Esta joven de 25 años combina la tradición del boyeo con el estudio universitario y una beca deportiva.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy viajamos a Zambito de Cutris en San Carlos, donde desde muy temprano Fernanda trabaja como boller.
00:10Si no está aquí, la vemos en una planta agrícola local o en la Universidad Nacional, donde estudia enseñanza del inglés.
00:18Tengo muchas pasiones, una de ellas es bollar. Esta nació desde que me casé con mi esposo.
00:26Él se dedica a bollar, a trabajar en madereras y todo esto.
00:30Entonces yo un día llegué y le dije, qué vacilón, se ve muy fácil.
00:36Pero cuando yo lo intenté, fue totalmente diferente.
00:40Es algo muy bonito de ver cómo el animal se acopla a uno, se acopla a los llamados y todo eso.
00:47Entonces me encantó.
00:47Es una tradición que se ha ido como perdiendo con el tiempo porque ahora vemos que las fincas trabajan más como con chapulines.
00:56Entonces es muy poco ver que se trabaja mucho con bollas.
01:02El mayor reto para mí fue en el COVID porque yo vivo de esto, yo dependo de mi esposo y del bolleo.
01:13Entonces tuve que en tiempos de pandemia, como estaba en clases virtuales, yo fui con mi esposo a trabajar con él.
01:19Cuando yo empecé en esto del bolleo era como, estás loca.
01:24Tengo videos donde se ven las zonas que son mucho charrar.
01:28Cursa el cuarto año de carrera y logró obtener una beca al formar parte del equipo femenino de fútbol de la Universidad Nacional.
01:42Entré al colegio, saqué todo mi colegio acá y ahora actualmente universidad.
01:47Yo vivo actualmente en Heredia por la universidad.
01:50Mi casa con mi esposo es en San Vito, en San Carlos, pero yo actualmente estoy en Heredia.
01:55Yo escogí la carrera de enseñanza de inglés porque cuando estaba en el colegio me gustaba mucho ese idioma.
02:04Y también con las experiencias que he llevado en la carrera he visto como que hay muchos alumnos que no tienen como ese nivel
02:09o les cuesta mucho porque tal vez en el colegio y en la escuela no tuvieron la oportunidad de tener inglés.
02:15Mi proceso para entrar a la Universidad Nacional, recuerdo que la matriculé en Liberia.
02:22Hice el proceso y todo y que me aceptaron.
02:25Entonces fue una felicidad completa para mí porque sé que es una de las mejores universidades del país.
02:31Es pública y bueno, tiene mucho prestigio.
02:33Después, estando ya en la U, como me casé y todo, el lugar me quedaba muy largo, Liberia, entonces me pasé para la sede de Central Heredia.
02:42Entonces ahora estoy actualmente ahí.
02:43He logrado adaptarme a estos cambios debido a que tengo familia también en la ciudad.
02:48En este caso vivo con mi hermana.
02:50Entonces tengo por lo menos ahora esa compañía porque cuando estaba en Liberia yo estaba sola.
02:56Y bueno, el apoyo de mi familia que aunque a pesar de que ellos están lejos, siempre están ahí apoyándome a mi esposo.
03:01Nosotros le decíamos, póngale a los estudios, mi chiquita, que lo único que le podemos dejar a nosotros es el estudio.
03:07Entonces cuando ella iba al colegio y a veces salían malas calificaciones, el castigo de ella era venir a planta, ¿verdad?
03:13Su papi siempre dice, no, no, no la lleves ahí, que yo no me he muerto.
03:17Hay que enseñarles a valorar la vida, a que todo se gana con esfuerzo.
03:23Nada cae del cielo y con esfuerzo se logra todo.
03:27Es un poco complicado, pero la verdad que la motivación y la actitud que uno presenta, la influencia de la familia, del esposo, los hermanos,
03:41eso implica un montón porque a veces yo he estado en momentos en que digo, ya no puedo más.
03:45Me gustaría ya lograr como una profesional, digamos, dejar esa huella en mis estudiantes, saber de qué digan, quiero estudiar, quiero aprender.
03:54La profesora me dio esa chispa de aprender el idioma porque sé que me va a dar muchas oportunidades.
04:01De que ellos vean cómo ha sido tal vez mi ejemplo de vida y que ellos vean de que todo, si uno se propone cualquier cosa, uno es capaz de lograrlo.
04:09El día de mi graduación, cuando yo tenga ese título universitario en mis manos, va a ser el momento más feliz de mi vida.
04:16Porque sé que antes de mi esposo estaban mis papás continuamente diciéndome mi herencia, siempre van a hacer sus estudios.
04:24Mis papás van a ser parte de este título, mi esposo va a ser parte de este éxito que voy a lograr, que ellos primero sé que lo voy a hacer.
04:33Entonces se lo dedicaría más que todo a mi familia, a Dios por darme la fuerza y todo para seguir adelante y cumplir ese reto.
04:41Yo les digo a mi hermana, la que me sigue, que es un poco como más consciente de las cosas, es que tenemos a unos padres que han luchado toda una vida por nuestros estudios y ellos se merecen eso y mucho más.
04:52Entonces yo les digo a ella que ellos dependen de ese éxito que nosotros tengamos porque es también parte de ellos, ese éxito es parte de ellos porque van a ver que todo el trabajo que ellos han hecho al fin dio frutos, ¿verdad?
05:07Entonces yo le digo a mis hermanas, sigamos estudiando.
05:11Si es complicado encontrar trabajo sin un título, entonces por lo menos tenemos más chance con un título.
05:17Gracias.