Los republicanos proponen un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas hacia el extranjero. Ana Karina Martínez analiza posibles escenarios si la medida se aprueba.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a hablar de negocios y de algo muy sensible.
00:03Anacari, tienes ya la importancia del envío de remesas.
00:06Las miles, miles y miles de familias en nuestro país que son beneficiadas.
00:11Los hogares que dependen en buena medida de la cantidad de dinero que llega desde Estados Unidos.
00:15Y hay una idea de ponerles un arancel desde el Congreso Norteamericano.
00:19Anacari, ¿cómo te encuentras? Muy buenas noches.
00:22Jaime, qué gusto saludarte. Muy buenas noches.
00:25Hablemos, sí, de las remesas y su importancia para nuestro país.
00:29Y es que allá en Estados Unidos, el legislador republicano Jason Smith lanzó esta iniciativa de poner un arancel de 5% a las remesas.
00:39Lo que hizo sonar las alarmas, pues en caso de aprobarse, va a pegar directamente a los emisores.
00:45Es decir, a los paisanos mexicanos, a los migrantes que viven allá en Estados Unidos,
00:50pero también a las familias y a los miles de hogares que reciben aquí en México ese dinero.
00:55De acuerdo con el Banco de México, de enero a marzo de este año, las remesas que entraron a nuestro país sumaron un total de 14 mil 269 millones de dólares.
01:06Esto representa un aumento de 1.3% en comparación con el mismo periodo de 2024,
01:12pero además es el monto más alto para un primer trimestre en siete años.
01:17Nada mal, solo veamos en pantalla cómo en 2019, antes de la emergencia sanitaria que representó la pandemia,
01:25las remesas representaban 8 mil 342 millones de dólares, un crecimiento exponencial.
01:31Banxico reveló que en este periodo el número de remesas que se realizaron fue de más de 37 millones
01:37y el monto fue de un promedio de 383 dólares.
01:41Del monto total que recibió México durante el primer trimestre, 14 mil 109 millones de dólares fue por transferencias electrónicas,
01:49123 millones en efectivo y especie y 37 millones de dólares a través de las Money Orders.
01:56Y si el acumulado del primer trimestre no te parece una cifra ya de por sí muy grande,
02:01veamos lo que sucedió en marzo, cuando se recibieron 5 mil 150 millones de dólares,
02:07una de las cifras también de las más altas desde 2019,
02:11solo rebasada por marzo de 2023, cuando se recibieron 5 mil 189 millones de dólares.
02:17Analistas de Banco Base aseguran que en caso de que se aprueben estos impuestos,
02:22del lado mexicano las entidades que más se van a ver afectadas serán Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas,
02:28pues el envío que hacen los paisanos aquí a México equivale a más de 10 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal,
02:36e incluso el de Chiapas es equivalente a casi 16 por ciento del PIB.
02:41Este sin duda será un duro golpe para la economía mexicana,
02:45pues hay que recordar que las remesas representan casi 4 por ciento de la economía
02:50y también han representado un récord importante durante 2024,
02:54alcanzaron un récord de más de 64 millones de dólares,
02:57por el concepto de ingreso de remesas.
03:00Ya la presidenta Claudia Sheinbaum, también el Senado,
03:04ya han dicho que están en contra de este impuesto,
03:08en contra de que se apruebe,
03:11porque va a ser en contra de los derechos de los migrantes,
03:15porque va a ser un duro golpe para ellos,
03:17del dinero que reciben, además de enviar a sus familiares,
03:20también les va a descontar una parte por estos impuestos,
03:23como también para las familias mexicanas,
03:25que ya lo hemos platicado, Jaime,
03:27mucho de ese dinero lo utilizan para subsistir en el día a día.
03:30Es decir, no es solo un dinero extra,
03:32sino que lo utilizan para la vida diaria.
03:35Y ante esta situación,
03:37una comisión del Congreso de México viajará a Estados Unidos
03:40con la intención de frenar este impuesto.
03:43Y pues vamos a ver a qué acuerdos llegan,
03:46a qué se puede llegar,
03:47con tal de que no se grave a más la situación
03:49para los migrantes mexicanos
03:51y las familias mexicanas aquí que tienen
03:53y necesitan ese dinero para subsistir.
03:56Ya veremos, mi querida Anacari,
03:58qué es lo que ocurre,
03:59pero hoy avanzó en la Cámara Baja esta propuesta.
04:03Hubo votos a favor de los republicanos,
04:0426 por 19 demócratas en contra.
04:07Así que sigue avanzando esta intención.
04:09Ya veremos, ya veremos qué es lo que ocurre
04:10en aquella región del continente.
04:14Y ante eso, pues México no puede hacer mucho.
04:16Es una decisión local y no nos podemos mover de ahí.
04:19Gracias, querida Anacari.
04:20Cuídate mucho.
04:21Buenas noches.
04:21Muchas gracias, Jaime.
04:22Buenas noches y estaremos al pendiente.
04:24Gracias.