Ricardo Martín Bringas admitió que las tensiones con EU podrían tener efectos negativos, aunque su empresa está al margen debido a pocas importaciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A pesar de los temores de recesión en Estados Unidos, Ricardo Martín Bringas, CEO de Soriana,
00:06aseguró que la empresa no se verá afectada por los aranceles, ya que importan muy poca mercancía.
00:17El empresario Ricardo Martín Bringas confió que el tema arancelario no afecte a la economía mexicana
00:23ante una eventual recesión económica, y donde algunas corredurías ya vaticinan
00:29que Estados Unidos entrará a una fase recesiva, y por consiguiente, México se vería afectado.
00:39Al inaugurar una de cuatro electrolineras que opera la empresa FAST, socio estratégico de Organización Soriana,
00:47el presidente de la cadena de supermercados también descartó que la empresa se vea afectada por el tema de aranceles,
00:53dado que Organización Soriana importa muy poca mercancía.
00:57No, pues la verdad es que Soriana importa muy poca mercancía de Estados Unidos,
01:02realmente el impacto es muy, muy marginal, si no es que anulo,
01:10y bueno, pues más bien pendientes a que los aranceles no le impacten al país,
01:15que ahí es donde podríamos tener los problemas, ¿no?
01:18Si llega a haber un problema, pues, de recesión o de desaceleramiento de la economía,
01:24pero creemos que afortunadamente gran parte del problema de aranceles se resolvió adecuadamente por parte del gobierno.
01:34Martín Bringas consideró que parte del tema de aranceles se resolvió adecuadamente por parte del gobierno mexicano.
01:40Cabe recordar que desde el 2 de abril, cuando el gobierno de Donald Trump impuso tarifas arancelarias a algunos países,
01:47a todos los productos que entran al territorio estadounidense,
01:50ha ido en ascenso la probabilidad de una disminución de la actividad económica,
01:55además de una mayor inflación en ese país.
01:58Por ejemplo, Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grandes del mundo,
02:04elevó a 45% sus estimaciones de la probabilidad de una recesión en la Unión Americana,
02:11debido a la guerra comercial del presidente Trump.
02:14A lo anterior, se sumó J.P. Morgan Chase,
02:17al advertir que la política arancelaria está generando un entorno geopolítico y económico más peligroso
02:24y complicado que el que se vivió durante la Segunda Guerra Mundial.
02:28El banco también consideró que los aranceles de Trump pueden aumentar la inflación,
02:32algo que podría llevar a la economía global a una recesión.