Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Los comerciantes de Merca Panamá en incertidumbre por los cierres en la vía Panamericana y por la llegada de los productos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablamos del guineo, Giovanni, quizá esa es la parte más visible que podemos observar en los consumidores.
00:06El guineo ha aumentado casi el doble en los pequeños comercios y también al mayoreo y al minoreo aquí en Merca Panamá.
00:12Pero vamos a hablar con Lloris Morales, él es el presidente de los comerciantes aquí en Merca Panamá.
00:16Señoris, usted me estaba contando que también hay otras consecuencias que quizá no son visibles,
00:21pero que usted aquí como productor y también como comerciante las está viendo.
00:25¿La demanda ha bajado, señor Lloris?
00:27Sí, muchísimo. Nosotros, por ejemplo, en Merca dependemos mucho de la hotelería, de los restaurantes,
00:33de otros pequeños negocios que vienen y se abastecen acá.
00:36Esos negocios están siendo afectados grandemente por la incertidumbre que está ocasionando los cierres de polédicos
00:42que se dan en la ciudad de Panamá y en otras partes del país.
00:46Y eso está afectando grandemente la demanda de esos comerciantes que vienen a Merca a adquirir sus productos.
00:52Y eso está trayendo como consecuencia que al nosotros no tener inventarios acá en Merca,
00:58no estamos pidiendo al campo, a diferentes áreas de las provincias, no solamente de vegetales, sino también de verduras.
01:06Y ya tenemos muchos inventarios de productos perecederos en el campo que probablemente por no tener demanda se empiecen a perder
01:13y las afectaciones van a ser con consecuencias graves para los próximos meses.
01:16Lo que usted me está diciendo es que no hay demanda, los clientes suyos no están llegando a comprar aquí en Merca.
01:21Ustedes ya tienen un estimado de cuánto más o menos le ha disminuido la venta.
01:25Ya nosotros tenemos estimaciones de más de un 30% en las últimas semanas.
01:30Y eso es lo que veníamos con un cierre del mes de abril bastante flojo.
01:34Pero sin embargo se está reportando que ya tenemos una afectación de menos ventas de un 30%.
01:41¿Y cuál es la expectativa? Que en la medida que esto siga, esto va a ir aumentando con las consecuencias que trae por lo que he mencionado anteriormente.
01:51¿Quiere decir, señor Lloris, que el consumidor va a tener comida más cara ahora o en el futuro?
01:59Ahora mismo hay un efecto inverso.
02:01En algunos productos como el guineo que usted mencionó sí tiene un efecto alto.
02:04Pero en el demás producto, en cualquier producto que venga un consumidor a Merca, papa, zanahoria, cebolla, apio, brócoli, coliflor, va a encontrar precios muy baratos.
02:14Pero ese barato se debe a que no hay demanda.
02:17Y lo corto que hay se tiene que vender porque al no haber demanda del producto se va a vender más barato.
02:24Pero esto va a tener un efecto a dos o tres meses.
02:26¿Y cuál va a ser el efecto? Que probablemente en septiembre, entonces vamos a tener unos productos extremadamente caros, producto de lo que se está pasando acá.
02:35Porque esta incertidumbre está causando que el productor en el campo no tenga las condiciones para seguir sembrando.
02:41Bueno, ahí está lo que dice el señor Lloris y lo que él en su experiencia aquí en Merca Panamá está pronosticando que quizá el mayor efecto de la situación actual no lo estamos palpando en este momento.
02:50Sino que lo veremos de aquí a unos dos o tres meses aproximadamente.
02:53La próxima semana, ¿usted cree que esto va a seguir así? ¿Y si sigue así, cómo lo pronostica?
02:59Si sigue así, vamos a seguir teniendo afectaciones.
03:01Hay productos en el campo que son muy sensitivos al clima.
03:05Ya empezó ahora una lluvia.
03:06Siempre en época de lluvia empieza pudrición de algunos productos.
03:09Por ejemplo, vamos a ver brócoli, coliflores y ese tipo de productos con un mero más alta debido a que no hay demanda.
03:16Gracias. Lloris Morales, aquí en Merca Panamá.
03:18Vamos a regresar a estudios.
03:19Es la situación actual con la cadena de distribución de alimentos.
03:23Gracias.
03:23Gracias.

Recomendada