Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En France 24 interrumpimos nuestra programación para comunicar el fallecimiento del expresidente uruguayo José Pepe Mujica,
00:18quien ha partido, según lo anunció el presidente Yamandú Orsi, a través de un mensaje en la cuenta de Twitter que dice
00:27con profundo dolor, comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica, presidente, militante, referente y conductor.
00:35Te vamos a extrañar mucho, viejo querido, gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
00:42Ya se había conocido durante el fin de semana que la salud del exmandatario uruguayo se había deteriorado considerablemente.
00:50José Pepe Mujica sufría de un cáncer de esófago que había hecho metástasis en el hígado y sorprendió que durante el fin de semana
00:59el exmandatario no hizo presencia durante estas votaciones departamentales, esta jornada de elecciones departamentales que tuvo lugar en Uruguay.
01:10Ya su esposa también había anunciado que Mujica se encontraba en la fase terminal de su enfermedad y que estaba recibiendo cuidados paliativos.
01:23Esta es la información que tenemos en este momento.
01:26Pepe Mujica había nacido en Montevideo el 20 de mayo de 1935, falleció a los 89 años.
01:34Político guerrillero, agricultor de Uruguay, que fue presidente de este país entre marzo de 2010 y marzo de 2015.
01:46Fue parte del movimiento guerrillero Los Tupamaros, Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros,
01:51y por ello fue prisionero entre 1972 y 1985 durante la dictadura cívico-militar en Uruguay.
02:01En 1989 fue elegido diputado y también posteriormente senador por el Frente Amplio para luego ser ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca
02:13y después de ocupar la presidencia volvió a ser senador.
02:18Recordamos que su figura siempre fue muy destacada en toda América Latina durante su mandato
02:25y después de él, no solo un líder que tenía una gran aprobación dentro del país, sino en toda la región.
02:34Él había anunciado previamente que no se iba a someter a un gran tratamiento para enfrentar esta enfermedad
02:44que él mismo había anunciado.
02:46En estos momentos vamos a revisar parte de su trayectoria en el siguiente informe.
02:51Lo llamaban el presidente más pobre del mundo.
02:56Humilde y poco convencional, José Mujica se dio a conocer como el mandatario
03:00que prefería vivir en su casa en las afueras de Montevideo mientras dirigía Uruguay.
03:05Su imagen de hombre alejado de los privilegios del poder
03:09lo convirtió en una de las figuras más admiradas y respetadas de la política de América Latina y el mundo.
03:14Fue presidente entre 2010 y 2015 y culminó su carrera política de más de seis décadas como senador.
03:22A sus 85 años decidió retirarse de la arena pública en octubre de 2020.
03:28Sinceramente me voy porque me está echando la pandemia.
03:33Ya que la vida se nos va y es inevitable, pero las causas quedan.
03:37Mujica se convirtió en el primer presidente de América Latina con un pasado guerrillero.
03:45Su lucha armada contra la dictadura de Uruguay le valió 13 años de cárcel.
03:50Durante su mandato como líder del izquierdista Frente Amplio,
03:53Uruguay se puso a la cabeza de las políticas progresistas en la región.
03:58Despenalizó el aborto, aprobó el matrimonio homosexual
04:00y convirtió al país en el primero en legalizar el mercado de la marihuana.
04:04Así, Mujica fue uno de los rostros principales de la izquierda latinoamericana
04:09con una voz respetada desde todas las orillas políticas
04:13y escuchada sobre todo por la gente del común.
04:17Me iré con el último aliento
04:20y donde esté, estaré por ti, estaré contigo
04:27porque es la forma superior de estar con la vida.
04:32Gracias, querido pueblo.
04:35Ya lo decíamos, es la noticia de último minuto que conocemos
04:45y es el fallecimiento del expresidente uruguayo José Pepe Mujica
04:49que la comunicó el presidente Yamandú Orsi a través de su cuenta DX
04:54mediante un mensaje en el que se despide del exmandatario
04:58como presidente militante, referente y conductor.
05:03Recordemos que Yamandú Orsi de alguna manera es el heredero
05:07de este legado político que dejó José Mujica tras retirarse
05:12que fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.
05:16Ya lo veíamos en el informe conocido como el presidente más pobre del mundo
05:21porque siempre se conoció que la mayoría de este dinero que ganaba
05:25como su salario lo donaba a causas sociales.
05:29Ya lo habíamos dicho, sufría de un cáncer de esófago
05:33que había hecho metástasis en el hígado
05:35y él mismo había indicado previamente que no se iba a someter a un tratamiento
05:41sino que quería pasar sus últimos días en su casa a las afueras de Montevideo
05:47ya también su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky
05:52había anunciado que se estaba sometiendo a cuidados paliativos
05:57porque se encontraba en la etapa terminal de este cáncer
06:02una figura sin duda relevante no solo dentro de Uruguay
06:06sino también en toda la región
06:08justamente en el siguiente informe
06:10vamos a revisar esta relación de José Mujica con América Latina.
06:18El mundo despide al exmandatario que volvió a llevar al pequeño Uruguay
06:21a la agenda regional e internacional.
06:23Y los que no tienen amor de su pueblo
06:26que se vengan a otras cosas.
06:28Su estilo de vida sencillo a bordo de un Volkswagen Escarabajo
06:31y una residencia a las afueras de Montevideo
06:33lo hizo acreedor de una reputación elogiada por políticos y celebridades.
06:37Yo no hago una apología de la pobreza
06:41ni de que el mundo tiene que volver a la época de las cavernas
06:45ni nada por el estilo.
06:48Estoy contra la frivolidad y contra la tontería.
06:52Eso es otra cosa.
06:54Pero fue su llegada a la presidencia en 2010
06:56la encargada de definir su legado político
06:58para la región y la izquierda latinoamericana.
07:01Durante su administración,
07:02la legalización de la marihuana,
07:03el aborto y el matrimonio homosexual
07:04llevaron al país a la vanguardia.
07:07Su política exterior abogó por la integración regional
07:09a la vez que defendió los intereses uruguayos
07:11de las grandes potencias.
07:13Las mismas que en algún momento
07:14criticó por su falta de liderazgo en campos tales
07:16como la lucha contra el cambio climático.
07:18Ello lo llevó a convertirse en un referente
07:20para sus homólogos
07:21al demostrarle al conservador continente
07:23que sí era posible construir un gobierno de izquierda
07:26sin condenar el sistema capitalista.
07:28Estamos en un mundo cada vez más rico,
07:32más lleno de desafíos materiales,
07:34portentosamente,
07:36con un avance científico,
07:38pero con una desigualdad lacerante que crece.
07:42A pesar de las dificultades de su administración
07:44en materia de seguridad y educación,
07:46el apodado presidente más pobre del mundo
07:48consolidó un legado que pasará a la historia.
07:50De él se recordará su filosofía de vida,
07:52así como la manera en la cual se convirtió
07:54en uno de los personajes más influyentes
07:56en Latinoamérica.
07:58A esta hora yo saludo a Carlos Verísimo,
08:02analista en política exterior
08:04que nos acompaña en este espacio en France 24.
08:08Le doy la bienvenida y empiezo preguntándole
08:10justamente por ese papel de José Mujica
08:13que se puede analizar como uno de los pocos personajes
08:17que más allá de la política
08:18tenía una aprobación sumamente grande por él mismo.
08:22Es una de las características de Mujica,
08:28es la sensibilidad.
08:29Si tenemos que destacar a un presidente sensible
08:32para con la gente,
08:33para con el pueblo,
08:34para con los distintos colectivos
08:36que integran la República Oriental de Uruguay
08:39y después en medida a nivel mundial es la sensibilidad.
08:43Un hombre que empieza como un guerrillero tupamaro
08:47y termina presidente de la República
08:49transformando muchas veces su realidad
08:51en una realidad cotidiana,
08:53una realidad tangible y fundamentalmente práctica.
08:56Mujica fue un gobernante de izquierda
09:00que en definitiva lo que intentó y logró hacer
09:04de todas las maneras
09:05fue sensibilizar los distintos eslabones
09:09de las colectividades uruguayas.
09:12Lo logró, sí lo logró
09:13y por eso trasciende fronteras.
09:15Bueno, yo le pregunto,
09:17usted lo estaba mencionando,
09:18Mujica fue el primer político en América del Sur
09:21que llegó a la presidencia
09:23tras haber destinado una gran parte de su vida
09:27a combatir mediante la subversión armada
09:30contra esa misma institución del Estado.
09:33Hablemos del legado que deja dentro de Uruguay.
09:38Muy buena pregunta.
09:40Hay que compararlo indudablemente
09:41con Edén Pastora Gómez,
09:43el comandante cero,
09:44y cuál fue su rol político en muchos casos,
09:47en este caso Nicaragua,
09:48en relación a Uruguay.
09:50Mujica es un guerrillero
09:51que va primero en contra del Estado establecido,
09:54pasa a ser un rehén,
09:55es una persona que estuvo presa
09:57durante más de 10 años,
09:59en condiciones muy duras,
10:00donde era un rehén
10:01por parte de lo que sería
10:03el proceso cívico-militar
10:05que se había dado en el Uruguay,
10:06pero de ahí sale con el mejor de los mensajes.
10:10En vez de esto ser una venganza
10:12o de alguna forma volver a ser
10:14algo de amargura,
10:17sale con paz,
10:19con una construcción democrática,
10:21con un republicanismo ultramontano,
10:23y con ganas de formar
10:25la citonectava
10:26con la realidad
10:27realmente con su pueblo.
10:29En vez de salir
10:30por el lado
10:31de lo que fue la revancha,
10:33sale del lado de la construcción.
10:35Eso lo caracteriza
10:36y me parece que lo hace tan grande.
10:38Bueno,
10:38algo que siempre llamó la atención
10:40fue la tranquilidad
10:42de sus declaraciones
10:43y esa forma tan afable
10:44como podía relacionarse
10:46con pares,
10:47con todas las personas
10:48que tenía alrededor,
10:49lo que estábamos diciendo,
10:50que donaba su salario
10:51para causas sociales.
10:53En enero pasado,
10:55él mismo dijo
10:56hasta acá llegué
10:57y bueno,
10:57pasaron unos meses.
10:59¿Cómo podemos analizar
11:01también que haya sido
11:02su propia decisión
11:03pasar estos días
11:04tranquilo
11:05en su casa
11:06a las afueras de Montevideo,
11:08sin someterse
11:08a grandes tratamientos
11:10o a grandes luchas
11:11para alargar
11:12de alguna manera
11:13este periodo
11:13que él sabía
11:14que le quedaba,
11:15que tampoco era tan largo?
11:16Bueno,
11:22tenemos fallas
11:23en este momento
11:24en la conexión.
11:26Les reiteramos
11:27esta edición especial
11:29que estamos teniendo
11:30en estos momentos
11:31en France 24.
11:32Quiero saber
11:32si volvemos a conectar
11:34con Carlos,
11:35si me escucha.
11:37Yo la escucho bien,
11:38de este lado estoy bien.
11:39Pues entonces,
11:40justamente le repito
11:41esta pregunta,
11:42esta figura tan tranquila
11:44de José Mujica
11:45que al final de sus días
11:47lo que decide
11:47es pasar este tiempo
11:49retirado en su casa
11:51junto a su esposa,
11:52sin grandes presunciones
11:55buscando estos tratamientos
11:56para su enfermedad.
11:59Una excelente pregunta.
12:01Una persona como él
12:02que supo lidiar con la muerte
12:04primero en la guerrilla,
12:05después en la cárcel
12:06durante mucho tiempo,
12:08tiene que haber concebido
12:08plenamente
12:09lo que es su acercamiento
12:10a su suyo
12:11y fundamentalmente
12:12al proceso de su vida.
12:14En este caso,
12:16se había transformado
12:16en nuestros últimos años
12:17en un gran filósofo
12:19que tanto entusiasmaba
12:21a las personas más jóvenes
12:22como a las personas
12:23con algunos años más.
12:25Él tiene que haber asumido
12:26cuál era su fin
12:28y indudablemente
12:29lo quiso pasar
12:30en el lugar
12:30donde él más amaba,
12:32que era su chacra,
12:33con sus afectos,
12:34con su compañera
12:35de toda la vida
12:36y con sus plantas
12:37que fueron
12:37lo que lo caracterizaron.
12:40Carlos,
12:41algo que tenemos
12:42que mencionar
12:43de nuevo
12:43y a lo que yo le pido
12:44que volvamos
12:45es a este pasado
12:47de la lucha armada
12:48que tuvo José Mujica.
12:50¿Cómo integra
12:51o cómo llega
12:51a integrar,
12:52a ser parte
12:53del movimiento
12:54de los tupamaros
12:55en Uruguay?
12:56De familia
12:59que no era de izquierda,
13:01es una familia
13:02de carácter rural,
13:03por así decir,
13:04integra un movimiento
13:05de guerrillero
13:07de carácter guevarista.
13:09En este caso,
13:10no es similar
13:10a otros movimientos guerrilleros
13:12que tenemos
13:12en América del Sur,
13:13es un movimiento
13:14guerrillero guevarista
13:15urbano,
13:17especialista
13:17en la guerra urbana.
13:18Empieza muy joven
13:19en este proceso,
13:20pero naturalmente
13:21con ese romanticismo
13:22que tuvo el movimiento
13:23de liberación nacional
13:24tupamaros.
13:25Ese romanticismo
13:26de intentar,
13:28bueno,
13:29sacar a los políticos
13:30que en definitiva
13:31no le estaban haciendo bien
13:32a la sociedad
13:33y estaban atrasando
13:34a la sociedad.
13:35En sí,
13:36esa fue su lucha
13:37y creo que fueron
13:38parte de sus ideales
13:39fundamentalmente
13:40en su juventud
13:42y en el proceso
13:43de lo que lo llevó
13:44toda su vida.
13:44Un hombre realmente
13:46muy vinculado
13:47a la población
13:47y fundamentalmente
13:49a los...
13:50Bueno,
13:51algo que también
13:52vale la pena analizar
13:53es justamente
13:54¿cuál era el Uruguay
13:55de ese momento?
13:56¿Qué era lo que estaba
13:57pasando en el país
13:58para que estos jóvenes
14:00decidieran tomar las armas
14:02y enfrentarse
14:03al Estado
14:04en esos momentos?
14:04A nivel latinoamericano
14:08o a nivel sudamericano
14:10teníamos el proceso
14:11más importante
14:12dado en Cuba
14:14y en parte
14:14de lo que sería
14:15el movimiento
14:15de Rusia
14:18que se daba
14:19en América del Sur.
14:20Eso había,
14:21de alguna forma,
14:23había acercado
14:24a algunos jóvenes
14:26no solo en Uruguay
14:27sino en Argentina,
14:28Chile,
14:29Paraguay
14:29y Brasil
14:29a algunos movimientos
14:31que podrían llamarse
14:32de carácter revolucionario.
14:34En Uruguay
14:34no fue ajeno,
14:35aunque tenía una democracia
14:36aún muy sólida
14:38y la tiene todavía,
14:40experimentó
14:41un movimiento guerrillero
14:42de carácter urbano
14:44con una filosofía clara,
14:46no marxista
14:47en su arraigo,
14:49sino de carácter
14:50latinoamericanista
14:51y guevarista,
14:52mucho más relacionada
14:53a lo que serían
14:53las reivindicaciones populares.
14:56Ese es el proceso
14:57que se da.
14:58Es un proceso
14:59que después
15:00se transmuta
15:01a partir de la democracia
15:02en un partido político
15:04hoy actual,
15:06actualmente
15:06es el que gobierna
15:07el Uruguay,
15:08el partido
15:09de participación popular.
15:11En ese momento
15:11se llamaba Tupamaros,
15:13pero transmutó
15:13en un partido político
15:14que hoy
15:15muy poco tiene
15:17de aquel pasado
15:18de la guerrilla.
15:19Bueno,
15:20en este momento
15:20también conectamos
15:21nosotros
15:22con Karina Dalmas
15:23ella es corresponsal
15:25de France 24
15:25en Uruguay
15:27y ella se encuentra
15:27en Montevideo.
15:29Karina,
15:29buenas tardes
15:30para usted.
15:30Buenas tardes
15:31con una noticia
15:32sumamente triste
15:33que no solo golpea
15:34o no solo impacta
15:34a Uruguay,
15:35sino a toda la región.
15:40Así es,
15:41muy buenas tardes.
15:42Exactamente
15:43ha generado
15:43muchísimo impacto
15:44la información
15:45de la muerte
15:46del expresidente
15:48José Pepe Mujica
15:49como se le conoce
15:51aquí en Uruguay,
15:53recordemos
15:54él estaba
15:54en la última etapa
15:55tras tratamientos
15:57del cáncer
15:58de esófago
15:59en las últimas elecciones
16:00a intendentes
16:02que son como
16:02los gobernadores
16:03aquí en Uruguay
16:05que ocurrió
16:05este domingo.
16:06Él ya no había
16:07concurrido
16:08a las urnas.
16:09Su esposa
16:10Lucía Topolansky,
16:12ex vicepresidenta,
16:13hizo mención
16:14de que su estado
16:15de salud
16:15estaba siendo
16:16cada vez
16:17más delicado
16:18y que estaba
16:19en su hogar
16:20recibiendo
16:21tratados
16:22paliativos
16:23incluso
16:24en una entrevista
16:25unos días
16:25previos
16:26el propio
16:27Pepe Mujica
16:28había señalado
16:29que era
16:30de su interés
16:31que sus restos
16:33estén
16:34justamente
16:34en la chacra
16:35en el cerro
16:36de Montevideo
16:37donde
16:38reside.
16:38Karina
16:40y ya habíamos
16:40justamente
16:41visto
16:42que la noticia
16:43se confirmó
16:43porque ya se venía
16:44hablando
16:45justamente
16:46de estos cuidados
16:46paliativos
16:47que usted mencionaba
16:48se conoció
16:48gracias a la
16:49información
16:50que publicó
16:51el presidente
16:53Yamandú Orsi
16:53en su cuenta
16:55de X.
16:56Hablemos
16:56de esa relación
16:57entre Mujica
16:58y Orsi.
16:59Creo que tuvimos
17:08problemas
17:08en la comunicación
17:09a ver si me
17:09si me confirman
17:10si Karina
17:11me puede
17:11me está escuchando
17:12en estos momentos
17:12yo le pregunto
17:14justamente
17:14por la relación
17:16entre
17:17Yamandú Orsi
17:18y José Pepe Mujica
17:19que lo despide
17:21diciéndole
17:22viejo querido.
17:25Bueno
17:26exactamente
17:27el vínculo
17:28es extremadamente
17:30estrecho
17:31de hecho
17:32es considerado
17:33el presidente
17:34Yamandú Orsi
17:35el delfín
17:37de José Pepe Mujica
17:39dentro del
17:39movimiento
17:40de participación
17:41popular
17:41dentro del
17:43Frente Amplio
17:44no solamente
17:45Mujica era
17:46líder de eso
17:47sino que
17:47lo denominaban
17:49Orsi
17:50lo denominan
17:50como el delfín
17:51como justamente
17:52la persona
17:54que Pepe Mujica
17:55vio
17:55para el futuro
17:56de gobernar
17:58el Uruguay
17:59por supuesto
18:00desde el Frente Amplio
18:02en estos
18:04constantemente
18:06eran conversaciones
18:07muy seguidas
18:08de hecho
18:09previo a estas elecciones
18:10gubernamentales
18:11el presidente
18:12Orsi
18:13se había acercado
18:14a la casa
18:15de Mujica
18:16y había dicho
18:16que lo había encontrado
18:17en un estado
18:17de salud
18:18muy delicado
18:19pero aún así
18:21habían podido tener
18:22profundas
18:23conversaciones
18:24que él catálogo
18:25como conversaciones
18:27de índole
18:28filosófico
18:29bueno
18:31Karina
18:31yo voy a volver
18:32un momento
18:33con Carlos
18:34para hacerle
18:35otra pregunta
18:36y es que
18:36sabemos que
18:37Pepe Mujica
18:38durante
18:39la detención
18:40que tuvo
18:41que afrontar
18:42pasó
18:42momentos
18:43sumamente
18:44complicados
18:44momentos
18:45sumamente
18:45oscuros
18:46y
18:47mi pregunta
18:48va enfocada
18:49en
18:49cómo
18:50logró
18:50superar
18:51este aislamiento
18:52esta situación
18:54que podría llegar
18:56a quebrar
18:56a cualquier persona
18:57pero resulta
18:58que él sale
18:59y tras
19:00muchos años
19:01pues lo que hace
19:01es recargarse
19:03y salir adelante
19:04y sacar adelante
19:05a un país
19:06indudablemente
19:10la cárcel
19:10lo que intentaba
19:11era quebrar
19:12a la persona
19:12es parte
19:13del proceso
19:14de las situaciones
19:15carcelarias
19:16que se dieron
19:16en todas
19:17las dictaduras
19:19de América del Sur
19:20su cuerpo
19:22se había transformado
19:23totalmente
19:24una persona
19:25muchísimo
19:26más magra
19:27de lo que uno ve
19:27pero indudablemente
19:29él continúa
19:30filosofando
19:32y hablando
19:32consigo mismo
19:33leyendo sus libros
19:34realmente
19:35a uno le pone
19:36la piel de gallina
19:37cuando él
19:38en algún momento
19:39dice que
19:40había
19:40devariado
19:42naturalmente
19:42por esa soledad
19:43tan intensa
19:44en un calabozo
19:45totalmente solo
19:46y hasta había
19:47conversado con las hormigas
19:49eso marca
19:50el cómo
19:51las personas
19:52tienden
19:53a atarse
19:53a lo que les va
19:54quedando
19:54de la vida
19:55o a la forma
19:56de comunicarse
19:58en definitiva
19:59sale de ahí
20:00como les decía
20:01en vez de tener
20:02una situación
20:03de venganza
20:04o de
20:05de alguna forma
20:06de intentar
20:07compensar
20:08esos años
20:08sale con una bonomía
20:10con la
20:11la forma más
20:12clara
20:12de transmitir
20:13paz
20:14y fundamentalmente
20:15una construcción
20:16democrática
20:16y republicana
20:17que soy
20:18lo que
20:19impera
20:20dentro del
20:20Uruguay
20:20Carlos
20:21hablemos
20:22entonces
20:22ya también
20:23de esta
20:24transición
20:24que hacen
20:26los tupamaros
20:27hasta convertirse
20:28en un movimiento
20:29legítimo
20:30político
20:31legítimo
20:31pacífico
20:32y formar
20:33el frente
20:33amplio
20:34el movimiento
20:37de liberación
20:38nacional
20:38tupamaros
20:39naturalmente
20:40vencido
20:40en lo que sería
20:41la opción
20:42de guerra
20:42por parte
20:43del proceso
20:44cívico
20:44militar
20:45es liberado
20:46sobre la década
20:47del 80
20:48en este caso
20:48sobre la década
20:49del 80
20:50existe un plebiscito
20:51en Uruguay
20:51muy importante
20:52por la reforma
20:52constitucional
20:53donde la población
20:54dice que no
20:55en el 85
20:56comienza la liberación
20:57de lo que serían
20:58las cabecillas
20:59del movimiento
20:59y la amnistía
21:00general
21:00en el Uruguay
21:01con la repatriación
21:02y fundamentalmente
21:03la consideración
21:05de muchos
21:05de los tupamaros
21:06que estaban
21:06en el exterior
21:07no solo tupamaros
21:08había otros movimientos
21:09guerrilleros
21:10que también fueron
21:11compensados
21:11en ese momento
21:12y amnistiados
21:13a partir de ahí
21:14todos insertan
21:15en distintos
21:15partidos políticos
21:17algunos de más
21:18corte nacionalista
21:19otros de más
21:20no tan corte nacionalista
21:21o van migrando
21:22para distintas formaciones
21:23el movimiento
21:24de liberación nacional
21:25tupamaros
21:26funda la corriente
21:26a 609
21:27después del movimiento
21:28de participación popular
21:29que es una especie
21:30de coalición
21:30que integra
21:31naturalmente
21:32los tupamaros
21:32y otras fuerzas
21:33de izquierda
21:34que podrían
21:35de alguna forma
21:36llamarse un tanto
21:37más al centro
21:38de centro izquierda
21:39no tan radicales
21:40el propio movimiento
21:41cuando asume
21:42la presidencia
21:42ahora
21:43en esta última instancia
21:44asume una coalición
21:46que es totalmente
21:46diferente
21:47a la que teníamos
21:48en la década
21:48de 70 u 80
21:50realmente
21:50muestra un crecimiento
21:52y fundamentalmente
21:52una adaptación
21:53del movimiento
21:54de liberación
21:54nacional tupamaros
21:55a la realidad
21:56actual del Uruguay
21:57pues Carlos
21:58yo a usted le agradezco
21:59todas estas respuestas
22:00a nuestra audiencia
22:01le recordamos
22:02que estamos
22:03en esta emisión especial
22:05debido al fallecimiento
22:07del expresidente
22:08de Uruguay
22:09José Pepe Mujica
22:11que murió
22:12a sus 89 años
22:14este martes
22:15debido a las complicaciones
22:16por el cáncer
22:18de esófago
22:18que enfrentaba
22:20que posteriormente
22:21hizo metástasis
22:22en el hígado
22:23tenemos que recordar
22:25que ha sido
22:26una de las figuras
22:26más importantes
22:28de las últimas décadas
22:29en la política
22:30tanto de América Latina
22:32como de Uruguay
22:33y justamente
22:35ya la prensa
22:36empieza a reaccionar
22:37no podía ser
22:38de otra manera
22:39y por ello
22:39me acompaña
22:40en el estudio
22:41mi compañera
22:41Marta Moya
22:42para ampliar
22:43todo este panorama
22:44Marta
22:44una noticia
22:45que sin duda
22:46nos entristece a muchos
22:47cuéntenos
22:49cómo retratan
22:49los diferentes medios
22:51este fallecimiento
22:51Bueno Valentina
22:52pues de momento
22:53reacciones en la prensa
22:54latinoamericana
22:55principalmente
22:55no hemos tenido
22:56todavía las primeras
22:57palabras de sus
22:58aliados en la región
23:00como Lula
23:01Boric en Chile
23:02o Petro en Colombia
23:03porque los tres
23:04están en China
23:05en ese foro
23:06de la China Celac
23:07pero bueno
23:08los medios
23:09uruguayos
23:09y latinoamericanos
23:10ya empiezan a retratar
23:11en sus cabeceras online
23:13este fallecimiento
23:15de Pepe Mujica
23:16empezamos con lo que dice
23:17a esta hora
23:18la diaria
23:18el medio uruguayo
23:19que titula así
23:21murió el expresidente
23:22José Mujica
23:23protagonista central
23:24de la historia reciente
23:26del Uruguay
23:26nos recuerda
23:27que hace un año
23:28se le había diagnosticado
23:29cáncer de esófago
23:31y también dice de él
23:32este obituario
23:34que fue una de las
23:34principales figuras
23:35como decías
23:36de la izquierda
23:37latinoamericana
23:38también en ese país
23:40en Uruguay
23:41el periódico digital
23:42Montevideo
23:43dice en su titular
23:45en su obituario
23:46la vida de Pepe
23:47de florista
23:48a guerrillero
23:49y de presidente
23:49a filósofo
23:51soft
23:51recuerda con cariño
23:52también
23:53al exmandatario
23:54uruguayo
23:55esta cabecera
23:56por su parte
23:57el medio español
23:58El País
23:59que tiene una fuerte
24:00presencia
24:00en toda América Latina
24:02dice ahora
24:03muere a los 89 años
24:04Mujica
24:05el expresidente
24:06de Uruguay
24:06el revolucionario
24:08tranquilo
24:08en su subtítulo
24:10dice El País
24:10su capacidad
24:11de ser un oráculo
24:12de la austeridad
24:13y la sencillez
24:14fascinaron al mundo
24:16en Colombia
24:17el diario El Espectador
24:18habla de Mujica
24:19como el presidente
24:20más pobre del mundo
24:22y también dice
24:23que su fallecimiento
24:24marca el fin
24:25de una era
24:26en Uruguay
24:26y en toda América Latina
24:28en Argentina
24:29página 12
24:30titula esta hora
24:31murió Pepe Mujica
24:32un líder histórico
24:33recordado por la magia
24:35de sus palabras
24:36y también dice
24:37que su vida transcurrió
24:38entre escenas
24:39de película
24:40y por último
24:41para hacer este breve
24:42repaso de los medios
24:43en Brasil
24:44el periódico
24:44La Folia de Sao Paulo
24:46titula
24:47muere a los 89 años
24:49el presidente de Uruguay
24:50que se tornó
24:51un icono
24:51de la izquierda
24:52latinoamericana
24:53conocido por un estilo
24:55de vida sencillo
24:56y por sus políticas
24:57progresistas
24:58veremos quién las hereda
24:59bueno vamos a ver
25:00no es tan sencillo
25:01encontrar un líder
25:03de la talla
25:04de José Mujica
25:05y es que por ejemplo
25:06también hay un artículo
25:07que tiene
25:07en estos momentos
25:08el país
25:09y es un artículo
25:10de Martín Caparrós
25:12en el que
25:12lo reseña
25:14como guerrillero
25:15pero al mismo tiempo
25:15rehén
25:16al mismo tiempo
25:17presidente
25:17filósofo
25:18la vida
25:19de José Mujica
25:20que no sólo
25:22se considera
25:23respetado
25:24sino creído
25:25y además
25:26escuchado
25:27que no es una particularidad
25:28que tengamos
25:29o de la que gocen
25:30muchísimos líderes políticos
25:33en la región
25:34yo justamente
25:35vuelvo a conectar
25:36en Montevideo
25:37con nuestra corresponsal
25:39Karina Dalmas
25:39para que hablemos
25:41bueno
25:41parece que ya no tenemos
25:42esta conexión
25:43me acaban de informar
25:44desde el estudio
25:45pero sí Marta
25:46la figura
25:48del primer político
25:49en América del Sur
25:50que alcanza
25:51una presidencia
25:52después de
25:54por la vida democrática
25:55después de haber
25:57destinado
25:57una parte de su vida
25:59combatir
25:59con la subversión armada
26:01la institución
26:02del Estado
26:03en Uruguay
26:04que seguramente
26:04va a dejar
26:05un vacío
26:06muy importante
26:06en el país
26:07por supuesto
26:08leía en uno
26:09de estos obituarios
26:09así rápidamente
26:10antes de bajar
26:11que su madre
26:12le había dicho
26:12a él
26:13cuando él estaba
26:13en la cárcel
26:14algún día
26:15serás presidente
26:16de este país
26:16finalmente lo fue
26:17es un referente
26:18seguramente
26:19se queden muchos vacíos
26:21a partir de este
26:22deceso
26:22y como decía
26:23a ver cómo reaccionan
26:25esos líderes
26:26latinoamericanos
26:26de izquierda
26:27Lula da Silva
26:27en Brasil
26:28Gabriel Boric
26:29en Chile
26:29Gustavo Petro
26:31en Uruguay
26:31que siempre
26:32le estuvieron acompañando
26:33y siempre estuvieron
26:34de su lado
26:34pues desde que
26:35anunció hace un año
26:36que tenía ese cáncer
26:37de esófago
26:38él dijo
26:38no quiero más tratamientos
26:39quiero que la vida
26:40me lleve hasta donde sea
26:42que me tenga que llevar
26:43ayer ya anunciaba
26:44a su familia
26:44que estaban cuidados
26:45paliativos
26:45y bueno pues hoy
26:46conocíamos esta muerte
26:47y era justamente
26:48también lo que ya
26:49se habían preguntado
26:50los medios
26:51y los analistas
26:51cuando se vio
26:53esta ausencia
26:54tan notoria
26:54porque pues su ausencia
26:55siempre era notoria
26:56en las elecciones
26:57departamentales
26:59del domingo
27:00que se estaban
27:00llevando a cabo
27:01en Uruguay
27:03les recordamos
27:0489 años
27:05es el fallecimiento
27:06del expresidente
27:08uruguayo
27:08José Pepe Mujica
27:09que padecía
27:11desde hace un año
27:11cáncer de esófago
27:13que había mutado
27:15había hecho metástasis
27:16al hígado
27:17y que bueno
27:18él decidió
27:19él mismo
27:19en enero pasado
27:20había dicho
27:21que hasta acá
27:22estaba llegando
27:23y él decidió
27:24pasar estos últimos días
27:25en su chacra
27:26a las afueras
27:27de Montevideo
27:29nosotros queremos
27:30invitarlos
27:31a que a partir
27:32de las 18 horas
27:34de Bogotá
27:35a las 20
27:36de Montevideo
27:37se conecten
27:38con la transmisión
27:39especial que tendremos
27:40sobre la figura
27:42de José Mujica
27:43y sobre este fallecimiento
27:45sobre su legado
27:47y también sobre
27:48el vacío
27:49que deja
27:49en
27:50en toda América Latina
27:52con una de las
27:53siendo una de las figuras
27:54más respetadas
27:55en política
27:56en el continente
27:57usted Marta
27:58muchas gracias
27:58por toda esta ampliación
27:59como siempre Valentina
28:00un placer
28:00a ustedes
28:01muchas gracias
28:02por su sintonía
28:03quédense con nosotros
28:03que vamos a seguir
28:04actualizando
28:05y ampliando
28:06toda la información
28:07aquí en France 24

Recomendada