Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué papel jugó Pepe Mujica en la construcción de este proyecto latinoamericano?
00:04¿Y en qué momento de esta idea, de este ideal latinoamericano de integración se encuentra?
00:11Esto te lo pregunto sabiendo que durante su tiempo en la presidencia del 2010 al 2015
00:15coincidió con varios gobiernos de izquierda en la región.
00:18¿Se hizo esto una realidad o no? ¿Todavía sigue en proceso?
00:21Bueno, no. Creo que, a ver, se hizo la realidad durante el periodo que los gobiernos duraron en el poder.
00:28Esto desde el 2010 hasta el 2018, más o menos.
00:31Y a partir de ahí hubo un cambio radical.
00:34Pero específicamente Mujica fue uno de los grandes líderes que sí se sumó a esta ola de integración regional,
00:39especialmente en el Cono Sur.
00:41Coincidió con Cristina Fernández, coincidió con Lula, había coincidido con Dilma también,
00:47con Evo Morales, con Rafael Correa.
00:50Y creo que sí se adecuó a la idea de una integración regional
00:53que él entendía que era el proceso natural de la región en la que se encontraba.
00:58Sin embargo, nunca dejó de ser crítico.
01:00Y esto creo que es importante resaltarlo, porque eso es no perder con los valores que uno tiene.
01:06Y en este sentido fue muy crítico, sobre todo con el gobierno de Argentina,
01:10porque nosotros tuvimos un conflicto con ellos,
01:12porque pusieron una pastera, una fábrica de papel sobre el río Uruguay,
01:16que el río Uruguay es un curso de agua internacional,
01:19que se comparte por más de un estado.
01:23Y Argentina le inició acciones legales y acciones porque violaba un tratado,
01:30que esto culminó en que existe un puente que conecta Uruguay con Argentina,
01:34y los argentinos decidieron cortarlo, y esto estuvo cortado durante años.
01:38Como sinónimo del descontento porque Uruguay decidía poner una pastera
01:43que iba a contaminar enormemente el río.
01:46Y sin embargo fue Mujica el que logró solucionarlo,
01:49diciendo por favor no sean ridículos, ustedes en Argentina tienen como tres pasteras
01:53y no les decimos nada, y ahora porque nosotros tenemos una.
01:56Entonces digo, el punto era que sin olvidarse de la crítica,
02:00en el fondo lograba conciliar.
02:02Entonces, por ejemplo, logró que se destrabe el conflicto entre Uruguay y Argentina, por un lado.
02:07Segundo, apoyó fuertemente la integración, sobre todo en el Mercosur,
02:11que nos unía a los países de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
02:18Y por el otro lado apostó mucho a la UNASUR también.
02:22Y una de las cosas que él sabía es que toda esta gran cantidad de líderes regionales
02:27debería haber dejado un legado, y esa fue una de las críticas que le hizo.
02:32Una de las fuertes críticas que le hizo a Cristina, por un lado, y a Evo,
02:34fue que no eran capaces de desprenderse de la conducción política,
02:39de poder darle continuidad a otros procesos.
02:42Así que creo que el aporte que él hizo fue fundamental para consolidarlo,
02:47y como habíamos dicho recién, duró hasta que estos presidentes dejaron de estar en el poder.
02:51Y vi una contrarreforma a nivel regional,
02:54que lo que justamente hizo fue empezar a socavar cada uno de los procesos de integración
02:58que se venían dando.
02:59Esta es la razón principal por la cual hoy en día no tenemos procesos de integración regionales
03:05con la solidez que deberían tener.
03:08Y que además ahora ya casi todos los países volvieron a la derecha,
03:11a un proyecto distinto.
03:13Sí, sí, sí, sí.