Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Está Pasando 13/05/2025 Atención a la infancia en los campamentos del Sáhara, MIMO Biosciences, premio Emprende XXI, Arte y reflexión en el Día Africa

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00...
00:00:00Rosalén será una de las artistas que llegará a estos próximos San Fermín es también Leire Martínez, Cali y el Dandy son algunos de los conciertos que llegarán en las próximas fiestas de Pamplona.
00:00:29El 50% de los artistas serán mujeres, el 31% de todo el programa serán música en euskera. En total 13 artistas, 8 noches de música en el corazón de la capital navarra.
00:00:46Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos y bienvenidas. Ya ven ustedes que estamos en ambiente festivo ya, pero hoy nos vamos a marchar hasta el corazón de Europa, hasta Bruselas,
00:00:57porque ha habido un aviso de bomba en el aeropuerto de Charleroa y precisamente ese aviso les ha pillado a nuestros compañeros de Navarra Televisión. Es así, ¿verdad?
00:01:07Yule Nuterga, última hora.
00:01:08Sí, por fin hemos podido llegar al aeropuerto de Charleroa en Bruselas. Venimos a cubrir el comité de las regiones y lo cierto es que ha sido una odisea llegar hasta aquí.
00:01:19Un aviso de bomba en un avión procedente de Oporto ha obligado a cerrar por completo este aeropuerto. Ningún avión despegaba ni ningún avión aterrizaba.
00:01:28Nosotros hemos llegado con cerca de tres horas de retraso.
00:01:32Así estamos en Bruselas y en Madrid. Todo apunta a los posibles sabotajes en el tren de alta velocidad en la infraestructura.
00:01:42Su paso por Navarra. De eso se ha hablado hoy, entre otros temas, en el Congreso. Rafa Navarro.
00:01:50¿Qué tal? Buenas tardes, Amaya.
00:01:51Y así, para decidir el trazado de esa línea de alta velocidad que unirá Navarra con País Vasco, se requieren de una serie de estudios geológicos que están sufriendo sabotajes, según ha expuesto UPN.
00:02:02El diputado de la formación Navarra ha pedido en la Comisión de Interior mayor seguridad y colaboración para que estos actos no se produzcan.
00:02:09La proposición no de ley ha salido adelante con 18 votos.
00:02:15Millón y medio de bebés pierden la vida en el mundo por falta de una incubadora.
00:02:19Desde Navarra se toman iniciativas para paliar esta situación tan trágica.
00:02:26Pablo Vergasa es un especialista precisamente en la construcción de incubadoras a bajo coste.
00:02:32Hoy hablamos con él.
00:02:36Hay hospitales que, por no tener recursos, directamente descartan a los bebés, que son prematuros.
00:02:42Tenemos fotos de cientos de bebés, pero tenemos monitorización de miles.
00:02:48Tenemos cerca de 2.000 bebés.
00:02:51Luego hay, y luego ya de lo que no podemos monitorizar, porque hay bebés que la incubadora va al medio de la jungla.
00:02:59Conoceremos mucho más acerca de esta iniciativa y ponemos el foco ahora en Leonardo da Vinci.
00:03:03Sí, nos vamos hasta la ribera. ¿Con qué motivo, Carra López?
00:03:06Estos que ven son prototipos e inventos de Leonardo da Vinci que forman parte de esta exposición que se ha instalado en Tudela.
00:03:15Esta es la parte exterior y en unos minutos descubriremos la parte interior que nos va a permitir profundizar en su pensamiento.
00:03:22No se lo pierda.
00:03:23En la actualidad del día, como siempre, con nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga. Adelante.
00:03:30¿Qué tal, Amaya? Pues hoy comenzamos en los tribunales porque la Audiencia de Navarra ha confirmado la condena para el conductor de autobús
00:03:36que, recordarán, en enero de 2020 perdía el control de su vehículo en Estella y acababa chocando contra un coche en el que viajaban dos niños
00:03:45que perdieron la vida y su madre, que resultaba gravemente herida. Y, como decimos, la Audiencia Nacional ha confirmado una condena
00:03:52para este conductor de autobús de dos años y nueve meses de cárcel. Y, como decís, también tenemos la vista puesta en el Congreso
00:03:59con temas como esas obras del tren de alta velocidad y esos posibles sabotajes. UPN ha presentado una proposición no de ley en la Cámara Baja
00:04:08para tratar de evitarlos. Rafa Navarro, más detalles.
00:04:11¿Qué tal? Buenas tardes. Sí, UPN ha expuesto que dichas actuaciones han consistido hasta el momento en sabotajes en las maquinarias
00:04:21y en visitas de vecinos y concejales a los trabajadores que están haciendo esos estudios geotécnicos
00:04:27con el objetivo de amedrentar, intimidar y retrasar las obras. Por ello, ha pedido UPN en la Comisión de Interior
00:04:34que se condenen esos sabotajes y que las fuerzas y cuerpos de seguridad actúen y que garanticen el desarrollo de las obras
00:04:41sin que se produzca ningún tipo de altercado ni de retraso. Esos estudios de impacto medioambiental
00:04:47son necesarios para que el Gobierno Central decida si la línea de alta velocidad que unirá Navarra con País Vasco
00:04:52pasará por Esquio o por Vitoria. Así que la proposición no de ley ha salido adelante con 18 votos a favor.
00:04:58UPN, PP y Vox, 15 en contra, entre ellos el Partido Socialista Sumar y Bildu y la abstención del PNV.
00:05:05Algunos dirán que no son ciertos esos sabotajes o incluso otros afirmarán que no hay denuncias
00:05:12ante los cuerpos policiales. Pues bien, han sido los propios responsables del Ministerio de Transporte
00:05:18los que han denunciado sabotajes, presiones y oposición por parte de entidades locales.
00:05:24Están más interesados en generar una sensación de caos. Esto no es un debate en la sociedad navarra.
00:05:30Y lo que les molesta de verdad a Unión del Pueblo Navarro es que va a ser un gobierno socialista en Navarra
00:05:35y en España quien traiga por fin y después de 30 años, y ahí sí que coincidimos, el tren de alta velocidad a nuestra tierra.
00:05:43Que Sumar y el Partido Socialista, miembros del gobierno, no sean capaces de condenar el sabotaje
00:05:49de una obra que están haciendo ellos mismos, queda claro cuál es el sometimiento a Bildu.
00:05:55Y seguimos de momento en Madrid porque hoy se han vuelto a publicar mensajes entre el presidente del gobierno
00:06:02y José Luis Ábalos y por este asunto se ha preguntado en la rueda de prensa,
00:06:06en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros. Rafa.
00:06:11Sí, la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros hoy en Moncloa ha estado marcada
00:06:15por esos mensajes entre Sánchez y Ábalos que está publicando el diario El Mundo.
00:06:20Si estos días atrás se mostró cómo el presidente calificaba de petardos, impresentables e hipócritas
00:06:26a los varones socialistas y críticos con él, hoy le ha tocado el turno a la ministra de Defensa,
00:06:31Margarita Robles, a la que denomina pájara y de dormir con el uniforme.
00:06:35En esta tercera entrega publicada se muestran también las tensiones con Pablo Iglesias
00:06:40cuando era vicepresidente del gobierno, al que tacha de torpe y cuñadismo, entre otras cosas.
00:06:46En la rueda de prensa posterior el ministro Bolaños y Pilar Alegría han pedido al Estado de Derecho
00:06:51que actúe para esclarecer de dónde vienen esas filtraciones que atentan contra la privacidad del presidente.
00:07:00Damos por hecho que esa filtración que se está conociendo en estos días,
00:07:03pues damos por hecho que habrá una investigación judicial.
00:07:06Y si no lo hubiera, desde luego nosotros iniciaremos las acciones legales pertinentes
00:07:10para que se conozca todo a fondo de esta filtración.
00:07:13Que si creen que con esta oposición de casquería, con esta oposición de confrontación constante y permanente
00:07:20nos van a desviar de lo importante, le digo que abandonen toda su esperanza.
00:07:26De vuelta en Pamplona, ya saben que el ayuntamiento tiene la intención de preguntar a la ciudadanía
00:07:30en una encuesta sobre diferentes aspectos de los sanfermines.
00:07:33Dice UPN que la intención del alcalde de Pamplona, de Joseba Siron,
00:07:37es abrir un debate en torno a la tauromaquia o en torno al sentimiento religioso durante las fiestas.
00:07:43Joseba Siron respondía esta mañana.
00:07:46Joseba Siron asegura que la propuesta de preguntar sobre los sanfermines
00:07:50surge en la etapa de Enrique Maya como alcalde.
00:07:53Esta es una encuesta que arranca de la legislatura de Navarra Suma.
00:07:57A la misma hora, en la sede de UPN, la exprimera edil y portavoz en el consistorio
00:08:02niega la mayor y rechaza que ese estudio incluyese la aprobación o rechazo a los toros.
00:08:08Y sí estaban cuestiones que pueden ser de relevancia, como por ejemplo,
00:08:12qué opinan los pamploneses sobre lo que ocurre año tras año en Curia.
00:08:16Asiron reconoce que, por el momento, ni están preparadas las cuestiones,
00:08:20pero confirma que preguntarán sobre la tauromaquia.
00:08:22Cualquier encuesta sobre Sanfermines que obviara preguntar sobre ese tema
00:08:26es que estaría coja de inicio.
00:08:30Aunque dice no será vinculante.
00:08:32¿Alguien cree que vamos a tomar en este ayuntamiento medidas de ciudad en función de una encuesta?
00:08:36Ibarrol asegura que se abre un debate interesado sobre religión y toros.
00:08:40La plaza de toros, tanto en las corridas como en los encierros,
00:08:44no tiene ni una sola entrada libre ningún día del año.
00:08:47Y que hay que preguntar sobre los aspectos de mejora de las fiestas.
00:08:51En pocos eventos habrá que dejen más impacto económico y turístico que los encierros.
00:08:59Minutos más tarde se presentaba el cartel de la Feria del Toro, en un acto ajeno a la polémica.
00:09:04Es otro tema que ya se verá.
00:09:06La encuesta arrancará el 1 de junio y finalizará el 5 de julio.
00:09:11Y terminamos con una imagen este martes, día del niño hospitalizado.
00:09:15Ha sido una jornada especial para quienes actualmente se encuentran ingresados.
00:09:19Les hemos acompañado, también han recibido la visita de agentes de policía y de bomberos.
00:09:24Y se ha instalado una campana que se hará sonar cuando un niño o una niña finalice el tratamiento a Maya.
00:09:30Perfecto, Sara.
00:09:33Pues nos quedamos con esa imagen de los niños hospitalizados, como dices.
00:09:38Bueno, pues nos quedamos con ello.
00:09:39Y ahora volvemos aquí a Plató, pero marchándonos de alguna manera hasta Bruselas,
00:09:44porque allí está nuestro compañero Julen Uterga.
00:09:47Un equipo de Navarra Televisión, la verdad que ha vivido hoy una odisea y un gran susto,
00:09:50porque ha habido aviso de bomba en el aeropuerto de Charleroi, en Bruselas.
00:09:57¿Qué situación habéis vivido?
00:09:59Cuéntanos la última hora, Julen.
00:10:00Sí, ¿qué tal?
00:10:06Buenas tardes.
00:10:06Colapso absoluto en este aeropuerto de Charleroi, en Bruselas.
00:10:11Estábamos viajando para cubrir el comité de las regiones
00:10:15y finalmente hemos llegado a la capital comunitaria con cerca de tres horas de retraso.
00:10:20La causa de este colapso ha sido el aviso de bomba en un vuelo procedente de Oporto.
00:10:26Al aterrizar esa aeronave aquí en Bruselas, el aeropuerto se ha cerrado por completo.
00:10:31Ningún avión despegaba, ningún avión aterrizaba.
00:10:34Nuestro vuelo procedente de Vitoria tomaba tierra en la ciudad francesa de Lille,
00:10:39donde hemos estado alrededor de una hora en el avión sin poder bajarnos.
00:10:44Finalmente, la operativa de este aeropuerto del sur de Bruselas se retomaba.
00:10:50Poco a poco, los aviones iban tomando tierra
00:10:53y lo cierto es que ahora se vuelve a retomar esa normalidad.
00:10:58Hay mucha gente esperando todavía a los vuelos
00:11:01porque, como decimos, desde las 11 de la mañana y hasta las 3 de la tarde,
00:11:05toda operativa se ha cancelado.
00:11:07Finalmente, todo ha quedado en un susto.
00:11:09No se ha encontrado ningún artefacto dentro de esa aeronave.
00:11:13Y también decirles que hasta esta capital comunitaria, hasta Bruselas,
00:11:17está previsto que la presidenta Chivite acuda esta misma tarde.
00:11:21aterrizará a eso de las 7 de la tarde para participar a partir de mañana
00:11:26en el Pleno del Comité de las Regiones.
00:11:28Perfecto, pues esa es la última hora. Muchísimas gracias, Yulen.
00:11:31Bueno, pues de momento, normalidad, vuelve la calma
00:11:34después de horas de colapso y de complicación, ¿no?,
00:11:37tras ese aviso de bomba, como decimos, en una aeronave procedente de Portugal.
00:11:44Bueno, pues ánimo, compañeros, y a ver si podemos, por supuesto,
00:11:47contar con vosotros con normalidad y contar también, ¿no?,
00:11:50toda la información que requiere la presencia de Navarra en el corazón de Europa.
00:11:55Volvemos aquí a Pamplona, porque ya falta menos, eso se nota.
00:11:58Ya saben, les hemos contado qué artistas vendrán a la capital navarra
00:12:03en estas fiestas de San Fermín.
00:12:04Y también sabemos que Miquel Barceló, el artista, el pintor mallorquín,
00:12:09ha diseñado el cartel de la Feria del Toro.
00:12:11Se lo contamos con más detalle.
00:12:12El cartel para la Feria de este año vuelve a la esencia de la tauromaquia,
00:12:18refleja lo que se vivirá aquí durante los San Fermines, en el ruedo pamplonés,
00:12:22una obra de Miquel Barceló que, sobre todo, plasma la lucha entre el torero y el animal.
00:12:27Es una obra de tintas y pinturas al agua, sobre papel,
00:12:31y en él se distingue la presencia totémica y contundente de un toro
00:12:35que emerge de un magma dinámico y líquido.
00:12:38En esta estampa del artista mallorquín Miquel Barceló se recorta sutilmente el perfil y la figura del matador.
00:12:44Frágil, semitransparente, que intentará jugar y ganar o no el terreno del animal.
00:12:52Con gran expectación se destapaba la imagen que acompañará la Plaza de Toros
00:12:55durante las fiestas más internacionales de Navarra
00:12:57y la Casa de Misericordia valoraba el trabajo del artista.
00:13:01Para nosotros es un honor y supone también un valor muy importante
00:13:05para nuestro patrimonio que es la colección de carteles anunciadores de la Feria del Toro de San Fermín.
00:13:11Un cartel que rompe con lo establecido y que marca el prólogo de los Sanfermines
00:13:15a falta de menos de dos meses para su comienzo.
00:13:17Una obra muy diferente de otras de la colección de carteles.
00:13:20La tipografía manual también es suya,
00:13:22la composición también de su equipo, del estudio,
00:13:25con la calidad de un experimentado, de un empeñado, diría yo, y reconocido artista.
00:13:32La ambivalencia y la extravagancia están detrás de estos trazados que definen,
00:13:36dice el autor, el hecho trascendental de un evento único.
00:13:39Me interesa la tauromaquia como hecho provocador o sencillamente fuera de lugar.
00:13:44Un cartel que coloca en primer plano a la Feria del Toro dentro del panorama plástico mundial.
00:13:48Bueno, pues ahí tenemos pasito a pasito cada vez más información relativa a los Sanfermines 2025.
00:13:56Pero también ponemos el foco, además de la fiesta, por supuesto,
00:13:59en temas sociales en los que participa de forma activa y fehaciente Navarra
00:14:04y también el gobierno de Navarra.
00:14:05Por eso hemos invitado al programa a Inés Jiménez,
00:14:07directora general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de nuestra comunidad.
00:14:13¿Qué tal, Inés? ¿Cómo estás? Bienvenida.
00:14:15Hola, buenas tardes.
00:14:16Muchísimas gracias por acompañarnos. De alguna manera se unen dos lugares del mundo,
00:14:21Navarra y los campos de refugiados del Sáhara, de Tinduz.
00:14:26Atención temprana a niños y niñas con problemas o dificultades de desarrollo en esos campamentos.
00:14:32¿Cómo está trabajando Navarra precisamente para el bienestar de estas personas?
00:14:35Eso es. Pues gracias, Amaya, por invitarnos a darnos este espacio y poder contar este proyecto
00:14:42que podemos decir que es un hito en la cooperación Navarra porque es el primer proyecto
00:14:49que el gobierno de Navarra lo ejecuta directamente en los países del sur.
00:14:55Ya sabéis que la cooperación Navarra tiene una larga trayectoria,
00:14:59más de 30 años de proyectos, pero el 97%, por ejemplo, en 2024, de la cooperación que hemos hecho en países del sur
00:15:10ha sido a través de organizaciones no gubernamentales, de desarrollo, que tienen socios en los países.
00:15:19Pero este es el primero que es netamente ejecutado por técnicos del gobierno de Navarra.
00:15:26Por eso estamos muy contentas con poder contarlo.
00:15:31Claro, es un paso quizá de mayor compromiso, sí cabe, ¿no?
00:15:34En este caso profesionales de la administración pública trabajando in situ.
00:15:39Vamos a intentar también establecer comunicación precisamente con uno de los responsables,
00:15:44con Jesús Baca, director de Servicio de Atención Temprana de Gobierno de Navarra,
00:15:47que está en los campamentos de Tinduf.
00:15:49Pero nos gustaría, Inés, que nos contaras qué tipo de necesidades tienen estos niños.
00:15:54Sabemos de las dificultades que entraña a vivir ahí, como lo estamos viendo,
00:15:57en esos campamentos de refugiados.
00:15:59Pero, ¿cuál es el foco de atención fundamental que estáis teniendo?
00:16:02Sí, en este caso, Jesús Baca, que es el director del Servicio de Atención Temprana
00:16:08aquí del gobierno de Navarra, es un gran conocedor del terreno,
00:16:14ha participado en varias misiones con otras organizaciones.
00:16:19Y, bueno, él vio que la manera de trabajar del servicio,
00:16:23que utiliza metodologías de atención directa, centrada en las familias y en los menores,
00:16:33era muy replicable en los campamentos.
00:16:36Los campamentos están organizados en cinco huilayas, que se llaman,
00:16:41que serían como pequeños asentamientos.
00:16:45Entonces, vamos a centrarnos, primeramente, en la huilaya de Auser.
00:16:51Ahí hemos establecido un convenio con el Ministerio de Asuntos Sociales
00:16:56y lo que se trata es de reproducir el modelo de trabajo,
00:17:01la metodología de trabajo del Servicio de Atención Temprana del gobierno de Navarra,
00:17:05allí, dar soporte a las familias para que ellas puedan atender con mejor calidad
00:17:12a los menores de cero a cinco años y establecer redes comunitarias
00:17:18que atiendan mejor y más.
00:17:22Yo creo que Jesús, que es un gran conocedor y es el experto,
00:17:26os va a poder contar el desarrollo del proyecto,
00:17:29pero yo sí que quería poner en valor precisamente el esfuerzo y el compromiso
00:17:34del servicio de la Agencia para el Desarrollo y Autonomía de las Personas
00:17:39y todo el equipo técnico del servicio que se ha desplazado allí
00:17:44y que con mucho compromiso y esfuerzo está desarrollando esta nueva iniciativa.
00:17:49De alguna manera se busca una solución justa para toda esta situación anómala
00:17:55que viven tantas familias, decenas de personas.
00:17:58Eso es, llevan casi 50 años en estos campamentos,
00:18:02en una situación realmente tremenda.
00:18:05El año pasado tuvimos la oportunidad de viajar a los campamentos
00:18:09y la verdad que es un contexto dificilísimo.
00:18:12Imaginad un sitio con muy poca infraestructura donde también se dan,
00:18:18lógicamente, situaciones de discapacidad, de menores con discapacidad,
00:18:23que no se pueden desplazar a centros de educación especial
00:18:26y que habilitar soluciones en su domicilio y en su entorno comunitario
00:18:32es tremendamente interesante e importante.
00:18:37Estamos intentando conectar precisamente con Jesús,
00:18:39no son fáciles las conexiones y tenemos algún inconveniente,
00:18:43pero enseguida lo intentaremos finalmente, por todos los medios,
00:18:46lo estamos tratando de tener con nosotras en directo.
00:18:50¿Qué esperanza tienen esas personas?
00:18:52¿Vosotros habéis estado allí, habéis viajado allí, Inés?
00:18:54¿Qué grado de esperanza habéis encontrado en las familias,
00:18:57con niños y niñas con determinados problemas o problemas más acuciantes,
00:19:01como dices, problemas en el desarrollo, personas con discapacidad?
00:19:06¿Están esperanzados? ¿Confían en la vida?
00:19:08Bueno, dentro de que es una situación muy compleja,
00:19:13lo que nos llamó mucho la atención y era un sentir muy compartido
00:19:19por toda la delegación que estuvimos allí,
00:19:21es la acogida, el pueblo saharaui es totalmente acogedor
00:19:28y viven mucho la comunidad.
00:19:31Entonces, el entorno comunitario y el procurarse apoyo entre ellos
00:19:39es algo que nos trajimos como aprendizaje.
00:19:43Entonces, el factor humano y el valor de la comunidad
00:19:49y el compartir en un contexto tan difícil hace que cada día renueven esa esperanza.
00:20:00Qué bien, bueno, pues eso nos alegra, ¿no?
00:20:02Ahora tenemos ya a Jesús Baca con nosotros,
00:20:04director de Servicio de Atención Temprana de Gobierno de Navarra
00:20:07en los campos de Tinduf, en el Sáhara.
00:20:09¿Qué tal, Jesús? ¿Cómo estás?
00:20:11¿Cuál es quizá la situación que te envuelve ahora mismo?
00:20:14Gracias por acompañarnos.
00:20:16Vale, hola.
00:20:17No sé si me escucháis.
00:20:18La cobertura hoy está siendo muy mala.
00:20:20Escuchamos bien, sí, sí.
00:20:21No sé si me podís oír.
00:20:22Sí, sí, perfecto, Jesús, adelante.
00:20:24Vale, bueno, pues he podido escuchar un poquito a Inés
00:20:28y tenemos una sensación muy constructiva
00:20:33de poder generar algo que tenga mucho sentido aquí,
00:20:36pero os reconozco que la situación de los derechos de la infancia
00:20:39es terrible en los campamentos.
00:20:42Si ya como tal la situación es muy hostil,
00:20:46el entorno es muy hostil,
00:20:47las personas con algún tipo de discapacidad
00:20:51o las personas con problemas de salud mental
00:20:53son las personas que más sufren esta realidad
00:20:56del limbo jurídico que existe
00:20:58alrededor de los campamentos de refugiados de Tindú.
00:21:02Claro. Jesús, ¿cuál está siendo el trabajo?
00:21:05Podéis contarnos un poco con más detalle, ¿no?
00:21:07El trabajo que estáis desarrollando los profesionales
00:21:09de la Administración Pública de Gobierno de Navarra.
00:21:12Soy seis, ¿verdad?
00:21:13Fisioterapeuta, terapia ocupacional, logopeda, psicomotricistas.
00:21:17¿Qué estáis haciendo exactamente en el día a día?
00:21:19¿Cómo se desarrolla un día allí?
00:21:22Vale, pues mira, llevamos 11 días aquí
00:21:24y lo que hemos hecho ha sido, evidentemente,
00:21:26coordinar con el Ministerio de Asuntos Sociales
00:21:29para que ellos fueran los que nos indicaran
00:21:32qué familias eran las que necesitaban
00:21:34que visitáresemos a sus hijos y a sus hijas
00:21:36y qué profesionales de asuntos sociales
00:21:39o del Centro de Educación Especial
00:21:40o del Centro de Sensoriales
00:21:42necesitaban también que pudiésemos visitar
00:21:44a esas niñas y a esos niños, ¿no?
00:21:45Entonces, nuestro día de día es visitar las jaimas,
00:21:48que es como se llaman las casas del pueblo marquí,
00:21:50ahí es de Saharaui,
00:21:51y visitar los Centros de Educación Especial
00:21:55con las profesionales y las familias.
00:21:57Y ahí intentar entender o ver
00:21:59qué necesita cada niña y cada niño
00:22:01para después empezar a lo largo de estos años,
00:22:04porque supongo que igual Inés ha comentado,
00:22:07es un proyecto para varios años
00:22:09en los que poder organizar bien
00:22:12una respuesta mejor a estos niños y estas niñas
00:22:14con tanta dificultad.
00:22:16Claro, se va a prolongar en el tiempo,
00:22:18eso es importante,
00:22:19porque va a haber un seguimiento notable, ¿verdad?,
00:22:20de cada una de las situaciones personales
00:22:23que estáis viviendo allí.
00:22:25Profesionalmente, a vosotros también,
00:22:26¿qué os está reportando, no?,
00:22:28a pesar de las dificultades, sin duda,
00:22:30del, bueno, pues los inconvenientes del lugar.
00:22:33Jesús, personalmente y profesionalmente,
00:22:35¿qué aporta estar allí estos días?
00:22:39Pues, bueno,
00:22:41yo había viajado varias veces también
00:22:42con una asociación navarra,
00:22:45Narrás,
00:22:45que se ocupa de los proyectos de salud mental.
00:22:48Entonces,
00:22:49como tal,
00:22:51personalmente es devastador.
00:22:53O sea, yo os reconozco que vuelvo en el avión
00:22:55siempre que vuelvo y vuelvo llorando de impotencia,
00:22:58porque no puedo entender,
00:22:59en mi cabeza no cabe el que
00:23:01seres humanos tengan que vivir así.
00:23:03No lo puedo entender
00:23:04y no me acostumbró,
00:23:05aunque viaje una o mil veces, ¿no?
00:23:07A nivel profesional,
00:23:09entendemos y sentimos
00:23:12que la vida nos ha dado
00:23:13un montón de herramientas a nosotros
00:23:15como profesionales de gobierno de Navarra.
00:23:17Hemos hecho un montón de formaciones,
00:23:18hemos hecho un montón de cosas
00:23:19y creemos que las podemos poner a disposición, ¿no?
00:23:22Y luego hay un apartado
00:23:23que es que lo estamos comentando estos días,
00:23:24que es
00:23:25que nos ha llamado poderosamente la atención
00:23:29la mirada tan bonita
00:23:30de las madres y de los padres
00:23:32a niños con una dificultad muy importante,
00:23:36pero que los asumen y los aceptan tal y como son,
00:23:39a pesar de no tener recursos
00:23:40y a pesar de no tener
00:23:41ninguna manera casi
00:23:43de poder responder a su derecho al desarrollo.
00:23:45Claro, pues con esas...
00:23:46Entonces ha sido como...
00:23:47Sí.
00:23:48Bueno, me imagino que eso es muy importante
00:23:50también, ¿no?
00:23:50Percibirlo de esa manera, ¿verdad, Inés?
00:23:51Como nos dice Jesús,
00:23:53también ese amor, ¿no?
00:23:54De la familia hacia esos niños
00:23:55que tienen estos problemas, ¿no?
00:23:58Muy especial también
00:23:59lo que nos está diciendo Jesús
00:24:00en este sentido, ¿no, Inés?
00:24:01Así es, sí.
00:24:02Por eso el vínculo y el compromiso, ¿no?
00:24:06Estar...
00:24:07Y poner a disposición,
00:24:09como ha dicho Jesús, ¿no?
00:24:10Nuestras capacidades, ¿no?
00:24:12En un entorno tan hostil
00:24:14es un compromiso del Gobierno de Navarra
00:24:17y del Departamento de Derechos Sociales.
00:24:21Así es, Jesús.
00:24:21Bueno, no sé si nos podemos despedir ya.
00:24:24Ahora ya...
00:24:24Sí, nos hemos despedido ya
00:24:26porque...
00:24:26Adiós, Jesús.
00:24:27...la técnica es difícil...
00:24:29Bueno, pues no es fácil, ¿verdad?
00:24:30Bueno, muchísimas gracias, sin duda,
00:24:32por aportarnos en directo
00:24:33desde Tinduz lo que se vive.
00:24:35Inés, muchísimas gracias también a ti.
00:24:37Ojalá, ¿no?
00:24:38Siga en el futuro este proyecto,
00:24:40como bien indicas,
00:24:41que salvará muchas vidas
00:24:42y mejorará la calidad de vida
00:24:43de muchas familias, niños y niñas
00:24:45en los campamentos.
00:24:46Gracias por venir.
00:24:47Así es, gracias.
00:24:48Y enhorabuena.
00:24:48Muchísimas gracias.
00:24:49Gracias a vosotros.
00:24:50Gracias, de verdad.
00:24:51Bueno, pues nos quedamos con esta intención
00:24:53y la ejecución de este programa,
00:24:55desde luego que llega al corazón
00:24:57de muchas personas.
00:24:58Hacemos una mínima pausa y seguimos.
00:25:07Bueno, ya abrimos nuestro tiempo dedicado
00:25:17a la ciencia, a la investigación,
00:25:19al desarrollo, a la innovación,
00:25:20al presente y, sobre todo,
00:25:21al progreso y al futuro
00:25:23a través de la ciencia.
00:25:24Hoy tenemos a grandes responsables
00:25:35precisamente del progreso de Navarra
00:25:37que tienen que ver con la ciencia,
00:25:38con la innovación,
00:25:39con el progreso,
00:25:40como es Agurchane Martínez,
00:25:41directora general de Ciencia,
00:25:42Tecnología e Innovación
00:25:44del Gobierno de Navarra.
00:25:45¿Qué tal, Agurchane?
00:25:45¿Cómo estás?
00:25:46Muy bien, buenas tardes.
00:25:47Bienvenida.
00:25:47Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:25:49A nuestro lado también está Garbine Basterra,
00:25:51directora general de Energía
00:25:52y más de más,
00:25:52así empresarial y emprendimiento
00:25:54del Gobierno de Navarra.
00:25:55¿Qué tal, Garbine?
00:25:55¿Cómo estás?
00:25:56Muy bien, buenas tardes.
00:25:57Muchísimas gracias por acompañarnos
00:25:58y también a mi lado
00:25:59el director general de Aditec,
00:26:01Diego Garrido.
00:26:02¿Qué tal, Diego?
00:26:03Buenas tardes, Arrancha León.
00:26:04Arrancha León.
00:26:05Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:26:07Bueno, estamos en un mes
00:26:07o en unos meses cercanos
00:26:09muy, muy especiales,
00:26:10importantes para la innovación.
00:26:13Vamos a hablar de la Innovation Week,
00:26:15una semana clave, ¿verdad?,
00:26:16en todo lo que tiene que ver
00:26:17con el presente y el futuro
00:26:18y también de una gala importante,
00:26:20¿no, Agurchane?
00:26:21¿Cómo ves?
00:26:21Sállense Cállcha.
00:26:22Efectivamente, efectivamente.
00:26:24Y además, como decías,
00:26:25que este año Sállense Cállcha
00:26:26viene acompañado
00:26:27de una semana completa de actividades
00:26:30que lo que buscábamos precisamente
00:26:32en esta semana
00:26:33era poner de relevancia
00:26:34que Navarra es un territorio innovador
00:26:35y que la ciudadanía
00:26:36también sea consciente
00:26:37de todas las iniciativas
00:26:39y de todo lo que se hace
00:26:40en innovación en Navarra.
00:26:41Entonces, esta semana,
00:26:43alrededor de la Sállense Cállcha,
00:26:45que es como la tradicional
00:26:46y la que conocemos de siempre,
00:26:48pues tenemos una jornada
00:26:49dedicada a agroalimentación,
00:26:50más orientado a empresas del sector,
00:26:52donde tendremos la compañía
00:26:54de los Ministerios de Agricultura
00:26:56y de Ciencia
00:26:56y de la mano de CNTA.
00:26:58Tenemos también una jornada
00:27:00el martes dedicado
00:27:01a la construcción
00:27:03de la mano de BAI,
00:27:04donde tendremos presencias relevantes
00:27:06de Pachi Mangado,
00:27:08de Andrea de Places,
00:27:10donde se van a juntar
00:27:11los clústeres más relevantes del sector.
00:27:14Tendremos también una jornada
00:27:15el jueves dedicado
00:27:16a la Euroregión
00:27:18y a las oportunidades
00:27:18que tienen las entidades navarras
00:27:20en la Euroregión,
00:27:21pero también tenemos otro foco,
00:27:22además de las empresas,
00:27:23en lo que es la ciudadanía,
00:27:24que la ciudadanía
00:27:25también sea consciente
00:27:26de que la innovación
00:27:27está en su vida
00:27:28y de que en el día a día
00:27:29se encuentran temas
00:27:30que tienen que ver
00:27:31con innovación.
00:27:32Ahí estás en Secaicha,
00:27:33que ya Diego
00:27:34nos explicará muy bien
00:27:36toda la edición de este año,
00:27:37pero también tenemos
00:27:38como guinda al pastel
00:27:40el viernes,
00:27:41una jornada más fresca,
00:27:43más dedicada a la ciudadanía
00:27:44de la mano de la bajera,
00:27:47donde lo que vamos a unir
00:27:48es arte, moda, innovación
00:27:51desde la perspectiva
00:27:52de la sostenibilidad
00:27:53muy enfocado
00:27:55a que la ciudadanía
00:27:56sea consciente
00:27:56de que en lo que hacen
00:27:57en el día a día,
00:27:58por ejemplo,
00:27:59el ir a comprarse ropa
00:28:00también tiene que ver
00:28:01con innovación
00:28:02y que hay un proceso detrás
00:28:03y que hay personas
00:28:05que trabajan la innovación
00:28:07pues como puede ser
00:28:08Anne Mendenueta
00:28:09o puede ser
00:28:10Illasque Martirena
00:28:12o Ainara Martín de Cosi
00:28:15pues que van a hacer
00:28:16una propuesta muy interesante
00:28:17siempre orientada
00:28:19a lo que te digo,
00:28:19a que la ciudadanía
00:28:20también participe
00:28:21y sea consciente.
00:28:22Desde distintos puntos de vista
00:28:23además,
00:28:24como decías,
00:28:24esas tres personas
00:28:25creadoras de contenido,
00:28:28diseñadoras de moda
00:28:29muy interesante.
00:28:30Bueno, si os parece,
00:28:30ahora centramos la mirada,
00:28:31Diego,
00:28:32en Sainse Caixa,
00:28:33en la gala,
00:28:34en los premios
00:28:34y en los detalles,
00:28:36pero vamos a ver
00:28:36en el siguiente vídeo
00:28:37cómo este marco
00:28:38que nos ha relatado
00:28:39Agurtsané
00:28:41pues tiene también
00:28:42estos perfiles
00:28:43y estas claves.
00:28:44Vamos a verlo.
00:28:44En Navarra,
00:28:49la innovación
00:28:50no es solo un propósito.
00:28:53Es nuestra esencia,
00:28:55nuestra manera de avanzar.
00:28:59Es la clave
00:29:00para mirar al futuro
00:29:02con ambición.
00:29:03Un pilar
00:29:04que fortalece
00:29:04nuestra marca Navarra
00:29:06y nos posiciona
00:29:08entre las 100 regiones
00:29:09más innovadoras
00:29:10de Europa
00:29:11con datos que confirman
00:29:25nuestro liderazgo
00:29:26y proyectos
00:29:27que nos impulsan
00:29:27hacia nuevos horizontes.
00:29:34Siempre fieles
00:29:35a nuestras raíces,
00:29:36a nuestras tradiciones
00:29:37y fortalezas.
00:29:44En Navarra
00:29:45creamos,
00:29:48atraemos
00:29:49y retenemos talento.
00:29:52Fomentamos la transferencia
00:29:53de conocimiento
00:29:54y abrimos las puertas
00:29:55a la internacionalización
00:29:56porque las ideas
00:29:58no entienden
00:29:59de fronteras.
00:30:00La innovación
00:30:01impulsa
00:30:02nuestro progreso.
00:30:03Cada esfuerzo
00:30:04de hoy
00:30:04contribuye
00:30:05al bienestar
00:30:06y desarrollo
00:30:07del mañana,
00:30:08construyendo
00:30:09un futuro
00:30:09más sostenible
00:30:10y prometedor
00:30:11para la ciudadanía.
00:30:14En Navarra
00:30:14queremos liderar
00:30:15el cambio
00:30:16con visión global
00:30:17y raíces firmes.
00:30:19Una comunidad
00:30:20donde el progreso,
00:30:21el talento
00:30:22y la innovación
00:30:23se entrelazan
00:30:24para forjar
00:30:24una región
00:30:25más fuerte
00:30:26y más competitiva.
00:30:30En Navarra
00:30:31la innovación
00:30:32nos mueve.
00:30:34En Navarra
00:30:34lideramos el futuro
00:30:36y lo queremos
00:30:37hacer contigo.
00:30:40Pues Navarra
00:30:41destaca
00:30:41ya vemos
00:30:42en este plano
00:30:42de la innovación
00:30:44pero se desea
00:30:45seguir siendo líder
00:30:46y enmarcar
00:30:47el futuro
00:30:48de la mejor manera.
00:30:49Entre otros temas
00:30:50y dentro de esa
00:30:51Innovation Week
00:30:51tenemos ese apartado
00:30:53¿verdad Diego?
00:30:54Que es Science
00:30:54y Caixa.
00:30:55Cuéntanos
00:30:55en qué va a consistir
00:30:56especialmente este año.
00:30:58Science y Caixa
00:30:59este año
00:30:59es ya la quinta edición.
00:31:01En todas las ediciones
00:31:01han tenido
00:31:03un eje común
00:31:04que es la generación
00:31:06de cultura científica
00:31:07y como decía
00:31:07Gurchane
00:31:08transmitir a la sociedad
00:31:10la importancia
00:31:11y cómo
00:31:11de toda la investigación
00:31:12y todo el trabajo
00:31:13que realizan
00:31:14en Navarra
00:31:15más de 5.000 personas
00:31:16entre las personas
00:31:17que trabajan
00:31:18en el sistema navarro
00:31:18de IMAXD
00:31:19más y unas 3.000
00:31:203.000 y pico
00:31:21más de las personas
00:31:22que trabajan
00:31:23en IMAXD
00:31:23en el tejido empresarial
00:31:24y cómo toda esta tecnología
00:31:26y toda esta ciencia
00:31:27llega a la sociedad
00:31:28y a la vez
00:31:29el segundo eje
00:31:31es el homenaje
00:31:31a todas estas personas.
00:31:34En esta edición
00:31:34la fórmula
00:31:37en que la vamos a hacer
00:31:37va a ser
00:31:38el día 21
00:31:39empezaremos a las 6 de la tarde
00:31:41con la inauguración
00:31:42de una exposición
00:31:43que luego
00:31:44esta exposición
00:31:44permanecerá abierta
00:31:45en el Valoarte
00:31:46durante unos cuantos días
00:31:48en el hall
00:31:48y luego la haremos
00:31:50circular
00:31:50por diferentes localidades.
00:31:52En esta exposición
00:31:52lo que vamos a mostrar
00:31:53es
00:31:53lo que
00:31:55diferentes entidades
00:31:57consultoras
00:31:58o la Agencia Internacional
00:31:59de Energía
00:31:59predicen
00:32:00para el futuro.
00:32:02Por ejemplo
00:32:02en alimentación
00:32:03se predice
00:32:04cómo se incrementará
00:32:05en un altísimo porcentaje
00:32:06el consumo de proteínas
00:32:07alternativas
00:32:08o cómo en energía
00:32:09más de un 90%
00:32:11del incremento
00:32:12en energía
00:32:12será gracias
00:32:13a renovables
00:32:14o cómo
00:32:14en salud
00:32:15podemos reducir
00:32:17gracias a la inteligencia artificial
00:32:18un 30%
00:32:19a las listas de esperas.
00:32:21Bien, pues vamos a ver
00:32:21cómo de estas predicciones
00:32:23como decía Steve Jobs
00:32:25la mejor forma
00:32:26de precio
00:32:27y el futuro
00:32:27es construirlo.
00:32:28Bueno, pues como este futuro
00:32:29lo podemos además
00:32:31construir
00:32:31desde los proyectos
00:32:32que se desarrollan
00:32:33entre el sistema
00:32:35Navarro de Imas de Masí
00:32:36y las empresas.
00:32:37Por un lado
00:32:37proyectos
00:32:39de capacitación
00:32:40de colaboración
00:32:41entre los agentes
00:32:42del sistema Navarro
00:32:43de Imas de Masí
00:32:43lo que llamamos
00:32:44proyectos colaborativos
00:32:45financiados por el departamento
00:32:46de Universidad
00:32:47Innovación y Transformación Digital
00:32:49y los proyectos estratégicos
00:32:51los que colaboran
00:32:52se transfiere tecnología
00:32:53a través de grandes líneas
00:32:55estratégicas
00:32:56de la S4
00:32:57entre los agentes
00:32:58del SINAI
00:32:58y las empresas
00:32:59financiados por el departamento
00:33:01de Industria
00:33:02y Transición Ecológica
00:33:03y Digital Empresarial
00:33:03y el homenaje
00:33:05vendrá en la gala.
00:33:06En esta gala
00:33:06se entregarán
00:33:08tres premios
00:33:08al mejor proyecto
00:33:11colaborativo
00:33:12entre los
00:33:13siete nominados
00:33:14y al mejor proyecto
00:33:16estratégico
00:33:16entre los nueve nominados
00:33:17elegidos por un jurado
00:33:18y el tercer premio
00:33:19es elegido por el público
00:33:21hoy mismo
00:33:21a través de nuestra web
00:33:23www.sciencecaizza.com
00:33:25y cualquier persona
00:33:27puede ya entrar esta tarde
00:33:28y elegir
00:33:29uno de estos
00:33:30uno de estos
00:33:31proyectos
00:33:32nominados a concurso.
00:33:33Perfecto.
00:33:33Bueno, o sea que de alguna manera
00:33:34la ciudadanía
00:33:34puede interactuar también
00:33:36dentro de este marco
00:33:37como bien os decíais
00:33:39no solo para el mundo científico
00:33:40sino abierto
00:33:41al conjunto de la sociedad.
00:33:43Hablamos de presente
00:33:44y de futuro Garbiñe.
00:33:45¿Cuáles consideras
00:33:46que son quizá
00:33:47las principales temáticas
00:33:48que se van a afrontar
00:33:50en el futuro
00:33:50que van a ser cruciales?
00:33:52¿Cuáles son esos temas estrella?
00:33:53Está claro
00:33:54que la innovación
00:33:54es un factor clave
00:33:55de competitividad
00:33:56de las empresas
00:33:57y por lo tanto
00:33:58de la región
00:33:59como Navarra.
00:34:01Alineándonos
00:34:02con las diferentes estrategias
00:34:03y políticas europeas
00:34:04nosotros nos centramos
00:34:05en la doble transición
00:34:06en la transición energética
00:34:07y en la transición digital.
00:34:09Centrándonos
00:34:09en este primer pilar
00:34:11en la transición energética
00:34:12la apuesta
00:34:14de gobierno de Navarra
00:34:15es clara
00:34:16en esta materia
00:34:16y en buscar
00:34:17una industria más eficiente
00:34:19de hecho precisamente
00:34:20la semana pasada
00:34:20presentamos
00:34:21en la Asociación Industria Navarra
00:34:22la agenda
00:34:23de gases renovables
00:34:23con el que se busca
00:34:25que la administración
00:34:27y que el gobierno
00:34:27de Navarra
00:34:27sea pionero
00:34:29y que lidere
00:34:30esa transición
00:34:31hacia unas energías
00:34:33más limpias
00:34:33y sostenibles.
00:34:35Junto con todo esto
00:34:36tenemos una agenda
00:34:37de movilidad eléctrica
00:34:38que está todo encuadrado
00:34:39dentro de nuestro plan energético
00:34:40de Navarra.
00:34:41También buscamos
00:34:42que haya
00:34:43una interacción
00:34:44entre los diferentes
00:34:45agentes del ecosistema
00:34:46para que sea más efectiva
00:34:48esta transición.
00:34:50La otra transición
00:34:51en la que nos centramos
00:34:52desde el departamento
00:34:53es la transición digital.
00:34:56Esto es una carrera de fondo
00:34:56está claro que
00:34:57nos compete
00:34:58a todos y a todas
00:34:59y creemos desde la administración
00:35:00que hay que ayudar.
00:35:02Nosotros fomentamos
00:35:03el que se haga
00:35:04una transición digital
00:35:05basada en planes
00:35:07de transformación
00:35:08con una hoja de ruta
00:35:09clara
00:35:09y también creemos
00:35:10que es de vital importancia
00:35:11capacitar
00:35:13al capital humano
00:35:14y acompañar
00:35:15en toda esta formación.
00:35:15también desde
00:35:16la dirección general
00:35:17fomentamos la cultura
00:35:18del dato
00:35:19para que las empresas
00:35:20tengan modelos
00:35:21predictivos
00:35:22y tomen decisiones
00:35:23basadas en datos.
00:35:24Esto creemos
00:35:24que es de vital importancia
00:35:25y por eso creemos
00:35:26que es muy importante
00:35:27formar a todas estas personas
00:35:29en todos estos módulos.
00:35:30De hecho,
00:35:31en breve vamos a sacar
00:35:32a lo largo de junio
00:35:33una convocatoria
00:35:34de fomento
00:35:34a la empresa digital
00:35:35en la que
00:35:37es recurrente
00:35:38y creemos
00:35:39que con esto
00:35:39vamos a apoyar
00:35:40también a las empresas.
00:35:41Interesante.
00:35:41Claro,
00:35:42Agur Chane,
00:35:42¿cómo va Navarra
00:35:43a liderar ese futuro
00:35:45y también
00:35:45qué valor tiene
00:35:46el SINAI
00:35:46y este ecosistema
00:35:47en el progreso,
00:35:48en el futuro?
00:35:49Bueno,
00:35:50pues algo
00:35:51que tendremos cerca
00:35:52y esperemos sea prometedor.
00:35:54Pues tenemos
00:35:54varias herramientas
00:35:55en Navarra
00:35:56para poder dirigir
00:35:57toda la innovación
00:35:58al futuro.
00:35:59La primera de ellas
00:36:00es la Ley de Ciencia
00:36:01y Tecnología
00:36:01que ya lleva
00:36:03unos años de rodaje
00:36:04y nos ha ayudado mucho
00:36:05y ahora es el momento
00:36:06con ese aprendizaje
00:36:07que hemos tenido
00:36:07de actualizarla
00:36:09para aprovechar
00:36:09el momento
00:36:10en el que estamos
00:36:10y esa es una
00:36:11de las vías
00:36:12que tenemos
00:36:12para afrontar
00:36:13ese futuro
00:36:14de la innovación
00:36:14y la otra
00:36:15por supuesto
00:36:16el plan de Ciencia
00:36:17y Tecnología
00:36:17el que tenemos
00:36:18acaba ahora
00:36:19en el 25
00:36:19y ahora tenemos
00:36:20que pensar
00:36:21y construir
00:36:21cuál va a ser
00:36:22el siguiente plan
00:36:22de Ciencia
00:36:23y en este sentido
00:36:25lo que tenemos
00:36:25que ver
00:36:26es qué es lo que
00:36:26ya hemos logrado
00:36:28con el plan
00:36:29que tenemos en marcha
00:36:30y que acaba ahora
00:36:30y cuáles son las cosas
00:36:31que tenemos pendientes
00:36:32y aquí salen ya
00:36:33tres bloques importantes
00:36:34que son a los que
00:36:35vamos a centrar
00:36:36el siguiente plan
00:36:37de Ciencia
00:36:37el primer bloque
00:36:38que también lo comentaba
00:36:39Garbine
00:36:39talento
00:36:40las personas
00:36:41son los que mueven
00:36:42los proyectos
00:36:43son los que mueven
00:36:43las empresas
00:36:44son los que mueven
00:36:44el mundo
00:36:45entonces la primera
00:36:46es talento
00:36:46cómo conseguir ese talento
00:36:48cómo formarlo
00:36:49y cómo ayudar
00:36:50a que se incorpore
00:36:51a las empresas
00:36:52y a las entidades navarras
00:36:53la segunda pata
00:36:55que tenemos que tener
00:36:55en cuenta
00:36:56es la transferencia
00:36:57también lo comentaba
00:36:58Garbine
00:36:58colaborar
00:36:59entre lo que es
00:37:00las empresas
00:37:00y lo que es
00:37:01el sistema navarro
00:37:02de I más de más
00:37:02y es decir
00:37:03las empresas
00:37:04que son las que tienen
00:37:05unas necesidades
00:37:06que tienen que cubrir
00:37:06y los generadores
00:37:07de conocimiento
00:37:08nuestras universidades
00:37:09nuestros centros tecnológicos
00:37:10centros de investigación
00:37:11nuestras unidades
00:37:12de más de más y
00:37:12que ayuden a las empresas
00:37:14todo ese conocimiento
00:37:16que generamos
00:37:16ayudar a que el máximo
00:37:18de ello llegue a las empresas
00:37:19y genere valor en la sociedad
00:37:20que es de lo que va
00:37:21a todo esto
00:37:22generar valor
00:37:23para la sociedad
00:37:24así que ese segundo bloque
00:37:25será transferencia
00:37:27ese pilar dedicado
00:37:29al plan de transferencia
00:37:30y por último
00:37:31por supuesto
00:37:32modelo de financiación
00:37:33la financiación
00:37:35es lo que realmente
00:37:36hace que impulses
00:37:37una línea u otra
00:37:38pues el modelo
00:37:39de financiación
00:37:40para tener la máxima eficiencia
00:37:41también va a ser
00:37:42muy importante
00:37:43y con esto
00:37:44es con lo que pretendemos
00:37:45impulsar la innovación
00:37:46desde el sistema
00:37:47navarro de I más de más
00:37:48para que traccione
00:37:49la innovación
00:37:49en las empresas
00:37:50las empresas
00:37:52y bueno ahí tenemos
00:37:53verdad
00:37:53tres planes
00:37:54o tres factores
00:37:56o tres claves
00:37:56fundamentales
00:37:57para el trabajo
00:37:58a lo largo de todo este tiempo
00:37:59el avance en empresas
00:38:00e industrias
00:38:01como decíamos
00:38:01es fundamental
00:38:02para que Navarra
00:38:03siga siendo líder
00:38:04en el futuro Garbiñe
00:38:05si está claro
00:38:06nosotros además
00:38:07creemos que es muy importante
00:38:08escuchar y fomentar
00:38:10un poco esa coordinación
00:38:11con las empresas
00:38:11para alinear un poco
00:38:12todas las acciones
00:38:13que vamos realizando
00:38:14desde el gobierno navarra
00:38:15y desde el departamento
00:38:16nosotros siempre nos intentamos
00:38:18alinear con la actividad
00:38:19que se va realizando
00:38:20desde la estrategia
00:38:22de especialización inteligente
00:38:23que nos marca un poco
00:38:23esas prioridades
00:38:24también intentamos detectar
00:38:26proyectos innovadores
00:38:27y que vayan a tener
00:38:28un retorno positivo
00:38:29en nuestra sociedad
00:38:30como es en la economía
00:38:31en la salud
00:38:32en la agroalimentaria
00:38:34ponemos eso
00:38:35y buscar oportunidades
00:38:37de proyectos
00:38:37que vayan a generar
00:38:38una riqueza
00:38:39para Navarra
00:38:40Bueno pues así
00:38:41tenemos el panorama
00:38:42por centrar otra vez
00:38:43la mirada en Science & Caixa
00:38:45y terminamos con los ponentes
00:38:47describiros un poco
00:38:48esas ponencias
00:38:49que no nos podemos perder
00:38:50Diego
00:38:50
00:38:50es una oportunidad
00:38:53el miércoles
00:38:54a las 6 y media
00:38:55de la próxima semana
00:38:56de acudir a evaluarte
00:38:58y poder escuchar
00:38:59a Marta Macho
00:39:01que es
00:39:02doctora en matemáticas
00:39:03una larguísima
00:39:05extensa carrera profesional
00:39:06en la Universidad Pública
00:39:08del País Vasco
00:39:08divulgadora
00:39:09nos hablará
00:39:10de cómo
00:39:12desarrollar
00:39:13una ciencia
00:39:13excelente
00:39:14y sin sesgos
00:39:15contaremos también
00:39:16con
00:39:17Xavier Marcet
00:39:19consultor
00:39:21especialista
00:39:21en transformación
00:39:23de las empresas
00:39:24en innovación
00:39:24donde nos hablará
00:39:26de algo tan importante
00:39:27hemos mencionado
00:39:27varias veces ahora
00:39:28la palabra persona
00:39:29bueno pues
00:39:30cómo se van a interrelacionar
00:39:32en un futuro
00:39:32a las personas
00:39:33y la tecnología
00:39:34y a la vez
00:39:35contaremos
00:39:36con Anais Fernández
00:39:38que a la vez
00:39:39que
00:39:39divulgador
00:39:41y bueno
00:39:41conocido
00:39:42pues por su
00:39:42faceta
00:39:43como presentador
00:39:44en televisión
00:39:45de programas
00:39:47relacionados con meteorología
00:39:48pues también
00:39:49será el propio conductor
00:39:51de la gala
00:39:52tiene mucha experiencia
00:39:53en física
00:39:54y tiene mucha experiencia
00:39:54en divulgación
00:39:56y durante la mañana
00:39:57dirigido ya
00:39:58a un público
00:39:59digamos
00:40:00al público profesional
00:40:01aprovecharemos
00:40:02la presencia
00:40:03de Xavier Marcet
00:40:04y de Martha Macho
00:40:05para dar dos talleres
00:40:06dos masterclasses
00:40:07en el caso de
00:40:08Martha Macho
00:40:09dirigido hacia
00:40:11el enfoque
00:40:12de investigación
00:40:13con dimensión
00:40:14de género
00:40:14y en el caso
00:40:14de Xavier Marcet
00:40:15algo tan importante
00:40:16como hemos
00:40:17aquí hablado
00:40:17de personas
00:40:19lo dirigiremos
00:40:20al ecosistema
00:40:21a los profesionales
00:40:22sobre todo
00:40:22mandos intermedios
00:40:23que están en una etapa
00:40:24de crecimiento profesional
00:40:25y dirigirá
00:40:26una charla
00:40:26relacionada con
00:40:27digamos
00:40:28el liderazgo
00:40:28con sentido común
00:40:29como crecer
00:40:30haciendo crecer
00:40:30pues nos quedamos
00:40:31con todo ello
00:40:32nos adelantamos
00:40:33un poco
00:40:33toda la información
00:40:35para que vayan
00:40:35tomando nota
00:40:36y quizá participen
00:40:37de alguna manera
00:40:38de todas estas
00:40:39conferencias
00:40:40ponencias
00:40:40y grupos de trabajo
00:40:42nos quedamos
00:40:42con todo esto
00:40:43como sea de alguna manera
00:40:44la navarra del futuro
00:40:45que se está ahora
00:40:45trabajando
00:40:46en todo ello
00:40:47así que tenéis
00:40:47una grandísima responsabilidad
00:40:49¿verdad?
00:40:50Garbiño Basterra
00:40:50muchísimas gracias
00:40:51por acompañarnos
00:40:52gracias por venir al programa
00:40:53Agurtsane Martínez
00:40:54gracias también
00:40:55por supuesto
00:40:55un placer
00:40:56y Diego Garrido
00:40:57muchísimas gracias
00:40:57nos vemos pronto
00:40:58¿de acuerdo?
00:40:59gracias de verdad
00:41:00pues hasta aquí nuestra lección
00:41:01nuestra radiografía
00:41:02la ciencia
00:41:03la investigación
00:41:04y el futuro
00:41:04de Navarra
00:41:06de alguna manera
00:41:15si hablamos de innovación
00:41:16de futuro
00:41:17conectamos con el pasado
00:41:19y con las artes
00:41:20hablamos de Leonardo da Vinci
00:41:21por ejemplo
00:41:22y esto nos lleva
00:41:22a una exposición
00:41:24que la verdad
00:41:24que nos ha atraído muchísimo
00:41:26y que ha suscitado
00:41:27la curiosidad
00:41:28de muchas personas
00:41:29en Tudela
00:41:29en La Ribera
00:41:30ahí está nuestra compañera
00:41:31Carla López
00:41:32
00:41:36buenas tardes
00:41:37pues como os hemos
00:41:37dicho antes
00:41:38hoy hemos venido
00:41:39hasta aquí
00:41:40para descubrir
00:41:41esta exposición
00:41:42conmemorativa
00:41:43de la figura
00:41:44de Leonardo da Vinci
00:41:46para eso
00:41:46hemos quedado
00:41:47con la comisaria
00:41:47de la misma
00:41:48con Erika
00:41:49Goyarrola
00:41:50buenas tardes Erika
00:41:51hola
00:41:51¿qué tal?
00:41:52bueno
00:41:52cuéntanos
00:41:53es una exposición
00:41:54con la que se pretende
00:41:55profundizar
00:41:55en el pensamiento
00:41:57de Leonardo da Vinci
00:41:58pero
00:41:58¿quién era Leonardo da Vinci?
00:42:00y haznos un pequeño resumen
00:42:02de su persona
00:42:02bueno pues
00:42:03el Leonardo da Vinci
00:42:04todo es mundialmente
00:42:06conocido
00:42:06lógicamente
00:42:07pero yo creo que
00:42:08es muy conocido
00:42:09a través de sus pinturas
00:42:11sin embargo
00:42:11él se consideraba
00:42:13a sí mismo
00:42:13más un inventor
00:42:15más que un pintor
00:42:17¿no?
00:42:17conservamos
00:42:18más de 6.000 manuscritos
00:42:20de
00:42:21bueno pues
00:42:22de todas sus teorías
00:42:23y es curioso
00:42:25porque en ellos
00:42:26más de
00:42:27tres cuartas partes
00:42:28de estos manuscritos
00:42:29están dedicados
00:42:30a los inventos
00:42:31¿no?
00:42:31a las ideas
00:42:32que tenía Leonardo da Vinci
00:42:33más que
00:42:34a los bocetos
00:42:35de esas pinturas
00:42:36y
00:42:37y esta exposición
00:42:38está enfocada
00:42:39en esa parte
00:42:40¿no?
00:42:40en el pensamiento
00:42:41de Leonardo da Vinci
00:42:42partimos de su curiosidad
00:42:44y yo creo que
00:42:45su
00:42:46su cualidad
00:42:47más importante
00:42:47y gracias a la cual
00:42:48se ha convertido
00:42:49en una figura histórica
00:42:50universal
00:42:51y la muestra
00:42:52está planteada
00:42:53precisamente
00:42:53como una experiencia
00:42:54¿no?
00:42:54para entender la vida
00:42:55como la hacía
00:42:56el propio Leonardo da Vinci
00:42:57una experiencia
00:42:58a base de juegos
00:43:00que son
00:43:00la mayoría de ellos
00:43:01interactivos
00:43:02tenemos aquí
00:43:03también hablabas
00:43:04de las pinturas
00:43:05un juego
00:43:05con cuatro
00:43:05de sus obras
00:43:07y que podemos
00:43:08encontrar
00:43:09bueno pues
00:43:10aquí en el interior
00:43:12de la UD
00:43:13porque la exposición
00:43:14se divide en dos partes
00:43:15en el exterior
00:43:16tenemos diferentes
00:43:17maquetas
00:43:18de inventos
00:43:20y ideas
00:43:20de Leonardo da Vinci
00:43:22y aquí en el interior
00:43:23como decías
00:43:24pues tenemos
00:43:24diferentes juegos
00:43:25interactivos
00:43:26analógicos
00:43:27digitales
00:43:28que nos van a proponer
00:43:29retos
00:43:30y no
00:43:30bueno pues nos van a hacer
00:43:31equivocarnos muchas veces
00:43:33como decía
00:43:34Leonardo da Vinci
00:43:35nos van a hacer preguntar
00:43:36a nuestros compañeros
00:43:37y bueno pues vamos a ir
00:43:40indagando
00:43:41¿no?
00:43:42pues en este pensamiento
00:43:43de Leonardo da Vinci
00:43:44vamos a indagar por ejemplo
00:43:45lo importante que es la observación
00:43:46como aquí ¿no?
00:43:48que vamos a tener que fijarnos
00:43:49muy bien en estos cuatro
00:43:50cuadros
00:43:51estos cuatro retratos
00:43:52de Leonardo da Vinci
00:43:53porque vamos a tener
00:43:55que saber
00:43:56exactamente
00:43:58pues qué nariz
00:43:59o qué boca
00:44:00corresponde
00:44:01a cada retrato
00:44:02y luego tenemos aquí también
00:44:04en esta estantería
00:44:06un juego interactivo
00:44:08uno de los muchos
00:44:08que tenemos en la exposición
00:44:10no sé si te parece
00:44:11que probemos a jugar un poco
00:44:12¿en qué consiste?
00:44:15bueno pues aquí tenemos
00:44:16que hacer
00:44:17establecer
00:44:19analogías
00:44:20con diferentes objetos
00:44:21precisamente porque
00:44:22porque Leonardo
00:44:24lo que hacía
00:44:25era buscar
00:44:26bueno
00:44:28unir disciplinas
00:44:29¿no?
00:44:29que a priori
00:44:30no tienen nada que ver
00:44:31pues para buscar soluciones
00:44:33y bueno
00:44:35en este juego de aquí
00:44:35tenemos que
00:44:36establecer
00:44:38esas
00:44:38relaciones
00:44:39entre objetos
00:44:40que pueden ser
00:44:41pues por colores
00:44:42por formas
00:44:43por funciones
00:44:44vale pues vamos a probar
00:44:46has dicho lo de los colores
00:44:47voy a intentar hacer
00:44:48con el rojo
00:44:49o sea si cojo este abanico
00:44:50por ejemplo
00:44:51se uniría con la vela
00:44:52ea
00:44:53o sea y esto nos indicaría
00:44:54que serían tres
00:44:55y habría que unirle
00:44:56exacto
00:44:57faltaría otro
00:44:58vale entonces
00:44:59aquí tenemos
00:45:00el tercero
00:45:02si quiere funcionar
00:45:03eso
00:45:03eso es
00:45:04y luego
00:45:05bueno vale
00:45:06son rojos
00:45:07y sería un poquito
00:45:08pues ir probando
00:45:09con todos
00:45:10¿no?
00:45:10pues yo que sé
00:45:11muchos objetos
00:45:12multitudinarios
00:45:13a ver
00:45:13si nos encajaría
00:45:15eso
00:45:15y esto
00:45:17pues Erika
00:45:19que te parece
00:45:20agrupaciones iguales
00:45:22podemos leer
00:45:22bueno por lo menos
00:45:23parece que pensamos
00:45:24que pensamos bien
00:45:25que te parece
00:45:26si dejamos aquí
00:45:27y luego seguimos contando
00:45:28lo que nos queda
00:45:28de la exposición
00:45:29todo genial
00:45:30pues luego conectamos
00:45:32y os enseñamos
00:45:33esa segunda parte
00:45:34de la exposición
00:45:35todo lo que nos queda
00:45:35todavía por ver
00:45:36perfecto
00:45:37Carla muchísimas gracias
00:45:38volveremos ahí
00:45:40para conocerlo
00:45:40y por supuesto
00:45:41para que sean muchas
00:45:42las personas que acudan
00:45:43a esta exposición
00:45:43tan magnífica
00:45:44que tenemos en Tudel
00:45:45hacemos una mínima pausa
00:45:46ahora y luego
00:45:47les hablamos
00:45:47de emprendimiento
00:45:49de personas capaces
00:45:50de emprender un negocio
00:45:51y además
00:45:52emprendimiento con premio
00:45:53luego les cuento más
00:45:54hablamos ahora
00:46:06de los premios
00:46:07Emprende 21
00:46:09y además
00:46:09vamos a hablar
00:46:10con una de las personas
00:46:11que bueno
00:46:12a través de su empresa
00:46:13es una quizá
00:46:14de las personas
00:46:15y empresas
00:46:16con mayor potencial
00:46:17de futuro
00:46:17partiendo de aquí
00:46:19de Navarra
00:46:20damos la bienvenida
00:46:29al emprendedor
00:46:30Ricardo Pérez Medino
00:46:32él es el ganador
00:46:33de esos premios
00:46:34Emprende 21
00:46:36que se han celebrado
00:46:37recientemente
00:46:38Ricardo
00:46:38que tal
00:46:38estás bienvenido
00:46:39muchísimas gracias
00:46:40muy bien
00:46:41gracias por acompañarnos
00:46:42bueno
00:46:42¿qué supone este premio
00:46:43para una empresa
00:46:44para esa
00:46:45startup
00:46:47que tú has iniciado
00:46:49a través del CIMA
00:46:50de la Universidad de Navarra?
00:46:51bueno
00:46:51para empezar
00:46:52yo no soy el ganador
00:46:53el ganador es la empresa
00:46:54el ganador es todo el equipo
00:46:55que está detrás
00:46:56etcétera
00:46:57yo simplemente
00:46:57doy la cara visible
00:46:58me supone un espaldarazo
00:47:00muy importante
00:47:01porque
00:47:01había en el jurado
00:47:02gente muy relevante
00:47:04y muy conocedora
00:47:05de la industria
00:47:05mucha pena también
00:47:07por los que compitieron
00:47:08con nosotros
00:47:08en la final
00:47:09pero bueno
00:47:09al final
00:47:10solo podía ganar uno
00:47:11y ahí estuvimos nosotros
00:47:12o sea que encantados
00:47:13de la vida
00:47:14claro
00:47:14¿qué hacéis en vuestra empresa?
00:47:16bueno
00:47:16nuestra empresa
00:47:16como intenté explicar
00:47:18al jurado
00:47:18es una empresa
00:47:19con muchísima base científica
00:47:21lo que nosotros
00:47:22sobre todo
00:47:22hacemos es
00:47:23prestamos servicios
00:47:25a la industria farmacéutica
00:47:26nuestros clientes
00:47:27fundamentalmente
00:47:28son empresas
00:47:29de la industria farmacéutica
00:47:30radicada en Estados Unidos
00:47:31sobre todo
00:47:32y para probar
00:47:33sus fármacos
00:47:34en desarrollos preclínicos
00:47:35es decir
00:47:36todos los fármacos
00:47:36que están
00:47:37antes de testarse
00:47:38en humanos
00:47:39en nuestros modelos
00:47:40de ratón
00:47:40en unas enfermedades
00:47:41muy concretas
00:47:42enfermedades
00:47:42oncohematológicas
00:47:44fundamentalmente
00:47:44mieloma múltiple
00:47:45y linfoma
00:47:46esto desde
00:47:47desde Navarra
00:47:48desde Navarra
00:47:49hacia el mundo
00:47:50es posible
00:47:51y ese es un poco
00:47:51el mensaje
00:47:52que también se puede lanzar
00:47:53a otros emprendedores
00:47:54del ámbito científico
00:47:55como es vuestro caso
00:47:56absolutamente
00:47:57o sea
00:47:57yo tengo que decir
00:47:58que asombra
00:47:59al mundo
00:48:00el decir
00:48:01que en Navarra
00:48:02y en España
00:48:03está el grupo
00:48:04más importante
00:48:05de mieloma
00:48:05del mundo
00:48:06o sea
00:48:07y se quedan
00:48:08impresionados
00:48:08y es capaz
00:48:09o sea
00:48:10la ciencia
00:48:10demuestra
00:48:11que es universal
00:48:11absolutamente universal
00:48:13claro
00:48:13la prevalencia
00:48:14de estas dolencias
00:48:15en Navarra
00:48:16o en el mundo
00:48:17¿cuál es?
00:48:17bueno
00:48:18hay que tener en cuenta
00:48:19que los cánceres
00:48:20hematológicos
00:48:21en general
00:48:22representan
00:48:22entre un 5 y un 10%
00:48:24de todos los cánceres mundiales
00:48:25con lo cual
00:48:26no es una prevalencia
00:48:27muy grande
00:48:28y sí que hay que decir
00:48:29que es una de las enfermedades
00:48:30en las que más
00:48:31se está investigando
00:48:32por paciente
00:48:33con lo cual
00:48:33nosotros
00:48:35estamos en un nicho
00:48:36de mercado
00:48:36por decirlo
00:48:37de alguna manera
00:48:37como muy interesante
00:48:38¿no?
00:48:38claro
00:48:39¿podrías precisarnos
00:48:40un poco más
00:48:40cómo son los procesos
00:48:41para conseguir
00:48:42precisamente
00:48:43la supervivencia
00:48:44de las personas
00:48:44que padecen
00:48:45esta dolencia?
00:48:46¿cómo investigáis?
00:48:47para el público
00:48:48en general
00:48:48te pedimos
00:48:49de alguna manera
00:48:50un lenguaje
00:48:51lo más coloquial
00:48:51posible
00:48:52para entenderlo
00:48:52nosotros somos una empresa
00:48:53nosotros no desarrollamos
00:48:55fármacos
00:48:55todavía no estamos
00:48:56en esa fase
00:48:57ojalá lleguemos
00:48:57lo que hacemos
00:48:58es prestar servicios
00:49:00precisamente
00:49:01de eficacia
00:49:02de esos fármacos
00:49:03en unos modelos
00:49:04de ratón
00:49:04que es lo que se ha diseñado
00:49:05encima
00:49:06que son únicos
00:49:07y exclusivos
00:49:08en todo el mundo
00:49:08que desarrollan
00:49:10esa enfermedad
00:49:11de una forma natural
00:49:12en contra de otros
00:49:13que hacen manipulaciones
00:49:14genéticas
00:49:15sistemas inmunodeprimidos
00:49:16inmunocompetentes
00:49:17etcétera
00:49:18los nuestros
00:49:19a los 6-7 meses
00:49:20desarrollan la enfermedad
00:49:20con unas lesiones genéticas
00:49:22lo que los hace
00:49:23muy atractivos
00:49:23para la industria farmacéutica
00:49:25claro
00:49:25¿y cuál es vuestro
00:49:26principal desafío
00:49:27ahora mismo?
00:49:28bueno
00:49:28nuestro principal desafío
00:49:29es precisamente
00:49:30consolidar
00:49:31nuestro modelo de negocio
00:49:32o sea
00:49:32te cuenta que nosotros
00:49:33arrancamos
00:49:34hace un año
00:49:35y tres meses
00:49:35en febrero del año 2024
00:49:37con un spin-off
00:49:38del CIMA
00:49:38de la Universidad de Navarra
00:49:39que se incubó
00:49:40en el departamento
00:49:42de innovación
00:49:42y emprendimiento
00:49:43de la universidad
00:49:43Innovation Factory
00:49:44y estamos montando
00:49:46el equipo
00:49:46heredado del laboratorio
00:49:47del CIMA
00:49:48estamos completando
00:49:49con gente
00:49:49trasladándonos
00:49:50a nuevas instalaciones
00:49:52y lo que queremos
00:49:53es ampliar
00:49:54el abanico
00:49:55de modelos
00:49:56evidentemente
00:49:56en un futuro
00:49:57como he dicho
00:49:58en varios titulares
00:49:59¿por qué no
00:50:00ir hacia tumores sólidos?
00:50:02que es el gran reto
00:50:03nadie lo ha hecho
00:50:04bueno pues desde luego
00:50:05es un gran reto
00:50:06un gran desafío
00:50:07¿con qué profesionales
00:50:09trabajáis?
00:50:10¿cuáles son los perfiles
00:50:11que principalmente
00:50:12son imprescindibles
00:50:13para una empresa
00:50:13como esta?
00:50:14bueno yo tengo que decir
00:50:14que punto uno
00:50:15en nuestra empresa
00:50:16el 75% son mujeres
00:50:18eso es un dato
00:50:19súper importante
00:50:20¿no?
00:50:21el segundo dato
00:50:22muy importante
00:50:22es que
00:50:23el 98%
00:50:26somos licenciados
00:50:27superiores
00:50:28y yo diría
00:50:29que aproximadamente
00:50:29el 65-70%
00:50:31son doctores
00:50:32es decir
00:50:32nuestro personal
00:50:33es de un elevadísimo
00:50:35perfil
00:50:35¿no?
00:50:36cualificado
00:50:36y la verdad
00:50:37es que es
00:50:37súper emocionante
00:50:38ver cómo
00:50:39intentan
00:50:39darle solución
00:50:40a problemas científicos
00:50:42muy graves
00:50:42como es la cura
00:50:43del cáncer
00:50:43¿no?
00:50:44es alucinante
00:50:45a mí me apasiona
00:50:45por supuesto
00:50:47un gran reto
00:50:48una gran vivencia
00:50:49personal y profesional
00:50:50diaria
00:50:51¿no?
00:50:51en una empresa
00:50:51como esta
00:50:52¿más apoyo económico
00:50:54para la investigación?
00:50:56absolutamente
00:50:57o sea
00:50:57nosotros
00:50:58es curioso
00:50:59en España
00:50:59el investigado
00:51:01está muy infravalorado
00:51:02todo hay que decirlo
00:51:03muy mal pagado
00:51:05respecto a otras industrias
00:51:06yo vengo del mundo
00:51:07anteriormente financiero
00:51:08y el valor
00:51:09que se aporta
00:51:10pues es evidentemente
00:51:11muy distinto
00:51:12¿no?
00:51:12y sobre todo
00:51:13se vive mucho
00:51:14tristemente
00:51:14de subvención pública
00:51:15con lo cual
00:51:16y de ayudas
00:51:17¿no?
00:51:17así como en Estados Unidos
00:51:18nosotros
00:51:19bueno pues tenemos
00:51:19mucha relación con ellos
00:51:20y hemos tenido la oportunidad
00:51:21de viajar mucho
00:51:22y la filantropía
00:51:23ayuda muchísimo
00:51:24a este tipo de empresas
00:51:25pues en España
00:51:26las ayudas filantrópicas
00:51:28excepto alguna asociación
00:51:29como la Asociación Española
00:51:30contra el Cáncer
00:51:31y alguna más
00:51:32pues apenas existen
00:51:33¿no?
00:51:33¿y por qué estamos
00:51:34en esta posición en España?
00:51:35¿no?
00:51:35¿y qué se puede reivindicar
00:51:37desde esta posición
00:51:38en favor de todos
00:51:40¿no?
00:51:40de toda la ciudadanía
00:51:41de nuestra salud
00:51:42del bienestar
00:51:42de todo el conjunto
00:51:43del país
00:51:45¿cómo reivindicarlo?
00:51:47una vez más
00:51:47Ricardo
00:51:48bueno yo creo que
00:51:48hay que establecer
00:51:50primero
00:51:50en mi opinión
00:51:52todavía más
00:51:54aunque hay leyes
00:51:55de emprendimiento
00:51:55de fomento
00:51:56limas de etcétera
00:51:57que precisamente aquí
00:51:58estabas antes
00:51:59con gente
00:52:00que se dedica a eso
00:52:01yo creo que hay que ayudar
00:52:02a ese tipo de empresas
00:52:03de todo tipo
00:52:04de aspectos
00:52:06por supuesto
00:52:07fiscales
00:52:07de ayudas
00:52:08etcétera
00:52:09punto número uno
00:52:10y luego yo creo
00:52:11que lo que hay que intentar
00:52:12es una asignatura pendiente
00:52:13que tenemos
00:52:13es establecer
00:52:15que el talento
00:52:16que ha tenido que salir fuera
00:52:17y ha emigrado fuera
00:52:18fundamentalmente
00:52:18a Estados Unidos
00:52:19intente también
00:52:20volver a España
00:52:21pero para eso
00:52:21necesitamos medios
00:52:22evidentemente
00:52:23una persona que cobra
00:52:24pues tres
00:52:25no le podemos ofrecer
00:52:26uno en España
00:52:27aunque la vida
00:52:27sea más barata
00:52:28por ejemplo
00:52:29esas medidas
00:52:30se me ocurren
00:52:30que serían
00:52:31muy recomendables
00:52:32claro
00:52:32a qué país
00:52:33podemos mirar
00:52:33tú ya citas
00:52:34Estados Unidos
00:52:34pero ahora mismo
00:52:35quién
00:52:35o qué país
00:52:36está apostando
00:52:37o qué gobiernos
00:52:38o qué estructuras
00:52:39están apostando
00:52:40absolutamente
00:52:41por ejemplo
00:52:41por empresas
00:52:42como la vuestra
00:52:43bueno
00:52:44yo creo que hay países
00:52:45si dejáramos
00:52:46al margen
00:52:48por ejemplo
00:52:48lo que está pasando
00:52:49en Emiratos
00:52:49etcétera
00:52:50ese tipo de países
00:52:51porque allí
00:52:51están comprando talento
00:52:53por decirlo de alguna manera
00:52:54a través de dólares
00:52:56o de petrodólares
00:52:57yo creo que cualquier país
00:52:59de la Champions
00:52:59que fuera Alemania
00:53:01Francia o Reino Unido
00:53:02para nosotros
00:53:03es un espejo
00:53:04los sistemas de transferencia
00:53:06por ejemplo
00:53:06que es lo que hemos hecho nosotros
00:53:07que se hacen en Oxford
00:53:09y Cambridge
00:53:09son líderes mundiales
00:53:10los que hacen
00:53:11institutos
00:53:12por ejemplo
00:53:13como el Fraunhofer
00:53:14en Alemania
00:53:15nos demuestran
00:53:16que la transferencia
00:53:18de la ciencia
00:53:19a la empresa
00:53:20no solo es factible
00:53:21sino que además
00:53:22es rentable
00:53:22a medio y largo plazo
00:53:23hace falta un poco
00:53:24de perspectiva
00:53:24de largo plazo
00:53:26claro que sí
00:53:27ese es el escenario
00:53:28personalmente
00:53:30que supone
00:53:31no solo el premio
00:53:32Ricardo
00:53:33pero si
00:53:33dedicarse a esto
00:53:34toda la vida
00:53:35y casi todas las horas
00:53:36del día
00:53:37pues evidentemente
00:53:38es muy fácil
00:53:39la respuesta
00:53:39supone un reto
00:53:40supone un reto
00:53:41mayúsculo
00:53:42supone una maravilla
00:53:44es decir
00:53:44cuando a nosotros
00:53:45nos pide un cliente
00:53:47que un fármaco
00:53:48antes de probarlo
00:53:50en humanos
00:53:50antes de que llegue
00:53:51al mercado
00:53:51lo quiere probar
00:53:52en nuestros modelos
00:53:53de ratón
00:53:53pues ves que
00:53:54estás aportando
00:53:55tu pequeño granito
00:53:56de arena
00:53:56para que el día
00:53:57de mañana
00:53:57a una persona
00:53:58con una dolencia
00:53:59como puede ser
00:54:00un mieloma múltiple
00:54:00ese fármaco
00:54:01llegue antes
00:54:02y en mejores condiciones
00:54:03y lo pueda curar
00:54:04hombre pues eso
00:54:04es mucha satisfacción
00:54:05claro
00:54:06el escenario
00:54:06perfecto
00:54:07de futuro
00:54:07para la empresa
00:54:08premiada
00:54:08el escenario
00:54:10perfecto
00:54:10es que nos
00:54:11consolidemos
00:54:13comercialmente
00:54:13que atragamos
00:54:14más clientes
00:54:15que el modelo
00:54:15de negocio
00:54:16se valide
00:54:16indudablemente
00:54:17y el apoyo
00:54:18de los socios
00:54:18que actualmente
00:54:19tenemos
00:54:19pues siga presente
00:54:21a futuro
00:54:21pues nos quedamos
00:54:22con ello
00:54:22y esperemos
00:54:23conversar en otra ocasión
00:54:25y ver que se ha conseguido
00:54:26si no el todo
00:54:27una buena parte
00:54:28de acuerdo
00:54:28muchísimas gracias
00:54:29además es que repercutirá
00:54:30en todos vosotros
00:54:31y en nuestra salud
00:54:32Ricardo Pérez
00:54:33Merino
00:54:33muchísimas gracias
00:54:34gracias a ti
00:54:35bueno lo vamos a decir
00:54:36en castellano
00:54:37en Mimo
00:54:37Biosciences
00:54:39¿verdad?
00:54:40y premio
00:54:41Emprende21
00:54:42mil gracias
00:54:43y suerte en el camino
00:54:44hasta siempre
00:54:45bueno pues nos quedamos
00:54:47por supuesto
00:54:47con todo el avance
00:54:48que tenemos
00:54:48todo el potencial
00:54:49innovador
00:54:50y de ciencia
00:54:51en nuestra comunidad
00:54:52bueno y volvemos ahora
00:55:02nos vamos de Pamplona
00:55:03a Tudela
00:55:04¿por qué?
00:55:05pues porque Carla López
00:55:06nos pide paso
00:55:07con esa exposición
00:55:08que nos está
00:55:09nos está mostrando
00:55:10hoy
00:55:10que nos conecta
00:55:11con Leonardo da Vinci
00:55:12adelante Carla
00:55:13si seguimos aquí
00:55:17en esta exposición
00:55:19de Leonardo da Vinci
00:55:20en Tudela
00:55:21seguimos con Erika
00:55:22la comisaria
00:55:23que bueno
00:55:24nos va a seguir explicando
00:55:25todo lo que podemos encontrar
00:55:27y ahora vemos
00:55:28un juego de luces y sombras
00:55:30porque está esto
00:55:31aquí en la exposición
00:55:32bueno pues este juego
00:55:33detrás de la sombra
00:55:35nos va a permitir
00:55:36ahondar
00:55:36en dos cuestiones
00:55:37que obsesionaron muchísimo
00:55:39al propio Leonardo
00:55:40que son la luz y la sombra
00:55:42y que bueno
00:55:43le llevaron incluso
00:55:44a escribir
00:55:46un códice
00:55:48sobre el asunto
00:55:49y él se dio cuenta
00:55:52por ejemplo
00:55:52observando simplemente
00:55:55que la percepción
00:55:57no depende solo
00:55:58de nosotros mismos
00:55:59sino que depende
00:56:00de muchos factores
00:56:01desde la meteorología
00:56:02la estación del año
00:56:03un montón de cosas
00:56:05y entonces
00:56:06en este juego
00:56:07lo que tenemos que hacer
00:56:09es bueno pues
00:56:11tenemos que reproducir
00:56:13estos dibujos
00:56:14que vemos aquí
00:56:14pero con la sombra
00:56:16entonces tenemos que jugar
00:56:17con los diferentes elementos
00:56:19para construir
00:56:20la sombra
00:56:21y tenemos
00:56:21bueno como hacía
00:56:23Leonardo da Vinci
00:56:24pues prueba error
00:56:25y ver qué ocurre
00:56:27pues cuando acercamos
00:56:28los elementos
00:56:29a la luz
00:56:30ver si la sombra
00:56:31crece
00:56:32o decrece
00:56:33él se consideraba
00:56:34a sí mismo
00:56:34un discípulo
00:56:35de la experiencia
00:56:37no daba nada
00:56:37por válido
00:56:38hasta que no lo podía probar
00:56:39y entonces
00:56:40por eso es importante
00:56:42poder manipular
00:56:43las cosas
00:56:44poder comprobarlas
00:56:45una y otra vez
00:56:46igual que
00:56:47en este juego
00:56:48de aquí
00:56:48acción automática
00:56:49o sea que digamos
00:56:51que esta mesa
00:56:51está relacionada
00:56:52con el juego
00:56:53interactivo digital
00:56:55eso es
00:56:55y vamos a tener
00:56:57también que
00:56:57vamos a poder
00:56:58comprobar manualmente
00:57:00como a él le gustaba
00:57:01tenemos aquí
00:57:02una cajita
00:57:04que realiza
00:57:04diferentes movimientos
00:57:06y vamos a tener
00:57:07aquí
00:57:08bueno aquí tenemos
00:57:08diferentes mecanismos
00:57:10y vamos a poder
00:57:11estudiarlos
00:57:12con mucho detenimiento
00:57:13y pues comprobar
00:57:14que mecanismos
00:57:15hace movimientos
00:57:16pues circulares
00:57:17o hacia arriba
00:57:18y hacia abajo
00:57:19y entonces después
00:57:20una vez que ya los hayamos
00:57:21estudiado con mucho detenimiento
00:57:23porque no es fácil
00:57:24tendremos que
00:57:26tendríamos que vincularlos
00:57:27entonces
00:57:28claro
00:57:29lo primero que tenemos que hacer
00:57:31es hacer que esto se mueva
00:57:32entonces
00:57:33no sé voy a probar
00:57:35igual esta
00:57:36la palanca esta
00:57:37y luego tenemos
00:57:40dos y tres
00:57:40que hay que poner también
00:57:41vale pues
00:57:43yo creo que el pájaro
00:57:44puede ser
00:57:44por ejemplo esto
00:57:45igual me equivoco
00:57:46que yo experta en esto
00:57:48no soy
00:57:48y luego
00:57:50para que se suba
00:57:51y baje
00:57:52le vamos a poner este
00:57:54por ejemplo
00:57:54vale y entonces
00:57:55ahora yo como sé
00:57:56si está bien o no
00:57:57pues ahora comprobaríamos
00:57:58con la palanquita
00:57:59a ver si funciona
00:58:00y veríamos que
00:58:01hemos acertado
00:58:02el primero
00:58:03has hecho
00:58:04puesto bien
00:58:05este primer mecanismo
00:58:06pero el segundo
00:58:07y el tercero
00:58:08pues nos hemos equivocado
00:58:09entonces tendríamos que
00:58:10quitarlo
00:58:11y volver a estudiar
00:58:12los mecanismos
00:58:13que era lo que hacía
00:58:14el propio Leonardo da Vinci
00:58:15una y otra vez
00:58:16no tenía miedo
00:58:16a equivocarse
00:58:17pues nada
00:58:18yo como Leonardo da Vinci
00:58:19también me equivoco
00:58:20y me quedo aquí
00:58:21estudiando estos mecanismos
00:58:23a ver si a la segunda
00:58:24o a la tercera
00:58:25acierto el juego
00:58:26y puedo pasar de nivel
00:58:27Erika muchas gracias
00:58:28por atendernos
00:58:29gracias a vosotras
00:58:30y bueno recordamos
00:58:31que se puede visitar
00:58:32esta exposición
00:58:33hasta el 10 de junio
00:58:34aquí en el paseo
00:58:35del queides de Tudela
00:58:36y que hay visitas
00:58:37comentadas
00:58:38visitas guiadas
00:58:39y también que se puede
00:58:40visitar por libre
00:58:41así que ya sabéis
00:58:42hasta el 10 de junio
00:58:43podéis venir a verla
00:58:44claro que sí
00:58:45bueno buena ocasión
00:58:46para marcharnos
00:58:46hasta la ribera
00:58:47hasta Tudela
00:58:48y ver esta exposición
00:58:49sobre Leonardo da Vinci
00:58:51tomamos muy buena nota
00:58:52de ella
00:58:52además que nos lo habéis
00:58:54mostrado todo
00:58:54para que bueno
00:58:56pues nos motive
00:58:56por supuesto
00:58:57por ese motivo
00:58:58y por otros
00:58:59irnos al sur de Navarra
00:59:00bueno pues lo dejamos
00:59:02ahí verdad
00:59:03y enseguida
00:59:03vamos a hablarles
00:59:04de otra cuestión
00:59:05que tiene que ver
00:59:05con la danza
00:59:06con el teatro
00:59:07con la transformación social
00:59:09ahora lo vemos
00:59:10trujal mendía
00:59:12en Arróniz
00:59:13desde 1992
00:59:15aceite procedente
00:59:17íntegramente
00:59:18de olivos de Navarra
00:59:19siente el aroma
00:59:20sabor
00:59:21color y olor
00:59:22del auténtico sabor
00:59:23de nuestra tierra
00:59:24la tradición
00:59:25en aceite
00:59:26de oliva virgen
00:59:27en Navarra
00:59:27tiene un nombre
00:59:28trujal mendía
00:59:30el oro líquido
00:59:31de Navarra
00:59:32no puede faltar
00:59:33en tu mesa
00:59:34cuídate
00:59:35con aceite mendía
00:59:36el 25 de mayo
00:59:40se celebra
00:59:40el día de África
00:59:41y en Pamplona
00:59:42se va a percibir
00:59:43de forma muy notable
00:59:44y además
00:59:44se va a celebrar
00:59:45no de cualquier manera
00:59:46sino de una forma
00:59:47muy muy especial
00:59:48con la intervención
00:59:50de alguna manera
00:59:51de Teatro Dix Festival
00:59:52su director
00:59:53está hoy
00:59:53codirector
00:59:54está hoy con nosotros
00:59:55Miquel Archanco
00:59:56codirector del proyecto
00:59:57Teatro Dix
00:59:58¿qué tal estás Miquel?
00:59:59Muy bien
00:59:59bienvenido
00:59:59bienvenido
00:59:59pues encantado
01:00:01de recibiros por aquí
01:00:02y de conversar con vosotros
01:00:03pues yo también
01:00:04encantadísimo
01:00:05gracias de verdad
01:00:05así con nosotros
01:00:06también está Ainoa Carrera
01:00:08ella es codirectora
01:00:08de la compañía
01:00:09Babad Danza
01:00:10ella es bailarina
01:00:11también
01:00:11¿qué tal estás Ainoa?
01:00:12Hola Maya
01:00:12muy bien
01:00:13encantada de estar
01:00:13muchísimas gracias
01:00:14un día muy muy importante
01:00:16el día de África
01:00:17y sobre todo
01:00:17cómo se va a vivir aquí
01:00:19enmarcanos un poco
01:00:21el asunto
01:00:21¿cómo lo vamos a disfrutar?
01:00:23Sí bueno
01:00:23nosotros un poco
01:00:24y nosotras
01:00:25desde el proyecto
01:00:26Teatro Dix
01:00:27la propuesta que hacemos
01:00:28es una propuesta
01:00:30principalmente cultural
01:00:31artística
01:00:32festiva
01:00:33y en la que
01:00:35vamos a plantear
01:00:36bueno una jornada
01:00:37en la que
01:00:38sobre todo
01:00:39vamos a contar
01:00:40un poco
01:00:40o a exponer
01:00:41el fenómeno
01:00:41de la migración
01:00:42el fenómeno
01:00:44de la migración
01:00:44de una forma
01:00:45un poco reivindicativa
01:00:46y vamos a conectar
01:00:49con la cultura africana
01:00:51de esa manera
01:00:53intercultural
01:00:54que llevamos haciendo
01:00:55en general
01:00:56en el proyecto
01:00:56Teatro Dix
01:00:57claro bueno
01:00:58pues ese es el marco
01:00:58también una reflexión social
01:01:00a través del arte
01:01:01siempre trabajáis en eso
01:01:03precisamente en la transformación
01:01:04de la sociedad
01:01:05a través de las artes escénicas
01:01:07y aquí interviene
01:01:08de forma directa
01:01:09Ainhoa
01:01:10¿cuál es vuestra propuesta
01:01:11para este día de África?
01:01:13Nuestra propuesta
01:01:13viene con la pieza escénica
01:01:15Kintsugi
01:01:16Saurien Itza
01:01:16bueno
01:01:18Kintsugi
01:01:19es una técnica japonesa
01:01:21de reparación de cerámica
01:01:22se repara con oro
01:01:23y nosotras hemos trasladado
01:01:25esto a las heridas
01:01:26que puede haber
01:01:27a las violencias
01:01:28que pueden haber
01:01:28en los cuerpos
01:01:29de las mujeres
01:01:30yo hablo en nombre
01:01:31de mis compañeras también
01:01:32Jenis Stenoz
01:01:33Lady Scarabante
01:01:34María Arcos
01:01:35Elsa Autor
01:01:36y Servidora
01:01:37y bueno
01:01:38lo que vamos a hacer
01:01:39con la pieza Kintsugi
01:01:40es poner en escena
01:01:41cuatro cuerpos
01:01:43de mujeres
01:01:44con todo lo que
01:01:46ello simboliza
01:01:48de alguna manera
01:01:48donde también
01:01:49como bien ha dicho
01:01:50Miquel
01:01:51se representa
01:01:52en alguna de nosotras
01:01:53se representa
01:01:54el fenómeno
01:01:55de la migración
01:01:56como herida
01:01:56y como violencia
01:01:57si es el caso
01:01:58de Jenis por ejemplo
01:01:59Claro, entiendo
01:02:00que esta intervención
01:02:01que esta propuesta
01:02:02sobre el escenario
01:02:03traspasa absolutamente
01:02:06a quien la desarrolla
01:02:07y seguramente
01:02:08golpea en el corazón
01:02:10de quienes
01:02:11verdaderamente
01:02:11están interesados
01:02:12interesadas
01:02:13y van a ir
01:02:14¿verdad?
01:02:14Es así ¿no?
01:02:15Me imagino que es conmovedora
01:02:16en cierta medida ¿no?
01:02:17O sea, es real
01:02:18cuanto menos real
01:02:18porque ahí
01:02:19lo que hemos puesto
01:02:21en escena es
01:02:22aquí lo digo además
01:02:23con todo
01:02:24así
01:02:25la apertura de corazón
01:02:25realmente son
01:02:27es real
01:02:27lo que ponemos en escena
01:02:28son heridas
01:02:29y violencias
01:02:30que hemos tenido
01:02:30en nuestra vida real
01:02:31representando así
01:02:33a muchísimas mujeres
01:02:34ahí, punto
01:02:38no sé si puedo decir más
01:02:39o puedo decir menos
01:02:40Miquel
01:02:41pero bueno
01:02:41estamos acompañadas
01:02:42además por música
01:02:43en directo
01:02:44de la mano
01:02:44de Elsa Autor
01:02:45y hablamos
01:02:47desde los abusos
01:02:48a las violencias
01:02:50en el tema
01:02:51de migración
01:02:52al
01:02:53soy de donde soy
01:02:55de donde vengo
01:02:56a donde
01:02:56toda esta
01:02:58muchas veces
01:02:59visicitud
01:03:00dura
01:03:01¿no?
01:03:02de habitar
01:03:03y si golpea
01:03:05porque primero
01:03:06nos ha golpeado
01:03:06un poco a nosotras
01:03:07y nos ha permitido
01:03:08un poco
01:03:08transformar
01:03:09y trascender
01:03:10estas heridas
01:03:11exacto
01:03:12y eso es lo que
01:03:13siempre pretendéis
01:03:14y casi siempre
01:03:15o siempre
01:03:16lo conseguís
01:03:17en muchos de los
01:03:18espectáculos
01:03:18que se plantean
01:03:20Miquel
01:03:20esa reflexión
01:03:21importante
01:03:22pero también
01:03:22bueno
01:03:24este proyecto
01:03:24Teatrodix
01:03:25cruza fronteras
01:03:26y de alguna manera
01:03:27esta es una frontera
01:03:28más
01:03:28que se pretende cruzar
01:03:30Sí, efectivamente
01:03:30principalmente este año
01:03:32hemos traspasado fronteras
01:03:34también con la ayuda
01:03:35de la Euroregión
01:03:35NAEN
01:03:36y esto nos ha permitido
01:03:38tomar unas conexiones
01:03:39principalmente
01:03:40con la zona
01:03:41de Cibur
01:03:42en Daya
01:03:43del sur de Francia
01:03:44y gracias a estas conexiones
01:03:46pues precisamente
01:03:48es el otro evento
01:03:50artístico
01:03:50que vamos a tener ocasión
01:03:52de disfrutar
01:03:53el 25 de mayo
01:03:54que es
01:03:55el retrato
01:03:56del náufrago
01:03:56número cero
01:03:57una obra basada
01:03:59en la poeta
01:04:00Lina Prosa
01:04:01una poeta italiana
01:04:04y además
01:04:04fundadora
01:04:05del movimiento teatral
01:04:07Migrateatro
01:04:09que de alguna manera
01:04:11pues como la palabra dice
01:04:12lo que trata
01:04:13es de transmitir
01:04:15bueno pues las experiencias
01:04:16migratorias
01:04:17con las artes escénicas
01:04:18es una obra
01:04:20en la que tendremos ocasión
01:04:22de disfrutar
01:04:23con dos actrices
01:04:25Erin Fifagyi
01:04:27de Benin
01:04:28y Olga Egnene
01:04:29de Costa de Marfil
01:04:30lo tengo que leer
01:04:31porque es un poco
01:04:32difícil los nombres
01:04:32y con la dirección
01:04:34de francés
01:04:35Jean-Philippe Larenbourg
01:04:36como te decía
01:04:38son conexiones
01:04:38que hemos ido consiguiendo
01:04:40con estas ayudas
01:04:41que también hay que agradecer
01:04:42a la Euroregión
01:04:43también importante
01:04:44citar el programa
01:04:45Innova
01:04:45que como siempre
01:04:46nos apoya
01:04:47además de una forma
01:04:48transversal
01:04:48porque también
01:04:49está con el proyecto
01:04:52de
01:04:52Babau Danza
01:04:54apoyándoles
01:04:55y bueno
01:04:57eso sería un poco
01:04:57la parte más artística
01:04:59y la jornada
01:05:00empezaremos
01:05:00a las 5 de la tarde
01:05:01con una charla
01:05:03en Antártica
01:05:04Culture Container
01:05:05cooperar en tierra
01:05:06para salvar vidas
01:05:07en el mar
01:05:08es una ONG
01:05:10valenciana
01:05:10que se llama
01:05:11Aurora Group
01:05:12de Support
01:05:13es una entidad
01:05:14dedicada
01:05:14a la cooperación
01:05:15con las entidades
01:05:17que rescatan vidas
01:05:18en el Mediterráneo
01:05:19entonces de alguna forma
01:05:20cooperan
01:05:21y colaboran
01:05:22con una red
01:05:23de entidades
01:05:24que sobre todo
01:05:26tienen embarcaciones
01:05:27para poder
01:05:28dar apoyo
01:05:29y soporte
01:05:30bueno pues
01:05:31en este
01:05:32bueno pues
01:05:33crisis
01:05:35crisis migratoria
01:05:37tan importante
01:05:38y bueno
01:05:38vamos a tener la ocasión
01:05:39de poder disfrutar
01:05:40con una charla
01:05:42con esta ONG
01:05:43que lleva ya 5 años
01:05:44haciendo como os digo
01:05:45pues este
01:05:46este rescate
01:05:47civil humanitario
01:05:48pues importantísimo
01:05:49desde luego
01:05:50utilizar el arte
01:05:51para narrar
01:05:52estas experiencias
01:05:53escuchar también
01:05:54a quienes trabajan
01:05:55de forma directa
01:05:56salvando vidas
01:05:57tratando de salvar vidas
01:05:59que quedan casi rotas
01:06:00en el mar
01:06:01y utilizar por supuesto
01:06:02la danza
01:06:03como expresión
01:06:05de todo lo que ocurre
01:06:06en la sociedad
01:06:07¿cuál es el mensaje
01:06:08que te gustaría lanzar
01:06:09a Inoa
01:06:09a las personas
01:06:10bueno
01:06:11que quizá os conocen ya
01:06:12pero quizá los que nunca
01:06:14han visto
01:06:14como actuáis
01:06:15en el escenario
01:06:16como creáis
01:06:17precisamente
01:06:18vuestras obras
01:06:18e interpretáis
01:06:19¿qué te gustaría decirles?
01:06:21a mí me gustaría decir
01:06:22que es urgente
01:06:23amarse
01:06:23aun y no teniendo
01:06:25información objetiva
01:06:26de esa persona
01:06:28es urgente acercarse
01:06:29es urgente mirarse
01:06:30a los ojos
01:06:30y dedicarse además
01:06:31el tiempo
01:06:32porque creo que
01:06:33la mayor enfermedad
01:06:34que puede haber socialmente
01:06:35es que nos sintamos
01:06:37diferentes
01:06:37cuando como mucho
01:06:39podemos llegar a ser diversas
01:06:40y gracias a la vida
01:06:41que nos acerquemos más
01:06:42¿qué más podemos decir?
01:06:44olvidar de alguna manera
01:06:45la frialdad
01:06:46y ser un poco más
01:06:47compasivas
01:06:48en definitiva
01:06:49Miquel
01:06:50¿qué te gustaría decir?
01:06:51¿cómo animamos al público?
01:06:52poco más puedo decir
01:06:54después de lo que ha dicho Ainhoa
01:06:55me encanta
01:06:56lo que has comentado
01:06:57desde luego
01:06:57que
01:06:58bueno
01:06:59difundir
01:07:00que la diversidad cultural
01:07:01desde luego
01:07:01que es una riqueza
01:07:02todo lo que significa
01:07:04la pluralidad cultural
01:07:05y además
01:07:05más aún en Navarra
01:07:06que tenemos
01:07:07toda esta pluralidad cultural
01:07:09y que también
01:07:10hemos tenido
01:07:11generaciones
01:07:12de migrantes
01:07:13incluso en muchas ocasiones
01:07:15familiares nuestros
01:07:16entonces bueno
01:07:17pues yo también
01:07:17animar
01:07:18a todo el mundo
01:07:19a que se acerque
01:07:19a las 5 de la tarde
01:07:21Antártida Culture Container
01:07:22y a las 7 de la tarde
01:07:24evaluarte
01:07:25para ver las dos obras
01:07:26que desde luego
01:07:27va a disfrutar
01:07:28y se va a emocionar
01:07:29así es
01:07:30pues nada
01:07:30siempre nos sienta bien
01:07:31las emociones
01:07:32incluso sufrir
01:07:33en algún momento
01:07:34pensando
01:07:35en las oportunidades
01:07:37que otras personas
01:07:37no tienen
01:07:38como si tenemos nosotras
01:07:40nos quedamos con todo ello
01:07:41muchas gracias
01:07:42enhorabuena
01:07:42la verdad es que nos apetece
01:07:43muchísimo
01:07:44participar de este proyecto
01:07:45gracias Ainhoa
01:07:46y que vaya muy bien
01:07:47Escarricasco
01:07:48y gracias Miquel
01:07:50por hacerlo posible
01:07:51también
01:07:52y que sea un éxito
01:07:52muchas gracias Amaya
01:07:54y muchas gracias
01:07:55por habernos invitado
01:07:56gracias a vosotros
01:07:56gran equipo
01:07:57como ven ustedes
01:07:58trujal mendía en arroniz
01:08:02desde 1992
01:08:04aceite procedente
01:08:06íntegramente
01:08:07de olivos de navarra
01:08:08siente el aroma
01:08:09sabor
01:08:10color y olor
01:08:11del auténtico sabor
01:08:12de nuestra tierra
01:08:13la tradición
01:08:14en aceite de oliva virgen
01:08:16en navarra
01:08:16tiene un nombre
01:08:17trujal mendía
01:08:19el oro líquido
01:08:20de navarra
01:08:21no puede faltar
01:08:22en tu mesa
01:08:23cuídate
01:08:24con aceite mendía
01:08:25miles de niños
01:08:29y niñas
01:08:30pierden la vida
01:08:30en los lugares
01:08:31más desfavorecidos
01:08:32del planeta
01:08:33precisamente
01:08:33por no disponer
01:08:34de una incubadora
01:08:36algo que aquí parece
01:08:37impensable
01:08:38¿verdad?
01:08:39pues acerca de todo esto
01:08:40hemos hablado
01:08:40con Pablo Bergasa
01:08:41él está creando
01:08:43con su equipo
01:08:43construyendo incubadoras
01:08:46a bajo precio
01:08:47precisamente
01:08:48para salvar vidas
01:08:49en Nepal
01:08:50en África
01:08:51y en Latinoamérica
01:08:53entre otros lugares
01:08:53vamos a conocer su historia
01:08:54millón y medio
01:08:57de bebés prematuros
01:08:58mueren cada año
01:08:59en el mundo
01:09:00por no disponer
01:09:00de una incubadora
01:09:01en lugares
01:09:02con pocos recursos
01:09:03a esos bebés
01:09:04les dan por desahuciados
01:09:05directamente
01:09:06en otros
01:09:07vemos imágenes
01:09:08como estas
01:09:09de los recién nacidos
01:09:10metidos en cajas de cartón
01:09:11o calentados
01:09:12con radiadores
01:09:13no pueden permitirse
01:09:15los 35.000 euros
01:09:16que cuesta de media
01:09:17una incubadora
01:09:18ante esta realidad
01:09:20el ingeniero navarro
01:09:21Pablo Sánchez Bergasa
01:09:23emplea su talento
01:09:24y su tiempo
01:09:24para fabricar incubadoras
01:09:26de bajo coste
01:09:26que ya han salvado
01:09:27la vida
01:09:28de miles de niños
01:09:29en países
01:09:30en vías de desarrollo
01:09:31como la de Zoe
01:09:32una de las primeras
01:09:33incubadoras que enviamos
01:09:35fue a Camerún
01:09:36y justo cuando la enviamos
01:09:38nació un bebé
01:09:39de 500 gramos
01:09:40que ese es el límite
01:09:41de la vida y la muerte
01:09:42incluso aquí en España
01:09:44a veces
01:09:44entonces
01:09:45a ese bebé
01:09:47lo habían descartado
01:09:48lo habían descartado
01:09:49de primeras
01:09:49y justo cuando llegó
01:09:50la incubadora
01:09:51dijeron
01:09:51bueno pues
01:09:52podemos darle
01:09:53una oportunidad
01:09:54entonces se pusieron dentro
01:09:55lo bueno es que además
01:09:56tienen internet
01:09:57estas incubadoras
01:09:58entonces nos mandan
01:09:59datos de cómo está
01:10:00el bebé dentro
01:10:01y bueno
01:10:02iban bastantes los minutos
01:10:04y yo veía que
01:10:05pues que el bebé
01:10:06seguía ahí
01:10:06y después de mes y medio
01:10:08nos pasaron una foto
01:10:09del bebé
01:10:11que había sobrevivido
01:10:12y le llamaron
01:10:13pequeño milagro
01:10:14en el hospital
01:10:15y nada
01:10:16y un año después
01:10:17pude llevar más incubadoras
01:10:18a ese hospital
01:10:19y conocerle a él
01:10:20y a la madre
01:10:21que estaba con una sonrisa
01:10:22de oreja a oreja
01:10:23tenemos más de 200 incubadoras
01:10:25en más de 30 países
01:10:26tenemos casi todas
01:10:27en África
01:10:28cerca de 150
01:10:29están en África
01:10:30y luego tenemos otras
01:10:31pues en Latinoamérica
01:10:32en parte de Asia
01:10:34tenemos por ejemplo
01:10:35en Nepal
01:10:35que lo bueno es también
01:10:36que son desmontables
01:10:37y se las puede
01:10:38te las puedes llevar
01:10:39en una maleta
01:10:40entonces se las han llevado
01:10:41por ejemplo
01:10:41serpas
01:10:42escalando por la montaña
01:10:43y tenemos también
01:10:44en Ucrania
01:10:45por ejemplo
01:10:46unas cuantas por la guerra
01:10:47también
01:10:47todo esto llega después
01:10:49de tres años
01:10:50de duro trabajo
01:10:51y de pruebas
01:10:52para dar con el diseño
01:10:53adecuado
01:10:53Pablo fundó
01:10:55la ONG
01:10:55Medicina Abierta al Mundo
01:10:56que también ayuda
01:10:57desde aquí
01:10:57a los profesionales médicos
01:10:59a saber usar
01:11:00las incubadoras
01:11:01a veces se junta
01:11:01la falta de recursos
01:11:02con la falta de formación
01:11:04entonces
01:11:05nosotros con este sistema
01:11:06que tenemos
01:11:06de monitorización
01:11:07les intentamos ayudar
01:11:09y guiar
01:11:10sobre todo
01:11:10desde el principio
01:11:11para que la usen correctamente
01:11:13estamos diseñando
01:11:14un sistema
01:11:15de pulso-oximetría
01:11:17para poder ver
01:11:18el ritmo del corazón
01:11:18del bebé
01:11:19y la saturación
01:11:20del oxígeno
01:11:20tenemos monitorización
01:11:22de miles
01:11:23tenemos cerca
01:11:24de dos mil bebés
01:11:25luego ahí
01:11:26y luego ya
01:11:26de lo que
01:11:28no podemos monitorizar
01:11:29porque hay veces
01:11:30que la incubadora
01:11:30va al medio
01:11:31de la jungla
01:11:32que es donde no hay internet
01:11:33y por ejemplo
01:11:35esos bebés
01:11:35no tenemos registro
01:11:36pero sí que sabemos
01:11:37que las usan
01:11:39la fabricación
01:11:40de las incubadoras
01:11:41la lleva a cabo
01:11:42el alumnado de Salesianos
01:11:43tenemos unos planos
01:11:45además hay unas instrucciones
01:11:46y es súper sencillo
01:11:47en una hora
01:11:48ya estáis viendo
01:11:49que las tenemos casi montadas
01:11:50pues en una hora
01:11:51prácticamente cuatro
01:11:52podemos hacer
01:11:52me parece
01:11:54un proyecto
01:11:55súper bonito
01:11:57ya que
01:11:58cuando nos enseñan
01:11:59las fotos
01:11:59y todo
01:12:00que vemos a los niños
01:12:01metidos en las incubadoras
01:12:02y tal
01:12:02es muy gratificante
01:12:03ya que nosotros
01:12:04no nos cuesta nada
01:12:05y
01:12:05como que aportamos
01:12:07mucho a otras personas
01:12:08y del reparto
01:12:09se encarga
01:12:10la ONG
01:12:11Ayuda Contenedores
01:12:12este proyecto
01:12:13realmente lo hemos hecho
01:12:13en nuestro tiempo libre
01:12:15un grupo de voluntarios
01:12:17que bueno
01:12:17pues
01:12:18partíamos
01:12:19con la intuición
01:12:21del corazón
01:12:21de que bueno
01:12:22pues nuestras horas
01:12:23podían ser vidas enteras
01:12:24para otros
01:12:24tras recibir el premio
01:12:26Princesa de Girona
01:12:27Pablo decidió dejar
01:12:28su trabajo de ingeniero
01:12:29para dedicarse de lleno
01:12:30a este proyecto
01:12:31ahora necesitan financiación
01:12:33para poder seguir
01:12:34salvando vidas de bebés
01:12:35realmente
01:12:36bueno pues necesitamos
01:12:38necesitamos mucha ayuda
01:12:39entonces cualquiera
01:12:40desde nuestra web
01:12:41nos puede donar
01:12:43además aquí en Navarra
01:12:43y Pes Vasco
01:12:44se puede desgrabar
01:12:45todo lo que done
01:12:46y también pues
01:12:47nos hace mucha falta
01:12:49empresas que quieran
01:12:50patrocinar el proyecto
01:12:51y pues que se comprometan
01:12:53con nosotros
01:12:54para que este proyecto
01:12:55llegue pues
01:12:55a donde más hace falta
01:12:56porque hemos llegado
01:12:57a miles de bebés
01:12:58pero es que tenemos
01:12:59que llegar a millones
01:12:59enhorabuena por todo
01:13:03lo que hacéis
01:13:04un ejemplo desde luego
01:13:05para la sociedad
01:13:06desde esa juventud
01:13:07y ese compromiso
01:13:08absoluto
01:13:09por la vida
01:13:10de las personas
01:13:10que menos tienen
01:13:11menos oportunidades
01:13:13les ha brindado
01:13:14precisamente
01:13:15la vida
01:13:16pues nos quedamos
01:13:17con ese gesto
01:13:18y ese trabajo
01:13:19memorable
01:13:19y vamos a seguir
01:13:20hablándoles ahora
01:13:21cambiando de tema
01:13:22de música
01:13:22pues sí
01:13:23porque llegan
01:13:23las fiestas
01:13:24de San Fermín
01:13:24y ya estamos
01:13:25consultando
01:13:25a qué conciertos
01:13:26vamos a ir
01:13:27bueno pues ahí tenemos
01:13:28fechas y artistas
01:13:30que van a actuar
01:13:30en Pamplona
01:13:32en la Plaza del Castillo
01:13:33por ejemplo
01:13:33actuarán entre otros
01:13:35Rosalén, OBK
01:13:36Leire Martínez
01:13:37y Cali y el Dandy
01:13:40ahí tenemos
01:13:40algunos de los
01:13:41conciertos
01:13:42los habrá por supuesto
01:13:43en la Plaza del Castillo
01:13:44y también en la Plaza
01:13:45Compañía
01:13:46para San Fermín
01:13:472025
01:13:48se han dado a conocer
01:13:49hoy
01:13:50les damos algún detalle
01:13:51por ejemplo
01:13:52Rosalén actuará
01:13:53el martes 8
01:13:53Leire Martínez
01:13:54el miércoles 9
01:13:55OBK
01:13:56será el jueves
01:13:58día 11
01:14:00bueno pues
01:14:01también en San Fermín
01:14:02Compañía
01:14:04pues tendremos
01:14:05conciertos
01:14:06interesantísimos
01:14:07que nos permitirán
01:14:08disfrutar
01:14:09de las tardes
01:14:09y noches
01:14:10de San Fermín
01:14:12bueno grupos
01:14:12de todas las épocas
01:14:14un 54%
01:14:15de mujeres
01:14:17también
01:14:18un notable
01:14:19porcentaje
01:14:20más del 30%
01:14:21de actuaciones
01:14:22en Euskera
01:14:23bueno y nos vamos
01:14:29a marchar ya
01:14:30estamos si si
01:14:30memorizando
01:14:31y haciéndonos
01:14:31un planning
01:14:32de las fiestas
01:14:33nos vamos
01:14:33con Leire Martínez
01:14:34que estará aquí
01:14:35con nosotras
01:14:36y nosotros
01:14:36en nuestras queridísimas
01:14:37fiestas
01:14:38de San Fermín
01:14:39disfruten
01:14:40hasta mañana
01:14:40mis disculpas
01:14:42rompiste todo
01:14:46cuando casi
01:14:47estaba perfecto
01:14:48y eres el miedo
01:14:52vestido
01:14:53tras cada canción
01:14:55siempre pensaste
01:14:59que yo guardaría
01:15:01el secreto
01:15:02pero solo
01:15:03dame tiempo
01:15:05para demostrar
01:15:07que yo
01:15:08nunca fui tuya
01:15:12buscarte a alguien
01:15:13que yo
01:15:14me
01:15:15me
01:15:16me
01:15:17me
01:15:18me
01:15:19me
01:15:20me

Recomendada