Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Sección de Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en conjunto con la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, ejecutó este martes un total de 23 allanamientos simultáneos en distintas zonas del país, en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción relacionados con un proyecto en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, básicamente, la sección de anticorrupción del organismo de investigación judicial, junto con la FAPTA, que es la Fiscalía Ajunta para lo que es la parte de probidad, están realizando un total de 23 allanamientos en diferentes puntos del país, esto entre casas de habitación, también se va a allanar lo que es el MOB, Dirección de Aviación Civil, y también la Comisión Nacional de Emergencias, así como también algunas empresas constructoras, esto con la finalidad de detener a cuatro personas vinculadas con posibles irregularidades en la adjudicación de un mantenimiento.
00:29de la pista del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia. Los hechos se remontan al pasado mes de julio del año 2022, cuando se da varias tormentas tropicales, la 10, la 11 y también la tormenta tropical Boni, y que en julio del año 2022 generan grandes estragos en lo que es la parte norte del país.
00:49Resulta ser que cuando se le da esta declaratoria de emergencia, pues evidentemente todo lo que son los controles institucionales, pues se liberan un poco, se flexibilizan para poder, digamos, atender la emergencia.
01:03En el año 2023 se amplía este decreto de emergencia y se incluye a la pista del aeropuerto Daniel Oduber cuando no tienen ninguna relación en Liberia con lo que sucedió en su momento en la zona de la zona norte.
01:19En ese momento, pues, se da una adjudicación de 40 millones de dólares para poder arreglar las cuatro capas de la carpeta asfáltica del aeropuerto Daniel Oduber.
01:32En su momento, ya, pues, cuando se da esta adjudicación, la empresa ganadora, que es MECO, pues hace lo que se llama una ingeniería de valor y determina que no es necesario hacer, digamos, la remodelación de las cuatro capas como tal, sino que simplemente, pues, solo reasfaltar o recarpetear la primera capa, pues sería más que suficiente junto con otras medidas.
01:54En ese momento, la unidad ejecutora no estaba de acuerdo porque el contrato se había hecho por todas las cuatro capas como tal.
02:02Aquí es donde ya empieza a generarse, digamos, esa situación en la cual se empiezan a imputar a otras personas, entre ellos el director de aviación civil, por generar aparentes presiones contra los funcionarios de la unidad ejecutora
02:15y también contra, en ese momento, el exministro Batalla, quien estaba fungiendo como parte, digamos, de su labor como ministro.
02:24Entonces, como la unidad ejecutora se niega a poder realizar esta conversión y esta revisión del cartel, entonces, al final, pues, lo que se genera es que se excluyan o que se quitan a esos miembros de la unidad ejecutora
02:39y, posteriormente, el señor Batalla, pues, lo que hace es firmar y dar el aval para que se pueda dar este recarpeteo.
02:47Al decir este aval, pues, lo que se le descuenta a la empresa MECOS, en apariencia, son unos 4 millones de dólares, de los 40 millones de dólares,
02:56cuando, en realidad, lo que se realaboró o lo que se trabajó fue un 33% de la obra.
03:00Entonces, básicamente, eso es lo que tenemos para el día de hoy en esta causa que estamos trabajando.
03:05Con rándale a quien se busca.

Recomendada