Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...su lado positivo.
00:30¡Llevo en mi corazón!
01:00Somos mi cuerpo sencillo, cargados de tradición, Santa Cruz de Guadalajara, me llevo en mi corazón.
01:15Porque estas críticas son de las mejores, señor, pues se me llamo, es el folclor, porque tenemos también a un regrito pejor, que se simula nuestro patrón.
01:34¡Llevo en mi corazón!
02:04¡Llevo en mi corazón!
02:34¡Llevo en mi corazón!
03:06¡Llevo en mi corazón!
03:08¡Llevo en mi corazón!
03:10¡Llevo en mi corazón!
03:12¡Llevo en mi corazón!
03:14¡Llevo en mi corazón!
03:16¡Llevo en mi corazón!
03:18¡Llevo en mi corazón!
03:20¡Llevo en mi corazón!
03:22¡Llevo en mi corazón!
03:24¡Llevo en mi corazón!
03:26¡Llevo en mi corazón!
03:28¡Llevo en mi corazón!
03:30¡Llevo en mi corazón!
03:32¡Llevo en mi corazón!
03:34¡Llevo en mi corazón!
03:36¡Llevo en mi corazón!
03:38¡Llevo en mi corazón!
03:40¡Llevo en mi corazón!
03:42¡Llevo en mi corazón!
03:44¡Llevo en mi corazón!
03:46¡Llevo en mi corazón!
03:51¡Llevo en mi corazón!
03:55¡Llevo en mi corazón!
03:56Y bueno, querido
04:264 o 3 minutos de la tarde
04:44Iniciamos este su lado positivo con baile y música
04:48Hoy les tenemos información sobre una actividad muy especial
04:52Que va a tener un grupo de baile folclórico
04:55En minutos
04:56Además, nos vamos hasta la zona barbuda en Cartago
05:05Porque a las puertas del día del padre
05:09Vamos a estar dando algunos consejos
05:11A través de un emprendimiento que precisamente se llama zona barbuda
05:15Dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica
05:22Viajaron recientemente a participar en Argentina
05:25En una hackathon
05:27Y hoy también les tenemos los detalles de cómo les fue
05:30Buenas tardes, gracias por acompañarnos a través de la señal de Canal 13
05:42Y en este su lado positivo
05:45Hoy vamos a estar compartiendo muchos temas con ustedes
05:48Ojalá nos puedan estar acompañando
05:50Pero siempre les recordamos que obviamente ustedes pueden ser parte de este programa
05:54A través de nuestras redes sociales
05:57Nos pueden encontrar tanto en Facebook como en Instagram como su lado positivo
06:04Y redes sociales a través de las cuales ustedes se pueden poner en contacto con nosotros
06:08No solamente en el momento del programa
06:10Sino también después para que nos hagan llegar sus sugerencias, mensajes
06:15Para que compartan las informaciones que nosotros regularmente estamos posteando
06:18Si usted no maneja redes sociales y prefiere irse hasta nuestro sitio web
06:24Entonces también lo puede hacer
06:26Simplemente tiene que digitar en el buscador de su computadora
06:29O en el teléfono, por supuesto, www.sinartdigital.com
06:34Barra inclinada, su lado positivo
06:37Ahí va a llegar hasta nuestro micro sitio
06:40Donde también está toda la información que regularmente tenemos en el programa
06:44Sea en el set, como fuera de él
06:48Las notas, entrevistas
06:49Todo lo puede encontrar ahí en el sitio
06:54Y dos maneras también, rápidamente, antes de iniciar el programa ya de lleno
07:00A través de las cuales ustedes se pueden poner en comunicación con nosotros
07:03Por supuesto que el número de teléfono
07:05Y que yo se los repito para que lo anote y lo guarde ahí en su celular
07:0821 00 13 13
07:1121 00 13 13
07:13Nos pueden mandar mensajes, mensajes de audio, mensajes de texto
07:16Preguntas para algunas de las personas colaboradoras
07:19Que todos los días, todas las tardes nos acompañan también aquí en su lado positivo
07:23Y si se quieren poner en contacto con nuestro compañero productor
07:27Ronald Vargas
07:28También lo pueden hacer a través de su correo electrónico
07:30Es rvargas.sinart.go.cr
07:35Que ahí aparece el cintillo de pantalla
07:38Pero bueno, cuando son las 4 con 6 minutos de la tarde
07:40Yo le voy a dar la bienvenida a uno de nuestros primeros invitados
07:45Este...
07:47Que tiene que ver con el baile que estábamos viendo al inicio del programa
07:52Jesús Rodríguez
07:53Forma parte de la Asociación de Proyección Folclórica Costarricense
08:00Mi Tierra Linda
08:01¿Cómo estás Jesús?
08:02Muy bien, mi amigo Yusel
08:03Bien, gracias
08:04Un poco largo el nombre
08:06Pero qué bueno que lo pude leer en su camisa
08:11¿Qué es?
08:13Antes de que veamos la siguiente pieza
08:16¿Qué es esta asociación de proyección?
08:18¿Qué es una asociación de proyección?
08:20Ok, bueno, muy buenas tardes
08:22Muchísimas gracias
08:23Nuestra asociación se trata más que todo de investigación
08:27De proyección folclórica cultural
08:30Nosotros nos basamos toda la parte de cultura
08:32De lo que es del país
08:34Literalmente estamos abarcando todo lo que es folclor
08:38Folclor lo conocemos como la parte fol
08:40El estudio y clor de un pueblo
08:43Entonces la asociación se basa en investigar
08:46En proyectar lo que es la cultura costarricense
08:49Costarricense
08:49¿Y quién literalmente, por ejemplo, la personería jurídica
08:53Es una asociación?
08:54Sí, es una asociación
08:55Ok, y está integrada por quiénes?
08:58Ok, la asociación está integrada por papás de los bailarines, ¿verdad?
09:02Ok
09:03Miembros, propios papás son integrantes de lo que es del grupo, ¿verdad?
09:09Bailarines mayores de edad
09:10¿Los bailarines también forman parte de la asociación?
09:12Correcto, los bailarines también forman parte de la asociación
09:13¿Qué es el requisito para formar parte de esta asociación?
09:16No hay requisito
09:17Nos pueden contactar al 7103-6493
09:21No pedimos experiencia
09:22Toda la experiencia se da dentro del grupo
09:25Toda la experiencia
09:26Le brindamos lo que son las clases totalmente desde cero
09:30No pedimos lo que es experiencia
09:32Si gusta, nos acompaña un día de ensayo
09:35Y pues con todo gusto también le enseñamos a usted
09:36Y aquí todo el mundo se reirá porque yo nunca he logrado bailar
09:40No, vieras que cuando yo empecé tampoco sabía bailar
09:42La agrupación se funda el 1 de junio del 2021
09:49Agrupación
09:50Ok
09:50Se decide proyectar
09:51¿Va para cuatro años?
09:52Vamos para cuatro años
09:53Se decide proyectar un poquito más como asociación
09:57El 1 de noviembre del año pasado
10:01Ahí está la gente viendo algunas imágenes
10:04De algunas de las presentaciones
10:05Eso fue un pequeño festival que realizamos
10:08Ese es uno de los grupos invitados que tuvimos en ese primer festival
10:12Ese festival se llamaba Frutos de Nuestra Tierra
10:17Ok
10:17Jesús, ¿cuánta gente la integra?
10:20Ahorita somos
10:21El talento, digo yo, es que sale a escena
10:23Más o menos de cuánto está conformado
10:25Ok, ahorita está conformado
10:26El grupo está conformado de 16 bailarines
10:29Ok, ¿y de qué edades?
10:31¿Desde cuánto hasta cuánto?
10:32Desde los nueve años hasta los 35 años
10:35Porque antes vimos a un chico muy jovencito
10:37Ajá
10:38¿Él es el más joven del grupo?
10:39No, él no es el más pequeño
10:40¿Hay otro más?
10:42En hombres, sí
10:42En hombres, él es el más pequeño
10:43Perfecto
10:44¿Cómo le hacen con la parte del vestuario?
10:46Ok, la parte del vestuario
10:47Nosotros tenemos que hacer lo que son actividades
10:49Ajá
10:50Somos una asociación sin fines de lucro
10:52Por eso ahorita les voy a invitar en una actividad
10:55Exactamente
10:56Por eso es que Jesús y todos sus acompañantes vinieron hoy
10:59Porque ellos van a tener una presentación para recaudar fondos
11:03Correcto
11:03Todos nosotros somos asociaciones sin fines de lucro
11:05Entonces nosotros tenemos que costear nuestros propios trajes
11:08¿Verdad?
11:09A base de actividades
11:10Los quiero invitar
11:13Una invitación muy cordialmente
11:15Para nuestro primer bingo
11:18El primero de junio
11:20Se va a realizar en el salón parroquial de la iglesia del barrio San José en Alajuela
11:25A partir de las 12 de mediodía
11:26Tenemos gran cantidad de premios
11:29Tenemos una cantidad de premios
11:30Usted no sabe
11:31Yo estoy pensando
11:33Yo no sé
11:33Cuénteme
11:34Estoy pensando en no colaborar y ponerme a jugar
11:38Tenemos una gran cantidad de premios
11:41Tenemos premios lo que son en efectivo
11:42Tenemos electrodomésticos
11:44Tenemos cupones de compra
11:46Es bingo
11:46Es un bingo
11:47Correcto
11:48Y es bingo
11:48Bingo de cartón
11:50Del cartón más tradicional nuestro
11:52O de los bingos más modernos
11:53Que tienen una serie
11:56Es bingo de cartón
11:57El cartón vale mil colones
11:59Ok
11:59Y puedo comprar más de un cartón
12:01Por supuesto
12:02Pueden comprar más de un cartón
12:03Claro
12:03Tenemos una promoción que están seis cartones
12:05La preventa
12:06La preventa
12:07Seis cartones en cinco mil colones
12:10Seis cartones en cinco mil
12:12Tenemos unas comidas
12:12Un picadillo
12:14Un arroz con pollo
12:16Una sopa en mondongo
12:18Un frito
12:19Bueno
12:19Ya con el menú me convenció
12:22Aunque no vaya a jugar
12:23No, no, claro
12:24Están invitados
12:25Están muy invitados
12:26¿Cómo le hacen?
12:27Por ejemplo
12:28Ahora que estamos hablando de las comidas
12:29Preparan las comidas
12:31Se venden las comidas
12:32Y lo que se vende en comida
12:33También forma parte de esa recaudación de fondos
12:36También forma parte de la recaudación de fondos
12:38Queremos sacar un traje
12:40Todos los trajes se basan en una investigación
12:42Tenemos que los trajes son
12:44Trajes modificados para la danza
12:47Entonces tenemos que hacer lo que es la investigación completa
12:50¿Verdad?
12:51Para poder investigar
12:52La parte de la región del traje que queremos hacer
12:55Entonces todo el dinero invertido
12:57Va para lo que es la parte cultura
12:59La parte de vestuario
13:01Utilería
13:02Voy a aprovechar para mandarle un saludo
13:04A doña Liliana
13:06Perdón
13:08Liliana Monge
13:09Que les estaba mandando aplausos a ustedes
13:12Después de ver la presentación
13:15Hoy vamos a disfrutar de tres temas
13:17Ya vimos el primero
13:18Al inicio de nuestro programa
13:20Ya casi vienen con el segundo
13:23Y yo aprovecho para preguntarle a Jesús
13:25¿Qué pasa si por ejemplo
13:26Yo tengo una empresa
13:27O tengo una actividad empresarial
13:30Y yo digo
13:31Me gustaría tener una presentación
13:33Claro que sí
13:33De la Asociación de Proyección Folclórica Costarricense
13:36Mi tierra linda
13:38Y se podría
13:39¿Es válido?
13:40Claro que sí
13:40Se podría que es válido
13:41No hay ningún problema
13:42Igual forma
13:44Al mismo contacto
13:45Que se comunican
13:46Para lo que son las audiciones
13:47Pueden comunicarse también
13:49Para alguna presentación
13:50Antes yo le estaba preguntando a Jesús
13:51Fuera de cámaras
13:52Que ellos son de Alajuela
13:54Y me decía
13:55De Alajuela Centro
13:56Alajuela Centro
13:56¿Por qué el bingo se va a hacer
13:58En Barrio San José?
13:59La agrupación se funda
14:00Agrupación en sí
14:02Ok
14:02Se fundan en el Barrio San José
14:03Como somos asociación
14:05Cubrimos todo Alajuela
14:06Ok
14:07¿Todo, todo Alajuela?
14:08Todo Alajuela
14:09Ok, perfecto
14:11Ahí está viendo la gente
14:12El sitio web también
14:14La gente que se integra
14:16¿No tiene que hacer
14:17Una colaboración económica o sí?
14:19Tenemos una pequeña cuota
14:21Que son de 3 mil colones
14:22De igual forma
14:22Esa pequeña cuota
14:23Es siempre para marcar
14:24Tener lo que son vestuarios
14:26En buen estado
14:27Costuras
14:28Alguna modificación
14:29Que tengamos que hacerle
14:31¿Y dónde?
14:32Cuando se reúnen
14:33Cuando ensayan
14:33Y este tipo de cosas
14:34¿Dónde físicamente?
14:36Ok
14:36Los días sábados
14:38Ensayamos en el colegio
14:39Del Barrio San José
14:40En el Liceo San José
14:41De Alajuela
14:42Ok
14:42Los sábados
14:43De 12 a 4 y 30
14:45Y los jueves
14:46Ensayamos en el salón
14:48De la Asociación de Desarrollo Integral
14:50Del Barrio San José
14:51Ok
14:52De 5 a 7 y 30
14:54Repitamos el número de teléfono
14:567103-6493
14:58Y otra vez entonces
15:00Bingo
15:00El próximo
15:01Primero de junio
15:02A partir de las 12 mediodía
15:03Con unas comidas
15:04Unos premios
15:05Que ya le dije
15:06Estoy pensando
15:07Más bien jugar
15:08En lugar de ayudar
15:09¿Y dónde?
15:11En el salón parroquial
15:13De la iglesia
15:13Del Barrio San José
15:14En ese número de teléfono
15:15Que estábamos diciendo
15:17Se puede hacer la gestión
15:18Para la compra
15:19De esa preventa
15:20De 6 cartones
15:22Perdón
15:22Un cartón en mil colones
15:24Y 6 en 5 mil
15:256 cartones en 5 mil colones
15:28Ya después
15:28Si ustedes se llegan ese día
15:30Entonces los cartones
15:31Cuestan ahí mil colones
15:32Vale mil colones
15:33Igual forma ese día
15:34Vamos a tener la misma promoción
15:35Ok
15:36Genial
15:36Sí porque están comprando el combo
15:38Están comprando un paquete
15:39Correcto
15:40Están comprando un combo
15:40Si con un cartoncito
15:42No pegan
15:43Entonces es mejor
15:43Comprar el combo
15:44Para cualquiera de los 5
15:46Cualquiera de los 6
15:47Se le pega algo
15:48Exacto
15:49Ojalá
15:49Y mucha gente
15:50Les pueda estar apoyando
15:52Jesús
15:52Yo le voy a invitar
15:53Para que nos movamos
15:54Hacia este lado
15:55Del set
15:56Porque si quieren
15:58Van tirando música
15:59Y nos deleitamos
16:00Con esa segunda presentación
16:02De la asociación
16:04De proyección
16:04Folclórica costarricense
16:06Mi tierra linda
16:08Hagámonos nosotros
16:09Para acá
16:09Con sonrisa en sus ojos
16:15Una tierra mira nacer
16:20Brota el sudor de su frente
16:25Bajo el sol del atardecer
16:30Con inmensa devoción
16:36Por ese futuro mejor
16:41Lucha el campesino ladriego
16:46La tierra que es su pasión
16:50Llueve fuerte en el campo
16:56Boca al suelo
16:59Agradecido
17:01Que verde yace en la llanura
17:06Llega la noche
17:08Yace frío
17:11Un viento con furia golpea la calma
17:16De aquellos ojos ya botados
17:22Duerme madre de la tierra
17:25Que espera en silencio
17:31Un nuevo día
17:37Sos el padre de la tierra
17:42De esa creación
17:45De esa creación de Dios
17:46Tu campesino que alimentas
17:51Con tu bondad y tu sudor
17:55Esas manos sucias y tostas
17:59Entre tierra, agua y el calor del sol
18:03Es el arte del trabajo
18:05Orgullo de esta tierra soy
18:09De esa creación
18:39Sos el padre de la tierra
18:43Sos el padre de la tierra
18:43Sos el padre de la tierra
18:45De esa creación de Dios
18:47Tu campesino que alimentas
18:52Con tu bondad y tu sudor
18:55Esas manos sucias y tostas
18:59Entre tierra, agua y el calor del sol
19:03Es el arte del trabajo
19:06Orgullo de esta tierra
19:09Orgullo de esta tierra soy
19:09Orgullo de esta tierra
19:13De esa creación de Dios
19:17Gracias por ver el video.
19:47Gracias por ver el video.
20:18Un placer al paladar para los conocedores.
20:22La gran diferencia entre un vino tranquilo y un vino espumoso, lo dice propiamente la palabra espumoso, es decir, es el dióxido de carbono, las burbujas que tiene el vino.
20:31Vidas y bebidas. Jueves 15 de mayo.
20:35Por Canal 13, nuestro canal.
20:39Controlar lo que hace tu pareja en su teléfono o en sus redes sociales es una forma de violencia.
20:58No normalicemos este tipo de acciones.
21:02Haz clic en el respeto. Construyamos relaciones saludables sin violencia.
21:07¿Cómo se fabrican los productos que se hacen en Costa Rica?
21:16Quédese en el 13 y descúbralo.
21:21Estreno viernes 16 de mayo.
21:25Canal 13, nuestro canal.
21:27Esta semana en Entre Columnas.
21:33Habemos Papa.
21:35León 14, conociendo al nuevo Papa.
21:41Descubra los diferentes aspectos de este pontificado y qué le espera a la Iglesia Católica.
21:49Entre Columnas.
21:50Miércoles 14 de mayo a las 7 de la noche.
21:55Por Canal 13, nuestro canal.
22:08Son las 4 con 21 minutos de la tarde y continuamos en este su lado positivo.
22:14Yo sé que probablemente en algunas zonas de nuestro país, a lo mejor en este momento, ya está lloviendo.
22:22En otras, yo visité, estuve por la mañana en la zona de La Chinchilla, en el cantón de Oriamuno, en Cartago.
22:29Y estaba cayendo una llovizna bastante fuerte.
22:33Así es nuestro país.
22:35Pero lo cierto del caso es que ya llegaron las lluvias y nadie quiere mojarse.
22:41Pero esto es algo inevitable.
22:43La ropa se moja y nada más la lavamos y la secamos.
22:47No pasa nada.
22:48Pero, ¿qué sucede con los zapatos?
22:50Por eso, nos fuimos a preguntar a gente experta en zapatos de cuero, ¿cómo debemos proteger el calzado?
23:01Nos dimos una vuelta por San José Centro porque andábamos buscando consejos sobre zapatos.
23:08Y nos encontramos una zapatería que fabrica su propio calzado.
23:11Lo hacen en Nicaragua, vecino país que ha tenido siempre la fama de hacer excelentes productos de cuero.
23:19Y es que ya estamos en la época lluviosa.
23:22Y si se nos mojan los zapatos, hay que tener un cuidado especial para no echarlos a perder.
23:27En MIH Zapatos tienen amplia experiencia.
23:32Ellos fabrican sus zapatos con cuero 100% y Carlos Cajina nos da algunos consejos para evitar que el cuero se dañe al mojarse.
23:41Regularmente el zapato de cuero cuando se moja siempre hay que orearlo, o mejor dicho, secarlo de aire libre.
23:48Dejar hasta que se seque completamente puede ser, digamos, en un lugar con sombra, que no le pegue directamente el sol.
23:58Más de todo eso sería lo básico.
24:00Hay gente que también lo que hacen es ponerle un poquito de bolsitas de té adentro del zapato también para que absorba la humedad.
24:07Y eso les ayuda también a, digamos, a lo que es absorber el más dolor.
24:10Aquello de poner los zapatos detrás de la refrigeradora, descártelo.
24:15Además, ahora las refris ya casi no tienen parrillas por detrás.
24:19Lo mejor es buscar un lugar bien ventilado en la casa y dejarlos ahí hasta que se sequen por completo.
24:25Como bien dice el especialista, colocarlos al sol también es un error, porque el cuero podría deformarse y decolorarse.
24:35El sol, digamos, lo que hace es desgastar lo que es el tratamiento que lleva el cuero.
24:40Hay unos cueros que como son curtidos en ciertos colores especiales, al secarse el sol también lo que hace es desgastarlo mucho más rápido.
24:48Por otra parte, hay que tomar en cuenta si el calzado tiene un acabado natural,
24:53es decir, que es la propia piel la que usted siente al tocarlos o si por el contrario tiene algún tratamiento que le dé brillo
25:01y a los que se les colocan algunos productos para darles más brillo y protección.
25:07En estos casos podría ser que repelan el agua, pero por las costuras entra el agua y se mojan por dentro.
25:15El zapato puede quedar marcado, también causa más dolor y también se puede dañar más rápido porque el zapato se echa a mano.
25:27En este caso el pegamento puede desprenderse más rápido, las costuras.
25:31Aprovechando que visitamos la zapatería, también pedimos consejo para que nos indicaran cómo se descubre,
25:38cómo nosotros como personas consumidoras podríamos darnos cuenta de que un artículo que nos están vendiendo es efectivamente de cuero 100%.
25:49El zapato es de cuero, digamos, con tres características.
25:53En este caso siempre es el dolor, digamos a la hora de curtir el cuero siempre es un tipo de dolor característico,
26:02más que todo por los químicos que se utilizan a la hora de curtirlo.
26:05Entonces esa sería la primera.
26:08La segunda es que el cuero es una piedra, tiene cierto tipo de textura, se va a notar también lo que son los poros.
26:18El cuero siempre tiene como un micro perforado que hay que notarlo, hay que tantearlo y todo eso.
26:24Y la tercera también, que en este caso sí ya es una prueba de fuego, le dicen.
26:30A la prueba de fuego de ahí casi ninguna tiene la acción.
26:33Hay que hacerla ahí con un encendedor y no cualquiera la puede hacer bien también.
26:38A lo mejor alguna vez usted se habrá preguntado para qué es esa pieza en la parte de atrás de algunos zapatos, a la altura casi del tobillo.
26:46Pues bien, algunos fabricantes la ponen ahí o en algún otro lugar para que las personas sientan la textura del cuero con el que fueron fabricados y así garantizar la calidad del producto.
26:59Recuerde entonces, la próxima vez que vaya a comprar zapatos, si le venden algo que dice ser de cuero, cerciórese de que así sea.
27:08Y si se le mojan los zapatos ahora con las lluvias, tome las precauciones necesarias para darle el tratamiento y no echarlos a perder por la premura de tener que ponérselos.
27:18Ustedes saben que a veces, yo sé que obviamente, probablemente habrá alguien en este momento que dice,
27:28yo solo tengo un par de zapatos y si hoy me los mojé, mañana me los tengo que poner, entonces, ¿qué me queda?
27:34Los tengo que poner detrás de la refri, literalmente.
27:36Bueno, digamos que si es un caso extremo, pues no hay nada que hacer, ¿ok?
27:41Pero si se tiene la posibilidad de poner los zapatos a secar, como lo estaba mencionando Carlos, entonces hacerlo.
27:51Porque al final de cuentas, estamos alargando un poco más la vida de esos zapatos que tenemos y no dañándolos más a raíz de una mojada.
27:59Que nadie se quiere pegar una mojada, por supuesto, pero en este momento es inevitable a veces.
28:04Por más paraguas, los zapatos siempre se mojan.
28:06Pero bueno, nos vamos a otro tema.
28:08Resulta ser que la representación de nuestro país a nivel internacional no solo se da en el deporte o porque seamos uno de los países más felices del mundo.
28:17También los estudiantes hacen su aporte en el campo tecnológico.
28:22Recientemente, dos estudiantes costarricenses del Instituto Tecnológico de Costa Rica se fueron para Argentina y en donde participaron en el Hackathon del Aleph de Berán.
28:38Se trata de Sebastián Ceciliano Piedra y Simon Porras Briones, de las carreras de Administración de Tecnología de Información y de Ingeniería en Computación.
28:49Haber participado a la Hackathon en Argentina, llamada Aleph de Verano, fue algo excepcional para nosotros como estudiantes.
28:57Casi que primera Hackathon, primer viaje al exterior, para nosotros fue una experiencia súper inolvidable.
29:04El haber participado nos abre demasiadas puertas, haber ido y poder solucionar un problema presente en la actualidad fue algo que fue impresionante, nos gustó demasiado.
29:17Y tenemos muchas ansias de seguir buscando nuevas fronteras, nuevos futuros.
29:23Y sabemos que muchas de las cosas que aprendimos en Argentina las podemos venir a traer y plantear aquí en Costa Rica.
29:30La actividad reunió a desarrolladores, estudiantes y profesionales para fomentar la innovación tecnológica y el crecimiento profesional.
29:40Es por ello que ambos estudiantes del TEC trabajaron en el proyecto B2C Protocol,
29:46un software que permitiría desarrollar un protocolo de reputación digital que unifica y valida identidades digitales fragmentadas mediante credenciales verificables.
30:00Suena complicado, pero en pocas palabras, este protocolo lo que hace es proteger la privacidad y dar control total sobre cómo y cuándo se comparte la información.
30:11Recibimos varios feedbacks, como por ejemplo de que es un muy buen alcance el que tendría si lo logramos tirar a producción, ¿verdad?
30:21Que muchos usuarios les interesaría bastante ya que mucha de nuestra reputación está fragmentada en diferentes sitios y no nos sirve tanto de utilidad, ¿verdad?
30:33No vas a llegar desde Airbnb y le vas a decir, mira, tengo tantos reviews acá y luego tienes que salirte e ir a la otra y así, sería muy complejo.
30:43Entonces nos comentaron que es un proyecto que tiene bastante futuro y muy buena iniciativa.
30:51Esta propuesta de los estudiantes costarricenses permitiría unificar la información personal que aparece en distintas redes sociales o bases de datos en el mundo digital
31:01y lo más importante, se hace de manera segura y controlada.
31:06Según dijeron, el proyecto beneficia a cualquier persona que necesite demostrar confianza o validar su reputación en interacciones digitales, ya sean personales o profesionales.
31:19Esa es precisamente la representación que queremos a nivel internacional de esos estudiantes que no solo demuestran conocimiento,
31:33sino innovación en los diferentes productos que se elaboran.
31:39Y qué genial que un hackathon, en este caso, por ejemplo, realizado en Argentina, haya permitido, les haya brindado la posibilidad de demostrar de lo que son capaces.
31:50Por eso es que hay que apoyar siempre, a veces decimos, las locuras de los chicos y las chicas que están en nuestros procesos educativos.
31:59Por supuesto que hay que apoyarles de la misma manera en la que nosotros hoy, aquí en este su lado positivo, estamos apoyando a un grupo de gente talentosa también que está por hacer un bingo,
32:13como bien ahora se lo recordamos, por supuesto, y en Cintillo van a ver la información para recaudar fondos para continuar con el trabajo que están manteniendo desde hace algunos cuatro años,
32:25más o menos ya, en rescate de esa herencia cultural que tenemos nosotros.
32:33Nos vamos a ver también una información, Ronald, que tiene que ver con nuestro sitio web,
32:37para que ustedes se mantengan en contacto y venimos con más baile en este su lado positivo.
32:49¿Quieres repasar una entrevista, nuestros pases en vivo o cualquiera de nuestros contenidos?
32:54Visite sinardigital.com barra inclinada su lado positivo y podrá volver a disfrutar de lo mejor del programa.
33:07Gracias por ver el video.
33:37Si yo fuera de un lugar,
34:07Sería de la memoria, del canto, del corralón, del patio, de la persona, vendría del cerro azul, del barrio, de los gamines,
34:19Donde el canto canta en un y danza en los colibríes, si yo fuera de un lugar, tendría que ser de aquí,
34:28Del camino y del solar, del suelo donde nací.
34:31Habría venido del río, como panga solitaria, para anclar mi nombre aquí.
34:39Donde bailan las palabras, donde crece la palma y en calma relucen las luces del atardecer,
34:45Donde el bordoneo de borda y el bardo refina y afina su fino refrán,
34:50Que el viento se avienta y la planta se planta, espantando el espanto que vino a vinear.
34:55En fin, donde el verso se ve de reverso y se crucen las luces del atardecer.
35:00Si yo fuera de otro lado, sería también de aquí, como aquel que nació lejos, que han ido en este cubil.
35:17Tenemos dos estaciones, la lluvia y el mal llover, mal tiempo e inundaciones, y su antor para escoger.
35:25Nos falta una economía y tierra para ascender, pero aquí con hidroponía, un cárter es un lechugal.
35:34Mi pueblo es una esperanza, dormida entre los chagüites.
35:39Yo vengo del cerro azul, del barrio de los perriles,
35:44Donde crece la palma y en calma relucen las luces del atardecer,
35:48Donde el bordoneo de borda y el bardo refina y afina su fino refrán,
35:52Y el viento se avienta y la planta se planta, espantando el espanto que vino a vinear.
35:57En fin, donde el verso se ve de reverso y se mecen dos meses colgados en un clavo,
36:02Y acaban el cabo arrimándole rimas al tiempo que en fina se apaña y afina,
36:06Y se lucen los cielos al mando poder.
36:09Donde crece la palma y en calma relucen las luces del atardecer,
36:13Donde el bordoneo desborda y el bardo refina y afina su fino refrán,
36:17Y el viento se avienta y la planta se planta, espantando el espanto que vino a vinear.
36:22En fin, donde el verso se ve de reverso y se mecen dos meses colgados en un clavo,
36:28Y acaban el cabo arrimándole rimas al tiempo que en fina se apaña y apiña,
36:32Y se lucen los cielos al mando poder.
36:35Donde crece la palma y en calma relucen las luces del atardecer,
36:41Donde el bordoneo desborda y el bardo refina y afina su fino refrán,
36:47Y el viento se avienta y la planta se planta, espantando el espanto que vino a vinear.
36:52En fin, donde el verso se ve de reverso y se mecen dos meses colgados en un clavo,
36:58Y acaban el cabo arrimándole rimas al tiempo que en fina se apaña y apiña,
37:02Y se lucen los cielos al mando poder.
37:04Donde crece la palma y en calma relucen las luces del atardecer,
37:07Donde el bordoneo desborda y el bardo refina y afina su fino refrán,
37:10Y el viento se avienta y la planta se planta, espantando el espanto que vino a vinear.
37:14En fin, donde el verso se ve de reverso y se mecen dos meses colgados en un clavo,
37:19Y acaban el cabo arrimándole rimas al tiempo que en fina se apaña y apiña,
37:22Y se lucen los cielos al mando poder.
37:24Muchísimas y muchísimas gracias a Valeria y a María José que hoy nos están acompañando.
37:35Muchachas, si quieren pasan por allá para yo poder conversar un poquitito más con Jesús en relación precisamente a los trajes.
37:42Antes yo le estaba preguntando a Jesús de la Asociación de Proyección, Mi Tierra Linda,
37:50Precisamente por el vestuario que utilizan y ahora que estábamos viendo ese,
37:54Yo le decía, ese es muy religioso.
37:56¿Y qué me dijiste?
37:57Sí, ese traje es de devoción, un traje alegórico a lo que es la provincia de Cartagora.
38:04Es un traje de devoción.
38:06Más que todo lo que se barca del centro de Cartagora con la Basílica de la Virgen de los Ángeles.
38:11¿Cuántos trajes tienen?
38:14Ahorita contamos con, vamos a ver, creo que tenemos unos ocho trajes, ocho trajes de diferentes tipos de regiones.
38:21Ok, ¿y así por región?
38:24Sí, los trajes se basan por región, se basan por investigación.
38:27Ok, y ahí esa parte IVA, por ejemplo, cuando dices de investigación,
38:31primero tienen que hacer toda esa parte de consecución de la información y todo el asunto
38:36para lograr determinar cómo se hace el diseño del vestuario.
38:42Sí, correcto.
38:43Digamos, tenemos que modificar lo que son los trajes para la danza, como lo dije en el primer momento.
38:51Tenemos que modificar los trajes lo que son para la danza.
38:53Tenemos los trajes de investigación.
38:56Igual forma, los trajes tienen que ir montados con una canción.
38:59Ese traje que tenemos ahorita no podemos utilizarlo con una parrandera o con un calipso.
39:09Correcto.
39:10Entonces, esto más que todo, bueno, esta canción es Barrio de los Jasmines del grupo Malpaís.
39:14Jesús, yo no te pregunté esto antes y aprovecho para preguntarlo ahora.
39:17Por supuesto, cuando hablas de que se realiza investigación, por ejemplo, dentro de lo que es la asociación de proyección,
39:24esto también tiene que ver con, vamos a ver cómo lo digo, la formación que puedan tener algunos de los integrantes
39:32o alguien tiene que tener experiencia o formación en historia, en educación,
39:38pertenecen o venían originalmente de un centro de estudio superior, ¿no?
39:43Bueno, nosotros acá en Costa Rica no tenemos una escuela o un colegio en sí que yo les pueda decir a ustedes
39:49se centra en lo que es investigación, porque no lo tenemos.
39:55A base, sí, ellas tienen conocimiento también para poder hacer sus investigaciones.
40:00Cuando les digo, chiquillas, hoy vamos a montar esta coreografía así, así y así, es por esto.
40:06Correcto, hay una justificación.
40:07Correcto.
40:07Hay un fundamento.
40:08Hoy fue que no pudimos traer lo que era la primera canción, el traje colorido, es un traje alegórico a la provincia de Guanacaste.
40:16Esa canción habla un poquito de lo que es la fiesta de Esquipulas en Santa Cruz.
40:20Para finalizar, Jesús, dentro, y me lo están preguntando, yo también nunca me lo había cuestionado,
40:26pero aprovecho para preguntarlo, dentro de los bailes típicos hay géneros de bailes típicos.
40:33Sí, tenemos, digamos, en Costa Rica tenemos varios tipos de ritmos, ¿verdad?
40:38Tenemos lo que es la parrandera, tenemos el parrambito, que es del maestro Juan Carlos Rojas,
40:44tenemos el tambito, que es el ritmo de Costa Rica, ¿verdad? Como lo dice la canción,
40:49y tenemos lo que es el calipso ya en la zona del Caribe.
40:54Del Caribe.
40:54Entonces, se funda un nuevo ritmo que se llama el tamborito puntarenense, que se basa más que todo en puntarenas.
41:02Ok, perfecto. Repetimos, fecha para la realización del bingo, en el que Jesús dice que él ya ni va a trabajar,
41:12va a ir a jugar bingo por los premios y las comidas que hay.
41:15De verdad, los invito, primero de junio, a partir de las 12 de mediodía, en el Salón Parroquial de la Iglesia del Barrio San José Díaz de la Juela.
41:22¿Y el cartón cuesta?
41:24Mil colones y tenemos una promoción, que la promoción está seis cartones por cinco mil.
41:30Grandísimos premios, premios en efectivo, electrodomésticos, órdenes de compra.
41:36Sí, es en serio. Tengo las ganas de jugar.
41:41Vale la pena, dice Jesús. Jesús, ¿vos bailas?
41:42Sí, correcto.
41:43¿O has bailado? Sí, sí, correcto.
41:44¿Te integras también al grupo?
41:45Sí, yo con ellos también bailo, ¿verdad?
41:48Me integro en lo que es la parte también de bailarín.
41:51Ok. ¿Y tienen un coreógrafo o una...?
41:55La coreografía se basa en investigación de todas.
41:57Ok.
41:58Todas lo que hacemos es un poquito de lo que es la investigación, ¿verdad?
42:02A veces me dicen, Jesús, queremos montar X canción.
42:05Entonces, busquen, investiguen y la montamos.
42:09Genial. Muchísimas gracias, de verdad, Jesús, y a todas las muchachas.
42:13Y al caballerito que nos estaba acompañando también esta tarde.
42:17Yo le mando un saludo a Doña Margarita, que también nos estaba ahí poniendo mensajitos.
42:23Y hacemos una pausa cuando son las 4 con 41 minutos de la tarde, pero no se despegue desde su lado positivo.
42:32Cuando regresemos, hablamos de la zona barbuda que usted podrá encontrar en Cartago o en City Mall.
42:44Costa Rica, la cultura nos mueve.
42:58Descubra el arte, la historia y las expresiones culturales que nos hacen únicos en este ride cultural.
43:04Todos los jueves a partir de las 6 de la tarde, conéctese a las redes sociales del Ministerio de Cultura y Juventud.
43:11Y sea parte de esta experiencia que celebra lo mejor de nuestra identidad.
43:15¿Entonces qué?
43:16Nos vamos a ride.
43:25Frecuencia Ciudadana. Es su oportunidad de expresarse.
43:30Un espacio de interacción real entre ciudadanos y autoridades.
43:34Esta semana, en el programa, Helicoder avanza en el proyecto de electrificación de la sabana.
43:41Y en nuestra historia de cambio, los chiles cuentan con un nuevo puente que los comunica en la zona de Medio Queso.
43:49Además, el Ministerio de Justicia y Paz anunció nuevas reglas para privados de libertad recluidos en el círculo de alta contención.
43:58Únase a Frecuencia Ciudadana cada semana y construyamos juntos soluciones efectivas para todos.
44:06Su participación hace la diferencia.
44:09Estamos en el laboratorio con Anaí, que es experta en gastronomía molecular, que es el tema que nos convoca hoy.
44:15En un ratito se viene el helado más rápido del mundo.
44:18Así que atentice.
44:18Los martes a las 9 y 30 de la mañana.
44:24Este martes.
44:25Quédese en el 13 y disfrute mucho más con nuestra nueva programación de las tardes y noches.
44:48Canal 13, nuestro canal.
44:53Hola, les habla el doctor José Fung, farmacéutico y experto en soluciones alternativas.
45:03Los invito a que nos acompañe de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde acá por Canal 13 en el programa Consulta en Directo.
45:11Un programa preparado para y por ustedes.
45:14Para que nos acompañe, consejos de salud, cualquier tema de salud, aquí todos los días a las 5 de la tarde.
45:19Son las 4 con 45 minutos de la tarde.
45:36Usted está en su lado positivo a través de la señal de Canal 13.
45:40Ya uno cierra los ojos y cuando se despierta dice, ¿qué fecha es?
45:46Bueno, ya se aproxima el Día del Padre.
45:48La verdad es que sí, no podemos quedarnos sentados en los laureles, como se dice popularmente.
45:55Y hoy queríamos invitar a un emprendimiento, pero que a su vez nos ayude para hablar sobre el tema del tratamiento y el cuidado de la barba.
46:06De esos caballeros que han tomado la decisión de lucir una barba.
46:11¿Y cómo?
46:11Bueno, con un emprendimiento que se llama Zona Barbuda.
46:14Por eso a lo largo de todo el programa hemos mencionado el término de Zona Barbuda, Zona Barbuda.
46:19Zona Barbuda es un emprendimiento que incluye no solamente la barbería, sino que tiene una línea de productos propia.
46:27Están ubicados en Cartago y la parte de la tienda que también está en Mall Oxígeno.
46:33Pero yo voy a saludar a Daniela Madrigal, exactamente, que nos acompaña y que es la persona que está detrás de Zona Barbuda.
46:43¿Cómo vas?
46:43Muy bien.
46:44Agradecida de estar aquí.
46:46Un placer, de verdad.
46:47Yo les agradezco cuando llamamos a alguien y le decimos, queremos que nos acompañen y esa gente nos acepte la invitación.
46:54Yo me alegro mucho, porque a veces hay gente que se pone con peros, la verdad.
46:59No, no, nosotros no.
47:02Daniela, ¿cuándo nació Zona Barbuda?
47:04Bueno, Zona Barbuda tiene más de ocho años de estar en el mercado.
47:08Ok.
47:08Bueno, somos una línea exclusiva para caballeros.
47:12¿Cómo nació?
47:13Con los productos.
47:14Con los productos.
47:15No la barbería.
47:16No, primero fueron los productos.
47:18Yo hubiera creído que era al revés.
47:20No, después fue la barbería y ahí se fue haciendo más grande.
47:24Ok.
47:24Y son de Cartago.
47:26Sí, correcto.
47:27Ok.
47:28Y nacen, ¿con qué propósito?
47:31Con el propósito de cuidar la piel y el vello del hombre.
47:35Porque la verdad es que muchos chicos no saben cómo cuidarse la piel y debajo de ese vello hay una piel que hay que cuidarla, hay que hidratarla,
47:44porque aparecen hongos, aparece un montón de cosas en las pieles.
47:48Entonces, tenemos que cuidar todo eso.
47:50Eso quiere decir que, por ejemplo, tener barba no significa que no se va a cuidar la piel.
47:59La piel está ahí abajo.
48:00Sí.
48:01Hay que cuidarla.
48:01Hay que cuidarla.
48:02Y nacieron entonces algunos productos bajo la marca...
48:06De Cosa Nostra.
48:08Cosa Nostra.
48:08Cosa Nostra es la marca 100% natural y vegana de Zona Barbuda.
48:13Ok.
48:14Zona Barbuda, digamos que es como la empresa madre de algunos productos.
48:20¿Como cuáles?
48:21Como, por ejemplo, tenemos la línea de los jabones, tenemos shampoo, tenemos aceites, tenemos bálsamo, minoxidil, acondicionadores.
48:29Tenemos una línea amplia de productos para barba.
48:32Y, ¿dices natural?
48:35Sí, 100% natural.
48:36Ay, perdón, mira, yo estaba tomando este y vegana, exactamente.
48:40¿Este qué es, por ejemplo?
48:41Este es un jabón mentolado.
48:43Es exfoliante para pieles mixtas.
48:45También tenemos para pieles sensibles, que es como leñadores a base de sábila.
48:50Para esas pieles que se irritan con cualquier cosa...
48:52Vamos a la parte para que la gente...
48:53Perdón, muchachos, las no vimos.
48:55Para que se irritan con cualquier cosa, que salen sarpullidos, todo eso, todos estos jabones evitan ese problema.
49:02Ok.
49:02¿Son jabones para la barba?
49:04Para barba y piel.
49:06Ok.
49:06¿Para barba y piel que yo me puedo bañar con ellos?
49:09No, el rostro.
49:10Ah.
49:10El rostro, la piel del rostro.
49:11Pero sí, por ahí andan algunos que son para el rostro.
49:15No, esto es solo para cara y el vello, nada más.
49:18Ok, ok, perfecto.
49:19Jabones. Aquí vemos cuatro diferentes.
49:22Sí, todos.
49:23Son cuatro las líneas que tienes o el tipo en jabones.
49:29Digamos, es la línea de jabones, pero todos son para pieles diferentes.
49:34Ok.
49:34Lo que cambia es como el aroma y...
49:36Los componentes.
49:37Sí, los componentes.
49:38Y todo el asunto. ¿Qué tenemos acá?
49:40Los bálsamos son como ceras para peinar la barba. Esas esponjas, acomodan y peinan.
49:47Ah.
49:47Sí.
49:47Pero el bálsamo no funciona si no hay una hidratación previa.
49:52Entonces, ocupamos un aceite primero para hidratar. Luego, bueno, primero comenzamos con el jaboncito y el champú de limpieza profunda de todos los días.
49:59Después aplicamos el aceitito y después aplicamos el bálsamo.
50:03Miren, yo le dije a Daniela, quiero que vengan porque a nosotros nos encanta obviamente que la gente aprenda también en la casa, por supuesto, ¿verdad?
50:12Y ya con todo lo que nos está diciendo Daniela, estamos aprendiendo.
50:16Voy a hacer esta pregunta, por ejemplo, y ya casi continuamos conversando obviamente sobre los productos que tienen ellos a través de Zona Barbuda.
50:24Un hombre hoy, muchacho, joven, señor, el que sea, decide hoy en hojar la barba, en hojar la barba.
50:31Los hombres, digamos que en cuestión de un mes ya tendríamos barba si no nos afeitáramos todos los días.
50:37Bueno, dependiendo, dependiendo, dependiendo, pero digamos que en un mes ya va a tener barba.
50:42Entonces, eso significa que, ¿qué cuidados debería de tener ese hombre para que su barba no solamente luzca bien, sino que mantenga una barba sana?
50:53¿Qué cuidados debería de tener en el día a día?
50:56El día a día es, como te dije, primero jabón.
51:00Ok.
51:01La limpieza profunda de todos, todos los días y después la hidratación.
51:05Lo voy a poner así, me meto al baño y me voy a bañar, pero no me voy a bañar con el jabón con el que me baño el cuerpo.
51:11No.
51:12Voy a bañarme con un jabón especial.
51:13Con un jabón especial.
51:15Entonces, comenzamos con el jaboncito, le hacemos masajitos y lo dejamos actuar todo el rato que estamos metidos en el baño.
51:21Ok.
51:21Luego, antes de salir, retirar bien.
51:24Y lo que haga primero el paño, sea secar esto, no el resto y después el rostro, porque queda el paño húmedo.
51:31Entonces, pasamos humedad en el rostro.
51:33Ok.
51:34Primero.
51:35Perfecto.
51:36Ya salimos del baño, salimos de la ducha, pero todavía la barba requiere de algunos otros cuidados más.
51:42Claro.
51:42¿Qué hay que ponerle?
51:43Entonces, pasamos el aceite, vamos a aplicar aceitito.
51:46Ok, ¿qué son estos?
51:47Correcto.
51:48¿Y son aceite hidratante, aceite...?
51:50Son 100% hidratantes y son especiales para la piel y el vello del hombre.
51:56No son productos de mujer para hombre, no.
51:58Es producto especializado para hombre.
52:01Ajá.
52:02Porque acuérdense que lo de mujer no se puede pasar en lo de hombre.
52:05Ajá.
52:05Me parece.
52:07Después de aplicar, ¿y cómo se aplica el aceite?
52:09El aceitito es, dependiendo de las barbas que haya, si la tenemos como muy corta, es de una a dos gotitas, si la tenemos ya que fuera del rostro, ya son de dos a tres gotas y si ya la tenemos muy larga, ya es de tres a cuatro o cinco gotas.
52:24Entonces, don Gustavo, me dicen el nombre otra vez de la persona que, don Orlando, a través del 21001313, nos estaba haciendo una consulta.
52:35Él decía que si vale la pena, de verdad, por ejemplo, utilizar un paño que sea solamente mejor para el rostro y la barba.
52:42No, no, no, muchísimo mejor.
52:45Ajá.
52:45Un pañito suavecito, que no sea como muy concho, entonces ya ahí secamos bien y tenerlo aparte.
52:52Ok, perfecto.
52:53¿Después del aceite?
52:54Ah, después del aceite, después de una hora vamos a aplicar el bálsamo.
52:58No se aplica junto, ¿por qué?
52:59Porque el bálsamo, el aceite mata el bálsamo.
53:02Entonces, lo que hace es grasa y la función de él es peinar, entonces el aceite lo va a matar.
53:08Necesitamos como que el aceite penetre, el aceite haga su trabajo.
53:12Sí, correcto.
53:13Antes de aplicar el bálsamo.
53:14Y después aplicamos el bálsamo y agarramos un cepillo o peine y comenzamos a peinar y ahí ya se va a acomodar la barba.
53:21Bien, yo le voy a pedir a un compañero nuestro, a Marvin Valverde, que es compañero nuestro aquí en el canal, que pase porque tiene, don Marvin tiene barba frondosa, que se siente en esa silla porque hoy nos va a estar acompañando.
53:35Y antes Daniela me decía, no, yo le explico para que lo haga, porque obviamente ustedes no van a tener, a menos de que la esposa o la señora les esté peinando la barba todas las mañanas, pero yo lo dudo.
53:48No, dudo mucho.
53:49Yo lo dudo, todo el mundo tiene muchas cosas que hacer, la verdad, y cada quien tiene que hacerse sus favorcitos y no sé cuánto.
53:55¿Qué le podemos explicar a don Marvin de bálsamo o la aplicación de...?
53:59Había aplicación de aceite.
54:02Ok.
54:02Él me dijo que le gustaba el mentolado.
54:06Ok, entonces ese. Ve que don Marvin tiene una barba bastante frondosita.
54:11Sí, y de hecho él me dijo que no se la cuidaba.
54:14Entonces vamos a ver la diferencia ahora de aplicar aceite en ese vello.
54:18Ok, entonces...
54:19Entonces ponemos la mano.
54:20Don Marvin.
54:20Vamos a aplicar cuatro gotitas.
54:26Vamos a calentar el producto.
54:28Ok.
54:28Lo calentamos.
54:30Que Daniela se pase para este lado, muchachos.
54:32Daniela, pasate, porfa, para este ladito.
54:34De este lado.
54:35Exactamente.
54:36Y desde aquí le vamos diciendo a don Marvin.
54:37Y después de ahí vamos a pasar de abajo hacia arriba, metiendo los dedos entre la barba para que el aceite penetre.
54:44De abajo hacia arriba.
54:45Correcto.
54:46Ok.
54:46Ronald, ya casi me dices, porfa, porque no te puse atención.
54:53Y después de ahí agarramos y pasamos en el mostacho también.
54:57En el mostacho.
55:03Y después vamos bajando el vello y lo vamos acomodando.
55:06Daniela, cuando la gente llega a la tienda, sea a Molo Oxígeno o incluso a Cartago, y va a adquirir algún producto.
55:11Y estoy pensando en los papás, perdón, en esos regalos que le vamos a hacer al papá o al abuelo o al tío o al hermano y no sé cuánto.
55:18Y yo puedo llegar y decirles, vean, mi papá es así, mi papá es asada, la tiene así, no sé cuánto.
55:23Ustedes me dicen qué le podría...
55:25Sí, claro.
55:26Ok.
55:26Nosotros asesoramos al cliente de los productos que se tienen que llevar, si tienes piel sensible, si tienes piel mixta.
55:34Ajá.
55:34Y podemos armar un kit.
55:36De hecho, aquí tenemos un kit que pueden armarlo o lo pueden armar al gusto de ustedes, la verdad.
55:41Perfecto.
55:42¿Qué siguiente pasó ahí o qué?
55:43Ahí ya después vamos a agarrar un cepillito y vamos a comenzar a peinar.
55:49Y ya después de ahí vamos a agarrar el bálsamo, después de la hora.
55:52Nos esperamos.
55:53Ajá, y después aplicamos el bálsamo.
55:55Yo tengo mucha curiosidad.
55:56¿Puedo abrir un bálsamo?
55:57Sí, claro.
55:57Solo para verlo.
55:58Ok, es que cuando me dicen bálsamo, yo me lo estoy imaginando de una forma. Voy a ver si es así, como es, como una cera.
56:06Es una cera, sí.
56:07Ah, bueno, vamos a ver. Ah, sí, me lo imaginaba bien.
56:12Y las ceras, los bálsamos, perdón, también hay de diferente tipo de acuerdo a la necesidad de cada persona.
56:19Realmente no, porque son las fragancias lo que cambia. De hecho, tenemos uno con minoxidil que ayuda a fomentar el crecimiento del vello para los chicos que no tienen.
56:27Entonces, comenzamos con fomentar y tenemos productos.
56:31Ahora, por ejemplo, yo uso candado y muy cortito, en realidad. Por ejemplo, si alguien tuviera barba más cortita de la mía, que casi sería la barba de tres días, que se dice normalmente, podría perfectamente utilizar aceite.
56:45Sí, claro.
56:47Bálsamo, no, porque no hay que peinar.
56:48No, pero aceite sí.
56:49Pero aceite sí, es recomendable.
56:50Es recomendable para comenzar a hidratar ese vello y esa barba.
56:53Y a veces no se me ve, pues también tengo muchísimas canas. Ya Marvin se está peinando.
56:59Hoy va a llegar a la casa muy bien.
57:00Muy bien.
57:02Este, Daniela, recordémosle a la gente, ¿dónde están ustedes ubicados? En Cartago, primero.
57:07Bueno, ok. En Cartago estamos en Cartago Centro, al frente del templo de Los Capuchinos.
57:13Ajá.
57:14Estamos en el puro, puro centro de Cartago.
57:16Y ahí es donde está, barbería y tienda.
57:18Es barbería clásica y tienda.
57:20Y hay que sacar cita.
57:21Sí, correcto. Es con cita previa porque casi nunca tenemos espacio.
57:25Ok. ¿Y a qué número de teléfono se debería de sacar cita?
57:28Sería al 8652-3569.
57:31Ok.
57:32A ese número pueden sacar su espacio.
57:35Saquemos, chicos, ese súper que hay en este momento, que es el de las consultas, porque ya no nos da tiempo.
57:40Y pongamos, porfa, el número del WhatsApp de ellos, para que la gente también le pueda dar un pantallazo al teléfono, perdón, al televisor, y guardarlo ahí.
57:50Ahí está el Facebook, es Zona Barbuda.
57:52Zona Barbuda.
57:53Así aparecen en el Facebook y en Instagram también.
57:55También, como Zona Barbuda.
57:56Excelente. ¿Y en Moloxígeno?
57:59Y en Moloxígeno estamos en segunda planta, en la entrada de Econo.
58:03Y ahí lo que hay es tienda.
58:06Es tienda, tienda solamente de productos. En Cartago sí tenemos la barbería y la tienda.
58:11Y de verdad que puede armar uno un kit completo para el Día del Padre.
58:17Sí. Acuérdense que es el 15 de junio.
58:21Exactamente.
58:21Sí, es el 15 de junio.
58:22¿Ya estamos a la mitad de mayo?
58:23Sí.
58:24O sea, que hay que apurarse. Daniela, muchas gracias.
58:26Claro, con mucho gusto.
58:27Éxitos de verdad y a visitar Zona Barbuda y a seguir los consejos que las personas expertas en esto les puedan brindar.
58:34Nos tenemos que despedir.
58:35Son las 4 con 58 minutos de la tarde, pero mañana, 4 en punto de la tarde,
58:41nos volvemos a encontrar en un nuevo Zulado Positivo a través de la señal de Canal 13.
58:45Que pasen excelente resto del día.
58:47¡Gracias!