Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Verónica Llera, de Tresmares Capital, analiza la actualidad financiera con especial interés en el contexto geopolítico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en los mercados las cosas no pueden ir mejor. El IBEX 35 está rozando subidas del 0,8%, se olvidó ya de pelear por los 13.500 puntos, está conquistando el nivel de los 13.760.
00:18Veremos si hace el ataque a los 13.800 en el día de hoy con compañías como Grifols con subidas del 6,7%, Acción Energía un 4,31% arriba y Fluidra un 3,6%.
00:32Entre las compañías que más caen ahora mismo, Mafre un 0,73%, Banco Santander un 0,33% e Indra un 0,47%.
00:42Esta es la foto fija del mercado en este momento, un mercado que entre otros valores o digamos en otras latitudes, en otros países, bueno pues estamos viendo también muy buen comportamiento de los mercados.
00:56Así fue el caso de Estados Unidos que ayer subió con fuerza, también los mercados asiáticos. Vamos ya con nuestra analista cabecera para que nos ayude a leer estos datos.
01:07Hablamos con Verónica Ayera. Verónica, ¿cómo estás?
01:09Hola Luis, ¿verdad? Muy bien por aquí.
01:11Verónica, ¿cuánto crees que va a durar este optimismo en los mercados?
01:17Bueno, pues a ver, todo dependerá realmente de efectivamente la amplitud que tenga esta tregua y que realmente no volvamos a tener sobresaltos con titulares de que vuelven a aumentarse.
01:37Hablamos de la tregua de Estados Unidos por los aranceles con China, ¿no?
01:41Efectivamente, sí. O sea, el catalizador de estos últimos días, lógicamente, ha sido la noticia de esta pausa del conflicto arancelario entre Estados Unidos y China.
01:51Y, bueno, vemos como esta percepción, digamos, de alivio, pues ha incrementado el optimismo, especialmente en las bolsas, ¿no?, en la parte de renta variable, donde hemos visto, bueno, pues una rotación clara hacia sectores más denominados procíclicos,
02:09que son los que han protagonizado todas las subidas y que, bueno, pues lógicamente, como era previsible, los sectores más defensivos no han seguido este mismo ritmo.
02:18Y no tanto tampoco los activos también, pues, por definición más conservadores, como son los mercados de deuda, donde, pues, bueno, pues al final estos menores miedos a la recesión,
02:30lo que han impactado es con un repunte de las rentabilidades y también, bueno, pues el ajuste de unas perspectivas de que se produzcan menores recortes de tipos, al menos en el corto plazo.
02:42Ahora bien, o sea, como preguntabas al principio, ¿cuánto va a durar? No lo sabemos. Lo que está claro es que este anuncio de desescalada de guerra comercial, por así decirlo, pues es un paso en la buena dirección.
02:57Los aranceles es cierto que aún así se están manteniendo por encima de los niveles existentes previamente, pero, bueno, esto, ante todo, como siempre, cautela, sí,
03:08porque el riesgo todavía a que haya, pues, una decepción en relación a estas negociaciones, pues es elevado, pero en cualquier caso, aunque se pudiesen variar los aranceles, como digo,
03:22y una posible subida de estos, lo más seguro es que no se eleven a los niveles que, bueno, pues que hemos visto que se han anunciado, donde se ha hecho evidente que es insostenible.
03:35Y, bueno, aunque no sea el final definitivo de estas tensiones comerciales, que, lógicamente, es imposible predecir, creo que este mensaje, pues, desde luego, lo que sí pone encima de la mesa
03:45es la intención por ambas potencias económicas, no tanto Estados Unidos como China, de buscar al menos un punto de encuentro, lo cual, bueno, pues, lógicamente es positivo
03:57y es normal esta acogida que estamos viendo en los mercados de optimismo.
04:03Es curioso, Verónica, como la narrativa hace unas semanas era completamente distinta y me imagino que no faltarían inversores que pensarían que el ciclo bajista había comenzado
04:15y que era el momento de huir de la bolsa esperando mejores tiempos, pero nos encontramos, al menos en el caso de la española, en máximos, creo que de 2008.
04:23Esto también nos habla un poco de la imprevisibilidad de la bolsa, ¿no?
04:27Nadie tiene una bola de cristal ni sabe qué es lo que va a pasar y el que quiera adivinarlo normalmente pierde dinero.
04:34Totalmente, o sea, intentar anticiparse los movimientos en el corto plazo de lo que vaya a hacer las bolsas es una de las peores decisiones que podemos tomar siempre.
04:47Efectivamente, con el IBEX, pues, estamos viendo durante todo este ejercicio de 2025 un comportamiento extraordinario,
04:53sobre todo en relativo a lo que están haciendo sus homólogos, tanto europeos como estadounidenses, y como bien indicas, pues, nos encontramos en máximos desde 2008.
05:04Aquí, bueno, pues, detrás de este buen comportamiento vemos especialmente la fortaleza del sector bancario,
05:09que, bueno, pues, a día de hoy el IBEX sigue siendo un índice, pues, con un peso del sector bancario muy fuerte.
05:16También, lógicamente, también acompañan, bueno, pues, todas las perspectivas económicas positivas para España,
05:22que sí, bueno, pues, parece que se estima que crezca a un ritmo superior al de otras grandes economías europeas,
05:29como puede ser, pues, en concreto el caso de Alemania, ¿no?
05:33Y, bueno, pues, ahora, lógicamente, se está beneficiando de esta disminución de los temores arancelarios
05:38y estamos viendo, pues, una recuperación también de pesos pesados del selectivo, como es, pues, IAG o todas las hidrológicas,
05:45como ArcelorMittal o Acerinox, que, bueno, pues, vemos que yo creo que esto también es bastante sano, ¿no?,
05:51como la recuperación y la tendencia alcista del índice está siendo bastante generalizada
05:56y no tan concentrada en pocos valores, bueno, por mucho que el sector bancario explique gran parte de estas subidas,
06:04pero, bueno, está siendo toda la banca española y no solo tampoco en pequeños valores.
06:08Entonces, bueno, sí que, efectivamente, parece un, de momento en lo que llevamos de ejercicio,
06:14que está siendo un año muy agradecido para el selectivo español.
06:18Sin embargo, estamos viendo a Morgan Stanley diciendo que de rebote todavía es demasiado pronto para hablarlo.
06:26No cree que estemos entrando en un mercado alcista. Dice que hay demasiada ansiedad y obstáculos.
06:31¿Compartes la tesis de Morgan Stanley?
06:33Sí que creo que es pronto para, digamos, pensar que se ha iniciado la fiesta, ¿no?
06:40Al final, las posibles interrupciones que vaya a haber en la cadena de suministros,
06:45con todas las tensiones que sigue habiendo comerciales, por mucho que se haya llegado una tregua,
06:50las implicaciones que esto tenga en el aumento de los precios.
06:53La inflación es una variable que hay que controlar muchísimo porque probablemente sea el mayor riesgo.
06:58El impacto que todo esto tenga en los beneficios empresariales y, bueno, pues eso,
07:03las compañías que puedan afrontar estos mayores costes o también luego las implicaciones que pueda tener
07:10en términos del mercado laboral.
07:13Entonces, es verdad que, aunque parece que se ha abierto la puerta a una disminución de las incertidumbres,
07:20todavía no tenemos todo despejado.
07:24Entonces, bueno, como he dicho antes, sí que parece que el apetito por el riesgo pues tiene unos soportes,
07:31unos catalizadores, pero, bueno, siendo cautos que la volatilidad, como llevamos viendo desde hace ya bastante tiempo,
07:38pues probablemente siga estando muy presente en el día a día de los mercados bursátiles.
07:43Hoy, de nuevo, las criptomonedas son noticia, son noticia después de que Coinbase se convierta en la primera empresa cripto del S&P 500
07:52y por la criptomoneda por excelencia, aquella que para muchos es reserva de valor, yo quería preguntarte,
08:00hablo del Bitcoin, que está cotizando por encima de los 100.000 dólares, se ha recuperado muchísimo en los últimos días.
08:07No sé si monitorizas este valor y qué lectura haces de su comportamiento.
08:11Sí, pues en el caso concreto del Bitcoin es cierto que también empezó, digamos, a corregir previo al estallido de todo,
08:20todo, bueno, pues el Liberation Day, ¿no?, y el problema con los aranceles y, bueno, pues ha empezado a recuperar también antes
08:28y efectivamente está, efectivamente, en máximos.
08:31Yo creo que esta recuperación, aparte de toda la connotación que tiene el valor como activo posible, activo refugio, descorrelación,
08:41es que realmente los aranceles pues tienen poco impacto, poco que ver en cómo se trata o se utiliza el Bitcoin.
08:49Y, bueno, pues lógicamente también es un activo que, pues este acuerdo comercial da estabilidad a los mercados globales
08:57y que potencialmente puede llevar a que los inversores vuelvan a buscar oportunidades dentro de este escenario de crecimiento.
09:05Y, bueno, pues las criptomonedas, el Bitcoin como activo alternativo, pues lógicamente tienen ese atractivo para todo tipo de inversores
09:14y especialmente lo que hemos estado viendo, también la entrada que está habiendo con inversor institucional
09:21que, bueno, pues pueda seguir soportando que tenga, que la cotización siga al alza en este sentido.
09:32Verónica, muchas gracias, como siempre, por querer darnos tu análisis aquí en Con Ánimo de Lucro
09:37y espero contar contigo pues la semana que viene o la siguiente, cuando podamos.
09:41Muchas gracias a vosotros, Luis. Un abrazo.
09:44Un abrazo muy fuerte.

Recomendada