Aimar Bretos entrevista al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ministro, le hablo ya como Ministro de Consumo, sabe usted que cada vez que ha venido a este programa,
00:05cada vez que hemos hablado usted y yo de su materia, la de consumo, le he transmitido la desesperación de muchos de nosotros
00:12con el asunto de las llamadas comerciales que nos brean a llamadas a nuestros teléfonos particulares,
00:18las compañías telefónicas, las compañías energéticas, las que tenemos, las que no tenemos,
00:22las que hemos tenido en algún momento y tienen nuestros datos para vendernos todo tipo de supuestas ofertas.
00:28Sigue pasando, Ministro. ¿Qué van a hacer para acabar con eso?
00:32Efectivamente, no solo la última, sino las dos últimas veces que estuve aquí me transmitiste tu angustia existencial por esta situación.
00:40Literal, no la he podido definir mejor, angustia existencial.
00:43Compartida con millones de españoles, yo puedo testificarlo porque es la conversación más recurrente que he tenido
00:49y bueno, pues hemos hecho los deberes y vamos a introducir una modificación legislativa,
00:54la ley de servicios de atención a la clientela que va a votar el Congreso muy próximamente,
00:58espero que las próximas semanas, para impedir las llamadas spam.
01:03Vamos a hacer que las compañías telefónicas tengan que bloquear las llamadas comerciales no consentidas.
01:09¿Y cómo vamos a hacer esto? Pues lo vamos a hacer de tres maneras.
01:12La primera, vamos a incluir un código telefónico, un prefijo para todas las llamadas comerciales,
01:16para que estén todas identificadas y para que las compañías de telecomunicaciones
01:20bloqueen cualquier llamada de una empresa que no tenga ese código.
01:24A continuación vamos a declarar nulos todos los contratos que deriven de una llamada no consentida.
01:30Es decir, para eliminar el incentivo que tengan.
01:32Vamos a eliminar el negocio, que cualquier contrato que derive de una llamada de esas va a ser nulo,
01:36con lo cual no van a tener incentivo para seguir haciéndolo.
01:38Y en tercer lugar, en aquellos casos en los que sí son consentidas,
01:41pues a todo el mundo le ha pasado que al suscribir un contrato le das a la casilla,
01:45¿no? De cedo mis datos, muchas veces a veces ni te enteras,
01:47porque unas veces darle a la casilla es que lo cedes, otras que no.
01:50Bueno, pues vamos a hacer que las empresas cada dos años como máximo tengan que renovar ese consentimiento.
01:55Y creo que con estos tres pasos, si la ley sale aprobada,
01:58que yo confío en que así será próximamente,
02:01pues creo que podemos impedir esta situación que hace que a todo el mundo lo ha vivido, ¿no?
02:05Pues que está en su casa descansando, o echando la siesta, o trabajando,
02:08o haciendo lo que le da la gana y le bombardean con llamadas para vender cualquier cosa a cualquier hora, ¿no?
02:13Pues esta es la manera que hemos encontrado para acabar con esta situación.