Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El poder de la conversación.
00:11Hora 25. Aymar Bretos.
00:1610 y 37 minutos de la noche, 9 y 37 en Canarias.
00:20Pablo Agustín Duy, ministro de Derechos Sociales, Consumo, Agenda 2030.
00:23Buenas noches.
00:24Muy buenas noches, Aymar.
00:25Bienvenido a Hora 25.
00:26Muchas gracias.
00:26Llegado además, recién llegado de Austria, del homenaje ayer a los miles de republicanos españoles que murieron en Mannhausen,
00:33cuando se cumplen 80 años de la liberación de ese campo nazi.
00:36Usted se representó ayer al gobierno de España en ese acto, que fue muy emocionante.
00:42Lo fue, lo fue, siempre lo es.
00:43Yo he ido en varias ocasiones ya, es un compromiso que adquirí, siempre que tenga una representación pública,
00:49acudir a este acto, que efectivamente es muy emotivo.
00:54Más de 8.000 compatriotas fueron deportados a ese campo de exterminio nazi.
01:00Más de 4.000 de ellos perecieron allí.
01:02Y la democracia española tiene una deuda insaldable con la memoria de quienes perecieron allí y de los supervivientes,
01:10a los que después de la liberación del campo todavía les quedaron décadas de exilio, de olvido y de falta de reconocimiento.
01:17Por lo tanto, bueno, pues yo intento estar siempre allí y honrar la memoria de los héroes antifascistas españoles.
01:23Usted mencionó a Juan Romero, al preso Juan Romero, el último superviviente del campo,
01:27y si no tengo mal entendido, el hijo de Juan Romero se le acercó después para darle las gracias, ¿no?
01:31Efectivamente. Conté esa historia porque es la historia de miles.
01:35Pues fue un luchador por la república que cuando cayó Cataluña pasó a Francia,
01:39conoció los campos, la legión extranjera, luchó contra el fascismo en toda Europa,
01:43fue deportado a Madhausen, sobrevivió, su memoria se perdió y hace apenas unos años un periodista encontró una casa
01:49que había servido como hospital para heridos en la batalla del Ebro y vio un nombre escrito a lápiz en la pared,
01:54Juan Romero, y se pusieron a buscarlo, las redes de la memoria funcionaron, la foto llegó a su hija
01:58y él, que estaba todavía vivo, murió apenas unos meses después, pudo decir que era él y se recuperó su historia, ¿no?
02:04Los reyes participaron, es la primera vez que lo hacen en ese acto y es impactante la imagen con todas las banderas republicanas,
02:12los reyes, Felipe VI, doña Leticia allí, ¿cómo se vivió ese momento?
02:17Pues mire, yo creo que ayer el protagonismo evidentemente era de las víctimas y el reconocimiento
02:23y la conmemoración de la liberación del campo y creo que lo que vimos ayer fue un paso positivo
02:30en el sentido de que esa deuda insaldable que digo que tiene España con los compatriotas que cayeron luchando contra el fascismo,
02:37pues cualquier paso, cualquier gesto que permita, en parte, recuperar esa memoria, honrarla y dignificarla
02:45y decir que claro que sí, que por supuesto que eran españoles, que eran republicanos antifascistas españoles,
02:50aunque llevaran el triángulo de los apátridas, porque Franco no lo reconoció como españoles,
02:53pero fíjate, hasta los nazis dentro del triángulo de los apátridas le pusieron una S,
02:58que era de Rot Spanien, de españoles rojos, o sea, ni los nazis pudieron negar su identidad.
03:01Ministro, le hablo ya como Ministro de Consumo, sabe usted que cada vez que ha venido a este programa,
03:07cada vez que hemos hablado usted y yo de su materia, la de consumo,
03:11le he transmitido la desesperación de muchos de nosotros con el asunto de las llamadas comerciales
03:16que nos brean a llamadas a nuestros teléfonos particulares, las compañías telefónicas,
03:21las compañías energéticas, las que tenemos, las que no tenemos, las que hemos tenido en algún momento
03:25y tienen nuestros datos para vendernos todo tipo de supuestas ofertas.
03:30Sigue pasando, Ministro. ¿Qué van a hacer para acabar con eso?
03:34Efectivamente, no solo la última, sino las dos últimas veces que estuve aquí
03:38me transmitiste tu angustia existencial por esta situación.
03:42Literal, no la he podido definir mejor, angustia existencial.
03:45Compartida con millones de españoles, yo puedo testificarlo,
03:48porque es la conversación más recurrente que he tenido
03:51y bueno, pues hemos hecho los deberes y vamos a introducir una modificación legislativa,
03:57la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que va a votar el Congreso muy próximamente,
04:00espero que las próximas semanas, para impedir las llamadas spam.
04:05Vamos a hacer que las compañías telefónicas tengan que bloquear las llamadas comerciales no consentidas.
04:11¿Y cómo vamos a hacer esto? Pues lo vamos a hacer de tres maneras.
04:14La primera, vamos a incluir un código telefónico, un prefijo para todas las llamadas comerciales,
04:18para que estén todas identificadas y para que las compañías de telecomunicaciones
04:22bloqueen cualquier llamada de una empresa que no tenga ese código.
04:26A continuación vamos a declarar nulos todos los contratos que deriven de una llamada no consentida.
04:32Es decir, para eliminar el incentivo que tengan, vamos a eliminar el negocio,
04:36que cualquier contrato que derive de una llamada de esas va a ser nulo,
04:38con lo cual no van a tener incentivo para seguir haciéndolo.
04:40Y en tercer lugar, en aquellos casos en los que sí son consentidas,
04:43pues a todo el mundo le ha pasado que al suscribir un contrato,
04:45le das a la casilla, ¿no? Decedo mis datos, muchas veces a veces ni te enteras,
04:49porque unas veces darle a la casilla es que lo cedes, otras que no.
04:52Bueno, pues vamos a hacer que las empresas cada dos años como máximo tengan que renovar ese consentimiento.
04:57Y creo que con estos tres pasos, si la ley sale aprobada,
05:00que yo confío en que así será próximamente,
05:02pues creo que podemos impedir esta situación que hace que a todo el mundo lo ha vivido, ¿no?
05:07Pues que está en su casa descansando, o echando la siesta, o trabajando,
05:11o haciendo lo que le da la gana, y le bombardean con llamadas para vender cualquier cosa a cualquier hora, ¿no?
05:15Pues esta es la manera que hemos encontrado para acabar con esta situación.
05:19¿A ustedes le llaman?
05:20Claro, por supuesto que me llaman, aunque yo he de decir que,
05:23claro, en este puesto cuando me llaman por teléfono,
05:25suele ser una mala noticia, ¿no?
05:28Una situación que hay que atender.
05:29Por lo cual igual soy el único español...
05:30Menos mal que ese.
05:31Igual soy el único español al que una llamada de spam me relaja,
05:34porque es como de, ah, bueno, mira, no es un problema que...
05:36No hay un problema, ¿no?
05:36No hay un problema que solucionar.
05:37¿Cómo va a ser el sistema de los códigos, me ha dicho?
05:39Las llamadas van a tener que llevar un código por delante, las llamadas spam...
05:43Un prefijo, sí.
05:44Vale, ¿y cómo lo va a detectar?
05:47¿Ese código cómo se va a imponer?
05:49Bueno, pues hay un registro de códigos numéricos del plan de numeración en España,
05:55y por tanto, cuando nos llamen, ese prefijo aparecerá,
05:59con lo cual sabremos que es una llamada comercial,
06:01pero sobre todo estarán todas identificadas, podrán rastrearse,
06:03y en el caso de que una línea telefónica asociada a una empresa
06:06esté emitiendo una llamada que no incluya ese código,
06:10las compañías deberán bloquearla inmediatamente.
06:12Vale.
06:13Y el tema de renovar el consentimiento, digamos,
06:18la autorización para que nos llamen,
06:21¿cómo vamos a tener que renovar eso?
06:23Porque este es el vericueta que utilizan.
06:24No, es que tú hace no sé cuánto tiempo diste autorización
06:26para que utilizáramos tus datos y te podemos ir llamando toda la vida.
06:29Ahora van a tener que renovar esa autorización cada dos años.
06:32Como máximo, con una comunicación en la que refrendemos nuestra disposición a recibir esas llamadas.
06:38Esto es algo, hemos anunciado también esta semana,
06:40otra enmienda que vamos a introducir a esta ley,
06:42que tiene que ver, por ejemplo, con la renovación automática de suscripciones,
06:46en plataformas, por ejemplo, ¿no?
06:47Todo el mundo tiene esas suscripciones,
06:49muchas veces las hacemos por el móvil o por el ordenador,
06:52son por un periodo determinado y tienen una cláusula de renovación automática.
06:56Y muchas veces nos enteramos de esto cuando vemos el cargo en la cuenta bancaria.
07:00Pues vamos a introducir también la obligación de que 15 días antes de que se produzca esa renovación,
07:07nos avisen.
07:08¿Cada vez?
07:08Sí.
07:09O sea, si yo, por ejemplo, tengo una plataforma de vídeos contratada y con una renovación mensual,
07:14cada mes me tienen que avisar 15 días antes, ojo, se te va a renovar.
07:18Entonces, recibirás un correo y en el caso de que tú quieras seguir suscrito,
07:22pues no tendrás que hacer nada.
07:23Y en el caso en el que digas, pues mira, bueno saberlo,
07:26porque a lo mejor el mes que viene no la quiero,
07:28pues tendrás que tener un mecanismo habilitado para poderlo hacer.
07:31Se trata de poder asegurar qué controlamos, qué contratamos y por cuánto tiempo
07:36y cuánto dinero nos gastamos, ¿no?
07:38Leía hace poco, creo que la propia Cadena SER sacó esta estimación hace poco,
07:43que el usuario medio se gasta 160 euros al mes en suscripciones,
07:47que es mucho dinero.
07:48Y a todos nos ha pasado alguna vez que se nos ha hasta olvidado que estábamos suscritos a algo, ¿no?
07:53Pues bueno, se trata de poder manejar la información para que las decisiones sean conscientes
07:58y que cada cual pague por lo que quiera, el tiempo que quiera.
07:59Estas son enmiendas que han introducido en la Ley de Servicio de Atención a la Clientela,
08:03que efectivamente está en la fase final parlamentaria.
08:05¿Tienen los votos necesarios para sacarla adelante?
08:09Bueno, en esta legislatura creo que cualquier declaración previa siempre es arriesgada,
08:15pero yo creo que sí, yo confío en que sí.
08:17Creo que es una ley de sentido común, absolutamente transversal,
08:19con un apoyo social inmenso y ningún grupo parlamentario se ha expresado en contra hasta ahora.
08:26O sea, que yo confío en que sí salga.
08:27Lleva más cosas además, cosas interesantes también.
08:29Se lo pregunto de otra manera, ¿los votos de Junts los tienen atados?
08:32Bueno, Junts no presentó enmienda a la totalidad de esta ley
08:38y estamos trabajando con ellos también sobre las enmiendas,
08:41con lo cual yo confío en que el acuerdo sea, pero que vamos,
08:43confío en que sea mucho más transversal y que llegue...
08:46¿Con el PP incluso?
08:47Sí, de hecho, en una versión previa a la legislatura anterior de esta ley,
08:52que incluía muchas menos cosas, pero el PP votó a favor.
08:55O sea que, aunque bueno, nunca se sabe porque en esta legislatura hemos visto cosas como
09:01que el PP vote en contra de la subida de las pensiones, que se ponga a subir el salario mínimo,
09:04que vote contra la Agencia Estatal de Salud Pública,
09:07que vote contra las ayudas al transporte público,
09:09que vote contra el plan de protección contra los aranceles,
09:12todo cuesto de cuestiones que son de interés general y de sentido común.
09:15Pero bueno, creo que en esta cuestión hay tal, me atrevería a decir,
09:21tal casi unanimidad en las cuestiones de consumo,
09:25en que la gente siente, bueno, se siente en una posición de indefensión,
09:28porque durante muchísimo tiempo las grandes empresas,
09:30las grandes multinacionales han dictado las reglas del mercado
09:33y parecería que estamos condenados porque son intocables.
09:35Bueno, pues no, pues no.
09:36Vamos a poner orden aquí y vamos a hacer que las leyes se respeten
09:39y vamos a hacer que los derechos de los consumidores se hagan valer.
09:42¿Cuándo calcula que puede estar aprobada definitivamente la ley?
09:46Definitivamente después del paso por el Senado.
09:47A mí me gustaría que fuera antes del receso del verano, sí.
09:50Me gustaría que antes de las vacaciones de verano pudiera estar en el BOE.
09:54O sea, que nos vamos a ir de vacaciones de verano sin que nos llamen a dar la brasa.
09:58Me estás empujando a adquirir compromisos que son boomerang siempre,
10:02pero yo desde luego trabajo para que así sea.
10:05Mi voluntad y mi determinación es que así sea.
10:08Ahora tienen que colaborar.
10:09Espero que los demás grupos parlamentarios pues ayuden a que así sea.
10:13¿Van a obligar también a incluir los gastos de gestión en el precio final de las entradas?
10:17Sí, esto también es un clamor.
10:20Esto ya era hora porque...
10:22Es que es un mínimo.
10:23Te cuesta, yo qué sé, 40 euros y luego resulta que suma, suma, suma...
10:26En cada pantalla va apareciendo un cargo diferente que hace que al final se acabe pagando mucho más por ello.
10:31Bueno, pues sí, también en esta ley se incluye una disposición por la que el precio final debe quedar reflejado desde el principio
10:39para que tengamos la información y podamos decidir si queremos comprar algo o no.
10:43No vale lo de te engancho con algo y luego te voy añadiendo una comisión por aquí, un gasto por allá, etc.
10:48¿Esto se podría hacer también con los gastos de envío?
10:52Pues lo podemos estudiar.
10:53Cada vez que vengo aquí me pones deberes, pero lo podemos estudiar.
10:56Claro, el principio es el mismo.
10:58Es el derecho a la información y a la transparencia.
11:00Es que los consumidores puedan tomar sus decisiones con pleno conocimiento de lo que están comprando.
11:06Que no haya trucos.
11:06¿Ha podido ver, hablando de trucos, ha podido ver la denuncia de la OCU hoy ante su ministerio por las entradas de Bad Bunny,
11:12lo que ha pasado con las entradas de Bad Bunny, que decía, ¿no?
11:15Pues lo que estábamos hablando ahora, ¿no?
11:16Al final te meten un cargo por aquí, una supuesta donación por allí, un cargo VIP que luego si cancelas la entrada no puedes cancelar ese cargo VIP.
11:21¿Ha podido echar un ojo a esa denuncia?
11:23Sí, he visto que ha llegado.
11:25Esto ya me había llegado también por múltiples vías, porque claro, esto ha sido un proceso bastante extraordinario, he de decir,
11:32la compra de entradas para estos espectáculos.
11:35Y lo vamos a estudiar, por supuesto, como todas las denuncias que recibimos.
11:38Ustedes quieren meter, hermano, también en las reseñas falsas en Internet, que este es un problemón que tienen,
11:43sobre todo, bares y restaurantes, no solo también otras empresas, pero bares y restaurantes que se quejan de que un cliente,
11:47que por lo que sea está escondiendo, les pone una reseña de un cero y los mata en Google.
11:52Y ustedes lo que van a plantear es que las plataformas van a tener que verificar que las reseñas las escriben consumidores reales
12:01que han estado en ese local o han consumido en los últimos 30 días.
12:05Claro, esto es dificilísimo de demostrar.
12:08Es verdad que es difícil, hay varios pasos, ¿no?
12:10Lo primero es que ya está prohibido, por ejemplo, la compra-venta de reseñas.
12:14Y sabemos que se sigue produciendo, esto hay que perseguirlo, ¿no?
12:17Porque ya se ha convertido en un negocio, literalmente, que sirve para crear reputaciones o destruirlas.
12:22Bueno, pues ahí vamos a introducir mecanismos para que esto se aplique.
12:26En segundo lugar, queremos introducir, bueno, pues responsabilizar a las plataformas
12:30para que haya esa verificación de que lo que están publicando, pues por lo menos, sea veraz, ¿no?
12:36Pero ¿y cómo? ¿Se va a tener que adjuntar el ticket o cómo va a ser?
12:39Pues hay varias formas de hacerlo y lo de establecer un plazo temporal
12:45tiene que ver, pues precisamente, con que sea más fácil encontrar las maneras
12:49con las que las plataformas puedan exigir algún tipo de demostración o de prueba
12:54de que ese servicio se ha consumido o se ha contratado.
12:58En todo caso, creo que es importante también incluir, por ejemplo, el derecho de réplica
13:02y que los casos en los que se pueda demostrar, porque hay algunos que son bastante evidentes,
13:07que no corresponden a una experiencia real, pues que tengan la obligación de retirarla.
13:12Claro, pero ahí también hará falta pruebas.
13:15Sí, sí, sí, pero también es que las plataformas tienen que responsabilizarse
13:19de introducir mínimos mecanismos de verificación.
13:22Ustedes le impusieron una multa histórica a las aerolíneas low cost, digamos,
13:27por, entre otras cosas, cobrar por el equipaje de mano.
13:30Eran 179 millones de euros. ¿En qué punto está esto, ministro?
13:33Bueno, era por cobrar por el equipaje de mano, una práctica que según una sentencia
13:38del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es ilegal.
13:41También por la selección de asiento para viajar con niños o con personas dependientes, por ejemplo.
13:48Esta multa está impuesta e incluye la prohibición de continuar incurriendo en estas prácticas.
13:54Entonces, ¿por qué siguen cobrando por las maletas?
13:56Pues porque la han recurrido a los tribunales, están en su derecho.
13:58Este es un estado de derecho.
13:59Está en la audiencia nacional, pero ¿en qué punto está?
14:01Bueno, pues próximamente se deberán emitir unas cautelares que establecerán,
14:07hasta que se produzca esa resolución judicial, si es de aplicación la sanción o no.
14:15Esto lo deberá establecer el tribunal.
14:17Nosotros hemos prohibido esta práctica, está recurrido,
14:20y ahora un juez debe decidir si hasta que se produzca la sentencia final,
14:24pues pueden continuar haciéndolo o no.
14:26Mientras tanto, ya se acumulan más de 20 sentencias de tribunales que le dan la razón a los pasajeros
14:33y que obligan a estas compañías a devolver lo que habían cobrado por la maleta de mano, por ejemplo.
14:39Y además estamos trabajando con organizaciones de consumidores en toda Europa
14:44y con varios organismos, con varias agencias de protección de los consumidores
14:49para replicar esta acción en otros países también.
14:51La Comisión Europea les pidió información sobre esta sanción en enero para ver si es legal o no es legal.
14:57¿Se la han mandado, entiendo?
14:58Por supuesto.
14:59Aportamos toda la información y vamos a dar todas las explicaciones,
15:02las veces que haga falta y donde haga falta.
15:04¿Y les consta ya si a Europa le parece bien, le parece mal?
15:06No, esto es un proceso relativamente habitual que responde a una denuncia inmediatamente,
15:11inmediatamente estas compañías acudieron a presionar a Bruselas y a nadie se le escapa.
15:20Estamos hablando de multinacionales que ganan muchísimo dinero,
15:22que tienen mucho poder y mucha capacidad de influencia.
15:26Y desgraciadamente para mí ha quedado a la vista de todo el mundo
15:29las tácticas a las que recurren para intentar intimidar.
15:33Pero el principio es firme y yo lo voy a mantener donde haga falta y las veces que haga falta.
15:38Vamos a defender los derechos de los consumidores y ninguna empresa,
15:41por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley.
15:43Dice desgraciadamente Manaví porque Ryanair le empezó a llamar payaso.
15:47Le han insultado de todas las maneras que se le han ocurrido a este señor,
15:51al magnate que dirige Ryanair, que no han sido pocas,
15:55porque he de decir que es creativo para insultar.
15:58¿Eso a usted le ha venido bien?
16:00No, a mí cómo me va a venir bien eso.
16:02Porque ha elevado la tasa de conocimiento sobre el ministro de Consumo.
16:05Ya, pero esto no es un concurso de popularidad o de fama.
16:09Yo lo que quiero es que se aplique la ley y que se defiendan los derechos de los consumidores.
16:13Y a mí la parte esta, a mí me parece que está atenta contra la dignidad de la vida pública
16:18y que haya un magnate extranjero que se sienta con la impunidad suficiente
16:23como para insultar, de una manera además tan zafia, a un ministro, a un miembro del gobierno
16:30de una democracia europea, pues creo que es sintomático del mundo en el que vivimos
16:34y de cómo esta oligarquía internacional se siente por encima de las leyes
16:41y, bueno, pues en medida de hacer lo que les dé la gana.
16:45Y creo que hay que plantarse y que hay que decir que no, que aquí las leyes se respetan
16:49y que esta simetría que asumimos, pues lo que decía, entre multinacionales impunes
16:53y consumidores indefensos, pues que se ha acabado, que la democracia también va de eso.
16:57También va de que las relaciones económicas se establezcan en un marco legal
17:01donde se respeten los derechos de los consumidores y que quien no lo respete, pues pague por ello.
17:06Desde Consumo están intentando meter mano también al tema de los pisos turísticos ilegales
17:10a través de la derivada que es competencia del ministerio, que son los anuncios de los pisos sin licencia.
17:16¿Ustedes tienen un cálculo de cuántos pisos ilegales, pisos turísticos hay en España?
17:19Estamos yendo por entregas, por capítulos.
17:22Comunidad por comunidad. Hoy han entregado la de Galicia.
17:24Hemos entregado la de Galicia con pruebas que hemos remitido a la Junta
17:27de que operan más de 9.600 pisos turísticos que incumplen la normativa autonómica
17:34de pisos turísticos de Galicia.
17:35O sea, más de 9.000 solo en Galicia.
17:37Un 60% de los que hay en Galicia.
17:39En Madrid identificamos más de 15.000 pisos turísticos ilegales, un 90%.
17:45En Baleares identificamos 7.000, más de un 30%.
17:50Y en Andalucía, pues la cifra me baila ahora, pero también eran decenas de miles.
17:55O sea, ustedes identifican, pero ustedes no pueden hacer nada desde el gobierno central en este sentido.
17:59El Ministerio de Consumo tiene abierto un expediente sancionador a una gran plataforma de pisos turísticos
18:04por negarse a retirar anuncios que infringen la normativa.
18:10Pero en cada uno de los ámbitos autonómicos se aplican normativas específicas
18:15y son las comunidades autónomas quienes tienen que intervenir para poder retirarlos.
18:19En algunos casos también son ayuntamientos.
18:21Por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona con Ada Colau retiró más de 7.000 anuncios de pisos turísticos ilegales.
18:27La prueba de que se puede hacer.
18:29Y yo hace dos meses que mandé esta información al Ayuntamiento de Madrid,
18:32en muchos casos con la dirección postal de las viviendas turísticas ilegales
18:37para que pudieran mandar una inspección inmediatamente.
18:40Y sigo esperando que hagan algo.
18:41De hecho, la Fiscalía ha iniciado, ha emprendido acciones por la inacción del Ayuntamiento de Madrid
18:47para hacer nada con más de 15.000 viviendas turísticas ilegales que hay en la capital.
18:51Cuando usted le mandó ese listado de las viviendas ilegales turísticas en Madrid
18:55al alcalde de Madrid, Martínez Almeida,
18:57él dijo públicamente que usted estaba buscando sus 15 segundos de gloria.
19:01Bueno, pues de nuevo es lo que decía antes.
19:04Creo que este tipo de declaraciones califican al que las emite.
19:07¿Cómo voy a buscar yo 15 segundos de gloria?
19:09Yo lo que busco es que se respete el derecho a la vivienda.
19:11Que está expulsando a las familias de los barrios en Madrid.
19:14que está haciendo que vivir de alquiler en Madrid se haya convertido en un factor
19:18de exclusión social o de pobreza para las mayorías trabajadoras de la ciudad.
19:22Y al mismo tiempo hay 15.000 viviendas operando de manera ilegal como viviendas turísticas.
19:27Yo lo que he hecho, con todo el ánimo de cooperación institucional,
19:30es hacer el trabajo que no ha hecho el Ayuntamiento de Madrid,
19:33identificarlos, remitírselas y pedirle una reunión para decir
19:36colaboramos de todas las maneras que sea necesaria.
19:38No me han dado la reunión, no han hecho nada.
19:40Y lo que hizo el señor Almeida fue salir a insultarme.
19:42Bueno, pues la Fiscalía ha emprendido acciones y tendrán que explicar
19:45por qué no mueven un dedo para esto.
19:46¿Todas las administraciones gobernadas por el PP tienen esta actitud?
19:50No, en absoluto. Y de hecho, por ejemplo, el Consel de Ibiza,
19:53donde el problema de los pisos turísticos también es muy grave,
19:56está cooperando, está actuando de manera decidida para hacerlo.
20:01Yo fui allí, nos reunimos, les enviamos la misma información
20:03y han desarrollado un sistema muy innovador, muy eficaz,
20:07para perseguir las viviendas turísticas ilegales.
20:10Y no solo, pero gobiernos de distintos signos.
20:13Estaban en el Ayuntamiento de Santiago recientemente,
20:15que ha dado 44 licencias y hemos encontrado...
20:18Gobernado por el Partido Popular también, ¿verdad?
20:19Gobernado por el Bloque Nacionalista Galego.
20:21Sí, bloque, bloque.
20:22Y que tiene...
20:23Hemos detectado más de 600 pisos operando ilegalmente en Santiago
20:28y hemos ido allí, hemos dado la información, hemos cooperado
20:31y hoy se lo hemos enviado al asunto con la misma actitud.
20:35Hemos enviado una carta ofreciendo toda la disposición.
20:39Si yo no tengo otro afán y no puede haber mayor éxito
20:43para esta operación del ministerio, que que funcione.
20:47Que que funcione. Es mi único afán.
20:50Ministro, usted formó parte del primer Podemos.
20:53Ahora forma parte del gobierno como ministro de Sumar,
20:56pero en calidad independiente, digamos,
20:57no forma parte de ningún partido que está dentro de Sumar.
21:00¿Cree que hay alguna manera de que la izquierda, la izquierda del PSOE,
21:04llegue a las próximas generales en una única candidatura
21:07y no en no sé cuántas que sean perjudicadas por el reparto de la ley de ONT?
21:11Sí, claro que lo creo.
21:13Y creo que esa manera es el sentido común.
21:17Y creo que ese sentido común está muy expandido
21:19entre la gente de izquierdas en España.
21:22¿Y cuál es la mejor manera de servir ese sentido común?
21:24Pues yo personalmente creo que es avanzando, trabajando,
21:29consiguiendo mejoras reales en la vida de la gente desde el gobierno
21:32y siendo constructivos.
21:35Creo que la peor manera de conseguirlo es entrar precisamente
21:38en cruces de declaraciones, en generar estos relatos públicos
21:45que creo que cada vez interesan a menos gente.
21:47Y creo que lo más útil que se puede hacer es, sobre todo tal como está Europa,
21:52tal como está el mundo, con la situación de incertidumbre que tenemos,
21:55con las crisis que se agolpan, con las amenazas que penden sobre las democracias
21:58en nuestro tiempo, pues ¿cuál es el papel histórico de la izquierda hoy en día?
22:03Pues pelear cada centímetro, defender cada derecho, conquistar lo que se pueda,
22:09mejorar la vida de las clases trabajadoras.
22:11Y creo que esa es la mejor manera, trabajar, hacer, es la mejor manera
22:14de avanzar hacia ese sentido común.
22:16¿Usted cree que quienes hoy están en Sumar y quienes hoy están en Podemos
22:20pueden ir en una única candidatura a las próximas generales?
22:22Yo creo que, lo contesto de otra manera, creo que la gente de izquierdas en este país
22:27quiere que se reedite un gobierno de coalición progresista.
22:31Y por tanto, creo que, porque no es un fin en sí mismo,
22:34a nadie, las candidaturas electorales, como los partidos, no son un fin en sí mismo.
22:38Bueno, pues sí, hay gente que su vida está centrada en torno a eso, ¿no?
22:42Y que anteponen, de nuevo, lo hemos visto con el Partido Popular en toda esta legislatura, ¿no?
22:48Anteponen un interés de partido al interés general.
22:51Curiosa forma de patriotismo, es esa.
22:53Ya la inventó Montoro en su día, que caiga España, que ya la levantaremos.
22:56No la levantaron, pero que querían que cayera, es evidente.
22:59Y lo hemos visto con el apagón, lo hemos visto en reiteradas ocasiones.
23:03Los partidos políticos no pueden ser un fin en sí mismo, ni las candidaturas electorales.
23:06Es el para qué, para hacer qué.
23:09Y creo que en eso la gente lo tiene meridianamente claro.
23:12Pues seguir mejorando los salarios, las pensiones, que haya más redistribución,
23:15acabar con la pobreza infantil en España, mejorar la dependencia, reducir la jornada laboral,
23:19que es en lo que estamos.
23:20Creo que en torno a eso hay un sentido común que reconoce que merece la pena
23:24y que empuja para que eso suceda.
23:26Pablo Gusti Nui, ministro. Muchísimas gracias. Buenas noches.
23:29Un placer.
23:29Un placer.
23:30Un placer.
23:31Un placer.
23:32Un placer.
23:33Un placer.
23:34Un placer.
23:35Un placer.
23:36Un placer.
23:37Un placer.
23:38Un placer.
23:39Un placer.
23:40Un placer.
23:41Un placer.
23:42Un placer.
23:43Un placer.
23:44Un placer.
23:45Un placer.
23:46Un placer.
23:47Un placer.
23:48Un placer.
23:49Un placer.
23:50Un placer.
23:51Un placer.
23:52Un placer.
23:53Un placer.
23:54Un placer.
23:55Un placer.
23:56Un placer.
23:57Un placer.

Recomendada