El exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo "Nando" Meneses, pide nuevamente al Sistema Penal Acusatorio (SPA) que le agenden audiencia para imputación de cargos en investigación por auxilios económicos que realiza la Fiscalía Anticorrupción por delito contra la Administración Pública.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes y también a nuestra audiencia, tal como lo dices, el exdirector del IFARU fue hoy al sistema penal acusatorio a llevar una nota solicitando ser imputado al menos por varios delitos, entre ellos presuntos delitos, entre ellos especulado en el escándalo de los auxilios económicos, sin embargo no es la primera vez que lo hace.
00:17En diciembre estuvo a punto de ser imputado por estos mismos cargos en este mismo escándalo, sin embargo un amparo presentado por la Fiscalía frenó la imputación de cargos, entendemos, y fuentes extraoficiales nos han explicado que regularmente no se presenta la imputación hasta tanto la Fiscalía no tenga todas las pruebas para poder solicitarla y entonces que continúe el proceso de investigación.
00:38El argumento de Meneses es que está cansado de básicamente ser asoleado en la opinión pública de que su nombre esté yendo para un lado y para el otro y asegura pues que además cada vez que hay un escándalo en el país se saca de la manga el escándalo de los auxilios económicos por arte de magia, pero quiero que escuchen sus declaraciones.
00:57Y es que eso demuestra nuestra disposición plena de colaborar con unas investigaciones que en el mes de octubre van para tres años, tres años en las cuales nosotros nos hemos puesto a la disposición del Ministerio Público, tres años donde nosotros hemos ido personalmente a la Fiscalía de Anticorrupción, tres años donde nosotros hemos estado presentes en todas las investigaciones e inclusive en las vistas oculares, en las visitas oculares que ellos han hecho,
01:20porque nuestro deseo es que se pueda aclarar toda la información que lamentablemente en redes sociales o en medios de comunicación han dicho a través de juicios mediáticos y lo que nosotros no queremos es juicios mediáticos, lo que queremos es responder lo que el Ministerio Público pueda tener alguna duda, algún interrogante y no a través de juicios mediáticos que pareciera que tanto en mi gobierno como en este gobierno utilizan el tema de los auxilios como una cajita de Pandora cada vez que les da la gana y por eso nosotros nunca nos hemos escondido, siempre hemos estado a la disposición.
01:50Han escuchado parte de las declaraciones que diera más temprano el exdirector del IFARU al llegar al sistema penal acusatorio que estaba cerrado, recordando que los fines de semana el sistema penal acusatorio solo abre cuando tiene una audiencia, por tanto los documentos no pudieron ser recibidos, el abogado nos explicaba que sin embargo intentó presentarlo durante la semana vía virtual, sin embargo la plataforma estaba caída.
02:15Recordando un poco, como he dicho, ya antes la defensa del exdirector del IFARU había pedido ser imputado, que se le imputara cargos para que empezara ese periodo formal de investigación que regularmente es de seis meses, al cabo de seis meses debe terminar la investigación con lo que tenga.
02:31Sin embargo la fiscalía presentó un amparo contra la decisión adoptada por una jueza de garantías y más arriba pues otro juzgado determinó anular el llamado a imputación de cargos como ya se había aprobado.
02:46Así que bueno, todavía la bola pica y se extiende en este caso, el exdirector ha hablado de las denuncias de por ejemplo haber supuestamente recibido 400 mil dólares a través de cuentas de YAPI o a través del sistema de YAPI de cerca de 80 personas que fueron beneficiarias de auxilios económicos, se le ha asegurado que eso no es cierto.
03:05Es el reporte que tenemos a esta hora, Nicándolo Alvarado, TVN Noticias.