La madrugada del 14 de marzo de 2025, México presenció, la "Luna de Sangre”, un evento que en México no volverá a ocurrir hasta 2048 🌕🔴
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La madrugada del 14 de marzo del 2025, México presenció un eclipse total de luna conocido como luna de sangre.
00:09Visible en todo el país y con su punto máximo alrededor de las 0 horas con 26 minutos.
00:16Este sería el único eclipse lunar visible en México de este año.
00:20El próximo eclipse lunar visible será parcial el 3 de marzo del 2026.
00:25Y para ver otro total habrá que esperar hasta el 2048.
00:30En cuanto a eclipses solares, el siguiente total en México ocurrirá el 30 de marzo del 2052.
00:38El único eclipse visible en México durante este 2025 será el espectáculo astronómico conocido como luna roja.
00:46Un fenómeno rodeado de mitos por el color que teñirá al satélite y que tendrá lugar entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
00:55Así lo afirmó Alfredo Menríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia.
01:02Jueves 13 de marzo para amanecer el día viernes 14 vamos a tener el único eclipse que vamos a poder observar en México.
01:10El eclipse es un eclipse total de luna, también conocido como la luna de sangre.
01:14Alrededor de las 12 y media de la noche hora del centro de México vamos a ver que la luna justo encima de nuestras cabezas se va a poner de color rojo.
01:23Color muy interesante.
01:25El divulgador científico recordó que los fenómenos astronómicos y particularmente los eclipses luna de sangre,
01:31por el color que tiñe al satélite, están rodeados de mitos y leyendas,
01:36pero descartó malos augurios o riesgos a la salud.
01:39Lo que sabemos hoy en día gracias a la ciencia, a la medicina y a la astronomía es que los eclipses no representan ningún riesgo para nadie.
01:48Las personas embarazadas lo pueden disfrutar tranquilamente porque se trata de sombras.
01:53No le tenemos miedo a la sombra de nuestra casa que nos protege del sol.
01:56No tenemos que tenerle miedo a la sombra de la tierra proyectada sobre la luna.
02:00Manríquez anunció que el eclipse total de luna será documentado en el Mecanismo Monumental de Anticitera,
02:06la réplica de un antiguo artefacto de bronce con engranajes que predice fenómenos celestes,
02:11considerada la primera computadora analógica del mundo y recreada en la Universidad de Sonora por maestros investigadores.
02:19El próximo eclipse lunar visible en México será parcial, el 3 de marzo de 2026,
02:25mientras que el siguiente eclipse total de sol será el 30 de marzo de 2052.