Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el marco de la rendición de cuentas, la rectoría de la Universidad de Costa Rica convocó a un consejo ampliado para entregar información sobre dos temas.
00:09La oficina ejecutora del programa de inversiones, o EPI, y el reglamento del régimen salarial académico, RRSA.
00:18El informe del rector, Dr. Carlos Araya, atendió esos cuestionamientos, muchos de ellos a nivel interno y otros en medios de comunicación colectiva.
00:26El espacio permitió en un ambiente democrático dialogar y generar un debate respetuoso desde el pensamiento, la universidad que se quiere y la generación de más oportunidades de conversación ante los embates de la prensa.
00:41También se expresó el interés institucional de la rectoría por atender el movimiento estudiantil y realizar la misma presentación del consejo ampliado de manera inmediata y prioritaria,
00:52reconociendo en el estudiantado la razón de ser y la importancia del manejo de la información.
00:56Luego de la presentación, algunos participantes manifestaron su malestar con el manejo de los medios de comunicación,
01:04que han difundido datos inexactos, sesgados e incompletos a una normativa aprobada conforme al Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica y al derecho costarricense.
01:14Es importante entender la diferencia entre la oficina ejecutora del plan de inversiones y la unidad ejecutora.
01:20Para eso se desplegó toda una explicación, así como la disposición a atender todos los temas que se desprenden del impréstito del Banco Mundial.
01:30El reglamento del régimen salarial académico fue conocido y discutido por la comunidad.
01:36Además, contó con estudios actuariales y tendrá unos estudios nuevos muy próximamente gracias a la intervención directa del rector.
01:43Las actuaciones de la Universidad de Costa Rica han estado en derecho.
01:48La desinformación debilita los principios que nos sostienen, por eso estos mecanismos de rendición de cuentas resultan esclarecedores y generan oportunidades únicas para la universidad.

Recomendada