Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 5/1/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Transcription by CastingWords
00:30Transcription by CastingWords
01:00Transcription by CastingWords
01:30Transcription by CastingWords
01:59Transcription by CastingWords
02:29Transcription by CastingWords
02:59Transcription by CastingWords
03:29Transcription by CastingWords
03:59Transcription by CastingWords
04:29Transcription by CastingWords
04:59Transcription by CastingWords
05:29Transcription by CastingWords
05:59Transcription by CastingWords
06:29Transcription by CastingWords
06:59Transcription by CastingWords
07:29Transcription by CastingWords
07:59TranscriptionWords
08:29Transcription by CastingWords
08:59TranscriptionWords
09:29TranscriptionWords
09:59TranscriptionWords
10:29TranscriptionWords
10:59TranscriptionWords
11:29TranscriptionWords
11:59TranscriptionWords
12:29TranscriptionWords
12:59TranscriptionWords
13:29TranscriptionWords
13:59TranscriptionWords
14:29TranscriptionWords
14:59TranscriptionWords
15:29TranscriptionWords
15:59TranscriptionWords
16:29TranscriptionWords
16:59TranscriptionWords
17:29TranscriptionWords
17:59TranscriptionWords
18:29TranscriptionWords
18:59TranscriptionWords
19:29TranscriptionWords
19:59TranscriptionWords
20:29TranscriptionWords
20:59TranscriptionWords
21:29TranscriptionWords
21:59TranscriptionWords
22:29TranscriptionWords
22:59TranscriptionWords
23:29TranscriptionWords
23:59TranscriptionWords
24:29TranscriptionWords
24:59TranscriptionWords
25:29TranscriptionWords
25:59TranscriptionWords
26:29TranscriptionWords
26:59TranscriptionWords
27:29TranscriptionWords
27:59TranscriptionWords
28:29TranscriptionWords
28:59TranscriptionWords
29:29TranscriptionWords
29:59TranscriptionWords
30:29TranscriptionWords
30:59TranscriptionWords
31:59TranscriptionWords
32:29TranscriptionWords
32:59TranscriptionWords
33:30TranscriptionWords
34:00TranscriptionWords
34:30TranscriptionWords
35:00TranscriptionWords
35:30TranscriptionWords
36:00TranscriptionWords
37:00TranscriptionWords
37:30TranscriptionWords
38:00TranscriptionWords
38:30TranscriptionWords
39:00TranscriptionWords
39:01TranscriptionWords
39:06TranscriptionWords
39:07TranscriptionWords
39:08TranscriptionWords
39:09TranscriptionWords
39:10TranscriptionWords
39:11TranscriptionWords
39:41TranscriptionWords
39:42TranscriptionWords
39:43TranscriptionWords
39:44TranscriptionWords
40:13TranscriptionWords
40:14TranscriptionWords
40:43TranscriptionWords
40:44TranscriptionWords
41:13TranscriptionWords
41:14TranscriptionWords
41:15TranscriptionWords
41:18TranscriptionWords
41:19TranscriptionWords
41:20TranscriptionWords
41:21TranscriptionWords
41:22TranscriptionWords
41:23TranscriptionWords
41:24TranscriptionWords
41:25TranscriptionWords
41:26TranscriptionWords
41:27and that never happened here, for example, you find a employee who wants to employ the illegal
41:36that is in the national territory, while the law says what is the procedure.
41:42And who is responsible, doctor, to apply that law?
41:45The law is the law, which I suppose is the ministry of work,
41:51that they should exigir to the employees who comply with that law,
41:57or the employees who do not say anything, they hire them and they hire them.
42:03Look, when it comes to responsibility, I will tell you two things.
42:09The first thing is that immigration has to make up the law,
42:12and in the case of work, they have to guarantee that there are 80-20.
42:15But immigration has to go then to the companies to see how it works.
42:20But it is that immigration can not permit that here there are extranjeros ilegales.
42:25Inmigración, the employee has to inform the immigration of what it has there and the status migrator.
42:33So, it is to inspeccionate.
42:34Of course.
42:35Empresa by empresa.
42:37Of course, the employee has to do it, has to do it.
42:40So, there is an issue.
42:42Look, in many occasions, I have been opposed to a new plan of regularization.
42:54Because that has its...
42:56Ah, because they want a new plan.
42:58Yes, that has always been there.
43:00Yes, that has always been there.
43:01But the other one was ineffective.
43:03Yes, but...
43:04So, what do you think now is it?
43:05Yes, but not only that.
43:07It has an historical context.
43:11We, in the year 1952, I told you to say to someone,
43:14that there was a agreement between Haiti and Dominican Republic for bringing workers here.
43:18Bracel.
43:19Yes, here.
43:21With the condition that eight days before finishing the contract,
43:25the employee had to inform the Direction General of Migration
43:28that he had to finish the contract, and then the employee had to be a charge of repatriating his employees
43:38that he had contracted.
43:40That same year, there was a law where there was a temporary law to all those who were in the national territory
43:47before the resolution of the law.
43:51And I think that that was a plan of regularization in that time.
43:55And all that was because of the pressure of the employee.
43:58In the 1959, there was another agreement with the same conditions that the previous one, with Haiti.
44:06In the 1966, there was another agreement with Balaguer.
44:10And as soon as they were making those agreements, they were staying in the Dominican Republic.
44:15But it was better that they did an agreement that now, that they didn't do it.
44:17So, yes, but let me say...
44:19But for that, that they were staying in the Dominican Republic.
44:20Exactly, one part that they were staying in the Dominican Republic.
44:23So, what happens?
44:25That already in the 1990, there was no agreement between the Dominican Republic and Haiti, because they were here.
44:33They had been here.
44:35They had been here.
44:37So, Balaguer planteó, in that moment, a plan of regularization.
44:41He said to the Direction General of Migration to make a plan of regularization.
44:45And, like six months later, Balaguer plantea, hace, da la orden, mediante una disposición,
44:52de que los niños menores de edad debían ser repatriados, y los que tenían más de 60 años también.
45:00Que yo digo que Balaguer, que era muy inteligente, lo que estaba pensando que venía la presión con el asunto de los niños nos acompañados
45:08y el asunto de la jubilación de los mayores de edad.
45:12Bueno, Balaguer se murió, vino, hubo que hacer otro plan, y en la discusión con los organismos internacionales volvió a salir el asunto de los niños nos acompañados y de los jubilados.
45:22O sea, eso siempre ha sido una agenda de esos organismos, de que nosotros sumamos esa población.
45:28Después se inventaron un decreto para jubilar de que las personas que trabajaban en el sector cañero.
45:38De que empresas privadas.
45:40Sí, pero déjame bien.
45:41El problema era para ejecutar el decreto, porque la gente que estaba en el decreto no tenían documentos, o no tienen, que eso no tienen.
45:50Porque eso forma parte de la preocupación que usted tiene de un desorden institucional que hay en la República Dominicana.
45:57Que yo decía que el friusa que se denunció en estos días, el mayor friusa que hay en la República Dominicana es un friusa institucional en materia de migración.
46:08Y que hay que resolverlo.
46:10Por ejemplo...
46:11Y que lo provocamos nosotros, porque ese es el punto.
46:14Somos nosotros.
46:16Ese es el punto.
46:17Yo siempre he dicho que aquí muchas veces se habla de la migración, el problema somos nosotros.
46:23El problema está aquí.
46:24Claro.
46:25Somos nosotros que permitimos eso.
46:27Exactamente.
46:28Entonces, eso hay que ser honestos.
46:31Juan Manuel, por favor.
46:32Usted encuentra a un empresario que lo que está siempre tratando es, cada cierto tiempo, que le concedan un plan de regularización.
46:40Yo digo cada cierto tiempo, dicen, no, pero vamos a aplicar la ley.
46:43Ellos ponen todos los obstáculos del mundo porque ellos dicen, si hacen un plan de regularización, me van a dar derecho migratorio a la carta.
46:50O sea, yo quiero esto, quiero lo otro, y se lo van a dar a la carta.
46:54Y la ley nunca se va a cumplir.
46:56Ya.
46:57Entonces, si nosotros, por ejemplo, hacemos otro plan de regularización, como ya eso se ha ido convirtiendo en algo sistémico, que cada cierto tiempo se hace un plan de regularización para complacer las peticiones de los sectores económicos, nosotros vamos a perder el país.
47:15Entonces, ahí, ahí entra.
47:17¿Cómo, Juan Manuel, es que el PLD respondiendo al tema del diálogo, el secretario general del PLD pidió que haya una regularización?
47:25Bueno.
47:26Y ese muchacho joven, inteligente.
47:28Déjeme decirle, déjeme decirle, cuando se habla de frontera física, es muy importante, pero hay otras fronteras que son más importantes, las fronteras jurídicas, porque tenemos problemas.
47:41Pero hay otra frontera, la frontera política.
47:45El sector político dominicano, lo que está siempre tratando es de ver cómo se gana la anuencia de los sectores que invierten.
47:52Entonces, a veces le ofrecen a los sectores que invierten, es garantizarle un plan de regularización para mano de obra barata.
48:04Porque entonces lo que andan es en acciones políticas, no como estadista, porque el estadista siempre piensa en la futura generación.
48:13Exactamente.
48:15El político piensa en las próximas elecciones.
48:18¿Qué usted piensa del diálogo que está convocando el presidente Luis Abinader para tratar ese tema de los expresidentes?
48:25Yo, mire, cuando se comenzó a hablar de un pacto para asuntos migratorios, quizá yo fui el primero de los primeros que hablé de un pacto.
48:35Porque yo digo que aquí todo el mundo viola la ley, entonces tenemos que llegar a un acuerdo.
48:40Todos los partidos deberían llegar a un acuerdo de comprometerse a respetar la ley sin importar quién esté en el gobierno.
48:49O sea, si usted dice, mira, yo me comprometo a cumplir, a hacer cumplir la ley.
48:54Una visión de nación, no importa quién sea que esté gobernando.
48:58Entonces, porque si cada vez que llega un presidente, llega un cuerpo de funcionarios que de manera discrecional él decide lo que se debe hacer o no en migración, vamos a tener problemas.
49:11Pero si hay un acuerdo de que hay que cumplir con esos parámetros migratorios, entonces el país va a avanzar en ese sentido.
49:19Y a eso yo le llamo el muro político, porque eso va a beneficiar al país.
49:25Entonces, cuando se habla de un diálogo, ¿usted sabe cuál es la preocupación que yo siempre he tenido?
49:29En este país, cuando se habla de juntarse, es para negociar política migratoria.
49:35Oiga bien, negociar política migratoria con sectores.
49:38Los sectores van a decir, yo quiero esto, yo quiero que me regularicen esto, yo quiero que este artículo de la ley lo modifiquen.
49:48No es un acuerdo para cumplir y hacer cumplir la ley, sino para negociar la política migratoria, y eso puede ser muy peligroso.
49:57Bueno, quien les habla como dominicano, no estoy de acuerdo.
50:04Yo estoy de acuerdo con todo diálogo, con todas reuniones para llegar a un acuerdo de cumplir y hacer cumplir la ley y defender el país.
50:12Aquí, en esas discusiones, yo la vida me ha enseñado lo siguiente.
50:21Ellos a veces plantean medidas duras, pero es una forma de darle algo al pueblo.
50:27El pueblo quiere que le hablen de medidas duras, le dan un pedacito de medidas duras, pero hay otras blandas que nadie la ve.
50:34¿Cómo cuál?
50:36Oh, cuando usted encuentra en una empresa mil haitianos o mil extranjeros sin documento, alguien se lo permitió.
50:49Claro.
50:51Porque Migración sabe que están ahí.
50:54Entonces, a veces, con una simple llamada, con una simple llamada…
50:58Doctor, ¿cómo usted asume que Migración sabe que están ahí? Si no hay un control fronterizo y entran por donde quiera, ¿a dónde llega el brazo de Migración?
51:07No, no, no, pero cuando yo hablo, hablo en sentido general, porque con las 15 medidas actuales se han estado trabajando.
51:13Lo que yo le digo es, cuando se dan esas reuniones, que siempre se busca ceder o hacer concesiones a sectores que quieren que les resuelvan el problema de la mano de obra.
51:26Y cuando viene a ver, le mandan una mesita, le ponen un inspector de Migración ahí a dar carnet, carnet de Iqued de Trabajador.
51:33Y eso no se debe, porque entonces usted comienza a vulnerar el proceso que establece…
51:38Y eso se ha dado y se está haciendo clandestinamente.
51:40No, eso ahora yo no le puedo decir eso.
51:42Pero se ha hecho.
51:43Sí, eso se ha hecho.
51:44Entonces…
51:45Perdón, el de Zornan es tal, aquí, que aquí tenemos grandes empresas chinas, que no pagan impuestos, que la mayoría de los empleados son haitianos ilegales.
51:53Bueno, pero…
51:54Pero eso yo lo sé yo.
51:55Pero mire…
51:56No tiene que saber Migración.
51:57Pero mire, déjeme decirle algo.
51:58Y la DGI tiene que saberlo también.
52:00Y entonces la DGI no está recaudando para el cantidad de empresas chinas haciéndole competencia…
52:06Desleal.
52:07Desleal.
52:08Desleal a las empresas chinas.
52:09Pero déjeme decirle algo.
52:11Si usted coge y notifica a todas las empresas chinas y le dice, mire, usted no puede emplearme a nadie de manera ilegal aquí.
52:21Nosotros le estamos notificando, tal día vamos a comenzar un proceso de esto.
52:26Si usted tiene aquí un ilegal, usted se va a someter a las consecuencias que establece la ley.
52:31¿Y cuáles son las consecuencias que establece la ley?
52:33Sí.
52:34Ningún empleador puede emplear personas ilegales.
52:36Exacto.
52:37Pero si lo emplea, ¿qué pasa?
52:38Entonces, ahora se está planteando tomar medidas más duras y hacer una ley para eso.
52:44Y se está discutiendo.
52:45Para eso fue que el presidente, dentro de las medidas, sacó una comisión para analizar la legislación dominicana en ese sentido,
52:51que estaba Milton Fraguevara al frente de eso.
52:55Y eso está bien.
52:56Yo siempre he planteado que las sanciones tienen que ser mayor.
52:59Pero yo le decía a alguien.
53:01Porque ahora, ¿cuánto salario mínimo y cosas así?
53:04Eso sí.
53:05Pero mire, yo ahora, le voy a decir una cosa.
53:10La modificación en ese sentido, yo he abogado por ella.
53:14O la propuesta de hacer más dura las sanciones.
53:19Pero nosotros no hemos cumplido con la que tenemos.
53:22Exactamente.
53:23Son muy simples, ¿sí?
53:27Pero no hemos cumplido con ellas.
53:29Eso es como los traficantes que van a aumentar la pena.
53:32Pero nosotros no le estamos aplicando la pena actual.
53:34Exactamente.
53:35Entonces, tenemos que tratar de ver cómo nosotros le damos respuestas institucionales a esos problemas.
53:41Las instituciones tienen que funcionar, señores.
53:44Eso no puede ser una actitud decrecional y subjetiva de una persona.
53:49No puede ser por eso, que nos atacan en el exterior.
53:51Porque tenemos las leyes y no las cumplimos, entonces se ríen de nosotros también.
53:55Pero mire, lo que pasa en el exterior es lo siguiente.
53:57Eso que usted dice del exterior son esos los que andan visitando oficinas de funcionarios,
54:01tratando de boicotear la aplicación de la ley.
54:04Porque el problema institucional de la República Dominicana es tan pronunciado,
54:10que usted encuentra aquí un organismo internacional visitando las oficinas de la gente que tienen la obligación de aplicar política migratoria,
54:17donde ellos andan cuestionando de qué manera se está aplicando la política migratoria,
54:20o sea, acondicionándola, incidentándola.
54:22Y se lo permiten.
54:24Ajá.
54:25Entonces, ¿por qué por un problema institucional?
54:26Porque eso no se puede permitir.
54:28El organismo internacional que esté en la República Dominicana sabe que el canal es Cancillería.
54:33Usted quiere algo, usted se lo plantea Cancillería y Cancillería en el marco de su función hará las recomendaciones del lugar.
54:40Pero usted no puede tener un funcionario de un organismo internacional visitando la...
54:47Intinerante.
54:48Sí, ellos hacen un tour.
54:50Juan Manuel, qué pena no tener más tiempo, pero me encanta el tema como lo trataste.
54:56Muchísimas gracias.
54:57Gracias, doctor.
54:58Nos vamos a comerciales.
55:11Magnífica la entrevista con el doctor Juan Manuel Rosario aportó cosas interesantes.
55:15Con esto nos despedimos y, si Dios quiere, nos vemos mañana.
55:18Bueno, señores, bienvenido al mes de mayo.
55:20Cuídense mucho.
55:21Esperamos que este mes sea bueno, por favor, señor, para la República Dominicana y para todos nosotros.
55:27Continúen con Telesistema Canal 11 y nos vemos mañana viernes.
55:31Dios mediante.
55:32Hasta entonces.