Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/5/2025
El gobierno ecuatoriano analiza subir la edad de jubilación de 60 años, argumentando la sostenibilidad del IESS. Jubilados y gremios rechazan la medida que afectaría a trabajadores de bajos ingresos, reduciría pensiones y profundizaría desigualdades. Exigen estudios técnicos y diálogo social. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bajo el argumento que la expectativa de vida aumentó a los 81 años,
00:04el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Eduardo Peña,
00:08durante una entrevista anunció que se analiza aumentar la edad de jubilación,
00:12que actualmente es de 60 años.
00:15Si bien el rango de edad al que se aumentaría no se ha oficializado,
00:18el gobierno anunció que se están analizando las vías para ejecutar la modificación.
00:23Pero si hoy se mueren en promedio a los 81, tenemos que pagarle 16 años de pensión.
00:27Entonces, ¿cómo financiar 16 años en vez de 5?
00:31Hay que pensarlo en las mesas.
00:32¿Cómo se diseña?
00:34Bueno, aquí tenemos mentes brillantes que nos van a ayudar en el diseño.
00:37De inmediato, este anuncio generó reacciones entre los ciudadanos y varios gremios
00:41que alertaron que esta postura busca presionar a los trabajadores a extender su vida laboral
00:47a cambio de supuestos beneficios,
00:50atentando contra el derecho a una jubilación digna y oportuna.
00:54Es muy mal, porque hay personas que ya se jubilan y les va a afectar mucho.
00:59Todo tiene una etapa en la vida, de niño, estudiar, después casarse, trabajar, tener hijos.
01:06Yo estoy caminando porque estoy disfrutando mi jubilación.
01:10Pero si a mí me quita mi jubilación, me quitan la vida, me quitan todo.
01:14Punto con el que concuerdan varios grupos sindicalistas.
01:17Además, destacan que esta modificación afectaría negativamente a los trabajadores con ingresos bajos y medios,
01:24reduciendo sus pensiones y debilitando su seguridad social.
01:28Además, que estas propuestas son profundamente regresivas y no solucionan las causas de la crisis del IES.
01:34Nosotros condenamos tácitamente las declaraciones del señor Peña
01:41al decir que obviamente antes los jubilados se morían a los 70 y que hoy están viviendo más
01:48y que por eso hay que subir los años de jubilación, los aportes y reducir las pensiones jubilares.
01:57Entonces condenamos esas declaraciones y parte obviamente de nuestras banderas
02:01será la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
02:06A lo que añaden que el principal objetivo de aumentar la edad de jubilación
02:09es dar paso a que la ciudadanía con sus aportes pague la deuda que mantiene el Ejecutivo con el IES.
02:16Para el presidente del Comité de Defensa del IES, el gobierno debe hacerse responsable del manejo de fondos,
02:21por lo que incluso plantea se debería ejecutar una auditoría, más no aumentar la edad de jubilación.
02:28Y además de eso, sacaron unas resoluciones de las derivaciones médicas,
02:36que es un verdadero atraco al seguro social.
02:40Derivaciones que no son debidamente auditadas.
02:45¿Y por qué no son auditadas?
02:47Porque no existe el personal adecuado.
02:51Pero el señor presidente del Consejo Directivo está lanzando bombas
02:56que no todos los afiliados van a aceptar.
03:01O sea, no puede así experimentar.
03:03Mientras tanto, el IES continúa desarrollando mesas de diálogo
03:07en busca de reducir los pagos de jubilación con el aumento de la edad.
03:11Según datos oficiales, se reveló que en 2024 se pagaron alrededor de 6.400 millones de dólares en pensiones.
03:19Mientras que para este 2025 se han presupuestado cerca de 6.900 millones de dólares.
03:26Es decir, hay un incremento de unos 500 millones de dólares.
03:31Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada