Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La candidata a la presidencia por la revolución ciudadana, denunció públicamente las irregularidades en el proceso electoral de Ecuador el pasado13 abril y afirman hay que hay claros indicios de fraude electoral. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se une en una, la candidata a la presidencia por la revolución ciudadana, Luisa González,
00:04denunció las irregularidades detectadas durante el periodo de la segunda jornada electoral en Ecuador.
00:10Empezó refiriéndose a la falta de pedidos de licencia de Novoa para ejercer campaña,
00:15hasta el uso de Novoa de fondos públicos, por más de 500 millones de dólares para financiar su campaña.
00:21Hay violación a la normativa legal, constitucional,
00:25y que además hay delitos donde probablemente se puede haber cometido un peculado.
00:31Se usa cerca de 25 mil cocinas de inducción que se reparten.
00:35Esto lo podemos llamar como una compra de votos también.
00:38Se dan bonos, bonos que no tenían un impacto económico, un análisis técnico,
00:46que hoy día hacen falta 10 millones para poder vacunar a la población,
00:50pero que aquí se usó cerca de 500 millones de dólares, quizás un poco más, para poder comprar el voto.
00:59Pero hay más.
01:00También se refirió a la declaratoria irregular de estado de excepción,
01:04precisamente en las zonas donde la revolución ciudadana tenía un alto número de militantes.
01:09Esto a la par del actuar del Consejo Nacional Electoral,
01:12que negó la posibilidad de ejercer su derecho al voto a los ecuatorianos en Venezuela,
01:17donde González tenía un alto número de votantes.
01:20La Alianza Revolución Ciudadana Reto anunció que ha presentado más de 30 pedidos
01:25al Consejo Nacional Electoral desde el 19 de abril,
01:28para poder comprobar las irregularidades e inconsistencias que han existido en las elecciones.
01:34Son pedidos para poder defendernos, para poder comprobar las irregularidades que han existido,
01:42las inconsistencias que han existido en el CNE.
01:47Y por esto de aquí, también hacemos otros pedidos respecto a lo que nos corresponde como organización política.
01:58Ellos pueden proclamar los resultados, pero más allá de todo eso, tienen que atender nuestros pedidos,
02:03porque nosotros vamos a seguir con esto de aquí ante las Cortes Internacionales.
02:07Para varios analistas y legisladores de la Revolución Ciudadana,
02:11los pedidos de información no son atendidos porque reflejarían claramente las irregularidades.
02:18Además, destacan que la falta de respuesta parte de una cancha inclinada,
02:22donde el CNE y el TCE están cooptados por Daniel Novoa.
02:26Si están tan seguros del triunfo, ¿por qué no quieren abrir las urnas que se han denunciado?
02:32Mira, en la primera vuelta se pidió abrir urnas, me parece que fue en Esmeraldas y en otra provincia.
02:37No las abrieron todas, pero en las que abrieron se notaba un incremento claro de votación
02:43y una proyección a favor de Luisa González.
02:45Entonces, ¿por qué no hacerlo ahora también?
02:49Quien no la hace, no la teme.
02:50Se debe determinar que hubo un fraude electoral en el pasado 13 de abril,
02:57porque finalmente ellos no están pidiendo, no estarían pidiendo solamente el que se reconozca,
03:06sino que justamente salvaguardar lo que el pueblo ciudadano lo ha dicho y a ella, digamos, lo ha decidido.
03:14Mientras tanto, desde la Revolución Ciudadana afirmaron que continuarán insistiendo
03:19en los pedidos de información y entregas de peritajes ante el CNE.
03:23Esto para tener insumos de respaldo y denunciar las irregularidades
03:27durante la segunda jornada electoral en Ecuador ante organismos internacionales.
03:33Gabriela Mena, Telesur Ecuador.

Recomendada