Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La gente padece los aumentos y por eso fuimos a hablar con los vecinos del populoso barrio de Ituzaingó, sobre la avenida Rivadavia. Nos contó como sufren la suba y cómo quedo el sueldo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La inflación sigue subiendo y los salarios por el piso.
00:10Aumenta la luz, el gas, el agua, el transporte y la carne.
00:13¿Qué más? ¿Nada más?
00:14¿Quién más querés?
00:16¿Algo más?
00:21Y ahí empezamos a hablar con, obviamente, la gente que lo padece,
00:26no solo en el celular que recibe los mensajes Belus,
00:31sino también en la calle.
00:32Está Rodo Morel, trabajando en vivo y en directo.
00:36Rodo, ¿por dónde andás? Contanos.
00:39Y a ver si podemos empezar a charlar con los vecinos.
00:43¿Cómo andás? ¿Todo bien?
00:44Bueno, nos vimos acá, el populoso barrio y bonito barrio de la localidad
00:47y partido de Ituzangó.
00:49Estamos en la plaza de Ituzangó, frente...
00:51Muy lindo, muy lindo, muy linda la sesión de tren.
00:54¿Qué, papita?
00:57Sobre Rivadavia estás, digo.
00:59Muy Rivadavia, sobre Rivadavia.
01:00En la nueva estación, claro.
01:03Y vamos a preguntar a la gente, ¿sí?
01:05Sobre esto, la suba, sube todo.
01:07Y el sueldo, a ver qué situación está.
01:10¿Cómo quedó?
01:10¿Cómo andás, Lili? ¿Todo bien?
01:11Muy bien, ¿y vos, Rodo?
01:14Caballero, disculpe, ¿cómo anda?
01:16Rodolfo Morel de Crónica, ¿qué tal?
01:18Rodolfo Morel de Crónica, ¿cómo anda, caballero?
01:21¿Nombre?
01:22Domingo.
01:23¿Nombre?
01:23Carlos.
01:25¿Sube las cosas? ¿Sube el sueldo?
01:27Subieron los precios, la carne, el lácteo.
01:30La verdad que no alcanza para nada la plata.
01:32Llevamos a fin de mes de pedo.
01:34De pedo.
01:34¿Cómo es llegar de pedo?
01:36Y llegar como se puede.
01:38¿Por ejemplo qué?
01:39Pediendo fiado, usando la tarjeta de crédito, comprando menos.
01:42Yo trabajo en un puesto acá ambulante y, bueno, tarjeta de crédito lo tengo,
01:46sueldo fijo lo tengo.
01:48Así que, bueno.
01:49¿Se vende menos?
01:49Se vende menos, sí.
01:50¿Se vende menos?
01:51Sí, sí.
01:51¿Por qué crees?
01:52¿Los precios que vendés vos están altos o la gente tiene menos guita en la bolsilla?
01:56El precio que tenemos nosotros, al menos el que tengo yo, es barato.
01:59Tengo dos panchos por 1.500 pesos.
02:01Dos panchos, 1.500.
02:02No, no lo vendés así.
02:03Es un regalito.
02:05Cuatro empanadas por 3.000 pesos.
02:07Otro regalito que está acá en precios.
02:081.500 me salió ayer cada uno.
02:10Le dije a los chicos, el pancho está re barato, 1.000 pesos, y así todo no lo vendés.
02:15Y se vende, pero poco.
02:16Claro, ahí está.
02:17Ahora cuando la gente, o sea, cambia, empieza el mes, del 1 al 10, ahí se vende.
02:22Pero cuando estamos por el 15, 20, ya no se vende tanto, ¿viste?
02:25La gente tiene menos guita y a vos te repercute con las menos ventas.
02:29Y así, ¿cómo llegás vos a fin de mes?
02:32Laburando en otro lado.
02:33¿Ejemplo?
02:35De boliche, de seguridad.
02:37¿Uber?
02:37Nada.
02:38No, no, Uber no.
02:38No tengo auto, no.
02:39No puedo tener auto.
02:40No podés tener auto.
02:41Tuve que vender el auto.
02:42La gente, ¿qué dice en la calle?
02:43Porque vos tenés el piosco.
02:44¿Tiene menos guita, se queja?
02:46No, y que no llega a fin de mes, lo mismo que te digo yo.
02:48Que no le alcanza la plata para llegar a fin de mes.
02:50Está bien.
02:50Sí.
02:51Así que bueno.
02:53Bueno, y caballero, ¿usted se llega a fin de mes?
02:55Porque aumenta todo.
02:55La carne, el actio, el colectivo.
02:57Estamos todos en la misma, ¿me entendés?
02:59La gente no tiene un banco, los jubilados que cobran dos monedas, ¿me entendés?
03:03Todo aumenta.
03:04Dice que no aumentaba nada, pero estamos cada vez peor, ¿me entendés?
03:07La carne, el lácteo, este mes, abril, picante.
03:10El colectivo, tren, todo aumenta, todo.
03:13La gente se cohibe porque no llega, no llega.
03:15Digo cartelito.
03:16Vendiendo garrapiñada.
03:18¿Algún producto de la garrapiñada en particular te aumentó?
03:21Vos estás produciendo y vendiendo.
03:23Todo aumenta, todos los meses un poquito, pero todo te aumenta.
03:25La garrapiñada, ¿cuánto la vendés vos acá?
03:27800, 2 por 1.500.
03:29Está bien.
03:30¿Se vende con ese precio?
03:31Está tranqui, muy tranqui, ¿me entendés?
03:33La mitad del año pasado estamos vendiendo.
03:35La mitad.
03:37Entiendo un poco que con este frío, invierno, otoño,
03:40se tendría que vender un poquito mejor.
03:42Por supuesto, el año pasado, ninguna duda, vendíamos mucho más.
03:45Y ahora no se vende.
03:45No, no se vende, la gente no tiene.
03:471.000 pesos no es nada, pero no lo tiene.
03:49No lo gasta.
03:51No lo gasta.
03:51¿Sí cuánto vale un kilo de pan?
03:533.000 pesos.
03:533.400.
03:54¿Cuánto cobra por día?
03:56Un kilo de carne, pa.
03:57Y tienen remedio y que no paguen.
04:00La gente no llega.
04:01Te privás.
04:02Sí, hijo, y el que puede.
04:03Es que la garrapiñada...
04:04Llegan con la ayuda de la oferta.
04:06Es un gustito, ¿no?
04:07Sí, es un gustito.
04:07No sé a dónde lo quieren llevar, ¿me entendés?
04:09No sé.
04:10¿Y vos cómo hacés?
04:11Tenés menos venta.
04:12Lo ofrecés a un precio muy bueno.
04:14Así todo no vendés.
04:15¿Cómo hacés para llegar vos a fin de mes?
04:17Y cómo puedo, cómo puedo.
04:19A mi hija yo le doy una mano, ella me lo da a mí y está...
04:24Es una cadena, ¿me entendés?
04:26Porque no se puede, ¿me entendés?
04:27Los hijos pasan en un estadío de ayudar a los padres.
04:31Cuando es a la inversa.
04:31Nosotros criando a los chicos ayudamos a ellos.
04:33Sí, mayormente cuando puedo le doy una mano.
04:35Y así entre...
04:37Una mano la va la otra, ¿me entendés?
04:38¿Qué edad tenés vos?
04:4064.
04:4064.
04:41¿Es joven?
04:42¿Puedes jubilarte?
04:42Sí, pero no sé si me voy a poder jubilar.
04:46Tengo aporte, pero poco, ¿me entendés?
04:48Siempre laburé negro, lamentablemente.
04:50Y los pocos que yo tenía en Figorífico Mar de Plata,
04:53en el pescado, no me lo aportaron.
04:55¿Trabajaste toda tu vida de qué?
04:57Filetero y camarista en Mar de Plata.
04:59¿Cuántos años?
04:5918 años.
05:01¿Qué pasó con eso?
05:02No me lo aportaron.
05:03Presentó quiebra la empresa, no me lo aportaron.
05:06Y no sé qué va a pasar con todo esto.
05:08No lo puede reclamar.
05:08No lo puede reclamar eso.
05:10No hay abogados.
05:10No, no, porque la empresa no existe más.
05:13¿No guardó los recibos de sueldo?
05:15De sueldo, nada, ningún elemento de prueba.
05:17Si no lo aportaron, la emaclará nada.
05:19¿Me entendés?
05:20Bueno.
05:21Si vos sos mi patrón, nomás se lo aporte.
05:22Pero se lo descontaron al serio.
05:24Corta la larga, me perjudica a mí.
05:25La última, ¿cómo ves tu futuro entonces?
05:28Mirá, ojalá que cambie todo esto.
05:30Pero yo lo veo muy verde que cambie.
05:32Porque siempre estamos en la misma.
05:34¿Quién paga los platos rotos?
05:35¿Vos, yo, los laburantes?
05:36Él labura.
05:38Rodito.
05:38Bueno.
05:40Muchas gracias.
05:40No, por favor.
05:41Muchas gracias.
05:41Mientras vos seguís buscando gente por ahí,
05:43nosotros le preguntamos a Belu,
05:45los que están escribiendo, ¿qué dicen, Belu?
05:47Bueno, nos están llegando muchos mensajes al 1161765692.
05:52En este caso, miren lo que nos cuenta esta mujer de 42 años,
05:58un hogar monoparental.
05:58Monoparental.
05:59Vivo con mis tres hijos de 19, 18, perdón, 19, 16 y 8 años.
06:06Trabajo de 8 a 14 y de 18 a 24 todos los días.
06:10Todos los días, 12 horas por día.
06:12Entre los dos sueldos no llego a 700 mil pesos.
06:15Alquilo, pago servicios y no tengo ayuda social.
06:18¿Qué cosa?
06:19¿Cómo es tan poco?
06:21Salarios que no dan abasto.
06:22Claro, y los chicos no pueden trabajar todavía.
06:25Son chicos.
06:25Los salarios están mal pagos, chicos.
06:27O sea, la gente tiene que hacer dos, tres trabajos porque los salarios están mal remunerados.
06:34Si no les llega, esa sería la otra cuestión.
06:36Y además, ¿qué pasa?
06:37Vos tenés, no sé, podés tener aumento trimestral, cuatrimestral,
06:42pero acá estamos viendo que los precios suben todos los meses.
06:45Por ejemplo, estaba mirando cuáles son los pronósticos para el mes de abril.
06:50¿Y cuáles son?
06:50Y se estiman muy parecidos al 3,6 que dio en marzo.
06:54Entre 3,4 y 3,8, según la consultora, hubo un fuerte aumento en lo que tiene que ver con la carne.
07:03Arriba de entre el 7 y el 10% en algunas carnicerías.
07:09Bueno, y esto obviamente se traslada al bolsillo.
07:12Los argentinos somos consumidores de carne.
07:15Mucha gente que dejó de consumir.
07:17Sí, pero ¿cuánto bajó?
07:19Julián, ¿cuánto bajó el consumo de carne?
07:22No sé si está anualizado o ya estamos hablando de caída del consumo de carne de mucho tiempo.
07:29Mirá, consumo de carne lo tenemos cercano a 45 kilos por persona el promedio,
07:35que es el mínimo histórico, mientras hay aumento en las exportaciones.
07:42Claro.
07:42Es decir...
07:42O sea, las vaquitas las criamos acá y las comen otros.
07:45Exacto.
07:45No alcanza el dinero para que nosotros podamos comer, pero esto tiene que ver,
07:50entre otras cosas, porque si no siempre se parametriza con la inflación y nada más.
07:54Además, el dato que están dando ustedes respecto de las tarifas de los servicios públicos...
08:01De los aumentos.
08:02Y claro, de los aumentos de las tarifas y de los aumentos del transporte,
08:06es también clave para entender, porque hay algo que se llama ingreso disponible,
08:10que es lo que te queda disponible al del ingreso para consumir luego de pagar impuestos,
08:14luego de pagar todas estas cosas necesarias, ¿no es cierto?
08:17Entonces, al haber habido un aumento tan significativo de todos los costos
08:23de transporte, de tarifas y demás, entonces queda cada vez menos disponible
08:29para poder consumir.
08:30Y eso, además, está generando, ya que hablan, ustedes lo acaban de explicar
08:35implícitamente, está habiendo una profunda, gravísima inflación en dólares.
08:40Lo acaban de decir, porque si la inflación va a ser 3 y pico por ciento en pesos,
08:45de todos los bienes en pesos, y el dólar está con esa tablita
08:50de devaluación mensual, ¿no?
08:53Flotando entre 1.000 y 1.400.
08:55Claro, que ahora que le llaman crawling peg.
08:56Bueno, ese 1%, 1 y pico por ciento de devaluación, entonces el precio del dólar
09:01sube al 1% por mes, pero todos los precios de la economía suben al 3,5 por mes,
09:06quiere decir que en dólares estamos cada vez más caros.
09:09Y por eso nos hemos convertido en el país más caro del mundo, que esto no ocurría
09:15en términos de competitividad a mitad del año pasado.
09:18Vamos a, de nuevo, a la calle, a hablar con la gente.
09:22Rodo.
09:24Seguimos con la gente, vamos caminando, buscando gente que está sentada aquí.
09:29Estamos en la plaza, estación de Chuchangó.
09:33Caballero, disculpe, ¿cómo anda? ¿Todo bien?
09:35Mi nombre es Rodolfo, ¿su nombre?
09:38Manuel.
09:39Manuel.
09:40No, queríamos preguntarle, ¿es jubilado?
09:44Rejubilado.
09:45Estamos preguntando que todo aumenta, menos los sueldos.
09:49En su caso, ¿cómo es el tema de ser jubilado en este país?
09:51No sé, todavía no tengo ni un mango todavía.
09:55¿No cobró?
09:56No, no sé todavía.
09:58¿Cómo hace para llegar a fin de mes?
10:00Si llega a fin de mes.
10:02Llegamos a las patadas.
10:05¿Qué ha dejado de comprar?
10:07¿O qué no puede comprar?
10:10Y hay que cuidarse, nada más.
10:12Tenemos que cuidar la plata para los remedios, nada más.
10:15Pero después otro gasto, nada.
10:17Pero estamos resistiendo.
10:20Nada más.
10:21¿Le parece bien que se alcanza que resistir?
10:23¿Qué tiene en la pierna? ¿Qué le pasó?
10:25De todo.
10:27De todo tengo.
10:29Y ahí va el tema de los medicamentos.
10:31Gracias a Dios nos alcanza hasta ahora para la medicación.
10:35Flor, está mi hijo y mi hija.
10:37Ahí está, los chicos ayudan, ¿no?
10:39Los hijos ayudan a los padres.
10:40No tiene que ser así.
10:42No tiene que ser así.
10:44Pero estamos bien, gracias.
10:4680 años los dos.
10:47Ah, mirá qué bien.
10:48Ahora, ¿por quién vamos?
10:50¿Por quién vamos ahora?
10:52Y esa es la pregunta.
10:53Esa es la pregunta que le hago yo a usted.
10:56Este año se eligen legisladores en el Congreso.
11:00¿Por quién vamos a ir?
11:03Usted dígame.
11:07Y la Argentina es una lotería siempre.
11:09Hay discrimiento, ¿eh?
11:10El gobierno, ¿eh?
11:12¿Pasamos?
11:13¿Por quién vamos?
11:15Yo por el gobierno anterior no.
11:17No.
11:18¿Y por el actual?
11:19Por Fernando vámonos.
11:21Estamos viendo, estamos viendo.
11:22Fernando, ¿eh?
11:23Sí.
11:24También.
11:25Bien.
11:25Claro.
11:26Bueno.
11:27Ellos ganan 9.000 millones.
11:309 millones, los senadores.
11:32Claro.
11:32¿Y jubilados cuánto ganan?
11:34Exactamente.
11:35¿De qué trabajó toda su vida, jefe?
11:37¿Yo?
11:37Sí.
11:38Metalúrgico.
11:40Toda la vida de metalúrgico.
11:41Laboré 4 años en la construcción, 38 en la UOM.
11:49En la UOM.
11:50Mira.
11:52Claro.
11:52¿Y pensó que cuando se jubilaba que iba a tener una vida mejor?
11:56Eso Dios dice, no, no.
11:59Eso dicen los papeles.
12:00Sí, señor.
12:01Bien.
12:01Agradecele, Rolo.
12:02Señor, señora, muchas gracias.
12:03A la sobran de a la gente.
12:04Gracias al señor.
12:05La verdad que historia.
12:06Belú, un par de mensajitos más, dale.
12:0711, 6, 1, 7, 6, 5, 6, 9, 2.
12:10Nos escribe Pedro de Temperley, también jubilado, pero de la Puan.
12:13Sí.
12:14Y es muy dramático lo que cuenta.
12:17Como un día sí y al otro día no.
12:19Y ya no puedo comprar los remedios, nos dice Pedro de Temperley,
12:24que cobra la pensión, no la mínima, o sea, la Puan, digamos.
12:30Sí.
12:30Claro.
12:31Que es un 80% de la mínima.
12:34Menos que la mínima.
12:3480% de la mínima.
12:35Claro, un 80% de la mínima.
12:36Están 240 mil pesos, más o menos, dijo Tamara hace un ratito.
12:40Claro, menos de los 300 mil, muy poco.
12:42Bueno, acá tenemos otro mensaje de Leonardo, vivo en Alvear Corrientes.
12:46Acá el kilo de carne vale 15 mil pesos aproximadamente.
12:49Está todo cada vez peor.
12:51La verdad que se, bueno, falta de respeto, no vamos a leer.
12:54No, por favor.
12:55Pero dice que la situación está muy complicada.
12:57El kilo de carne vale 15 mil pesos y la verdad que a la hora de ir y pagar
13:01se le complica.
13:02Y con este gobierno no está bien.
13:06Acá, mira, el kilo de vacío, 15 mil.
13:08Recién llegó de la carnicería.
13:09Sí.
13:11Me llamo Carlos, pregunto, a la moneda argentina ese es el peso, bueno,
13:16también, lo atacan a Fioravanti.
13:18No, claro, con Fioravanti no.
13:20No, con Fioravanti no.
13:20No, con Fioravanti no.
13:21Fioravanti está muy, muy de derecha, pero lo bancamos a muerte.
13:24Pero no, no.
13:25Defiéndase, Fioravanti.
13:26Pero es que cada uno tiene que tener su opinión, chicos.
13:28El vacío siempre estuvo más caro que el asado, es una realidad.
13:31Y porque hay más carne, chicos.
13:33Y hay más carne, lógico.
13:34No se tira nada, solo un poco de grasa.
13:37El tema es lo que ha bajado el consumo de carne en un país en el que no debería pasar eso,
13:46ni como los lácteos.
13:47Bueno, es un país donde debería haber carne barata.
13:50Claro.
13:50Y lácteos baratos también.
13:51Todo lo que venga de campo para nosotros debería ser barato.
13:55Sin embargo, es más caro que...
13:56Es más, puede ser más barato si importás carne o importás lácteos de afuera
13:59que los del consumo de carne.
14:01No le demos más idea porque ya vimos el otro día el negocio.
14:03No, pero pasa eso.
14:03Lo ves en el mundo.
14:04Lo ves en los números.
14:06Sí, pero no puede ser así.
14:08Lo que dice...
14:09No es para justificar lo actual, pero el consumo de carne viene bajando
14:12desde el 2017, durante el gobierno de Alberto pasó del 51 kilos a 47,4.
14:19Y ahora lo que marcaba él bajó todavía un poquitito más.
14:22Viene bajando de 2017 para acá.
14:24En 18 meses.
14:25Claro, viene bajando sistemáticamente el consumo de carne.
14:28Claro.
14:29Ahora, también tiene que ver con un cambio de hábito en la alimentación.
14:34La gente se vuelca un poquito más al pollo y al cerdo también.
14:37Porque es más barato.
14:39Claro.
14:39Porque es más barato.
14:39Pero simplemente por eso, no porque no le guste la carne vacuna.
14:43Me hacés acordar de ese cuando llega a las vacaciones que no hay plata y te dicen,
14:46te titula en los diarios el boom de irse de vacaciones en carpa.
14:52Claro.
14:52No, no, señor, no hay plata para ir a un hotel o alquilar un departamento.
14:56No es que es un boom irse en carpa.
14:57No le mientan a la gente.
14:59Claro.
14:59Claro, por favor.
15:01Fiora, usted no.
15:02No es que son dos hippies, ¿no?
15:04Claro.
15:04No viene la onda hippie.
15:06Otro más, Belú, dale.
15:07Vamos, otro mensaje de una jubilada.
15:09Pago los servicios y comemos una vez por día.
15:12La heladera está vacía, literal, jamás vivía algo así.
15:15Nos dice una jubilada que está cobrando algo de 300 mil pesos la jubilación mínima,
15:20que obviamente paga los servicios y ya no le queda resto para nada más.
15:25Bien.
15:25Dale uno más, dale.
15:26Soy de Pinedo, Chaco, vivo en una pieza 4x4 y pago 190 mil de luz.
15:35¿Cómo?
15:35Vivo con mis dos hijas de 10 y 13 años, no tengo trabajo, soy diabético.
15:40Acá también nos estaban enviando de muchas provincias que estaba leyendo donde los servicios,
15:45las facturas de los servicios aumentaron muchísimo y se le complica a la gente poder pagarlo.
15:51Belú, yo entiendo que aumentaron los servicios.
15:53Ahora, 190 mil pesos en una casa de familia es raro.
15:57Es raro.
15:57En un hogar es raro.
15:59Es raro.
15:59Algo, ¿qué puedes?
16:02Digo.
16:02Ojo, dijo que era del interior.

Recomendada