Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El economista Gonzalo Chávez, quien considera que un incremento salarial en estos momentos de crisis en el país sería una solución parche.
00:09Podemos darnos el lujo de incrementar salarios en esta tremenda crisis.
00:14Si suben los sueldos, no es cierto, porque si el gobierno dice ok, 10, 15%, muchas empresas aumentarán sus precios para cubrir los costos y eso genera más inflación.
00:27Pequeñas empresas no podrán pagarlo, arriesgándose a cierres, menor oferta y más inflación, o se irán a la informalidad, donde tienen que comprar más caro por el tipo de cambio.
00:40¿Y qué va a pasar con los 500 mil trabajadores que hay en el sector público? Es un verdadero problema. ¿Cómo los van a financiar?
00:49Definitivamente ya sabemos que ellos están financiando a través de emisión monetaria.
00:54El Banco Central de Bolivia se ha convertido en la caja chica del Estado y le presta dinero justamente, por ejemplo, para este tema de incremento salarial.
01:04Ahora, el gran problema de todo esto es que si pones más dinero a perseguir los mismos bienes, va a haber más inflación.
01:11Entonces, ya sea por el lado de los costos, ya sea por la expansión monetaria, hay más inflación.
01:16Ahora, ¿hay salida para esto? Pues primero controlar con políticas muy serias el tema de la inflación, especialmente con políticas monetarias y no parches de perseguir caceritas o controlar solamente las fronteras.
01:28Y después, tú tienes que lograr algún tipo de acuerdo entre el sector público, los trabajadores y los empresarios para hacer incrementos salariales vinculados a la productividad, por ejemplo.
01:40Si te dan un aumento por el bolsillo izquierdo, la inflación en las próximas semanas y meses te lo va a sacar por el bolsillo derecho.

Recomendada