La exposición de la vida de Joxe Lacalle
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Si nos ha gustado, nos vamos hasta Condestable, porque allí se exponen las fotografías de toda una vida de José Lacalle.
00:07Junto a él está nuestra compañera Nuria Tirapú. Buenas tardes, Nuria.
00:13Sí, vamos a recorrer aquí en el Palacio de Condestable esta exposición de José Lacalle. Muy buenas tardes, ¿qué tal?
00:21Hola, muy buenas tardes a Ratzaldeón.
00:22A Ratzaldeón, un placer estar contigo y aquí.
00:25Encantadísimo también yo poder estar con vosotros.
00:27Y que nos dejes descubrir tu vida, tu pasado recogido en todas estas fotografías, 61, es verdad, que has tenido que elegir, porque si no podríamos llenar todo el Palacio de Condestable, José.
00:38Exactamente, sí, podría haber llenado todo el Palacio de Condestable porque tengo una burlada de como unos 125.000 negativos.
00:44Entonces elegir, hombre, todo igual no valdría para poner aquí, pero elegir solo 61 fotos, ese es jodido, porque es que tenía ya tantas fotos que ya era que quitas, ¿no?
00:54Que quito, que pongo.
00:55Y volver al pasado también de alguna manera, ¿no? A recordar todos estos momentos que viviste tan intensamente, José.
01:01Bueno, viví muy intensamente, pero estoy muy orgulloso de que todavía la memoria con 74 años me está funcionando muy bien.
01:07Y si voy viendo todas las fotos, iba viendo los negativos, los recuerdos, han sido muy bonitos.
01:11Han sido bonitos y recordar y revivir y estar con esto otra vez con todo, ¿no?
01:16Tengo más o menos aquí, para que sepáis un poquito, tres, un poco unas fotos del antes de yo trabajar como fotógrafo, mientras fotógrafo y el después un poco, porque después aún he seguido haciendo fotos.
01:27Ya luego seguiste, pero por pasión, ¿no? Más que por profesión.
01:31Por pasión, sí, sí, por supuesto, por pasión. Subo a cosas muy concretas, ¿no? Como puede ser el Día de la Mujer, como puede ser el 1 de mayo, o el Día de Germán, o qué tipo de cositas así que ya muy…
01:41Y si no, pues de otra manera, pues ahora es cogerme la cámara e ir a hacer paisajes o cosas de estas, ¿no? Pues sigo viviendo la fotografía.
01:48Lo que pasa es que ahora, bueno, pues ya, aquí sí que me tuve que actualizar y comprarme una máquina digital.
01:53Claro, porque cuando empezaste en este mundillo, José, ¿cómo eran las cámaras de fotografía? O sea, la vida social también ha cambiado mucho, ¿eh?
02:02Social y política.
02:02Las cámaras, que la primera que yo tuve del año 72, por ahí, era una Zenith, una máquina rusa, que aquello no tenía más que tú le ponías el carrete, tú tenías que enfocar, buscar la distancia y ponerle manualmente el diafragma, ¿no?
02:16Que eran como muy manuales. Ya los años, no sé cuántos años después, cuando ya estaba trabajando, ya conseguí, pues, comprarme la primera cámara autofocus.
02:26Y, bueno, pues fue una maravilla. Había cosas que te venía estupendamente bien, la máquina, la autofocus, ¿no? Y dices, ¡qué maravilla!
02:32Y ahora mismo has visto a nuestro compañero también con la cámara y le has dicho, oye, ¿qué cámaras más pequeñas lleváis ahora, no?
02:37Sí, no, no, porque he tenido que aprender ya con la máquina digital otra manera de tirar las fotos, ¿no? Como se llama, por ejemplo, en vez de guardar en JPG, las guardo en round.
02:46Y muchas veces me dicen, oye, ¿a ti no te gusta? Pero es que el round ocupa mucho espacio, pero que luego la calidad es mayor.
02:52He tenido que aprender. Tuve que aprender a digitalizar negativos que no tienen idea.
02:55Porque les cuento un poquito. Yo en un principio, cuando ya trabajaban en EGIN, las fotos, a la mañana hacer todas las fotos corriendo, revelar todos los carretes, revelar todos los carretes, y las fotos tenían que ir a la rotativa que estaba en Hernani, las fotografías en un autobús en sobres a las 5 de la tarde.
03:12O sea, que era un proceso súper lento.
03:14Sí, había que, bueno, tú te tenías que moverte, sí, lento, pero bueno, todavía hay que hacerlo así. Y si alguna cosa pasaba muy importante a la tarde, algo que para el periódico, pues sí, porque hay que cogerme yo el coche e ir directamente a revelar a Hernani.
03:28Ahora por lo menos, ¿no? Es verdad que la instantaneidad está ahí.
03:32Sí, ahora ya de la misma cámara, ahora mandan las fotos, ya, ya no es como, ¿no? Es, sí, sí, sí.
03:36Oye, José, estamos viendo algunas de las fotografías, ¿no? Cuéntanos un poquito, estas de aquí, por ejemplo, en la plaza.
03:42Esto es de cuando, del asesinato de Germán.
03:45Sí, al día siguiente de lo de Germán Rodríguez, esta es del día siguiente, el día 9, porque a mí me ha dicho, todavía estaba en el barrio, estaba muy liado, y aquello pasó a la tarde-noche, y madre mía, no pude ir.
03:53Y al día siguiente sí que salí a hacer varias fotos, tengo de Pamplona, cómo estaba Pamplona, las cosas que pasaron, tengo varias fotos.
04:01Y aquí tenemos unas, esto es día, esta foto concretamente es de unos días antes del día 3 o así de julio.
04:07Había aquí gente en el avivamiento encerrada en huelga de hambre reclamando esas cosas, y la gente de aquí, con alguna de estas pancartas, fueron los que fueron luego a la Plaza de Toros.
04:16O sea, que están aisladas también en el tiempo, José.
04:18Sí, sí, sí, sí.
04:19Oye, ¿te parece que sigamos recorriendo esta fotografía, también tu historia aquí en el Palacio Condestable en tan solo unos minutitos?
04:26Venga, pues nos quedamos aquí descubriendo la historia del fotoperiodista José Lacalle, y enseguida volvemos y descubrimos más de estas instantáneas que están aquí en el Palacio Condestable.
04:37Encantados estamos, Nuria, de continuar recorriendo esas vivencias de José Lacalle, del fotoperiodista, que nos enseña toda la historia de su vida.
04:46Porque hemos dejado a nuestra compañera Nuria Tirapu en Condestable, revisando la historia y repasando todas las fotografías de José Lacalle.
04:55Nuria, ¿continúas allí con él, verdad?
04:57Sí, lo cierto es que la labor del fotoperiodista José Lacalle siempre se ha identificado, siempre se ha conocido por hacer un fotoperiodismo comprometido, José. Eso es cierto.
05:14Sí, comprometido siempre he estado a tope. A tope, estaba encantado de mi compromiso, que me habré llevado mis palos y mis leches e insultos muchos en Lacalle también.
05:24Yo siempre he querido estar al lado de lo que estaba pasando, ¿no?
05:28De lo que estaba pasando, sí, exactamente. Ni más ni menos.
05:30José, aquí estábamos viendo, hablábamos antes de esos negativos, ¿no? De la gran labor que has hecho también, claro, de recopilar todas esas 60 imágenes, 61, para luego plasmarlas aquí en Condestable.
05:40Exactamente. Bueno, pues esto es aquí, estáis viendo parte de estos negativos. Igual no hay cosas muy importantes que a mí me gustaría para digitalizar y los he querido aquí para mostrar a mucha gente que era con lo que trabajábamos, ¿no?
05:50Desde la coleta, estas son, el sacacoletas ese, el, ¿cómo se llama ese, eh?
05:56Para tirar del carrete.
05:58Para tirar del carrete, sacar, sacar la, lo que es la puntita del carrete, cortarle bien redondito para que luego no se...
06:03Mucho cuidadito para que luego no se te...
06:05Y aquí estáis viendo, bueno, pues algunas fotos de las que tenía papel, que papel no conseguí, pero estas las tenía en casa, ¿no?
06:09Sí. Y luego te estamos viendo también, por ejemplo, trabajando en el ordenador.
06:13Es que trabajando en el ordenador...
06:15Sacando estas fotografías de aquí.
06:16Sí, esta, bueno, me sacó Zurín esta fotografía, pues trabajando en mi ordenador un poquito, mi escáner de negativos, la pantalla del escáner.
06:25Y aquí tienes, bueno, pues estas fueron de, concretamente de, ya les cuento un poco la historia un poco de esa foto.
06:30Sí.
06:30Estos son de una movida que hubo, por ejemplo, una manifestación y luego, pues cosas que pasaron por los barrios viejos, por aquí.
06:36Exacto.
06:36A un chico en el año 93, se llamaba Chumala Berri, le hirió la policía con un pelotazo, hubo manifestaciones.
06:42Y lo curioso que veis en esta foto, es que no es que esté la policía, es que la foto que está en el cartel de atrás es mía también.
06:47Es tuya.
06:48Sí, la foto de atrás era mía y ahí creo que me pudo más un poquito, pues no sé qué, pues había gente que igual no sé si al periódico cogían fotos, les daban o no sé exactamente qué es lo que pasaba, pero bueno.
06:58Oye, vaya, vaya.
06:58Lo que está claro es que hay que estar en la calle, José, que es donde pasan las cosas.
07:03Exactamente, en la calle, siempre en la calle.
07:05Me ha llamado a mí la atención también esta fotografía dentro de esta cabina, que ya pocas quedan, ¿eh?
07:11Pues sí, es que aparte de que cabinas no quedan, pues iba a haber alguna cosa con el tema de insumisos, ya sabe que solían vestirse de presos los insumisos y así.
07:18Entonces, pues no sé por qué, él estaba primero allí con algún familiar esperando y de repente pues se vino a hablar de la cabina.
07:22Oye, tú estás allí y tú sabes que siempre estás con la mirada puesta, aparte de eso, en otros horizontes, ¿no?
07:29Estás mirando allí, le vi metido dentro de la cabina y dije, esta no me la pierdo, ¿no?
07:33Mira, aquí están, para ti cuando estable.
07:34Mucha gente me dice, ¿no? ¿Cómo?
07:36Porque tú estás a esto, estás a lo que estás, a las fotos, ¿no?
07:39Y tienes que, a veces, no es igual todo lo que estás haciendo, que a veces hay extras fuera de lo que estás haciendo que te, coño, esta no es.
07:47Dije, José, esta podría ser de este mismo año, de las movilizaciones de los tractores, ¿no?
07:52No, no, pero de este año no es.
07:53Que podría ser, digo, que podría ser.
07:55Sí, sí, sí, podría ser, pero es que ahora no me acuerdo del año si podía ser 92 esta foto.
07:59Hubo el sindicato agrícola N, hicieron algunas movilizaciones con sus tractores y, joder, pasaba por acá los terceros y justamente estaba yo con la cámara y esta mujer se me puso ahí en medio pasando.
08:11Ese es un poco el pomba ahí bajo, que mira que…
08:14Por eso te decía que podía repetirse perfectamente esta fotografía este año.
08:17Oye, José, y aquí estos incidentes, porque lo cierto es que esta fotografía se caracteriza también por ese, por plasmar esa crudeza, ese dramatismo que se vivía también en las calles de Pamplona.
08:30Eso es decir, porque se vivieron momentos muy difíciles y aquí concretamente ahora mismo en esta zona estamos con los, cuando se hicieron los parkings de la Plaza Castillo, que estuve todos los días, que tengo no sé cuántas, un montón.
08:40Y las protestas vecinales, pues fueron terribles, hubo, pues de todo, un poco, ¿no?
08:47Hay mucha gente que le llama la atención mucho, pues esto, el bolso de esta señora, paso cómodo, ¿no?
08:53El bolso de esta señora, que dice, ay, mira, paso cómodo.
08:56Pero la que más se está imponiéndole a la gente es sobre todo esta.
08:58Está claro que el ojo, la vista que tenéis los fotoperiodistas, hace mucho ver.
09:03Claro, eso, y aquí, bueno, pues oportuno, porque seguramente no dicen más que dos fotos aquí, ¿no?
09:07Pero el pillar en el momento oportuno que le da ese culatazo a ese hombre viéndole cómo tiene la mandíbula ahí para un lado.
09:13Y no sé qué más, pues es que...
09:15Oye, José, que invitamos a todos los espectadores a que vengan a visitar la exposición.
09:19Sí, encantado de la vida, yo también les invito a que vengan.
09:22Hasta el 27 de abril aquí en el Palacio Condestable.
09:24Y deseando, pues si coinciden conmigo y hay gente que quiera saber cosas de algunas de las fotos,
09:28que siempre he estado así todos los días con mucha gente y, bueno, todos los días noto lo que puedo,
09:33que tampoco ando con la rodilla como para estar mucho, pero bueno.
09:35Lo que te permite también la salud.
09:36Estoy encantado de la vida de la gente, de explicarles, encantadísimo de que hayáis venido a hacerme este reportaje, súper contentísimo.
09:43Yo sí que estoy encantadísima, José, de que nos hayas abierto las puertas de tu cámara fotográfica de todos estos años.
09:50Muchísimas gracias también por los recuerdos y por las memorias que dejas grabados para siempre, un placer.
09:55Pues muchísimas gracias, que vaya todo bien.
09:57Bueno, pues invitamos a todos los espectadores a recorrer esta exposición abierta aquí en el Palacio Condestable hasta el próximo 27 de abril.
10:06Por supuesto, Nuria, que por allí nos pasaremos e invitamos a todos a pasarse por Condestable a visitar esa exposición de José.
10:13La calle...
10:14¡Gracias!
10:15¡Gracias!