Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Obras de collage de 'Tacto Sutil Kollage Taldea'

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El collage es una técnica libre y democrática que plantea pocas limitaciones, que plantea mucha libertad,
00:23que da rienda suelta a la imaginación. El proceso es el que te va haciendo el camino.
00:30Ese proceso para nosotros es más terapéutico y que nos llena más el proceso que el resultado final.
00:42Desde el 2020 hasta ahora nos juntamos habitualmente, cada 15 días, collageamos juntos,
00:50planteamos temas en común que cada uno trabaja a su manera.
00:56Hace referencia a Nicolás de Lecona, que es un artista que murió muy joven en la era de Vizcaya, de Bilbao.
01:07Y comenzó a hacer una serie de collage unos años poco antes de la guerra civil.
01:18No hizo muchos, pero sí que era un artista muy creativo y son muy destacados.
01:31Algunos de ellos, unos cuantos, muestran personas que se tocan de una manera sutil.
01:44Él utilizó la imagen de Dios tocando a Adán, famosa cúpula, y de ahí surge lo del tacto sutil.
01:56Preferimos hacer con las manos el collage de toda la vida, con tijeras, pegamentos, con revistas viejos,
02:03periódicos viejos, utilizando y reciclando distintos elementos y darle valor a lo manual.
02:10Y bueno, en ese sentido, lo vemos como un proceso artesano, manual.
02:14Entre los tiempos que estamos viviendo, que creemos que es interesante el reciclar,
02:19el revivir otro tipo de elementos antiguos y viejos y situarlos en un contexto actual,
02:24que sea algo dinámico y algo transformador, como elementos de un pasado que vienen a un presente,
02:30igual en otro contexto o con otro significado.
02:33Históricamente, la técnica del collage sí ha servido para dar algún tipo de respuesta de denuncia social o de denuncia política.
02:40Sienteamos que en este barrio había habido durante una serie de años librerías, tiendas de disco, cines
02:47y otro tipo de aportaciones culturales que a día de hoy, desgraciadamente, ya han dejado de existir.
02:53Entonces, nos apetecía hacer como un recuerdo de todo aquello, para ponerlo en valor y, bueno, pues para tener un poco de recuerdo en la memoria
03:01y, bueno, pues honrar un poco la ausencia de esos vestigios culturales.
03:06Para mí, me sirve de terapia, totalmente. O sea, es como pensar, concentrarte en elegir las imágenes.
03:14A veces también pinto o las acompaño con trozos de tela, o sea, quiero decir que es muy variado todas las posibilidades que tiene.
03:23O sea, a partir de lo que es la imagen, pues puedes meter todo lo que quieras, en realidad.
03:28Transferencia de imágenes, muchas otras técnicas, estampación y tal.
03:32Entonces, pues sobre todo que me relajo. Me relajo, me encanta y me gusta luego ver el resultado.
03:38Considero que es un arte y, igual, o sea, nos gustaría ponerlo un poco a la altura de las grandes artes.
03:44Sé que es difícil, pero bueno, ahí estamos.
03:48Me gusta desde el principio eso de todo el proceso, desde buscar el material, de cortar, pegar.
03:54Y lo que me proporciona es esa cosa de los tiempos, ¿no? Tú controlas con el Colas los tiempos.
04:02Cuando empiezas y no hay la prisa esa de que hay con otras cosas, como por ejemplo con la fotografía haces la imagen está bien o no, no.
04:13Aquí puedes quitar, poner y para cuando pegas pasa el tiempo que sea.
04:19El Colas, una vez que empiezas, pues ya es como el rascar.
04:23Te empieza a coger y no puedes ya dejar de colajear.
04:30Música
04:34Música
04:35Música

Recomendada