Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...información.
00:01Tawichi Tawichi, quien nos va a otorgar también la información acerca de todo lo que han hablado en sala plena.
00:07Muy buenas noches.
00:08¿Se puede pedir, bueno, esta paridad en los cargos de vicepresidente y presidente?
00:14Sí, quiero señalar que, en efecto, fue el Tribunal Supremo Electoral que hemos procedido a remitir un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa
00:28con muchísima antelación para que se pueda aprobar un proyecto de paridad en el binomio presidente-vicepresidente, puede ser varón o mujer.
00:40Ese proyecto está en la Asamblea Legislativa.
00:46Pero esto se puede enriquecer muchísimo más todavía con respecto a la participación de la mujer.
00:51También hay que incluir a la mujer indígena, ¿sí?
00:53No solamente a la mujer como tal, sino entonces esto con el fin de hacerlo más inclusivo.
01:00Entiendo que este debate debe estar en la Asamblea Legislativa y ellos deberían aprobar este proyecto de ley.
01:09Ahora, en este caso, bueno, ¿cómo el Tribunal Electoral puede resguardar los comicios?
01:13Nosotros somos fieles, guardianes, fieles cumplidores de nuestra Constitución Política del Estado.
01:24Tiene que quedar muy claro que el artículo 166 de la Constitución Política del Estado
01:30no es explícito en la paridad de género en el binomio presidencial.
01:36Por tanto, el órgano electoral va a proceder conforme a ese articulado, ¿sí?
01:43No va a incorporar.
01:44Pero sí, dejamos ya de hecho que vamos a aplicar paridad de género en el nivel deliberativo.
01:54Diputados y senadores conforme al artículo 147 de la Constitución Política del Estado.

Recomendada