Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Fred Álvarez, analista político, habló sobre la trayectoria y el legado del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar sobre el legado del Papa Francisco, tengo con nosotros al analista político y seguidor del propio Papa, Fred Álvarez.
00:07Buen día, ¿cómo estás? Fred, gracias por estar con nosotros.
00:11Pues triste por el deceso de este hombre, el Papa número 266, el Papa que nos sorprendió a todos, el Papa que vino del fin del mundo,
00:23que llegó a los 77 años casi cuando no debió haber estado porque tuvo que renunciar a los 75 y salió Papa y nos sorprendió a todos aquel 13 de marzo del año 2013
00:41por su sencillez, por el silencio y por el impacto.
00:46Yo seguí de cerca todo el trabajo del Papa Francisco, incluso desde que era obispo de Buenos Aires,
00:54desde aquel cónclave del 2005 donde fue después de Benedicto 16 el más votado
01:02y ocurrió aquel milagro para mí de haber nombrado a Benedicto debido a que el mismo Jorge Mario Bergoglio lloró
01:13y pidió que no votaran por él y siete años después regresa, regresa al Vaticano y sale Papa.
01:21La película, el filme, los dos papas, es muy descriptiva en esto y hoy pues hay tristeza.
01:27Yo lo lamento mucho, yo pensé que había Papa para rato, él salió del Gemelli después de varios días,
01:37estar ahí dos veces al borde de la muerte, pero el Papa pues murió en paz, se fue a la casa del Padre
01:45y se despidió ayer con la bendición Urbi et Orbi, una bendición que solo se da dos veces al año,
01:53el 25 de diciembre y el día de la Pascua de Resurrección o Pascua Florida
01:58y él quiso salir a dar la bendición y después recorrió la plaza de San Pedro en el Papamóvil.
02:06A lo mejor el Papa sabía, sabía que el fin estaba cerca y murió con la llegada justamente de la Pascua de Resurrección.
02:16Así es la vida.
02:17Así es, y bueno, murió también, como lo dices, en una experiencia de estar en convivencia con las multitudes de los fieles
02:25que se juntaban precisamente en esta vuelta de la cual describes, Fred.
02:30El Papa Francisco fue un hombre muy querido por los fieles en general, pero también muy criticado por algunas cuestiones dentro de su pontificado.
02:40Él fue crítico de los excesos del capitalismo, de quienes ignoraban y no le ponían atención a la migración,
02:50por ejemplo, también de la indiferencia ante esta crisis y el descarte de los grupos en general.
02:56¿Cómo interpretas ese discurso del Papa Francisco en términos de que también constituye un liderazgo en el poder mundial?
03:05Bueno, Francisco, de entrada, es un migrante.
03:11Cuando él vino a México, vino por un solo propósito, ir a ver a la Virgen de Guadalupe, a ver a la Yate.
03:20Tuvo más tiempo con la Virgen de Guadalupe que con el presidente Peña Nieto.
03:24Pero también quería ir a la frontera, fue a Ciudad Juárez.
03:30Y ahí habló de ese tema, de la migración, habló de la discriminación y lanzó un duro discurso.
03:39Recuerdo que el hoy presidente de los Estados Unidos era candidato y sin mencionarlo por su nombre,
03:45le dijo que no era de cristianos hacer puente, hacer muros.
03:51Y obviamente el señor Trump le respondió duramente.
03:56Yo hice un comentario para la televisión CNN entonces.
04:00El Papa le bajó y bueno, se enfrentó al tema de la guerra.
04:07Él estuvo totalmente orando día y noche por la paz en el mundo.
04:14Sobre todo le pegó mucho la guerra en Ucrania.
04:17No pudo concretar lo que había pensado hacerlo en la pandemia con el patriarca civilo de Moscú.
04:28Incluso hubo hasta una diferencia con él, aunque ellos se habían reunido aquel febrero de 2016 en La Habana, Cuba,
04:38antes de llegar a México.
04:41Francisco es un hombre que, pues, difícilmente veremos un Papa igual.
04:48Todos son distintos.
04:50Yo he seguido de cerca desde Pablo VI, Juan Pablo II, todo el pontificado de Benedicto.
04:56Y este personaje me enamoró, me encantó.
05:01Debo decirte que en 2005, en aquel cónclave que se concretó con la muerte de Juan Pablo II,
05:10yo dije que iba a ser Papa.
05:12Y bueno, siete años después lo fue.
05:14Y también dije que había Papa para rato.
05:17Haciendo una crítica a los vaticanistas que querían verlo en el gemelio y ya en la patria celestial.
05:24No, Francisco salió, se encontró, vivió la Semana Santa intensamente.
05:30No podía lavar los pies de los internos el pasado jueves santo en una cárcel de Roma.
05:37Y ahí, este, yo lo vi ya herido de muerte.
05:43Y, sin embargo, pensé que había Papa para rato.
05:48Porque él pensaba retirarse en vida.
05:51Lo mismo que hizo su predecesor.
05:53Y no lo consiguió.
05:55Finalmente murió cuando él quiso morir.
05:58Se fue en paz, como dice el poema de Amado Nervo.
06:02Vida nada me debes, vida estamos en paz.
06:05Y me duele mucho su deceso.
06:06Sin duda, a muchos, a todos, me incluyo en estos muchos.
06:13Fred, hablábamos de, por un lado, la sencillez del Papa Francisco, que siempre mostró ante sus fieles.
06:20Con bromas, con sonrisas, con acercamiento.
06:25Pero también, lo decías hace un momento, fue disruptivo con los líderes mundiales.
06:29Desde tu punto de vista, el Papa Francisco trató de redefinir el papado en este nuevo siglo, en el siglo XXI.
06:37Con todo de esto que estamos hablando, el acercamiento a los jóvenes, el acercamiento a los desvalidos, a los descartados.
06:46¿Crees que el Papa Francisco tuvo esa intención de alguna forma, hacer un papado y transformarlo hacia, digamos, ver más, más allá de la política del propio Vaticano, ver hacia los cieles de una manera más sencilla y más noble?
07:04Y el Papa hizo muchas cosas donde iba, iba a las cárceles, se reunía con los pobres, abrazaba a la gente.
07:14Lo vi de cerca, yo lo vi de cerca en el dos mil dieciséis, cuando vino a México, estuve yo en la misa en Ecatepec, lo vi de cerca, me emocionó, me tocó comentar para una televisora,
07:26y lo vi también cuando fue a Ciudad Juárez, perdón, a San Cristóbal de las Casas, a Chiapas, vestido de indígena, y ahí habló del perdón, aquel perdón que tanto le pedía el presidente López Obrador,
07:41y él ya lo había dado, lo había dado en Bolivia, lo había dado muchas veces, no entendían que el Papa Francisco veía más allá, fue a Canadá, fue a muchas partes,
07:56lamento que no haya regresado a la Argentina, a Buenos Aires, él soñaba con eso y soñaba otras cosas.
08:07Sí, fue un Papa distinto, un Papa que tampoco lo vas a decir que iba a revolucionar el tema, por ejemplo, con la mujer, era muy difícil, digamos,
08:20el Papa cuando toma el pontificado, la iglesia católica estaba en el siglo dieciséis, el Papa logró llevarla a principios,
08:29pero a principios del siglo veintiuno, no le dio tiempo, tuvo que pelear con sus hermanos, muchos conservadores, el tema de la pederastia, el tema del lavado del dinero,
08:43el tema de cuando se los dijo México a los obispos, peleense, pero de frente, no por abajo.
08:51Y ahora, ahora vamos a ver qué viene en el próximo conclave.
08:57Primero, hay que ver las exequias, él va a ser sepultado, como ya lo comentaste, en la Basílica de Santa María la Mayor,
09:06una, una, va a tener un funeral sencillo, un funeral que ya está pagado, no lo va a pagar la Santa Sede,
09:14él aportó un dinero, y hubo otros que aportaron, hoy se dio a conocer justamente ese documento fechado en el dos mil, junio del dos mil veintidós.
09:26Vamos a encontrar muchas cosas y vamos a, pues no podemos comparar el Papa que viene, yo he visto la lista, no quiero decirte,
09:35hay hasta casas de apuesta en este momento, la verdad me parece, me parece absurdo, pero bueno, el nuevo Papa se nombra con votos.
09:43Aunque hay un problema, si quieres te lo comento, problema en el conclave.
09:48A ver.
09:49El conclave dice que van a entrar todos los cardenales mayores de ochenta años, pero máximo ciento veinte.
10:00En este momento hay ciento treinta y seis menores de ochenta años.
10:06No sé cómo lo van a resolver, pero lo van a resolver.
10:10Deben de estar ciento veinte, pero hay ciento treinta y seis.
10:15¿Qué significaba?
10:16El Papa, pues el Papa no pensaba ni retirarse, ni pensaba morirse, hasta marzo del año dos mil veintiséis,
10:26que es donde el conclave quedaría en los ciento veinte.
10:30Hay un problema.
10:31Interesante, eso lo vamos a estar viendo y analizando, por supuesto, si lo permites, en los próximos días.
10:37Porque...
10:38Un gusto.
10:39Sí, es un dato que hay que revisar.
10:42Fred, por último, yo te preguntaría, piensas desde tu punto de vista que el legado del Papa Francisco va a continuar.
10:49Ahora hablábamos de quién será el próximo Papa, sabemos que siempre se divide entre el conservadurismo, los muy radicales, los conservadores, digamos, más centrales, y también los liberales, como lo fue el propio Francisco.
11:02¿Piensas que por ahí continuará el papado o piensas que habrá una regresión o no una regresión, sino más bien un cambio hacia el tipo de papado más conservador?
11:12Híjole, qué pregunta tan interesante. Yo reviso los perfiles de los papáviles.
11:19Y hay de todo. Hoy las apuestas dicen que Pietro Parolin, que es el secretario de Estado, quizás sería el papa, el cardenal de los más cercanos,
11:31porque estuvo prácticamente todo el pontificado como secretario de Estado, un hombre cercano, un hombre que es italiano, que habla español.
11:40Él estuvo en México, vivió en México por lo menos un par de años, allá por el noventa, noventa y dos, cuando se dieron las reformas.
11:48Fue muy cercano a Girolamo Prillone, y luego hizo una carrera diplomática, estuvo en Venezuela, estuvo en otras partes.
11:56Podría ser por ahí, pero no puedo decirte, sí puede haber una regresión.
12:01En la lista de las que se están mencionando, hay hombres muy conservadores, incluso contrarios al papa.
12:10Aunque el papa nombró casi a la mayoría de cardenales del colegio, no significa que les sean leales.
12:19Además, a diferencia de Benedicto XVI, el papa ya murió.
12:23Bueno, Benedicto XVI pudo ver el cónclave desde su residencia en Castelgaldonfo, y pudo haber influido.
12:34El tema del cónclave es grilla, hay que decirlo.
12:41Para ser papa se requieren votos, no es una cuestión divina.
12:46Y alianzas, ¿no?
12:46Y alianzas.
12:50Ah, por supuesto, hay pláticas.
12:52Yo recomiendo, vean la gente, el filme, el cónclave que recién se pasó, estuvo en la pantalla grande.
13:01Debe estar por ahí en la red.
13:03Y ahí puedes ver todas las grillas que existen justamente en el cónclave.
13:08No puede haber comunicación.
13:10No puede haber.
13:11Sí.
13:11Nos quedamos con esto que nos mencionas.
13:14Vamos a estar analizando los próximos días, cómo se va moviendo la situación precisamente de la que hablas, la política dentro del Vaticano,
13:22y ver cómo se mueven todos quienes están involucrados en la próxima elección, más bien la elección del próximo papa.
13:30Si nos permites, volvemos a estar en el habla.
13:33Por lo pronto yo te quiero agradecer, ha estado con nosotros en este día tan especial.
13:37Y bueno, por tus palabras hacia el papa Francisco.
13:39Hombre, gracias a ustedes por darme la oportunidad de expresarme de la pérdida de este hombre.
13:45Y lo lamento mucho.
13:46Gracias, igual.
13:48Gracias, Fred Álvarez, sanalista y seguidor del papa Francisco.
13:52¡Gracias!

Recomendada