Argentina vive un duelo histórico tras la muerte del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano. Desde las villas hasta la Casa Rosada, se le recuerda por su opción por los pobres y sus duras críticas al capitalismo salvaje. Fue la voz de los que nadie escucha, dijo un referente de los cartoneros. Mientras, el gobierno anunció tres días de luto nacional, resaltando su lucha contra la exclusión. Su legado, aseguran, seguirá vivo en cada lucha por un mundo más justo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Luis Guillermo? Bueno, estamos en el barrio de Flores, frente a la Basílica San José de Flores.
00:08Este era el barrio de Jorge Bergoglio, antes de que fuera Papa Francisco, y esta era la iglesia a la que venía a rezar.
00:16Una misa que comenzó a las 7 de la tarde, que terminó recién, y todavía hay un montón de gente que no se va.
00:24Pero si les parece, vamos a ver la nota que tenemos preparada y seguimos conversando.
00:32La muerte del Papa Francisco no fue en sí misma una sorpresa.
00:37Su larga convalescencia hacía prever este desenlace.
00:40Lo que dejó, entre otras cosas, ideas en los corazones más jóvenes.
00:45Que siempre nos motivaba con todas las sorpresas que él nos daba, más a los jóvenes.
00:50El Papa Francisco fue para mí una figura que trascendió lo espiritual.
00:55Si bien yo soy católica y practicante, y trabajo también en el ámbito católico,
01:00la figura del Papa Francisco fue muy especial, porque fue muy cercana, sobre todo a los argentinos.
01:05Y en mi juventud, toda mi juventud fue acompañada por su pontificado, lo cual agradezco profundamente.
01:11Siempre va a ser un ejemplo a seguir.
01:13Una de las virtudes de Francisco, el Papa latinoamericano, fue acercar a no católicos, ateos, agnósticos y dubitativos,
01:23que sí comprendieron el mensaje, uniendo.
01:27Un Papa muy al lado de los más vulnerables, de los más pobres, creando conciencias a los que tal vez no tenemos tanta conciencia.
01:39Soy paraguaya y reivindicó a la mujer paraguaya de Latinoamérica.
01:45Es muy especial para nosotros los paraguayos.
01:47Traje un par de frases, muchas, que saqué de Instagram.
01:51Y bueno, y que el Papa Francisco nos recordó que en la iglesia hay lugar para todos, todos, todos.
01:56Se fue un Papa diverso, dejando una gran diversidad de ideas.
02:01Y gracias a Dios tuve la oportunidad de conocerlo en Roma.
02:05Es un recuerdo que me va a llevar para siempre en el corazón.
02:08En ese momento él me aconsejó que sigamos adelante y creo que es lo que nos aconsejaría también hoy
02:13y que nos va a seguir diciendo desde el cielo que sigamos adelante con nuestros proyectos y con nuestro camino de fe.
02:19Mostrándonos una realidad que a veces queremos guardar bajo la alfombra y no, hay que verla.
02:29Entonces él, con sus errores y con sus aciertos, como toda persona, pero creo que ese es uno de los legados más grandes.
02:36Estar atento y vivir lo que dice Mateo XXV.
02:40Lo que hiciste por el más pequeño, lo hiciste por mí.
02:44Desde Buenos Aires, para Telesur, Fabián Restín.
02:47Esto es lo que veíamos hoy a la tarde.
02:56En realidad, un hombre Papa muy diverso, que entre otras cosas promulgaba la libertad religiosa.
03:04Tanto así, que era un Papa que ponía el cuerpo atrás de las ideas que proponía.
03:10Por ejemplo, se fue a Irak a abrazarse con el imán de Irak.
03:18Hicieron falta mil años para que la Iglesia Católica se encontrara con el pope de la Iglesia Protestante Rusa.
03:27Y el Papa Francisco eligió Cuba como lugar de encuentro.
03:31Y de esas cosas hay un montón para contar.
03:37Un hombre diverso, un hombre amplio.
03:40Esta fue la marca de su pontificado, sin ninguna duda.