Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00de horas. Hoy, en Telepaís
00:00:04Central, informe especial. Todo
00:00:07está listo para la Feria
00:00:08Exposición Internacional de
00:00:10Cochabamba. Del veinticuatro de
00:00:12abril al cuatro de mayo se
00:00:14convertirá en el epicentro de
00:00:15los negocios en Bolivia. En
00:00:17esta tercera edición, los
00:00:19organizadores invirtieron más
00:00:21de veinte millones de
00:00:22bolivianos para renovar las
00:00:24instalaciones del campo ferial
00:00:25de la Laguna Lalai. ¿Cuántos
00:00:28visitantes se esperan? ¿Cuántos
00:00:29millones de dólares se van a
00:00:31generar en intenciones de
00:00:33negocios? ¿Cuál es la agenda de
00:00:35entretenimientos? Entérese hoy a
00:00:37las veinte en Telepaís
00:00:39Central. Y en esta edición
00:00:42informativa usted también podrá
00:00:44conocer información en vivo a
00:00:46través de nuestras unidades
00:00:47móviles. Nuestros equipos están
00:00:48ya desplegados en distintos
00:00:50puntos del país. Iniciamos con
00:00:52Elio Mamani, quien nos va a
00:00:54comentar a continuación cuál es
00:00:55la situación desde la morgue en
00:00:57Villatunari. Buenas noches,
00:00:58Buenas noches, estamos todavía en
00:01:11la carretera que conecta a los
00:01:13departamentos de Cochabamba y
00:01:14Santa Cruz. La jornada de este
00:01:15domingo ha aparecido, han
00:01:16aparecido familiares de la
00:01:18víctima que ha fallecido
00:01:19justamente en los deslizamientos
00:01:21del pasado sábado y ya están
00:01:23haciendo todos los trámites para
00:01:24poder retirar el cuerpo de la
00:01:26mujer, pero sin embargo, todavía
00:01:27estaban en la morgue del
00:01:29hospital de Villatunari, más
00:01:30adelante estaremos brindando
00:01:31mayores detalles sobre este
00:01:32tema. Gracias, Elio, y de la
00:01:34ruta Cochabamba-Santa Cruz,
00:01:36nos vamos ahora hasta la
00:01:37capital cruceña junto a
00:01:38Marcela Gutiérrez. Hay
00:01:40información de hechos
00:01:41policiales.
00:01:45Buenas noches, y se ha
00:01:46determinado detención
00:01:47preventiva en la cárcel para la
00:01:49mujer que le cortó el rostro a
00:01:50su bebé de seis meses. ¿Cuál fue
00:01:52el argumento del Ministerio
00:01:54Público? Enseguida estaremos
00:01:55ampliando. Gracias, Marcela, y
00:01:57de inmediato nos vamos hasta la
00:01:59ciudad de La Paz porque hay
00:02:00recursos que se han presentado
00:02:02ante el Tribunal Supremo
00:02:04Electoral. Carlos Villena, usted
00:02:05con un adelanto. Buenas noches.
00:02:10Así es, Nicole, buenas noches.
00:02:12En días pasados, el Tribunal
00:02:13Supremo Electoral presentó un
00:02:15recurso ante el Tribunal
00:02:16Constitucional Plurinacional
00:02:18para garantizar la participación
00:02:21de los pueblos indígenas en las
00:02:23próximas elecciones
00:02:24presidenciales del mes de
00:02:26agosto. Los detalles se vienen
00:02:27más adelante. Gracias, Carlos,
00:02:29y ahora nos vamos con las
00:02:30informaciones también hasta
00:02:32Cochabamba porque quedan cuatro
00:02:34días para la inauguración
00:02:35oficial de la FESCO. Jürgen
00:02:37Guzmán, usted con los detalles
00:02:39previos.
00:02:46Buenas noches, un saludo cordial a
00:02:48todo el país, y justamente
00:02:49estamos a cuatro días de la
00:02:51inauguración de la tercera
00:02:52versión de la Fera Exposición
00:02:54Internacional de Cochabamba.
00:02:55Se ultiman justamente los
00:02:57trabajos en el campo ferial.
00:02:58Estaremos ampliando esta
00:03:00información en minutos.
00:03:01Gracias, Jürgen. En breve,
00:03:03entonces, retomamos la
00:03:04información en vivo junto a
00:03:05nuestras unidades móviles.
00:03:07Arrancamos esta edición
00:03:08informativa con este que ha
00:03:09sido el tema que ha provocado
00:03:11bastantes repercusiones en los
00:03:13últimos días. Se ha rehabilitado
00:03:14finalmente la carretera que une
00:03:16Santa Cruz con Cochabamba. La
00:03:18ABC ahora garantiza la
00:03:20transitabilidad.
00:03:29A partir de las seis de la tarde
00:03:31hacia adelante, el tráfico puede
00:03:33circular livianos y pesados.
00:03:34Y en este momento se están
00:03:43circulando los motorizados. El
00:03:46espacio es un poco estrecho
00:03:47porque el río también se está
00:03:49llevando parte del camino.
00:03:50Las nubias intensas, pues, generan
00:04:02este tipo de defectos, ¿no?
00:04:03Entonces, contra la naturaleza no
00:04:07podemos.
00:04:07La administradora boliviana de
00:04:17carreteras ha habilitado nuevamente
00:04:18la transitabilidad más bien en la
00:04:20carretera Cochabamba-Santa Cruz.
00:04:22Sin embargo, se advierte a esta
00:04:24hora de la noche algún
00:04:25embotellamiento en el lugar.
00:04:27Estamos en vivo con Elio Mamani
00:04:28para conocer cuál es la situación
00:04:30actual en esta importante vía de
00:04:32conexión. Lo escuchamos.
00:04:33Sí, estamos en el kilómetro
00:04:45ciento cuarenta aproximadamente de
00:04:47la carretera nueva Cochabamba-Santa
00:04:49Cruz. Desde anoche se ha abierto
00:04:51la vía de manera gradual. En
00:04:53algunos puntos se debe transitar
00:04:55por un solo carril, justamente por
00:04:57donde nos encontramos en este
00:04:59momento. Existe gran cantidad de
00:05:01vehículos pesados, sobre todo que
00:05:02están transitando por este lugar y
00:05:04esto provoca un congestionamiento
00:05:06vehicular. Gran cantidad de
00:05:08motorizados que vienen del lado de
00:05:09Santa Cruz, pero también del lado
00:05:10de Cochabamba, que quedan por
00:05:12algunos momentos incluso parados
00:05:14por esta zona. El tráfico, sin
00:05:17embargo, se está permitiendo en
00:05:19esta ruta hacia el oriente del
00:05:22país. Algunos lugares todavía están
00:05:24con pequeños deslizamientos que han
00:05:25vuelto a caer en el transcurso de
00:05:27la tarde de esta jornada, pero como
00:05:30vemos en imágenes, ya se están
00:05:31permitiendo los viajes tanto del lado
00:05:33de Santa Cruz hacia Cochabamba, como
00:05:35de Cochabamba hacia Santa Cruz.
00:05:37Todavía algunos lugares están con
00:05:38bastante humedad y barro, y los
00:05:41vehículos hacen todo lo posible para
00:05:43poder transitar por esta zona. Ya
00:05:45vemos al fondo que se han retenido
00:05:46justamente por este, por esta
00:05:48situación que informábamos hace
00:05:50algunos minutos. Este es el
00:05:51panorama, entonces, a esta hora de
00:05:52la noche, gran cantidad de
00:05:54motorizados, sobre todo de carga
00:05:55pesada, en la ruta que conecta a
00:05:57ambos departamentos.
00:05:58En relación con precaución, entonces,
00:06:01en esta importante vía de conexión
00:06:03del eje central, agradecemos a Helio
00:06:04Mamani por esta información. Y
00:06:06seguimos hablando de otro de los
00:06:08temas que ha marcado la agenda en
00:06:09este feriado, en este largo feriado
00:06:12de Semana Santa. Hay algunos distritos
00:06:13que todavía tienen problemas para
00:06:16abastecerse de carburantes,
00:06:18principalmente diésel.
00:06:25Yo creo que no vamos a acostumbrar a
00:06:27esa vida, ¿eh? Tres surtidores, pero
00:06:29eran colas de dos kilómetros, creo,
00:06:31así que, un poco imposible.
00:06:33A la carretera Guanay, la intervención
00:06:40de un vehículo tipo camión, donde el
00:06:43mismo transportaba una cantidad de
00:06:45doce turriles, en una cantidad de
00:06:47dos mil cuatrocientos litros de
00:06:49diésel.
00:06:54Las filas de combustible, hasta el
00:06:56momento, siguen empeorando, y
00:06:59tenemos compañeros cisterneros que
00:07:01están en Paraguay, más de ocho
00:07:04cisterneros que están parados.
00:07:11Hay que parar en la cola,
00:07:13prácticamente lo obligan a uno a que
00:07:16se busque otro medio de vida.
00:07:17Desde ayer en la tarde, como a las
00:07:19cinco de la tarde hemos llegado
00:07:20aquí y seguimos aquí.
00:07:22Es lamentable, ¿no?, la situación de
00:07:23nuestro país en este tema del
00:07:25combustible.
00:07:29Y es evidente que hay varias
00:07:33regiones del país que aún
00:07:35atraviesan con problemas para el
00:07:37abastecimiento de carburantes, pero
00:07:38¿qué es lo que dice la estatal
00:07:40petrolera? Escuche a continuación.
00:07:43Actualmente, en las estaciones de
00:07:44servicio a nivel nacional, que el
00:07:46abastecimiento cada vez se
00:07:48normalizó y cada vez se encuentra
00:07:50normalizando de manera más rápida.
00:07:53Nos encontramos con el problema de
00:07:55los ilícitos de hidrocarburos, ¿no?
00:07:56Como podemos observar y como se han
00:07:58podido ver en los operativos que se
00:08:00realizan, son personas inescrupulosas
00:08:03que en realidad están acopiando el
00:08:04combustible para desviarlo a
00:08:06actividades ilícitas, ¿no?
00:08:08Específicamente, más que todo, en el
00:08:10caso de gasolina.
00:08:11El abastecimiento está asegurado y
00:08:13que la población no tiene por qué
00:08:15dirigirse a las estaciones de
00:08:16servicio a cargar indiscriminadamente.
00:08:19Y también que, tomando un poco como
00:08:22consejo que puedan tomar los usuarios
00:08:24y clientes, que al dirigirse a las
00:08:28estaciones de servicio y generar
00:08:29fila, también genera la oportunidad
00:08:31de que estas personas que se
00:08:33dedican a actividades ilícitas
00:08:34tiendan también a ir a las estaciones
00:08:36y vaciar las mismas para poder luego
00:08:40revender el combustible, que eso es
00:08:42lo que debemos evitar, ¿no?
00:08:44Sin embargo, son varias regiones que
00:08:46todavía atraviesan con problemas para
00:08:48la escasez de carburantes.
00:08:50Establecemos contacto en vivo con
00:08:51nuestra enviada especial hasta el
00:08:53norte del país, Pando, justamente en
00:08:55Cobija, donde hace varias semanas hay
00:08:58largas filas de vehículos.
00:09:00Rosángela, Sanabria, ¿cuál es la
00:09:02situación a esta hora de la noche?
00:09:07Gracias a todo el país, muy buenas
00:09:08noches, y nos encontramos en la
00:09:10Amazonía Boliviana, donde también se
00:09:12registran problemas en el
00:09:14abastecimiento de carburantes, de
00:09:16diésel, pero también de gasolina.
00:09:19Son dos filas, una que es de vehículos,
00:09:22autos, y otra que son de motocicletas.
00:09:24Recordemos que acá en Cobija es el
00:09:26principal medio de transporte, las
00:09:29motocicletas. En Cobija, Pando, hay
00:09:32cuatro surtidores, de los cuales dos
00:09:35presentan filas, en otros dos no hay
00:09:37filas porque de hecho no hay
00:09:39combustible. En este momento nosotros
00:09:41nos encontramos en la estación de
00:09:43servicio Progreso, ubicada en la calle
00:09:44Progreso, donde los choferes esperan
00:09:47por horas para cargar diésel y
00:09:48gasolina. Esta que ustedes ven es
00:09:50justamente la fila de las
00:09:52motocicletas, nos decían los
00:09:53primeros de la fila que habían
00:09:54llegado aproximadamente a las cuatro
00:09:56de la tarde, hace más o menos media
00:09:58hora, es que no estaba avanzando la
00:10:00fila debido a una falla en el
00:10:02sistema, sin embargo, hace minutos
00:10:03nada más, nuevamente ya se está
00:10:06vendiendo el carburante, sin embargo,
00:10:07el problema no se ha resuelto. Son
00:10:09varias cuadras que tienen que hacer
00:10:12fila, que también significan horas y
00:10:14perjuicio para ellos, porque la
00:10:16mayoría son mototaxis y trabajan de
00:10:19esto, por lo que se ven perjudicados
00:10:22en el tiempo del trabajo. Vamos a
00:10:24hablar con alguna de las personas
00:10:25para que nos digan ellos si es, van a
00:10:27lograr cargar combustible. Muy
00:10:28bien, señor, ¿a qué hora ha llegado
00:10:31usted a la fila? A las cuatro. ¿Hace
00:10:35cuánto tiempo pasa esto de las filas
00:10:37en Cobija? Casi todas las semanas.
00:10:41¿Cómo le perjudica a usted, señor?
00:10:42En el ámbito laboral, más que todo.
00:10:45¿Trabaja de mototaxi? No. ¿Qué
00:10:48trabaja? Yo vengo del municipio de
00:10:51Filadelfia, una vez cargo, ¿no? Luego me
00:10:53saco, pero no hay tiempo. Muchas
00:10:55gracias, señora. A las cuatro de la
00:10:57tarde nos indica que ha llegado, sin
00:10:58embargo, a esta hora de la noche, cuando
00:11:00son las ocho y doce, al momento no ha
00:11:02podido cargar combustible.
00:11:05Cituación es recurrente por la
00:11:07escasez de carburantes al norte del
00:11:09país. Agradecemos a Rosángela
00:11:10Zanabria por esta información y
00:11:12seguimos hablando de temas también
00:11:14que afectan a la economía y es el
00:11:16alza de algunos productos que se ha
00:11:18registrado durante este largo
00:11:19feriado de Semana Santa.
00:11:21Una semana se bajan, otra semana lo
00:11:30vuelven a subir. Ha vuelto a subir, ha
00:11:32subido un peso por kilo.
00:11:37Sigue subiendo su precio, hoy día
00:11:39estamos vendiendo con veinte, con
00:11:40cincuenta. Igual el Sofía ha
00:11:42incrementado, el Sofía está con veintiuno.
00:11:44La cebolla es la que ha subido
00:11:50bastante. Estaba diez, ocho, ahora
00:11:52está en veinte la cuarta. Ha subido
00:11:54y la blanca era quince, ahora está en
00:11:56veinticinco.
00:12:01Porque no hay mucho, mucho queso, no
00:12:03hay leche, dicen. Ah, yo lo vuelvo
00:12:06también así, está treinta, treinta y
00:12:07dos y veintinueve.
00:12:14Y una de las tradiciones que manda
00:12:16el feriado de Semana Santa es el
00:12:18consumo de huevos de Pascua. Sin
00:12:20embargo, en Cochabamba advierten que
00:12:22esta venta ha decaído en los últimos
00:12:24días. Menos que el año pasado ha
00:12:27habido menos, la clientela se ha
00:12:30limitado. A diferencia del año
00:12:32pasado, los puestos de venta de huevos
00:12:33de Pascua lucieron con poca afluencia
00:12:35de compradores. Vendedoras atribuyen
00:12:38las bajas ventas a la situación
00:12:39económica que vive el país y el
00:12:41incremento en los precios. Ha subido
00:12:43el quince por ciento. Lo que el año
00:12:46pasado hemos vendido a veinticinco la
00:12:48bolsita, ahora cuesta treinta y cinco
00:12:50bolivianos. También hay de veinticinco
00:12:53bolivianos que son menos peso y y en
00:12:58cantidad. Es de catorce huevitos, los
00:13:01de veinticinco bolivianos y menos
00:13:03gramos también. Entre tanto, padres de
00:13:06familia aseguran que hacen esfuerzos
00:13:07para que sus hijos no pierdan la
00:13:09tradición del domingo de Pascua.
00:13:11Listando todo para hoy día, para los
00:13:13recojos de huevitos. ¿Cómo ha visto los
00:13:15precios este año? Ha subido bastante, la
00:13:17verdad. Sí, un poco, sí. ¿Ha comprado
00:13:19igual o menos que el año pasado? No, igual,
00:13:21porque los chicos lo disfrutan mucho.
00:13:23Hay que alimentar esto a los chicos
00:13:24también.
00:13:26Cambiamos. El gobierno asegura que
00:13:28todavía analiza levantar el veto a la
00:13:30exportación de carne del país. Sin embargo,
00:13:33también abre la posibilidad de buscar
00:13:35algunos nuevos mercados. Es el caso de
00:13:37Chile y de Egipto. Esta situación de
00:13:41suspensión temporal es absolutamente
00:13:44transitorio. Una vez que se
00:13:46regularice en la situación en el
00:13:48mercado interno, de manera
00:13:50dialogada, coordinada con el sector
00:13:52ganadero, trabajaremos nuevamente la
00:13:56regularización de las exportaciones.
00:13:58Diciembre del año pasado hemos
00:14:00recibido la visita del Ministerio de
00:14:02Agricultura de Egipto. Ellos, los
00:14:05países árabes del Medio Oriente
00:14:07requieren una certificación muy
00:14:08especial, que es la certificación
00:14:10halal, para la exportación de carne a
00:14:13esos mercados. Nosotros estamos
00:14:15trabajando activamente con ellos, ¿por
00:14:17qué? Porque sabemos de que esta es
00:14:18una situación transitoria, temporal, y
00:14:21cuando se regularicen las
00:14:22exportaciones, vamos a poder exportar,
00:14:25pero también con Chile tenemos el
00:14:27objetivo de poder exportar carne.
00:14:29Entonces, esa es una muestra clara de
00:14:31que estamos trabajando en
00:14:32coordinación con el sector, de que
00:14:33esta situación es transitoria, y de
00:14:36que debemos de preparar todas las
00:14:37condiciones para incrementar y
00:14:39diversificar los mercados de
00:14:41destino de exportación.
00:14:46Deportes.
00:14:51Veinte horas con quince minutos y es
00:14:53tiempo de actualizar la información
00:14:54deportiva junto a Agustín Suárez.
00:14:57Hola, Agustín, buenas noches,
00:14:58hablamos del triunfo de la academia.
00:15:00¿Qué tal, Nicole? ¿Cómo estás? Amigos,
00:15:01bienvenidos a la información deportiva.
00:15:03Efectivamente, hay que irnos hasta
00:15:05Montero, porque una muy buena
00:15:07victoria del conjunto de Bolívar,
00:15:09en condición de visitante, pero, no
00:15:12sin antes sufrir bastante, ante un
00:15:14Guavirá al cual no se le están dando
00:15:16los resultados y que puede haber
00:15:18novedades con respecto a la
00:15:20continuidad o no de Rolando
00:15:22Carlen, su entrenador. Aquí error en
00:15:23el retroceso del conjunto académico,
00:15:26quien lo aprovecha al máximo es
00:15:27Rafinha, ¿sí? Que ya se besó el escudo
00:15:31de Guavirá, ya se va transformando de a
00:15:34poco en un referente del plantel
00:15:36azucarero, aprovechaba el mal
00:15:39retroceso y la salida apresurada de
00:15:41Federico Lanzilota. El empate no iba a
00:15:44tardar en llegar, apenas cinco minutos
00:15:47del segundo tiempo y Velázquez, el
00:15:51papu, aprovechando un rebote que deja
00:15:54el arquero Cuellar, y allí fusila
00:15:57justamente el arquero azucarero, gran
00:16:00centro de Ramiro Baca y aparición
00:16:01goleadora, nuevamente de Leonel
00:16:04Justiniano, de cabeza como ante
00:16:05Wilstermann, ya daba vuelta el
00:16:08resultado, pero reacciona Guavirá, un
00:16:11ataque profundo, debilidades en la
00:16:14marca, tiene el retroceso nuevamente en
00:16:16Bolívar y otra vez doblete para él, ahí
00:16:19está, pesito al escudo del ex
00:16:22Blumir, para Rafinha, dos a dos estaba el
00:16:26encuentro, pero claro, cuando vinieron
00:16:28las complicaciones en el equipo rojo, la
00:16:32expulsión de Moreno, aquí se tira mal,
00:16:35estaba amonestado encima, el árbitro
00:16:38entiende que es también para amonestación
00:16:41y la roja con diez, no defendió bien el
00:16:45conjunto de Guavirá, Tonino Melgar para
00:16:48Fabio Gómez, gol de la Academia, gol de
00:16:50Bolívar, tres a dos, daba vuelta el
00:16:53marcador, un Bolívar que suma nueve
00:16:56puntos en cuatro presentaciones, apenas
00:16:59volvemos una derrota ante Real Tomayapo,
00:17:03va a llegar este pase largo para nueva
00:17:06aparición de Velázquez, y el que anota es
00:17:08el Pato Rodríguez, la cobra, arcando
00:17:12también para el equipo hoy de verde, con
00:17:17esa camiseta que hace honor al
00:17:20centenario, y sobre el final Fabio Gómez
00:17:22intentaba en el rebote, el arquero
00:17:24Cuel de Arqueda, sentido y susto para
00:17:27los hinchas azucareros porque comienza
00:17:29a convulsionar, el arquero de Guavirá
00:17:33fue asistido, no tuvo mayores
00:17:36inconvenientes, después para finalizar el
00:17:39encuentro, buena victoria del conjunto
00:17:41académico, nos vamos hasta Oruro para
00:17:44ver un buen empate que rescata un
00:17:47Oriente que sigue con problemas, no
00:17:51encuentra el fútbol que desean sus
00:17:54hinchas, aquí penal, en el arranque del
00:17:57partido de Galvez, cuando ingresaba el
00:18:00atacante, el balón iba para otro lado,
00:18:03se apresura, evidentemente el juvenil de
00:18:08Oriente Petrolero, el árbitro marca
00:18:09penal, y el criminal del área, corona,
00:18:15Gustavo Ribeiro, el brasileño, anota el
00:18:191 a 0 para Real Oruro, en el segundo
00:18:21tiempo, se duerme Prieto, aprovecha Kevin
00:18:24Salvatierra, mete el centro, y sí, sí, el
00:18:28hincha de Oriente, no lo podía creer, gol de
00:18:32Ronald Acuña, gol del delantero
00:18:34paraguayo, al que se le exige goles,
00:18:37bueno, comienzan a aparecer, se queda con
00:18:40uno menos, el equipo local, expulsión de
00:18:44Ronald Cuellar, un ex-blooming, así, muy
00:18:46fuerte, sobre Maximiliano Caire, el
00:18:48árbitro entiende que es para Roja, y
00:18:51sobre el final del partido, el
00:18:53sufrimiento de los hinchas de Oriente,
00:18:55cabezazo de Prieto, el arquero Araúz, hoy
00:18:57reemplazante de Quiñones, que ya no está
00:18:59más, sobre la línea se lo pierde el elenco
00:19:03local, Real Oruro y Oriente Petrolero
00:19:06terminaron dividiendo honores, Oriente
00:19:09suma apenas dos puntos en lo que va del
00:19:11campeonato, celebraba por lo menos el no
00:19:14perder, Gualberto Mójica. Dejamos el
00:19:17fútbol nacional, nos vamos a esta España
00:19:18porque triunfo agónico de el Real
00:19:22Madrid, en condición de local, ante el
00:19:25Athletic Club de Bilbao, el remate de
00:19:27Unai Gómez, buena respuesta de Thibaut
00:19:30Courtois, tuvo que sufrir hasta lo
00:19:33último, va a llegar este envío de Vinny,
00:19:35el cabezazo de Bellingham, que bien, Unai
00:19:38Simón, el arquero de los Leones,
00:19:42impresionante, la atajada del arquero
00:19:46Bilbaíno, y va a llegar este gol de
00:19:50Vinicius, en el minuto 78 de partido, lo
00:19:55celebra poco y nada, pero en el arranque
00:19:57de la jugada había posición adelantada
00:19:59de Hendrick, por eso el tanto no sube el
00:20:02marcador, y atención porque va a aparecer
00:20:05Brahim Díaz dentro del área, busca el
00:20:07espacio, intenta el remate, y va al verde,
00:20:12el bueno, le pega de volea, golazo al
00:20:15ángulo, y el Real Madrid que respira, y
00:20:20sigue en la pelea, tremendo disparo, nada
00:20:24que hacer para el portero, sigue a cuatro
00:20:28unidades de la cima cuando restan seis
00:20:32jornadas para el final del campeonato,
00:20:35un final caliente en la Liga Española,
00:20:38el abrazo entre los entrenadores. Y para
00:20:41finalizar en este primer bloque, le
00:20:42mostramos rápidamente el gol de Miguel
00:20:45Terceros, el primero como profesional a
00:20:48nivel clubes, ya marcó seis tantos con la
00:20:51camiseta del seleccionado nacional, en
00:20:54este momento América de Minas Gerais, en la
00:20:56Serie B de Brasil le gana uno a cero al
00:20:58goyaz, y Miguel Terceros que anota su primer
00:21:02tanto con la camiseta de los conejos, allí en
00:21:06Brasil, de penal. Claro, después de una falta que le
00:21:11cometieron a un compañero dentro del área, Miguel
00:21:14Terceros de a poco va ganando continuidad, a fuerza de
00:21:17buenas actuaciones y goles. Buena noticia que llega desde
00:21:23Brasil con este primer tanto a nivel clubes y como
00:21:26profesional de Miguel Terceros. Más adelante en
00:21:29Tele País Central vamos a estar hablando de la noticia
00:21:32triste de la jornada en el mundo deportivo, el
00:21:34fallecimiento de Hugo Orlando Gatti.
00:21:39Continuamos con información internacional. El
00:21:42presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ofrecido un canje
00:21:45inédito al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Se trata de
00:21:50repatriar a doscientos cincuenta y dos venezolanos
00:21:53detenidos en su país a cambio de la liberación de un
00:21:56número idéntico de presos políticos encarcelados en
00:21:59Venezuela. En un mensaje publicado en su cuenta oficial
00:22:02de X Bukele aseguró que todos los venezolanos bajo custodia
00:22:06salvadoreña fueron arrestados en el marco de una operación
00:22:09contra las pandillas como el tren de Aragua en Estados Unidos
00:22:12y no por razones políticas. A diferencia de usted que tiene
00:22:16presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos,
00:22:19los describió el mandatario salvadoreño, dirigiéndose
00:22:22directamente a Maduro. El ofrecimiento de Bukele se
00:22:25enmarca en las declaraciones previas del presidente
00:22:27venezolano, quien ha expresado en varias ocasiones su deseo de
00:22:30que los migrantes venezolanos regresen a su país en total
00:22:35libertad.
00:22:35Es tiempo de hacer una pausa en las informaciones, quédese con
00:22:45nosotros, porque más adelante estaremos hablando del acto de
00:22:49proclama de Evo Morales, hubo carteles con la imagen de
00:22:52Andrónico Rodríguez, que respondió el expresidente al
00:22:55respecto, se lo contamos al volver de la pausa.
00:23:01Telepaís Central
00:23:02Tarija, con obras del Bicentenario.
00:23:19Anunciamos la realización del Centro de Innovación Apicola de
00:23:24Villamontes. Esta planta procesará miel, caramelos, hidromiel,
00:23:30polen, jalea real, apitoxina y cera laminada.
00:23:34Queremos anunciar, a pueblo tarijeño, la construcción del
00:23:37mercado central de Bermejo. En la ciudad de Tarija, vamos a
00:23:42construir un mercado del productor al consumidor. En materia de
00:23:46transporte, nos comprometemos a realizar el estudio para el
00:23:49tramo carretero Villamontes, la central, que forma parte del
00:23:53corredor bioceánico, que nos permitirá conectar con Paraguay,
00:23:57pasando por Tarija y Potosí, siendo un punto más de conexión
00:24:02entre el Océano Atlántico y el Pacífico. Tomando en cuenta la
00:24:06solicitud de nuestras hermanas y hermanos de Patcaya, hemos
00:24:09decidido construir el centro de salud con internación en la
00:24:12comunidad de La Mamora, que la fuerza de Tarija siga siendo el
00:24:16faro de dignidad, cultura, y esperanza. ¡Que viva Tarija!
00:24:21Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:24:25Mañana. La separación de gemelas está fracasando.
00:24:30Por favor, quiero ver a mi hermana.
00:24:32Tranquila. Eso aún no es posible. Su cerebro aún no se
00:24:35recuperará. Podría tener un derrame si lo hacemos.
00:24:38¿Hay alguna sugerencia? Podría haber una solución.
00:24:42Muy bien, estamos en el lugar. Celestet no resistirá. Tendrá un
00:24:46derrame. Doctor Milagro. Mañana, diecisiete horas, por
00:24:51UNITEL.
00:24:53¿Cuál es el sonido que nos despierta el romance?
00:25:00Una vez que mi cielo vuelva a tener ese azul, pintas de
00:25:04colores, mi mañana solo tú. Somos como vos, somos como tú, sabemos
00:25:11quién eres. Tú y tú y tú y tú, y solamente tú. Eres radio, la
00:25:19frecuencia que nos une. Telepaís central.
00:25:27Así decidimos. Elecciones presidenciales.
00:25:32El Tribunal Supremo Electoral interpuso una acción de
00:25:36inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional
00:25:38Plurinacional en contra de dos artículos de la ley de
00:25:42organizaciones políticas al considerar que restringe la
00:25:45participación de pueblos indígenas y las elecciones
00:25:48presidenciales. Está muy claro, no hay ninguna duda
00:25:53alguna. El artículo doscientos nueve de la Constitución
00:25:58Política del Estado señala que pueden participar en en
00:26:02elecciones, ¿No? De alcance nacional. Los, las
00:26:07organizaciones indígenas, como ser la Confederación Sindical Única de
00:26:12Campesinos, Bartolina Siza, el CONSA, CONIOV, puede ser la SIDOV o el
00:26:20CONAMAC, pueden participar. No hay ninguna duda alguna, ¿Sí? Es decir, esta
00:26:27organización debería participar. Pero esta esta es una postura muy
00:26:30personal que lo mantengo, puesto que también por otro lado se ha
00:26:34interpuesto una acción de inconstitucionalidad contra un
00:26:37artículo, contra una ley, básicamente contra dos artículos
00:26:41de esa ley, de la ley diez no veintiséis, artículo cinco y quince.
00:26:45Para mí, para mi vocalía, no queda ninguna duda, deberíamos
00:26:48entregarle las respectivas resoluciones a las organizaciones
00:26:51indígenas, y deberían participar. He quedado en minoría, soy un
00:26:56único vocal, y mis otros vocales, mis otros colegas vocales, seis
00:27:00vocales, han decidido interponer al Tribunal Constitucional una
00:27:04acción de inconstitucionalidad. Yo salvo mi responsabilidad, esa es la
00:27:10situación en este momento. El expresidente Eduardo Rodríguez
00:27:14Belcé ha pedido al Tribunal Supremo Electoral garantizar las
00:27:17elecciones en agosto próximo, pese a los recursos que se han
00:27:21interpuesto. Esto es lo que decía en sus redes sociales,
00:27:24revisemos. Eduardo Rodríguez Belcé, expresidente de Bolivia, no es
00:27:31posible revisar la convocatoria a elecciones ni postergarlas. El
00:27:35principio de preclusión está vigente y garantiza su continuidad. El
00:27:41Tribunal Supremo Electoral debe resguardar el orden democrático frente
00:27:45al riesgo de su quebrantamiento por autoprorrogados en el Tribunal
00:27:51Constitucional Plurinacional.
00:27:53Continuamos con más información, Evo Morales acusa a Mario Cronenbol de
00:28:00intentar desgastar la imagen de Andrónico Rodríguez. El expresidente
00:28:04asegura que fue Mario Cronenbol quien envió personas desde Santa Cruz hasta
00:28:08Bulo Bulo para instalar pasacalles.
00:28:11¿Cómo va provocando una concentración? Eso va a quedar en la historia. A mí me da
00:28:20miedo es que le están, si Mario Cronenbol manda a esos jóvenes para provocar la
00:28:25concentración, con eso están desgastando al hermano Andrónico.
00:28:29Claro.
00:28:30Totalmente.
00:28:31Totalmente.
00:28:32Totalmente.
00:28:33Han venido a generar conflictos.
00:28:34No creo que sea por instrucción de Andrónico.
00:28:36No, no, difícil.
00:28:38Aunque, aunque eso ya, usar eso, la gente se da cuenta que está pasando ahí. Y por
00:28:46eso, este, muy contento nuevamente a felicitar a esos compañeros, esos compañeros son de
00:28:51convicción.
00:28:52Según el vocero de Andrónico Rodríguez, son varios sectores sociales que básicamente le
00:28:57han perdido el temor a Evo Morales y esperan que él sea el candidato.
00:29:01Primero, que al parecer que ya Entre Ríos ha perdido el miedo a decir, nosotros apoyamos
00:29:08a Andrónico Rodríguez como candidato. Segundo, es lamentable que algunos funcionarios
00:29:13del mismo municipio se hayan atrevido a quitar esas pancartas. Cuando estamos en democracia
00:29:17y cada uno es libre de ver a quién quiere apoyar.
00:29:20Sin embargo, fue proclamado Evo Morales y dijo que si él va, ganaría con más del 60%.
00:29:25Bueno, se pueden decir muchas cosas y soñar no cuesta nada, ¿no?
00:29:29No. Andrónico Rodríguez dice que fue invitado, pero no asistió a este acto donde estaba
00:29:33Evo Morales. Andrónico Rodríguez debería ser quien convoque, pero esa convocatoria
00:29:37no la firmó él. Entonces, ¿la proclamación en qué quedaría?
00:29:40Es ilegal.
00:29:42Así decidimos. Elecciones presidenciales.
00:29:48Cambiamos la justicia de determinados 180 días de detención preventiva para una mujer
00:29:53acusada de cortarle el rostro a su bebé de seis meses de edad.
00:29:57Una mujer fue enviada a la cárcel con detención preventiva por 180 días, tras ser acusada
00:30:03de tentativa de infanticidio en la zona de la Pampa de la Isla. El hecho se produjo durante
00:30:08una acalorada discusión con su pareja, cuando la mujer presuntamente intentaba agredir al
00:30:14hombre con un cuchillo y terminó hiriendo a su bebé de seis meses en el rostro.
00:30:19Tiene discusiones con la pareja, acomete contra la misma con un cuchillo y finalmente logra
00:30:24asestable el golpe con el cuchillo a la infante, a la bebé, prácticamente tiene seis meses
00:30:30y le hace un reverendo corte en la cara. Este hecho se ha ya informado al fiscal, hemos
00:30:36hecho todas las actuaciones que corresponden, forenses, testigos, todo el cuaderno tenemos
00:30:42debidamente ordenado.
00:30:43La policía indica que ella fue encontrada en el barrio España, ¿ella se dio la fuga?
00:30:48Lo que se tiene de los antecedentes es que después del hecho, él escapa con la bebé
00:30:53por la seguridad de él y de la bebé. Escapa, pide ayuda, va al hospital y inmediatamente
00:31:00del hospital llama a la policía.
00:31:01Según el informe policial, la menor recibió un corte que requirió al menos nueve puntos
00:31:06de sutura. Afortunadamente, la bebé se encuentra fuera de peligro.
00:31:10Según se dice de la declaración del varón, que es el esposo de la hoy imputada,
00:31:16Joana, se trataría de cuestiones personales de ellos, de relación de pareja y yo diría
00:31:23básicamente cuestiones así de borrachera. Porque ella estaba bajo estado del alcohol,
00:31:29que entregame el dinero, una suma pequeñísima, y él no le habría entregado el dinero y
00:31:33después le había pedido su teléfono, no quiso entregarle el teléfono y entonces
00:31:37ella montó en cólera y mientras él preparaba la leche, agarraba la guagua,
00:31:43ella le habría atacado con el cuchillo.
00:31:46El hecho conmocionó a la ciudad, no solo por la gravedad de la agresión, sino también
00:31:50por tratarse de una menor indefensa.
00:31:53Y en el sector de espectáculos queremos contarles que la Semana Santa también le trae
00:32:07mucho arte. Es el caso de las esculturas de arena que se han visto justamente en estas
00:32:13fechas, se han exhibido en los arenales de Cochiraya, esto en el departamento de Oruro,
00:32:20justamente por este Viernes Santo. Las impresionantes esculturas de arena se exhiben en los arenales
00:32:25donde las familias visitantes disfrutaron de las obras de arte que fueron elaboradas
00:32:31por artistas bolivianos y también otros del exterior del país. Fueron más de 200 artistas
00:32:36plásticos que mostraron su arte y creatividad al elaborar estas monumentales obras hechas
00:32:43cien por ciento de arena.
00:32:51Y seguimos hablando de la Semana Santa, pero esta vez desde la Chiquitania, donde se vive
00:32:55con muchísima espiritualidad.
00:32:57En el corazón de la Chiquitania, la Semana Santa se vive con una espiritualidad profunda
00:33:07y una riqueza cultural que conmueve a visitantes y habitantes por igual.
00:33:11Este año, como ya es tradición, a Santiago de Chiquitos ofreció un programa especial que
00:33:16combina liturgia, tradición y música barroca, destacando el concierto ofrecido por la Escuela
00:33:21de Música Misional.
00:33:34El evento realizado en la Iglesia Misional de Santiago convocó a una gran cantidad de público
00:33:39que pudo disfrutar de interpretaciones magistrales de piezas de repertorio barroco chiquitano
00:33:44interpretadas por niños y jóvenes de la comunidad.
00:33:51Además del concierto, la comunidad organizó procesiones, escenificaciones de la Pasión
00:34:05de Cristo y encuentros de oración, enmarcados en un entorno natural y arquitectónico que
00:34:09transporta a otra época.
00:34:11La Semana Santa en Santiago de Chiquitos se consolida como una experiencia cultural y espiritual
00:34:17única en Bolivia, donde el arte, la fe y la historia se entrelazan en cada nota musical
00:34:23y en cada expresión de fe.
00:34:31Espectáculo.
00:34:31Continuamos con información internacional y hablamos de este tema que ha causado mucho
00:34:40asombro respecto a la tecnología que utiliza China.
00:34:44Ese país ha difundido nuevas imágenes de su caza bombardero, furtivo de sexta generación,
00:34:49el J-36, en un gesto que los analistas interpretaron como una advertencia directa a Estados Unidos,
00:34:55en pleno repunte de tensiones comerciales.
00:34:59Entre los avances técnicos del nuevo caza bombardero, justamente destaca un tren de aterrizaje
00:35:04reforzado con ruedas dobles para operar en pistas precarias o dañadas,
00:35:10lo que multiplica sus opciones tácticas en caso de conflicto.
00:35:14El J-36 monta tres motores colocados en posición dorsal,
00:35:18con tomas de aire DSI que reducen su detección por radar,
00:35:23una tecnología que ha llamado la atención en los últimos días de especialistas internacionales.
00:35:33Amigos, nos apartamos por unos instantes, hacemos una pausa en Telepaís.
00:35:37Quédese con nosotros porque más adelante el Ministerio de Trabajo se pronunció sobre el alza salarial.
00:35:43¿Qué es lo que dijo? Se lo contamos al volver de la pausa.
00:35:49Telepaís Central.
00:35:50Mañana.
00:35:54Cuando miro a esa chica, lo único que siento por ella es...
00:35:58Lástima.
00:36:00La verdad desgarra su vida.
00:36:04Zuna debe estar por llegar.
00:36:05Apenas esté aquí, fijamos de echa bien, eso es.
00:36:11¿Cuál será su siguiente paso?
00:36:13Me temo que no veo a Zuna muy convencida, señor Casino.
00:36:20El gigante dormido ya despertó y muestra los primeros resultados.
00:36:38El presidente Lucho Arce marca un hito histórico para la industria boliviana,
00:36:43con la inauguración del inicio de operaciones de la empresa siderúrgica del Mutún.
00:36:48Una moderna ciudadela industrial emplazada en 42 hectáreas,
00:36:52con siete plantas especializadas para la producción de acero,
00:36:56reduciendo en 50% las importaciones de acero en el país.
00:37:00Las utilidades netas se estiman en 73 millones de dólares por año.
00:37:05Hermano presidente, lo ha cumplido la industrialización, nuestro segundo producto estrella.
00:37:12Ahora realmente es que va a inaugurar este complejo siderúrgico.
00:37:17¡De patrón!
00:37:18Estamos mostrando al país entero que sí se puede industrializar el país.
00:37:25Bolivia entra en la historia económica de la siderurgia
00:37:29e industrializaremos todos nuestros recursos naturales en beneficio del pueblo boliviano.
00:37:35Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:37:41Unitel, es parte de tus días.
00:37:44Estamos unidos por una misma señal.
00:37:48Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
00:37:53Existe un punto donde se encuentran todas las noticias.
00:37:57Unitel.bo.
00:37:58Visítanos y entérate de toda la actualidad en cualquier momento del día.
00:38:02Unitel.bo, nuestro punto de encuentro.
00:38:08Telepaís Central.
00:38:11Como se lo habíamos anunciado, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba
00:38:16abre sus puertas oficialmente este veinticuatro de abril.
00:38:20Serán once días de un movimiento comercial y económico importante para esta región.
00:38:25Entérese todos los detalles a continuación en nuestro informe especial.
00:38:30Telepaís.
00:38:31Informe especial.
00:38:32Inicia la cuenta regresiva para la FECSCO dos mil veinticinco, el evento de negocios de mayor crecimiento a nivel nacional,
00:38:46que marcará un hito al ser la primera feria en el Bicentenario de Bolivia.
00:38:51Asumiendo el liderazgo para un evento clave en la economía regional,
00:38:55apuesta este año por la innovación, el liderazgo y la renovación de su infraestructura.
00:39:01Son once días donde todo Cochabamba se vuelca hacia la feria.
00:39:06Es un evento que mueve más de ciento setenta y cinco millones de dólares.
00:39:12Este movimiento es, de hecho, el más grande en un solo evento.
00:39:18Representa casi un tres por ciento del Producto Interno Bruto del departamento.
00:39:23Con nuevos proyectos e inversiones que buscan mejorar la experiencia de los visitantes al recinto ferial de la Laguna Alalai.
00:39:31Cochabamba es el centro de Bolivia y nuestra feria aglutina como el corso de corzos a toda la ciudadanía.
00:39:36Todos los que vienen de Santa Cruz, de Oruro, estamos ahí cerquita.
00:39:41Y eso es lo más importante porque, aparte de integrarnos,
00:39:45también estamos dando un mensaje para que Bolivia sepa que podemos salir adelante.
00:39:49La Feria Exposición Internacional de Cochabamba contará con ocho pabellones
00:39:54completamente habilitados para los expositores.
00:39:57Este año se hace la inversión económica más importante en la historia de una feria.
00:40:02Tenemos ocho pabellones en total, una plaza de comidas revitalizadas, remozadas.
00:40:06Y este año se está haciendo la inversión más importante en la historia de una feria internacional,
00:40:11que son más de veinte millones de bolivianos en una sola edición.
00:40:15Este será un encuentro multisectorial en el que participarán pequeños, medianos y grandes productores.
00:40:21Durante once días, Cochabamba se convierte en el epicentro comercial de oportunidades del país.
00:40:27Están de Santa Cruz, están de Tarija, hay gente de Sucre, hay gente de La Paz.
00:40:32Entonces, todos nosotros esperamos realmente que nos vaya muy bien.
00:40:36Aparte que somos una vitrina hacia el mundo para decirle, acá está Bolivia, acá está Cochabamba.
00:40:42Este año estamos con ciento diecisiete empresas productivas.
00:40:46La vitrina exportadora es un evento que se va a llevar a cabo este año, el treinta de abril, en su séptima versión.
00:41:03Nosotros traemos compradores calificados a Bolivia.
00:41:07Es una buena forma de tener, de generar una relación directa entre comprador y vendedor,
00:41:12que puedan visitar nuestras instalaciones, puedan conocer y ver de cerca lo que hacemos, cómo hacemos.
00:41:17Con una inversión de más de veinte millones de bolivianos y una capacidad de veinticinco mil personas,
00:41:23la FECSCO 2025 innova con una moderna plaza de comidas.
00:41:27En esta nueva infraestructura, en esta nueva plaza de comidas,
00:41:31que nos va a dar la oportunidad de tener aproximadamente una atención simultánea de mil quinientos comensales,
00:41:37porque básicamente lo que estamos haciendo al tener dos plantas es duplicar la capacidad de atención.
00:41:42Ahora es una gran oportunidad para mostrar por qué somos la capital gastronómica validada a nivel internacional.
00:41:49La FECSCO también es entretenimiento y diversión.
00:41:52Artistas nacionales e internacionales harán deleite a los asistentes de la feria en un importante escenario.
00:41:58Donde va a estar Airbag, donde va a estar Polo Will.
00:42:01Tenemos artistas como Luis Vega, como Kirquiña, que nos van a visitar de otras regiones,
00:42:06Euforia, Hermanos Rodríguez, Paula Villarruel, Gardenia, artistas locales.
00:42:10Esta edición ferial tiene una proyección de mil quinientos expositores.
00:42:14Se pretende superar los trescientos setenta y cinco mil visitantes.
00:42:17Un movimiento económico para Cochabamba que supera los ciento setenta y cinco millones de dólares.
00:42:24Comercio, industria, servicios, belleza, entretenimiento y mucho más.
00:42:29Eso es la FECSCO en Cochabamba.
00:42:31Telepaís Informe Especial
00:42:40Y estamos a cuatro días de la inauguración oficial de la FECSCO, una importante muestra para la región.
00:42:48Establecemos contacto en vivo ahora con nuestro periodista Jürgen Guzmán para conocer qué trabajos se están desarrollando allí.
00:42:54Buenas noches, Jürgen.
00:42:54Buenas noches, así es, en Cochabamba ya listan los motores justamente para dar inicio a lo que es la FECSCO dos mil veinticinco.
00:43:09La primera feria del Bicentenario y es que ya se están ultimando, se están apresurando, en todo caso,
00:43:14el trabajo hormiga que estamos viendo prácticamente en el campo ferial con las instalaciones de algunos stands,
00:43:20así como también justamente las restauraciones que se están realizando, como la plaza de comidas, un nuevo boulevard,
00:43:26y así reiteradas ocasiones están justamente llegando las personas para poder coayuvar en las labores de ensamblaje,
00:43:33en este caso que estamos observando.
00:43:35Recordemos justamente que ya este jueves inicia lo que es la Feria Exposición Internacional de Cochabamba,
00:43:40la vitrina comercial del eje metropolitano.
00:43:43Estamos viendo prácticamente que son alrededor de mil quinientas expositores, entre ellos empresas, instituciones,
00:43:51por supuesto va a haber entretenimiento con una cartelera bastante amplia,
00:43:55entre ellos justamente uno de los grupos reconocidos, Airbag,
00:43:59y también artistas locales que van a deleitar justamente al público que se dé cita a lo que es la Feria Exposición Internacional de Cochabamba.
00:44:07Las entradas ya fueron vendidas, más de treinta mil entradas, se conoce que el primer día va a ser al dos por uno,
00:44:13y es por eso que están apresurando ya los detalles justamente en el campo ferial,
00:44:17los diferentes stands que ya van a estar listos justamente para la inauguración de este jueves,
00:44:23donde ya se va a lanzar justamente al país lo que es la Feria Exposición Internacional de Cochabamba.
00:44:28Más de treinta mil entradas y aún la feria no se ha inaugurado oficialmente,
00:44:33lo que significa que va a ser bastante prometedora respecto a la innovación.
00:44:37Agradecemos a Jürgen Guzmán por esta información.
00:44:40Amigos, permítanos hacer una breve pausa en Telepaís.
00:44:43Quédense con nosotros porque más adelante
00:44:45estaremos hablando sobre la situación política y la crisis del combustible en el país.
00:44:53los detalles al volver de la pausa.
00:44:58Telepaís Central.
00:45:02Todo depende desde dónde lo vives.
00:45:05Y de quién lo cuenta.
00:45:06Por eso aquí, nadie tiene la última palabra.
00:45:10Infórmate y sé parte de la conversación más amena del streaming.
00:45:15Muy pronto, por el canal de YouTube Unitel Bolivia.
00:45:19POP, desde todos los ángulos.
00:45:25Llevamos ayuda oportuna a quienes más necesitan.
00:45:29El gobierno del presidente Lucho Arce lleva ayuda oportuna a la población afectada
00:45:33por las riadas e inundaciones.
00:45:35Más de diecisiete mil familias de cincuenta municipios de todo el país
00:45:39recibieron trescientas diecinueve toneladas de ayuda humanitaria.
00:45:43El Comando Conjunto de Respuesta ante eventos adversos de las Fuerzas Armadas
00:45:47enfrentó las riadas e inundaciones con la movilización de maquinaria pesada.
00:45:52Setenta y tres operativos de ayuda y rescate
00:45:54y más de cuatro mil efectivos en acción.
00:45:57Nosotros necesitamos de verdad la ayuda.
00:46:00La verdad que nosotros aquí como comunitarios del lugar estén muy agradecidos.
00:46:05Las familias damnificadas por los efectos de la crisis climática
00:46:08no están solas.
00:46:10Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:46:14Señor cine premier.
00:46:17Hiciste que mis hombres,
00:46:18algunos de los más profesionales y mejor entrenados del mundo
00:46:21parecieran cuando eres de segunda categoría.
00:46:24¿Quién eres?
00:46:25Has llevado a estos mundos pacíficos y vidas inocentes al horror.
00:46:30Y ahora te despojo de tu poder.
00:46:32Y tú eres un anciano infeliz y acabado.
00:46:35¡Eres cielo!
00:46:38El dios desterrado de Asgard.
00:46:43¿De dónde vendrá este hombre?
00:46:45Vendrá a cambiar el destino de la Tierra.
00:46:49Ve que mi hermano no regrese.
00:46:52¿Qué es lo que hace?
00:46:56Thor.
00:46:58No puedes aniquilar a toda una raza.
00:47:00¿Por qué no?
00:47:00Señor cine premier.
00:47:10Hoy, veintiuna horas.
00:47:13Por Unitel.
00:47:16Telepaís Central.
00:47:20Veinte horas con cuarenta y siete minutos.
00:47:22Continuamos con más en Telepaís.
00:47:24Pese a la advertencia de la Confederación de Empresarios Privados, el Ministerio de Trabajo ha ratificado que en esta gestión habrá un incremento salarial.
00:47:31Durante la gestión del hermano presidente Luis Arti Catacora siempre ha habido un incremento salarial y yo la verdad no creo que sea diferente este año.
00:47:40Tengo una seguridad como ministro de Trabajo de que va a haber un incremento.
00:47:43Ahora el monto seguramente va a ser anunciado en su momento.
00:47:46Y a propósito de este tema, desde la Cámara de Industrias han exigido, han exhortado al gobierno que este año no exista un incremento salarial debido principalmente al riesgo latente del cierre de empresas.
00:48:00Como ustedes saben, estamos atravesando una desaceleración económica con una tasa de crecimiento por debajo de lo esperado.
00:48:07Estamos con una inflación persistente que ha erosionado el poder adquisitivo de las familias.
00:48:13Estamos ante una escasez de hidrocarburos que está afectando directamente a la producción y a la logística en nuestras industrias.
00:48:21También estamos con una dificultad para conseguir la divisa norteamericana con la cual nosotros realizamos transanciones internacionales, ya sea para pagar proveedores o para traer materia prima a nuestro país.
00:48:34Ante este escenario que he comentado, un aumento del salario mínimo, sin considerar la realidad económica por las cuales está atravesando Bolivia, puede traer consecuencias negativas.
00:48:52Deportes
00:48:53Y fue una leyenda en la década del 70, en los 80 y principios de los 90 del arco de Boca Juniors.
00:49:06Hoy se fue una gloria del fútbol.
00:49:09Hugo Orlando Gatti falleció a los 80 años.
00:49:12El fútbol mundial y principalmente argentino están de luto por el fallecimiento este domingo de Hugo Orlando Gatti, apodado cariñosamente como el loco, quien hace algunas semanas venía luchando por su vida.
00:49:29El exarquero fue hospitalizado en febrero, luego de sufrir una caída, mientras paseaba su mascota, lo que derivó en una cirugía de cadera y empeoró el cuadro.
00:49:38Si bien la operación fue exitosa, vinieron complicaciones respiratorias, obligándolo a ingresar a terapia intensiva por un cuadro de neumonía bilateral y una leve insuficiencia renal.
00:49:47La situación empeoró y fue sometida a una tracotomía en el Hospital Pirobano de Buenos Aires, donde estaba internado hace 60 días.
00:49:54Este domingo, los familiares del exordameta de 80 años se acercaron hasta el centro médico y en virtud del estadio irreversible, sin posibilidad de recuperación, decidieron que se proceda al retiro de ventilación mecánica, señala el parte médico.
00:50:07Confirmado el deceso, las expresiones de solidaridad para con la familia llegaron de varias partes del mundo.
00:50:12Recordemos que Gatti comenzó su carrera en la Atlanta de Argentina en 1962, para posteriormente pasar a River Plate y Gimnasia Esgrima de la Plata.
00:50:21Luego tuvo un breve paso por Unión Santa Fe, para finalmente recaer en Boca Juniors, camiseta que defendió por ocho años, logrando entre varios títulos, dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental.
00:50:31Gatti no solo era un arquero, sino un showman, que entendía el fútbol como un arte, generando espectáculo dentro y fuera de la cancha.
00:50:38Su rivalidad con Fiñol, marcada por un duelo de estilos, será recordada como una de las más emblemáticas del fútbol argentino.
00:50:46Hablamos de fútbol europeo, nos vamos hasta Italia porque la recta final en la Serie A italiana se pone al rojo vivo después de la derrota del Inter,
00:50:57que no puso suplentes, no pensó en la Champions League que juega en tres semanas.
00:51:02Impresionante realmente la actuación del Bologna, que terminó ganándole sobre la hora, uno a cero.
00:51:07Aquí se lo perdía Dalinga.
00:51:10Y nos vamos al minuto 94, va a llegar el envío de Miranda, despeje hacia atrás y le queda Ricardo Orsolini,
00:51:18duodécimo tanto en la campaña del equipo del Bologna, que está cuarto en la tabla de colocaciones.
00:51:24Gran triunfo ante el líder, 71 puntos.
00:51:29La punta compartida ahora con el Napoli, que derrotó al Monza en condición de visitante.
00:51:36De golazo, ¿no?
00:51:37Se mete Orsolini para el delirio de sus compañeros y de los hinchas, por supuesto, del conjunto de Bologna.
00:51:43Y así como le fue mal al Inter, también le fue mal a su clásico rival.
00:51:48Al Milan, perdió también, faltando muy poquito con el conjunto del Atalanta, que se sube al tercer lugar.
00:51:56Luka Jovic, aquí cerquita de abrir el marcador.
00:51:59Un intento del ex hombre del Real Madrid.
00:52:03Va a llegar esta jugada, donde la inicia Lukman.
00:52:07Intentará meterse dentro del área, mete el centro, la bajan de cabeza.
00:52:12Y el gol que le da la victoria al conjunto del Atalanta.
00:52:20Cambulle el delantero, Ederson.
00:52:25Y marca el 1 a 0 para el equipo de Gasperini, que está lejos de pelear el título.
00:52:33Aquí Retegui cerca de anotar un nuevo tanto.
00:52:37Pero se quedó en 1 a 0 nada más la victoria en el barrio de San Siro.
00:52:43Se va Lukman, ya para liquidar el partido.
00:52:46Mañán adelantado.
00:52:49Engancha dentro del área, saca el remate.
00:52:51Y el francés, que termina despejando con el pie,
00:52:55fue triunfo por la mínima, pero muy celebrado por toda la gente de Bérgamo,
00:52:59que se acercó hasta Milán para ver la gran campaña que está teniendo su equipo.
00:53:05Y finalizamos la información deportiva con Fórmula 1,
00:53:08porque hoy se corrió el Gran Premio de Yedda en Arabia Saudita,
00:53:12y nuevamente el triunfo fue para McLaren.
00:53:15El piloto de McLaren, Oscar Piastri,
00:53:17trepó al primer lugar del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1
00:53:20al vencer este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudita.
00:53:23Este triunfo constituye su tercera victoria de la temporada,
00:53:26y le permite ser el primer piloto australiano
00:53:28que lidera el Campeonato de Pilotos en 14 años, 5 meses y 27 días.
00:53:31El segundo lugar en Yedda fue para Max Verstappen de Red Bull,
00:53:35quien partió en la pole position,
00:53:36pero recibió un castigo de 5 segundos por cortar pista en la curva 2,
00:53:40lo que a la postre definió la carrera,
00:53:42es que el neerlandés se negó a devolver la posición
00:53:44y fue sancionado por abandonar la pista y tomar ventaja de ello.
00:53:48En la primera vuelta, también se dio el único grave accidente,
00:53:50y los involucrados fueron el francés Pierre Gasly de Alpine,
00:53:53y el japonés Yuki Tsunoda de Red Bull.
00:53:55Los dos quedaron afuera del Gran Premio
00:53:57tras el impacto entre ambos monoplazas en el comienzo.
00:53:59Quien sí completó el podio fue Charles Leclerc,
00:54:02quien realizó una buena estrategia para ingresar entre los tres primeros,
00:54:05siendo el primero el podio que logra en este 20-25,
00:54:07tanto para él como para Ferrari,
00:54:09puesto 4 para Lando Norris y quinto para Russell.
00:54:12En lo que corresponde al Campeonato de Pilotos de Fórmula 1 de esta temporada,
00:54:15tras el Gran Premio de Arabia Saudita,
00:54:17Piastres primero con 99 puntos,
00:54:19segundo Norris con 89,
00:54:20y tercero Forstappen con 87.
00:54:23La temporada continuará el próximo 4 de mayo
00:54:25con una atractiva competencia en Miami,
00:54:26y seguramente con un gran desfile de artistas y personalidades.
00:54:31Amigos, en el cierre de la cuarta fecha del torneo de la División Profesional,
00:54:34Wilkerman y ABB por ahora están empatando en Cochabamba 0 a 0.
00:54:39Mañana los espero en la revista con mucha más información deportiva.
00:54:43Así decidimos.
00:54:45Elecciones presidenciales.
00:54:47Durante un acto oficial en el municipio de Guarayos,
00:54:51el presidente Luis Sarr se ha asegurado
00:54:53que este año se llevarán adelante las elecciones generales,
00:54:56pese a los recursos que se han presentado.
00:54:58Hemos visto muchos intereses
00:55:02por truncar las elecciones
00:55:05en esta gestión 2025.
00:55:09Intereses,
00:55:10y tenemos que decirlo con claridad,
00:55:12que no compartimos como gobierno nacional.
00:55:16Nosotros hemos escuchado
00:55:17al pueblo boliviano
00:55:19y este año
00:55:21sí o sí vamos a llevar adelante
00:55:23las elecciones generales.
00:55:25Así decidimos.
00:55:28Elecciones presidenciales.
00:55:31Hablamos de la toma militar del pasado año.
00:55:34Al respecto,
00:55:34el ministro de Gobierno dijo
00:55:36que solicitarán 25 años de prisión
00:55:39para el excomandante de Ejército,
00:55:41Juan José Zúñiga.
00:55:43Nosotros estaríamos pidiendo
00:55:45la pena máxima aproximadamente
00:55:46de 25 años
00:55:47para el señor Juan José Zúñiga Macías.
00:55:50Evidentemente,
00:55:51él manifiesta
00:55:52en su declaración
00:55:53de los hechos ocurridos
00:55:55el pasado 26 de junio.
00:55:56Él dice,
00:55:58yo no me voy a escapar
00:55:59porque no he matado a nadie.
00:56:01Sin embargo,
00:56:01sé que mis hechos
00:56:02no han sido acordes
00:56:04a la norma.
00:56:05Y esos hechos
00:56:06acordes a la norma
00:56:07son precisamente catalogados
00:56:08en nuestro país
00:56:09como alzamiento armado.
00:56:12Por tanto,
00:56:13él,
00:56:14al verse acorralado,
00:56:15está tratando
00:56:16de cambiar su versión.
00:56:18¿Cómo él va a manifestar
00:56:20que lo que él intentó hacer
00:56:21es tratar de evitar
00:56:23un golpe de Estado
00:56:25en nuestro país?
00:56:25Cuando él fue el que llevó
00:56:27las tanquetas
00:56:28a la Plaza Murillo,
00:56:29cuando él fue
00:56:30que se contactó
00:56:30con personales civiles,
00:56:32cuando él fue
00:56:33que instruyó
00:56:35no solamente
00:56:35detener
00:56:36al presidente
00:56:37y al ministro
00:56:38de gobierno,
00:56:38sino capturarlos
00:56:40y quitarles la vida.
00:56:41Lo que sí llama la atención
00:56:42es que en el programa
00:56:44dominical
00:56:45del señor Evo Morales
00:56:46precisamente
00:56:47tenga el mismo discurso
00:56:49del señor
00:56:50Juan José Zúñiga Macías
00:56:52que fue precisamente
00:56:53una de las interrogantes
00:56:54que hicimos
00:56:55con el documental
00:56:56¿Qué pasó
00:56:57el 26 de junio?
00:56:59¿Cuál es la relación
00:56:59de Juan José Zúñiga Macías
00:57:02con el señor Morales
00:57:03y su entorno?
00:57:04Porque el señor Morales
00:57:05tenía información
00:57:07y hoy lo confesó
00:57:08a las 11 de la mañana
00:57:11de movimientos militares.
00:57:16Datos del Tiempo
00:57:18Datos del Tiempo en Telepaís
00:57:24Revisemos temperaturas
00:57:26en Pando
00:57:26mínima 23
00:57:27la máxima 29
00:57:28un cielo nervoso
00:57:28con lluvia y tormentas eléctricas
00:57:30similares condiciones
00:57:31en el Bénico
00:57:32una mínima 23
00:57:32la máxima 31
00:57:34en Santa Cruz
00:57:35mínima 21
00:57:35la máxima 29
00:57:36un cielo parcialmente nublado
00:57:38nos vamos hasta La Paz
00:57:39mínima 4
00:57:40la máxima 2
00:57:41un cielo mayormente cubierto
00:57:42al igual que en Ururo
00:57:43con una mínima de 5
00:57:44la máxima 19
00:57:45Potosí mínima 4
00:57:46la máxima 15 grados
00:57:48un cielo poco cubierto
00:57:49al igual que en Cochabamba
00:57:50con una mínima de 12
00:57:51la máxima 24
00:57:52Chukisaca mínima 11
00:57:53la máxima 19
00:57:54un cielo nervoso
00:57:55en Tarija
00:57:56mínima 13
00:57:56la máxima 20
00:57:57un cielo parcialmente cubierto
00:57:58comenzarán los próximos días
00:58:00en La Paz
00:58:01mañana mínima 7
00:58:02la máxima 14
00:58:03un cielo nervoso
00:58:03martes mínima 6
00:58:05la máxima 16
00:58:06un cielo parcialmente nublado
00:58:07al igual que el miércoles
00:58:08con una mínima de 6
00:58:09la máxima 17
00:58:10para el jueves
00:58:11un cielo poco cubierto
00:58:12también
00:58:12mínima 6
00:58:13la máxima 17
00:58:14similares condiciones
00:58:15para el día viernes
00:58:16con una mínima de 6
00:58:17la máxima 17
00:58:18próximos días en Cochabamba
00:58:19mañana mínima 12
00:58:20la máxima 24
00:58:21el cielo estará poco cubierto
00:58:22al igual que el martes
00:58:23con una mínima de 12
00:58:24la máxima 25
00:58:25para el miércoles
00:58:26mínima 12
00:58:26la máxima 24
00:58:27un cielo parcialmente nublado
00:58:29al igual que el día jueves
00:58:30con una mínima de 11
00:58:31la máxima 25
00:58:32similares condiciones
00:58:33Pero el viernes con la mínima de 12, la máxima 25 grados
00:58:36Próximos días en Santa Cruz, mañana mínima 21, la máxima 28
00:58:40El cielo estará cubierto, para el martes un cielo parcialmente en un lado
00:58:42Mínima 22, la máxima 30 grados
00:58:44Se esperan precipitaciones en algunas zonas
00:58:46El miércoles con la mínima de 21, la máxima 30
00:58:48También lloverá el día jueves con la mínima de 20, la máxima 28
00:58:52Se esperan precipitaciones con cielo poco cubierto
00:58:54El viernes, la mínima 20, máxima 25 grados
00:58:58Tenemos nuestro reporte actualizado y más por ustedes
00:59:00Acompáñenos
00:59:03Datos del tiempo
00:59:05Tiempo cumplido en Telepaís Central
00:59:12Como siempre ha sido un gusto acompañarlos
00:59:14Recuerde que usted puede mantenerse informado
00:59:16Las 24 horas del día a través de nuestro portal web
00:59:19Uniter.bo
00:59:20Que tenga un descanso reparador
00:59:22Permiso, buenas noches
00:59:33Telepaís Central
00:59:37Gracias por ver el video.
01:00:07Puente Antiguo, Nuevo México.
01:00:37No debe tardar.
01:00:51¿Puedo encender la radio?
01:00:53No.
01:00:53No.
01:00:58Jane, no puedes seguir haciendo esto.
01:01:01Las últimas 17 ocasiones no falló ni por un segundo.
01:01:05Jane, eres astrofísica, no cazadora de tormentas.
01:01:08Confía en mí.
01:01:09Hay una conexión entre este fenómeno atmosférico y mi investigación.
01:01:13Eric, yo no te habría pedido que volaras hasta acá si no estuviera totalmente segura.
01:01:18Jane, ven, esto te interesa.
01:01:25¿Y eso qué es?
01:01:26Dijiste que solo era como una aurora sutil.
01:01:36¡Ahora!
01:01:44Acércate.
01:01:46Sí, corriendo.
01:01:46¿Qué estás haciendo?
01:02:07No moriré aquí solo por una calificación.
01:02:10¡Ah!
01:02:11¡Ah!
01:02:15¡Ah!
01:02:22¡Ah!

Recomendada