Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué palabra gobernador en este día, por favor?
00:02No, muy conmovido. La verdad que escuchamos al arzobispo dar hoy una misa
00:08y pronunciar unas palabras llenas de emoción porque creo que en este momento
00:15la pérdida de Francisco, con la situación que hay, con la situación mundial,
00:19más allá del vínculo, del conocimiento que tenga cada uno,
00:23para la Argentina, para todos nosotros, para quienes creen en la justicia social,
00:27en la paz en el mundo, en cuestiones tan básicas que parecían tan obvias
00:33y que sin embargo hoy tenemos una corriente de opinión a nivel mundial
00:37que va a contramano de todo esto. Francisco era una referencia internacional,
00:42una voz que se oía muy fuerte y ahora obviamente deja un vacío muy grande
00:47y bueno, nos deja a todos los que creemos en esas ideas una tarea inmensa
00:53que es honrar ese legado.
00:58¿La unidad es el legado más grande de Francisco?
01:00Mirá, hay muchos elementos. Por supuesto que Francisco tuvo una parada
01:07de una valentía y de un coraje desde un lugar que, bueno, que algunos tenían
01:11identificados con lo que era conservar, con lo que era simplemente la tradición
01:21y tuvo un papado profundamente transformador, profundamente valiente
01:28y bueno, que la verdad, hay que decirlo así, luchó contra poderes y contra ideas
01:35a escala internacional que, bueno, que le dieron un lugar del primer papa argentino,
01:42el primer papa no europeo y bueno, en el mundo una referencia que, bueno,
01:49que yo creo que deja huella.
01:52Me parece que es difícil hablar del papa en pasado, así que bueno.
01:57Gobernador, usted supo cultivar una relación inclusive personal con el papa Francisco
02:04en el último año, tuvo una llegada, fue a visitarlo, tuvo una relación más estrecha,
02:11estrechó su relación. ¿Le dejó alguna enseñanza personal, algo que usted se lleve
02:15del papa Francisco?
02:17Sí, muchísimo. Yo creo que hay algo central en lo humano, que es esa humildad que tenía.
02:24La verdad que uno, a mí me pasó, bueno, es público, que después de la visita formal
02:32me invitó a su casa y estuvimos charlando un rato largo y la verdad que más allá de
02:38lo que uno tenga en la cabeza antes, es el papa, es único y él sabía bajar a niveles
02:51de cercanía que la verdad que hablaban de un corazón maravilloso. Eso es lo que creo.
02:59Intendente, ¿no es lo que hemos movido?
03:01Sí, bueno, enorme tristeza y dolor por la pared de Francisco. Como dijo Axel recién,
03:05un líder mundial enorme que luchó por un mundo más justo, enfrentó a los poderosos,
03:11enfrentó a factores de poder muy fuertes y sin embargo siguió luchando por la justicia
03:15social, por el bienestar de la humanidad, por la paz. Así que es un momento difícil.
03:19Lo que hemos seguido su línea, nos sentimos un poco desamparados, no es palabra mía,
03:24es palabra de la persona que estaba conmigo. Hay una situación de desamparo,
03:27pero hay que, como dijo muy bien nuestro obispo, hay que transformar este dolor en esperanza
03:31y seguir el legado de él.
03:32¿Es lo que llamó la atención? Le pregunto a los dos por ahí, ¿no es lo que llamó la atención?
03:36Que mucha gente no lo recuerda en algún momento, con tristeza, pero con alegría.
03:39Sí, sí, es verdad. Y lo saludaban muchas personas, Axel, hasta con alegría.
03:45Bueno, el aplauso final yo nunca lo escuché en casi, no sé cuántos años tengo en mi tendente,
03:52casi 20, nunca escuché un aplauso en una ceremonia religiosa de reconocimiento a una persona.
03:58Así que la ciudad está conmovida, sin duda está conmovida.
04:01No, gracias, señor.
04:03Llevo a ver.
04:03Llevo a ver.
04:04Gracias, Julio.
04:05Gracias.
04:06Gracias.
04:07Gracias.