Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00A continuación le damos un adelanto con nuestras unidades móviles de los temas que estaremos tocando en esta edición, están desplegados en distintos puntos del país.
00:00:13Iniciamos en Santa Cruz o junto a Marcela Gutiérrez porque se lleva a cabo la Vigilia Pascual. Adelante Marcela.
00:00:21Buenas noches y en segundos nada más estará iniciando la Misa Pascual, lo que da por concluida la Semana Santa.
00:00:28Y a la espera de la resurrección de Jesús. Estaremos dando detalles de todas las actividades que se van a realizar en la Catedral.
00:00:37Gracias Marcela y son actividades que se llevan a cabo en todo el territorio nacional.
00:00:42También en La Paz, en donde está Carlos Villani, nos comenta en qué iglesia está.
00:00:49Así es Paola, buenas noches. Estamos en la iglesia La Merced, en el centro de la ciudad de La Paz.
00:00:54Donde en estos instantes se está desarrollando la Misa de la Vigilia Pascual, que es la celebración cristiana que se realiza el sábado santo anterior al domingo de resurrección.
00:01:10Los detalles se vienen más adelante.
00:01:12Gracias Carlos y de La Paz.
00:01:14También vamos hasta Cochabamba, en donde se concentra la información debido a deslizamientos en la ruta que une con el oriente del país.
00:01:21Dice que lamentablemente incluso se ha cobrado la vida de una persona.
00:01:24Dayana Bahía está en el lugar y nos comenta qué pasa en la terminal.
00:01:34Paola, ¿cómo están? Muy buenas noches. Buenas noches a todo el país.
00:01:36Se han restringido las salidas por la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz.
00:01:40Y las salidas hacia el oriente justamente se hacen por la vía antigua.
00:01:44Hay tres puntos de deslizamientos que han sido registrados en las últimas horas.
00:01:49Y pasajeros tendrán que abordar los buses con más horas de viaje para llegar al oriente del país.
00:01:55Los detalles en instantes.
00:01:56Gracias a nuestros equipos periodísticos, ya lo ha escuchado usted, vamos a estar con esta información a lo largo de esta edición.
00:02:03Y queremos invitarlos a no perderse este domingo nuestro informe especial.
00:02:07Estamos a muy pocos días del inicio de la PESCO, una de las muestras comerciales más importantes del país.
00:02:14Conozca todos los detalles en la edición central de Telepaís a las veinte horas.
00:02:18Mañana, en Telepaís Central, informe especial.
00:02:24Todo está listo para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba.
00:02:28Del veinticuatro de abril al cuatro de mayo se convertirá en el epicentro de los negocios en Bolivia.
00:02:34En esta tercera edición, los organizadores invirtieron más de veinte millones de bolivianos
00:02:40para renovar las instalaciones del campo ferial de la Laguna Lalay.
00:02:44¿Cuántos visitantes se esperan? ¿Cuántos millones de dólares se van a generar en intenciones de negocios?
00:02:51¿Cuál es la agenda de entretenimientos?
00:02:53Entérese, mañana a las veinte, en Telepaís Central.
00:02:59Uno de los temas que marca esta jornada es lo ocurrido en la ruta nueva que une Cochabamba con Santa Cruz.
00:03:05Y es que hubo tres deslizamientos que lamentablemente derivaron en el fallecimiento de una mujer.
00:03:14En el kilómetro ciento cuarenta aproximadamente de la carretera Cochabamba a Santa Cruz se han presentado deslizamientos.
00:03:27Un tráiler quedó semi-enterrado.
00:03:31Nosotros somos la de nuestra casa de las ventanas, digamos.
00:03:35¿Tu bus ahora está al borde del río?
00:03:37Sí, está al borde del río.
00:03:38Mira, esa señora detrás de ese tráiler se ha muerto.
00:03:45Tres hijos tiene esa señora, ni hasta ahora la han sacado.
00:03:52Los deslizamientos ocurrieron en distintos puntos de esta ruta nueva que va hacia el oriente del país desde Cochabamba.
00:04:01Varios vehículos se fueron arrastrados por la mazamorra.
00:04:04Algunos incluso quedaron semi-enterrados.
00:04:06Las persistentes lluvias del viernes provocaron deslizamientos en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz,
00:04:13dejando la vía intransitable entre los kilómetros ciento cuarenta y ciento cuarenta y cinco.
00:04:18Estamos en el kilómetro ciento cuarenta aproximadamente de la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
00:04:23Se han presentado deslizamientos a la madrugada de esta jornada de sábado,
00:04:28aproximadamente entre las tres y cuatro de la mañana.
00:04:30Existen varios deslizamientos, sin embargo, tres eran los más grandes.
00:04:35La mazamorra arrastró motorizados y dejó otros semi-enterrados.
00:04:39Un bus que fue empujado por el lodo y piedras casi termina en el río.
00:04:44Ahorita más o menos estamos caminando una hora y media a partir del último tramo.
00:04:50¿Han visto maquinaria trabajando?
00:04:54Lamentablemente no, nada no hay todavía por ahorita hasta que pasemos.
00:04:58¿A dónde están viajando?
00:05:00Yo estaba viajando hasta San Pedro de Buena Vista, pero ya me quedé ahora, sí.
00:05:04En uno de los puntos de deslizamiento en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, un tráiler quedó semi-enterrado.
00:05:12Entre tanto, la gente se daba modos para trasladarse, buscaban trasbordo en motos
00:05:16y otros caminaban bajo la lluvia y el agua hasta el primer deslizamiento.
00:05:21Las filas de vehículos particulares, de carga pesada y buses eran interminables.
00:05:26Hasta las diecinueve horas de este sábado, la carretera continuaba cortada.
00:05:31Y una mujer que viajaba en esta ruta estaba con sus hijos buscando refugiarse de la lluvia
00:05:38cuando la mazamorra arrastró uno de los vehículos en los cuales ella estaba prácticamente apoyada.
00:05:45Esto derivó en que la mujer muera apresionada entre dos motorizados.
00:05:50El deslizamiento del kilómetro 141 en la zona de Siete Curvas se llevó la vida de una mujer.
00:05:56La mamá de tres hijos murió aplastada entre dos vehículos que estaban parados.
00:05:59Mira, esa señora detrás de ese trailer se ha muerto.
00:06:03¿Por culpa de quién? Ya deberían de rescatar.
00:06:06Tres tienen en la flota, dicen que están.
00:06:08Tres hijos tienen esa señora, ni hasta ahora la han sacado.
00:06:11Y es esta mañana que le ha pasado esto, la señora que ha muerto.
00:06:14El hecho ocurrió la madrugada de este sábado cuando la mujer buscaba refugio de la lluvia.
00:06:19Se apoyó al costado de un camión.
00:06:21Minutos más tarde, el motorizado fue arrastrado por la mazamorra
00:06:25y chocó contra un trufi que también estaba parado.
00:06:28Da pena, debe venir ya trastor, porque ¿cuándo va a venir? ¿Qué hora va a venir el trastor?
00:06:33¿Qué hora va a limpiar? Son ahí al otro lado hay una flota, al otro lado otro trailer.
00:06:37Son varios. Esto es el colmo, ¿por qué no vienen?
00:06:40Van a comprar peajes número uno son.
00:06:43Según los testigos, la mujer viajaba al trópico de Cochabamba con sus tres hijos.
00:06:47Los menores quedaron ilesos.
00:06:49El cuerpo permanecía en el lugar porque estaba en medio de los deslizamientos
00:06:54y no podían ingresar las ambulancias.
00:06:58Y nuestro periodista Elio Mamani se trasladó hasta este lugar en el cual se registraron
00:07:03varios deslizamientos, tres de ellos de magnitud
00:07:06y lamentablemente una persona perdió la vida.
00:07:09Elio, usted estuvo en el lugar.
00:07:11Coméntenos, ¿qué era lo que ocurría en horas de esta jornada en el lugar?
00:07:14Buenas noches a todo el país.
00:07:37Debemos informar en este momento que todavía la carretera que conecta a Cochabamba
00:07:41con el departamento de Santa Cruz está interrumpido.
00:07:45Todavía no hay circulación de motorizados.
00:07:47Maquinaria pesada ha llegado ya cerca al mediodía
00:07:49para poder limpiar uno de los deslizamientos.
00:07:53Pero, sin embargo, la carretera todavía está con bastante cantidad de escombros,
00:07:58piedras y todo tipo, o de lodos, además de otros materiales
00:08:02que están cubriendo gran parte de la carretera
00:08:04entre kilómetros 140 y 145.
00:08:08En estos hechos ha fallecido una mujer que viajaba con sus tres hijos
00:08:12hacia el trópico de Cochabamba
00:08:14y, entre tanto, también han quedado varios vehículos atrapados en medio de lodo,
00:08:18casi enterrados o semi-enterrados.
00:08:20Uno de ellos es un bus.
00:08:22A continuación, vamos a escuchar justamente las declaraciones,
00:08:25el testimonio de este conductor que ha pasado momentos de mucho temor.
00:08:29Yo llegué casi aquí a las dos y media por ahí de la mañana.
00:08:36Estaba lloviendo y yo me he cuidado de eso.
00:08:40La cola estaba ahí, yo estaba parado aquí.
00:08:45Con trenos estaba ahí, golpes no me sé si hay sentido.
00:08:49Y el primer golpe, que ya estaba poniendo la flota y que ya no, ya no ha arrancado ya.
00:08:58El segundo golpe nos ha traído hasta aquí.
00:09:02Lo que he podido es sacar a todos los pasajeros.
00:09:05No hay ni gracia de Dios, no hay ni un herido.
00:09:07Más o menos ha llegado hasta la casa de las ventanas, digamos.
00:09:11Tu bus ahora está al borde del río.
00:09:12Sí, es al borde del río.
00:09:14Y mira al ABC, ni aparece nada.
00:09:18Mira cómo está con una pala picota.
00:09:23Es una pena, lamentablemente.
00:09:26Y muchas personas quedaron prácticamente varadas
00:09:29tras estos deslizamientos en la ruta que une a Cochabamba con el oriente del país.
00:09:36Algunos buscaron cómo darse modo para pasar de un punto al otro.
00:09:40Media hora será.
00:09:41¿Cuántos puntos de deslizamiento hay?
00:09:44Oh, hay muchos, más de cinco.
00:09:46Un puente está por caer también.
00:09:47No hay paso.
00:09:48¿Cuánto tiempo ya llevan caminando?
00:09:50Como dos horas.
00:09:51Dos horas de caminada.
00:09:52Y la trancadera ya está llegando a la tranca de Padre Sama.
00:09:56Y ese es el tramo más peligroso.
00:09:58Es uno de estos y ahí hay otro más que están pasando por puente de madera.
00:10:03Y hay varias gente que ya se ha caído, se ha desvalado.
00:10:05Está muy peligroso.
00:10:06Y hay hartos que están mirando desde Santa Cruz, están yendo a Cochabamba, Oruro, La Paz y están perjudicados.
00:10:15Y veamos qué es lo que pasa en torno a las salidas porque se están tomando rutas alternas.
00:10:20Dayana Bahía está en la terminal de buses y nos actualiza la información.
00:10:23Dayana, adelante.
00:10:31Así es, Paola, porque los buses están saliendo justamente por la carretera antigua.
00:10:37Son más horas de viaje, son dos, tres horas más de viaje para poder llegar al oriente.
00:10:41Pero esta es la vía alterna que se ha habilitado para que los pasajeros puedan llegar hacia el departamento de Santa Cruz.
00:10:46Vemos que hay gran afluencia de gente que efectivamente ha llegado hacia este departamento por el feriado largo de Semana Santa.
00:10:54Sin embargo, ante lo ocurrido en las últimas horas, están viendo la manera también de poder llegar a tiempo hacia su destino.
00:11:01Las flotas están saliendo por esta carretera que, según señalan, se encuentra en condiciones óptimas.
00:11:05Hasta el momento se han registrado exactamente tres puntos de deslizamientos.
00:11:09Uno sería en el sector San José 1, el segundo sería en Siete Curvas a la altura del kilómetro 152 y el tercer punto de deslizamiento sería en Putinquiri.
00:11:19Este es el comunicado oficial que ha lanzado justamente tránsito señalando que las salidas están totalmente suspendidas y que los buses deben transitar para llegar al oriente por la vía antigua.
00:11:30De la misma manera también se ha recomendado a los conductores que hay lluvias en el sector y que deben transitar con total precaución, siempre precautelando la seguridad e integridad de los pasajeros.
00:11:41Esto es lo que ocurre en Cochabamba.
00:11:42No hay salidas a Santa Cruz por la carretera nueva.
00:11:44Sin embargo, sí están saliendo por la vía antigua con muchas más horas de viaje y con las recomendaciones correspondientes por parte de la policía y también de la ABC que se encuentra también en el lugar ya trabajando con maquinaria pesada para poder habilitar lo antes posible esta vía nueva que, reiteramos, ha sufrido deslizamientos en las últimas tres horas.
00:12:06Gracias, Dayana, la información que se tiene desde la terminal de buses para que quienes tengan viajes planificados tomen en cuenta que solo se está haciendo por la ruta antigua.
00:12:18Y revisamos también una situación parecida que se da en la zona norte de La Paz, específicamente en la Asunta, en Los Yungas.
00:12:27Y es que estas imágenes se han difundido a través de redes sociales y muestran cómo rocas, agua y lodo han ingresado a calles y viviendas de esta población tras las intensas lluvias.
00:12:40Los habitantes de esta comunidad, con herramientas en mano, han tratado de salvar lo que podían.
00:12:47También trataban de formar defensivos para evitar que el material de arrastre ingrese a más viviendas y las afecte.
00:12:57¡Mira las bolsas!
00:12:59¡Mira las bolsas!
00:13:00¡Mira las bolsas!
00:13:01¡Mira las bolsas!
00:13:02¡Mira las bolsas!
00:13:03¡Mira las bolsas!
00:13:04¡Mira las bolsas!
00:13:05¡Mira las bolsas!
00:13:06¡Mira las bolsas!
00:13:07¡Mira las bolsas!
00:13:08¡Mira las bolsas!
00:13:09¡Mira las bolsas!
00:13:10Y necesitamos también a esos que tienen maquinaria por aquí cerca.
00:13:13Quiero que nos manden, que nos colaboren.
00:13:16¡Mira las bolsas!
00:13:17¡Mira las bolsas!
00:13:18¡Mira las bolsas!
00:13:19¡Mira las bolsas!
00:13:20¡Mira las bolsas!
00:13:21¡Mira las bolsas!
00:13:22¡Mira las bolsas!
00:13:23¡Mira las bolsas!
00:13:24¡Mira las bolsas!
00:13:25No nos han mandado inmediatamente.
00:13:27Así hemos tenido.
00:13:28¡Mira!
00:13:29¡Mira las bolsas!
00:13:30¡Mira las bolsas!
00:13:31¡Mira las bolsas!
00:13:32Y así lo han dejado. Ahora mira lo que nos pasa, lo que acá nos está ocasionando.
00:13:39Así decidimos. Elecciones presidenciales.
00:13:44En el municipio de Entre Ríos, trópico de Cochabamba, se realizó un acto de proclamación, hoy de Evo Morales.
00:13:51Y durante el desarrollo de esta actividad retiraron estas dos pancartas con el rostro de Andrónico Rodríguez.
00:13:58Esto sucedió en medio de este encuentro y es que hubo reclamos y estos se hicieron escuchar en el estadio.
00:14:07Bastaron algunos minutos para que los gritos de los asistentes obligaran a los organizadores a retirar la imagen del presidente del Senado
00:14:16que no participó de esta actividad en la que fue proclamado Evo Morales.
00:14:22Bueno, es algo que esperaban algunos compañeros que esté presente siendo el ejecutivo de la federación, ¿no?
00:14:32Pero hay una determinación de lo que es la federación Mamoru Bulubula en diferentes instancias orgánicas
00:14:38quien ha decidido de manera firme el candidato único es el comandante Evo Morales Aima
00:14:44y esta actividad es para hacer la proclamación de manera oficial, zumbo a las elecciones del 17 de agosto.
00:14:50Se trajeron unas pancartas incluso con el rostro de Andrónico Rodríguez para ser candidato a presidente.
00:14:56Sí, es un grupo que ha sido financiado desde el Ministerio de Gobierno, que ha venido de otro departamento,
00:15:03se ha hecho el seguimiento.
00:15:04Apenas han intentado poner algunos letreros por unos cuantos segundos o minutos,
00:15:09la cual ha sido reprochado por las mismas bases, ya que aquí hay una decisión orgánica y eso se respeta.
00:15:15Principalmente la unidad de las seis federaciones se mantiene firme.
00:15:18¿Qué debe pasar con la postura de Andrónico Rodríguez o el pedido que le dicen que sea candidato a la presidencia?
00:15:23Bueno, ha habido reuniones juntamente con el compañero Andrónico,
00:15:26quien ha mencionado que el candidato es Evo, eso es la decisión de las seis federaciones,
00:15:31y él ha indicado que eso se respeta.
00:15:33Durante este acto de proclamación de Evo Morales, el expresidente en su discurso dijo que
00:15:40tiene asegurado ganar con el 60% de los votos.
00:15:44Además, dice estar habilitado para las elecciones.
00:15:48De manera oficial, proclamado como único candidato rumbo a las elecciones del 17 de agosto
00:15:58para vencer las elecciones.
00:16:00Este sábado en el trópico de Cochabamba, en el municipio Entre Ríos, en el departamento de Cochabamba,
00:16:06se ha realizado la proclamación ya a Evo Morales.
00:16:10Sin embargo, en este acto no estuvo presente Andrónico Rodríguez.
00:16:14¿Se sabe que somos rival electoral, rival político?
00:16:19¿Sabe que vamos a ganar a campaña?
00:16:22Evo está inhabilitado.
00:16:24Compañera, compañeros, nacional e internacionalmente,
00:16:28estamos inhabilitados para ser candidatos a presidente 25-30.
00:16:32Aunque la situación económica está peor que 2005.
00:16:36Deuda interna, deuda externa.
00:16:39Yo estoy casi convencido.
00:16:41En política todo puede pasar.
00:16:42Pero si mañana fueran elecciones, con seguridad ganamos con más del 60% de hermanas y hermanos
00:16:49que vamos a ganar las elecciones este año.
00:16:53Por eso nos tienen tanto miedo.
00:16:55Y el senador Leonardo Loza cuestionó la ausencia de Andrónico Rodríguez
00:17:01en este acto realizado en Entre Ríos.
00:17:03Saludo a la Federación Mamoré Bolobulo.
00:17:07Orgánico, decidido, proclaman, único candidato Evo.
00:17:12Gracias Mamoré Bolobulo, fuerza.
00:17:14En su momento se dijo que este era como un bastión de Andrónico Rodríguez,
00:17:17pero se ha visto otra cosa.
00:17:18No, aquí hay una decisión orgánica.
00:17:21Hay una decisión política, ideológica.
00:17:23Por más plata que tengan, no lo van a romper.
00:17:26¿Qué va a pasar con Andrónico Rodríguez?
00:17:28Bueno, la Federación, él sigue siendo dirigente.
00:17:31¿Qué habrá pasado? ¿No ha venido? Seguramente nos informará.
00:17:35¿Qué va a pasar mientras tanto con la sigla que ha anunciado el presidente
00:17:38ya de las seis federaciones y candidato Evo Morales?
00:17:40Sí, por estrategia vamos a dar a conocer oportunamente nuestra sigla
00:17:45porque cuando damos a conocer lamentablemente nos quitan.
00:17:48Hay sigla, pero...
00:17:49Hay sigla, hay sigla y vamos a ir con esa sigla.
00:17:53¿Está inscrita en alianza?
00:17:54Por supuesto que sí, si no, no estaríamos siendo candidatos.
00:17:57Y a propósito de esto último que señalaba Leonardo Loza,
00:18:01también Evo Morales ha señalado que tienen una sigla,
00:18:04pero que aún no van a revelar de cuál se trata.
00:18:07Nos roban la sigla.
00:18:09Ya no hay nadie.
00:18:10Nos roban la sigla, no importa, se lo regalamos.
00:18:14Eso no es el secundario.
00:18:17Hermanas y hermanos, no se preocupen de la sigla.
00:18:20No quiero comentarles por razones de seguridad.
00:18:25Con uno nos presentamos, amenaza, chantaje para inhabilitarnos.
00:18:30Esa es una recomendación de muchos hermanos y hermanos de Bolivia.
00:18:35Si tienen acuerdo, todavía esperen para lanzar.
00:18:37Quiero decirles, la sigla está garantizada para participar en estas elecciones nacionales.
00:18:43Pero vamos bien.
00:18:46Cuando estamos bien, todos quieren ser los candidatos.
00:18:50No hay candidatura para todos.
00:18:53Pero sí, hermanas y hermanos,
00:18:55con la conciencia y con el compromiso por la patria,
00:18:59es posible ganar consensos y tener una plancha para ganar las elecciones.
00:19:03Así decidimos.
00:19:06Elecciones presidenciales.
00:19:09Vemos con más información y hablamos de lo que pasa en San Javier,
00:19:14un municipio de la Chiquitania Cruceña.
00:19:16Y es que se está desarrollando una feria ganadera y lechera.
00:19:19Y en el marco de esta actividad se presentó el queso más grande de Bolivia.
00:19:24Este municipio batió su propio récord.
00:19:27Pesó más de 1.800 kilogramos.
00:19:33El queso más pesado de Bolivia elaborado en suelo chiquitano.
00:19:39San Javier logró un nuevo récord en la Feria de la Leche.
00:19:44Mire la calidad del queso, muy bien hecho.
00:19:49Tiene tres días de amoldado.
00:19:51Entonces, estamos mostrando uno de los mejores productos que producimos nosotros acá en San Javier
00:19:58y en perfecta elaboración.
00:20:01Desde el miércoles dieciséis de abril, productores de San Javier iniciaron con la recolección de leche.
00:20:07Más de cuarenta personas necesitaron para la elaboración del queso más grande.
00:20:11Utilizamos dieciocho mil litros de leche y va a pesar aproximadamente mil ochocientos cincuenta kilos.
00:20:18Queso más grande de Bolivia y hecho en San Javier y con productos javiereños.
00:20:24Y también en el marco de esta feria realizada en el municipio chiquitano de San Javier
00:20:34se llevó a cabo una prueba en la que los jinetes mostraron sus mejores dotes.
00:20:43La prueba de los tres tambores.
00:20:45Una actividad donde solo los jinetes más atrevidos pasan la prueba.
00:20:49La verdad es que estamos con un show muy espectacular aquí en San Javier.
00:20:57En la FECO Javier es la prueba de tres tambores.
00:20:59Un deporte espectacular, ecuestre.
00:21:01La verdad que emocionante donde se mide todos los tiempos
00:21:04y todas las piruetas que pueden hacer los equinos justamente con sus jinetes.
00:21:08Se viene una familia de aquí, amiga de San Ramón,
00:21:11ya de la familia Benítez que han sacado bastantes campeones ya en estas pruebas
00:21:15y justamente están ellos y unos tres competidores más que han estado aquí presentes.
00:21:18Estamos con cerca de ocho competidores.
00:21:20Estamos muy contentos con la invitación.
00:21:22Y bueno, nosotros ya venimos practicando desde años.
00:21:24Yo comencé con los tres tambores con 18 años.
00:21:29Ahorita ya en la actualidad tengo 20.
00:21:30Y bueno, ya es una actividad que nos gusta hacer a toda nuestra familia y nosotros
00:21:34y es que estamos invitando a todas las personas que se animan a competir en este evento.
00:21:41Y en San Javier se mostró lo mejor de la producción
00:21:50y es que ocho cabañas participaron con 30 ejemplares y demostraron lo mejor de la genética.
00:21:59Aquí tenemos el shopping de ganado élite.
00:22:03Podemos ver que tenemos matrices y tenemos reproductores puros de origen
00:22:08que están registrados en Asoceú.
00:22:10Son animales que vienen a mejorar los atos ganaderos de los diferentes productores.
00:22:15Tenemos vaquillas brahman.
00:22:17Son unas vaquillas, una vaquilla brahman, una vaquilla nenor.
00:22:21Ellas están con 20 meses y ya están preñadas.
00:22:24Son animales precoces, ¿no?
00:22:28Tenemos reproductores girolando, tenemos gir.
00:22:31Están participando todas las cabañas de San Javier
00:22:34y hemos dado prioridad a las cabañas de San Javier
00:22:37y a las cabañas de los amigos vecinos de Concepción, del Puente, ¿no?
00:22:41¿Aproximadamente cuántas cabañas o cuántos animales están participando?
00:22:44Tenemos ocho cabañas participantes y tenemos 30 animales en oferta.
00:22:4920 horas 23 minutos, momento de ir a la pausa en Telepaís.
00:22:58Aguárdenos más adelante.
00:23:01Estaremos hablando de las actividades por Semana Santa
00:23:04y es que hoy se vive el sábado de vigilia, esperando la resurrección de Cristo.
00:23:10Al volver, todos los detalles.
00:23:11Telepaís Central
00:23:15Todo depende desde dónde lo vienes
00:23:21Y de quién lo cuenta
00:23:22Por eso aquí, nadie tiene la última palabra
00:23:25Infórmate y sé parte de la conversación más amena del streaming
00:23:30Muy pronto
00:23:32Por el canal de YouTube Unitel Bolivia
00:23:35Pop, desde todos los ángulos
00:23:38Empadrónate del 18 de abril al 7 de mayo
00:23:44y participa en las elecciones generales 2025
00:23:48Si cumples 18 años hasta el 17 de agosto
00:23:51o cambiaste de domicilio
00:23:53asiste al punto de empadronamiento más cercano a ti
00:23:56Solo con tu cédula de identidad vigente
00:23:59Hazlo ya, no esperes último momento
00:24:01El calendario electoral avanza
00:24:05Órgano electoral plurinacional
00:24:07Unitel
00:24:13Es parte de tus días
00:24:15Estamos unidos por una misma señal
00:24:18Empresa regulada y fiscalizada por la ATT
00:24:24Podrá entrar una vez que se cierre la puerta
00:24:27Pero señor, solamente le pido una hora más para pagar
00:24:29Ver con mis propios ojos que mi hijo está bien
00:24:33Todo Kukurova está hablando mal de mí a mis espaldas
00:24:36Si ese hombre quiere demostrar que realmente te ama y te valora
00:24:39Más le vale que venga esta noche
00:24:41Y nosotros le traeremos el dinero en dos horas máximo
00:24:44Vayan ya
00:24:45¿Dónde así solo se fueron dos?
00:24:47Quere Malí
00:24:48¡Quere Malí!
00:24:49¡Hijo!
00:24:50¡Quere Malí!
00:24:50Maratón, tierra amarga
00:24:53Mañana, catorce horas
00:24:55Solo por UNITEL
00:24:57Telepaís central
00:25:13Volver a Dios esta semana hace bien
00:25:37Sin Dios no podemos construir nuestra vida
00:25:40Unamos nuestra oración por nuestra patria Bolivia
00:25:54Que nos acerquemos con verdadera fe y devoción a todos estos actos
00:25:58Lo importante es entrar en nosotros para poder llevar adelante
00:26:13Esa misericordia de Dios en nuestra vida
00:26:16Lo que Dios ha dado por nuestra salvación
00:26:26Tengo que estar presente acá
00:26:28Es un momento de desencuentro con uno mismo, con Dios
00:26:32Cargando con la cruz para purgar un poco de nuestros pecados
00:26:42Necesitamos cambiar nosotros porque cada día hay más maldades, más divisiones
00:26:48Y la agenda de Semana Santa se cumple en todo el país
00:26:56Tenemos contacto en vivo con nuestras unidades móviles
00:26:59Para mostrarle el desarrollo de las actividades en este sábado santo
00:27:03Estamos en La Paz con Carlos Villena
00:27:06Para que nos comenten que iglesia está
00:27:08Y ya se está llevando a cabo esta vigilia pascual
00:27:11Carlos
00:27:11Así es Paola, nuevamente buenas noches
00:27:16Estamos en la iglesia La Merced
00:27:18En pleno centro de la ciudad de La Paz
00:27:20Donde desde las 7 de la noche aproximadamente
00:27:23Ya se está desarrollando la misa de la vigilia pascual
00:27:28Justamente en la parroquia de La Merced
00:27:33Nosotros para conocer mayores detalles
00:27:35Vamos a conversar con Fabiola Portugal
00:27:39Que es justamente de la parroquia La Merced
00:27:41Fabiola, ¿Cuál es la importancia de esta vigilia pascual?
00:27:46Muy buenas noches a toda su audiencia
00:27:48Bueno, para nosotros los cristianos católicos
00:27:51Esta noche es sumamente importante
00:27:53Dado que se cumple la promesa de nuestro Señor Jesucristo
00:27:56La resurrección, el paso
00:27:58Cuando nuestro Señor Jesucristo vence a la muerte
00:28:02Y da paso a la resurrección
00:28:04Ahora, ¿En qué consiste la vigilia pascual?
00:28:08¿En qué parte se está compuesta?
00:28:11Bueno, nosotros, bueno, primeramente
00:28:12Nos reunimos, nos concentramos para encender el fuego
00:28:16Que representa a nuestro Señor Jesucristo
00:28:18Posteriormente nos dirigimos a la celebración
00:28:22Donde vamos a escuchar las lecturas del Antiguo Testamento
00:28:25Que narran también esa promesa que se tenía
00:28:27La promesa que los judíos estaban esperando
00:28:31La tierra prometida y demás
00:28:33Entonces, habiendo leído todas estas lecturas
00:28:38Es que procedemos a cantar el Gloria
00:28:40Celebrando la resurrección de nuestro Señor, ¿no?
00:28:43Posteriormente se sigue con la expresión y la bendición del agua
00:28:46El agua bendita
00:28:47Y, bueno, prosigue la ceremonia
00:28:49¿Es un tiempo de reflexión, Fabiola?
00:28:51Para la Iglesia Católica, para el mundo cristiano
00:28:53El tiempo de reflexión ha sido durante la cuaresma, ¿no?
00:28:56Entonces, en este momento es probablemente donde ya hemos tenido 40 días
00:29:02Para estar en reflexión, en meditación, ¿no?
00:29:06Y a partir del Domingo de Ramos hasta este momento y en adelante
00:29:10Tenemos que cumplir y modificar todo aquello que hemos pensado durante este tiempo
00:29:15La celebración por el Domingo de Resurrección
00:29:18Exactamente, mañana ya, de hecho, esta noche Cristo resucita
00:29:22Y mañana, durante todo el día
00:29:24Y durante las seis semanas que dura la Pascua
00:29:26Vamos a estar celebrando la resurrección de nuestro Señor
00:29:29Y muchas gracias a Fabiola Portugal
00:29:32De la parroquia La Merced
00:29:35Esto es lo que pasa, Paola
00:29:36Desde esta iglesia ubicada en el centro de la ciudad de La Paz
00:29:40Gracias, Carlos
00:29:43Y del centro de La Paz nos vamos hasta el centro cruceño
00:29:46En donde también en la Catedral Metropolitana
00:29:48Se están llevando a cabo las misas
00:29:51De acuerdo a la espera y de la vigilia pascual que se celebra este día domingo
00:29:56Marcela Gutiérrez está en la Catedral y nos comenta más detalles
00:29:59Buenas noches, Paola
00:30:04Hay actividades importantes en esta vigilia pascual que se realiza en la Catedral
00:30:08Lo que nosotros hemos podido observar es que a las ocho de la noche
00:30:12Ha iniciado esta actividad con el encendido de la vela pascual o sirio pascual
00:30:17Esto representa prácticamente que Cristo ha resucitado
00:30:22Muchas personas ingresaron cada uno con sus velas
00:30:25Hasta la Catedral para posteriormente escuchar la misa que nosotros ahorita estamos escuchando
00:30:32Después de esto lo que se va a preparar es la liturgia de la palabra
00:30:37Aquí afuera donde se va a realizar esta actividad
00:30:39Donde se van a leer varios pasajes de la Biblia
00:30:42Posterior a esto también se tiene previsto la liturgia bautismal
00:30:46Donde también se bendicen con agua
00:30:49Incluso hay unas personas que realizan bautismos
00:30:52Según tenemos entendido
00:30:53Y posteriormente ya lo último en esta actividad
00:30:55De la vigilia pascual se realiza la liturgia eucarística
00:30:59En estos momentos están en plena misa
00:31:01Y en unos minutos nada más ya van a salir
00:31:04Para poder reunirse aquí afuera de la Catedral
00:31:07Y poder realizar la liturgia de la palabra
00:31:09Actividades importantes que concluyen con la Semana Santa
00:31:13Y esto da inicio al Domingo de Resurrección
00:31:17Así es Marcela, lo decías muy bien
00:31:21Se concluye ya esta Semana Santa
00:31:23Se espera un domingo de fiesta
00:31:25Por la Resurrección de Jesucristo
00:31:28De esta manera le hemos mostrado este recorrido por el país
00:31:30Con las actividades que hay por Semana Santa
00:31:33Y también revisamos que es lo que pasa en el mundo
00:31:36Y hay buenas noticias
00:31:38Y es que el Papa Francisco
00:31:39Estuvo participando de las actividades en esta jornada
00:31:44Además invitó a los fieles a rezar desde la Basílica de San Pedro
00:31:48En medio de su convalescencia
00:31:51El Papa Francisco hizo hoy otra aparición
00:31:53En la Basílica de San Pedro
00:31:55En silla de ruedas y nuevamente sin asistencia de oxígeno
00:31:59Se vio al Santo Padre ingresar por uno de los pasillos del lugar
00:32:02En una rápida visita minutos antes del inicio de la Vigilia Pascual
00:32:06El único acto litúrgico de la agenda de este Sábado Santo en el Vaticano
00:32:10Saludo cordialmente a algunos de los fieles que se encontraban allí
00:32:13E inmediatamente abandonó la Basílica
00:32:16La oficina de prensa del Vaticano informó la intención del Papa
00:32:19De estar presente mañana en la tradicional bendición Urbi et Orbi
00:32:23Al concluir la misa del Domingo de Resurrección
00:32:26Sí, sí, sí
00:32:28Papa, Papa, Papa
00:32:32
00:32:33Deportes
00:32:41Momento de revisar qué pasa en el ámbito deportivo
00:32:47Ya nos acompaña Fernando Valverde
00:32:49Fernando, hoy hablábamos de la victoria en la tarde del Barça
00:32:53Ahora, quien no la pasó tan bien es el Atlético
00:32:56¿Cómo está, Paola? Buenas noches, correcto
00:32:58El Atlético de Madrid que con esta derrota se baja prácticamente la pelea por el título
00:33:02Que dio precisamente a 10 unidades del Barcelona que había ganado su partido esta mañana
00:33:07Hoy perdió con un equipo que estaba en zona de descenso
00:33:10Con esta victoria Las Palmas sale de la zona del descenso
00:33:13Y ya en el minuto 93
00:33:15Cuando el partido expiraba
00:33:17Va a aparecer Javi Muñoz para mandar el balón al fondo del arco de Jan Oblak
00:33:22Lo festejaba entonces el equipo de Diego Martínez Penas
00:33:27Y levantaba entonces la juez de línea en la bandera
00:33:31Invalidando la acción
00:33:33Y se volvía a repetir una y otra vez la jugada
00:33:37Y lo revisaban también a través del videoarbitraje
00:33:40El mismo juez central Víctor García
00:33:43Después de recibir las indicaciones del videoarbitraje
00:33:47Iba a convalidar el tanto en favor de Las Palmas
00:33:51Que se ubica décimo séptimo con 32 puntos
00:33:54Y por ahora sale entonces de la zona del descenso de la Liga Española
00:34:00Mientras que el Atlético de Madrid se mantiene tercero con 63 puntos
00:34:04A 10 del Barcelona
00:34:06Nos vamos hasta Italia porque allí continúa la pelea por el Scudetto
00:34:10Teniendo en cuenta de que el Inter y el Napoli con la victoria de hoy
00:34:13Tienen ambos 71 puntos en la cima de la tabla
00:34:16Ya en el complemento al minuto 71
00:34:19Espina sola va a compartir entonces el balón
00:34:23Con Raspadori el mismo que saque el centro
00:34:25Y Scott McTominay se adelanta al portero Turati
00:34:29Y de cabeza pone el 0 a 1
00:34:32Único tanto entonces para la victoria del Napoli
00:34:36Con el cual suma 71 puntos
00:34:38Igual al Inter en lo más alto de la tabla de posiciones
00:34:41Inter que mañana se enfrentará al Bolonia en el estadio Renato Dallara
00:34:46Mientras que el equipo de Augusto Conte
00:34:49Lidera por ahora junto al Inter en la primera posición
00:34:53Hablamos del fútbol nacional porque Oliver Rey lleva una gran campaña
00:34:57Hoy ganó su cuarto partido consecutivo
00:35:00Y de esa manera continúa en la cima de la tabla
00:35:03Lo había igualado y strong con la victoria de ayer
00:35:04Pero hoy suma 12 puntos con las tres unidades
00:35:07Luego deben ser a Gualberto Villaruel San José por dos goles a cero
00:35:11El primer tanto obra de Darío Torrico
00:35:13Con este remate ponía el 1 a 0 parcial
00:35:16Oliver Reddy que en el inicio del torneo venció a Nacional Potosí
00:35:19En Potosí en la segunda fecha venció a Blooming
00:35:22Luego en Santa Cruz de la Sierra derrotó a Oriente Petrolero
00:35:25Y aquí consigue su cuarta victoria
00:35:27Gran campaña del equipo dirigido por Julio César Valdivieso
00:35:29El segundo tanto llegó a través de José Herrera
00:35:32Minuto 77
00:35:34Y así de cabeza concretaba el definitivo 2 a 0
00:35:38Fecha 4 de la división profesional
00:35:40Torneo todos contra todos
00:35:41Y Oliver Reddy que es líder de la tabla de posiciones
00:35:45Tras vencer a Gualberto Villaruel San José
00:35:47Que se ubica en el quinto lugar por ahora en lo que va del campeonato
00:35:52Seguimos hablando de deporte pero esta vez de la Fórmula 1
00:35:54Atención porque se corre en Arabia
00:35:56La jornada número 3
00:35:58Allí ganó la pole position Max Verstappen
00:36:01Max Verstappen lo volvió a hacer
00:36:04Luego de no tener el mejor auto en las prácticas libres
00:36:07Llegó a la quali y sorprendió a todos
00:36:10El neerlandés se llevó la pole position
00:36:12Para el gran premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1
00:36:16Al superar solamente por 10 milésimas de segundo
00:36:19A Oscar Piastri
00:36:20La decepción en el rapidísimo circuito de Jeddah
00:36:24Fue la de Lando Norris
00:36:25Quien parecía tener dominada la calificación
00:36:28Pero chocó en la quality 3
00:36:30Y saldrá desde la décima posición
00:36:32Esta fue la pole position número 42
00:36:36Para Verstappen en su carrera dentro de la Fórmula 1
00:36:39Y segunda en el circuito de Jeddah Corniche
00:36:43De 6 mil 174 kilómetros de longitud
00:36:46Cuyas 27 curvas y muros amenazantes
00:36:49Son un reto
00:36:50Para todos los pilotos en las prácticas
00:36:53Hablamos del racket
00:36:55El deporte que mayor cantidad de medallas de oro
00:36:57Le va bien a Bolivia
00:36:59En el Panamericano que se lleva a cabo
00:37:01Consiguió su tercera presea dorada
00:37:03Bolivia sumó su tercera medalla de oro
00:37:07En el 36º Campeonato Panamericano de Racquetbol
00:37:10Que concluyó durante esta jornada
00:37:12El equipo varones conformado por Conrado Moscoso
00:37:16Carlos Keller y Kadim Carrasco
00:37:17Volvieron a darle la alegría al país
00:37:20En la final Bolivia se midió con los Estados Unidos
00:37:23Donde el primer partido de singles
00:37:26Keller se impuso a Thomas Carter
00:37:28Por 3 sets a 0
00:37:29Con parciales de 11-9, 11-7 y 11-4
00:37:33Casi en una hora de juego
00:37:35El segundo compromiso disputado por Moscoso
00:37:38Y Jake Bredenberg terminó con victoria para el boliviano
00:37:42Por 13-11, 11-4 y 11-9
00:37:45En menos de una hora de partido
00:37:47El jueves Conrado Moscoso y Kadim Carrasco
00:37:50Ya consiguieron oro en dobles al imponerse a Argentina
00:37:53Santiago Borja y Einer Loza
00:37:56En su 21 dobles masculino
00:37:58También consiguieron medallas de oro la pasada jornada
00:38:01Además, Bolivia sumó otras cuatro medallas
00:38:05Una de plata y tres de bronce conseguidas por Einer Loza
00:38:09Y Mayra Chipana en dobles mixtos
00:38:12Información deportiva completa en este sábado de horas de la noche
00:38:16Mañana tendremos muchos más deportes al mediodía
00:38:18Permiso
00:38:18Continuamos con más información
00:38:22En Santa Cruz, en la zona de la avenida Tres Pasos al frente
00:38:25Una persona en situación de calle
00:38:27Se quedó dormida en las vías del tren
00:38:29Y terminó arrollado por este
00:38:31Perdió una pierna
00:38:32Tuvo que ser trasladado a un centro médico
00:38:34El tren lo había arrastrado unos 30 metros aproximadamente
00:38:38Llegando al lugar ya había sido evacuado por ambulancias particulares
00:38:42Se refieren los testigos
00:38:43Hicimos la seguridad en el lugar de la escena
00:38:45Y formamos a las autoridades competentes para las investigaciones
00:38:49¿Sería una persona en situación de calle?
00:38:52Nos refieren que posiblemente sea una persona en situación de calle
00:38:55Hay unas imágenes donde se ve que tiene una pierna ambutada
00:38:58Bueno, las recomendaciones serían pues que
00:39:01Que no se queden en esta vía del tren
00:39:03Porque pueden ser atropelladas
00:39:05Y en este caso sufrir algún tipo de amputaciones
00:39:07Y también a las instituciones de emergencia como ambulancia
00:39:12Coordinar para que las estaciones de bomberos puedan hacer un trabajo mucho más eficaz
00:39:17Y en este caso una buena atención al paciente
00:39:20Nosotros al evidenciar todo el recorrido
00:39:22Aproximadamente unos 30 metros ha sido arrastrado por las vías del tren
00:39:26Y hay piel y superficie ósea también en el lugar
00:39:31¿Pudo haber perdido la vida?
00:39:33Posiblemente sí
00:39:33Porque hemos visto también que posiblemente haya estado en estado de ebriedad
00:39:37Las personas testigos del lugar indicaban de que estaba durmiendo ahí
00:39:40Y para de médicos que atendieron a este hombre
00:39:43Que perdió la pierna izquierda tras ser arrollado por el tren
00:39:46Han señalado que el hombre está estable y despierto
00:39:49Presumen que estaba bajo influencia del alcohol
00:39:52Efectivamente el día de hoy en las tres pasos al frente
00:39:56Y Cumabio ocurrió un grave accidente de tránsito
00:39:58Donde efectivamente un transeúnte habría estado durmiendo entre medio de las rieles del tren
00:40:03El tren pasa por encima de él y pierde el miembro inferior del lado izquierdo
00:40:09Inmediatamente se llama la unidad de emergencias médicas
00:40:13Llega una unidad que cabalmente tiene su central cerca del lugar
00:40:16Se procede a la atención prehospitalaria
00:40:19Y se procede a llevar una clínica cercana a la zona
00:40:22Puesto que él mismo había perdido gran cantidad de sangre
00:40:24Habría perdido el miembro inferior del lado izquierdo
00:40:28Y bueno, gracias a Dios ha llegado a tiempo
00:40:30Y se ha podido realizar, como se dice, la cirugía
00:40:33Que los médicos especialistas tenían que haber hecho
00:40:35Pero sí con pérdida del miembro inferior
00:40:38Ahora, ¿esta persona está consciente? ¿Puede hablar?
00:40:42Sí, esta persona estaría en supuesto estado de ebriedad
00:40:45No se sabe al 100%, ¿no? Porque ha sido todo rápido
00:40:49Pero sí podemos contactar de que ha habido una pérdida de miembro inferior del lado izquierdo
00:40:54Y del lado derecho también ha habido este daño, ¿no?
00:40:57Por lo que seguramente los médicos han tenido que operar de manera rápida
00:41:01Y pasamos a otro tema
00:41:04Momentos de alarma
00:41:05Vivieron vecinos del barrio Fani, en la zona norte de Santa Cruz
00:41:09Y es que al interior de una vivienda encontraron un lagarto
00:41:12Eso como en las 10 o 9
00:41:15Y después de ahí, creo, mandaron fotos al grupo del barrio
00:41:21Y de ahí, creo que el presidente llamó a esos recatitos animales
00:41:26Llamaron y después vinieron
00:41:28Vinieron primero de esa ambulancia, creo que era
00:41:31Después vino otro
00:41:32¿Lagarto? ¿Estaba dentro de la casa?
00:41:33Sí, estaba adentro
00:41:36¿En el patio?
00:41:36Ajá
00:41:37¿Y quién se dio cuenta de eso?
00:41:42Su...
00:41:43Vejamín, un chico de ahí
00:41:46Se dio cuenta y todo lo demás
00:41:48Después enviaron fotos
00:41:49Después, no sé, a mi casa pidieron una escalera, no sé para qué
00:41:53Y la apretamos
00:41:54Después nos mostraron una foto y ahí nomás
00:41:58¿Usted logró ver al lagarto?
00:42:01Sí, pero está grande
00:42:04¿Todos los vecinos tenían miedo cuando pasó esto?
00:42:07Sí, tenía miedo y todo lo demás
00:42:09¿Esto nunca había pasado en el barrio la primera vez que sucedió?
00:42:12Sí, la primera vez
00:42:13Y en noticias internacionales
00:42:18El Tribunal Supremo de Estados Unidos
00:42:20Ordenó al gobierno de Donald Trump
00:42:22Suspender inmediatamente la expulsión de migrantes
00:42:26Estados Unidos no podrá deportar a migrantes venezolanos
00:42:30Basándose en la ley de enemigos extranjeros
00:42:32La orden viene luego de que unos abogados interpusieran una apelación
00:42:37En un caso en el que unos migrantes venezolanos
00:42:40Estuvieran a punto de ser enviados a una prisión a El Salvador
00:42:43La Corte Suprema decidió que la ley de enemigos extranjeros
00:42:47Que data del siglo XVIII
00:42:49Y fue invocada por Donald Trump hace unas semanas
00:42:52No tiene validez para este tipo de casos
00:42:54Algunos de los detenidos de este caso
00:42:57Ya estaban a bordo de buses para ser trasladados a aeropuertos
00:43:01Y posteriormente ser deportados
00:43:03Por lo que sus abogados interpusieron una medida de emergencia
00:43:06La Corte dijo que los afectados corrían riesgo inminente de deportación
00:43:11Sin que se hubiera revisado debidamente sus antecedentes judiciales
00:43:15Donald Trump criticó una vez más al expresidente Joe Biden
00:43:18Por el aumento de migración ilegal en su país
00:43:20Momento de una nueva pausa en Telepaís Edición Central
00:43:24Pero aguardanos más adelante
00:43:26Estaremos hablando de uno de los productos más buscados para esta temporada
00:43:30Los huevos de Pascua
00:43:31En cuanto están en los mercados del país
00:43:34Se lo contamos al volver
00:43:35Telepaís Central
00:43:39Señor Cine
00:43:43¿Eres tú el Mesías?
00:43:46Las últimas horas de Jesús de Nazaret
00:43:50Como jamás se habían contado
00:43:55Saben que yo soy el camino
00:43:58La verdad
00:44:00Y la vida
00:44:02La pasión de Cristo
00:44:04Nadie vive al Padre
00:44:06Sino por mí
00:44:07Señor Cine
00:44:10Hoy 21 horas
00:44:12Por Unitel
00:44:15El gusto está en cada detalle
00:44:18En cada ingrediente
00:44:20En cada sabor
00:44:21Por eso queremos que seas parte del gastro festival más grande del país
00:44:25Este 28 y 29 de junio
00:44:28Para que puedas disfrutar lo mejor de nuestras comidas
00:44:30Junto a
00:44:31El gusto que compartimos
00:44:34Mañana
00:44:35En Telepaís Central
00:44:37Informe especial
00:44:39Todo está listo para la Feria Exposición Internacional de Cochabamba
00:44:43Del 24 de abril al 4 de mayo
00:44:46Se convertirá en el epicentro de los negocios en Bolivia
00:44:49En esta tercera edición
00:44:51Los organizadores invirtieron más de 20 millones de bolivianos
00:44:55Para renovar las instalaciones del campo ferial de la Laguna Lalai
00:45:00¿Cuántos visitantes se esperan?
00:45:02¿Cuántos millones de dólares se van a generar en intenciones de negocios?
00:45:06¿Cuál es la agenda de entretenimientos?
00:45:08Entérese
00:45:09Mañana a las 20 en Telepaís Central
00:45:12Lunes
00:45:14Creo que debemos tenerlo si es varón
00:45:17Después de todo necesitamos un heredero que mantenga vivo el apellido familiar
00:45:21Un nuevo interés para Orhan
00:45:23Necesito hablar contigo
00:45:27Urgente
00:45:27¿Se arrepentirá?
00:45:30¿Busra?
00:45:36Melisa
00:45:37Abandono y Esperanza
00:45:39Lunes
00:45:4021 a 45 horas
00:45:42Solo por
00:45:43Unitel
00:45:44Telepaís Central
00:45:46Continuamos con más información
00:45:51Y lo anunciábamos antes de la pausa
00:45:53Vamos a hablar de los huevos de Pascua
00:45:56Y es que para esta temporada
00:45:58En la que son muy buscados
00:45:59Han incrementado su precio hasta en un 100% en los mercados de Santa Cruz
00:46:04Los huevos de Pascua
00:46:06Que son normalmente consumidos en estas fechas
00:46:09Se han incrementado en su precio en consideración al año pasado
00:46:13Ahora han subido un 100%
00:46:15Ha subido demasiado
00:46:17¿Cuánto ha subido señora?
00:46:19El 50%
00:46:2050%
00:46:22Antes por ejemplo el año pasado ¿Qué precio había?
00:46:24Valía 50 y ahora valía 100 bolivianos
00:46:26La cajita
00:46:27Esa caja
00:46:284 unidades
00:46:29¿Cuánto se vende eso?
00:46:325 bolivianos
00:46:33Pero el año pasado
00:46:34Pero el año pasado se vendía 3 bolivianos
00:46:35¿Vendía vender más barato?
00:46:37Ajá
00:46:38Ahora no
00:46:38¿No da?
00:46:39No
00:46:39Comerciantes que ni venden este producto en diferentes mercados de la capital cruceña
00:46:43Aseguran que las ventas han bajado considerablemente
00:46:46Saliendo los huevitos de a poco
00:46:48¿Cuándo están los huevitos de Pascua?
00:46:50¿Cuántos precios?
00:46:51Hay de 5 bolivianos
00:46:53Hay de 1 boliviano, de 2 bolivianos
00:46:56Hay conejitos de 20 bolivianos
00:46:59Hay de 20 bolivianos también
00:47:00
00:47:01¿Estos precios en comparación al año pasado están iguales?
00:47:03¿Ha mantenido o ha subido?
00:47:05Ha subido
00:47:06¿Cuánto ha subido?
00:47:07Ha subido, por ejemplo, invertimos más, ganamos menos
00:47:11Antes los huevos de Pascua se lo encontraba desde 1 boliviano hasta 5 bolivianos
00:47:17Ahora se lo encuentra desde 3 hasta 20 bolivianos
00:47:20Y estamos en La Paz también para revisar qué es lo que pasa en torno a este producto tan buscado para esta temporada
00:47:27Tomamos contacto con Carlo Villena
00:47:29Para que nos comente, Carlo, ¿Desde qué precio podemos encontrar los huevos de Pascua?
00:47:36Bueno, Pablo, a comentarte, estamos en la calle Comercio, en el centro de La Paz
00:47:40Hay distintos precios justamente en esta zona comercial del centro
00:47:46De la sede de gobierno
00:47:48Y para justamente conocer a cuántos se venden los huevos
00:47:52Desde los más baratos hasta los más caros
00:47:54Estamos con nuestro amigo Brian, buenas noches
00:47:57Buenas noches, señor Carlos
00:47:58Hay de, ahorita el más barato ahorita sea el de aquí
00:48:02Que es 2 en 5
00:48:03Porque antes costaba más o menos 2 bolivianos
00:48:07Pero se ha subido casi el doble del precio que costaba antes
00:48:12¿El doble?
00:48:13
00:48:13¿Los huevos medianos?
00:48:15Los huevos medianos, antes a 3, ahora valen a 5, a 6
00:48:20Los más grandes, por ejemplo
00:48:22Ahorita el más grande que teníamos es este grandote
00:48:24Que es, antes valía a 50, pero ahora valía a 80
00:48:2880 bolivianos
00:48:29¿A cuánto a los conejitos de Pascua?
00:48:32Los más pequeñitos valían a 3, pero ahora valen a 6
00:48:35A 6 bolivianos
00:48:37¿Los huevos importados?
00:48:39Antes costaban a 10 bolivianos, pero ahora cuestan a 20
00:48:42¿Todo ha subido?
00:48:43Todo ha subido, según dicen que no hay materia prima
00:48:46Ahora, ¿qué dicen los vendedores? ¿Están llevando? ¿Cómo están las ventas?
00:48:51Segura, antes no, antes había más ventas, pero cuando comenzó la pandemia ha bajado
00:48:58Luego se ha ido mejorando por el tiempo
00:49:02Bien, muchas gracias a nuestro amigo Brian Laura
00:49:07Que es vendedor de los huevos y conejos de Pascua
00:49:10En la calle Comercio
00:49:11Esto es, Paola, lo que pasa en cuanto a la cotización
00:49:14De este producto habitual, tradicional
00:49:17En Semana Santa
00:49:19Gracias, Carlos
00:49:21Entonces la población debe tomar en cuenta
00:49:23Estos precios que se manejan para esta gestión
00:49:26Y para celebrar la Pascua
00:49:27Y hablamos también ahora del desarrollo de Fexco
00:49:30Es que estamos a tan solo 5 días de la vitrina comercial más importante de Cochabamba
00:49:35En donde se ultiman los detalles
00:49:36Dayana Bahía tiene el reporte completo
00:49:39Así es, Cochabamba ya está en la cuenta regresiva para que inicie la Fexco
00:49:44Solo quedan 4 días para que el campo ferial abra sus puertas
00:49:48Para que miles de visitantes puedan disfrutar
00:49:51De esta vitrina comercial tan importante para el departamento
00:49:53Los trabajos son intensos, a muy poco de inauguración
00:49:56Vemos que hay mucho movimiento a esta hora de la noche
00:49:58Tanto al interior de los pabellones como también en todos los stands
00:50:01Las empresas grandes que van a participar
00:50:03Que han confirmado su asistencia a esta tercera versión de la Fexco
00:50:07Están trabajando en la mañana, en la tarde, en la noche
00:50:11De la misma manera lo hicieron durante el feriado
00:50:13Para que todo ya esté a punto
00:50:16Ya en los próximos días
00:50:17Para que los stands también ya puedan empezar a acomodarse
00:50:20Lo mejor de su producción para que la gente también pueda disfrutar de aquello
00:50:24Estamos en uno de los espacios, la plaza de comidas
00:50:27Que va a ser un nuevo ambiente
00:50:28Que se va a estrenar en esta versión de la Fexco
00:50:31Es una plaza de comidas mucho más moderna
00:50:33Más amplia
00:50:34Con capacidad para 2 mil comensales
00:50:36Y más de 39 empresas
00:50:38Que van a estar distribuidas tanto en la planta baja
00:50:41Como en la planta alta
00:50:43Realmente el trabajo es arduo
00:50:45Para que esa plaza de comidas también ya esté lista
00:50:47Y las empresas ya puedan ingresar hacia su stand
00:50:50Desde lunes, martes
00:50:52Ya puedan acomodar también lo que son las cocinas
00:50:54Y así poder brindar también un servicio de calidad
00:50:57No solo a los visitantes
00:50:59Sino también a los expositores
00:51:00Quienes van a estar durante estos 10 días de feria
00:51:03Realmente el trabajo es incesante
00:51:05Hay mucho movimiento y mucha expectativa
00:51:08No solo en el rubro empresarial
00:51:09Sino también en la ciudadanía
00:51:11Que está aguardando ya la apertura de este campo ferial
00:51:16Vemos prácticamente que ya están haciendo las pruebas
00:51:18En este momento lo que son las gradas eléctricas
00:51:20Ya está prácticamente todo funcionando
00:51:23Todo listo para que Cochabamba viva
00:51:25La feria más importante de Cochabamba
00:51:30La Fexco en su tercera versión
00:51:32Que inicia este 24 de abril
00:51:33Hasta este próximo 4 de mayo
00:51:36Espectáculo
00:51:42Y continuamos con información del espectáculo
00:51:48Y atención
00:51:49Cristian Nodal acaba de llamar la atención de todos sus fans
00:51:51Con su nuevo look
00:51:53¿Quieres saber de qué se trata?
00:51:54Dejamos
00:51:55Siguiendo los pasos de su esposa Ángela Aguilar
00:51:58El cantautor Cristian Nodal
00:51:59Presume en redes sociales su nuevo look
00:52:01Con el cual sorprendió a sus fans
00:52:03A través de su cuenta de Instagram
00:52:05La voz detrás de botella tras botella
00:52:07Compartió un video en el que se le ve
00:52:09Con el cabello más largo y rizado
00:52:10Y sin su característica barba ni bigote
00:52:13Mostrando un rostro más fresco y rejuvenecido
00:52:15Mientras interpreta su nuevo sencillo
00:52:17Amé
00:52:18Los fanáticos no tardaron en reaccionar
00:52:20Este nuevo aspecto surge en un momento
00:52:22En el que el intérprete parece iniciar una nueva etapa
00:52:25Junto a su esposa Ángela
00:52:26Luego de la serie de críticas
00:52:27Que provocó su inesperada relación
00:52:29Y la boda celebrada
00:52:30En julio de 2024
00:52:32Desde entonces
00:52:33La pareja se ha enfocado en su música
00:52:35Y se ha dejado ver más relajada
00:52:37Incluso frente a la prensa
00:52:38Nodal lanzó El Amigo
00:52:40Y Amé
00:52:40Mientras que la hija menor de Pepe Aguilar
00:52:42Presentó Nadie se va como llegó
00:52:44Esta semana
00:52:45En marzo
00:52:46Ángela también sorprendió
00:52:48Al despedirse de su icónico corte
00:52:49Para presumir una melena larga
00:52:51Con extensiones que caían por debajo
00:52:53De los hombros
00:52:53Y hablamos de BLE
00:52:55Porque acaba de estrenar un nuevo material
00:52:57De la mano de Mark Anthony
00:52:59Y el tema titula
00:53:01Dios me oyó
00:53:02Lo nuevo de BLE
00:53:04Y el puertorriqueño Mark Anthony
00:53:06Dios me oyó
00:53:07Una poderosa colaboración
00:53:08Que mezcla salsa y afro beats
00:53:10Y celebra las raíces del colombiano
00:53:12Con un mensaje de amor inolvidable
00:53:14La canción llega como una declaración de amor
00:53:17Con tintes caribeños
00:53:19Un coro que no solo se queda en la memoria
00:53:21Sino que también conecta con la emoción
00:53:23Que ambos artistas han puesto en el proyecto
00:53:26Dios me oyó
00:53:28Dios me oyó
00:53:30La prensa más bonita
00:53:32Miela como yo
00:53:34Dios me oyó
00:53:37Dios me oyó
00:53:39Tu era más bendita
00:53:41Miela como yo
00:53:43Dios me oyó
00:53:45Dios me oyó
00:53:47La prensa más bonita
00:53:49Miela como yo
00:53:51Espectáculo
00:53:55Atención con esta información
00:54:02Porque el Cenami ha emitido
00:54:04Una alerta por posible desborde de ríos
00:54:07En departamentos del norte del país
00:54:09Se va a extender hasta el 26 de abril
00:54:11Tenemos un aviso de alerta vigente
00:54:14Ya desde el 16 de abril
00:54:15Hasta el 26 de abril
00:54:17Este es por ascensos de nivel
00:54:19Y probabilidades de desbordes
00:54:21En algunas cuencas
00:54:22Como el río de la Paz
00:54:23Desaguadero
00:54:23En el río Benima
00:54:25Moré
00:54:25Madre de Dios
00:54:26Abuna
00:54:26No se descarta que pueda haber
00:54:28También tormentas eléctricas
00:54:29Y en zonas más altas
00:54:30Probabilidad de granizo
00:54:32Por otro lado
00:54:33En la región de la cordillera oriental
00:54:34En algunos departamentos
00:54:36Como Cochabamba
00:54:36Chuquiza
00:54:37Catarija
00:54:37También está presente
00:54:38La probabilidad de precipitación
00:54:40Y en el norte
00:54:41En el departamento
00:54:42De Beni
00:54:43Y Pando
00:54:44Todavía las lluvias
00:54:45Van a estar presentes
00:54:46Así que bueno
00:54:46En gran parte del territorio boliviano
00:54:48Las lluvias van a estar todavía
00:54:49Presentes
00:54:51Amigos
00:54:53Y a propósito de este tema
00:54:54Es momento de revisar
00:54:55Qué es lo que va a pasar
00:54:55Con las temperaturas
00:54:56En los próximos días
00:54:57Le presentamos el reporte
00:54:59Actualizado
00:54:59De los datos del tiempo
00:55:00Bienvenidos a nuestro sector
00:55:10De los datos del tiempo
00:55:11Revisemos temperaturas
00:55:12En el país
00:55:12Pando mínima 24
00:55:13La máxima 34
00:55:15Auxilio nuboso con lluvia
00:55:16Y tormentas eléctricas
00:55:17Similares condiciones en el Beni
00:55:18Con la mínima de 23
00:55:19La máxima 30
00:55:20En Santa Cruz
00:55:21Mínima 21
00:55:21La máxima 28
00:55:22Auxilio poco nuboso con lluvia
00:55:24La Paz
00:55:25Mínima 6
00:55:26La máxima 17
00:55:27Auxilio mayormente anulado
00:55:28Al igual que en Goruro
00:55:29Con la mínima de 5
00:55:29La máxima 20
00:55:30Fotosí mínima 4
00:55:32La máxima 15
00:55:32Auxilio mayormente cubierto
00:55:34Cielo nuboso también en Cochabamba
00:55:35Pero se esperan precipitaciones
00:55:37Con tormentas eléctricas
00:55:38Mínima 12
00:55:38La máxima 24
00:55:39Chukisaca mínima 11
00:55:41La máxima 17
00:55:42Auxilio poco cubierto con lluvia
00:55:43Similares condiciones en Tarija
00:55:45Con la mínima de 14
00:55:46La máxima 20 grados
00:55:47Comenzarán los próximos días en La Paz
00:55:49Mañana mínima 7
00:55:50La máxima 14
00:55:51Auxilio nuboso con lluvia
00:55:52Y tormentas eléctricas
00:55:53Lunes mínima 7
00:55:54La máxima 14
00:55:54El cielo estará nuboso
00:55:55Martes mínima 6
00:55:57La máxima 16
00:55:57El cielo estará poco cubierto
00:55:59Al igual que el día miércoles
00:56:00Con la mínima de 6
00:56:01La máxima 17
00:56:02Como pueden ver
00:56:03Similares condiciones para el jueves
00:56:04Próximos días en Cochabamba
00:56:06Mañana mínima 12
00:56:07La máxima 24
00:56:08El cielo estará parcialmente en un lado
00:56:10Al igual que el lunes
00:56:10Con la mínima de 13
00:56:11La máxima 24
00:56:12Martes mínima 12
00:56:13La máxima 25 grados
00:56:15Un cielo poco cubierto
00:56:16Al igual que el día miércoles
00:56:17Con la mínima de 12
00:56:18La máxima 24
00:56:19Puede ver similares condiciones
00:56:20Mínima 11
00:56:21La máxima 25
00:56:22Próximos días en Santa Cruz
00:56:24Mañana mínima 21
00:56:25La máxima 29
00:56:26Un cielo poco cubierto
00:56:27Un cielo nuboso con la mínima de 21
00:56:29La máxima 28
00:56:30Martes mínima 22
00:56:31La máxima 30
00:56:32El cielo estará parcialmente en un lado
00:56:34Para el miércoles
00:56:34Un cielo nuboso con lluvia
00:56:36Mínima 21
00:56:36Máxima 30
00:56:37Similares condiciones para el jueves
00:56:39Con la mínima de 20
00:56:40La máxima 28
00:56:41Debo nuestro reporte actualizado
00:56:42Tenemos más para ustedes
00:56:43Continuamos
00:56:44Así decidimos
00:56:46Elecciones presidenciales
00:56:49Hoy Evo Morales fue proclamado
00:56:52En Bulo Bulo
00:56:53Municipio de Entre Ríos
00:56:55Y en la ocasión dijo
00:56:56Que no quería más vigilias
00:56:58Y que si tenían que detenerlo
00:57:00Que lo hagan
00:57:00Saben esa historia
00:57:02Saben nuestros hermanos
00:57:03Ejecutivos y ejecutivas
00:57:04Yo les decía
00:57:05Yo no quiero
00:57:06Que los compañeros
00:57:07Den día y noche
00:57:08Haciendo vigilia
00:57:09No me importa
00:57:10Que me detengan
00:57:11Que los compañeros
00:57:13Me dijeron
00:57:13Tenemos un mandato
00:57:15Mandato
00:57:15De las bases
00:57:16Cuidar al Evo
00:57:17Muchas gracias
00:57:19Hermanas y hermanos
00:57:20Por esa posesión
00:57:20De defendernos
00:57:21En el fondo
00:57:23No están defendiendo al Evo
00:57:24Estamos defendiendo
00:57:26Nuestro proceso de cambio
00:57:27Si imagínense
00:57:28La derecha vuelve
00:57:29Si nos dividimos
00:57:32Sindicalmente
00:57:32Políticamente
00:57:33La derecha vuelve
00:57:35Otra vez
00:57:36Coca cero
00:57:36Y recordemos
00:57:39Que de este acto
00:57:40No participó
00:57:41Andrónico Rodríguez
00:57:43Y a través de nuestro portal
00:57:44El web
00:57:44Unitel.bo
00:57:45Tenemos información
00:57:47Acerca de este tema
00:57:48Y es que Andrónico
00:57:49No asistió a la proclamación
00:57:50De Evo
00:57:50Pero si se mostró
00:57:52Con autoridades
00:57:53De Paraguay
00:57:54El presidente del Senado
00:57:55No estuvo presente
00:57:56En el acto de proclamación
00:57:57De Evo Morales
00:57:58En Entre Ríos
00:57:59Pero estuvo
00:58:00Con José Luis Rodríguez
00:58:01Zapata
00:58:02Esta es una de las fotografías
00:58:04Que muestra
00:58:05Al presidente del Senado
00:58:06Junto al senador
00:58:07Paraguayo
00:58:08Basilio Núñez
00:58:09Esto es lo que pasaba hoy
00:58:11Y mientras Evo Morales
00:58:13Estaba asistiendo
00:58:13A esta proclamación política
00:58:15El presidente del Senado
00:58:16Rodríguez compartió
00:58:18Estas fotografías
00:58:18De su visita oficial
00:58:19A Paraguay
00:58:20Donde sostuvo reuniones
00:58:21Con el presidente
00:58:22Del Congreso
00:58:23De ese país
00:58:24La semana pasada
00:58:25Y podemos ver
00:58:27Un poco
00:58:27De el tweet
00:58:28Que posteó
00:58:29En redes sociales
00:58:30Dice
00:58:30Nos encontramos
00:58:31En Asunción
00:58:32Paraguay
00:58:33En una intensa jornada
00:58:34De actividades
00:58:34Hoy sostuvimos
00:58:36Una reunión
00:58:36Con el presidente
00:58:37De la Cámara Alta
00:58:38Y del Congreso Nacional
00:58:39Senador
00:58:39Basilio Núñez
00:58:40Junto a una comitiva
00:58:42De senadores
00:58:43Conversamos
00:58:43Sobre la legislación
00:58:44Orientada a la atracción
00:58:46De inversiones
00:58:47Y al fortalecimiento
00:58:48De las economías locales
00:58:50Esto es parte
00:58:51De lo que señalaba
00:58:52A través de sus redes sociales
00:58:54Así decidimos
00:58:59Elecciones presidenciales
00:59:02Amigos
00:59:06Así llegamos
00:59:06Al final de esta entrega
00:59:07De Telepaís
00:59:08Edición Central
00:59:09Le deseamos
00:59:09Una buena noche
00:59:10Permiso
00:59:10Telepaís
00:59:24Telepaís
00:59:24Central
00:59:25Él fue herido
00:59:38Por nuestras transgresiones
00:59:40Molido por nuestras iniquidades
00:59:41Por sus heridas
00:59:42Hemos sido sanados
00:59:43Isaías 53
00:59:44700 a.C.
00:59:55La Bifuza
01:00:10La Bifuza
01:00:18La Bifuza
01:00:19La Bifuza
01:00:19La Bifuza
01:00:19Dame fuerza
01:00:31Ayúdame a soportar esta carga
01:00:37Dame
01:00:42Padre amigo
01:00:49Te pido que me desfuerza
01:00:53Para poder llevar a cabo tu mandato
01:00:58Mi alma es tuya
01:01:06Adonai
01:01:12Adonai
01:01:19Pedro
01:01:26No pudiste vigilar una hora
01:01:47Maestro
01:01:49¿Qué fue lo que pasó?
01:01:51¿Llamo a los demás, señor?
01:01:52No lo hagas, Juan
01:01:53No quiero que me vean así
01:01:56Maestro
01:01:58¿Cores peligro?
01:02:00¿Huimos?
01:02:00Quédense aquí
01:02:01Vigilen
01:02:03Oren
01:02:05¿Qué le ocurre?
01:02:23Parece asustado
01:02:25Mencionó un peligro
01:02:28Mientras cenábamos
01:02:29Habló de traición
01:02:32Y
01:02:32No lo hagas, Juan
01:02:37Espíritu
01:02:38Espíritu
01:02:39Gracias.

Recomendada