Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Cuba, se celebrará la 29ª edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos.

Y en Venezuela, continúan desarrollandose las actividades del IV Festival Internacional de Teatro Progresista 2025

Además, conoceremos como los pueblos del mundo celebran semana santa.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas tardes. Gracias por estar en compañía de Somos.
00:15Siempre es un placer acompañarle, por supuesto, para contarles cómo se mueve el mundo a esta hora en materia de arte y cultura
00:20y también para contarles sobre aquellos patrimonios que siguen formando parte de esta gran lista de los patrimonios del mundo.
00:27Vamos a arrancar, como siempre, con un breve fragmento del contenido preparado para esta jornada.
00:34Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:42En Cuba se celebrará la vigésima novena edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos.
00:49Y en Venezuela continúan desarrollándose las actividades del Cuarto Festival Internacional de Teatro Progresista 2025.
00:59Además, conoceremos cómo los pueblos del mundo celebran Semana Santa.
01:05Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:08Así comenzamos y como siempre les recordamos nuestras plataformas digitales por donde puede comunicarse con nosotros.
01:17ArrobaSomosTelesur en Instagram, también en la red social X, allí nos encuentra.
01:21Y en YouTube, arrobaSomosTelesur1931, puede encontrar todos nuestros programas,
01:26aquellos que les emitimos de lunes a viernes en vivo a través de esta plataforma.
01:31Hacemos la primera pausa, la vuelta con más, no se vaya.
01:33Nos vamos hasta Cuba, hay muchísimos eventos allí, tanto en el ámbito de la capital como en el oriente.
01:40En esta oportunidad nos quedamos en la ciudad capitalina, en La Habana.
01:43Se celebra la vigésima novena edición del Festival Internacional de Danzas en Paisajes Urbanos.
01:50Es uno de los movimientos más interesantes de la danza en la calle, de la danza contemporánea,
01:55con una programación que arranca desde el 25 y hasta el 27 de abril.
01:59Desde el año 96 se celebra y en esta oportunidad cuenta con la participación de artistas de Bulgaria, China, España y México.
02:07Y por supuesto el objetivo es promover, por un lado, el patrimonio artístico y cultural de La Habana,
02:13perdón, son dos objetivos, y por otro lado inspirar a las compañías en la creación coreográfica
02:18relacionadas con los espacios arquitectónicos y también a través de ello, a través de este contacto desde la calle, el público y los bailarines,
02:26pues concienciar sobre la importancia de la arquitectura de la ciudad, que es un elemento característico de La Habana.
02:32También se realizará el proyecto Plaza Viva en la Plaza Vieja,
02:36una propuesta que busca llegar al corazón de La Habana Vieja durante los tres días del festival.
02:42India celebra la inclusión de textos hindúes en esta lista patrimonial.
02:51Hablo de uno de ellos, Bhagwat Gita, y otro de los más importantes, Natushat,
02:56uno de los espacios donde se registra la memoria de este país.
03:00El espacio de la UNESCO para ello es precisamente la memoria del mundo.
03:05A través del reconocimiento, las autoridades de ese país catalogaron la decisión de este organismo de la ONU
03:11como un honor debido a que las obras recogen la sabiduría eterna y el genio artístico de la India.
03:17Se trata de libros muy antiguos, atemporales, que han moldeado de alguna forma la visión del mundo de la nación surasiática
03:24a través de fundamentos filosóficos y estéticos a lo largo de los siglos,
03:28marcando una identidad cultural propia y muy distinta a otros países de la región.
03:33Por una parte, el Gita, como se conoce, está conformado por 700 versos
03:39que al mismo tiempo conforman la epopeya india, conocida como Mahabharat.
03:44Mientras que el otro texto, el Natushat, es un tratado sánscrito sobre las artes escénicas,
03:53por ello se considera que también es un legado artístico y consta de 36 capítulos con 6.000 versos poéticos.
04:00Quiero aclarar que cuando hablamos de versos en este tipo de obras no hablamos de poesía como la conocemos hoy,
04:06es decir, de la poesía tradicional donde se mezcla, donde hay rítmica, donde el tema es el amor.
04:12No, hablo de manifiestos que en esa época se escribían en este formato y se les llama versos,
04:18pero evidentemente tiene que ver con otro tipo de escritura y con otra forma de establecer paradigmas
04:26sobre el mundo, tanto artístico como desde su propia cosmovisión.
04:33Camboya, además de haber recibido al presidente de China, Xi Jinping,
04:36celebra por estos días el Año Nuevo Gemer, uno de los festivales más importantes de este país asiático.
04:42Un evento que se caracteriza por sus reuniones familiares, primer lugar,
04:47ceremonias religiosas, importantísimo, y las celebraciones comunitarias.
04:52El festejo no se queda dentro de casa.
04:54Se festeja durante tres días y coincide con el final de la temporada de cosecha.
04:58Con ello atraen a los residentes y a los visitantes a participar de estas tradiciones ancestrales.
05:05Durante la festividad, los camboyanos preparan ofrendas con flores y frutas
05:09para dar la bienvenida a un ángel que trae suerte.
05:13Sin embargo, el momento culminante de la celebración se centra en las masivas guerras de agua,
05:20donde los participantes se mojan allí mutuamente en un ambiente festivo
05:24que simboliza la renovación y la alegría comunitaria.
05:27El Año Nuevo Gemer no es solo una celebración, digamos, cultural única de Camboya,
05:33sino también se convierte en un espacio que cobra muchísima relevancia
05:38con las tradiciones festivas de primavera en toda Asia.
05:42El único tema acá es el agua, pero forma parte de una tradición
05:45muy semejante a lo que sucede con carnaval y el cambio de época agrícola en la zona andina.
05:54Regreso con ustedes para contarles que en Venezuela continúa la fiesta teatral.
05:57Recordemos que nos encontramos en los días más intensos del IV Festival Internacional de Teatro Progresista.
06:04Vamos a conocer detalles de algunos de los eventos que han tenido lugar en el transcurso de estos últimos días.
06:11La agenda cultural venezolana no se detiene ni en Semana Santa
06:15y el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 es una muestra de ello.
06:21Varias compañías extranjeras siguen ofreciendo diversos espectáculos para todos los amantes del teatro.
06:27Entre las obras presentadas recientemente, figura Negro, de la compañía Congregación Teatro de Colombia.
06:34Una conmovedora pieza que explora las complejidades de la infancia y la relación entre dos medios hermanos
06:40en un contexto de violencia y discriminación racial.
06:44Dirigida por Joan Belandia, la puesta en escena cautiva al público en el Teatro Bolívar de Caracas.
06:57¡Gracias!
06:58¡Gracias!
06:59¡Gracias!
07:00¡Gracias!
07:01¡Gracias!
07:02¡Gracias!
07:03¡Gracias!

Recomendada