Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En China, celebran la primavera con la llegada del Festival Qingming.
En Francia se inauguró una exposición que destaca el patrimonio de Gaza ,en el Instituto del Mundo Árabe de París
Además, viajaremos a Perú y Bolivia para conocerer patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En China, celebran la primavera con la llegada del Festival Qingming.
En Francia se inauguró una exposición que destaca el patrimonio de Gaza ,en el Instituto del Mundo Árabe de París
Además, viajaremos a Perú y Bolivia para conocerer patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Tenerife.
00:17Hola, muy buenas, sean todos
00:19bienvenidos y bienvenidas a
00:20Somos, el programa cultural de
00:22Telesur.
00:23Mi nombre es Gladys Quesada y
00:24junto a todo nuestro equipo
00:25técnico y de producción,
00:26estaremos compartiendo con
00:27ustedes media hora de
00:28entretenimiento cultural.
00:29Somos, el programa cultural de
00:31Telesur, inicia con la
00:32información más destacada de
00:34los pueblos del mundo.
00:37En China celebran la
00:38primavera con la llegada del
00:39festival Qingming.
00:43Y en Francia se inauguró una
00:44exposición que destaca el
00:45patrimonio de Gaza en el
00:47Instituto del Mundo Árabe de
00:48París.
00:51Además, viajaremos a Perú y
00:52Bolivia para conocer patrimonios
00:54del mundo.
00:56Todo esto y mucho más hoy en
00:57Somos.
00:59En Cuba finalizó el Encuentro
01:01Internacional de Historia,
01:02Cultura y Tradiciones El Águila
01:04de la Trocha, una actividad que
01:06formó parte del actual Festival
01:07Piña Colada.
01:09El evento teórico incluyó un
01:10espectáculo con trova, son y una
01:12función de clown argentino.
01:15También se destacaron las
01:16tradiciones culturales de esa
01:17región mediante una presentación
01:19de danza del grupo La Cinta, así
01:21como un show del trovador
01:22mexicano Polo Efren, los bandos
01:24rojo y azul del municipio
01:26Mahahua y la participación de la
01:28comunidad de Arima Blanco y su
01:29grupo.
01:30La jornada concluyó con la
01:31presentación de las
01:32agrupaciones cubanas Arnaldo y
01:33su talismán, ya clásica en este
01:35evento, y la original de
01:36Manzanillo, quienes deleitaron a
01:38los presentes con sus grandes
01:39éxitos.
01:41Pero el Festival de Piña Colada
01:42continúa este fin de semana con
01:44una variada agenda que estará
01:45dedicada a los niños y jóvenes
01:47de Ciego de Ávila, además de
01:48otros esperados conciertos de
01:50grupos destacados como Buena Fe.
01:59Y en Chile, en la comuna de
02:01Recoleta, se inaugura la tercera
02:03edición de la Feria Internacional
02:04del Libro y las Ciencias
02:06Sociales FELIX 2025.
02:08El evento se llevará a cabo del
02:104 al 13 de abril en el Zócalo de
02:12la Municipalidad.
02:13Durante la jornada inicial se
02:15prevén lanzamientos de títulos
02:17tales como Un virus entre
02:18sombras, la expansión del crimen
02:20organizado y el narcotráfico en
02:21Chile, del consultor e
02:23investigador Pablo Ceballos y
02:25colonos a sangre y fuego de
02:27Manuel Lagos.
02:28Mieres, además, texto que relata
02:30la conquista del sur de Chile en
02:32el siglo XX por parte de
02:34inmigrantes europeos.
02:35La feria ofrecerá entrada
02:37gratuita reafirmando su
02:38compromiso con el acceso al
02:40conocimiento y el fomento del
02:41pensamiento crítico y contará
02:43además con la participación de
02:45más de 100 autores y 50 casas
02:47editoriales.
02:49Y la película venezolana Alí
02:51Primera, dirigida por Daniel
02:53Yegres, fue estrenada en París
02:55luego de participar en el
02:56Festival de Cine Latinoamericano
02:58de Burdeos.
02:59La proyección se llevó a cabo en
03:01el estudio James Austin en un
03:03evento organizado por la
03:05Embajada de Venezuela en
03:06Francia.
03:07Daniel Yegres destacó que el
03:08filme, realizado en el 2024, es
03:10el primer largometraje dedicado
03:12a la vida del cantautor Alí
03:13Primera, conocido por su
03:15compromiso social y su
03:16contribución a la música en
03:18Venezuela.
03:19La película ha tenido una gran
03:20receptividad en Europa,
03:22logrando ganar dos premios en
03:23Burdeos.
03:24Esta proyección en París es
03:25considerada muy importante para
03:27el filme, debido a la gran
03:28relevancia que tiene esta ciudad
03:30para todas las producciones
03:32cinematográficas del mundo.
03:34El rico patrimonio de Gaza,
03:36Palestina, destaca en una nueva
03:38exposición que se inauguró en el
03:40Instituto del Mundo Árabe de
03:41París.
03:42Conozcamos más acerca de esta
03:43muestra a continuación.
03:47Alrededor de 100 objetos se
03:49encuentran en exhibición en la
03:51capital francesa como parte de
03:53la colección titulada Tesoros
03:55Salvados de Gaza, 5.000 años de
03:57historia, la cual destaca del
03:59patrimonio arqueológico de la
04:01franja de Gaza, muchos de ellos
04:03actualmente destruidos durante
04:05los bombardeos planificados por
04:07el gobierno sionista de Israel
04:09sobre este territorio.
04:13La variada colección incluye
04:15artefactos tanto antiguos que
04:17enseñan sobre el crisol de su
04:19cultura, como exposiciones
04:21sobre los daños causados por el
04:23régimen israelí. Los visitantes
04:25podrán descubrir la evolución de
04:27su arte y cómo pasó a estar en
04:29riesgo de desaparecer por la
04:31sistemática destrucción israelí.
04:35Esta exposición es única, sin
04:37precedentes. Es la primera vez
04:39que presentamos de esta forma
04:41reliquias o artefactos que
04:43revelan la historia, o más bien
04:45la sucesión de historias de este
04:47lugar, pero también transmite un
04:49mensaje ético y político.
04:53Queremos decirle a la gente de
04:55Gaza, resistan, los acompañamos.
04:59Esta es una respuesta no a través
05:01de la violencia, sino a través de
05:03la cultura, la ciencia, el conocimiento
05:05y el arte. Entre las
05:07reliquias que están en exposición
05:09se registra un cuenco de
05:114000 años de antigüedad, así
05:13como un mosaico de una iglesia
05:15bizantina del siglo VI,
05:17y una estatua de afrodita de
05:19inspiración griega. El museo
05:21también cuenta con otros tesoros de Gaza
05:23expuestos, cuyas piezas fueron
05:25tomadas en préstamo de un almacén
05:27de arte especializado en Ginebra,
05:29Suiza, y que pertenecen a la
05:31autoridad palestina. Esto ante
05:33la imposibilidad de transportar algunos
05:35objetos fuera de Gaza, debido al
05:37control territorial que ejerce Israel
05:39en las zonas ocupadas con apoyo
05:41de Occidente, en especial de Estados
05:43Unidos.
05:47Al mismo tiempo,
05:49queremos decirle al señor Trump
05:51que no puede proseguir con sus
05:53proyectos imperialistas en Gaza.
05:55Gaza no le pertenece.
05:57Gaza le pertenece
05:59a los palestinos.
06:01No logrará expulsarnos.
06:03No podrá eregir sus abominables
06:05construcciones al estilo
06:07Miami.
06:09Así que, señor Trump,
06:11dé marcha atrás. Ríndase.
06:13De acuerdo a la Unesco,
06:15actualmente 94 sitios
06:17patrimoniales en Gaza, incluido
06:19el Palacio del Pachá, que data del
06:21siglo XIII, sufrieron severos
06:23daños tras la guerra genocida
06:25sionista en la franja de Gaza.
06:27Los visitantes podrán disfrutar de
06:29esta exposición sobre los tesoros de Gaza
06:31hasta comienzos de noviembre de este año.