Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Este año el papel que han jugado las cofradías o hermandades ha sido muy notorio en la organización de las actividades de Semana Santa, pero también su participación ha sido destacada con sus túnicas tradicionales y estandartes bordados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Semana Santa Internacional 2025 ha llenado de color, solemnidad y devoción en las calles de casco antiguo
00:06y este año particularmente las cofradías han cobrado más notoriedad por su papel importante en la organización de las distintas actividades.
00:14Jorge Quiroz nos informa.
00:16El histórico barrio sigue consolidándose como uno de los escenarios perfectos para acoger una de las celebraciones más importantes de la fe cristiana.
00:25La organización de la Semana Santa Internacional no ha pasado desapercibida para el público que recorre las iglesias y participa de las actividades.
00:33Encantador, muy lindo realmente, se puede caminar, creo que el día de hoy, Jueves Santo, es perfecto para venir al casco antiguo y visitar los monumentos.
00:47Encantadísima de estar aquí.
00:49Bueno, es muy bonito y espero que sigan así los años que siguen para que, bueno, a ver si atraemos más turismo en Semana Santa y, bueno, los panameños también que realicemos el recorrido.
00:59Muy bien, gracias a Dios, todo está remodelado y cosas, mucha atención y muchas cosas. Bien, me siento conforme, ¿cómo está?
01:06Este año el papel que han jugado las cofradías o hermandades ha sido muy notorio en la organización, pero también su participación ha sido destacada con sus túnicas tradicionales y estandartes bordados.
01:18El fray Javier Mañas nos explica un poco sobre su origen.
01:22Las cofradías ya se remontan a época virreinal, ya en el siglo XVIII, hay constancia en documentos de que existían aquí en la ciudad de Panamá varias cofradías de mulatos españoles y evidentemente pues ellas ya cumplían esa misión de hacer esas procesiones y hay documentación también de muchas procesiones que se realizaban aquí en el casco antiguo de la ciudad de Panamá.
01:49En la actualidad, la cofradía de la Buena Muerte es la que reside en la parroquia Nuestra Señora de la Merced y se encarga de llevar a término las actividades y procesiones que se han visto en la Semana Santa Internacional de este 2025.
02:02Para ello, se organizan debidamente, como otras asociaciones, con una junta directiva.
02:06Luego pues se va ramificando en hermandades, por ejemplo, pues está la hermandad de la Borriquita, está las damas dolorosas, está la hermandad del Cristo de la Buena Muerte, el Cristo Pobre, la hermandad hoy del Nazareno, que sale en procesión, mañana la hermandad del Yacente, la hermandad de la Virgen de la Alegría y la hermandad de Cristo Resucitado.
02:30Las cofradías se originaron en la Edad Media Española cuando se conformaban como asociaciones religiosas laicas encargadas de organizar actos de piedad y rendir culto durante la Semana Santa.
02:42Al pasar el tiempo, evolucionaron y comenzaron a encargarse de las procesiones que hoy son sello de identidad en ciudades como Sevilla y Málaga.
02:50Jorge Quirós, TVN Noticias.

Recomendada