Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En la primera quincena de abril, la Contraloría General de la República suspendió temporalmente el sistema de pago electrónico (ACH) a los colaboradores de la Asamblea Nacional, como parte de una medida de control para garantizar que todos los funcionarios cumplan efectivamente con sus responsabilidades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es Blanca, debo empezar por decirte que hace algunos minutos la vocera, la presidenta de la Asociación de Funcionarios Legislativos
00:09decretó, anunció que están decretando un paro de labores aquí en el órgano legislativo
00:17y ella lo dijo, utilizaré palabras textuales de estas funcionarias.
00:24Nosotros tumbamos el día de hoy la sesión del pleno, ese fue el término que ella utilizó
00:31y ustedes pueden observar en este momento con las imágenes de Miguel Araúz,
00:36hay algunos diputados que todavía permanecen aquí, pero luego de ese pronunciamiento
00:42de la presidenta de la Asociación de Funcionarios Legislativos,
00:46los diputados tuvieron una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda
00:54y acto seguido la mayoría de ellos se retiraron, dándose por entendido que no se iba a sesionar el día de hoy.
01:03Los funcionarios han dicho que van a mantener este paro de manera indefinida
01:08hasta que se le pague al último funcionario de la Asamblea Nacional.
01:14Aquí en su sede principal, y hay otros funcionarios, decía ella, que se encuentran en el interior de la República
01:20y que también están esperando ese pago, que el día de hoy la Contraloría General de la República
01:26ha decidido hacerlo a través de cheque y no a través de ACH como normalmente se ha estado haciendo.
01:32Esto como mecanismo para hacer la depuración, identificar a los que ellos consideran botellas o garrafones
01:43dentro del órgano legislativo.
01:46Lo que sí vamos a transmitirles a ustedes fueron las declaraciones de las diputadas Janine Prado
01:52y también Alexandra Brenes, que ellas han llamado la atención sobre este mecanismo
01:57porque aseguran que entregarle la cantidad de cheques, bloques de cheques a los diputados
02:03para que pudieran distribuirlo a sus funcionarios no es un mecanismo con el cual
02:08se pudieran detectar estas botellas si es que las existen.
02:12Vamos a escuchar lo que ellas decían en momentos en que acompañaban a los funcionarios
02:17que todavía se encuentran en el área de tesorería y de auditoría
02:24con los funcionarios de la Contraloría General de la República tratando de obtener su cheque.
02:30Escuchemos las declaraciones de estas diputadas.
02:33Yo creo que es una práctica que si se tiene que hacer, se tiene que hacer bien
02:37respetando la dignidad de los funcionarios y que adicional, si se va a hacer una práctica de estas,
02:43por Dios, yo creo que lo principal es ver si hay duplicidad de funciones,
02:47si hay personas que no vienen a trabajar, porque al final decir que por asistencia
02:51tú puedes medir si una persona está viniendo a trabajar o no, es improcedente.
02:55Tú no puedes medirlo. La persona que no viene a trabajar va a venir hoy a retirar un cheque.
03:00Entonces yo creo que la Contraloría, en conjunto con la Asamblea Nacional,
03:04tiene que hacer una mejor práctica.
03:05Aquí hay muchos funcionarios que nosotros vemos diariamente dando la milla extra
03:09y esto que estamos viviendo, el calor, tras largas horas esperando una fila para el pago de un cheque
03:15a la hora que ya el banco cerró, eso es inhumano y es una falta de respeto.
03:19Lo que sí es cierto es que en este caso, tanto la Contraloría como la Asamblea tienen que coordinar.
03:26Y el trabajo que se quería hacer por parte de Contraloría, que realmente era un trabajo bueno,
03:31perdió su esencia en el momento donde se están entregando ahora por paquetes
03:35y con listados que no se está corroborando si son de algún despacho,
03:39si a quién se le está entregando o si esa persona está o no.
03:48Vamos en el sentido de que ellas consideran se ha perdido la esencia
03:52y el objetivo del mecanismo utilizado, adoptado por la Contraloría General de la República
03:59el día de hoy, de pagar con cheque y no a través de ACH.
04:04La situación, como ya lo ha narrado Elizabeth González, que estuvo desde la mañana,
04:09ha sido un poco difícil, conflictiva acá en el órgano legislativo.
04:14Incluso ha habido protestas por parte de los funcionarios que han estado molestos
04:19porque a la hora, a esta hora en que estamos nosotros transmitiéndole esta información,
04:25todavía hay muchos de ellos, si no la mayoría, que no han recibido su pago quincenal.
04:30Con nosotros está la presidenta de la Asociación de Funcionarios Legislativos
04:35que ella, hace algunos minutos, como nosotros les comunicamos,
04:39ha anunciado que se ha decretado un paro por parte de los funcionarios
04:44y la sesión no se ha podido realizar precisamente porque no hay UGIER,
04:49porque no hay protocolo, porque no hay secretarias.
04:52Es decir, al decretarse este paro, se suspendió la sesión plenaria de la Asamblea Nacional.
04:58¿Hasta cuándo va a ser este paro y qué es lo que están solicitando ustedes?
05:03Estamos solicitando el pago de la quincena de la primera de abril
05:08de todos los trabajadores de esta institución.
05:10Hubieron muchos que ya se retiraron desde las 4 o 5 de la tarde
05:14y hasta ahora, contra la orilla, es que le ha dado la oportunidad
05:18al departamento o a la dirección de tesorería
05:22para entonces hacer los pagos de manera correcta,
05:25que son los únicos que saben desglosar las planillas
05:30de todos los trabajadores de esta institución.
05:32¿Todavía hay funcionarios esperando en este momento?
05:35¿Cómo no? Todavía siendo las 6 y tanto de la tarde,
05:38los compañeros están esperando su pago.
05:42Hay muchos que no se han ido porque simplemente tienen que cubrir responsabilidades
05:45el día de hoy.
05:47Imagínese usted que ya los bancos cerraron desde las 3 de la tarde.
05:51¿Cómo hacer efectivo ese cheque?
05:52¿Esto quiere decir que no va a haber pleno, no va a haber trabajo en comisiones
05:58mientras ustedes estén paralizando las labores
06:01y hasta que la Contraloría General de la República haga efectivo el paro?
06:04Es correcto.
06:06Estamos en un paro indefinido.
06:08Ni el pleno de la Asamblea Nacional, ni las comisiones,
06:11ni las oficinas de la Asamblea Nacional vamos a trabajar.
06:15Estamos en un paro militante, señores, de brazos caídos
06:19y con el apoyo de todos los diputados
06:22o por lo menos la mayoría de los diputados de esta Asamblea Nacional.
06:25¿Quiere escuchan entonces ustedes declaraciones de la presidenta
06:28de la Asociación de Funcionarios Legislativos?
06:31Se ha decretado un paro indefinido.
06:34Ellos esperan que la Contraloría General de la República
06:37haga efectivo el pago de esta quincera correspondiente
06:41de tal manera que si no se hace esto, el paro va a continuar.
06:46Se van a mantener suspendidas las sesiones plenarias
06:49y el trabajo de las comisiones también va a estar suspendido por el momento.
06:54El problema y el malestar de los funcionarios de la Asamblea Nacional
06:58es que en este mecanismo adoptado por la Contraloría General de la República
07:03y reiteramos, pagar a través de cheques y no a CH como normalmente se ha hecho
07:09es que aquí se ha pagado o pagan justos por pecadores
07:13porque la Contraloría General de la República en ese afán
07:17de tratar de localizar las botellas o quizás garrafones
07:21que posiblemente existen en el órgano legislativo
07:25entonces hay quienes vienen todos los días a trabajar
07:29y en este momento no han recibido su quincena.
07:33Eduardo Blanca, vuelvo con ustedes.
07:35Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.

Recomendada