🔴 Abordamos con Gabriel Alvarado, abogado de deudos de la #GuarderíaABC, el caso de la influencer 'Pía Díaz', vinculada a proceso por alterar la escena del crimen.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos a otros temas. La semana pasada se vio a conocer que una persona que, entre otras cosas, se dedica a generar, a crear contenidos para redes sociales, influencer, fue vinculada a un proceso y fue encontrada, incluso fue sancionada por haber ingresado en el año 2021, tengo entendido, a las instalaciones de la guardería ABC,
00:27pues a grabar, a generar, tomar aspectos para, precisamente para ello, para generar contenido y bueno, esto fue considerado como alteración de la escena, de la escena del crimen.
00:42Las instalaciones, inclusive, hablando de estas instalaciones, hay una petición y hasta el anuncio se hizo de que se va a convertir, de que va a ser el memorial, de que se va a hacer un memorial en este lugar
00:58y bueno, se ha generado en torno a esto toda una controversia. Vamos a platicar de este tema con el abogado Gabriel Alvarado, es abogado de uno de los colectivos, de uno de los grupos de deudos de la guardería ABC,
01:12Manos Unidas por Nuestros Niños. Como siempre, licenciado Alvarado, le agradecemos mucho que esté con nosotros, nos permite esta conversación. ¿Cómo le va?
01:20Bueno, qué tal, Marcelo, muy buenos días. Buenos días. Como siempre, pues a la orden y escuchando tus comentarios, que como siempre son muy atinados.
01:31Gracias. Gracias. Pues, ¿cuál la postura de ustedes? ¿Qué le pareció esta sanción? Y pues todo el hecho, ¿no? Si nos recuerda, ¿qué pasó con esta influencia?
01:44Sí. Y lo que ocurrió en el 2021 es que esta persona irrumpe al interior, tanto de la guardería como de la propia bodega de hacienda.
01:57Ambos inmuebles, hay que recordar, se encuentran bajo aseguramiento ministerial, porque siguen siendo, obviamente, el lugar de la escena del crimen,
02:07en donde murieron todos estos pequeños y los niños.
02:09Sí.
02:10Entonces, y aún continúan diversas investigaciones, ¿no?
02:15Y esta persona, además de irrumpir, o más bien, no solo irrumpió, sino que también alteró, así se le identifica el tipo penal, el de liberación de la escena,
02:27porque estuvo manipulando y cambiando objeto de lugar, de un lugar a otro.
02:32Sí.
02:33Cuando ella se graba, o está grabando lo que está haciendo, y algo que lastima mucho a las familias, es que estuvo manipulando y quitando de su lugar las mochilitas de los niños y de las niñas.
02:46Sí.
02:46Así como, pues, pues, varias, varias, varias cosas, como juguetes y cosas similares, y en la bodega estuvo moviendo todo lo que pudo mover de la bodega, pues, la bodega es el sitio que se identifica como el punto de origen del intento.
03:05El origen.
03:06Sí.
03:07Así es. Entonces, algunas mamás que presentaron una denuncia formal no fueron las mamás que yo represento, sino que las mamás que yo represento le presentaron un escrito genérico a la Fiscalía General de la República,
03:24en el sentido de que no debía tolerarse y que constituía una violación, el aseguramiento, la intromisión de esta persona.
03:33Sí.
03:34Y se iniciaron, a raíz de estas dos situaciones, se iniciaron las investigaciones, se identificó a la persona, y después de haber integrado una carpeta de investigación, ahorita lo mencionaste bien también, cuatro años, ¿no?
03:48Se integró la carpeta de investigación, finalmente el jueves pasado fue vinculada a proceso.
03:56Sí.
03:57No, es un delito que se considera menor y que alcanza una penalidad de tres meses a tres años de prisión.
04:08Por lo tanto, las únicas medidas cautelares que se le impusieron fue la que tenía que periódicamente pasar a firmar el libro de control.
04:17Sí, no, no, no la van a privar de la libertad, pues.
04:20No la van a privar de la libertad hasta que llegue una sentencia, ¿no?
04:26Y de todas maneras la sentencia, por la mayor, que sería de tres años de prisión,
04:32alcanza lo que le llaman los beneficios justitutivos de la pena,
04:36y esta persona efectivamente nunca va a pisar la casa.
04:39Sí, está expuesta el lugar a...
04:43Bueno, primeramente, pues, ¿cómo ingresó, verdad?
04:46Fue en el año 2021, pero nos seguimos preguntando si siempre está custodiado, siempre...
04:51En teoría está custodiada, tanto se alterna la publicidad municipal de Hermosillo y la publicidad estatal.
04:58Sí.
04:59Sin embargo, pues, esa vigilancia en ocasiones es muy escasa o nula,
05:07y da la posibilidad de que, así como esta persona, hay otros también que ya se han metido, ¿no?
05:13Sí.
05:13Pues, este, se introduzcan a, pues, a diferentes cines, ¿no?
05:17La mayoría entiendo que es para agravar, ¿no?
05:21Causa, pues, causa interés y causa morbo, pues.
05:25Claro.
05:26Y por eso se meten, ¿no?
05:30Pero bueno, yo creo que ahí debe de reforzarse esa vigilancia para que la custodia realmente sea efectiva,
05:40y hasta en tanto, hasta en tanto, no se resuelva en definitivo el caso,
05:46entonces, y se decide hacer otra cosa con esos inmuebles,
05:49pues, que permanezca efectiva esa vigilancia, ¿no?
05:53Sí.
05:53Ahorita tocaste un punto muy importante, que es el lugar que el gobierno del Estado de Sonora
05:59lo expropió a los particulares propietarios originales de esos sitios,
06:05para, dice ahí el decreto de expropiación, para construir un memorial.
06:10El memorial, sí.
06:11Sí, las familias que yo represento no están de acuerdo con eso, y de hecho, tenemos un juicio de amparo pendiente de resolución contra ese decreto expropiatorio,
06:24porque sentimos que acabaría con el último vestigio y con la última posibilidad que realmente se resolviera lo que ahí ocurrió.
06:33Sí, por lo de la escena del crimen, o por lo que representa la imagen que nos está...
06:39En principio, por la escena del crimen, y segundo, porque las familias de la comunidad de afectados saben muy bien que muchas mamás no pueden estar en ese lugar,
06:50porque fue el lugar en que murieron sus hijos.
06:52Sí.
06:53Entonces, siempre se le dijo a la autoridad que debía de considerar otro lugar para construir el memorial, para que pudieran ir todos, o todas, las mamás sobre todo, bueno.
07:05Sí.
07:05Y, pues, no atendió eso, y aparentemente, atendiendo la solicitud de un grupo de familias, determina la expropiación en contra de todos estos señalamientos,
07:18y además, porque le decimos que le va a dar la ventaja a quienes, desde el poder, en la época en que ocurrieron los hechos, pudieran tener una responsabilidad, pues, en lo que ahí ocurrió.
07:29Oiga, Gabriel, licenciado Gabriel Alvarado, abogado de Manos Unidas, de uno de los colectivos de la guardería ABC, pero no ha avanzado, ¿no? ¿Qué información tienen?
07:41Sí, sí ha avanzado.
07:42¿Lo de la expropiación? ¿Lo del memorial?
07:46No, lo del memorial no ha avanzado. Yo me refería a las investigaciones.
07:50Ah, la investigación, sí.
07:52Sí, sí, sí han avanzado, pero se necesita mucha voluntad política, pues, para poder hacer efectiva una determinación de resolución final para el caso.
08:05Y en el caso de lo del memorial no ha avanzado, porque, pues, ellos en el estado mencionaron que, pues, que iban a ser respetuosos del juicio de amparo,
08:14e iban a aguardar a que se resolviera en definitiva, en un sentido o en otro, en el sentido que se resuelva, pues, ¿no?
08:20Entonces, estamos inmesos en eso en este momento.
08:24Bien. Oiga, licenciado, a ver, no sé si me voy a salir un poco, mucho del tema, pero, o si venga o no venga el caso,
08:34con los juzgados, en los juzgados donde está este asunto, si los van a cambiar ahora que venga la reforma, bueno,
08:42que vengan los cambios de titulares de juzgados y no sé qué va a haber.
08:46De hecho, acaba de cambiar ahorita, hace 20, 30 días.
08:52Un tribunal colegiado de apelación de allá de la ciudad de Tique, que tiene la residencia en Tijuana, Baja California,
08:59le otorgó el amparo a tres de las personas que fueron sentenciadas condenatoriamente,
09:06pero no para que no cumplan tus sentencias, en las que ya están firmes las sentencias,
09:12sino para que sea otro órgano el que se las ejecute, ¿no?
09:18El que las haga efectivas.
09:20Sí.
09:20Y lo está mandando a un juez de ejecución de allá, de la Ciudad de México.
09:26Sí.
09:27Y para otros aspectos del caso, se irá conociendo el juzgado primero de distrito aquí en la ciudad,
09:34que está ahí en Londres y Doctor Paliza, en la Colonia Centenario,
09:40independientemente de lo que va a ocurrir ahí, es el cambio de titular.
09:43Cambien o cambien, ahí sigue el caso.
09:45Así es, ahí sigue.
09:46Cambien o no cambien de titular, no sé si ese salió auscultado para...
09:52La verdad, la verdad, y yo siendo abogado, no tengo ningún interés en eso de la...
09:59De la reforma.
10:00...al poder judicial, ¿no?
10:01Sí.
10:02Y yo siempre he creído que un juzgador no es como los políticos, pues,
10:07que deba ser electo por popularidad, ¿no?, sino por competencia, ¿no?,
10:11por capacidad, por preparación.
10:14Entonces, no sé si la persona que esté allí vaya o no haya sido ya insaculado, ¿no?,
10:21para que participe en el proceso electoral y eventualmente pueda continuar en el cargo, ¿no?,
10:27pero que es una mujer, por cierto, ¿no?, es una mujer, es una jueza federal,
10:32pero aquí lo que nosotros esperamos que quienes lleguen, pues, realmente hagan su trabajo.
10:38Sí, que es impartir justicia y nada más, ¿no?
10:42Que es impartir justicia y nada más, porque...
10:44Nada, que ahora, que justicia para fulano, para...
10:47No, no, no, no, es justicia, ¿verdad?
10:50Así es, exacto.
10:51Bueno, licenciado, muchas gracias, Gabriel Alvarado.
10:54Por el contrario, Marcelo, gracias por el espacio y como siempre estamos a la orden.
10:58Igualmente, hasta luego, 8 con 31 minutos.
11:01Vamos a un breve...
11:02Escuchó usted a Gabriel Alvarado Serrano.