Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Al respecto conversamos con Cecilia Delgado, líder del colectivo Buscadoras Por La Paz Sonora, quien nos comparte su análisis sobre el proceso de elección y los perfiles de los aspirantes en la fase final.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es publicada la convocatoria, tengo entendido, para elegir, para designar, para que se designe,
00:07para que se designe al comisionado para la búsqueda de personas en Sonora,
00:12titular pues de la comisión de búsqueda de personas que, pues increíblemente está sin dirección, sin un titular.
00:21Sí, hay trabajo, se ve el trabajo, se emiten las fichas de búsqueda, creemos que hay un trabajo,
00:28pero siempre hace falta una persona, ¿verdad? Una persona al frente.
00:35Vamos a platicar de este tema con Cecilia Delgado, le agradecemos que nos permitas, Cecilia,
00:39te agradecemos que nos permitas estos minutos. ¿Cómo te va? Muy buenos días.
00:44Buenos días, bien, Marcelo, ¿cómo estás?
00:46Oye, bien, bien, pues se ha tardado esto de la designación del comisionado para la búsqueda de personas, Cecilia, ¿cómo la ves?
00:54Pues, va un poco, un poco, sí, pero qué bueno que ya se lanzó la convocatoria, fue en enero cuando se quedó a hacer para la comisión,
01:07y ya pues el mes pasado se lanzó la convocatoria, ah, no, este mes no fue.
01:11Sí.
01:12Y ya, hay candidatos, hay siete candidatos.
01:15Siete candidatos hay.
01:17Ajá.
01:17De ahí se elige una terna, ¿no?
01:20Sí.
01:21Sí.
01:21Sí.
01:22Entonces, esperemos que quede el que cumpla con Marcelo el perfil y que, y que sea, pues, el que, el mejor, vamos a decirlo,
01:32el mejor, el que quiera ayudar, el que quiera estar con las familias, el que esté trabajando, porque, pues, va a trabajar junto de la mano con todos los colectivos, ¿no?
01:42Sí.
01:43¿Cómo, cómo se elige la terna primeramente, Cecilia?
01:47Pues, de acuerdo a los, a los currículum que meten, ahí se elige.
01:52Sí.
01:52Creo que no fueron muchos.
01:54¿Quién elige, eh?
01:55¿Quién, quién, quién selecciona los tres mejores perfiles? Porque luego el gobernador designa el mejor, bueno, designa, él designa, ¿no?
02:04A su, en base a sus criterios.
02:06Sí, sí, sí, en base a su criterio, él va a decir, él se eligió, pues, una, una, de las víctimas, derechos humanos, eh, algunos de la universidad,
02:21o sea, hay tres, ¿no? Que, que, que, ¿cuántos son?
02:26Pero, ¿no?
02:27Pero, lo único que, que, que, no hay, es familia, una, representante de las familias, eh, o no sé, de un colectivo, porque, no, si, familias, no.
02:41Entonces, sí sería importante que se diera algo.
02:44Verá, Cecilia, tenemos muy complicada aquí la comunicación, déjanos saber si podemos mejorarla, te escuchamos muy, muy distorsionada, la, la, tu llamada, no sé si, si te permita el tiempo, ubicarte en una, mejor, en otro lugar.
03:04A ver, aquí.
03:04Te vamos a volver a llamar, verás, te colgamos y te, y te llamamos otra vez.
03:08Casi nunca falla esa, eh, es como el reset, es como el reset, que no, no sabemos dónde está la falla, tu reset, te vean, ah, bueno, pues el reset y a ver qué pasa, ¿no?
03:20Y, y, y muchas veces funciona, muchas veces funciona, no le voy a decir que siempre, pero, a lo mejor el 90% de las, de las ocasiones funciona que colgamos, volvemos a llamar y mejora la comunicación, quién sabe en qué esté, quién sabe en qué esté, pero mejora la comunicación.
03:40A ver, Cecilia, ahí te recuperamos, ¿verdad?
03:43Muy, muy bien.
03:44Bueno, bien, entonces, los candidatos, ya cerró la convocatoria para elegir al comisionado, son Arturo Mercado Alvarado, Rosendo Rodríguez Sales, Alejandro Federico Arredondo Unger, Daniel Rodolfo Rivas Yescas, Nancy Angélica Canjura Luna, Víctor Félix y Dante Noel Talavera Nieblas.
04:07Así es.
04:08Ellos son los aspirantes a esta comisión.
04:10Ustedes, ¿por quién se inclinan?
04:11¿Quién tiene el perfil, Cecilia?
04:13Mira, hay tres candidatos, tres candidatos que ya estuvieron en la comisión, dos de ellos, otro es uno que está ahí en la comisión, está como encargado de allá del forense, del nuevo, ¿no?, del que aprobó, entonces, se va a abrir, ahí está, él también, él tiene un hermano desaparecido, y pues tiene experiencia, ¿no?
04:41¿Quién es?, ¿quién es?, y también está Alejandro Arredondo Unger.
04:45Alejandro Arredondo Unger, tú lo ves bien, lo ven bien los colectivos.
04:50Claro que sí, y también está Daniel Rivera, Daniel Federico, no, Daniel Rivera Yescas, Rodolfo es, Daniel Rodolfo.
04:59Ella trabajó hasta el 2024, en la comisión de búsqueda, también, pues cumple perfectamente con el perfil, es solidario, es empático, es una persona que ha trabajado con las familias, y pues es lo que queremos más que nada, una persona solidaria, empática, que cubra con el, que cumpla con el perfil,
05:25y ellos ya tienen la experiencia, tienen la experiencia, han trabajado, también Arturo Mercado trabajó un tiempo en la comisión de búsqueda,
05:34y son de los tres candidatos que conocemos, que conocemos, que hemos trabajado con ellos, y que, y que se me hacen unos muy buenos candidatos.
05:45Oye, pues ahí están las cartas de ustedes, entonces, ¿no? ¿Crees que…?
05:51Sí, claro.
05:52¿Cuál es el perfil que buscan, que tiendan, que sean empáticos, que tengan conocimientos de, de, un poco de todo, de todo, Cecilia?
06:02Sí, es un poco de todo, porque, por ejemplo, ellos ya tienen experiencia en búsqueda, ya tienen experiencia en, en, en, en vida, búsqueda en campo, hacer análisis de contexto,
06:14todo lo que se requiere para, para una búsqueda, y también, eh, cumplen, pues que son criminólogos, eh, eh, tienen experiencia en derechos humanos, en, en este, ahí se me fue la otra, bueno, en eso,
06:30más que nada, ya han trabajado, ya no tienen que enseñarle a nadie, y sobre todo que sabemos que son, están con las familias, eh, porque la comisión se hizo para las familias,
06:40y entienden perfectamente que, eh, aquí también deberíamos de estar con las familias, y porque siempre decimos, y las familias no, en esto, de, de, de, escucharlos, de saber que, que traen, o que propuesta de trabajo,
06:58nos gustaría muchísimo escucharlos a los siete como familiares, ¿no? Desaparecidos.
07:04Sí. Bueno, Cecilia, oye, y por otro lado, por otro lado, eh, ¿qué, qué piensas? Hay, hay reuniones, ¿no? Se están reuniendo colectivos con la secretaria de Gobernación,
07:18Rosa Isela Rodríguez, supuestamente para enriquecer las iniciativas estas de, de, eh, que ha enviado la presidenta al, al legislativo, ¿no?
07:28En materia de, de, de búsqueda de personas, ¿no? ¿No, no han sido convocadas ustedes, Cecilia?
07:33Sí, lo que pasa es, mira, es que somos bastantes colectivos, eh, pertenecemos al movimiento por nuestros desaparecidos, entonces en ese, en ese grupo se elige, ajá, se elige.
07:44Ya van representados ahí.
07:46Claro que sí, entonces ellos nos representan, porque imagínate, somos, bueno, desgraciadamente son más de ciento veinte mil desaparecidos, imagínate, todos quisiéramos estar, ¿verdad?
07:57Sí.
07:57Pero no se puede, pero nos representan bastante bien.
08:01Sí, nos representan bien, entonces.
08:04Sí.
08:04¿Qué, qué, qué opinión te ha generado, eh, expresiones, ha estado en el tema, la, la, la, lo de la desaparición de personas, Cecilia?
08:13Eh, y las expresiones que hoy escuchamos, estamos escuchando de los políticos, es que, pues no hay, no hay desaparición de personas ahora, y lo comparan, que es verdad, que no les falta razón cuando dicen, es que antes el Estado mexicano, el Estado mexicano desaparecía a personas, a las personas que opinaban diferente,
08:39que, que, que, que era, que criticaban al régimen, que se oponían al régimen, sí, completamente de acuerdo, pero hoy, si bien es cierto, no el Estado mexicano se encarga de la desaparición, está viendo la desaparición de personas,
08:56y en muchas partes, es cómplice con su inacción, en la desaparición de personas.
09:04Totalmente.
09:05Cecilia, no sé, ¿qué piensas tú?
09:07No podemos tapar el sol con un dedo, ¿verdad?
09:10Se ve, lo vemos diario, lo vemos diario, eh, nosotros como representantes de colectivo, como las familias se acercan a nosotros a pedirnos ayuda, eh, que se lo llevaron, que, y ya no le dicen, bendito Dios, hay muchos que regresan,
09:25pero la gran mayoría no regresan, entonces, eh, ¿qué está pasando? No podemos hacernos de, de la vista gorda, de taparnos los oídos, de no escuchar, o sea, es algo que se vive diario,
09:38porque no te puedo decir que se vive cada mes, se vive diario, hay una desaparición, si quieres, una, dos, diarias, entonces, no pueden decir que no.
09:48Tal vez, eh, no el Estado participe, en muchos casos, sí, siempre lo he dicho, que participan, eh, pues, autoridades, vamos a decirlo así, en el caso de mi hijo participaron autoridades,
10:01siempre lo he dicho, y lo voy a decir a los cuatro vientos, entonces, en otro, en otros casos también han participado, es algo que no podemos negarlo,
10:10no podemos, eh, quedarnos callados, al menos en mi caso, yo no, no podría quedarme callado. Sí.
10:16No era mi hijo, por mi hijo, y por muchos también, y por muchos más, sí, desaparecidos también, por, por autoridades.
10:22Pero sí, es un, es un, es un, diariamente, y que no puedes negar.
10:29No se puede negar, ahí están, y están, ahí está, que, pues, todos los días, la misma Comisión de Búsqueda, ¿verdad?,
10:36emite, emite las fichas para tratar de localizar personas, los colectivos también emiten sus comunicados,
10:43o sus solicitudes de, de apoyo, de ayuda a la comunidad para localizar personas.
10:48Por cierto, ya nada más para terminar, Cecilia, ¿no se ha sabido nada del conductor de Didi, que desapareció hace poco?
10:57Dígate que no, ayer estuve platicando con la familia, hoy precisamente íbamos a hacer una búsqueda, bueno, se está haciendo una búsqueda, ¿no?
11:05No se ha sabido hasta ahorita nada, continuamos, continuamos, pues, apoyando a la familia, y vamos a continuar, pues, hasta donde se pueda.
11:14Seguimos buscando todos, ¿no?, pero en este momento, hasta noche, no se ha sabido nada.
11:21¿No recuerdas nada más su nombre, el nombre y la edad de esta persona?
11:25Híjole, se ha pedido a Matrecitos, pero no tengo, no tengo así el nombre.
11:31Bueno, sí, no, no, no te preocupes, nosotros con el afán de, de tenerlo aquí bien ubicado, al menos el nombre, y que la gente sepa, ¿no?
11:40Bueno, bueno, muchas gracias.
11:42Es muy importante, sí, claro.
11:43Y es muy importante la ayuda, ¿eh?, muy importante la ayuda.
11:46Por supuesto.
11:46Porque si nos han llegado, este, trabaja para el, que está para el lado de San Pedro golpeado, entonces, es muy importante de, de, de, de, que nos apoye, con cualquiera, con cualquiera que vean.
12:00Claro.
12:01En este estado, o, que nos llame, también.
12:03Y otra cosa que quería comentar, Marcelo, nosotros subimos, eh, ninguna ficha que no se suba.
12:10¿Ninguna ficha que qué?
12:12Perdón.
12:12Ninguna ficha sin denuncia.
12:14Sin denuncia.
12:15Sin denuncia.
12:16O sea, le digo porque, no, es que suben muchas, pero no tienen denuncia.
12:20Todas tienen denuncia.
12:21Un caso muy particular, así que la familia nos pide, y que yo, yo lo conozca, y así, es cuando puedo subirla sin, sin denuncia.
12:28Pero todos son con denuncia, para que quien la gente sepa, y esperamos que algún día, fiscalía y nosotros podamos tener los mismos números.
12:37Ahí está, pues, sí, que no andar con otros datos.
12:39Gracias, Cecilia, gracias por estos minutos.
12:41Gracias a ti, Marcelo, buen día.
12:43Gracias, sí, creo que logramos la comunicación, ¿no? Que quedó bien, bien, bien claro. Alejandro Federico Redondo Unger, uno de los perfiles, dice Cecilia Delgado, que por los que están apostando, al menos este colectivo, ¿verdad? El de Buscadoras por la Paz, para encabezar la...
13:04Gracias, gracias.