💙 Este jueves en 'Actitud Inclusiva' con Gloria Pérez Cosío, nos acompaña la Dra. Ángeles Marisol Ballinas Zapata, especialista en gastroenterología pediátrica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la comunidad con discapacidad
00:09Efectivamente, Gloria Pérez
00:10Cosío, los jueves aquí con
00:12nosotros y su sección actitud
00:14inclusiva. Gloria Pérez Cosío,
00:16muy buenos días, ¿Cómo estás?
00:17¿Qué tal? Muy bien, muy buenos
00:18días, Marcelo, muchas gracias
00:19por el espacio para informar a
00:21todas las personas de la
00:22comunidad con discapacidad y
00:23neurodivergentes, lo más
00:25importante, ¿No? De acuerdo a
00:26estos temas y sobre todo la
00:28orientación que es tan
00:29importante. Esta semana, si mal
00:32no recuerdo, se celebró el Día
00:34Mundial de la Salud. Sí. Y
00:36tenemos aquí a alguien que se
00:39dedica a la salud,
00:41precisamente, y yo creo que
00:43tenemos muchas dudas al
00:45respecto del tema de la doctora
00:47Marisol Ballinas, ella es una
00:49pediatra especializada en
00:50gastroenterología y nutrición
00:51pediátrica con más de diez años
00:53de experiencia, es egresada de la
00:55Autónoma de Chiapas como médico
00:56cirujano, realizó su especialidad
00:58en pediatría en la Universidad
00:59de Monterrey, y posteriormente se
01:01especializó en gastroenterología
01:03y nutrición pediátrica en la
01:04Universidad Nacional Autónoma de
01:06México. Por azares del destino,
01:09llega Hermosillo. Sí. Entonces,
01:12conoce un buen sonorense,
01:13¿Verdad Marisol? Y nos la
01:15quedamos. Y estamos muy contentos y
01:18muy agradecidos con el universo por
01:19eso, porque la verdad es que es un
01:22gran apoyo para toda la comunidad,
01:23¿No? Pues hay muchos, hay muchos
01:26TikToks, hay muchos videos en
01:29YouTube, hay mucha relación en
01:31redes que nos dicen, es que la
01:33neurodivergencia y la nutrición, el
01:35segundo cerebro, el primer cerebro,
01:37bueno, está todos estos dilemas,
01:40tanto bioéticos como en tema de
01:42salud, que el día de hoy, muchas
01:44gracias Marisol, por estar con
01:46nosotros, viene a aclararnos todos
01:47esos puntos. Bienvenida. Muchas
01:49gracias, ¿No? Muchas gracias por la
01:50invitación. Bienvenida, doctora.
01:53Gracias por estar con nosotros.
01:55Marisol, la semana pasada que
01:56tuvimos, pues, tanto trabajo en el
01:59tema del autismo, te vimos por ahí en
02:00un webinar muy interesante, donde se
02:03mencionaba todo lo que tiene que ver
02:05con la gastroenterología y la
02:07crianza de nuestros hijos
02:08neurodivergentes, ¿No? ¿Qué tan
02:11cierto es que tiene mucho que ver,
02:13todo lo que tiene que ver con el
02:14intestino? Porque hemos visto
02:16información que dice, las neuronas
02:20que están en el cerebro, también se
02:22encuentran conexiones neuronales en
02:24nuestro intestino, ¿Es cierto? ¿Es
02:26falso? Platícanos. Bueno, pues ya
02:28ves, como dices tú, estos, estos
02:30temas cada vez han sido un poquito
02:31mejor conocidos, y obviamente
02:33empezamos cuando se empezó a hablar
02:34de la famosa microbiota, que mucha
02:36gente no sabe que la microbiota, si
02:38son estos bichitos que tenemos
02:40adentro, que son parte de nuestro
02:42sistema, y que son millones y millones
02:44y millones que tenemos allá, dicen
02:46que si las extendiéramos, podría dar
02:47la vuelta al mundo dos veces y media.
02:49Entonces, se supone que esta
02:51microbiota está muy enfocada, que
02:53somos lo que comemos,
02:54prácticamente. Si ellos se
02:55alimentan de lo que nosotros
02:57llevamos, obviamente, a la boca, y
02:58eso hace que tengan ciertos
03:00funciones allá dentro del
03:02intestino, que la digestión que
03:04ellos hacen a través de ciertos
03:06intercambios químicos, digamos, van
03:08a formar ciertos ácidos grasos, que
03:10obviamente nos van a ayudar a
03:11mantener la famosa permeabilidad del
03:14intestino. El intestino es, por eso
03:17se empezó a hablar de un segundo
03:18cerebro, porque si, dependiendo de lo
03:20que comamos, es como se van a hacer
03:22estas interacciones y los cambios que
03:25podemos ver a través del intestino y
03:27obviamente formarse ciertos
03:29neurotransmisores, que ya sabes que
03:32es la serotonina, la dopamina, la
03:34noradrenalina, la adrenalina, etcétera,
03:36que son, que sí se pueden producir en
03:38el intestino. No quiere decir que todo
03:40esto va a pasar a través de la sangre y
03:42llegar al cerebro, pero, como decías tú,
03:44hay ciertas células que son, ya se vieron
03:47que sí hay células nerviosas que están
03:50en el intestino, que sí tienen cierta
03:52interacción hasta el cerebro a través
03:55de un nervio, que es el famoso nervio
03:56vago, que recorre el intestino desde
03:59adentro, digamos, hasta llegar al
04:01cerebro, llegan hasta el tallo cerebral.
04:04Entonces, por eso, ahí está como
04:05interacción y se supone que el cerebro
04:08sí tiene una barrera muy difícil de
04:10atravesar, porque no cualquier cosa pasa
04:12a través de esto, pero sí estas mismas
04:14interacciones químicas y también se
04:16supone que son como cambios hormonales
04:18que tienen, que hacen que puedan haber
04:20ciertos, estos cambios que pueden haber
04:23de la transmisión hasta el cerebro y
04:26obviamente se ha visto muy involucrada
04:27la microbiota en las que si comemos
04:30ciertas cosas, tenemos cierta
04:31predisposición a presentar depresión, ya
04:33es que, como dicen, la comida nos pone
04:35felices, o sea, comemos ciertas cosas y
04:37nos ponen, nos emocionan y por eso se ha
04:39visto que sí había mucha interacción
04:41entre lo que consumíamos y que hay
04:43estudios, obviamente, en animales que
04:45ya se han hecho de que cambiándoles el
04:47tipo de alimentación, se pueden ver que
04:50se enfocan un poquito más o su forma de
04:53cómo se comportan es diferente, pues, por
04:56eso se empezó a estudiar mucho y sí,
04:59efectivamente, sí se logró ver cambios en
05:02personas que consumían, pues, obviamente,
05:05frutas, verduras, sobre todo la variedad
05:08que tiene que ver mucho esto y cambiando,
05:11pues, en gran medida lo que nos
05:12proporciona azúcares, o sea, los azúcares
05:15refinados, los alimentos industrializados,
05:17todo lo que tiene que ver con el famoso
05:19gluten que platicamos que ahora lo han
05:21satanizado también, tampoco es, o sea,
05:24que todo vamos a decir, ah, esto es malo y le
05:26vamos a poner las cruces, ¿no? Pero
05:27obviamente, como todos sabemos, en grandes
05:30cantidades o los alimentos como todos, si
05:33tenemos buena, una mezcla en exceso, pues, es
05:36malo, ¿no? Eso ya lo sabemos, pero pues,
05:38obviamente, es ayudar a buscar un
05:41equilibrio, que es lo que siempre está en
05:43el cuerpo, tener un equilibrio entre lo
05:44que consumimos y lo que, obviamente,
05:46vamos a llevarnos a la boca para poder
05:49mantener un sistema adecuado y,
05:52obviamente, esta interacción sea mejor.
05:55Ok, entonces, quiere decir que no es la
05:58magia, o sea, no es, ay, me acaban de
06:00diagnosticar a mi niño de tres, cuatro
06:02años con autismo, le voy a quitar todo el
06:04gluten, le voy a quitar todos los lácteos
06:06y, mágicamente, él va a estar bien. Se
06:08hace un protocolo de estudios, entonces,
06:11¿no? Sí, sí, sí, o sea, digo, como
06:13dices tú, obviamente, todo puede ayudarle,
06:15o sea, no es como que le voy a quitar
06:17todos estos alimentos, inmediatamente mi
06:18niño va a volver a estar mal. Sí he visto,
06:21como dices tú, TikToks y podcast, y hay
06:23gente que habla que realmente no tenía
06:25autismo, que estaba intoxicado por
06:27gluten y que le va, sí es cierto que, como
06:30comentábamos ahorita, todos los alimentos,
06:32obviamente, ya tienen, están genéticamente
06:34modificados, ya no es lo mismo comer un
06:36alimento ahorita que hace 20 años, porque
06:38no es la misma calidad, porque la industria
06:40ha tenido que hacer ciertos ajustes para
06:42producir millones de los alimentos ahora, y
06:45cambia mucho la composición, pero les
06:48digo, siempre, obviamente, haciendo estos
06:49cambios, podemos ayudar que a través de la
06:52microbiota se dejen de producir ciertos
06:54gases, digamos, que se van produciendo, que
06:56son tóxicos, hoy sí, para el, para el, para
06:58el cerebro, y eso hace que de cierta forma,
07:01pues mejores mucho en concentración, en
07:04memoria, por eso niños que no hablaban y
07:06empiezan a hablar un poquito mejor, ya
07:08veces hasta niños con lo de famoso déficit de
07:10atención, que también se ha ido como
07:12diagnosticado más frecuente, empieza a
07:14tener como periodos más largos de, de
07:16poder concentrarte, pues, y eso ayuda
07:18mucho a la estimulación neurológica, pues,
07:21y les decía a una mamá que me
07:23practicaba sobre esto, no es como que lo
07:25voy a quitar, y mañana voy a esperar que
07:27mi niño esté bien, se supone que vas a
07:29desintoxicarte, por así decirlo, es un
07:31proceso, de un mes, dos meses, podemos
07:34ver mejoría, pero obviamente si este
07:36proceso se lleva por mucho tiempo, vas a
07:38lograr que esto mejore, porque también
07:41podemos ir, ah, voy a decirlo dos meses, y
07:43ya que esté bien, voy a volver a empezar
07:44a estar mal, pues, tampoco no, no creo
07:46que logres tú con lo que queremos, pues,
07:48en general. Claro. Hay, hay algunas
07:51también de videos en redes que nos
07:53hablan sobre que todos los seres
07:55humanos tenemos algo que se llama
07:57cándida, ¿no? Y que las personas, los
08:00niños neurodivergentes, son más
08:03frecuentes que, como que se expandan,
08:05¿no? Este tipo, ¿es un hongo? Es un
08:08hongo. Sí, eso también sabes que me ha
08:10llegado mucho a la consulta
08:11preguntándome, la cándida la tenemos, o
08:13sea, son levaduras, hay cándida en el
08:16intestino, porque también tiene que ver
08:18en ciertas producciones de, los digo,
08:20los ácidos grasos tienen algo que ver
08:22ahí, pero sí se ha visto que hay
08:24sobrecrecimiento, que es a donde ya
08:26estamos mal, porque obviamente las
08:28bacterias, como te decía, tienen que
08:29estar, pues, todas en un equilibrio,
08:32es decir, pues, vamos a ver 20 de
08:34estas, 30, pero cuando hay un
08:36incremento en la alimentación, sobre
08:37todo de azúcares refinados, de
08:39alimentos industrializados, hacen que
08:41la cándida empieza a sobre, a crecer
08:43de más, y obviamente ya su función ya
08:46no es tan sana, pues, si empiezan a ver,
08:48por lo mismo baja la producción del
08:51producto que ya le está ayudando, y por
08:54eso empiezan a haber ciertos cambios y
08:56obviamente sustancias tóxicas, digamos,
08:58que nos pueden afectar.
08:59Ok, perfecto, perfecto.
09:01¿Qué más son los casos que ve usted en
09:04este tipo de pacientes?
09:05La mayoría de los pacientes llegan,
09:08siempre, o sea, es como decían, si es la
09:10famosa que decían, la interacción de un
09:12segundo cerebro, porque están unidos
09:14mucho los cambios del cerebro, la
09:17neurodivergencia normalmente viene con
09:19algún problema intestinal, ya sea
09:21diarrea, ya sea estreñimiento, y
09:23obviamente problemas de distensión
09:25abdominal, que son los que, y dolores,
09:27porque ya es que los niños normalmente
09:29llegan y te refieren que tienen
09:30molestia y pueden estar ahí, claro que
09:33digo, siempre, por eso empezamos a
09:35buscar, y los alimentos que más
09:37hemos visto relación que tengan con
09:40esto, los lácteos y derivados, y el
09:43gluten, o sea, que son los principales
09:45alimentos que nos pueden dar estas
09:46alteraciones, y a veces haciendo
09:48restricción, por eso le digo, tampoco es
09:50quitarlo, porque también se necesitan en
09:52ciertos procesos de la digestión, y
09:54quitarlo nada más porque yo creo que
09:56le va a ir bien, y obviamente ya
09:59después ahí de empezar, digo, al fin y a
10:01cabo son niños, pues, y digamos, van a
10:03poderlo consumir de ciertas, o sea, en
10:06ciertas ocasiones, a lo mejor que no
10:08puedes evitar que todo, como lo
10:09consuman, y por eso va a ser malo de que
10:12un día, que vayan a una fiesta, como
10:15decíamos, van a una fiestecita, o están
10:16con otros niños y comen. Nieve, por
10:17ejemplo, que es lácteo. Sí, es un lácteo.
10:19Y mucha grasa, ¿verdad? Mucho. Sí, por
10:21eso te digo. ¿Cómo negárselo a un niño?
10:23Sí, es el azúcar. Es complicado porque
10:27le decíamos, son niños, y aparte a
10:28veces la mayoría de los niños que
10:30tienen alguna neurodispersión son
10:32selectivos, entonces eso es otro
10:34rollo, yo creo, para las mamás, porque
10:36a veces solo se enfocan en ciertas
10:38cosas por el color, por la textura, por
10:41la forma, y pues, ¿cómo le puedes decir
10:44a un niño, no, esto no te lo vas a
10:45comer? O sea, si el cerebro es el que
10:47está mandando la señal de que eso es
10:50lo que necesita, que lo demás es malo.
10:52Y te digo, es todo un proceso, yo creo
10:54que entre terapeutas y obviamente
10:56vigilar lo que le estás dando, y le
10:59digo siempre a las mamás, pues, yo creo
11:01que la mayoría de las mamás, aunque
11:02también hay papás muy involucrados en
11:04todo esto, pues, somos los que
11:06compramos las cosas de la casa, pues. O sea,
11:08yo creo que para nosotros es de, bueno,
11:10ya sé que esto lo vamos a dejar de
11:13consumir, pues, quitar todas las
11:15galletas, las papitas, y si no los
11:17encuentran los niños a veces ahí en la
11:18despensa, pues, bueno, van a tener que
11:21buscar y comer lo que hay, ¿no? Y a veces
11:23podemos ver más fácil que les dejes
11:24ahí las frutas a la mano, las verduras
11:26ya listas, que digo, es un, todo un
11:29reto, porque a veces estamos trabajando,
11:31corriendo, y como mamás tenemos mil
11:33cosas que hacer, pero a veces es poco a
11:35poco ir tratando de implementar esto, y
11:37digo, tampoco voy a decir, ah, van a una
11:39fiesta y es súper malo que lo coman,
11:41pues, bueno, ocasional, yo creo que ya
11:43bajaría mucho el riesgo de que estén
11:46presentando estos cambios, pues.
11:48Claro.
11:49¿Y qué pasa, por ejemplo, si el paciente
11:52presenta recurrentemente esa distensión
11:56abdominal causada por alguno de estos
11:58alimentos, y sigue consumiéndolos y sigue
12:01consumiéndolos, ¿qué es lo que pasa cuando
12:03se va más allá?
12:05Ah, lo que, ya ves que te decía, la
12:07permeabilidad del intestino normalmente
12:09son células que están, digamos, unidas, y
12:11tienen, se abren por cambios de calcio, de
12:14potasio, para poder dejar salir ciertas
12:16sustancias y entrar algunas.
12:18Cuando, digamos, esta, luego siempre es
12:20la explicación que le doy a los papás, si
12:22tú le estás dando un alimento que está
12:23mal a tu intestino, normalmente es como
12:25que le estuvieras aventando microbombitas,
12:27microbombitas, hasta que obviamente la
12:29inflamación, que nosotros le llamamos
12:31edema, es porque hay aumento ahí del
12:34agüita, digamos, porque ya ven cuando
12:36damos un golpe que se hincha, es lo que
12:38pasa adentro, se hincha el intestino, y
12:40empieza a tener como esta permeabilidad
12:42de estar cerrada, se abre, y obviamente
12:44hay paso de ciertas sustancias que ya
12:46son más fáciles, y esta lesión va
12:48haciendo que constantemente el intestino
12:51siga sufriendo, y ya puedas empezar
12:53a presentar más lesiones, pues hemos
12:54visto que ya tienen los niños, a veces
12:56hasta sangre oculta, o sea, ya la
12:58digestión es igual, porque te digo, ahí ya
13:00no, ya no está adecuada, pues, o sea, ya
13:03todo lo que entra, no vas a tener la
13:05misma absorción de vitamina D, de
13:06vitamina K, la vitamina E, los omegas
13:09famosos que necesitamos, ya no va a
13:11tener la misma capacidad de absorción
13:14el intestino, y vas a tener, empezar
13:16muchas pérdidas, pues.
13:17¿Los probióticos?
13:19Ah, los famosos probióticos, ya saben
13:21que es la misma microbiota, de hecho, ahí
13:23empezaron a estudiarlo, obviamente hay
13:25miles y miles, también ya en el mercado,
13:28lo que les digo, siempre, mientras más,
13:31ahora sí, más ceros tenga el
13:33probiótico que quieras comprar, mucho
13:35mejor, el famoso, pues no sé si puedo
13:37decir marcas, el famoso ese que ponen
13:40que es como yogurcito chiquito, no sirve,
13:44o sea, tiene solo un probiótico y la
13:46cantidad no es la suficiente para pasar,
13:48un chorro de azúcar, es un shot de azúcar,
13:50pero aparte el probiótico dijeras, bueno,
13:52lo tomo porque me está sirviendo, llega
13:54al estómago, el ácido, el ácido
13:56gástrico lo destruye, y ni siquiera
13:58pasa a través del intestino, a donde
14:00tienen que llegar es al colon, en el
14:02colon es donde se llevan a cabo todos
14:04estos procesos, donde está toda esta
14:06interacción que te mencionaba, es como
14:08donde, donde llegaba todo, toda la,
14:10digamos, esta, de la famosa
14:11microbiota, es donde existe mucho más
14:13concentración, entonces ahí necesitamos
14:15que llegue, de acá, la variedad, pues ya
14:18ves, te digo, microbiota hay desde la
14:20punta de la lengua hasta la punta del
14:22pie, entonces es diferente y por eso es
14:25mejor que si vayan y alguien les diga
14:28si funciona o no, porque no todos los
14:30probióticos funcionan para lo que
14:32queremos, pues hay específicos
14:33dependiendo muchas veces de las
14:35patologías que queremos mejorar.
14:37Lo importante es no automedicarse,
14:38¿verdad Marcelo?
14:39Completamente.
14:40Porque les tiras tu dinero a la basura.
14:42No, no, no, no, no, zapatero a tus zapatos.
14:46Sí, sí, sí.
14:47Hay que ir con los doctores, con los
14:48médicos, los especialistas.
14:50Así es, sí.
14:51Doctora, ¿a dónde la podemos encontrar en
14:53redes?
14:53Pues yo estoy como DRA punto
14:55Ballinas, Marisol Ballinas
14:57Gastropedia y estoy también en
14:59Instagram y en Facebook, es en la
15:01página y estoy en el Hospital San
15:03José, cuando se les ofrezca, al
15:05662-109-0580.
15:08Muchísimas gracias.
15:08¿No repite sus redes sociales, por
15:09favor?
15:09Es DRA punto Marisol Ballinas
15:11Gastropedia y estoy en Instagram y
15:13en Facebook.
15:14Muy bien, ahí la podemos contactar y
15:16sube.
15:16Sí, perfecto.
15:16Está compartiendo contenidos.
15:18Sí, claro que sí.
15:19Muy bien, pues qué interesante,
15:20¿verdad?
15:20Muy interesante porque la verdad es
15:22que siempre lo he dicho, ¿no?
15:24Hay pocos profesionales de la
15:25salud que empiezan a interesarse en
15:28el área de la neurodivergencia y de
15:31la discapacidad, que no es
15:32reclamo porque de repente me dicen
15:34oye, no reclamas, no es
15:35reclamo, o sea, a cada quien lo que
15:37le guste hacer porque si haces lo
15:39que te gusta hacer, pues lo vas a
15:40hacer con, con, con, con toda la
15:42fuerza, ¿no?
15:43Y vas a atender súper bien a tus
15:44pacientes, pero en este caso, pues
15:46sí tenemos un gran ejemplo de una
15:48gastropediatra que está muy
15:50preparada y muy enfocada en tratar a
15:53los niños con autismo y eso pues nos
15:55da una gran tranquilidad, ¿no?
15:56De tener a alguien tan preparado aquí
15:58en Hermosillo.
15:59Totalmente.
16:00Gloria, muchas gracias.
16:01Gracias a ti.