En la mayoría de los recintos electorales los ciudadanos han podido ejercer su derecho al voto. Sin embargo, la presencia de fuerzas de seguridad en puntos estratégicos ha marcado un tono de tensión en el ambiente.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos en este recinto electoral, en una jornada que ha estado tremendamente tranquila en estos lugares,
00:07sin embargo ya se nota la tensión en la calle.
00:10A eso de las 12 del día hora de Ecuador, Diego Borjas, candidato a vicepresidente,
00:16llegó hasta su recinto electoral.
00:18Había un rumor de prensa que pensaba que podía llegar Luisa González,
00:22pero lo cierto es que ella votó antes en Manaví,
00:24una de las provincias que por cierto está con este decreto de excepción.
00:29Diego Borjas no llegó solo, llegó con su hija, con su esposo y con una cantidad de gente impresionante.
00:35Dio distinto tipo de declaraciones, pero aprovechamos de preguntarle algo que ocurrió allá en Caracas,
00:40en el colegio del Bosco donde iban a votar las y los ecuatorianos que están radicados en Caracas.
00:46Finalmente esto no se pudo hacer.
00:48Vamos a escuchar lo que nos dijo Diego Borjas.
00:50Bueno, primero acá se está jugando algo muy importante, es la unidad del pueblo ecuatoriano,
01:01porque aquí es más allá de la revolución ciudadana,
01:04aquí se juega un proyecto de reconstrucción de países,
01:07un proyecto de reconstrucción institucional, social, política,
01:10y también para América Latina un proyecto importante,
01:13porque nuestra voluntad es una voluntad de integración,
01:15de amistad, de respeto del derecho.
01:17Bueno, ya escuchábamos parte de lo que nos dijo Diego Borjas,
01:23especialmente para las y los ecuatorianos que están fuera del territorio
01:28y que no han podido votar, es el caso de Venezuela.
01:31Pero también declaraciones que buscan la unidad latinoamericana,
01:34dando señales concretas respecto de que en un eventual gobierno de Luisa González
01:39va a volver este espíritu latinoamericanista a Ecuador.
01:42Nosotros pasamos hace pocos momentos por fuera del Consejo Nacional Electoral
01:46y debo decir que es realmente impactante la militarización que está en ese lugar.
01:52Hay incluso carros lanza agua, cuestión que yo no había tenido la oportunidad de ver aquí en el Ecuador.
01:59Ahora, sí hay que hacer un comentario y debo hacerlo en Chile cuando cubrimos las elecciones,
02:03lo cierto es que el tratamiento a la prensa es realmente violento y muy difícil.
02:08Conversábamos aquí con mi colega Juan Carlos, caparógrafo ecuatoriano,
02:12me decía que efectivamente se trató de restringir en algún momento a la prensa,
02:16pero que hubo poder de los medios de comunicación para que esto no ocurriera
02:20y por lo menos hemos podido estar desarrollando nuestro trabajo de forma tranquila
02:25en los distintos recintos en los que hemos estado.
02:27Pero informaba también el Consejo Nacional Electoral, lo contábamos en la ronda anterior,
02:31ya más del 42% a estas alturas ya debe estar cercano al 50% porque ustedes pueden ver,
02:36Juan Carlos, no sé si podemos mostrar, la afluencia es muy importante de gente
02:41en las mesas que estuvimos recorriendo, aproximadamente son 350 personas las que votan por cada mesa
02:47y la verdad es que en algunas ya estaba incluso el 60% de la mesa completa, repleta ya de electores.