El Consejo Nacional Electoral de Ecuador inauguró oficialmente el proceso electoral en su sede principal. En esta ocasión, los primeros en ejercer su derecho al voto serán las personas detenidas que no han recibido una sentencia condenatoria firme, tal como lo establece la Constitución. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El programa que te traigo incluye temas similares a los hechos noticiosos de ayer,
00:20solo que hoy está lleno de nuevos elementos que le dan una nueva dimensión
00:24a la interpretación periodística que le hacemos a la realidad,
00:27algo que ahora te lo cuento.
00:32La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez,
00:36aseguró que la producción de petróleo y gas del país se mantiene firme
00:40frente a la escalada violenta de Estados Unidos contra los países del mundo.
00:44Más en Te lo Cuento.
00:48Así es.
00:50Durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional,
00:53la vicepresidenta ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez,
00:57señaló que detrás del bloqueo criminal de Estados Unidos y todas sus medidas contra el país
01:02está la extrema derecha venezolana.
01:06En ese sentido, Rodríguez se refirió a la guerra arancelaria implementada por Estados Unidos
01:10contra países de todo el planeta,
01:13destacando que el principal afectado en esta guerra arancelaria es el mismo pueblo estadounidense
01:18que sufre las consecuencias de las acciones gestadas por su gobierno,
01:23señalando que pese a todas las medidas coercitivas unilaterales del gobierno estadounidense,
01:28las empresas de petróleo y gas de Venezuela están en proceso de recuperación con esfuerzo propio.
01:35El bloqueo criminal contra nuestro pueblo, en cada una de estas etapas,
01:46ha estado al frente del extremismo derrotado en Venezuela,
01:51pidiendo sanciones, pidiendo invasión, pidiendo retiro de licencia.
01:56Y la posición de Venezuela es que nosotros no reconocemos jurisdicción,
02:01que no sea la que está en nuestra constitución, la jurisdicción venezolana,
02:05y se aplica la constitución y las leyes de Venezuela,
02:07y no reconocemos legislación extranjera alguna
02:11que pretenda dar autorización a quienes vienen al país.
02:16Y le hemos dicho a estas empresas, a todas las transnacionales de petróleo y gas,
02:20son bienvenidos a trabajar en Venezuela conforme a nuestras leyes,
02:24conforme a nuestras normativas y respetando también el derecho internacional.
02:30Son bienvenidas.
02:32Y yo quiero que ustedes sepan que a esta hora,
02:35la producción petrolera y de gas de Venezuela se mantiene
02:40y en proceso de recuperación con esfuerzo propio.
02:45En ese mismo escenario y con otro contexto,
02:48la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delce Rodríguez,
02:51señaló que el presidente Maduro denunció ante la CELAC,
02:54la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeñas,
02:56que las políticas arancelarias imperiales han herido de muerte
02:59a la Organización Mundial del Comercio.
03:03Ha denunciado con justa razón el presidente Nicolás Maduro ante la CELAC
03:08que han dado muerte a la Organización Mundial del Comercio.
03:13Los mismos organismos que sirvieron para dar forma a las relaciones comerciales internacionales
03:21hoy están heridas de muerte, podemos decir con absoluta certeza.
03:27Están heridas de muerte por una política arancelaria
03:33que da el traste con los topes superiores ya conocidos por la Organización Mundial del Comercio,
03:42por las normas establecidas, principios esenciales como principios de nación más favorable,
03:49por ejemplo, todos los principios contenidos en las relaciones comerciales,
03:54en la legislación comercial internacional,
03:56ha sido desconocidos por esta política comercial internacional.
04:03Fíjense que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela,
04:09Diosdado Cabello, recibió un nuevo vuelo de 178 migrantes venezolanos repatriados desde Estados Unidos.
04:17Durante la llegada de los con nacionales al país,
04:20el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz resaltó los esfuerzos del gobierno venezolano
04:25por repatriar a sus migrantes en Estados Unidos pese al bloqueo y la guerra sistemática imperial.
04:32A su vez, Cabello señaló que durante el recibimiento de los con nacionales,
04:37las autoridades llevaron a cabo un proceso de revisión médica y judicial
04:41para posteriormente concluir el acompañamiento de los migrantes a sus hogares.
04:47En ese sentido, Cabello destacó que 90% de los venezolanos y venezolanas
04:52que han sido recibidos en el plan Vuelta a la Patria no posee antecedentes penales.
04:57No, eso es un enredo que tienen ellos, porque hoy salieron dos jueces a negar eso.
05:14Es un enredo, es un desorden.
05:16Pero si tú revisas la sentencia del Tribunal Supremo, la Corte Suprema,
05:20se llama ello, el Tribunal Supremo, la Corte, la Corte Suprema, es muy ambigua,
05:24no es clara, y de ahí se están agarrando los otros jueces
05:28para también prohibir la deportación de venezolanos o de cualquier ciudadano.
05:32Ahora, ahí andan desesperados, desesperados, por ahora demostrarle al mundo
05:37que ellos tenían la razón y en verdad no tienen la razón.
05:41El desastre y el desastre de haber enviado a un grupo de venezolanos...
05:46Ayer Blomberg sacó una nota que dice que el 90% de los que fueron en ese vuelo
05:50no tiene antecedentes penales. Yo creo que el 10% son las personas de El Salvador
05:57que llevaron para allá, porque de Venezuela sus familiares aquí han pedido
06:01la carta de antecedentes penales. Los hemos atendido, los hemos ayudado
06:05y no hemos encontrado todavía el primero que tenga antecedentes penales.
06:09Ahora, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello,
06:13condenó que Estados Unidos utilice a los venezolanos y venezolanas como mercancía,
06:18cobrando por cada uno, por ejemplo, de quienes están secuestrados en El Salvador
06:22por Nayib Bukele.
06:25Estados Unidos haciendo lo que normalmente hace, atropellar a los pueblos,
06:30atropellar a quienes no han hecho nada, atropellar y más ensañados contra Venezuela,
06:35contra el pueblo de Venezuela.
06:38Y el otro punto que seguimos insistiendo es el tema de los venezolanos
06:42que están secuestrados por el gobierno nazi de El Salvador.
06:46Eso será hasta que nos los entreguen.
06:50Eso será hasta que nos devuelvan al último venezolano
06:52que tiene secuestrado a Nayib Bukele en El Salvador.
06:58Todos esos compañeros, mejor dicho, ninguno de esos ha cometido delito en El Salvador.
07:03Ni uno solo.
07:04No tienen delito en El Salvador.
07:06Jamás habían pisado El Salvador.
07:07Pero los tiene secuestrado el fascista Bukele.
07:13Pero además, si hubiesen cometido delitos en Estados Unidos,
07:16Estados Unidos estaba obligado a juzgarlos allá.
07:19Y lo que tienen a los venezolanos como un negocio.
07:24Como que estuvieran tratando con mercancía,
07:28cobrando por cada venezolano que tienen allá en El Salvador.
07:32Bueno, en redes hay varias reacciones con respecto a este tema
07:47y a otros más que se han presentado a lo largo del día.
07:50Por ejemplo, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro,
07:53posteó lo siguiente.
07:55Junto al pueblo de El Limón, en la parroquia Sucre,
07:58con el amor y la alegría de la juventud,
08:01la abuela, el abuelo, el hombre y la mujer de a pie,
08:04cuenten siempre conmigo.
08:06Viva la patria y su gente.
08:08Esto ocurrió justamente cuando el presidente visitó ese barrio El Limón
08:12que queda entre Caracas y La Guaira.
08:16Continuamos ahora con la reacción del canciller de Venezuela,
08:19Iván Gil Pinto, en Telegram.
08:22En representación del presidente Nicolás Maduro,
08:24hemos tenido el honor de reunirnos con el excelentísimo señor Fadel Haider Saud al-Hassan,
08:30embajador del estado de Kuwait en Venezuela,
08:34quien ha concluido su misión en nuestro país tras una destacada labor diplomática.
08:39Agradecemos sinceramente su dedicación para fortalecer los lazos de amistad
08:43entre nuestras naciones, vínculos que sin duda perdurarán en el tiempo.
08:48Le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos.
08:54Vamos con nuestro usuario Roy López Rivas, amigo de esta casa.
09:01En la red social X colocó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez
09:04dice que la empresa de comunicación Reuters miente
09:07y se suma a una campaña contra Venezuela.
09:10La periodista quien suscribe esta falacia,
09:13tarifada por cierto del prófugo de la justicia Rafael Ramírez,
09:16altera los datos verdaderos,
09:18porque las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo
09:22un crecimiento de 8,78%.
09:25Venezuela entonces exige rectificación y el cese de patrañas
09:29contra su industria energética.
09:31Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación,
09:35dice entonces esta nota.
09:37Y cerramos también con la usuaria
09:44arroba Indira Urbaneja en la red social X.
09:47Ella dice que la vicepresidenta Delcy Rodríguez
09:49ha confirmado lo que he venido diciendo.
09:52El gobierno ya tiene una curva de aprendizaje y está preparado.
09:55El mensaje de la vicepresidenta es de tranquilidad y confianza.
09:59No necesitamos permiso de nadie
10:01para comercializar nuestro petróleo y nuestro gas.
10:03Esto lo afirma Indira Urbaneja, que es una gran analista política.
10:22Vamos a hacer una pausa, pero como ustedes saben,
10:24al regreso vamos a tener otro tema.
10:26Vamos a hablarles que en Ecuador, en horas de la mañana,
10:29se inauguraron las elecciones en la sede matriz del Consejo Nacional Electoral.
10:33Los primeros en sufragar han sido los privados de libertad.
10:38Eso y más, te lo cuento.
11:03En Ecuador, los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Novoa
11:13realizaron sus respectivos cierres de campaña
11:15rumbo al balotaje de este domingo 13 de abril.
11:19Más, en te lo cuento.
11:22Ahora, fíjense, durante esta jornada,
11:24la aspirante a la presidencia de Ecuador, Luisa González,
11:27visitó la ciudad de Guayaquil, costera,
11:30donde realizó sus últimas actividades proselitistas
11:32antes de las 12 de la noche,
11:35que se da inicio a lo que llaman el silencio electoral.
11:38La postulada por el movimiento Revolución Ciudadana,
11:41Luisa González,
11:42contó con la compañía de varias organizaciones de izquierda
11:45y el progresismo,
11:46entre ellas la CONAIE,
11:48que es un movimiento indígena,
11:49el Partido Socialista,
11:51Reto y Centro Democrático,
11:53quienes reiteraron su apoyo a González.
11:56En ese sentido,
11:57la abanderada por la Revolución Ciudadana
11:59saludó el hecho de que miembros de la derecha
12:01se sumaran a su candidatura,
12:03así como presidentes de juntas parroquiales,
12:06alcaldes, alcaldesas,
12:07prefectos,
12:08prefectas de partidos políticos
12:09de esa tendencia ideológica.
12:12González finalizó su campaña
12:13con un mensaje de unidad y esperanza
12:15ante los ciudadanos y ciudadanas simpatizantes.
12:26Por su parte,
12:27el candidato a la presidencia,
12:29Daniel Novoa,
12:30realizó el miércoles su cierre de campaña
12:32en el Coliseo General Rumunahui,
12:36en Quito,
12:37en medio de un discurso
12:38ante un grupo de simpatizantes.
12:40Durante su discurso,
12:41Novoa aseguró
12:42que su gobierno va por un país
12:44donde exista la justicia
12:45y se ponga fin a la delincuencia y criminalidad,
12:49promesas de su pasada campaña
12:50que, por cierto,
12:51no cumplió durante su gestión,
12:52pues pese a todos los estados de excepción que colocó,
12:56Ecuador continúa siendo
12:57uno de los países más violentos de Latinoamérica
12:59bajo la presidencia de Novoa.
13:01A su vez,
13:02los simpatizantes,
13:03bueno,
13:04están allí
13:04y algunos están indecisos
13:06y él está tratando de agarrar a esos indecisos,
13:08pero ha llamado a las personas
13:09que se abstuvieron de votar
13:10en la primera vuelta del 9 de febrero
13:12a que acudan a las urnas esta vez.
13:14Finalmente,
13:14Novoa realizó el cierre oficial de su campaña
13:17este jueves
13:18en la ciudad también de Guayaquil.
13:20Parece que es un punto importante
13:22en este proceso electoral.
13:35Bien,
13:35en este proceso electoral
13:36que ya comenzó,
13:37por cierto,
13:38quiero contarles que
13:39los primeros en sufragar
13:40han sido los privados de libertad
13:43sin sentencia condenatoria ejecutoria.
13:47Para el acto constitucional,
13:48los centros de privación de libertad
13:49estarán recordados
13:51por las Fuerzas Armadas
13:52y la Policía Nacional.
13:57Este jueves 10 de abril en Ecuador
13:59se dio inicio al acto electoral 2025.
14:02El proceso democrático
14:03se inauguró con el sufragio
14:05de privados de libertad
14:06sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
14:09A escala nacional,
14:11son alrededor de 5.000 ciudadanos
14:13habilitados para ejercer
14:14su derecho al voto
14:15en esta jornada.
14:17Estamos listos
14:18para las elecciones generales 2025.
14:23Nos encontramos hoy
14:24en una segunda vuelta
14:25para elegir la máxima autoridad
14:27del país,
14:28dando paso al ejercicio
14:30del derecho democrático
14:31de aquellas personas
14:32sin sentencia ejecutoriada,
14:34que la voluntad popular
14:35se va a cumplir.
14:38Lo que el pueblo decida
14:40es lo que nosotros
14:42vamos a proclamar
14:43al final de este proceso.
14:45El ejercicio al voto
14:46estaba previsto
14:47se realiza en 42 centros
14:48de rehabilitación social.
14:50Sin embargo,
14:51una alerta de seguridad
14:52hizo que suspendan
14:53el proceso
14:54en dos centros,
14:55uno en la provincia de Loro
14:56y el otro
14:57en la provincia de Manaví.
14:59La mayor cantidad
15:00de electores
15:00se concentran
15:01en la provincia de Guayas
15:03con 2.491 votantes,
15:06Pichincha con 543
15:07y Esmeraldas con 508.
15:10Para articular
15:11el derecho constitucional,
15:12los privados de libertad
15:13serán resguardados
15:14por alrededor
15:15de 3.000 miembros
15:16de la Policía Nacional
15:17y las Fuerzas Armadas.
15:19Este acto
15:20no solo refleja
15:22el poder
15:22de la voluntad popular,
15:24sino nuestra convicción
15:25de que cada ciudadano,
15:27sin excepción
15:27y en respeto
15:28a la Constitución
15:29de la República,
15:30tiene un lugar
15:32en las decisiones
15:33que construyen
15:34un país
15:35mucho más justo.
15:37Durante la inauguración
15:38realizada
15:39en la sede matriz
15:39del CNE,
15:40la presidenta
15:41de la entidad
15:42señaló que los votos
15:43de esta jornada
15:44serán contados
15:45en conjunto
15:45con los de las elecciones
15:46del 13 de abril,
15:48día de las elecciones
15:49generales
15:50donde participarán
15:51alrededor
15:51de 10 millones
15:52de ciudadanos.
15:54En el proceso
15:55se contará
15:55con la observación
15:56de organismos
15:57internacionales.
15:58Este viernes
15:5911 de abril
15:59entra en vigor
16:00el silencio electoral
16:01y está prevista
16:03la inauguración
16:04del voto
16:04en casa
16:05para que 662 personas
16:07con discapacidad
16:08inscritas
16:09en el proceso
16:10voten
16:10desde sus hogares.
16:12Gabriela Mena,
16:13Telesur Ecuador.
16:13Bien, vamos a hacer
16:17otra pausa.
16:18Cuando regresemos
16:19les vamos a contar
16:20que en Perú
16:21los gremios
16:22de transportistas
16:23han realizado
16:24un paro cívico
16:25exitoso
16:26contra la inseguridad
16:27y pese al despliegue
16:28policial.
16:29Así que,
16:30esto y más
16:31en breve
16:32te lo cuento.
16:33¡Suscríbete al canal!
17:03En nuestra colección
17:14en Latinoamérica
17:15como les comenté
17:16vamos ahora
17:16a hablarles
17:17del tema
17:17de los transportistas
17:19del Perú.
17:20Realizaron
17:20un paro cívico
17:22durante 24 horas
17:24y este jueves
17:25los transportistas
17:26exigen al gobierno
17:27una serie
17:28de medidas,
17:29unas medidas efectivas
17:31contra la extorsión
17:32y el sicariato
17:33y pacíficamente
17:34hicieron un llamado
17:35a que se termine
17:36lo que catalogan
17:37como un sistema criminal.
17:39Al respecto,
17:40el Estado Mayor
17:41de la Policía Nacional
17:42informó
17:42que fueron desplegados
17:44al menos
17:4413.000 agentes
17:45en las principales vías
17:46con el fin
17:47de mantener
17:48o tratar de mantener
17:49el orden público
17:50en un hecho
17:50considerado
17:51como una amenaza
17:52contra los transportistas.
17:53Por su parte,
17:55escuelas estatales
17:56y diversas universidades
17:57tomaron también
17:59la medida
17:59de dictar clases
18:00por videoconferencias
18:02mientras el Ministerio
18:03del Trabajo
18:04orientó tolerancia
18:05sobre la hora
18:06de ingreso
18:06de los ciudadanos
18:07a sus centros
18:08de trabajo.
18:10Mientras
18:11los trabajadores
18:12de Argentina
18:13por ejemplo
18:13también se movilizaron
18:14para apoyar
18:16a los jubilados
18:16previo a la huelga
18:18general
18:18rechazando
18:19las políticas
18:20del presidente
18:20Javier Milei.
18:22La manifestación
18:22se desarrolló
18:23en varias localidades
18:24y en frente
18:25del Congreso
18:26de la Nación
18:26para exigir
18:27el incremento
18:28de las pensiones.
18:30Organizaciones gremiales
18:31afirman
18:32que el presidente
18:33Javier Milei
18:33busca condenar
18:35a la pobreza
18:35a millones
18:36de adultos mayores
18:37a través
18:38de medidas
18:38inconstitucionales.
18:40Esto
18:40en medio
18:42de los preparativos
18:43para una huelga
18:44general
18:45de trabajadores.
18:48Bien,
18:49vamos ahora
18:49a ver algunos segmentos
18:50de mucho interés.
18:51El de economía,
18:52el de deporte,
18:53el de cultura
18:54y por supuesto
18:55comencemos
18:55con la parte económica.
19:07El corredor interoceánico
19:09de México
19:10se consolida
19:11como nueva alternativa
19:12al canal de Panamá
19:13para mejorar
19:14la vida de transporte
19:16entre Asia y América.
19:17Vamos a conocer
19:18eso que está
19:18muy interesante.
19:19El corredor interoceánico
19:23del Istmo
19:23de Tejuantepec
19:25es un proyecto
19:25de infraestructura
19:26y desarrollo económico
19:27promovido por el Gobierno
19:28de México,
19:29específicamente
19:30bajo la administración
19:31del presidente
19:32Andrés Manuel López Obrador.
19:34El objetivo principal
19:35es conectar
19:36el Océano Pacífico
19:37con el Golfo
19:37de México
19:38a través del Istmo
19:39de Tejuantepec,
19:40la parte más estrecha
19:42del país,
19:43aproximadamente
19:43200 kilómetros,
19:45para crear
19:46una ruta comercial
19:47y logística
19:47competitiva
19:48a nivel global.
19:49Este proyecto
19:50ha dado un paso histórico
19:52al recibir
19:52su primer cargamento
19:53transoceánico
19:54transportando
19:55600 vehículos coreanos.
19:57Estos automóviles
19:58serán trasladados
19:59en ferrocarril
20:00hasta Coatzacoalcos,
20:02Veracruz,
20:03para posteriormente
20:04ser distribuidos
20:05en Estados Unidos.
20:06Cabe destacar
20:07que esta ruta
20:07interoceánica
20:08no solo facilitará
20:09el comercio
20:10de vehículos,
20:11sino que también
20:11permitirá el transporte
20:13de todo tipo
20:13de mercancías,
20:14posicionando a México
20:15como un punto estratégico
20:17en las rutas globales
20:18de comercio.
20:19La presidenta
20:20Claudia Sheinbaum
20:21detalló la ruta
20:22principal que conecta
20:23Salina Cruz,
20:24Oaxaca,
20:25con Coatzacoalcos,
20:26Veracruz,
20:27extendiéndose a Tapalenque,
20:28Chiapas,
20:29donde enlaza
20:30con el Tren Maya
20:30y con derivaciones
20:32al puerto de Dos Bocas,
20:33Tabasco,
20:34y la frontera
20:34con Guatemala.
20:36Mediante una combinación
20:37de ferrocarril,
20:38carreteras y puertos
20:39modernizados,
20:40el tramo
20:40Salina Cruz-Ciudad Hidalgo,
20:42Chiapas,
20:43permitirá el transporte
20:44multimodal de mercancías,
20:46incluyendo vehículos
20:47y productos agrícolas.
20:49Sheinbaum subrayó
20:50que el proyecto heredado
20:51de la administración
20:51de AMLO
20:52incluye compromisos firmes
20:54del sector privado,
20:55aunque reconoció
20:56que el grueso
20:56de la inversión
20:57recae en el Estado.
20:58Como sabemos,
21:02el fútbol produce
21:03muchas emociones
21:04y también mucho dinero.
21:06Así que el presidente
21:07de la FIFA,
21:08Gianni Infantino,
21:09anunció
21:09que cada una
21:10de las ciudades
21:11que serán sedes
21:11del Mundial
21:12del Club de 2025
21:13recibirán también
21:15una importante contribución
21:17que se destinará
21:18al proyecto
21:18o apoyo
21:19a proyectos sociales.
21:20El Mundial de Clubes
21:30FIFA 2025
21:31que comienza
21:32el sábado 14 de junio
21:33en Miami
21:34reunirá
21:35a 32 equipos
21:36destacados
21:37de las seis confederaciones
21:38y en total
21:39se disputarán
21:4063 partidos
21:41en dos estadios.
21:42El torneo
21:43culminará
21:44con la apasionante final
21:45el domingo 13 de julio,
21:47fecha a la que se coronará
21:48el campeón del mundo
21:49de clubes
21:49en el estadio MetLife.
21:51Igualmente
21:52y motivado
21:52a que en Estados Unidos
21:53se celebrarán
21:54dos importantísimos
21:56torneos de la FIFA
21:57como lo son
21:57este Mundial de Clubes
21:59FIFA 2025
22:00y la Copa Mundial
22:01de la FIFA 2026,
22:03Gianni Infantino
22:04ha explicado
22:05que la institución
22:05que preside
22:06pondrá
22:07una cantidad
22:07importante de fondos
22:09a disposición
22:10de cada ciudad
22:11anfitriona
22:11con el propósito
22:12de construir
22:13minicampos
22:14para la población local
22:15y respaldar
22:16otros proyectos sociales.
22:18Las sedes
22:18que tendrán presencia
22:19en el Mundial de Clubes
22:21son
22:21Estadio Mercedes-Benz
22:22de Atlanta,
22:23Estadio TQL
22:24de Cincinnati,
22:25el Estadio Bank of America
22:27de Charlotte,
22:28el Estadio Rose Bowl
22:29en Los Ángeles,
22:30el Estadio Hard Rock
22:31de Miami Garden,
22:33el Geody Park
22:34de Nashville
22:34y finalmente
22:35el MetLife Estadio
22:37de Nueva York.
22:40Bien,
22:41vamos a ver
22:41lo que tenemos
22:42en nuestra agenda.
22:43Les contamos
22:43que Venezuela
22:44tendrá como
22:46elemento importante
22:47en la parte cultural
22:49vive el sistema
22:50FEST,
22:51que celebra
22:51los 50 años
22:52del sistema
22:53de orquestas
22:54y coros juveniles
22:55e infantiles,
22:56un evento musical
22:57que promete
22:58llegar a todos
22:59los rincones del país
22:59como un gran símbolo
23:01de lo que en Venezuela
23:02se trabaja
23:03como cultura.
23:04El evento se realizará
23:14del 24 de abril
23:15al 11 de mayo
23:16en diversos escenarios
23:17del país.
23:18Este festival,
23:18considerado la primera
23:19sinfonía
23:20de este emocionante
23:21concierto,
23:22incluye más
23:22de 80 presentaciones
23:24en lugares emblemáticos
23:25como el Estadio Monumental
23:26de Caracas
23:27y el Aula Magna
23:28de la Universidad
23:29Central de Venezuela,
23:30además de plazas
23:31e iglesias
23:32que acogerán
23:32a los amantes
23:33de la música
23:34de todas las edades.
23:35El festival busca
23:36ser el inicio
23:36de una nueva tradición
23:37que unirá
23:38a todos los venezolanos
23:39a través de la música.
23:42Las rutas musicales
23:43del festival
23:43han sido diseñadas
23:45para todos los gustos,
23:46abarcando desde
23:47la música tradicional
23:48venezolana
23:49hasta fusiones contemporáneas.
23:51Este esfuerzo
23:51no solo busca mostrar
23:53el talento artístico,
23:54sino también
23:55fomentar valores
23:56en la comunidad
23:56y celebrar
23:57la rica cultura musical
23:59de Venezuela.
24:02Vamos a trasladarnos
24:10a otros lugares,
24:11a otros continentes
24:11donde ya se están
24:12moviendo las noticias
24:13y vamos a revisar,
24:14por ejemplo,
24:14el portal web
24:15de Izvestia de Rusia
24:17que titula,
24:18como lo están viendo,
24:19que los hutíes
24:20anunciaron
24:20la preservación
24:22del potencial militar
24:23en el contexto
24:24de los ataques estadounidenses.
24:25Vamos a ampliar
24:26un poco la información.
24:27Los hutíes,
24:28como ustedes saben,
24:28es un grupo importante,
24:29rebelde,
24:30de Yemen
24:31que está combatiendo
24:32al sionismo
24:33de Israel,
24:35los hutíes
24:35mantienen su capacidad
24:36de combate
24:37a pesar de los ataques
24:39masivos
24:39de las Fuerzas Armadas
24:40de Estados Unidos
24:41en los territorios
24:42bajo su control.
24:43Mientras que,
24:44como resultado
24:45de los bombardeos,
24:46el número de civiles
24:48muertos y heridos
24:49en Yemen
24:50ha llegado a 320.
24:51Los bombardeos
24:52causaron entonces
24:53graves daños
24:54a edificios
24:54gubernamentales,
24:56infraestructura civil,
24:57edificios privados,
24:58viviendas
24:59y zonas residenciales.
25:00320 civiles,
25:02repito,
25:02murieron o resultaron heridos
25:04en su mayoría
25:04mujeres y niños.
25:05Sin embargo,
25:06cabe destacar
25:07que estas destrucciones
25:09y pérdidas
25:10no están relacionadas
25:11con el potencial militar.
25:12Revisamos otro medio
25:20en nuestra agenda.
25:21Está aquí
25:22China Daily
25:23que titula
25:23que Xi Jinping
25:24saluda nueva fase
25:26en relaciones
25:26con países
25:27de la ALC.
25:29Así es,
25:29el presidente Xi Jinping
25:30dijo el jueves
25:31que la relación
25:32de China
25:32con los países
25:33de América Latina
25:34y el Caribe
25:35ha entrado
25:36en una nueva fase
25:36caracterizada
25:37por la igualdad,
25:39beneficio mutuo,
25:40innovación,
25:41apertura
25:42y más beneficios
25:43para los pueblos
25:43expresando
25:44la disposición
25:45de Beijing
25:46para lograr
25:46nuevos avances
25:47en la construcción
25:48de una comunidad
25:49china,
25:50América Latina
25:51y el Caribe
25:51con un futuro
25:52compartido.
25:53Desde que se lanzó
25:54el foro
25:54China Selak
25:56durante la visita
25:57de Xi
25:58a la región
25:58en 2014,
25:59el foro
26:00se ha convertido
26:01en una plataforma
26:02importante
26:02para que China
26:03y los países
26:04de América Latina
26:05y el Caribe
26:05mejoren la confianza
26:06política mutua,
26:08alineen estrategias
26:09de desarrollo
26:10y acerquen
26:11a sus pueblos
26:11desempeñando
26:12un papel
26:12positivo
26:13para llevar
26:14las relaciones
26:14de China
26:15y América Latina
26:16y el Caribe
26:16a una nueva fase.
26:31Vamos a despedir
26:32nuestro programa
26:32de hoy
26:32con un ícono
26:34del merengue
26:35dominicano.
26:36Por supuesto
26:36estamos hablando
26:37de Rubi Pérez
26:38quien recordaba
26:39Venezuela
26:40como su segunda casa
26:41y demostraba
26:42su amor
26:42por los venezolanos
26:44y venezolanas
26:44dejando una huella
26:45imborrable
26:46en todos los corazones.
26:48Algo que con música
26:49y corazón
26:49nosotros también
26:50aquí
26:51te lo cuento.
26:52es la tierra
26:55del sur
26:56un paraíso pequeño
26:58donde todos
27:00son el marco
27:01desde el guarido
27:02al costeño
27:03en la tierra
27:04del sur
27:05un paraíso pequeño
27:08donde todos
27:09son el marco
27:10desde el guarido
27:11al costeño
27:13cuando voy a amar
27:14acaigo
27:15y empiezo a pasar
27:16el 20
27:17si tu emoción
27:18te grande
27:19que se me dura
27:21la mente
27:21escucha la garganta
27:24y el bolsillo
27:25en la cara
27:26y el sentimiento
27:28sin querer
27:29escucha
27:32de los dos
27:32y es por eso
27:36que no dejan
27:37que la agarren
27:39los bolsillos
27:40que la agarren
27:53los bolsillos
27:54la palabra
27:55que está saliendo
27:56como son el marco
27:58desde el guarido
27:59al costeño
28:00en la tierra
28:01del sur
28:02un paraíso pequeño
28:05donde todos
28:06son el marco
28:07desde el guarido
28:08al costeño
28:09cuando voy a amar
28:11acaigo