En Ecuador los primeros en votar fueron personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Más de 5 mil ciudadanos ejercen este derecho en centros penitenciarios resguardados por Fuerzas Armadas y Policía Nacional. El CNE destacó que esta medida garantiza derechos constitucionales en un ambiente seguro. Los votos serán trasladados bajo custodia militar para su conteo en las urnas generales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, así es, en Ecuador. El día de ayer la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, realizó el cierre de su campaña electoral.
00:10Lo hizo en compañía de su binomio presidencial, el candidato a la vicepresidencia, Diego Borja.
00:15Además que estuvieron presentes cientos de simpatizantes y los asambleístas electos por este partido político, la Revolución Ciudadana.
00:23Por otro lado, también les contamos que el día de hoy en el Consejo Nacional Electoral, específicamente en la matriz, se desarrolló la ceremonia de inauguración del sufragio para las personas privadas de libertad.
00:37Se prevé que durante esta jornada de voto participen 5.000 personas.
00:43Con más detalles sobre este tema, les tenemos preparado un reportaje al respecto. Veámoslo.
00:47Este jueves 10 de abril en Ecuador se dio inicio al acto electoral 2025.
00:56El proceso democrático se inauguró con el sufragio de privados de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
01:03A escala nacional, son alrededor de 5.000 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto en esta jornada.
01:10Estamos listos para las elecciones generales 2025.
01:14Nos encontramos hoy en una segunda vuelta para elegir la máxima autoridad del país,
01:22dando paso al ejercicio del derecho democrático de aquellas personas sin sentencia ejecutoriada,
01:28que la voluntad popular se va a cumplir.
01:32Lo que el pueblo decida es lo que nosotros vamos a proclamar al final de este proceso.
01:38El ejercicio al voto estaba previsto se realiza en 42 centros de rehabilitación social.
01:43Sin embargo, una alerta de seguridad hizo que suspendan el proceso en dos centros,
01:49uno en la provincia de Loro y el otro en la provincia de Manaví.
01:52La mayor cantidad de electores se concentran en la provincia de Guayas,
01:56con 2.491 votantes, Pichincha con 543 y Esmeraldas con 508.
02:03Para articular el derecho constitucional,
02:06los privados de libertad serán resguardados por alrededor de 3.000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
02:12Este acto no solo refleja el poder de la voluntad popular,
02:17sino nuestra convicción de que cada ciudadano, sin excepción y en respeto a la Constitución de la República,
02:24tiene un lugar en las decisiones que construyen un país mucho más justo.
02:31Durante la inauguración realizada en la sede matriz del CNE,
02:34la presidenta de la entidad señaló que los votos de esta jornada serán contados en conjunto con los de las elecciones del 13 de abril,
02:42día de las elecciones generales, donde participarán alrededor de 10 millones de ciudadanos.
02:48En el proceso se contará con la observación de organismos internacionales.
02:51Este viernes 11 de abril entra en vigor el silencio electoral y está prevista la inauguración del voto en casa
02:59para que 662 personas con discapacidad inscritas en el proceso voten desde sus hogares.
03:06Y como ya lo vieron, y solo para reiterar, el día de mañana está previsto se lleve a cabo el ejercicio democrático del voto en casa,
03:17momento en el cual las personas con discapacidad en Ecuador podrán votar desde la comodidad de sus hogares.
03:23En todo caso, continuaremos al pendiente de lo que siga sucediendo en este ejercicio democrático que vive y atraviesa el Ecuador a partir del día de hoy.