Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025
En la Universidad Técnica del Norte nos hablan sobre las múltiples labores que llevan a cabo las mujeres de campo en su día a día y cómo son fundamentales en el desarrollo de sus comunidades.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/14/valorar-la-labor-de-los-campesinos-desde-su-conocimiento/

Foto de portada: Captura de pantalla /UTN.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,
00:05las mujeres rurales son una cuarta parte de la población mundial y las principales productoras de víveres.
00:11En Ecuador son el 50% de la población rural y producen más del 60% de los alimentos consumidos en los hogares.
00:21En este paisaje configurado por elevaciones de altitud mediana y valles verdecidos,
00:27aquí encontramos a Doña Delia María Iles Chukín y a su hija Gulnara Salazar,
00:35preparando el desayuno para enfrentar una nueva jornada.
00:50Además de ocuparse en los quehaceres domésticos,
00:53La vida de las mujeres del campo incluye la realización de múltiples actividades
00:59que inician al despuntar el día y se extienden hasta el ocaso.
01:05Desde muy temprano, impregnadas del olor inconfundible que produce el humo del fogón de leña,
01:12se entregan afanosas a las tareas.
01:15El papá nos dejó de tiernas edades.
01:30Yo ya he aprendido a trabajar, como se dice, las cosas de hombre que en vez de mujer.
01:35Entonces yo he cogido la pala, el arado y así todo lo que es de trabajo yo he aprendido desde ocho años.
01:48Formada en la lucha diaria por ganarse el sustento, a esta mujer nadie le ha regalado nada.
01:55Todo cuanto tiene para ofrecer es fruto de su determinación y desvelos.
02:01Así logró hacerse de este terreno.
02:03Son como 30 años ya de he comprado ya.
02:09Sí, porque 10 años luchamos en el juicio y de ahí ya tocó entrar a la compra.
02:17Son pocas las alegrías que el campo les deja a sus moradores.
02:23Doña Delia no pudo estudiar, pero logró que sus hijos cumplan ese sueño,
02:28aunque tuvieron que privarse de la compañía mutua durante periodos prolongados.
02:33Gulnara es una de sus cinco hijos.
02:36Costurera de profesión, le ha sido difícil conseguir trabajo.
02:42Por un tiempo laboró en una plantación florícola y después como empleada doméstica,
02:48pero ganaba muy poco así que decidió volver a la tierra.
02:51Valorar la labor de los campesinos desde el conocimiento directo de sus actividades
02:57y romper la rutina que impone la ciudad en la vida de sus habitantes
03:02es una propuesta cultural integradora que puede contribuir a mejorar la situación
03:08de este sector deprimido de la sociedad,
03:10cuyas posibilidades de desarrollo han sido postergadas por el poder
03:15durante décadas de explotación y olvido.
03:18Desde la Universidad Técnica del Norte, para Cultura en Movimiento, Pablo Muñoz Cárdenas.

Recomendada