Más de 1.200 millones de pesos fueron anunciados por la Municipalidad de Alem para el otorgamiento de créditos destinados a familias que aún no tenían acceso a tierras propias.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros estamos hoy contentos a dos días de haber hecho el lanzamiento de los 400 créditos para lotes aquí en la ciudad de Alem
00:08para que la gente pueda acceder a su vivienda, respondiendo a lo que dice la Carta Orgánica Municipal
00:13donde habla el Banco de Tierras Municipal, donde hay que designar hoy el presupuesto para la compra y adquisición de tierras
00:20y estas tierras después hacer los lotes para que la gente pueda acceder a la vivienda.
00:25Ya hemos tenido más de 2.000 inscritos, lo cual nos pone muy contentos y nos pone muy felices de que la gente se está haciendo eco
00:35y también, ¿por qué nos pone felices? Porque estamos viendo que lo que veíamos como una necesidad es realmente una necesidad
00:42y estamos poniendo a empezar a solucionar un problema importantísimo en la ciudad.
00:47Nuestro plan de los cuatro años de gestión pretendemos entregar 800 lotes en total a toda la comunidad
00:53y esto empieza con un proceso, este proceso empieza con, en su reglamentación del Banco de Tierras, empieza con una pre-inscripción.
01:01Lo que dice es, si hay más cantidad de aspirantes para lo que es los créditos, en este caso para los lotes,
01:08digamos, se va a hacer un sorteo y hay que hacer todo el procedimiento de inscripción.
01:13En este caso, se han hecho las inscripciones, que es el primer paso,
01:16pero el segundo paso va a ser del 12 de mayo del 17, donde la gente va a traer la documentación,
01:22para esto es importante que sean residentes del LEM, mínimo dos años,
01:26que tengan algún tipo de declaración jurada donde dan fe de pago, o sea, donde ellos establecen que van a poder pagar,
01:34principalmente para aquellos que no tienen recibo de sueldo, digamos, vamos a llamar a una persona que vive de changas,
01:39una persona que trabaja en distintas casas de familia, aquella persona que es cuentapropista, emprendedor,
01:46que hace su dinero día a día, pero no está en el mercado formal, digamos, de esto,
01:51lo puede hacer, digamos, con una declaración jurada.
01:54La otra cuestión, no tener ningún terreno a su nombre en la localidad LEM, digamos,
01:58eso es una cuestión, que tienen que hacer un libre deuda aquí en lo que sea el municipio,
02:03y a partir de ahí se van a acceder.
02:04Un dato que no es menor, que en estos 2.000 y pico de inscritos, el 65% son menores de 30 años,
02:11que es un dato que nos llamó poderosamente la atención, digamos, que es interesante.
02:15Nosotros venimos a ayudar también a las familias de LEM a que puedan pasar de lo que es un alquiler,
02:22que hoy está llevando entre 200 y 300.000 pesos por mes aproximadamente,
02:27esto va a dar una cuota que va a ser del 10% aproximado de eso,
02:31con lo cual estamos poniendo más de 1.200 millones de pesos en créditos
02:36para que la gente pueda acceder a sus bloques.
02:39Todos estos bloques tienen factibilidad de servicios, o sea, tienen factibilidad de luz y de agua,
02:44y también nosotros empezamos a hacer todo lo que es la urbanización de esta zona.
02:48Esto queda entre el barrio 20 de junio y las casas no adiproba,
02:52en un barrio no adiproba los 300 viviendas,
02:54con lo cual al estar en el medio de estos dos,
02:58todo ese radio va a tener más de 600, 700 viviendas en poco tiempo.
03:04¿Por qué lo hicimos ahí?
03:05Porque la planificación de la urbanización nuestra
03:08nos queda mucho más fácil para acceder a los servicios y la logística,
03:11la recolección de residuos, hasta internet, los servicios de telefonía,
03:17lo que es la luz, el agua, los caminos,
03:20al estar todo, digamos, en el mismo lugar, a un kilómetro solamente,
03:23lo que es la rotonda de Lendo,
03:25está emplazado toda esta zona que les estoy contando,
03:28digamos, va a estar todo esto poblado con más de 700 familias.
03:31Con lo cual también hay que pensar en un CAPS,
03:35hay que pensar en la escuela,
03:36porque empieza a terminar un radio de gente
03:38que va a estar movilizándose lo que son las líneas del colectivo,
03:41que ya pasan por ahí, digamos,
03:43no tienen que dar mucha vuelta para poder hacer lo que es la cuestión.
03:46Y también terminamos resolviendo un problema que hoy está habiendo la ciudad de Lendo,
03:51que es el hacinamiento que hay a veces de familias.
03:54Hay dos o tres familias que viven juntas, digamos,
03:57porque no tienen para pagar el que vive el tierno con la nuera,
04:01con el sobrino y el hijo,
04:03y terminan peleados, terminan con alguna discusión,
04:06terminan con perimetrales,
04:08eso viene generando un problema social, digamos,
04:10que se ve día a día.
04:12Esto es parte de una solución en un momento complicado en el país,
04:16pero nosotros volvimos trabajando ya desde hace un año y medio,
04:19desde el comienzo de la gestión,
04:20para poder hacerlo.
04:22Bueno, comentaba Matías,
04:23para cerrar,
04:24¿dónde podemos encontrar los links de inscripción
04:27para llevar a cabo la inscripción?
04:30Nosotros tenemos un link que lo vamos a poner a la página,
04:33solamente en la otra,
04:34porque no es difícil,
04:34es dash.leandroalem.gov.ar
04:37barra formular tierras,
04:39pero lo vamos a pasar,
04:39y hay un código QR que también se lo vamos a pasar
04:41para que la gente lo pueda acceder,
04:42pero bueno,
04:43la idea es que puedan acceder todos
04:45hasta el día 16 a la preinscripción,
04:48después pasaremos a lo que es
04:49la cuestión de las carpetas de crédito,
04:52digamos,
04:52donde se hace primero el primer barrio,
04:54¿cuál es el primer barrio?
04:55Que sean residentes,
04:57por lo menos dos años,
04:58eso se chequea con lo que es
04:59el padrón electoral del 2023,
05:02digamos,
05:02se le llama a uno por uno,
05:04digamos,
05:04y ahí se empiezan a hacer todas las carpetas.
05:06Las carpetas van a ser del 12
05:08al 17 de mayo,
05:09creo que en el complejo polideportivo
05:11se va a estar haciendo
05:12lo que es la recepción de la documentación,
05:14se le va a pedir todo lo que recién
05:16y a partir de ahí
05:17pasa el tercer paso,
05:19que es verificar todos los datos
05:20que entregan de cada carpeta,
05:22ya para probarlo,
05:23para que pase,
05:24se le asigne un número
05:25para el próximo sorteo
05:27que se va a hacer en el mes de julio
05:29y la entrega posterior,
05:30creo que en el mes de septiembre
05:31ya hay los lotes,
05:32pues ya van a estar las calles abiertas,
05:34para eso también es importante
05:36hacerlo todo urbanizado
05:37para poder hacer un acceso
05:38con documental integrado
05:39al asfalto,
05:40la luminaria,
05:41la seguridad,
05:42la salud,
05:43digamos,
05:43eso es parte de una planificación,
05:45eso lo venimos a poblar a Alem,
05:47venimos a hacer soluciones reales.
05:49Comentame,
05:50¿cuál fue el impacto
05:51en los vecinos de Alem
05:52con este lanzamiento?
05:53A ver,
05:54más que positivo,
05:55nosotros queremos hacer
05:56en los cuatro años de gestión
05:57por lo menos llegar a 800 lotes,
05:59digamos,
05:59en esta modalidad
06:01del Banco de Tierra.
06:02Fíjate que tenemos
06:03más de 2.000 y pico
06:04en dos días,
06:05creemos que vamos a llegar
06:06por lo menos a los 3.000.
06:07Estamos contentos
06:09de que lo que estamos lanzando
06:12tiene una repercusión,
06:13digamos,
06:14aquí es importante
06:15porque la gente se inscribe,
06:16digamos,
06:16quiere decir que
06:17el plan que teníamos
06:18y la solución va por ahí,
06:20digamos,
06:20hay que profundizar
06:21en esa línea
06:23porque es lo que la gente
06:24está demandando,
06:25que es lo que tiene que hacer
06:26un gobernante
06:27o un funcionario
06:28responder a la demanda
06:29que tiene la gente.
06:30En este caso,
06:31este es uno,
06:32el acceso a lo que es la tierra
06:33para hacer la vivienda,
06:34porque no son viviendas,
06:35son lotes
06:36con servicios
06:37donde después,
06:37bueno,
06:37cada uno se irá construyendo
06:38a poquito,
06:39digamos,
06:40haciendo su primer casita,
06:41se irá a vivir
06:42y después dejará de pagar
06:43el alquiler
06:44y con eso que se ahorra
06:45va a empezar a ampliar la casa
06:46y así funciona,
06:47digamos,
06:48un nuevo barrio,
06:49una nueva población
06:50como fueron nuestros primeros
06:52pobladores de Alem
06:55que vinieron sin nadie
06:56y empezaron de a poco
06:57a construir
06:57lo que es nuestra gran ciudad.