Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#EEUU #Vallarta

El turismo en Puerto Vallarta enfrenta un panorama de cambios y oportunidades ante los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos. Luis Antonio Villaseñor Nolasco, Director de Promoción del Fideicomiso de Turismo, compartió su análisis sobre el impacto en los mercados canadiense y estadounidense, así como las expectativas de comportamiento de los viajeros y las oportunidades que se vislumbran para el destino.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El turismo en Puerto Vallarta enfrenta un panorama de cambios y oportunidades ante los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos.
00:07Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director de promoción del Fideicomiso de Turismo, compartió su análisis sobre el impacto en los mercados canadienses y estadounidenses,
00:15así como las expectativas de comportamiento de los viajeros y las oportunidades que se vislumbran para el destino.
00:20Villaseñor Nolasco destacó que los aranceles han generado un sentimiento nacionalista en Canadá, lo que está provocando un redireccionamiento de vuelos hacia Puerto Vallarta.
00:28Pues positivo serían el tema canadiense, sí, ahora en Gala se habló, algunas líneas aéreas van a redireccionar algunos vuelos hacia nuestro destino,
00:36derivado de este sentimiento ahora nacionalista en Canadá, que no estarán viajando seguramente a destinos muy populares de verano,
00:43como Disney en Orlando, en Los Ángeles, Las Vegas, Miami, entonces sí, fue parte de los temas que tuvimos en Gala,
00:50donde esperaban estas próximas dos semanas de definición, ir viendo cómo va actuando las reservas a futuro,
00:56y que estos vuelos se podrían direccionar al destino para el verano,
01:00que sabemos que en verano el canadiense viaja más de manera interna, pero algunos viajan de manera familiar,
01:06entonces podríamos tener estos incrementos a partir de mayo, junio y julio.
01:11Este movimiento representa una oportunidad para fortalecer la llegada de turistas canadienses,
01:16especialmente durante los meses de verano, un periodo tradicionalmente menos activo para este mercado en destinos internacionales.
01:22Por otro lado, el impacto en Estados Unidos es diferente.
01:25Villaseñor Nolasco señaló que la demanda de viajes desde ese país se ha mantenido estable,
01:30sin incrementos ni descensos significativos.
01:32Esto indica que, aunque el interés en viajar sigue presente,
01:36los viajeros estadounidenses podrían modificar su presupuesto y hábitos a reserva,
01:40eligiendo opciones más económicas o reservando con menos anticipación.
01:44El director de promoción del Fideicomiso de Turismo destacó que, en términos generales,
01:47las expectativas para el mercado canadiense son positivas,
01:51mientras que el estadounidense mantiene una tendencia similar a la del año pasado.
01:55En términos generales, sí se ven, hay expectativas positivas para el mercado canadiense.
01:59En el mercado estadounidense sí está un poco más parejo,
02:03no hay picos ni alza ni a la baja, se mantiene muy similar a lo del año pasado.
02:08Y, pues bueno, aquí el tema nacional, pues ya viene temporada alta para el destino,
02:12donde se amana santa y verano es donde tenemos el mayor pico de visitantes nacionales.
02:16Y, bueno, mayo es un mes de congresos, convenciones y muchos festivales en destino,
02:22que, pues bueno, eso ya está programado.
02:24Antonio Villaseñor también resaltó un cambio en las preferencias de las empresas canadienses
02:27que están optando por México en lugar de Estados Unidos para la celebración de sus eventos.
02:33También estamos viendo muchas oportunidades en Canadá.
02:36Más empresas están buscando celebrar eventos que sí van a hacerlos en Estados Unidos el año que entra.
02:41Están incrementando más las demandas también hacia México.
02:44Entonces, pues bueno, son de las otras oportunidades que se estarán buscando materializar.
02:49Este fenómeno representa una gran oportunidad para el sector de reuniones y convenciones en destinos
02:53como Puerto Vallarta, que cuenta con la infraestructura adecuada para recibir eventos corporativos.
02:58Finalmente, Luis Villaseñor Nolasco destacó la oportunidad que representa la Copa Mundial de Fútbol
03:03en Norteamérica en 2026 para atraer visitantes a México,
03:06ya que con la conectividad aérea y la cercanía con las sedes del torneo,
03:10Puerto Vallarta se perfila como un destino atractivo para los aficionados
03:14que deseen complementar su experiencia futbolística con una estancia en la playa.
03:18Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta,
03:21para Canal 44, Miguel Ángelo Caña Reyes.

Recomendada