Esta mañana, se firmó un convenio entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones con el objetivo de garantizar asistencia alimentaria a las familias de trabajadores de la cultura en situación de vulnerabilidad económica. Como parte del acuerdo, se realizará la entrega mensual de bolsones de mercadería, una iniciativa que busca brindar apoyo en un contexto de creciente demanda social.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y todo su gente que siempre nos atiende muy bien y que nos brindan esta
00:06posibilidad de llegar a una gran cantidad de trabajadores de la cultura
00:10con asistencia alimentaria. El convenio se firma para, bueno, justamente la
00:15transparencia de todo esto, la posibilidad de agradecer, porque...
00:20¿Tiene algún relevamiento sobre cuántos están necesitando esta asistencia alimentaria?
00:23El relevamiento, esa es la parte que nosotros recibimos de apoyo de la mesa de
00:30cultura, así que ellos son los que relevan. A nosotros nos da una
00:34tranquilidad enorme saber que la mesa, que fueron los que nos solicitaron este
00:39apoyo, son... ¿Tiene un número medio, por ejemplo, de cuántos son?
00:42Mirá, siempre va aumentando y cada vez aumenta más porque estamos en una
00:46situación difícil. El año pasado estábamos en 50 familias por mes y este
00:52año ha aumentado bastante. Nosotros, además de lo que desarrollo nos va a
00:58seguir brindando en este próximo trimestre, también hacemos un esfuerzo y
01:03compartimos con los compañeros de trabajo, juntamos una platita entre los
01:07que tenemos la suerte de tener laburo y sumamos más mercadería a los bolsones y
01:13aumentamos la cantidad. Y también creo que la novedad y lo más lindo de esto es
01:19sumamos a la red IVA que tiene, bueno, este trabajo con la Feria Franca en
01:23Jardín América y le compramos mercadería perecedera y además estamos
01:28colaborando con la entrega y la logística de esto. Entonces en la
01:32camioneta de cultura salimos, recorremos la provincia en un día y dejamos toda la
01:36mercadería en puntos neurálgicos que la mesa después se encarga de distribuir.
01:40¿Qué tienen esos bolsones? ¿Con qué cuentan?
01:42Bueno, básicamente siempre los bolsones suelen tener la lista básica de
01:49mercadería perecedera, aceite, arroz, azúcar, hierba. Ahora le agregamos
01:56también palta, le agregamos frutas, le agregamos banana. Bueno, las frutas de
02:02estación que la gente de la red nos ofrece nos dan un fixture de lo que
02:08hoy hay y también la gente de la poesía le agrega un poema dedicado cada mes a
02:16la gente que lo recibe. ¿Es una vez al mes la entrega? Es una vez al mes como todas las entregas de
02:20mercadería. Nosotros lo difundimos para que se
02:25sepa que la Secretaría de Cultura recibe apoyo de desarrollo y que también de
02:31muchos compañeros nuestros y artistas y también algunos comerciantes nos ayudan
02:37para que esto pueda tener más sustancia y pueda tener más mercadería y que sea
02:41mejor la entrega. ¿Cómo es la situación de los trabajadores de cultura actualmente?
02:46Bueno, muy complicada. Yo llegué ayer de Buenos Aires, estuve en la Asamblea
02:52Federal con el secretario Leonardo Sifeli, a quien le reclamamos unánimemente
02:59el comienzo de la gestión. Estamos a dos años del inicio y todavía no hemos
03:05tenido ninguna novedad con respecto a programas, ayudas y a desarrollos que
03:13la nación siempre tuvo a su cargo y que para nosotros, los que vivimos en una
03:17provincia como Misiones con tanta frontera, para nosotros que hicimos
03:21tecnicaturas de gestión cultural. ¿Recordarán ustedes a cuánta gente
03:26capacitamos? ¿Cuánta gente espera la capacitación? Y bueno, todo el tiempo nos
03:31enteramos de recortes, de que se levantan las capacitaciones, de que los programas
03:35que estaban ya no están. Entonces la Asamblea Federal fue bastante
03:40firme en el reclamo de todos. Te digo, con provincias que piensan distinto
03:46políticamente y que están parados en distintos lugares, todos coincidimos de
03:50manera unánime que el secretario tendría que darnos una respuesta
03:54concreta de si la nación va a participar en el trabajo cultural en
03:59lo que queda de la gestión o las provincias estamos solos. Entonces, o solas
04:04digamos. ¿Cómo se sienten los trabajadores culturales teniendo en cuenta que están
04:08acostumbrados a vivir de su trabajo, este recibir la bolsa de alimentos? ¿Cómo
04:12lo sienten ellos? Mirá, nosotros, yo creo que nadie se siente bien con eso. Es muy
04:19muy duro. A mí me pasó. Yo en épocas de llegar a posadas la pasé muy mal y sé
04:26lo que es ir a comer a un lugar que te brindan un apoyo. Es muy muy triste, pero
04:33tenemos que hacerlo igual porque esas familias o esos compañeros tienen hijos
04:38y por supuesto que no es grato, pero si le ponemos mucho cariño, mucho amor, le
04:44agregamos alimentos perecederos, que eso es un cambio en recibir una bolsa de
04:51mercadería fría. Yo no los conozco, yo no sé los nombres, yo no miro la lista, no
04:55me interesa. Son las personas que la mesa nos pasa con las negativas de ANSES. Yo me
05:01encargo de ir y entregarle a los puntos neurálgicos. No quiero tomar contacto
05:05con las personas en relación a decir al ministro te trajo esto. No pasa por ahí.
05:11Yo no hago eso. No sé si se entiende. Es muy respetuoso y yo sé que no es grato.
05:18Por supuesto. Me imagino que de pasar a trabajar a recibir un bolsón de
05:23mercadería. Yo creo que la mesa y ustedes tendrían que hacerle esta entrevista a
05:27la gente de la mesa de cultura. Después les paso los contactos porque ellos
05:31saben quiénes son y ellos saben por qué eligieron a los que eligieron. Yo
05:35creo que la gran mayoría son gente que tiene problemas de salud o gente que no
05:39puede moverse o gente mayor, gente del teatro, de la artesanía, de la música, de
05:44la danza, en fin, que tiene serios problemas o gente que se quedó sin
05:49laburo y tiene hijos. Me parece que está yendo por ahí la cosa.