Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
José López Zamorano analiza la lealtad de los trumpistas en medio de la caída financiera, preguntándose si podrán soportar otra semana de pérdidas económicas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00José López Zamorano, colaborador de Milenio en Washington, repito la pregunta ¿cuánto vale la
00:04lealtad de los trompistas? ¿podrán aguantar otra semana de sangría financiera? Yo creo que no,
00:10Víctor, y creo que la presencia mediática del presidente Donald Trump, del secretario del
00:15Tesoro Scott Besant, del secretario de Comercio Howard Ludnick y de su asesor presidencial en
00:20materia de comercio y manufacturas, Peter Navarro, te dice con mucha claridad que hay
00:24problemas en el paraíso, lo hacen en anticipación, por supuesto, a los mercados financieros que van
00:28para abajo y esa es una fuente de preocupación para la Casa Blanca y también, por supuesto,
00:33para los republicanos en el Congreso. Y ya estamos viendo ese movimiento, Víctor, además,
00:38por supuesto, del virtual rompimiento de Elon Musk con el presidente en el tema comercial,
00:42estamos viendo a inversionistas tan importantes como Bill Ackman, que es gestor de uno de los
00:47más grandes fondos de inversión de Estados Unidos, que está pidiéndole de favor al presidente que,
00:51por favor, posponga la entrada en vigor de las sanciones, por lo menos unos 90 días para ver
00:56si llegan a un acuerdo. Ahora, hay fracturas incluso en el propio gabinete, Víctor, porque
01:01el mensaje que estaba mandando Howard Ludnick es diferente al que mandó el secretario del Tesoro
01:05Besant. Él dijo que más de 50 países se han aproximado desde las últimas horas al presidente
01:11Trump para buscar algún tipo de acuerdo. De hecho, Vietnam ya ofreció un arancel cero que le están
01:16cargando a ellos 46%. Entonces, evidentemente, esto indica que la Casa Blanca va a tomar en
01:22serio la flexibilidad porque no puede resistir esta caída estrepitosa de la bolsa de valores
01:27cuando ya estamos hablando aquí del inminente llegada de un periodo de esta inflación,
01:32que es básicamente muy rara. Es una época de bajo crecimiento económico o incluso de caída
01:38del crecimiento económico compuesta por alta inflación y por desempleo. Y estamos viendo
01:44en el Congreso cómo se está materializando este rechazo. Ya hay una iniciativa de ley propuesta
01:48por un senador republicano y por la una senadora demócrata, María Cardwell, en el sentido de que
01:55van a tratar de recuperar el control del Congreso para la imposición de los aranceles comerciales,
01:59de tal manera que esto quede fuera de la órbita del presidente. Y en las cortes,
02:04una asociación conservadora está buscando también tratar de quitarle ese poder que le
02:08confiere supuestamente la ley de emergencia internacional, la IEPA, para que una corte
02:14decida que la imposición de esos aranceles es ilegal. Y se suma a eso también otras voces
02:19de senadores que están en el Congreso buscando destrabar este problema que está generando
02:24innecesariamente el señor Trump. Así que probablemente las próximas horas serán muy
02:28importantes para ver si alguna de estas iniciativas en el Senado y en las cortes
02:32fructifica y de una manera externa se logra poner un tafo a esta decisión del presidente
02:38de iniciar esta guerra comercial. José López Amoral, de forma muy rápida, ¿cómo anticipas
02:42que vayan a abrir los mercados mañana, por la mañana, allá en Nueva York? Mal. Los índices
02:48de futuros, Víctor, ya en este momento sabemos de Standard & Poor's, están cayendo de una manera
02:54importante, significativa. Así que lo que esperamos es una nueva jornada de volatilidad,
02:58de inestabilidad. Y no sabemos cuál es el fondo de este pozo, porque definitivamente mientras el
03:04presidente mantenga esta posición, los mercados muy probablemente seguirán cayendo. Abróchense
03:08los cinturones, viene una semana muy turbulenta. José López Amoral, no te mando un abrazo. Gracias.
03:13Buenas noches. Nuestro colaborador desde Washington y lo que me quedo es con lo que dice,
03:17mañana van a abrir mal los mercados. Usted ya lo está viendo aquí primero en M22.

Recomendada