• anteayer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió los avances de México y Canadá en la mejora de la seguridad fronteriza. José López, colaborador de Milenio, analiza cómo esta acción se relaciona con la guerra comercial entre los tres países.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, estamos a ocho días de que entren en vigor los aranceles del presidente Donald Trump.
00:04Sin embargo, hoy, hoy una declaración muy breve que podría aclarar el panorama para México,
00:10y por supuesto también para Canadá, y mostrar una luz hacia el final del camino.
00:14Vamos con José López Zamorano, colaborador de Milenio, para que nos platiques del tema.
00:19José, Donald Trump ya se dio cuenta, ciertamente, seguramente desde el principio se dio cuenta
00:26que esta idea no iba a llegar a ningún buen puerto.
00:29Ya vio también todos los problemas económicos que se pueden generar,
00:32y comienza a matizar ahí un poco sus declaraciones.
00:35José, qué gusto nuevamente saludarte. Muy buenas noches.
00:38¿Qué tal, Jaime? Buenas noches.
00:39Bueno, por alguna razón el diario The Wall Street Journal,
00:42que tradicionalmente es amigo de los grandes empresarios,
00:45calificó esta guerra comercial como la más tonta de la historia,
00:48porque inmediatamente que el presidente empezó a hacer sus amenazas,
00:52los mercados financieros se desestabilizaron.
00:55Y en ese marco hemos visto justamente una estrategia de corrección,
00:58como ese gran carguero que iba hacia la guerra comercial cuidadosamente,
01:02pero gradualmente se ha ido alineando de una manera tal que quiere apaciguar a los mercados,
01:06y no es para menos, en las últimas tres jornadas,
01:09básicamente los mercados han respondido positivamente a este diálogo de flexibilización,
01:14de la posibilidad de que no sea tan duro,
01:16y en esta ocasión las señales del presidente Trump fueron muy similares,
01:20durante un encuentro con potenciales embajadores en la Casa Blanca,
01:24dejó en claro, después de una breve intervención del nominado embajador de Estados Unidos en México,
01:30Ron Johnson, quien elogió el hecho de que el presidente Trump haya estado en conversaciones
01:34con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, y que ha tenido esfuerzos positivos,
01:38en ese momento Trump intervino, como dices tú, brevemente,
01:41y dijo, bueno sí, efectivamente, tanto México como Canadá han intensificado mucho sus esfuerzos,
01:47veremos, y evidentemente estas declaraciones, Javier,
01:50fueron vistas en el contexto de que la condición que había puesto el señor Trump,
01:54para no imponer los aranceles, que como sabemos en este momento estamos en una pausa,
01:58en un paréntesis, hasta el 2 de abril,
02:01era precisamente que sus dos socios comerciales, al norte y al sur,
02:04hicieran suficientes acciones para tratar de contener,
02:07tanto la llegada de migrantes a la frontera sur y norte,
02:11como también contener el tráfico de fentanilo,
02:14así que, por lo pronto da la impresión que el señor Trump,
02:16está mandando señales claras de que podría haber un acuerdo,
02:19y por lo menos que estos dos países no sean objeto de aranceles punitivos,
02:23y nuevamente los mercados financieros escucharon,
02:26aunque marginalmente los tres principales índices de la bolsa de valores de Nueva York,
02:31el Dow Jones, el Nasdaq y el Standard & Poor's,
02:34quedaron en territorio positivo, y obviamente ante la expectativa,
02:37de lo que pueda pasar el 2 de abril,
02:39pero claramente en la senda de declaraciones cada vez,
02:42un poquito más matizadas, más cordiales del presidente,
02:45en el sentido de que lo que él había amenazado,
02:47que era esta guerra comercial,
02:49este día de la liberación de Estados Unidos,
02:52pudiera contener elementos que no precipiten,
02:55que no conduzcan a una guerra comercial global,
02:58que nadie quiere.
03:00Pues ahí lo vemos, ya veremos las decisiones,
03:02y el tiempo corre, ya también hemos, como tú bien lo destacabas,
03:06estas menciones, y también ya suma a Canadá,
03:09Donald Trump había sido muy beligerante con el propio Canadá,
03:12pero no sé si el cambio de gobierno también esté ayudando,
03:16esté también matizando las posturas del propio presidente norteamericano,
03:21pero ya también empieza a aflojar un poco,
03:24al menos en la cuestión discursiva,
03:27contra Canadá y con México,
03:29ya veremos los resultados de la reunión que va a tener la presidenta,
03:32el próximo viernes,
03:34con este personaje muy importante del gobierno norteamericano,
03:38que tiene que ver con el tema de seguridad,
03:40yo creo que también ahí va a ser un punto fundamental,
03:43de entender lo que va a suceder el próximo 2 de abril.
03:46José.
03:47Sí, definitivamente Jaime,
03:49esta reunión que va a tener la presidenta Sheinbaum,
03:51con la secretaria de Seguridad Nacional,
03:53Christine Noem, es muy importante,
03:55porque como sabemos,
03:56ella ha estado a cargo de la estrategia de contención migratoria,
03:59en la frontera azul,
04:00también se va a reunir en El Salvador,
04:02con el presidente Nayib Bukele,
04:04y en Colombia con el presidente Gustavo Petro,
04:06y esto en el marco de esta batalla judicial,
04:08que tiene el presidente Trump,
04:10contra algunos jueces federales aquí en Washington,
04:12que le han suspendido,
04:14la puesta en marcha de esta controvertida decisión,
04:16de invocar la ley de enemigos extranjeros,
04:18a través de la cual está enviando a países,
04:22muchas veces terceros países que no le corresponden,
04:24como a los venezolanos a El Salvador,
04:26a personas que presuntamente son pandilleros,
04:28pero están llegando allí sin debido proceso,
04:31sin que se presenten ante un juez,
04:33y esto ha generado lo que algunos creen podría ser,
04:35una crisis constitucional en los Estados Unidos,
04:38porque aparentemente la administración Trump,
04:40ignoró, desacató la orden del juez,
04:42de devolver físicamente,
04:44a estos 261 inmigrantes,
04:46el primer grupo a los Estados Unidos,
04:48y por lo tanto tiene que convencer a las cortes,
04:50de que eventualmente no lo hizo de manera deliberada,
04:53todo mundo espera Jaime que en este tema,
04:55el caso llegue a la Suprema Corte de Justicia,
04:57y por supuesto es el contexto en el que se está dando,
05:00tanto la visita de la secretaria Noem,
05:02como la inminente decisión del presidente Trump,
05:04sobre aranceles el próximo 2 de abril.
05:06Bueno pues atentos José, José López Zamorano,
05:09muchas gracias por esta comunicación,
05:11y vamos a ver qué es lo que ocurre,
05:13y muy pendientes de las decisiones en Washington,
05:15serán fundamentales.
05:16Cuídate mucho, muy buenas noches.

Recomendada