Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La tragedia sacudió a 6 pibes que volvían del boliche en Panamericana. Despistaron y chocaron contra un arbol, provocando la muerte de 5 jovenes. El único que está vivo está hospitalizado y dice no recordar nada.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Joda, descontrol, alcohol y muerte.
00:06Salieron del boliche y terminó en tragedia.
00:13Cinco víctimas fatales. ¿Quién se hace cargo?
00:20Se despertó el único sobreviviente. No recuerdo nada.
00:31Y ahí estamos viendo las imágenes de lo que fue esta tragedia.
00:34Esto fue lo que sucedió en la Panamericana.
00:36Se despertó el único sobreviviente. Fijate cómo terminó todo.
00:39Fijate lo que hizo ese auto, esa camioneta.
00:42Cinco víctimas fatales. Se despertó el único sobreviviente.
00:45No recuerdo nada. Dijo, mirá, ahí viene el golpe. Ahí viene la tragedia.
00:50Ahí, ahí fue lo que sucedió. Ahí fue o cómo sucedió esta tragedia.
00:56Se despertó el único sobreviviente. Dijo, no recuerdo nada.
00:59Ahora hay cinco víctimas fatales. ¿Quién se hace cargo?
01:04¿Quién se va a hacer cargo de todo lo que sucedió?
01:07¿Qué dice la familia o cada integrante de la familia de los cinco personas que fallecieron?
01:15Cinco víctimas fatales.
01:17Hay una persona que está viva, que está en el hospital en este momento.
01:20Nosotros estamos en vivo y en directo en ese lugar.
01:22Ya vamos a ir ahí, ya vamos a ir ahí.
01:25Venían haciendo zigzag.
01:27Jorge, lo que estamos viendo fue lo que sucedió.
01:29Esto fue lo que pasó en La Mano Americana.
01:32Hay cinco víctimas fatales.
01:34Ahora, ¿quién se hace cargo y qué pasa aquí en adelante, Jorge?
01:37¿Cómo te va, Carlitos? Muy buenas tardes.
01:39Sí, el que se va a hacer cargo, tranquilamente, ya podemos ir diciendo
01:42que va a ser Lucas Zengolani, un joven de 21 años de edad,
01:45que es el conductor de este Citroën C4,
01:48que hay que recordar que momentos antes había salido de un local bailable.
01:51La noche se dividió en dos.
01:53Esto fue ayer a las 6 de la mañana.
01:55No hay información certera si fue de El Ton,
01:59que significa el Tortugas Open Mall,
02:01o del Boliche Bailable Tropitango.
02:04Lo que sí, desde el Tropitango hasta el lugar de los hechos
02:07hay 3,6 kilómetros.
02:08Desde el lugar de los hechos hasta la estación de peaje
02:11hay 1,8 kilómetros, que significa que en 18 cuadras
02:15levantaron 150 kilómetros por hora.
02:17Seis integrantes, un conductor, cinco acompañantes.
02:20Los cinco muertos.
02:21Los cinco pierden la vida a consecuencia del golpe,
02:23del impacto que tiene este vehículo con un árbol
02:26que estaba al costado de esta autovía,
02:28kilómetro 38 y medio de la Panamericana.
02:31Bien, ahora estamos viendo lo que sucede en este momento.
02:34Ahí vamos al hospital donde está el único sobreviviente.
02:37Jodas, descontrol alcohol y muerte.
02:38Estamos viendo lo que sucedió en la Panamericana.
02:41Salieron del Boliche y terminó en tragedia.
02:43Pablo, ¿qué es lo que sucede con esto?
02:45Las víctimas fatales, ¿quién se hace cargo?
02:47Un sobreviviente.
02:49Ahora dicen, no recuerdo nada. ¿Qué pasa ahí?
02:51Bueno, el que se va a hacer cargo o responsable
02:55es primero el conductor, penalmente,
02:57porque es responsable por las personas que llevaba
03:00a su cargo, en este caso dentro del vehículo,
03:03en forma, la verdad, totalmente responsable.
03:06Y segundo, el dueño o tenedor del auto,
03:11porque el guardián del auto, porque el vehículo
03:13debe tener un dueño.
03:14No está a nombre de Luciano Singolani,
03:17que es el nombre del conductor.
03:19El vehículo no está a su nombre, pero aquel titular
03:22del auto también es responsable civilmente.
03:26Pero no penalmente.
03:27Obviamente tiene que ver esto.
03:28Son dos cosas diferentes.
03:30Ahí voy, Vero.
03:31Dos cosas diferentes.
03:32Acá estamos viendo el auto.
03:33Fíjate, acá viene la camioneta, el C4.
03:35Este es el impacto.
03:37Ya vamos a ver todo lo que sucede con respecto
03:39a lo que es la llegada de los bomberos,
03:42la llegada de primera emergencia,
03:44la llegada de cada uno.
03:46Ahí estamos viendo arriba a la izquierda.
03:48¿Cómo fueron retirando los cuerpos?
03:50Carlos, hizo 70 metros por lo que es el sector de pasto
03:54hasta que choca con una suerte de vadén,
03:56una suerte de zanja que acumula el agua que sale
04:00de la autopista cuando tenés, por ejemplo, lluvias.
04:03Ese vadén, esa zanja hizo que el vehículo levante
04:05por lo menos un metro, un metro y medio de altura
04:08e impacte con el árbol que detiene su marcha
04:11y cae en la base del árbol.
04:13Hay que recordar que tres cuerpos salen despedidos
04:16dentro del vehículo.
04:17Estamos hablando de las dos chicas de 18 y 21 años
04:20y de un joven que estaba sentado justo en la parte
04:23posterior de Luciano Cingolani que es el conductor
04:26de este Citroën C4.
04:28Bien, pero el conductor dice yo no recuerdo nada,
04:31la verdad que no recuerdo nada, no sé lo que pasó.
04:33¿Qué pasa desde el punto de vista legal con respecto a esto?
04:36Porque él dice no me acuerdo lo que pasó.
04:38No, no, está bien, igualmente es responsable.
04:41Te cuento algo, tiene algún agravante también
04:44el hecho de que no tenía autorización de manejo,
04:47sino tenía lo que es la cédula azul que hoy se hace
04:50en forma digital.
04:52Pero sería una infracción de tránsito eso.
04:54Claro, sí, sería una infracción de tránsito.
04:56El tema es si él estaba bajo los efectos de alcohol
04:58o algún estupefaciente.
05:00En principio no estaba bajo ningún efecto de alcohol
05:05ni de droga, pero de todas maneras hay que esperar.
05:08Igual por protocolo lo que pasó fue esto,
05:12cuando arriba el personal médico que asiste a todo el mundo
05:15y en consecuencia da o dictamina la muerte,
05:18el deceso de los 5 ocupantes que actúan en calidad
05:21de acompañante, a él lo atienden, observan que estaba
05:24inconsciente, no había posibilidad de hacerle
05:27la prueba de dosaje de alcohol en sangre,
05:31que es la que se utiliza en todo operativo vehicular
05:34de la vía pública, por ende fue trasladado
05:35al hospital de Pilar.
05:36En el hospital de Pilar cuando se le colocan las vías
05:39para pasar la medicación, lo primero que se hace
05:42es tomar una muestra sanguínea para mandarlo
05:44al laboratorio químico pericial.
05:46Ese resultado va a estar en las próximas horas.
05:48Ahora, ¿todavía no se sabe si estaba bajo los efectos
05:52del alcohol o las drogas?
05:53Todavía no se sabe.
05:54No, está la muestra.
05:55Aparentemente no, pero todavía el resultado no está.
05:58Eso es un agravamiento, o sea que va a agravar la pena
06:01porque esa pena...
06:03Pero perdón, Pablo, es inminente, te sacan sangre
06:06pero al minuto ya sabés si tiene alcohol o no.
06:10Bueno, esta pena está de inconsciencia,
06:11por lo cual no puede hacer lo que se llama la pipeta
06:14por las vías respiratorias, no puede hacer eso.
06:17Sí la hacen la extracción de sangre y posteriormente
06:21cuando pueda la extracción de orina.
06:22Ahí va a quedar a ver si hay residuos de alcohol
06:25o estupefacientes.
06:26Si se comprueba eso, se agrava la pena.
06:29Igual, doctor, hay unos pasos procesales que hay que cumplir
06:31antes de hacer la pericia, ¿no es cierto?
06:32Hay que notificar a las partes, hay unos pasos que son
06:35esenciales para la pericia.
06:39La extracción de sangre queda a que si, en este caso,
06:44él estaba inconsciente, se va a hacer igual.
06:46Si hay que hacer una nueva prueba, sí, se lo va a notificar
06:49para que él presente un perito y puedan hacerlo con el perito.
06:53Pero la primera muestra se la hacen
06:56aunque no tenga los sentimientos.
06:58Pero perdón, si el conductor de este auto,
07:02cinco víctimas fatales, el conductor de este auto
07:06internado, había perdido el conocimiento,
07:10acaba de recuperar el conocimiento y dijo,
07:12no recuerdo nada.
07:13Cuando se le extrae sangre, apenas llega,
07:15le extraen sangre porque tuvo que someterse a alguna
07:18intervención, a algún cuidado intensivo,
07:20le extraen sangre sí o sí.
07:22Sí, es una cuestión de protocolo.
07:23De protocolo.
07:24Al minuto ya sabés si tiene alcohol en sangre.
07:26No, porque el estudio es un estudio más profundo,
07:30no se hace...
07:31No es una pipeta.
07:32Claro, es una pipeta, no es un remedio químico.
07:35Y aparte hay que cumplir con unos pasos procesales
07:37de notificar a las partes.
07:39Eso es otra cosa.
07:41Se resguarda y una vez que está en condiciones
07:43él o el representante legal de él,
07:45que en este caso la familia ya tiene un patrocinio,
07:47por lo que tengo entendido,
07:48se niega a declarar y la familia se niega a dar
07:51declaraciones públicas.
07:52A partir de ahí se notifica a las partes
07:54y se lleva adelante una pericia con las partes presentes
07:57o la representación legal.
07:58Para que no haya un vicio de nulidad,
08:00para que no haya una adulteración de la prueba
08:02y puedan darle una acusación que no esté fundada
08:04sobre el resultado científico.
08:06Ahora, ¿qué cambia de lo legal, Pablo,
08:09con respecto a esta situación?
08:10Vos decías recién,
08:11hay algo que tiene que modificarse que es
08:14si está bajo los efectos del alcohol o del estupefaciente
08:17es una cosa,
08:18si no está, como dijo Vero,
08:20bajo el efecto del alcohol o del estupefaciente es otra.
08:23¿Qué cambia?
08:24¿Qué pasa? ¿Cuántos años le dan?
08:26De 3 a 6 cuando se agrava
08:30y si no puede tener como máximo 5 años
08:32y puede ser ejercelable.
08:33O sea, ejercelable puede ser hasta una pena
08:35no privativa de libertad.
08:38Ya cuando hay, en este caso,
08:40un agravamiento y él esté bajo los efectos de alcaloides
08:43o de alcohol
08:45y tengamos en cuenta que es un homicidio por 5,
08:50posiblemente se le agrava hasta inclusive su libertad.
08:54Por 5.
08:55O sea, le dan una pena por 5.
08:57Porque son 5 personas, ¿verdad?
09:00Acá estamos viendo lo que sucedió con el auto.
09:04¿Qué pasa si se demuestra que tuvo algún imperfecto el auto?
09:09Porque cuando hace la maniobra,
09:11pregunto desde el desconocimiento.
09:13Él hace una maniobra, ve un auto de frente,
09:15hace una maniobra y vuelta.
09:17Y después lo vuelve a colocar sobre las otras
09:20y después vuelve a colocar.
09:22Bueno, el delito culposo se califica por
09:24lo que es negligencia o imprudencia.
09:27O, en este caso, la inobservancia
09:31de los deberes que tenga su cargo.
09:33La inobservancia puede ser aplicable
09:35de que él no observó,
09:38no más allá de las normas de tránsito,
09:42no observó el adecuado funcionamiento del vehículo,
09:45es responsable.
09:46Está bien, pero esta persona puede estar en libertad.
09:51Sí, claro que puede estar en libertad.
09:53Una vez recuperado puede estar en libertad.
09:57¿Fue un accidente?
09:58Para mí no es un accidente.
10:00No es un accidente.
10:02Puede decir que es un accidente.
10:04No obstante eso, el Código Penal,
10:06más allá de su confesión que sea un accidente,
10:08le atribuye la responsabilidad,
10:10ya por el hecho es una responsabilidad objetiva,
10:13por ser, en este caso, el conductor
10:16de un vehículo que es considerado
10:18un elemento peligroso.
10:20Ya se sabe a cuánto iba.
10:22Se sabe a cuánto iba.
10:23Iba a exceso de velocidad.
10:25Esto se llama la teoría del riesgo creado.
10:27Más que un hecho peligroso,
10:29en este caso un vehículo que es peligroso,
10:31hay una teoría, y esa teoría
10:33no solamente lo hace la doctrina,
10:35sino a la escrupulencia.
10:36Ya siendo conductor de un vehículo,
10:38sos responsable de todo.
10:40Bien, ahora, hay que ver lo que dicen
10:42los otros conductores, digo los otros conductores
10:44de los otros dos autos,
10:45porque estamos viendo dos autos.
10:47Todo lo que sucede con respecto a esto,
10:50se da cuando hay otros dos autos.
10:52Fijate, acá hay uno y acá hay otro.
10:54Y pasa del costado de uno y por adelante del otro.
10:56O sea, estas dos personas pueden declarar,
10:59o van a declarar, y son fundamentales
11:01en el momento de la declaración.
11:02Bueno, uno de ellos salió por teléfono con nosotros
11:04ayer por la mañana y declaró que
11:06venía observando por el espejo retrovisor
11:08cómo el vehículo, el cual termina impactando,
11:10el cual conducía Luciano Cingolani,
11:12venía haciendo zig-zag ya varios kilómetros atrás
11:14y venía a mucha velocidad.
11:16Hay que recordar que la Panamericana
11:18la máxima permitida es 130 kilómetros por hora.
11:20Significa que ese vehículo,
11:22cómo pasa los vehículos que van circulando
11:24a esa velocidad, iba mucho más.
11:26Se estipula, por una opinión pericial
11:29que hubo acá por parte de peritos
11:31allegados al canal,
11:33que la velocidad supera tranquilamente
11:35los 150 kilómetros por hora.
11:37Y algo que lo compromete mucho a Cingolani
11:40es que el vehículo está habilitado
11:42para cinco pasajeros y había seis.
11:43Seis pasajeros había en el vehículo,
11:45está habilitado para cinco,
11:46y algunos pasajeros no tenían el cinturón
11:48de seguridad puesta.
11:49Ninguno, solamente él.
11:50Ahora, ahí ya la responsabilidad
11:52no es del conductor.
11:54Que no lleven cinturón, lo pregunto...
11:56Vos le podés decir, después si no se lo quiere poner
11:58ya es cuestión de uno.
11:59Es cuestión de cada uno eso,
12:00o es cuestión también del conductor.
12:02Legalmente, ¿qué pasa?
12:04Por ejemplo...
12:05Legalmente, el problema que va a tener Cingolani,
12:07que lo pienso y lo analizo,
12:10y es una opinión que tengo,
12:11pero lo va a reforzar esta hipótesis
12:13la doctora Gabriela y el doctor Pablo Gómez Olivera,
12:16es que había seis ocupantes
12:20de los cuales todos estaban sin cinturón de seguridad
12:23y solamente lo tenía el conductor,
12:25pero el vehículo tiene cinco.
12:27Significa que ya vos como conductor
12:29y responsable de la unidad
12:30estás subiendo a una persona de más.
12:31No podés subir más pasajeros
12:34de los cinturones que vos tenés en el vehículo.
12:36¿Y qué pasa si, por ejemplo,
12:37una persona de las que estaba ahí
12:39estaba descompuesta y dijo
12:40vamos a llevarla a un hospital
12:41y no tenía el cinturón de seguridad puesto?
12:44Digo porque a lo mejor,
12:45o sea, ahora empiezan a circular...
12:47Bueno, uno debería haber quedado abajo.
12:49O sea, automáticamente...
12:51Uno debería haber quedado abajo diciendo
12:53llevamos a cinco y no llevamos a seis.
12:56Bien, Miguel.
12:57Sí, ahí tiene mucho más responsabilidad
12:58lo que tiene que ver con cuántas personas
12:59decide ingresar al vehículo.
13:01En si tiene o no tiene el cinturón,
13:03obviamente puede decir
13:04yo les pedí que se lo pongan en el cinturón,
13:06me pareció que lo tenían puesto
13:07y después se lo sacaron del cinturón.
13:08Ahí no va a tener responsabilidad.
13:10Está imputado por quíntuple homicidio culposo
13:13que es la pena más convencional
13:16en este tipo de situaciones
13:18porque la hipótesis es que
13:20no tuvo una decisión
13:21porque no pasó un cebofero en el rostro.
13:23Stroker, usted quería saber
13:24por qué no se puede determinar así
13:26en forma rápida
13:28si tiene alcohol en la sangre.
13:32Le voy a decir,
13:33esto es un informe técnico
13:34de cómo se hace.
13:36Se hace con cronometrografía gaseosa
13:39con detector de espectrometría de masa.
13:42En su variable técnica denominada
13:44espacio cabeza.
13:46Es muy técnico.
13:48No se hace una gotita en algo.
13:51Está bien, pero...
13:52¿Por qué lo pregunto?
13:54Porque una persona
13:55cuando la paran en un control de tránsito
13:58y dice sople la pipeta...
14:00Es muy distinto.
14:02Está bien, pero yo pregunto,
14:04si vos soplás la pipeta
14:05en un momento,
14:06te hacen el control,
14:07soplás la pipeta
14:08y te dice
14:10usted consumió 0,7 de alcohol,
14:13quiere decir que el dato es preciso.
14:15Ahora, si te sacan sangre,
14:16el dato debe ser mucho más preciso
14:18que cuando soplás la pipeta.
14:20Y el de la orina también.
14:21Porque en la orina también
14:22se utiliza otro,
14:23en este caso un equipo portátil
14:25de alta sensibilidad
14:26llamado Handle Door Reader,
14:28se llama así,
14:29provisto por la empresa Botemio.
14:31O sea, es un equipo donde
14:33a través de una plaqueta de Petri,
14:36se llama,
14:37que es uno reciente,
14:38se coloca tres gotitas
14:40y eso determina,
14:42pero espere, cualitativamente,
14:44significa si hay presencia
14:46de alcohol en la sustancia.
14:48O sea, exacto si se tomó
14:49dos litros de vino...
14:50No, va a determinar
14:52si es positivo o si es negativo.
14:54Bien, una vez que dice
14:56es positivo o es negativo,
14:57supongamos que el resultado
14:59fuera positivo.
15:00Listo, es un agravamiento.
15:02Es un agravamiento.
15:03La cantidad también no,
15:04ya está.
15:05No hace falta la cantidad.
15:06No hace falta, listo.
15:07¿Sabe por qué?
15:08En Provincia de Buenos Aires
15:09es cero.
15:10Es cero.
15:11O sea, ahí ya no podía nada,
15:13no podía ni manejar.
15:14Ya manejando con una copa de vino,
15:16ya está.
15:17Nada, listo.
15:18Cero, es cero.
15:19Estaría en falta.
15:20Ya está, en falta.
15:21Ahora, es fundamental
15:22lo que va a decir
15:23cada uno de los choferes
15:25de los otros autos,
15:26de los conductores
15:27de los otros autos.
15:28¿Sí?
15:29Cinco víctimas fatales.
15:30¿Quién se hace cargo?
15:31Porque ahora hay que hacerse cargo
15:33de cinco víctimas fatales.
15:34Es realmente muy doloroso,
15:36es muy triste.
15:37Hay cinco familias
15:38que están completamente destruidas.
15:39Más allá de lo que suceda
15:40con la familia de Luzano,
15:41del conductor,
15:42que obviamente es otra destrucción,
15:44para decirlo de alguna manera.
15:45Pero de los cinco fatales,
15:46de las cinco víctimas fatales,
15:48ahí ya no tiene retorno.
15:51Hay seis víctimas en todo esto
15:53que tienen dos,
15:54seis familias que...
15:55Yo voy a ser un poco
15:56de ahogado del diablo,
15:57porque ninguno de esos vehículos
15:58se detuvo.
15:59Ninguno prestó asistencia
16:00o ayuda.
16:01O sea, que no sé
16:02hasta qué punto también
16:03se van a...
16:04Con qué cara se presentan
16:05si la verdad siguieron de largo.
16:07Bueno, pero a lo mejor
16:08no se dieron cuenta...
16:09¿Dónde está la humanidad
16:10de esos cuatro colosos?
16:11Está bien, pero a lo mejor
16:12no se dieron cuenta
16:13de la gravedad.
16:14¿Dónde está la ayuda?
16:15Yo voy a ser un poco
16:16de ahogado del diablo.
16:17Está bien, pero a lo mejor
16:18no vieron la gravedad
16:19de lo que sucedió.
16:20Porque va a 70 metros,
16:21sale, queda contra el auto,
16:22a lo mejor no vio
16:23que estaba alguno...
16:24Mirá, ahí, fíjate,
16:25pasa por adelante.
16:26En ese momento sigue.
16:27No pudieron parar
16:28por la velocidad que iba.
16:29Y además no vieron para atrás.
16:31No sé con qué cara
16:32iría a declarar
16:33si no me detuve,
16:34no presté ayuda,
16:35no presté colaboración
16:36y me escapé de ahí.
16:37Y la verdad
16:38no sé con qué cara.
16:39Yendo a declarar
16:40ya prestás ayuda.
16:41O sea, pero fueron a declarar,
16:42todavía no.
16:43No, todavía no.
16:44Todavía no se presentaron,
16:45tienen que presentarse
16:46ante la justicia
16:47para decir,
16:48ahora empieza todo
16:49lo que es esta causa penal,
16:50esta causa judicial
16:51y a partir de ahí
16:52se va a terminar
16:53la responsabilidad
16:54del conductor.
16:55Y después lo civil.
16:56¿Cómo?
16:57Y después lo civil.
16:58Por las muertes también.
16:59Claro, pero ahora
17:00básicamente me parece
17:01que está centrado
17:02en lo que tiene que ver
17:03con lo penal.
17:04Si le corresponde alguna
17:05o a qué tipo de pena
17:06le corresponde,
17:07sí o no.
17:08Si sale, sí o no.
17:09Recuerdo, por ejemplo,
17:10lo que sucedió
17:11con la Toretto también.
17:12Tiene que ver
17:13con algunas situaciones
17:14que deben resolverlo
17:15de manera inmediata.
17:16No es lo mismo
17:17lo de la Toretto que esto,
17:18pero tiene que ver
17:19con lo que sucede
17:20en la calle,
17:21tiene que ver
17:22con lo que sucede
17:23con los autos.
17:24Ahora, arriba a la izquierda
17:25lo que estamos viendo
17:26es el accionar
17:27de los peritos,
17:28estamos viendo
17:29el accionar
17:30de cómo la policía científica
17:31de la Provincia
17:32de Buenos Aires
17:33se llevó adelante
17:34las pericias
17:35desde el lugar
17:36de los hechos
17:37a partir de que se tomó
17:38conocimiento.
17:39Estamos hablando
17:40alrededor de las seis
17:41y media de la mañana
17:42y trabajaron
17:43por lo menos
17:44ocho horas
17:45en el lugar
17:46de los hechos.
17:47Se hicieron fotografías,
17:48se hizo una inspección
17:49ocular,
17:50un plano a mano alzada
17:51como para poder
17:52tener una orientación
17:53en el lugar
17:54de los hechos.
17:55Se hicieron fotografías,
17:56se hizo una inspección
17:57ocular,
17:58un plano a mano alzada
17:59como para poder
18:00tener una orientación
18:01de cómo fue
18:02la mecánica del hecho.
18:03Se secuestraron,
18:04primero y principal,
18:05bueno,
18:06se tomó placas fotográficas
18:07y un relevamiento
18:08del vehículo
18:09como fue el impacto
18:10y la posición final,
18:11pero a partir de ahí
18:12se retrotrae la escena
18:13para ver
18:14cómo fue la mecánica
18:15de ese impacto
18:16y, en consecuencia,
18:17el arrojo de los cuerpos.
18:18Hay que recordar
18:19que tres cuerpos
18:20salieron despedidos
18:21a consecuencia
18:22de este impacto.
18:23¿Y qué papel jugó,
18:24que fue muy fundamental
18:25y muy cuestionable,
18:26ese famoso evadén,
18:27esa famosa zanja
18:28que habría despedido
18:30y lo habría hecho
18:31impactar contra el árbol?
18:32Ahí estamos viendo
18:33la zanja.
18:34Ahora,
18:35¿por qué decís
18:36lo de la zanja?
18:37Porque, a lo mejor,
18:38no tiene que estar
18:39la zanja en ese lugar.
18:40Sin esa zanja,
18:41a lo mejor,
18:42estábamos hablando
18:43de otra cosa.
18:44Ahí lo estamos viendo,
18:45fíjate.
18:46Ahí va el auto
18:47y ahora vas a ver
18:48ahí cómo salta.
18:49Ahí está,
18:50ahí saltó la zanja.
18:51Exactamente.
18:52Eso es lo que vos decías.
18:53Claro,
18:54la zanja,
18:55esa zanja actuó,
18:56ese evadén de zanja
18:57actuó como una rampa
18:58en materia de accidentología
18:59vial,
19:00es que eso pudo haber
19:01agravado la situación
19:02de lo que sería
19:03el resultado final,
19:04que es, en este caso,
19:05las cinco muertes
19:06y la destrucción
19:07total del vehículo.
19:08Otra cosa que también
19:09hablaba gente
19:10que entiende la materia
19:11es que en estos lugares
19:12lo que conviene tener
19:13es como, por ejemplo,
19:14en la bajada
19:15de Nueve de Julio Sur,
19:16que en muchos lugares
19:17donde hay una suerte
19:18de ripio que hace
19:19que frene la unidad
19:20y se clave en la tierra
19:21y no que pase
19:22como pasó acá,
19:23que tomó un evadén
19:24y salió despedida.
19:25Es como que salió
19:26con más fuerza
19:27de lo que tuvo
19:28cuando llegó al lugar.
19:29La fuerza inercial
19:30es de un vehículo
19:31a 150 kilómetros por hora.
19:32Lo que decía Pablo
19:33con respecto
19:34a los conductores
19:35de los otros dos vehículos,
19:36hay una imagen,
19:37ahora a lo mejor
19:38dile Le Pío
19:39si se puede detener
19:40la imagen
19:41cuando pasa el auto,
19:42¿sí?,
19:43por adelante
19:44de la derecha,
19:45allá,
19:46acá no,
19:47acá,
19:48acá va a pasar por adelante,
19:49no hay ningún roce,
19:50no hay nada.
19:51Nada,
19:52centímetros.
19:53Ya se determinó
19:54que no hubo ningún roce.
19:55No hubo ningún roce.
19:57Ahora,
19:58ya está determinado
19:59que no hubo ningún impacto.
20:00Está determinado
20:01que no hubo ningún roce.
20:02Nada,
20:03porque a lo mejor
20:04lo que decía Pablo,
20:05el conductor
20:06de este vehículo,
20:07el segundo sobre todo,
20:08el conductor
20:09de este vehículo,
20:10a lo mejor
20:11no dimensionó
20:12lo que estaba sucediendo.
20:13Vio que el auto
20:14se iba
20:15y dice,
20:16mirá cómo se fue,
20:17estaba borracho.
20:18No,
20:19no,
20:20no,
20:21no,
20:22no,
20:23no,
20:24no,
20:25no.
20:26Bien,
20:27lo que era
20:28no fue borracho,
20:29no sé,
20:30a lo mejor pensó esto,
20:31y se fue y siguió.
20:32Y no dimensionó
20:33lo que estaba sucediendo Pablo.
20:34No.
20:35Más allá de eso.
20:36Bueno.
20:37Si no dimensiona,
20:38tiene que parar,
20:39igual no.
20:40No,
20:41si no dimensiona no,
20:42pero pasó un auto
20:43por adelante
20:44de su auto.
20:45Sí.
20:46Le mostró las luces,
20:47le mostró que había gente adentro
20:48y aún así
20:49siguió de largo.
20:50A mí
20:51me deja mucho que desear
20:52esa persona
20:53si va a declarar la verdad.
20:54A ver, a lo mejor pensó que se habían robado el auto.
20:57A mí se me caen las caras de ir,
20:59pero a lo mejor pensó cualquier cosa, Pablo.
21:00Yo creo que ya, yendo a declarar, como dije anteriormente,
21:03ya están colaborando.
21:05¿Cómo lo defiende usted, doctora?
21:06La verdad es que lo defiendo porque yo voy a una velocidad
21:09en Panamericana, en un horario que es complicado,
21:13directamente no paro, no pararía yo.
21:16Bien, yo creo que mucha gente ya no para
21:18en algunas circunstancias debido al temor.
21:20Creo que tiene que ver también con eso.
21:22No hay una cuestión luminaria,
21:24o sea, acá se ve perfectamente todo,
21:26está todo filmado, se ve bien, están todas las luces prendidas,
21:30no hay una cuestión de decir, bueno,
21:31acá la luz no estaba encendida, la luminaria está perfecta,
21:35no hubo ningún roce.
21:37Está claro que todo se va a centrar ahora
21:38en la única persona que sobrevivió a esta tragedia.
21:41Se acaba de despertar en el hospital.
21:43Esta persona que se acaba de despertar en el hospital
21:45ahora tiene que declarar lo primero que dijo a sus allegados
21:49cuando se despertó en el hospital,
21:51ahora vamos a ir al hospital porque estamos en vivo allí,
21:53en el hospital donde está el único sobreviviente
21:55de esta tragedia, el que manejaba, el conductor,
21:58y dijo, no recuerdo nada.
22:01¿Qué pasa si efectivamente, Jorge,
22:03si efectivamente el conductor dice no recuerdo nada
22:07y no lo recuerda nunca más?
22:09¿Qué pasa? ¿Cómo se comprueba efectivamente
22:11si lo recuerda o no?
22:12Mirá, primero y principal, hay pruebas que son inevitables,
22:16que son por ejemplo las imágenes que vemos en pantalla,
22:19la Cámara de Seguridad de la estación de peaje
22:21que está próxima, el testimonio de los testigos,
22:23y el resultado final de lo que sucedió.
22:24Puede ser que no recuerda lo que pasó,
22:26puede decir muchas cosas,
22:27pero las pruebas pueden ser incriminatorias
22:30y agravantes en su situación procesal.
22:33Y como bien decía el doctor Pablo Gómez-Olivera,
22:35podés tener una víctima fatal a consecuencia de un accidente,
22:38un homicidio culposo,
22:41y podés estar en libertad bajo proceso.
22:43Pero en este caso hay cinco.
22:45Así que no llamaría la atención
22:47que el juez y el fiscal que entiende en la materia,
22:51en esta causa tan trascendental, dictamine y pida la detención.
22:55Hay que recordar que está internado en el Hospital de Pilar
22:57y tiene una consigna policial,
22:59y a su vez ya tuvo un asesoramiento legal
23:01en el cual le dijeron que no declare nada,
23:04tanto él como el grupo familiar.
23:05Lo único que dijo no recuerdo nada.
23:07Hay más información, hay un último momento.
23:08Dale, vamos.

Recomendada