Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Según el gobierno de Costa Rica, un modelo a seguir. El ministro de justicia costarricense
00:05visitó El Salvador y su primera parada fue la megacárcel de Bukele. Al ministro le gustó
00:10lo que vio.
00:11Vamos a tomar todas las buenas prácticas y ver cómo podemos llevar todas estas buenas
00:16prácticas a un buen término a nuestro sistema jurídico.
00:20Organizaciones humanitarias como Human Rights Watch han denunciado posibles casos de tortura
00:25y malos tratos en la megacárcel, así como violaciones del debido proceso. Falta de atención
00:29médica y alimentación adecuadas. Por ello, el ministro de justicia salvadoreño cargó
00:34contra quienes denuncian al Secot.
00:36Qué dicha nos da poder compartirlo con un hermano, con un país que hasta hace unos años,
00:47incluso para nosotros como salvavreños, era un referente de paz y que ahora, en virtud
00:55de todas estas organizaciones globalistas y organizaciones supuestas de derechos humanos,
01:04lo han convertido en un país también, como era El Salvador, de sangre, con portadas diarias
01:12de homicidios.
01:13A miles de kilómetros, Donald Trump utiliza a terceros países para llevar a cabo amplias
01:17deportaciones de migrantes. Paralelamente, en febrero, San José aseguró que recibió
01:21a 200 deportados, en su mayoría de países africanos y asiáticos. Número que llegó
01:26después de una visita de Marco Rubio, donde la migración marcó un punto importante en
01:30el debate.
01:31Si El Salvador fue el primero en ofrecer sus servicios penitenciarios a Washington, ahora
01:35Costa Rica busca ampliar el número de celdas en su país. Por ahora, la colaboración con
01:39el vecino del norte no ha librado al país centroamericano de recibir sus correspondientes
01:44aranceles del 10%.