• yesterday
#EnVivo I Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 04/04/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00La policia tiene esperanza, si no, no tuviéramos aquí.
00:03Es una investigación que está en desarrollo.
00:06Y ya son seis días sin que Ronaldis Calderón esté en los
00:10brazos de sus padres.
00:12Al parecer, Manabao y sus montes los desaparecieron.
00:16Hoy, las autoridades no estuvieron en el lugar de la
00:18búsqueda, aunque se mantuvieron la presencia de
00:21algunos efectivos detrás de ese pequeño,
00:24que fue a esa zona por un paseo con sus seres queridos.
00:27Y desde entonces, desde el domingo, se ha esfumado.
00:31Así iniciamos hoy su misión estelar de telenoticias,
00:34pero además.
00:37Situación en el PLD se pone tensa con la elección de su
00:41candidato presidencial con miras a las elecciones del 2028.
00:47Les tenemos todos los detalles.
00:52Leónel Fernández asegura, el gobierno se ha tomado a la
00:55ligera.
00:55La imposición de aranceles a productos exportados desde
00:59República Dominicana.
01:03Abinader supervisa trabajos en circunvalación de Baní.
01:08Dirección General de Migración continúa operativos de control
01:11migratorio en Friusa y Mata Mosquito.
01:16Ciudadanos opuestos a retiro de vendedores haitianos en La
01:19París.
01:22Convoca la asamblea por declaraciones del presidente
01:25del Instituto Duartiano sobre la migración ilegal.
01:30Familiares y allegados al viejo Lolo, otro desaparecido hace
01:35cuatro meses, se presentan al lugar de búsqueda y hablan con
01:39las autoridades.
01:40Le imploran que se reactive nuevamente la investigación en
01:45torno a este caso para saber qué ha pasado con su familiar.
01:51Antes yo vivía prácticamente todo el tiempo destinado a ir a
01:58las diálisis que eran tres veces por semana.
02:02Llegan a los cuatro mil lista de pacientes para trasplante
02:05renales en el país.
02:09Encuentran cadáver presumiblemente de una mujer en
02:13terreno baldío del sector Buenaventura primero en Santo
02:17Domingo Este.
02:20Veterinarios llaman a sacrificar a todos los cerdos a
02:24nivel nacional.
02:27Esa es la única fuente de empleo que teníamos,
02:29que éramos criadores.
02:31Algunos tienen su préstamo que todavía se deben.
02:36Criadores de cerdos en Montecriste afectado por fiebre
02:39porcina esperan ayuda del gobierno.
02:44Carolina Mejía entrega 611 luminarias y cámaras de
02:48vigilancia en Bella Vista.
02:52Primera dama almuerza con estudiantes ponder impacto del
02:54programa alimentación escolar.
02:58Roberto Ángel Salcedo impulsa política de descentralización
03:02cultural en Ato Mayor.
03:05Como están las condiciones del tiempo este fin de semana para
03:08la República Dominicana y el área triestatal,
03:10tengo toda la información que usted necesita saber en esta
03:13emisión estelar.
03:17La presa en un hombre con más de 60 años por violar
03:20supuestamente a una niña de 10 años.
03:25Deportistas de Río San Juan reclaman por suspensión de
03:28energía eléctrica en sus instalaciones.
03:33Amigos, esta noche fue reconocida la directora teatral
03:36Germana Quintana en la cuarta temporada del teatro
03:39Ban Reservas.
03:40Es el teatro nacional y, por otro lado,
03:42la comunicadora Marían Cruz presentó su documental
03:45en español.
03:46Y en la acción deportiva, con gran ovación,
03:49reciben en el City Field al dominicano Juan Soto,
03:52que conectó doble en la victoria de los Mets de Nueva York.
03:56Además, la reina de la velocidad,
03:58Marilady Paulino, por milésima, quedó en segundo lugar en el
04:02gran Slant Track.
04:04Además, la reina de la velocidad,
04:06Marilady Paulino, por milésima, quedó en segundo lugar en el
04:10gran Slant Track.
04:12Además, remozan la cancha de Montesino en la Ciudad
04:17Colonial.
04:18Esta noche les contamos de eso y más en su emisión estelar de
04:25Telenoticias.
04:27En su emisión estelar de Telenoticias.
04:48Muy buenas noches.
04:49Qué bueno que nos acompañan para informarse con nosotros en
04:53esta, su emisión estelar de Telenoticias.
04:55En este viernes 4 de abril,
04:57Ana López estará informándoles una vez más.
05:00Y les prometemos, como siempre,
05:02el mejor y más completo resumen informativo de esta hora de la
05:06noche.
05:07Así es que iniciemos de inmediato.
05:09Acomódense.
05:10Y vamos a las noticias.
05:12Vamos con un tema al que estamos dando seguimiento desde ya hace
05:15algunos días,
05:16y es que pese a la intensa búsqueda por parte de las
05:19autoridades del niño Roldanes Calderón,
05:22el pasado domingo 30 de marzo,
05:24aún no hay rastro.
05:26Tenemos en directo a Damian Aquino,
05:28nuestro cazador de noticias,
05:30que ha estado dando seguimiento a este y otros temas allá en la
05:33zona de Manabao, Jarabacoa.
05:36Adelante, Damian, te escuchamos.
05:38Buenas noches.
05:40Así es, así es.
05:41Muy buenas noches.
05:42Arribamos al sexto día de la desaparición del niño Roldanes
05:47Calderón el pasado domingo 30 de marzo,
05:50sin que hasta ahora las autoridades tengan nuevos detalles en torno a
05:55este caso que tiene concernada a toda la comunidad,
05:58a toda la sociedad dominicana.
06:00Pese a los esfuerzos por parte de las autoridades,
06:03esta es la fecha que no hay novedad alguna en torno a la misteriosa
06:07desaparición del infante.
06:10La policía tiene esperanza.
06:11Si no, no tuviéramos aquí.
06:12Es una investigación que está en desarrollo y vamos a dar una
06:15respuesta a este caso.
06:17Hoy conversamos con comunitarios cercanos a la zona donde ocurrió la
06:21desaparición del niño.
06:22Quienes no salen del asombro.
06:24Después del viejo Lolo a tres meses más o menos ese niño,
06:28pero yo no puedo decirle nada porque yo vivo por aquí próximo y ellos
06:32están a 13, 14 kilómetros.
06:35Por lo menos pareja sano y salvo,
06:38porque son casos que imagínese,
06:41yo tengo dos niñas hembras y no me gustaría pasar por esa situación.
06:45También se mostraron preocupados ya que cinco personas han desaparecido en
06:50los últimos 15 años sin que haya rastro alguno de ellos.
07:07En la búsqueda realizada durante el día de hoy,
07:09fueron incorporados dos nuevos fiscales quienes estuvieron recorriendo
07:13toda la zona.
07:15Importante acotar que la búsqueda de hoy inició pasada las 11 de la
07:19mañana y según el vocero de la Policía Nacional,
07:22esto se debe a que a medida que avanzan la búsqueda y las
07:26investigaciones se van descartando zonas y el personal utilizado van
07:31específicamente a lugares muy focalizados.
07:35Más adelante le vamos a mostrar a convertir los testimonios de
07:39familiares y allegados al viejo Lolo.
07:41El viejo Lolo otro desaparecido hace cuatro meses sin que hasta el
07:46momento se tenga idea alguna de su desaparición.
07:50De mi parte es todo.
07:51Yo regreso con ustedes.
07:52Buenas noches.
07:54Gracias,
07:55Damián por esas informaciones.
07:56Así como dice,
07:57más adelante vamos a regresar con él allá a Manabao para este reclamo
08:02que han hecho familiares del viejo Lolo que hace aproximadamente cuatro
08:06meses desapareció en esa misma zona.
08:08Mientras tanto,
08:09nosotros nos vamos a mover al plano político porque la Comisión de
08:13Arbitraje y Unidad del Partido de la Liberación Dominicana entregada o
08:18encargada de recibir por escrito las intenciones de los miembros de esa
08:22organización política de aspirar a la presidencia de la república negó
08:27este viernes que esté incurriendo en ilegalidad como establece el
08:32integrante del Comité Central Eleuterio Abad Santos en un recurso
08:37sometido ante el Tribunal Superior Electoral.
08:40Santiago Drullar nos explica más.
08:43Las informaciones fueron ofrecidas por el presidente de la Comisión de
08:47Arbitraje y Unidad designada por el Comité Político del PLD,
08:52Lidio Cadet,
08:53quien aseguró que están haciendo todo el esfuerzo para mantener la unidad
08:58dentro del partido morado.
09:01La comisión ha sostenido reuniones con los aspirantes que son
09:06integrantes del comité político,
09:09escuchando sus opiniones,
09:11propuestas e inquietudes sobre la forma y el contenido del proceso
09:19electoral interno.
09:21Explicó también que estos trabajos que realiza el PLD de manera interna
09:27para escoger a su candidato presidencial no viola la ley electoral.
09:32Nosotros no estamos haciendo nada ilegal,
09:35absolutamente nada,
09:37porque el hecho de que nosotros estemos tratando de visibilizar a la
09:41persona que podrían representarnos en las elecciones del año 2028,
09:46en absoluto.
09:47El último día del plazo para que los aspirantes inscribieran sus
09:51aspiraciones como candidatos presidenciales al PLD fue el pasado 3 de
09:57abril.
09:58Hasta el momento han quedado fuera Charles Mariotti,
10:01Francisco Domínguez Brito y Abel Martínez,
10:04a menos que el partido morado otorgue una prórroga que les permita hacer
10:09la inscripción.
10:11Para TEL NOTICIAS, Santiago Drujard.
10:15Continuamos en el plano político ahora con unas declaraciones
10:19interesantes de un expresidente de la república,
10:21y es que Leonel Fernández aseguró hoy que el gobierno del presidente
10:25Luis Abinader ha tomado a la ligera el tema de las medidas anunciadas por
10:29los Estados Unidos de imponer aranceles a los productores exportados.
10:34El también presidente de la fuerza del pueblo dijo que esa medida impactará
10:38significativamente a la economía global y a la república dominicana no será
10:43la excepción.
10:45Entonces creo que la primera reacción que hemos tenido a nivel oficial
10:48luce como muy ligero,
10:50como que no estamos tomando en consideración la dimensión que eso tiene
10:53en el ámbito de la economía global,
10:55y por lo tanto entiendo también que conjuntamente con el tema migratorio
10:59requiere una reflexión conjunta con la sociedad dominicana.
11:03Leonel Fernández reiteró el llamado a la sociedad dominicana a abocarse a un
11:08diálogo no solo por ese tema,
11:10sino además por la migración general haitiana.
11:13El exmandatario habló al respecto previo a la inauguración de la escuela de
11:18formación electoral Franklin Almeida Arrancier.
11:23Y bueno,
11:24a propósito de esto que dice el expresidente Leonel Fernández sobre el
11:27presidente actual,
11:28vamos a ver dónde estaba hoy el presidente Luis Sabinader.
11:31Él agotó este viernes una extensa agenda en la provincia Peravia,
11:36donde supervisó los avances de los trabajos de la circunvalación de Baní.
11:41El mandatario posteriormente encabezó una mesa de trabajo en la parroquia
11:46Nuestra Señora de Regla.
11:48Eliana Cuevas les acompañó y nos resume estas actividades.
11:52La agenda del presidente Sabinader en esta provincia inició con la
11:57supervisión de los trabajos de la circunvalación de Baní,
12:00donde recibió explicaciones de los constructores y resaltó los avances e
12:05importancia de esta vía que ha sido demandada durante años.
12:09Ya podamos terminar esta circunvalación y con la circunvalación de
12:15Azua que está trabajando,
12:17la carretera también que estamos terminando,
12:20Barahona, Enriquillo,
12:21pues vamos a ahorrar un buen trayecto en términos de tiempo a todas las
12:30poblaciones del sur,
12:31que eso es lo que queremos.
12:32Aunque Sabinader no quiso precisar la fecha en que estaría concluida la
12:37obra, adelantó que sería muy pronto.
12:39Lo que digan los técnicos,
12:41pero es pronto,
12:42ustedes lo están viendo.
12:43Cuando pongamos la fecha,
12:45va a ser la fecha clara.
12:48Las obras están avanzando en todo el país.
12:50Ustedes lo están viendo.
12:51A nivel ya la capa primer afalto,
12:53en 10 días tenemos ya primera capa,
12:57dos pulgadas de afalto.
12:59O sea,
13:00la primera capa con los puentes terminados.
13:02La construcción de esta importante avenida inició en 2020 con el
13:07propósito de descongestionar el tránsito vehicular en Baní y reducir
13:11el tiempo del trayecto hacia la región sur.
13:14Tranquila ya porque de verdad que demasiado congestionamiento que había
13:18en cada feriado y no solamente en cada feriado,
13:22sino todos los días,
13:23porque por aquí por Baní transita todo el sur.
13:25Posteriormente,
13:26el mandatario se trasladó a la parroquia Nuestra Señora de Regla,
13:30donde encabezó una mesa de trabajo con funcionarios,
13:33autoridades provinciales y comunitarios que presentaron una serie de
13:38demandas al gobernante.
13:40Está el tema de el fortalecimiento del turismo.
13:43Se habló de fortalecer a Punta Arena,
13:46de la construcción de nuevos proyectos hoteleros,
13:49de temas que tienen que ver con la titulación.
13:52Pero,
13:53por ejemplo,
13:54aquí hay obra por más de 6,500 millones de pesos entre otros y otros
13:59proyectos que están haciendo y la gente ha salido muy satisfecha.
14:03Abinader continuó con su agenda con la inauguración de calles en la zona
14:08universitaria y concluyó con una inauguración de la primera etapa de la
14:13readecuación y rehabilitación del río Baní en los sectores de Matagorda y
14:18Santa Rosa.
14:20Para Telenoticias,
14:22Eliana Cuevas.
14:25Y es momento de que usted tenga la palabra.
14:28Hoy es viernes,
14:29como ustedes saben,
14:30el turno al bate de Roselvis Vargas.
14:33Vamos a escucharla.
14:34¿Qué tiene ella para nosotros esta noche?
14:37Adelante,
14:38Roselvis,
14:39te escuchamos.
14:40Gracias,
14:41Ana.
14:42Buenas noches.
14:43Antes de iniciar,
14:44me permito felicitar a todos los periodistas dominicanos.
14:49Pues como saben,
14:50este sábado cinco celebramos el Día Nacional del Periodista.
14:54Ahora sí,
14:55paso con la palabra.
14:57Los dominicanos usan menos dinero en efectivo que antes,
15:01pero los fraudes electrónicos van en aumento.
15:04El gobernador del Banco Central lo señala como un avance.
15:07Entre dos mil diecinueve y dos mil veintitrés,
15:10el uso de efectivo en el país disminuyó casi un diez por ciento,
15:14según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera dos mil veintitrés.
15:19Además,
15:20los comercios que prefieren pagos en efectivo bajaron de sesenta y cinco punto cinco por ciento en dos mil diecinueve,
15:27a cincuenta y cinco punto nueve en dos mil veintitrés.
15:31Esto indica una mayor bancarización de la población con sus beneficios evidentes.
15:36Sin embargo,
15:37junto con esta evolución,
15:40los fraudes digitales y la suplantación de identidad han crecido de forma alarmante.
15:45Un estudio reciente analizó diecinueve países
15:48y posicionó a República Dominicana en el segundo lugar con la tasa más alta de transacciones sospechosas de ciberdelito.
15:55Ante esta realidad,
15:57no se trata de infundir miedo,
15:59ni de desalentar el uso de pagos digitales,
16:02ni el uso de tarjetas,
16:04sino de crear conciencia.
16:06Expertos del sector financiero advierten sobre la necesidad de proteger nuestros datos,
16:12no hacer click en enlaces sospechosos,
16:15en correos electrónicos,
16:16ni en mensajes de textos,
16:18y estar alerta ante las llamadas fraudulentas.
16:21Pero la responsabilidad no es solo de nosotros,
16:24los usuarios.
16:25El Congreso debe ponerse en acción.
16:27A principios del año pasado,
16:29el Senado aprobó el proyecto de ley sobre gestión de la ciberseguridad,
16:33impulsado por la entonces senadora Farideh Rafoul.
16:36A finales del año,
16:37la Cámara de Diputados seguía en discusión con autoridades como el Embajador de Asuntos Cibernéticos
16:43del Ministerio de Relaciones Exteriores
16:45y el Director del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología,
16:50el DICAT, como lo conocemos.
16:52Ahora es momento de que nuestros legisladores prioricen esta ley.
16:57No podemos seguir con un marco legal obsoleto
17:00mientras los ciberdelincuentes, incluidos los famosos chiperos,
17:04continúan lucrándose a costa de ciudadanos indefensos.
17:09Y claro, recordemos que no se trata solo de delitos bancarios.
17:13Hay una larga lista de formas delictivas a través de las plataformas digitales.
17:18Soy Rosel Bisbargas.
17:20Ahora usted tiene la palabra.
17:24Dirección General de Migración continúa operativos de control migratorio en Friusa
17:29y Mata Mosquito.
17:32Ciudadanos opuestos al retiro de vendedores haitianos en La París.
17:38Convocan asamblea por declaraciones del presidente del Instituto Duartiano
17:42sobre la migración ilegal.
17:46Antes yo vivía prácticamente todo el tiempo
17:51destinado a ir a las diálisis, que eran tres veces por semana.
17:56Llegan a los cuatro mil listas de pacientes para trasplantes renales en el país.
18:04Encuentran cadáver en terreno del sector de Buenaventura en Santo Domingo Este.
18:11Se entrega a Eddie González, presunto responsable de la muerte de su suegra,
18:15Teresa Sánchez Jiménez, en un hecho ocurrido en el sector Enriquillo en Herrera.
18:23Aquí estamos con más noticias, contentos de que usted continúe con nosotros.
18:28Vamos ahora con temas migratorios y es que la Dirección General de Migración
18:33continúa este viernes con los operativos de control migratorio en diversos sectores
18:38de la provincia de Alta Gracia, específicamente en Friusa y también en Mata Mosquito.
18:43Giovanni Javier estuvo en esa zona y nos amplía esta información.
18:48En coordinación con el Ejército de la República Dominicana,
18:51la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística,
18:55desde tempranas horas de la madrugada de este viernes,
18:58la Dirección General de Migración desplegó un amplio operativo en los sectores de Mata Mosquito,
19:03el Hoyo de Friusa, Villa Pleybu, Kosovo y Haití Chiquito,
19:07logrando la detención de al menos 150 ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular.
19:18¿Estás de manera legal en el país?
19:26La prensa tiene que venir siempre con migración.
19:29Que migración es lo que coge cuartos, coge cuartos y suelta a los morenos.
19:32Eso es lo que tienen que hacer, siempre venir con la prensa.
19:34El que está en el mismo estado que se lo lleven.
19:36El que está legal, que lo dejen.
19:38Frente a estos operativos, las opiniones se encuentran divididas.
19:42Algunos valoran positivamente estas acciones,
19:45destacando su impacto en la seguridad de la zona.
19:48Mientras otros las consideran excesivas y agresivas.
19:52En la vuelta es Mata Mosquito.
19:54Es Mata Mosquito que está rabalizado y lleno de llano.
19:57No, Friusa.
19:58Friusa también, pero Mata Mosquito.
20:00Ahí es que está la FARA.
20:01Ahí es que presidente tiene que enfocarse.
20:04Si ven así, siendo dominicanos,
20:07ven la gente así, entrar a un negocio, establecimiento público,
20:09entrar así es un atropello.
20:11Tienen que entrar con paciencia.
20:12Hasta los mismos colaboradores.
20:15Estamos preguntando por usted.
20:17Pueden entrar, pero no pueden mandar.
20:20No pueden entrar así.
20:23Venga.
20:24Nosotros tenemos sus empleados.
20:26Usted lo está mirando todo.
20:28Usted está mirando lo que notan en la calle.
20:30No andamos mirando los dominicanos,
20:32ni los que pagan impuestos.
20:33Permiso, mi amor.
20:34Con la participación de más de 100 agentes
20:36y el uso de tecnología avanzada,
20:38incluyendo drones de monitoreo,
20:40la Dirección General de Migración reiteró
20:43que estos operativos continuarán desarrollándose
20:46en todo el territorio nacional,
20:48respetando los derechos humanos
20:50durante todo el proceso de detención y deportación
20:53de personas en situación migratoria irregular.
20:57En la provincia de La Altagracia,
20:59en cámara José Luis Peña,
21:00para Telenoticias.
21:02Giovanni Javier.
21:04Y ahora regresamos a la ciudad,
21:06pero continuamos con este tema
21:08que tiene que ver con los migrantes haitianos
21:11que están aquí en el país de manera irregular.
21:13Y es que varios ciudadanos consultados por este medio
21:16mostraron su oposición
21:18a que haitianos sean retirados de sus casetas
21:21en la Duarte con París.
21:23En Veracruz, Manbrú, nos amplía.
21:30Ante la ola nacionalista
21:31que se ha desatado en los últimos días,
21:33comerciantes de la avenida Duarte con París
21:35se oponen a que haitianos abandonen el lugar.
21:39Todo el que está legal tiene derecho a trabajar.
21:41Porque si tú vas a Nueva York,
21:43¿qué pasa?
21:44Tú no quieres un trabajo en Nueva York
21:46porque tú estás de forma legal.
21:47Todo el que está ilegal, sí hay que sacarlo.
21:50Dijeron que todo el que esté legal
21:52tiene derecho a trabajar en este país,
21:54igual como los dominicanos en otras naciones.
21:57No, ellos son tranquilos.
21:59Ellos normales.
22:01Porque somos vecinos de uno, tú sabes.
22:03Como hay haitianos buenos, hay haitianos malos.
22:05Mientras que dijeron que esa actitud
22:07sólo la toman contra los nacionales haitianos,
22:09no así con los de otros países.
22:12Aquí hay chinos.
22:13¿Cuántos chinos son ilegales?
22:15Aquí hay de todos los países.
22:17Pero nadie ve eso.
22:19Nomás lo ven a ellos.
22:20Pero ellos están de forma legal.
22:22Tienen derecho igual que tú y yo a trabajar.
22:24Manifestaron que todo el inmigrante
22:26lo que busca es trabajar,
22:27por lo que esperan que la situación cambie.
22:30Para Telenoticias,
22:32Meryhildo Manbrú.
22:34A propósito de este tema,
22:36tenemos otras informaciones relacionadas.
22:38Y es que el Instituto Duartiano
22:40convocó a sus miembros a una asamblea
22:42para el próximo sábado 26 de abril,
22:45donde analizarán las declaraciones públicas
22:47emitidas por el recién electo presidente
22:49de esa entidad,
22:51Julio Manuel Rodríguez Grullón,
22:53respecto a la situación de la migración
22:55ilegal haitiana aquí en el país.
22:58El pasado 31 de marzo,
23:00Rodríguez Grullón dijo que había dominicanos
23:02que no querían saber de los haitianos,
23:04pero que esos nacionales no se irán
23:06y que los dominicanos estaban obligados
23:08a convivir con ellos.
23:10El Instituto Duartiano,
23:11que tiene como misión promover y defender
23:13el legado de Juan Pablo Duarte
23:15y los ideales patrios de la nación dominicana,
23:18aseguran que la reunión extraordinaria
23:20busca preservar la institucionalidad
23:23y el cumplimiento de sus principios fundamentales.
23:26El recién juramentado presidente
23:28del Instituto Duartiano,
23:29Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón,
23:31exhortó a la población hace unos días
23:33a tener precaución con las marchas realizadas
23:36y las otras convocadas,
23:38porque suelen terminar con desorden
23:40y empeoran las relaciones entre los dos países.
23:43El nuevo presidente del Instituto Duartiano,
23:45Julio Manuel Rodríguez Grullón,
23:47pidió esta mañana a los dominicanos anti-haitianos
23:51ser más tolerantes con los haitianos
23:53y dijo que estamos obligados a convivir
23:56como dos naciones,
23:57la República Dominicana y Haití.
23:59Añadió que los dominicanos que tienen sus motivos
24:02y son anti-haitianos,
24:04que tengan un poco de tolerancia,
24:06porque no se van a ir los haitianos
24:08indocumentados de aquí,
24:10de la República Dominicana.
24:14Y al regreso les compartimos
24:16los testimonios de familiares
24:18si ha llegado al viejo Lolo,
24:20otro que desapareció hace cuatro meses
24:23sin que hasta el momento
24:24se tenga noticia alguna de su paradero.
24:27Ellos imploran a las autoridades
24:29se reactive la investigación
24:31y que este caso no quede en el limbo
24:33como muchos otros.
24:35Al volver de la pausa
24:36les tenemos todos los detalles.
24:40Llegan a los cuatro mil lista de pacientes
24:43para trasplantes renales en el país.
24:47Encuentran cadáver presumiblemente de una mujer
24:50en terreno baldío de sector de Santo Domingo.
24:53Este les tenemos todos los detalles.
24:56Al volver de la pausa
24:57quédese con nosotros.
25:00Veterinarios llaman a sacrificar
25:02a todos los cerdos a nivel nacional.
25:16Creadores de cerdos en Montecriste
25:18afectado por fiebre porcina
25:20esperan ayuda del gobierno.
25:29En la hora cero denuncian abuso
25:31de empresarios de Puerto Plata.
25:33Sectores se confabulan con la justicia
25:35para sacarlos de sus negocios.
25:40Apresan a un hombre con más de 60 años
25:42por violar supuestamente a una niña de 10 años.
25:47Tornamos con más informaciones.
25:49Nosotros agradecidos
25:50que usted esté ahí para informarse con nosotros.
25:53Y bueno, este otro tema
25:54al que estamos dando seguimiento
25:56y es que tras la desaparición
25:57del niño Roldanis Calderón
25:59esta tarde familiares
26:00han llegado al viejo Lolo
26:02quien desapareció hace cuatro meses
26:05en ese mismo lugar.
26:06Se presentaron a la zona de búsqueda
26:08para que sea retomado este caso.
26:11Nuevamente vamos a hacer contacto
26:13con nuestro enviado allá a la zona
26:15con Damián Aquino,
26:16nuestro cazador de noticias
26:17quien conversó con los familiares
26:19y nos va a ofrecer mayores detalles.
26:21Adelante Damián, te escuchamos.
26:22Buenas noches.
26:24Buenas noches, buenas noches.
26:27Nuevamente seguimos en Jarabacoa
26:30y les contamos tal y como adelanta
26:32que a la zona de búsqueda
26:34se presentaron familiares y allegados
26:36del viejo Lolo,
26:37otro desaparecido hace cuatro meses
26:40sin que hasta el momento
26:41se tenga noticia de su paradero.
26:43Y aprovecharon la presencia
26:45de las autoridades
26:46para pedirle, implorarle
26:49que se reactive la investigación
26:51en torno a este caso.
26:53Queremos que el caso de Lolo
26:55no se quede callado,
26:58que se pueda revivir la investigación
27:01si es que lo ha habido.
27:04Lolo no tenía familia más que nosotros.
27:06A veces no necesitamos
27:08tener la misma sangre para ser familia.
27:11Y nada, como le explicó,
27:13se desapareció como que la tierra se lo tragó.
27:16Nosotros personalmente empezamos la búsqueda
27:20cuatro días sin que las autoridades
27:22nos dieran su ayuda.
27:24Porque eran los días feriados,
27:26había que ir a la fiscalía,
27:27había que hacer todo un mundo
27:31para que pudieran asistirnos,
27:33cuatro días.
27:34Lamentan lo difícil que ha sido para ellos
27:36esta desaparición
27:38sin tener la más mínima idea
27:40de lo que pudo haberle pasado.
27:42Dicen estar sorprendidos
27:43con la cantidad de desaparecidos
27:45en la zona en tan poco tiempo
27:47y temen esto siga produciéndose.
27:50Queremos que Lolo,
27:52al igual que este niño que se ha desaparecido,
27:55no quede en el olvido,
27:57que se investigue,
27:58porque Lolo era muy querido por todos nosotros.
28:00Y la verdad es que queremos
28:02que siga la investigación,
28:03que este caso no se apague,
28:05que no quede en el olvido.
28:07Para mí ya que Lolo esté vivo,
28:09quizás, no sé,
28:11es como difícil pensarlo,
28:15pero quiero que se siga el caso,
28:20porque Lolo fue una persona importante para todos.
28:23Lolo tenía casi 100 años,
28:25imagínense,
28:26100 años casi de historia.
28:28Y Lolo era una persona
28:29que no le hacía daño a nadie.
28:31Al igual que Lolo,
28:32otras cinco personas,
28:34reiteramos,
28:35han desaparecido en los últimos 15 años.
28:38De ellos no hay rastro alguno.
28:41El más reciente es el caso
28:43del niño Roldanis Calderón.
28:45Y arribando ya al sexto día,
28:47todavía no hay pista de su paradero.
28:49De mi parte es todo.
28:50Yo regreso con ustedes a los estudios.
28:53Buenas noches.
28:55Muchísimas gracias, Damián,
28:56por esas informaciones.
28:57Por supuesto que Telenoticias
28:59va a seguir de cerca ambos casos.
29:02Y algunos de los equipos de periodistas
29:05estarán allá en la zona este fin de semana
29:07para darle a ustedes más informaciones
29:09de lo que ha pasado tanto con el viejo Lolo
29:12como con este pequeño que aún buscan
29:14y hace seis días que desapareció.
29:17Vamos con otras informaciones.
29:19Es que la lista de pacientes
29:21para trasplantes renales en el país es larga.
29:24Según una fundación
29:26que promueve los derechos y defensa
29:28de estos pacientes,
29:30la referida lista de espera
29:32ronda los 4,000 ciudadanos.
29:35Paola Mateo nos dice más.
29:38360 grados se puede decir
29:40porque antes yo vivía prácticamente
29:44todo el tiempo
29:46destinado a ir a las diálisis
29:48que eran tres veces por semana,
29:49tres horas y media en una máquina.
29:52Una máquina que yo no sabía si iba a salir de ella.
29:54Y precisamente mi hermana
29:56fue compatible conmigo
29:57y me hizo la donación gracias a ella.
29:59Leonor Mora es una de los pocos pacientes
30:02que corren con la suerte
30:03de conseguir un trasplante renal
30:05en un tiempo relativamente corto.
30:08Es una realidad terrible
30:10porque definitivamente hoy día
30:13se puede trasplantar de manera cadavérica,
30:16pero realmente, como decía ahorita Gaby,
30:19no existe esa cultura de donación.
30:22En el país, la lista de espera
30:24ronda las 4,000 personas,
30:26una espera que puede durar meses, años
30:28o incluso morir sin haberlo recibido,
30:31de acuerdo a la presidenta
30:32de la fundación Gaby's Foundation.
30:34Tiene que ver la compatibilidad
30:36que tiene el órgano con el paciente.
30:38Para el doctor Ignacio Bengoa,
30:41coordinador de nefrología
30:43y trasplante renal en Secanot,
30:45esta larga lista se debe a una falta
30:47de cultura de donación de órganos en el país.
30:50Falta esa cultura que venga desde el colegio,
30:54las iglesias,
30:55los mismos profesionales de la salud.
30:58Los especialistas hablaron
31:00en el marco de un conversatorio
31:02para pacientes renales trasplantados.
31:05Para Telenoticias, Paola Mateo.
31:08Vamos a cambiar de tema
31:10con un suceso que ocurrió esta tarde
31:13ahí en Santo Domingo Este.
31:15Y es que un cadáver fue encontrado
31:17en un terreno ubicado
31:19en el residencial Buenaventura I
31:21de la Avenida Hípica de Santo Domingo Este.
31:23Residentes en este lugar dijeron
31:25que no es la primera vez
31:27que ocurre este tipo de casos
31:29ya que la zona es totalmente oscura
31:31y a diario son víctimas de atracos
31:33y otros hechos delictivos.
31:35Fabiola Núñez se trasladó
31:37hasta esta zona, conversó con ellos
31:39y tiene más detalles.
31:41Según un video enviado a nuestra redacción,
31:44el cadáver aparenta ser de una mujer.
31:47Sin embargo, solo las autoridades
31:49y los estudios forenses necesarios
31:51podrán determinarlo,
31:52ya que el cuerpo, al parecer,
31:54también llevaba mucho tiempo en el lugar.
31:57Esta tarde, personal especializado
31:59levantó la osamenta.
32:01El hecho no es el primero que ocurre en la zona,
32:04aseguran los moradores.
32:06No es la primera vez que se encuentra un cadáver.
32:09Ahí, no es la primera vez.
32:12No es la primera vez.
32:14Ya usted sabe, lo que pedimos
32:16es de las autoridades
32:18y del presidente
32:20de que se apiaren de este pedacito.
32:23Es un monte, cualquier fechoría,
32:25cualquier cosa que puedan hacer,
32:27matan a una persona y ahí lo llevan.
32:29Y hay otro monte más para allá,
32:31hallaron un panadero muerto también.
32:33Y es que en el sector Buenaventura,
32:35primero, los hechos delictivos
32:37son el pan de cada día.
32:39Fui víctima de un atraco,
32:41me quitaron mi celular, mi pertenencia,
32:43dinero efectivo, tarjeta de crédito, todo.
32:47Entonces, lo que pasa es que
32:49la policía, por favor,
32:51que patrulle un poco más.
32:53Yo en Zapazora, ahí,
32:55es de día nada más,
32:57porque tengo un negocio por ahí abajo.
32:59Y ahora tengo que ir a ver unos alimaditos.
33:01Pero después del hacer,
33:03no se puede funcionar, porque tengo un negocio,
33:05un gimnasio ahí.
33:07Nosotros,
33:09cerramos a las ocho,
33:11porque no se puede quedar más tarde.
33:13Los moradores se sienten atemorizados,
33:15ya que la zona es oscura
33:17y hay poca presencia policial.
33:19De que es un poco oscura,
33:21es la verdad.
33:23Necesita más iluminación.
33:25Bueno, imagínate eso.
33:27Es el tema del diario vivir.
33:29La inseguridad es normal,
33:31como dicen ya en este país.
33:33Los residentes pidieron la intervención inmediata
33:35de las autoridades,
33:37ya que según aseguran,
33:39están desamparados.
33:41Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
33:43Vamos a cambiar de tema
33:45luego de esta denuncia,
33:47que esperamos que las autoridades pongan atención.
33:49Y es que el Colegio Dominicano de Veterinarios
33:51recomendó a las autoridades
33:53sacrificar a todos los cerdos
33:55en granjas a nivel nacional,
33:57porque es la única salida
33:59para erradicar la peste porcina africana.
34:01Como nos informa
34:03Ana Mañón,
34:05ese gremio afirmó que este problema
34:07se le ha ido de las manos
34:09a las autoridades.
34:11El Colegio Dominicano de Veterinarios
34:13indicó que al ser la peste
34:15porcina africana una enfermedad
34:17endémica, la única solución
34:19es sacrificar a todos los cerdos
34:21de las granjas a nivel nacional
34:23en el país, los cuales
34:25actualmente representan un 25%
34:27de la población porcina.
34:29Si no se erradica, la enfermedad
34:31lo va a erradicar, porque va a llegar
34:33a todas las granjas. Entonces,
34:35haber una diseminación va a ser peor,
34:37porque si no hay indemnización, a los que se le mueren
34:39no le indemnizan, no le pagan.
34:41Entonces, lo que estamos mirando
34:43es tratando de solucionar
34:45lo más pronto posible el problema,
34:47para que pueda haber una explotación
34:49sana de los cerdos
34:51aquí en el país.
34:53Precisaron además que ya algo similar
34:55pasó en el país en el año 1978,
34:57un brote igual.
34:59Por tal motivo, realizaron
35:01algunas recomendaciones
35:03al gobierno.
35:05La segunda es la indemnización
35:07de todos los productores porcino,
35:09ya sea de patio, traspatio
35:11o granja.
35:13Después de la eliminación, debemos indemnizarlo.
35:15La tercera
35:17es la repoblación porcina
35:19después de dos años
35:21previo
35:23al levantamiento epidemiológico
35:25de la enfermedad.
35:27Los veterinarios ven con preocupación
35:29el tema y entienden que la única
35:31salida para que la peste porcina no
35:33continúe extendiéndose
35:35y produzca más pérdidas en el sector
35:37ganadero de la República Dominicana
35:39es erradicando a todos
35:41los animales de las granjas.
35:43De la única manera
35:45que podemos tener
35:47cerdos sanos y cerdos
35:49para exportación
35:51en un plazo no más de dos años
35:53o tres años es con la
35:55erradicación. Ahí sí podemos
35:57exportar. Ahora mismo no se puede
35:59exportar de la República Dominicana
36:01ni una libra de cerdo.
36:03Recientemente en las demarcaciones
36:05donde se han detectado focos de peste
36:07porcina son Monte Crisida,
36:09Jabón, Ato Mayor, San Cristóbal,
36:11Azua, entre otras localidades.
36:13Para
36:15Telenoticias, Ana Mañón.
36:17A propósito de esta información
36:19que nos servía la periodista
36:21Ana Mañón, vámonos a la frontera
36:23porque allí hay declaraciones
36:25sobre este tema por su cultores
36:27de la comunidad de Palmarito
36:29de la provincia de Monte Cristi.
36:31Vieron como positivo que el gobierno
36:33destinará 60 millones de pesos
36:35para los criaderos de cerdos
36:37que los perdieron todo por la fiebre
36:39y a su vez esperan ser tomados
36:41en cuenta ya que son una comunidad
36:43muy pobre y de eso vivían.
36:45Hacemos un llamado
36:47al presidente ya que aprobó
36:4960 millones de pesos
36:51a que nos tomen en cuenta
36:53nosotros ya que en mayoría
36:55esa es la única fuente
36:57de empleo que teníamos, que éramos
36:59criadores. Algunos tienen
37:01su préstamo que todavía se deben
37:03y era en base a esos cerdos.
37:05Nosotros esperamos que el gobierno nos tome
37:07en cuenta a esta comunidad
37:09que es bastante pobre.
37:11También
37:13esperamos que
37:15nos den una mano
37:17amiga ya que hemos perdido todo.
37:19Espero más o menos que a nosotros
37:21en esta comunidad
37:23de Palmarito
37:25que vivimos de eso
37:27que ninguno, no tenemos parcelas
37:29no tenemos nada.
37:31En realidad lo necesitamos
37:33como ustedes podrán ver
37:35pero aquí
37:37nosotros somos pobres.
38:05Primera Dama almuerza con estudiantes
38:07ponder impacto del programa alimentación
38:09escolar.
38:11Roberto Ángel Salcedo
38:13impulsa política de descentralización
38:15cultural en Ato Mayor.
38:19Tormentas severas se acercan
38:21al área triestatal. ¿Cómo están las condiciones
38:23del tiempo este fin de semana en la República Dominicana?
38:25Tengo toda la información luego
38:27de esta pausa.
38:29Deportistas
38:31de Río San Juan reclaman por
38:33detención de energía eléctrica
38:35en sus instalaciones.
38:37Familia
38:39demanda justicia ante asesinato
38:41de sus familiares en San Juan.
38:45Se entrega Eddie González
38:47presunto responsable de la muerte de su suegra
38:49Teresa Sánchez Jiménez
38:51en un hecho ocurrido en el sector
38:53Enriquillo en Herrera.
38:57Amigos, esta noche fue reconocida
38:59la directora teatral Germana Quintana
39:01en la cuarta temporada
39:03del teatro Ban Reservas.
39:05Es el teatro nacional y por otro lado
39:07la comunicadora Marían Cruz presentó
39:09su documental Dominicanos a Simple Vista
39:11en Fine Arts de Novo Centro.
39:13Todos los detalles en minutos
39:15en Los Aplausos.
39:19Amigos, no se muevan, no.
39:21No pierdan la sintonía
39:23ni un instante porque a regreso
39:25le hacemos un resumen
39:27del debut en el City Field
39:29de Juan Soto.
39:31Conectó doble, aportando a la victoria
39:33de los Mets.
39:35Además, Mariledi Paulino
39:37por milésima
39:39gana en los 200 metros
39:41en el Grand Slant Track
39:43quedó en segundo lugar.
39:45Y remozan,
39:47iluminan totalmente
39:49la cancha de Montecino
39:51en Ciudad Colonial.
39:53Les tenemos eso y más
39:55en Minutos.
39:59Gracias y concluyendo esta propuesta
40:01informativa, tenemos que
40:03como continuación del programa
40:05Sectores Iluminados Más Seguros
40:07Carolina Mejía, la alcaldesa
40:09del Distrito Nacional, entregó
40:11instaladas 611 luminarias
40:13y cámaras de vigilancia
40:15en el sector de Bella Vista este viernes.
40:17Al hablar sobre el impacto del programa
40:19en 40 calles del sector,
40:21la alcaldesa destacó
40:23el aumento de la seguridad
40:25en cada zona en la que la alcaldía
40:27del Distrito Nacional ha colocado
40:29y seguirá instalando
40:31hasta completar las 9,000
40:33lámparas previstas.
40:49Fueron 200 las cámaras
40:51de vigilancia instaladas
40:53que serán monitoreadas por el
40:55Sistema Nacional de Atención
40:57a Emergencia y Seguridad
40:59911.
41:25Fueron 200 las cámaras
41:27de vigilancia instaladas
41:29que serán monitoreadas por el
41:31Sistema Nacional de Atención
41:33a Emergencia y Seguridad
41:35911.
41:55Fueron 200 las cámaras
41:57de vigilancia instaladas
41:59que serán monitoreadas por el
42:01Sistema Nacional de Atención
42:03a Emergencia y Seguridad
42:05911.
42:07Fueron 200 las cámaras
42:09de vigilancia instaladas
42:11que serán monitoreadas por el
42:13Sistema Nacional de Atención
42:15a Emergencia y Seguridad
42:17911.
42:19Fueron 200 las cámaras
42:21de vigilancia instaladas
42:23que serán monitoreadas por el
42:25Sistema Nacional de Atención
42:27a Emergencia y Seguridad
42:29911.
42:31Fueron 200 las cámaras
42:33de vigilancia instaladas
42:35que serán monitoreadas por el
42:37Sistema Nacional de Atención
42:39a Emergencia y Seguridad
42:41911.
42:43Fueron 200 las cámaras
42:45de vigilancia instaladas
42:47que serán monitoreadas por el
42:49Sistema Nacional de Atención
42:51a Emergencia y Seguridad
42:53911.
42:55Fueron 200 las cámaras
42:57de vigilancia instaladas
42:59que serán monitoreadas por el
43:01Sistema Nacional de Atención
43:03a Emergencia y Seguridad
43:05911.
43:07Fueron 200 las cámaras
43:09de vigilancia instaladas
43:11que serán monitoreadas por el
43:13Sistema Nacional de Atención
43:15a Emergencia y Seguridad
43:17911.
43:19Fueron 200 las cámaras
43:21de vigilancia instaladas
43:23que serán monitoreadas por el
43:25Sistema Nacional de Atención
43:27a Emergencia y Seguridad
43:29911.
43:31Fueron 200 las cámaras
43:33de vigilancia instaladas
43:35que serán monitoreadas por el
43:37Sistema Nacional de Atención
43:39a Emergencia y Seguridad
43:41911.
43:43Fueron 200 las cámaras
43:45de vigilancia instaladas
43:47que serán monitoreadas por el
43:49Sistema Nacional de Atención
43:51a Emergencia y Seguridad
43:53911.
43:55Fueron 200 las cámaras
43:57de vigilancia instaladas
43:59que serán monitoreadas por el
44:01Sistema Nacional de Atención
44:03a Emergencia y Seguridad
44:05911.
44:07Fueron 200 las cámaras
44:09de vigilancia instaladas
44:11que serán monitoreadas por el
44:13Sistema Nacional de Atención
44:15a Emergencia y Seguridad
44:17911.
44:45Fueron 200 las cámaras
44:47de vigilancia instaladas
44:49que serán monitoreadas por el
44:51Sistema Nacional de Atención
44:53a Emergencia y Seguridad
44:55911.
44:57Fueron 200 las cámaras
44:59de vigilancia instaladas
45:01que serán monitoreadas por el
45:03Sistema Nacional de Atención
45:05a Emergencia y Seguridad
45:07911.
45:09Fueron 200 las cámaras
45:11de vigilancia instaladas
45:13que serán monitoreadas por el
45:15Sistema Nacional de Atención
45:17a Emergencia y Seguridad
45:19911.
45:21Fueron 200 las cámaras
45:23de vigilancia instaladas
45:25que serán monitoreadas por el
45:27Sistema Nacional de Atención
45:29a Emergencia y Seguridad
45:31911.
45:33Fueron 200 las cámaras
45:35de vigilancia instaladas
45:37que serán monitoreadas por el
45:39Sistema Nacional de Atención
45:41911.
45:43Fueron 200 las cámaras
45:45de vigilancia instaladas
45:47que serán monitoreadas por el
45:49Sistema Nacional de Atención
45:51a Emergencia y Seguridad
45:53911.
45:55Fueron 200 las cámaras
45:57de vigilancia instaladas
45:59que serán monitoreadas por el
46:01Sistema Nacional de Atención
46:03a Emergencia y Seguridad
46:05911.
46:07Fueron 200 las cámaras
46:09del Sistema Nacional de Atención
46:11a Emergencia y Seguridad
46:13911.
46:15Fueron 200 las cámaras
46:17del sistema nacional de
46:19atención a Emergencia y Seguridad
46:21911.
46:23Fueron 200 las cámaras
46:25del sistema nacional de atención
46:27a Emergencia y Seguridad
46:29911.
46:33Nunca pongan registering
46:35them
46:37that is located in the city.

Recommended