• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:10Eloy J detuvo una madre quien agredió con un cuchillo a su propia hija de 17 años.
00:00:22Cristian Montero nos informará desde Alajuela. También la acumulación de ceniza en la parte
00:00:29alta del volcán Poás está provocando la ares y contaminación en los ríos de las faldas del Coloso.
00:00:35Angelica Barrantes nos tendrá el reporte dentro de pocos minutos. Autoridades también informan
00:00:41del incremento de asaltos en puentes peatonales. Mónica Matarrita nos tendrá la información.
00:00:47Mucha atención a los amantes de la tapa de dulce. Tienen una cita muy, muy especial este fin de
00:00:52semana en Escazú. La Goberto Alfaro nos cuenta qué actividades hay desde ese cantón. Tienes
00:00:58deportes. Pachuca y León también acuden al TAS en su lucha por ir al Mundial de Clubes.
00:01:03Alajuelense sigue a la espera.
00:01:18Vamos a iniciar con información en vivo en esta edición de Telenoticias como se
00:01:24los adelantaba hace pocos segundos. El organismo de investigación judicial detuvo a una madre de
00:01:3034 años quien agredió con un cuchillo a su propia hija de tan solo 17 años.
00:01:36Cristian Montero nos tiene toda la información desde Alajuela. Cristian.
00:01:41Gracias, Andrés. Buenas tardes. En efecto, está a la orden de la Fiscalía esta mujer de 34 años
00:01:47de apellido Rocha, quien fue detenida ayer por agentes del OIJ luego de que se recibió una
00:01:54denuncia de que en la zona de la Huásima arriba ocurrió esta agresión en el sitio conocido como
00:02:02El Coco. Y es que, de acuerdo con la versión que confirmó la Policía Judicial, esta mujer de 34
00:02:09años tuvo una discusión con su hija porque no le contestó el teléfono. La mujer, según la
00:02:16investigación, andaba afuera de la vivienda haciendo unas diligencias, llamó a la hija en
00:02:22reiteradas ocasiones. Como la menor no le contestó el teléfono, al llegar a la casa tuvieron una
00:02:28discusión y en medio de esta discusión la sospechosa sacó un cuchillo con el que agredió
00:02:35a su hija y le provocó una importante cortada en la cabeza que ameritó cinco puntadas, según el
00:02:43reporte policial. La joven está en estos momentos en resguardo del Patronato Nacional de la
00:02:50Infancia, mientras que la sospechosa está a la espera de que se desarrolle una audiencia de
00:02:55medidas cautelares. Conversamos con un testigo de este caso, quien nos refiere y nos confirma
00:03:04que en efecto todo empezó por una llamada que la joven no le contestó a su mamá.
00:03:13Fue tan rápido que vi que vino la chiquilla ensangrentada, pura sangre, y me dice, llame a la
00:03:21policía, vea a mi mamá cómo me hizo, qué me hizo, qué le hizo, le digo yo, ve me dice, me hirió con un
00:03:28cuchillo y le digo yo, ay, yo no puedo llamar a la policía, ahí si le quedo mal y me dice ella,
00:03:35por favor, por favor déme para estar aquí porque si yo me voy para adentro mi mamá me mata y le
00:03:43digo yo, está bien, aquí usted, pero me dice, yo voy a llamar a la policía, llámela a usted porque yo no
00:03:50puedo, le digo yo, si se va a estar aquí, usted sigue mientras viene la policía, le digo yo, porque la verdad que a mí
00:03:56no me gusta, no es problema. Le dijo ella por qué le agredió. Y le digo yo, por qué le agredió, vieras que yo no sé,
00:04:02no sé, ella viene enojada de la calle y le digo yo, qué será, qué le habrá pasado, no sé, ella viene
00:04:09enojada porque dice que yo no le contesté la llamada. ¿Ella estuvo llamando a la hija? Ajá, ella estuvo llamándola, y sí.
00:04:18¿Por qué no le contestó? Porque dice ella que ella estaba ocupada en la cocina limpiando la
00:04:24refri, ya tenía el teléfono, el celular en la sala cargándolo, entonces ella no escuchó la llamada.
00:04:29El PANI, como decía, confirmó que esta menor la puso en resguardo mientras se define finalmente
00:04:43con quién se quedará, ya que ella al parecer carece de más familiares acá en la zona de Alajuela,
00:04:50también tiene un hermano que es menor y fue reubicado también con recursos del Patronato
00:04:57Nacional de la Infancia, que mediante el Departamento de Psicología dio apoyo a esta
00:05:04menor debido a la agresión que sufrió por parte de su propia madre. Como decía, esta situación
00:05:11ocurrió a eso entre las 3 y las 5 de la tarde del jueves, y el OIJ hizo la revisión de la
00:05:18vivienda en horas de la noche y detuvo a las sospechosas. Andrés, este es el reporte que tenemos desde
00:05:22Alajuela. Vuelvo con usted hasta el estudio. Gracias, Cristian, por esta información en vivo.
00:05:33Vamos con información de última hora. La Fiscalía Adjunta de Santa Cruz y el OIJ de Nicoya dieron
00:05:37un fuerte golpe a un brazo de la organización criminal de alias Diablo. Álvaro Sánchez tiene
00:05:43todos los detalles en vivo, Álvaro. Buenas tardes, Andrés, a usted y a los televidentes de esta
00:05:48madrugada, operadores del Servicio Especial de Respuesta Táctica e investigadores del OIJ de
00:05:53Nicoya realizaron un allanamiento en ese cantón guanacasteco dirigido por la Fiscalía Adjunta de
00:06:00Santa Cruz y dieron un golpe importante al narcotráfico local al detener a el supuesto
00:06:06cabecilla de alias Diablo en esa zona del país conocido con el alias de Barney. Precisamente
00:06:12las imágenes que estamos viendo en este momento son del decomiso que hicieron en una de las casas
00:06:16de seguridad allanadas donde encontraron una importante cantidad de droga, principalmente
00:06:21marihuana, crack, cocaína, y también armas de fuego, entre ellas varias pistolas cortas y también
00:06:28fusiles de asalto. Vamos de inmediato a hacer contacto telefónico con la Fiscal Adjunta de
00:06:34Santa Cruz, Aimé Caravaca, quien nos va a contar de inmediato, doña Aimé, buenas tardes, tal vez
00:06:38si nos cuenta un poco acerca del hallazgo importante y las detenciones que hicieron
00:06:42durante esta madrugada. Buenas tardes. Buenas tardes, Álvaro. En efecto, el día de hoy se llevó
00:06:48a cabo por la Fiscalía de Nicoya un allanamiento en la localidad de Nambí de Nicoya en aras de
00:06:54ubicar a la persona encartada Barney, conocido como Barney, por un proceso que ya se lleva en
00:07:02investigación en la Fiscalía de Nicoya. En el momento en que se hizo el allanamiento se encontró
00:07:10a la persona encartada en conjunto con otras de este tipo, que estaban custodiando una gran
00:07:18cantidad de drogas en este lugar, así como armas de grueso calibre, armas de fuego, importante
00:07:26cantidad de dinero, dosis de droga, ya la droga dosificada, perdón, y elementos de prueba que nos
00:07:37viene a ayudar en el proceso que tenemos en investigación y que ayuda a la comunidad porque
00:07:43desarticulamos una organización bastante importante en la zona. Doña Aimé, tenemos entendido que es
00:07:49una organización peligrosa, violenta, es un brazo prácticamente armado de este sujeto conocido como
00:07:55Alejandro Alias Monge, Alias Diablo, uno de los delincuentes más buscados del país y que ha
00:07:59generado también mucha violencia en la zona de Nicoya y Santa Cruz. En efecto, esta persona que
00:08:07se detuvo el día de hoy era el líder de la organización aquí en la península donde estaba
00:08:14teniendo una lucha de poder para controlar la venta de drogas, no sólo en la localidad de
00:08:20Nicoya, sino también Ojancha, Nandayude, Zamara, Nozara, que tenía bastantes colaboradores de él
00:08:27que ya en otras intervenciones que ha realizado la Fiscalía de Nicoya que han ido logrando sus
00:08:33detenciones y no habíamos logrado dar con el cabecilla que se logró finalmente el día de hoy
00:08:39su detención. Doña Aimé, es especialmente violenta esta organización porque tengo entendido que a
00:08:45uno de sus colaboradores que decidió no seguir vendiendo droga para ellos incluso le quemaron
00:08:50las manos, es parte de lo que se investiga en este caso también. En efecto, a uno de ellos los
00:08:58habían lesionado violentamente y ellos tienen sus personas encargadas de dedicarse a hacer este
00:09:06tipo de lesión o darle muerte a personas y por lo cual era necesaria la desarticulación de la
00:09:13organización. A algunos de estos miembros de la organización de alias Barney se les investiga o
00:09:20se les diga de alguna manera con el homicidio de un menor de ocho años ocurrido en el barrio San
00:09:25Martín de Nicoya semanas atrás. No, esta información pues todavía está en investigación y no podría
00:09:34pues determinar propiamente que sean ellos los miembros de la organización. Si hay una persona
00:09:39en fuga que estamos investigando con ese asunto. Doña Aimé, ya para finalizar pues es una buena
00:09:46noticia que en este caso tiene la OIJ de Nicoya y la fiscalía pues adjunta de Santa Cruz y también
00:09:52lo de Nicoya para la comunidad pues es un grupo que generalmente estaba causando mucho daño a
00:09:56nivel de violencia en estos dos cantones de Guanacaste. En efecto, nosotros esperamos con
00:10:04esto dar un poco de tranquilidad a las comunidades de Santa Cruz y Nicoya porque esto definitivamente
00:10:13viene a lograr minimizar un poco la violencia que se está dando en la zona por el tráfico de drogas.
00:10:22Muchas gracias a doña Aimé Caravaca quien es la fiscal adjunta de Santa Cruz y nos confirmaba
00:10:28entonces la captura de este líder narco aparentemente cabecilla de la organización
00:10:32de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, uno de los delincuentes más buscados del país,
00:10:37una organización que además está vinculada con hechos violentos en esa zona de Guanacaste,
00:10:42los cantones de Nicoya y Santa Cruz. En el caso del sujeto que se dio a la fuga,
00:10:47estaría siendo investigado precisamente por el crimen de este menor de 11 años,
00:10:52hecho que ocurrió en el barrio San Martín de Nicoya semanas atrás. Se trata de un sujeto
00:10:58que estaba en esa misma casa de seguridad donde es detenido, alias Barney, sin embargo minutos
00:11:03antes del allanamiento se dio a la fuga y en este momento es buscado por las autoridades
00:11:07judiciales. Andrés, es por el momento la información que tenemos desde la sala de redacción a las siete
00:11:12de la noche tendremos más detalles. Muy bien, Álvaro, muchas gracias por el detalle. La acumulación
00:11:17de ceniza en la parte alta del volcán Poás ha provocado lares y contaminación en los ríos de
00:11:24las faldas del Coloso. Vamos con Angélica Barrantes, está en el Opsicori de la Universidad Nacional y
00:11:30nos amplía esta información. Angélica, buenas tardes. Hola, ¿qué tal, Andrés? Muy buenas tardes
00:11:35para usted y los televidentes, y es que este hecho de lar ocurrió justamente el pasado 3 de
00:11:42abril, es decir, recientemente, y vamos a ver justamente en pantalla las imágenes de lo que
00:11:49esos lares provocan justamente en el río del sector de Toro Amarillo, en Marbella de Venecia,
00:11:55en San Carlos, que arrastra gran cantidad de lodo y también ceniza volcánica. Justamente,
00:12:01como podemos ver en imágenes, la coloración de las rocas cambió por la acumulación de
00:12:07ceniza, es color naranja, y también el color del río se vio modificado, ahora se ve de un
00:12:13tono grisáceo. Cabe aclarar que esto no se conoce como lar, esto es simplemente que la acumulación
00:12:21de ceniza llegó hasta este sector del río Toro Amarillo debido a un lar que ocurrió el pasado
00:12:303 de abril, y es que para que los televidentes puedan comprender un poco más, los lares son una
00:12:37mezcla de agua y material volcánica de la acumulación de ceniza que se da en la parte
00:12:43alta del volcán Poas, que provoca pues esto, contaminación tan importante a los ríos, que
00:12:50puede afectar también la salud de las personas y pues también una contaminación importante al
00:12:56medio ambiente. Para que podamos comprender un poco la acumulación de ceniza que se está dando
00:13:01en la parte alta del volcán, es decir, alrededor del cráter es aproximadamente unos tres pisos de
00:13:08altura de ceniza acumulada en el sector del volcán, y justamente es por esta situación que está
00:13:14bajando. Aún así, los expertos volcanólogos señalan que todavía no es una cantidad de
00:13:21ceniza importante, por ende no se deberían de producir lares pues más grandes y que puedan
00:13:29contaminar más ríos. Justamente para ampliarnos la información sobre este tema, conversamos con
00:13:35Martin D'More, él es vulcanólogo del Opsicorio de la Universidad Nacional. Si hay un proceso ahí
00:13:40que está en progreso de acumulación de ceniza, entonces si ese proceso sigue, hay más
00:13:47potencial para generar lares, pero hasta el momento esa potencia es relativamente pequeña.
00:13:54Esta ceniza tiene un alto contenido de volátiles, de ácidos, entonces es un contaminante y cuando
00:14:01esta ceniza entra en los ríos es una fuente de contaminación al medio ambiente. Entonces lo que
00:14:09hemos visto en las últimas 24 horas son los ríos un poco cargados con ceniza, eso es normal cuando
00:14:17llueve. Hay discusión si esos son lares o no, pero básicamente es removilización de ceniza y no es
00:14:24un lajar grande o dañoso hasta el momento. Y es que hay que tomar en cuenta que el Volcán Paz cumple
00:14:3210 días de actividad constante, es decir, de erupciones, según los que nos comentaban los
00:14:38vulcanólogos hace pocos minutos, se producen erupciones cada segundo, cada minuto, cada dos
00:14:45minutos, la diferencia son erupciones pequeñas, pues que emanan también gran cantidad de ceniza.
00:14:51Parte de la situación que se ha producido es la contaminación de este río en Toro Amarillo.
00:14:58También importante señalar que es la ceniza que está llegando a las diferentes comunidades y
00:15:03cantones en las faltas del Volcán Paz y esta ceniza la que llega a estos sectores es ceniza
00:15:10que es seca, aún así esta ceniza tiene alto contenido de gases y ácidos que pueden ser
00:15:17perjudiciales para la salud. Justamente para ampliarnos el detalle sobre la ceniza que está
00:15:22llegando hasta los diferentes cantones de la provincia de Alajuela, conversamos con Cyril
00:15:27Müller, el ex-vulcanólogo del Opsicorio.
00:15:31La profundidad que está subiendo y por lo tanto recalcar que esta actividad no se va a terminar de momento
00:15:39y que podría hasta incrementar como parecido a lo que habíamos visto en 2017, por ejemplo.
00:15:47Lo otro punto es que a partir del dron fotogramétrico pudimos medir la acumulación de ceniza y muy alrededor
00:15:56del cráter, allá como un cráter que se formó de probablemente unos 20-30 metros, o sea un edificio
00:16:04bastante alto que se podría meter dentro y hasta también material que cayó directamente alrededor
00:16:11de este cráter de una altura de 12 metros, entonces es un edificio de tres pisos que se acumuló
00:16:20de material alrededor.
00:16:23Y es que previo al cierre de forma indefinida del Parque Volcán Paz, muchísimas personas ingresaban
00:16:30de forma clandestina al Parque Nacional Volcán Paz. Afortunadamente hasta el momento no se tiene registro
00:16:37de que alguna persona haya tratado de ingresar de esta forma al volcán, sin embargo los expertos
00:16:44y por supuesto las autoridades piden a la población no hacerlo porque podría ser sumamente riesgoso
00:16:50ya que estas personas ingresan por el área del cráter, lo que podría significar que pues vayan a ingresar
00:16:57en medio de una erupción y pues esto se pueda lanzar rocas pues bastante grandes, con bastante fuerza
00:17:05y también se vean afectados por los gases y las cenizas, así que evitarlo por supuesto a toda costa.
00:17:12También la Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta naranja en el Parque Nacional
00:17:17y en el Distrito de Bajos del Toro Amarillo, y la alerta verde para el Cantón Central de Alajuela,
00:17:23Poas, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y el sector de Sarcero.
00:17:29El Opsicore también mantiene una alerta 3 en una alerta de 4, que eso significa precaución,
00:17:38aún no la han elevado a pesar de que la actividad del volcán Poas pues es bastante continua
00:17:44y continúa como veíamos al inicio de este pase pues emanando muchísima, muchísima ceniza
00:17:50y por supuesto gases que los vecinos del sector de Alajuela pues han podido registrar
00:17:55durante los últimos días y principalmente durante esta semana que la emanación de gases
00:18:02ha crecido de forma importante.
00:18:04Por supuesto en un segundo pase Andrés ampliaremos más la información sobre el detalle de las erupciones
00:18:09que se han registrado durante los últimos 10 días de actividad constante del volcán Poas.
00:18:14Muy bien Angélica, muchas gracias por este reporte.
00:18:17Seguimos con información en vivo, las autoridades reportan mayor atención de incidentes en puentes peatonales
00:18:23en Atillo, en Circunvalación.
00:18:25Entre los casos se incluyen asaltos y también campamentos improvisados de habitantes de calle.
00:18:30Vamos con Mónica Matarrita, nos tiene más información. Adelante Mónica.
00:18:36Buenas tardes Andrés y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:18:41Lo que indican por lo menos por parte de la policía municipal es que reportan con frecuencia incidentes
00:18:48vinculados a temas de seguridad y salubridad en esta zona.
00:18:53Los puentes sobre Circunvalación específicamente en el sur de la capital es donde más atienden reportes
00:18:59por delitos contra la propiedad como asaltos y hurtos.
00:19:04Precisamente hay que recordar que el lunes anterior una colegiala falleció en la noche
00:19:12porque lo que comenta su familia es que ella evitó utilizar el puente peatonal en Atillo 6
00:19:18debido a recientes asaltos que se han reportado ahí en la zona.
00:19:25Lo que indican los vecinos por lo menos de Atillo 5 es que ocurre algo similar
00:19:31y vamos a ver a continuación la explicación que nos daban algunos de los vecinos de Atillo 5.
00:19:42Yo no he tenido ninguna mala experiencia pero he oído de que si hay asaltos ¿verdad?
00:19:50Lo que pasa es que la gente a veces es muy imprudente y va con celulares y va con pulseras y relojes y joyas
00:20:00y eso es lo que andan buscando los maleantes.
00:20:02Yo creo que es mejor salir sin nada ahora ¿verdad? porque la inseguridad nos está acabando.
00:20:07Yo por lo menos no tengo ninguna experiencia pero si he oído que hasta ahora
00:20:12más que todo a los colegiales que usan los puentes para ir a la escuela
00:20:17y a los colegios de Atillo centro los asaltan mucho.
00:20:21Entonces si son bastante inseguros.
00:20:27Lo que los vecinos manifiestan es precisamente ese temor de utilizar los puentes peatonales
00:20:32ante este tipo de situaciones.
00:20:34En la policía municipal nos explican que con frecuencia suelen intervenir estas estructuras
00:20:41y básicamente lo que se encuentran también son con campamentos improvisados
00:20:45que hacen los habitantes de calle por lo menos para pasar la noche.
00:20:50Incluso también nos explicaban que en algunos de los puentes peatonales
00:20:54donde anteriormente había ascensores
00:20:57pues estos finalmente terminaron siendo deshabilitados por temas de vandalismo.
00:21:02¿Qué hacen las autoridades respecto a lo que reportan los vecinos de esta zona?
00:21:07Vamos a escuchar lo que nos dice don Mancero Solano, director de la policía municipal de San José.
00:21:14En general los puentes sobre circunvalación en la franja sur de circunvalación
00:21:20tienen una recurrencia.
00:21:22Son frecuentes las denuncias ciudadanas por delitos contra la propiedad, asaltos, hurtos
00:21:29porque además están tomados por habitantes en condición de calle
00:21:34que se concentran en ese espacio,
00:21:36que han construido covachas debajo de las gradas o de los accesos al puente peatonal
00:21:41y eso atemoriza a las personas y inclusive evita que las personas puedan utilizar la infraestructura.
00:21:46Mayoritariamente las personas utilizan los puentes en el día.
00:21:49Es en el día en donde recibimos más quejas.
00:21:52Entrada a la mañana sobre todo cuando de la noche todavía hay habitantes en condición de calle
00:21:57durmiendo en el sitio.
00:21:59Durante la mañana tenemos el pico de denuncias.
00:22:02Luego en la noche ya las personas generalmente no utilizan el puente peatonal
00:22:06y prefieren arriesgar su vida.
00:22:08Hay menor flujo vehicular pero prefieren arriesgar su vida pasando por debajo del puente.
00:22:14¿Hay algún operativo específico para atender esa situación?
00:22:17Hay una línea de trabajo que se llama Plan Cartoneo.
00:22:19El Plan Cartoneo lo ejecuta Policía Municipal, Servicios Haciendales y Fuerza Pública
00:22:23y va dirigido específicamente a atender esta problemática.
00:22:29La inseguridad y los temas relacionados con las condiciones de estas estructuras
00:22:35son algunas de las preocupaciones también de usuarios de puentes peatonales
00:22:39en otras zonas en las que pudimos ir a visitar,
00:22:42como por ejemplo el puente que está frente al Hospital México
00:22:45y también el puente peatonal a un costado del Liceo Doble Segreda en Sabana.
00:22:51A los usuarios lo que comentan ahí es principalmente el temor al vandalismo
00:22:56que se reporta en la zona y que también perjudica las estructuras.
00:23:00Vamos a ver lo que nos comentan algunos de los usuarios ahí en la zona.
00:23:06Nosotros lo utilizamos varias veces porque venimos a citas aquí.
00:23:11Mi esposo es el que está en control aquí.
00:23:14Sí está en un mal estado para poderse apoyar en él para él subir.
00:23:21Mi esposo está operado en la columna.
00:23:23Le cuesta mucho subir.
00:23:25Igual sería muy que pusieran el ascensor.
00:23:32Porque a veces está muy solo y ya a uno le da miedo.
00:23:35También las gradas están muy malas.
00:23:38A uno le da miedo ponerle el pie y que se le vaya a caer.
00:23:43Y yo lo que pienso, uno puede hacerlo, pero yo he visto personas en muletas
00:23:49y yo me pienso que cómo hacen, pobrecitos, porque se pueden caer.
00:23:57De acuerdo entonces con la explicación que nos daban tanto los vecinos como las autoridades,
00:24:02los puentes peatonales ubicados sobre circunvalación en los barrios del sur de la capital
00:24:08son donde más incidentes reportan los usuarios por temas de inseguridad y salubridad
00:24:14y lo que están solicitando a las autoridades es quizás mantener los operativos
00:24:19o que sean más frecuentes en la zona porque esto provoca, Andrés,
00:24:22que los usuarios se opten por cruzar la carretera arriesgando su vida a un accidente
00:24:28para evitar quizás un asalto o ser víctimas de otro delito contra la propiedad en estas estructuras.
00:24:35Ese es el reporte, Andrés. Usted tiene más información en el estudio de telenoticias.
00:24:39Gracias, Mónica, por este reporte.
00:24:41Tome nota porque esta tarde hay probabilidad de lluvias en diferentes partes de nuestro país.
00:24:47Según el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional,
00:24:50esto será propiciado por el transporte de humedad desde el Mar Caribe,
00:24:55la provincia de Limón y partes de la zona norte tendrán lluvias ocasionales.
00:25:00De hecho, desde ya, en la imagen que tenemos en este momento en vivo,
00:25:04podemos ver la nubosidad y esa nube gris que hay en algunas partes, incluso del Valle Central.
00:25:10Mientras que para el Pacífico Central y el Pacífico Sur
00:25:14se prevén algunos chubascos para este viernes por la tarde y noche.
00:25:22El aumento de valores de presión atmosférica en la cuenca del Mar Caribe
00:25:25está propiciando el aumento del viento alicio hacia el centro y oeste de la región.
00:25:31En el caso de nuestro país, se está manifestando con el incremento de humedad
00:25:36y el aporte de nubosidad en sectores del Caribe y partes de la zona norte,
00:25:41lo cual se ratifica con lluvias ocasionales, las más significativas cerca de la costa del Caribe.
00:25:47Este sábado 5 de abril, el Hospital San Rafael de Alajuela realizará una feria de salud
00:25:51cargada con actividades, información y bienestar, stands informativos,
00:25:55chequeos de salud y mucho más.
00:25:57El evento es para toda la familia y se llevará a cabo en el Parque Central
00:26:00de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
00:26:02Además, tendrán un espacio para recibir oferentes con perfiles para cargos en el Centro Médico.
00:26:09Este sábado 5 de abril, más de 85 proyectos de investigación
00:26:14Este sábado 5 de abril, más de 85 proyectos de negocios competirán
00:26:18en la Feria de Emprendimiento de la Universidad Hispanoamericana.
00:26:21La entrada es gratuita y abierta a todo el público en un horario de 8 de la mañana
00:26:25a 1 de la tarde en la sede de Heredia.
00:26:27Los asistentes podrán visitar hasta 85 stands con diferentes propuestas
00:26:31como bolsos de cuero vegano con paneles solares, helados funcionales,
00:26:35un servicio de terapia con experiencias inmersivas y mucho más.
00:26:39El Parque Central será el escenario de cultura japonesa este sábado 5 de abril.
00:26:43La Municipalidad de San José y la Embajada de Japón organizaron
00:26:46una feria gastronómica y cultural para rendir homenaje
00:26:49a los 90 años de amistad con el país asiático.
00:26:51La actividad se realizará desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde
00:26:55y habrá presentaciones de baile, demostración de karate,
00:26:58concierto de música geek y talleres de origami y bonsai.
00:27:01Las autoridades de migración condicionan a los deportados por Estados Unidos
00:27:05para firmar un consentimiento informado que les permita salir del catem.
00:27:10De lo contrario, los mantiene retenidos en el albergue
00:27:13pese a los señalamientos que han realizado del Mecanismo de Prevención de la Tortura.
00:27:19Los migrantes deportados por Estados Unidos que el gobierno
00:27:22aceptó albergar en la zona sur del país se mantienen retenidos
00:27:26en el albergue sin poder salir salvo que firmen este consentimiento informado
00:27:31en el que deben elegir entre el retorno voluntario a sus países
00:27:35o someterse a la condición de refugiados en Costa Rica.
00:27:38Aquí hay que aclarar un tema muy importante.
00:27:41Ellos están en una condición migratoria de tránsito.
00:27:44Ellos no tienen una visa.
00:27:46Hasta ahorita no hay una visa que les permita a ellos el libre tránsito.
00:27:50¿Qué estamos haciendo?
00:27:51Bueno, les estamos ofreciendo opciones como refugio o como la categoría humanitaria
00:27:56y eso les permitiría caminar libremente por el país.
00:28:00Eso es un tema.
00:28:01Pero nosotros, lejos de estas opciones,
00:28:04los hemos tenido acá resguardados por un tema de seguridad.
00:28:08El documento está siendo distribuido entre los migrantes
00:28:11que permanecen en las instalaciones en Costa Rica.
00:28:15El documento está siendo distribuido entre los migrantes
00:28:18que permanecen en las instalaciones en Corredores de Punta Arenas.
00:28:2284 migrantes ya dejaron el albergue para retornar a sus países
00:28:26y 16 están en el trámite para sumarse a ellos.
00:28:30Pero algunos han transmitido su deseo de quedarse como refugiados en el país.
00:28:35Hay personas que están valorando.
00:28:37Personalmente, conversé con todas las personas,
00:28:39les expliqué los beneficios de estas figuras
00:28:42y hay algunas personas que están considerando
00:28:45aplicar cualquiera de las opciones que se les ha transmitido.
00:28:50El Mecanismo de Prevención de la Tortura advirtió que dejar
00:28:53retenidos a los migrantes es catalogado como privación de libertad de facto.
00:28:58La Defensoría de los Habitantes también alertó
00:29:01sobre potenciales violaciones a los derechos humanos,
00:29:04situación que es desmentida por las autoridades del gobierno.
00:29:09Cada hora la Policía de Tránsito retira un par de placas
00:29:12a conductores que no han pagado el marchamos.
00:29:15Son más de 175 mil los morosos.
00:29:20Durante los primeros meses del año 1908,
00:29:23conductores se quedaron sin sus placas por no contar
00:29:26con el derecho de circulación al día.
00:29:29A pesar de que ya han transcurrido hasta cinco meses desde que se puso a cobro,
00:29:33se sorprenden cuando se les aborda por esta falta.
00:29:36Así es, es bastante común que todavía estén bastantes personas.
00:29:39Hasta el día de hoy llevamos un poco más de 2.500 multas realizadas.
00:29:44¿Cómo reaccionan ellos cuando ustedes los detienen
00:29:47y les preguntan por esta situación que se tiene que pagar desde diciembre?
00:29:51Es decir, ya han varios meses atrasados.
00:29:53Bueno, muchos de ellos se preocupan porque tal vez no tienen el carro al día
00:29:57mecánicamente, entonces andan con un poco de temor.
00:30:00Sin embargo, saben que no deben de andar con vehículos
00:30:03que no están con la documentación del carro al día.
00:30:06El desglose del total de vehículos aún pendientes por cancelar
00:30:09este derecho de circulación con corte al 2 de abril es el siguiente.
00:30:13Todavía existe un rezago de aproximadamente un 9.5%
00:30:18de la cantidad de derechos de circulación que se pusieron al cobro
00:30:21en noviembre del año anterior.
00:30:23Ese dato representa cerca de 179 mil derechos de circulación
00:30:28que todavía se encuentran pendientes,
00:30:30destacando una suma cercana a 77 mil correspondiente a motos,
00:30:3576 mil 600 que corresponden a vehículos particulares
00:30:39y casi 17 mil que son de vehículos de carga liviana.
00:30:44Todos estos vehículos que en este momento no han pagado
00:30:48el derecho de circulación se suman a los de años anteriores
00:30:51que también se encuentran en condición de morosidad.
00:30:54¿Por qué se han rezagado las personas?
00:30:56Muchísimas personas no pagan el derecho de circulación en tiempo y forma
00:31:00porque el vehículo de alguna forma se encuentra detenido,
00:31:03ya sea porque esté en el taller, porque hace falta algún repuesto,
00:31:07entonces esto hace que la gente no lo pague.
00:31:11¿Entonces ni estamos hablando de menos de un 10% que tiene
00:31:14entonces pendiente el tema del marchamo en comparación al año pasado
00:31:17o se han portado mejor los ticos?
00:31:19Sí, en ese caso pues el cierre, el corte que acabamos de hacer
00:31:24hace unos minutos nos da que ese 9.5% está un poco por debajo
00:31:29en comparación con años anteriores y siempre con la tendencia a la baja.
00:31:34Debemos recordar que el cobro del derecho se mantiene durante todo el año
00:31:38y haremos el corte respectivo el próximo 31 de octubre.
00:31:41La recomendación por parte de las autoridades es a no utilizar el vehículo
00:31:45si no se tienen estos permisos al día.
00:31:5512.27 del mediodía, vamos a noticias internacionales.
00:31:59Tornados en Estados Unidos han provocado siete fallecidos
00:32:03y han dejado severos daños.
00:32:05Y en Estados Unidos al menos siete personas han muerto
00:32:08tras el paso de tornados que han azotado el centro y el sur del país.
00:32:11Los fuertes vientos y lluvias se han llevado por delante edificios enteros
00:32:16y han provocado inundaciones en distintos estados
00:32:18y cortes también masivos de energía.
00:32:20Más de 90 millones de personas están bajo algún nivel de riesgo.
00:32:26Seguimos hablando de mal tiempo pero en Ecuador,
00:32:29la comunidad de Milagro en el centro de ese país
00:32:32es escenario de inundaciones por segunda vez esta semana.
00:32:37Milagro está en nivel de alerta alto luego de que las lluvias inundaron el 60%
00:32:42de los 226 kilómetros que tiene esa ciudad de Guayas.
00:32:46Es la segunda precipitación intensa en esta semana
00:32:49y a los 113 mil habitantes les tocó hacer sus actividades cotidianas en medio del agua.
00:32:56En el sector rural hay 20 recintos anegados,
00:32:59algunos de la parroquia Roberto Estudillo,
00:33:01que es la más afectada donde habitan 12 mil personas,
00:33:05quienes soportaron el desbordamiento del río Milagro
00:33:07luego de que superó la cota máxima de 12 metros de altura.
00:33:11Socorrer inmediatamente a través del suministro de agua potable en bidones a estos sectores.
00:33:17El COE cantonal evalúa una posible declaratoria de emergencia
00:33:21ante el pronóstico de lluvias del Inami previstas hasta el 15 de abril.
00:33:25Por eso habilitaron nueve unidades educativas que servirán como albergues.
00:33:33Los aranceles de Donald Trump hacen tambalearse a varias industrias
00:33:37mientras los expertos advierten de una posible recesión.
00:33:40El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia que pronto vendrán más.
00:33:45La nueva política arancelaria de Trump hace tambalearse a los sectores más globalizados.
00:33:50El primero, el de la moda,
00:33:51porque los mayores productores mundiales de ropa como China, Vietnam o Camboya
00:33:55son los más castigados con aranceles de entre el 37 y el 49%
00:34:00y eso, aseguran los expertos, aumentará los costes y causará problemas a muchas empresas.
00:34:04Quien tenga la cadena de producción más diversificada tendrá menos riesgo.
00:34:08Aquellos que tengan concentración de producción en China lo van a pasar peor.
00:34:12Es el caso de Nike que produce en Vietnam y que ayer se desplomó en bolsa casi un 15%
00:34:16o de la alemana Adidas que cayó casi un 11.
00:34:19La americana Gap se hundió más de un 20.
00:34:21Casi todos los artículos de moda que se venden en Estados Unidos estarán sujetos a aranceles adicionales
00:34:26ya que el país de Trump importa más del 98% de su ropa
00:34:29y el 99% de su calzado.
00:34:31En nuestro país, el gigante textil Inditex afirma que están preparados
00:34:34porque fabrican en 50 países distintos.
00:34:36Estamos muy acostumbrados a regímenes arancelarios muy distintos,
00:34:40a cambios de regímenes arancelarios
00:34:43y nos sentimos preparados ante cualquier eventual contingencia.
00:34:48Las tecnológicas norteamericanas son las otras grandes afectadas.
00:34:51Tendrán la opción de o trasladarlo a los Estados Unidos
00:34:56Tendrán la opción de o trasladarlo a los consumidores de todo el mundo
00:35:01o asumirlo en sus márgenes de beneficio
00:35:04o, que es lo que pretende Trump, impulsar una industria tecnológica nacional.
00:35:09De momento algunos aranceles se presentan como moneda de cambio.
00:35:12Trump ya ha dicho que podría reducírselos a China si le vende TikTok
00:35:15y mientras el sector del automóvil afronta las primeras consecuencias,
00:35:19el fabricante de coches Stellantis ha detenido temporalmente la producción
00:35:23en dos plantas de montaje de Canadá y México.
00:35:27El presidente de Argentina, Milei, le declaró la guerra a la prensa,
00:35:30retiró la publicidad oficial de los medios, insulta a periodistas
00:35:34y todas las entrevistas han sido solo con medios o periodistas afines.
00:35:41Presidente, presidente, le gritan los fotógrafos para que se acerquen
00:35:45nada más terminar su discurso en el Congreso,
00:35:47pero el Javier Milei de ahora prefiere pasar de largo.
00:35:50Después de haber anunciado el fin de la publicidad oficial en los periódicos.
00:35:54No necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público.
00:35:59Concha tu madre, para eso te pagamos inútil.
00:36:03El Javier Milei de antes se forjó precisamente delante de las cámaras,
00:36:06se hizo famoso como tertuliano, faltón y deslenguado
00:36:10y de los platos saltó a la política.
00:36:13Él está súper convencido de que es dueño de una verdad
00:36:17que va a ser muy beneficiosa para el país.
00:36:20La otra batalla del Javier Milei actual está en las redes sociales.
00:36:23Utiliza su cuenta para insultar a periodistas a los que acusa de recibir dinero.
00:36:28Cuestiona ahí de nuevo mesiánica, religiosa,
00:36:31donde Milei no consigue que se lo discuta, se lo investigue, se lo critiquen.
00:36:35La televisión oficial también está al servicio de su imagen
00:36:38y en un plano antitelevisivo hace desaparecer a la vicepresidenta con la que no se habla.
00:36:43Lo tiene que tomar desde arriba la cámara
00:36:45para que no quede tan evidenciada su papada por este complejo que tiene debido a su narcisismo.
00:36:52En 15 meses de gobierno no ha dado ninguna rueda de prensa,
00:36:55solo concede entrevistas a periodistas eleccionados y siempre hombres.
00:37:03Hola, qué tal, muy buenas tardes, bienvenidos a Los Deportes.
00:37:05El Pachuca y el León de México también acuden al Tribunal de Arbitraje Deportivo
00:37:09para defender su participación en el Mundial de Clubes 2025.
00:37:12En total el TAS recibió cuatro apelaciones en este tema, incluida la de Liga Deportiva La Juelense.
00:37:19Sigue la novela.
00:37:25La pelea es ir a este evento, el Mundial de Clubes.
00:37:32Y este viernes con un capítulo más.
00:37:34Este documento que publicó el Tribunal de Arbitraje Deportivo
00:37:37confirma que hay cuatro apelaciones en total que involucran a cuatro entidades,
00:37:41a La Juelense, León, Pachuca y la FIFA.
00:37:44La primera apelación es de La Juelense contra los dos equipos mexicanos y la FIFA.
00:37:48Los rojinegros alegan que la participación de los aztecas en el Mundial es contraria al reglamento.
00:37:53Los manudos persiguen que uno o los dos equipos deben ser excluidos del Mundial y tomar su lugar.
00:37:58La audiencia se realizará a cabo el 23 de abril de forma presencial en Madrid, España.
00:38:03Es un tema de legalidad que se está ventilando por las vías donde se debe ventilar
00:38:07y que esperamos que al final prevalezca la aplicación del reglamento.
00:38:10Las apelaciones 2 y 3 son de León y Pachuca contra la FIFA.
00:38:14Luego que la comisión de apelación del máximo ente decidiera que ambos equipos
00:38:18incumplieron el reglamento del Mundial de Clubes en relación a la multipropiedad.
00:38:22El objetivo de los aztecas es que se declare que cumplen los requisitos de elegibilidad.
00:38:27La fecha de audiencia será el 5 de mayo.
00:38:29Y la cuarta apelación es la de León contra el secretario general de la FIFA.
00:38:33Luego que decidiera eliminar a León del Mundial.
00:38:36El objetivo del club es que se reincorpore al torneo el 5 de mayo.
00:38:40Esperamos todavía poder participar.
00:38:42Entonces por ahí crea un poco de duda entre los jugadores.
00:38:46Aunque nadie lo acepte, aunque nadie venga aquí y te diga eso me está matando la cabeza, es obvio.
00:38:53La batalla pasó de la cancha a los tribunales para definir al clasificado número 32 del Mundial de Clubes.
00:39:01Hablamos del torneo nacional porque en Zapriza reconocen que el cuarto lugar debe ser su objetivo en el cierre de la fase regular.
00:39:07Los morados están muy lejos de las primeras tres posiciones.
00:39:11Volver a zona de clasificación será el reto principal del Zapriza de cara a la jornada 16.
00:39:24Los morados confían en saltar una deuda como visitantes ante Sporting y esperan un traspié de Cartaginés ante Herediano.
00:39:30Y es que Zapriza llega a la fecha del fin de semana fuera de semifinales como quinto lugar y a dos puntos del cuadro grumoso.
00:39:36Confiar en el trabajo, confiar en lo que estamos haciendo, falta mucho torneo y estamos bien.
00:39:42Yo creo que nada más es de culminar esa jugada, ser un poco más agresivos y tener un poco más de calma a la hora de definir, a la hora de crear opciones.
00:39:51Pero sí, pelear ahí no es Zapriza, yo eso lo entiendo y sabemos, todo lo tenemos muy claro.
00:39:58Así que vamos a ir por todo y entrar ahí a la fiesta grande, que es lo que todos queremos.
00:40:04Cabe destacar que en esta temporada Zapriza suma 10 partidos sin canchas sintéticas, con 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas.
00:40:109 goles a favor y 17 en contra para un rendimiento del 37%.
00:40:16Su último triunfo en terreno artificial fue el 11 de enero, ante San Carlos por 0-1.
00:40:20Zapriza pierde por lesión al volante David Guzmán para este sábado.
00:40:23El mediocampista será el principal ausente ante el plantel de Luis Marín.
00:40:30Y para el duelo ante Cartaginés, el cuerpo técnico de Herediano confirmó que no podrá contar con 6 futbolistas para este choque.
00:40:35El metaflorence Dani Carvajal, Darby Laraya, Jose Palaños siguen sin recibir el alta médica.
00:40:40Y se unen jugadores como Yendrick Ruiz, Aaron Cruz, John Jairo Ruiz, quienes siguen el proceso de recuperación.
00:40:45El estratega Alexander Vargas sabe de la urgencia de ganar, primero para recuperar confianza y no ceder terreno en la lucha férrea por el primer lugar.
00:40:56Un equipo como Heredia siempre tiene la obligación de buscar campeonatos y buscar el primer lugar.
00:41:03Independientemente, no nos metemos presión de que si ganamos el liderato y que si Caquiel pierde,
00:41:09no estamos preocupados por los demás, nos preocupamos por nosotros.
00:41:12Sabemos que ganando nos acerca eso, ese primer lugar.
00:41:19Y los invitamos para la jornada de este fin de semana que arrancará este sábado a las 4 de la tarde con esta transmisión Santa Ana ante la ADG en el Estadio de actividades de Santa Ana,
00:41:27en transmisión de Futevelo 91.5 y la aplicación de TD Max.
00:41:30También a las 8 de la noche el partido más llamativo Herediano ante Cartaginés en el estadio Carlos Alvarado en transmisión de Futevelo 91.5
00:41:37y la aplicación de TD Max Liberia.
00:41:39Ante Punta Arenas será a las 3 de la tarde en simultáneo en la pantalla de su telética en Futevelo 91.5 y en la aplicación de TD Max.
00:41:46Y a las 6 de la tarde la liga será casa en el estadio Alejandro Morera Soto ante el Santos en transmisión de Futevelo 91.5 y la aplicación de TD Max.
00:41:54Keylor Navas y el Newell's Old Boys sufrieron hasta el extremo para clasificarse a la siguiente ronda de la Copa de Argentina.
00:42:07El guardameta tuvo poca injerencia en la definición de penales.
00:42:12Un 0 a 0 enorme que provocó el lanzamiento de penales.
00:42:19Y así los rivales patearon los seis tiros que les tocaron.
00:42:24Keylor Navas y el Newell's Old Boys clasificaron a las octavos de final tras vencer a un rival que casi se les atraganta.
00:42:34Ahora actuarán ante el Defensa y Justicia en un torneo más que ilusiona al portero costarricense.
00:42:39Ojalá que podamos hacer las cosas mejor que todos para poder ganar.
00:42:44Solo así se puede ganar, haciendo las cosas mejor que todos.
00:42:47Pero tenemos esa ilusión intacta de levantar algún título.
00:42:52Hay que tener fe y trabajar muchísimo porque sin trabajo no se puede conseguir.
00:42:58Pedirle a Dios salud para levantarse todos los días con ganas y al 100% y llegar a cada partido a demostrar que realmente queremos ganar.
00:43:06Keylor y el equipo argentino pelean por intentar salir de puestos de descenso en el Tornado de Liga.
00:43:11Y ahora enfrentarán una serie por la Copa.
00:43:15En 100 días se jugará la final del Mundial de Clubes, así lo indicó la FIFA en sus redes sociales.
00:43:23El ente argumentó que sigue trabajando fuerte para albergar por primera vez el certamen en los Estados Unidos y con 32 clubes participantes.
00:43:30Gracias a sus 4 goles en 5 juegos, Adrián Alonso Martínez fue nombrado por su club en New York City como el mejor jugador de los meses de febrero y marzo.
00:43:38Recordemos que el Nacional fue goleador incluso de la temporada pasada.
00:43:41Kevin De Bruyne anunció este viernes que dejará el Manchester City al final de la campaña.
00:43:45En sus 10 años con el City ganó 16 trofeos, incluyendo 6 Premier League, 5 Copas de Liga, 12 FA Cups, 2 Community Shields y 1 Champions League.
00:43:54Hay polémica en el fútbol de Bulgaria.
00:43:56Un árbitro VAR fue captado mientras visitaba una página de apuestas en pleno partido.
00:44:00Se dio durante el duelo entre el CSKA y el Lokomotiv en la fecha 27.
00:44:03Se observa cuando el árbitro sacó su celular, revisó el sitio de apuestas sin que sus compañeros se dieran cuenta.
00:44:09Brisa Hennessy avanzó a los octavos de final en el Surf City en el Salvador Pro, cuarto evento del Championship Tour.
00:44:15El Nacional llegó a este evento siendo el número 13 en el ranking mundial.
00:44:28Continuamos con más noticias.
00:44:29El OJ detuvo a una mujer de 34 años quien agredió con un cuchillo a su propia hija.
00:44:34Vamos con Cristian Montero.
00:44:35Nos tiene más información sobre este caso.
00:44:37Desde Alajuela, Cristian.
00:44:41Así es, Andrés.
00:44:42Se mantiene a la espera de conocer si se impondrá o no alguna medida cautelar en contra de esta mujer de apellido Rocha, de 34 años,
00:44:51quien este jueves tuvo una discusión con su hija y la agredió con un cuchillo.
00:44:57Le provocó una severa lesión en la cabeza que ameritó ser atendida en el Hospital San Rafael de Alajuela.
00:45:04En estos momentos, la menor está bajo protección del Patronato Nacional de la Infancia, institución que ayer mismo atendió este evento junto con el OIJ.
00:45:15Precisamente, el PANI nos envió un informe sobre la atención que se dio a este caso.
00:45:22El PANI tiene conocimiento desde el día de ayer.
00:45:24En la oficina local del PANI San Rafael, se apresona al lugar.
00:45:27Traslada la adolescente al centro hospitalario para su valoración integral.
00:45:30Y una vez que ella tiene la alta médica, el PANI asume el cuido y la reubica temporalmente con un recurso comunal.
00:45:37Adicionalmente, se presenta la denuncia a la Fiscalía y se inicia el proceso especial de protección para garantizar la atención integral,
00:45:43tanto de la adolescente como de su hermano, y valorar las posibles ubicaciones en recursos comunales o recursos familiares.
00:45:56El propio Patronato interpuso la denuncia ante el Ministerio Público y además reubicó a un menor que es hermano de la víctima con otros familiares.
00:46:06Esta institución en el 2024 atendió o recibió 94.000 denuncias por abusos contra 125.000 niños, niñas y adolescentes,
00:46:17de los cuales 18.000 fueron atendidos de forma inmediata en los servicios de emergencia.
00:46:23Fueron denuncias por maltrato físico, negligencia, abuso emocional y sexual, entre otros delitos.
00:46:31El PAN recuerda a los familiares, personas de menor edad y en general a la población,
00:46:37de que se puede hacer denuncias mediante el Centro de Orientación de Información o a la línea telefónica gratuita 1147,
00:46:47que es exclusiva para niños y adolescentes.
00:46:51También está la línea 800 adolescente, que es la 800-2262-26, que atiende las 24 horas del día.
00:47:02Estos son medios mediante los cuales la población puede hacer denuncias y solicitar ayuda en caso de que se conozcan agresiones
00:47:10en perjuicio de personas menores de edad, como ocurrió este caso acá en la zona de Alajuela,
00:47:16que, como decías, está a la espera de conocer si le imponen o no alguna medida cautelar a esta madre,
00:47:22quien es oficial de seguridad de una reconocida empresa y que, al calor de la discusión que tuvo con su hija,
00:47:30sacó un cuchillo y la agredió en la cabeza.
00:47:33Andrés, el reporte que tenemos a esta hora de la tarde. Vuelvo con usted hasta el estudio.
00:47:37Gracias, Cristian, por este reporte en vivo. Continuamos con más noticias aquí en esta edición de Telenoticias.
00:47:45El juzgado penal amplió las medidas cautelares impuestas por un año más a los imputados en el llamado caso Barrenador.
00:47:52Se trata de la imputada Marta Esquivel, que en el momento de ser detenida era la presidenta ejecutiva de la caja costarricense de Seguro Social
00:48:00y ahora es ministra de Planificación, donde adquirió inmunidad.
00:48:04En el caso Barrenador están imputados, además de Esquivel, otros siete sospechosos.
00:48:09La Fiscalía investiga un escándalo de supuesta corrupción por el sobreprecio de 12.400 millones de colones
00:48:15en los contratos con varias cooperativas para administrar los evais.
00:48:24Son las 12.43 del mediodía.
00:48:27La Junta de Protección Social anunció que abrirá una investigación por una presunta rifa
00:48:32destinada a recaudar fondos para la campaña de la exministra de Presidencia Natalia Díaz.
00:48:39Una presunta rifa de un automóvil para aportar a la campaña presidencial de la exministra Natalia Díaz Quintana
00:48:46por el partido Unidos Podemos es motivo de investigación en la Junta de Protección Social.
00:48:51En la Junta de Protección Social estamos muy preocupados por una situación de la que nos enteramos en estos días.
00:48:58Resulta que hay un señor llamado Gerardo Corrales que públicamente está promoviendo la rifa de un vehículo.
00:49:04Al parecer este señor busca reunir fondos para el partido político Unidos Podemos de la candidata Natalia Díaz Quintana.
00:49:13Quiero recordarle al pueblo que este tipo de sorteos sin el permiso de la Junta son ilegales.
00:49:20En un audio atribuido al economista Gerardo Corrales se menciona que un grupo de empresarios
00:49:26están organizando la venta de números a 2000 colones cada uno con la intención de financiar la campaña de Díaz
00:49:33previo al inicio del periodo electoral en el mes de octubre.
00:49:36¿Pero qué dice Natalia Díaz sobre esto?
00:49:39Me llegó la información de que algunas personas por iniciativa propia estaban explorando formas de apoyar esta candidatura.
00:49:45No fue algo organizado por mí ni por el equipo central.
00:49:49Telenoticias consultó con Corrales sobre el tema pero desmintió que se esté organizando una rifa
00:49:54y dijo que se referirá al caso cuando finalice la investigación de la Junta de Protección Social.
00:50:03Desde este viernes entró en circulación una nueva moneda de 10 colones.
00:50:07Esta que vamos a ver en cuestión de segundos, la que tiene en pantalla,
00:50:11es la moneda de menor denominación y la de menor tamaño del nuevo cono monetario.
00:50:18El diseño en el anverso y en el reverso cambian con respecto a la que teníamos anteriormente.
00:50:24También el tamaño ya que la nueva moneda es más pequeña y lo puede observar la moneda anterior con la actual.
00:50:32Por el momento ambas servirán como método de pago por el valor de 10 colones.
00:50:37El Banco Central aclaró que esta moneda no tendrá ediciones especiales de colección.
00:50:47La Cruz Roja Costarricense está de aniversario. Este año cumple 140 años de servicio en todo nuestro país.
00:50:54Las celebraciones comenzaron este viernes y se extenderán durante el fin de semana.
00:50:58Vamos con nuestra compañera Raquel Chávez, nos informa desde Tibás. Adelante Raquel.
00:51:05Gracias, muy buenas tardes a usted y a todas las personas que se informan a través de telenoticias.
00:51:09Así es, con luces, sirenas, pasacalles y reconocimientos.
00:51:13Hoy la Benemérita Cruz Roja Costarricense celebra 140 años de historia, servicio y entrega.
00:51:19Desde 1885 su misión ha sido muy clara, salvar vidas y estar a disposición de toda la población.
00:51:26La Cruz Roja Costarricense nació un 4 de abril hace 140 años
00:51:30y hoy suma más de 6.300 cruzrojistas distribuidos en 134 comités auxiliares.
00:51:36Más de 5.000 personas voluntarias y 1.000 trabajadores conforman esta red de ayuda que responde ante cualquier emergencia.
00:51:42Su presencia ha sido clave en desastres como el terremoto de Limón en 1991,
00:51:47el de Chinchona en 2009, el huracán Oto en 2016, la pandemia COVID-19 en 2020 y muchas eventualidades más.
00:51:55En cualquier parte del territorio nacional nuestra bella Cruz Roja siempre está para poder ayudar a todas las personas
00:52:01y es que somos más de 6.000 personas y eso es lo más importante para nosotros.
00:52:05No tenemos las mejores ambulancias ni los mejores edificios, pero sí tenemos a las mejores personas
00:52:11y aprovecho también para darle las gracias a los cruzrojistas por el trabajo que hacen.
00:52:15Este viernes en el marco de su aniversario la institución recibió un donativo de equipo de rescate acuático
00:52:20por parte de la Cruz Roja Española para continuar con sus labores.
00:52:24Es una donación que se hizo como motivo de las inundaciones del pasado año
00:52:28y consiste en más de 50 equipos de rescate acuático.
00:52:31Cruz Roja Española confía muchísimo en Cruz Roja Costarricense como un referente en la sociedad
00:52:37en temas de rescate, en temas de inclusión social y en temas de promoción de la salud.
00:52:41Y para seguir con la celebración, hoy viernes al ser las 5 y 30 de la tarde,
00:52:45cruzrojistas desfilarán por la Avenida Central cerrando con la iluminación del edificio central del Banco Nacional.
00:52:50A las 6 p.m. todo el país presenciará el estremecedor sonido y luz de las sirenas
00:52:55que se activarán por un minuto como signo de regocijo.
00:52:58Tiene familia de Cruz Roja de otros países.
00:53:00El sábado por la mañana van a visitar el proyecto que tenemos en el volcán Irasú
00:53:05y el proyecto que tenemos en el sanatorio Dural, las dos cafeterías, que esto es para ellos también muy relevante.
00:53:10Y en la tarde tenemos un evento con 600 personas en el Teatro Nacional.
00:53:15Y el domingo, eso sí, abierto al público en el Parque Nacional de Diversiones
00:53:19vamos a estar haciendo una exhibición de lo que hacemos en rescate acuático,
00:53:23rescate con perros, en estructuras colapsadas,
00:53:26los niños de la Cruz Roja van a estar con zancos y haciendo un pasacalles.
00:53:30La conmemoración llega también con una cooperación con la Cruz Roja Panameña en las zonas limítrofes
00:53:35y con una nueva póliza del INSS para todos los voluntarios.
00:53:38Estos son los detalles con los que contamos acá desde la Cruz Roja.
00:53:41Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias que tiene más información.
00:53:44Gracias, Raquel.
00:53:47Esta semana en Estado Nacional.
00:53:49El Partido Liberación Nacional irá a las urnas para escoger a su candidato de cara a las próximas elecciones.
00:53:57¿Qué se puede esperar para este domingo?
00:54:00Este sábado a la una de la tarde.
00:54:04Nuestra recomendación para este fin de semana es una finca en Huásimo
00:54:09para practicar senderismo y llegar hasta una hermosa catarata.
00:54:15Tan común es verlos, que estos visitantes le dan nombre al lugar.
00:54:20Aquí se llama Finca Orgánica Los Tucanes, ubicada en Huásimo.
00:54:25Pero este tucán no fue el único en darnos la bienvenida.
00:54:29La experiencia también comenzó con un recorrido por la calle.
00:54:32En el barrio de Huásimo se encuentra la finca orgánica Los Tucanes.
00:54:36En el barrio de Huásimo se encuentra la finca orgánica Los Tucanes.
00:54:42La experiencia también comenzó con un grupo de oropéndolas cuidando de sus nidos.
00:54:47Fuimos afortunados de ver un perezoso de tres dedos reposando sobre lo alto de un árbol.
00:54:53Y esto es sólo el inicio de un recorrido a través de un bosque lleno de vida.
00:54:58Finca Los Tucanes es el refugio de muchas especies y un lugar ideal para practicar senderismo.
00:55:04Nosotros llegamos aquí hace más de 30 años.
00:55:09Nos gusta mucho lo que es el campo, la naturaleza.
00:55:13Mi mamá ya no quería vivir en la ciudad, entonces nos vinimos a vivir aquí.
00:55:19Decidimos abrirlo al público porque sabemos que tenemos una gran riqueza natural.
00:55:25Y ahora nos visita gente de todo el mundo.
00:55:29Hay dos rutas, una fácil y corta y la otra más aventurera.
00:55:34En ambas podrás disfrutar de árboles de gran tamaño y de una intensa y hermosa vegetación.
00:55:39Incluso puedes topar amigas como esta ranita, popularmente conocida como Blue Jeans.
00:55:45Por la ruta larga deberás cruzar un río.
00:55:48El agua es limpia y la corriente moderada.
00:55:52Y toda esta travesía para llegar a un tesoro.
00:55:56No por nada le dicen Cascada Jade.
00:55:59Aquí el agua se tiñe de verde esmeralda y es el punto final de la finca.
00:56:13Nada más observen.
00:56:15Es una belleza natural que no se encuentra así nomás.
00:56:19No se encuentra a la vuelta de la esquina.
00:56:21Se cree que en tiempos, hace bastantes años, es un lugar visitado por indígenas.
00:56:27Porque en esta parte de acá se han encontrado entierros,
00:56:30se han encontrado piezas de oro, de jade y hoyitas.
00:56:36Entonces se cree que por el lugar.
00:56:39Se ve que es un lugar bastante místico si usted lo ve.
00:56:41Es un lugar que encierra misterio, que encierra esa magia.
00:56:46Yo pienso que es un lugar mágico.
00:56:48Los visitantes aprovechan y disfrutan en la poza de la cascada.
00:56:52Es un tesoro natural.
00:56:54Es un tesoro natural que debemos de cuidar.
00:56:57Y yo los invito a todos para que vengan porque eso es de todos.
00:57:01Es la naturaleza que es de todos.
00:57:04Finca Orgánica Los Tucanes está a 1 hora y 40 minutos desde San José.
00:57:09Para visitarla es necesario reservar al número 8741-1040.
00:57:15El costo de la entrada es de 5,000 colones e incluye el servicio de guía.
00:57:21También puede comprar un delicioso desayuno y almuerzo aquí.
00:57:25Doña Teresa, su hermana y su mamá estarán encantadas de que usted las visite
00:57:30junto con sus amistades y familia.
00:57:36El aumento en el transporte ilegal de personas es la principal causa
00:57:39del abandono de rutas de autobús, denuncia Canatrans.
00:57:43En las últimas dos semanas los vecinos de Barrio Luján y San Vito
00:57:47se quedaron sin este servicio.
00:57:50El caso más reciente es el de la empresa Cepul,
00:57:53que anunció el cese de operaciones de la ruta 660 de San Vito,
00:57:58el Seibo y la pintada en la zona sur del país,
00:58:02algo similar a lo que ocurrió días atrás con el operador
00:58:05que brindaba el servicio Barrio Luján-San José,
00:58:08que abandonó la ruta ante la baja demanda.
00:58:11Y si bien el problema no es reciente, se ha agudizado en los últimos años.
00:58:16La proliferación de servicios informales, servicios piratas
00:58:20que han venido drenando la demanda del servicio de transporte público
00:58:24y la atomización de los servicios de ruta regular con servicios especiales
00:58:29por parte de autorizaciones propias del Consejo de Transporte Público.
00:58:33Según estimaciones del Consejo de Transporte Público,
00:58:36cerca del 25% de las rutas de autobús se encuentran en abandono,
00:58:40cifra que podría seguir aumentando.
00:58:43Los más afectados son los vecinos que se quedan sin el servicio de bus
00:58:47en sus comunidades.
00:58:49Esto requiere de acciones puntuales por parte del Consejo de Transporte Público,
00:58:54del Ministerio de Obras Públicas y de la Policía de Tránsito,
00:58:57pero también sabemos que existe una problemática del recurso humano
00:59:03en cuanto a la Policía de Tránsito para poder atender operativos puntuales,
00:59:07pero deben tomarse decisiones y deben incentivarse
00:59:12a los mecanismos de reactivación del sector
00:59:14para garantizarle a los pobladores de todas estas comunidades
00:59:18no sólo que se les va a devolver su servicio,
00:59:21sino que no van a tener que pasar lo que están pasando otras comunidades
00:59:25donde las rutas han sido abandonadas,
00:59:27donde tener que pagar por un servicio para poder trasladarse
00:59:31les cuesta cerca de 8 mil colones en el área metropolitana
00:59:35y cerca de 40 mil colones fuera del área metropolitana.
00:59:39La Cámara Nacional de Transporte surge la priorización del servicio
00:59:43de manera que mejoren los tiempos de viaje de los usuarios
00:59:46y piden a las autoridades implementar una estrategia integral
00:59:51que proteja el transporte público formal.
01:00:03Este fin de semana hay muchísimas actividades en Expo San Carlos,
01:00:06vamos hasta la zona norte con Dudley Lynch,
01:00:08nos tiene toda la información del ambiente que se vive Dudley.
01:00:13Hola Don Andrés, buenas tardes para todos los amigos televidentes
01:00:16y vieras que ambiente tan bonito, porque aquí hay conciertos,
01:00:20hay comidas deliciosísimas a la parrilla,
01:00:23ahorita en este instante se desarrolla el juzgamiento del ganado puro brahman
01:00:27acá en el ring, pero mañana viene el verano toreado,
01:00:30hay tope nacional, se esperan alrededor de 25 mil personas
01:00:33de acuerdo a la proyección de la Expo San Carlos 2025.
01:00:42Bueno, la Expo ha estado lindísima, los animales una belleza,
01:00:46las actividades lindísimas y este fin de semana va a estar bastante movido,
01:00:51lo más probable, lleno de actividades, de los más bonitos ya para este cierre
01:00:54tan bueno, sobre todo hoy ya quedó el juzgamiento de brahman.
01:00:59Aquí hay variedad para todos los gustos, también para los pequeñitos,
01:01:04para los adultos mayores y el fin de semana está cargado de actividades
01:01:08incluyendo un concierto internacional.
01:01:12Reúne a muchísimos ganaderos y a sus familias,
01:01:14pero muestra un montón, aquí andamos con la chiquitina
01:01:17y viene gente de todo el país, gente que se esfuerza por venir
01:01:20muy bien presentada con los animales, traerlos bien, bien, bien bonitos
01:01:24y venir a competir y pasarla muy bien.
01:01:29Y algo fundamental, el invitado especial en la Expo San Carlos
01:01:34en estos días de cierre, viernes, sábado y domingo, es usted
01:01:37y lo están esperando acá.
01:01:40Indiscutiblemente el fin de semana va a estar cargadísimo,
01:01:44para hoy tenemos el festival de bandas con la banda municipal de Sarcero,
01:01:48con la banda comunal de Fortuna, que usted le dieron una cobertura
01:01:51impresionante en su viaje al exterior, la banda 506 y la banda comunal
01:01:56del barrio Loburdes. Hoy, para mañana el tope nacional,
01:01:59más de 25, 27 mil personas se esperan, así es como lo hemos venido
01:02:03recibiendo los últimos años, verano toreado, la Expo no es la Expo,
01:02:09que está para mañana sábado también, el domingo el concierto internacional
01:02:13con Dalex, con Lenny Tavares, con El Ruki a la una de la tarde,
01:02:17muy bien lo vamos a trabajar porque vamos a tener un espacio
01:02:20para menores y otro para mayores, para cuidar a los muchachos
01:02:24que los papás los dejan venir por acá, y naturalmente vamos a seguir
01:02:28teniendo aquí en este picadero los eventos taurinos, pero sobre todo
01:02:33el domingo es el juzgamiento y la subasta del novillo Gordo de Están,
01:02:38cuando hacemos el juzgamiento del novillo Gordo de Están,
01:02:41entran hasta mil quinientas personas aquí.
01:02:47Don Andrés de Amigos Televidentes, que linda que está la Expo San Carlos
01:02:50dos mil veinticinco, con actividades muy variadas, y con el compromiso
01:02:54que me dice un caballero, Piña, me dice, mira, esto es parte de lo auténtico,
01:02:59de lo tradicional en San Carlos, y yo le he explicado a Don Andrés
01:03:02que teníamos un compromiso deportivo mañana y que había que estar
01:03:04un poquito a dieta, pero siempre cuando uno viene a San Carlos
01:03:07la pasa muy bien, invita a todo el país y disfruta de la deliciosa comida.
01:03:11...al ejemplar con número de guía ochenta y dos...
01:03:17Lo que tenemos claro es que en el equipo no tenemos nutricionistas,
01:03:20así que provecho y muchas gracias por la información.
01:03:28¿Quién será el próximo candidato del Partido Liberación Nacional?
01:03:34Usted decide.
01:03:35Conozca sus propuestas en el debate final,
01:03:38este viernes cuatro de abril, a las siete, en El Siete.
01:03:45La montañista nacional Ligia Madrigal culminó su reto
01:03:48cincuenta kilómetros de ascenso nocturno del Parque Nacional Chirripó.
01:03:53Vamos con Rafael Vargas, de Brunca TV Digital, que nos tiene el siguiente reporte.
01:03:57Adelante, Rafael.
01:03:58En efecto, el reto cincuenta kilómetros por los cincuenta años
01:04:03del Parque Nacional Chirripó culminó con un ascenso nocturno
01:04:07en la cima más alta de nuestro país.
01:04:09El Cerro Chirripó se comportó de maravilla
01:04:12con la montañista Ligia Madrigal,
01:04:14quien salió de las juntas de Pacuar en San Isidro del General
01:04:17a las cuatro de la mañana, recorriendo diferentes comunidades
01:04:20como General Viejo, Rivas, donde fue recibida por estudiantes
01:04:23de diferentes centros de la ciudad.
01:04:25Y obviamente que culminó ese ascenso de los cincuenta kilómetros
01:04:30a eso de las siete y cincuenta y siete de la noche.
01:04:34Es mi parque favorito y es mi montaña favorita del mundo.
01:04:37Y enterarme que cumplían cincuenta años,
01:04:40dije, no, yo tengo que hacer algo para celebrarlo personalmente,
01:04:44acordarme para siempre.
01:04:46Y se lo mencioné a los directivos y les encantó la idea.
01:04:52Y ha sido súper lindo el apoyo que me dieron.
01:04:55Me han hecho sentir súper especial y súper apoyada.
01:04:59La atleta Ligia Madrigal nos deja una enseñanza con este reto,
01:05:03donde se integran valores como la disciplina, entrega,
01:05:06mística, tenacidad, respeto y amor para cumplir metas.
01:05:11Esto a todos los costarricenses que no conocen el Parque Nacional Chirripó,
01:05:15que se preparen, que se entrenen y vengan y lo disfruten.
01:05:19Porque es un parque precioso, es un lugar que no parece,
01:05:22que está en Costa Rica,
01:05:24que no tiene nada que envidiarle a las montañas del mundo.
01:05:27Realmente vale la pena.
01:05:29Y con un poco de entrenamiento, con un poco de decisión,
01:05:32se puede lograr, se puede lograr.
01:05:34Entonces, si no lo han subido ya, que se motiven a prepararse
01:05:37y a venir a disfrutar de este parque tan lindo.
01:05:40¡Feliz cincuenta aniversario, Parque Nacional Chirripó!
01:05:45¡Feliz cincuenta aniversario, Parque Nacional Chirripó!
01:05:51Con este reto oficialmente se inician las actividades
01:05:54de celebración de los cincuenta años del majestuoso Parque Nacional Chirripó,
01:05:59donde se esperan múltiples actividades durante este 2025,
01:06:03pero propiamente en el mes de agosto será el día de festividad.
01:06:08Desde Base Crestones, acá en el majestuoso Parque Nacional Chirripó,
01:06:12este es un reporte de Rafael Varga Jiménez para Telenoticias.
01:06:16Gracias, Rafael.
01:06:18Ya colocaron la tapa que hacía falta en una acera en Pueblo Nuevo de La Juela.
01:06:36El problema ocurría a un lado de la Plaza de Fútbol,
01:06:39lugar por donde a diario circulan decenas de personas.
01:06:43Temían accidentes por estar así.
01:06:45Por eso, denunciaron el caso recientemente en Telenoticias.
01:06:50Llega mucho niño a jugar en la plaza y todo eso.
01:06:52En cualquier momento va a haber un problema ahí.
01:06:55Entonces, tienen que verlo a tiempo.
01:06:57Es bastante peligroso.
01:06:59No sé qué es, por qué no lo han reparado.
01:07:02Simplemente, esto tiene ya como un año, por lo menos, de estar así.
01:07:08En la Municipalidad de La Juela nos respondieron que resolverían,
01:07:12y así lo hicieron.
01:07:20Colocaron esta tapa y la fijaron con soldadura para evitar que se la roben.
01:07:26Quienes caminan por el lugar ahora están más tranquilos.
01:07:30Algo que agradecen mucho.
01:07:32Eso es todo como un año sin tapa.
01:07:34Es que ahí pasa mucha gente mayor.
01:07:37Caminan por aquí.
01:07:39Suben y bajan. Es peligrosísimo.
01:07:41Eso es un adelanto para el pueblo.
01:07:48Porque ahí pasa la gente adulta ya, pero que ya no voy a ni caminar.
01:07:52Mira cómo la vía.
01:07:54Eso es muy bueno para ustedes.
01:07:57Confían en que se mantenga así y nadie la dañe.
01:08:05Recuerde que nos puede hacer llegar sus denuncias escribiendo al WhatsApp 6217 4707.
01:08:13Es importante que nos envíe la ubicación, fotografías y videos.
01:08:25Los amantes de la tapa de dulce tienen una cita este fin de semana en Escazú.
01:08:29Vamos con Dagoberto Alfaro.
01:08:31Se informa en vivo Dagoberto.
01:08:36Gracias Andrés y muy buena tarde a todos.
01:08:38Es precisamente en este lugar donde me encuentro, en la Plaza del Bollero, en San Antonio de Escazú.
01:08:43Donde se va a realizar esta tercera edición de la Feria Nacional de la Tapa del Dulce.
01:08:50Precisamente esta mañana estuvimos en uno de los trapiches que va a estar presente o va a tener representantes en esta feria.
01:08:59Estamos hablando de Panis Venegas, muy cerca de acá en el barrio El Carmen.
01:09:04Donde esta mañana nos mostraron parte del proceso que ellos estaban haciendo desde hoy.
01:09:10Para tener todos listos sus productos para esta feria que va a ser sábado y domingo aquí en San Antonio de Escazú.
01:09:19Repetimos, en la Plaza del Bollero.
01:09:22Usted puede desde las once de la mañana prácticamente venir y degustar de muchos productos.
01:09:28Cabe destacar que una tarea como la que hicieron hoy, de acuerdo a lo que nos dicen ellos,
01:09:33podrían tener el trabajo entre seis y hasta ocho horas para obtener entre sesenta y setenta tapas.
01:09:43Pero también aquí usted va a poder encontrar los atados, también las tamugas, cajetas, conservas, empanadas incluso.
01:09:53Para que venga y disfrute de todo eso.
01:09:56Estamos hablando de seis trapiches que van a estar con representantes acá en Escazú.
01:10:02Degustando a todos los ciudadanos que vengan este sábado y domingo.
01:10:07Vamos a pasar a escuchar lo que nos ha dicho uno de los dueños del trapiche Panis Venegas en San Antonio de Escazú.
01:10:16Pues es algo muy significativo, es mantener una tradición y una especie de cápsula del tiempo en medio de una ciudad tan moderna como Escazú.
01:10:25Donde estas tradiciones formaron familias, formaron pueblos como el Carmen acá.
01:10:30Y mañana, con la iniciativa de la municipalidad hace tres años, de hacer una feria del dulce.
01:10:36Dar a conocer lo que se hace un trapiche, cómo funciona y que prueben las cosas ricas que hace mi familia.
01:10:44Vamos a tener seis trapiches representados en la Feria Nacional de la Tapa de Dulce.
01:10:51Cuatro de Escazú y dos de Cantones Vecinos que decidimos invitar para esta edición.
01:10:57Va a ser una actividad muy bonita que va a tener mucho dulce.
01:11:02Pero sobre todo también mucha cultura, muchas comidas, mucha música para el disfrute de todas las personas que vengan.
01:11:10Y un condimento especial es que vamos a tener paseos en carreta a un trapiche.
01:11:21Siete mil setenta y ocho productores, entregadores de caña de azúcar.
01:11:25Hay en Costa Rica, de acuerdo a lo que nos ha dicho la Liga de la Caña,
01:11:29cincuenta y cuatro mil hectáreas al año se cosecha de caña de azúcar en nuestro país.
01:11:36Pero bueno, aquí también va a haber productores de Escazú para que usted esté el fin de semana
01:11:41en la Plaza del Bollero, en San Antonio de Escazú.
01:11:44Venga y disfrute y también ayude a todos los emprendedores.
01:11:48Voy a volver con usted, Andrés, al estudio, tiene mucho más.
01:11:51Muy bien, Dagoberto, muchísimas gracias.
01:12:19El gran inicio de la séptima temporada de Nace Una Estrella está cada vez más cerca.
01:12:27Será este domingo 6 de abril cuando el público costarricense descubra el talento de los 17 participantes del exitoso formato.
01:12:35A flor de piel, las emociones, los nervios, ya se siente la presión, pero con muchísimas ganas de hacerlo bien
01:12:42y con muchísimas ganas de salir al escenario.
01:12:44¿Cómo te sentís?
01:12:45Bien, bien.
01:12:46Súper bien.
01:12:47¿Tienes nervios, no nada?
01:12:48No, para el domingo sí, hoy no, pero para el domingo sí.
01:12:51¿Qué tal estar ya con la banda en pleno escenario?
01:12:54Esto suena divino, es maravilloso.
01:12:59La producción afina hoy todos los detalles en el ensayo técnico para así poder llevarles hasta sus hogares un espectáculo de calidad.
01:13:08Bueno, el día de hoy estamos en nuestro tercer ensayo para salir al aire, nos falta uno más mañana sábado.
01:13:13Los chicos realmente están muy preparados para dar un primer buen show
01:13:17y la producción también afina los últimos detalles para poder salir al aire el domingo a las 7 de la noche
01:13:22y poder entregar un producto de calidad a la familia costarricense.
01:13:25Bueno, todo ha estado súper bien, ellos están súper motivados, algunos un poco nerviosos,
01:13:31pero todos estamos así igual al inicio del programa esperando a que salga increíble en la primera gala,
01:13:37entonces es normal, pero lo han hecho súper bien ellos.
01:13:40No se pierda este domingo a las 7 en Punto de la Noche,
01:13:43el inicio de las séptimas temporadas de Nació una estrella por su teletica.
01:13:55Estados Unidos le exige a Rusia acciones para encontrar la paz con Ucrania.
01:14:01A su llegada Marco Rubio se ha parado con dos niños reporteros,
01:14:04con toda su ingenuidad le han preguntado si iba a hacer amigos en la reunión.
01:14:10Somos amigos de toda la vida, tenemos diferencias de opinión, pero las solucionaremos.
01:14:14Ha dejado caer Rubio que se ha ido chocando los cinco.
01:14:17Al menos hoy han llegado a un mismo punto respecto a Rusia,
01:14:20Putin tiene que aclarar su posición sobre un alto el fuego.
01:14:26Tenemos que saber si Rusia va en serio o no, eso esperamos nosotros
01:14:29y ha avisado de que quieren acciones, no más palabras, que no van a caer en ninguna trampa.
01:14:34Mismo mensaje de los europeos.
01:14:38Tiene que dar una respuesta sí o no, pero tiene que responder rápido, exigen desde Francia.
01:14:43Dentro de un periodo razonable, no podemos estar eternamente esperando.
01:14:50Te vemos Vladimir Putin, sabemos lo que estás haciendo, ha avisado el ministro británico.
01:14:55Esta noche Rusia ha atacado Ucrania con 75 drones, en Kharkov hay al menos cinco muertos.
01:15:00También Moscú ha contado que han derribado 107 drones en 11 de sus regiones, incluida la capital.
01:15:08Y a los deportes, el liderato y el cuarto lugar de la tabla
01:15:12estarán en juego en la jornada que inicia este viernes 10 de semana.
01:15:15Los detalles después de la pausa.
01:15:23Continuamos con más en los deportes, el liderato y el cuarto lugar del torneo
01:15:26están en juego en la jornada número 16.
01:15:28Herediano y Alajuelense aspiran a quitarle el puesto al líder Punta Arenas.
01:15:33Punta Arenas, Herediano y Alajuelense pelearán el liderato en la jornada 16 del torneo.
01:15:45El primer lugar se pone en juego entre estos tres equipos, con una fecha en donde todo puede cambiar.
01:15:50Punta Arenas llega como líder con 32 puntos, Herediano tiene 31 y Alajuelense 29.
01:15:55Los porteños seguirán como líderes si ganan en su visita a la Iberia,
01:15:58pero si empatan podrían perder el primer lugar.
01:16:01Herediano necesita vencer al cartaginense y esperar que Punta Arenas pierda o empate,
01:16:05de esta forma serían los nuevos líderes,
01:16:07mientras que Alajuelense también requiere de ganar ante el Santos de Guapiles
01:16:10y que tanto Herediano como el PFC pierdan sus compromisos.
01:16:13Ya marcamos la cancha, ya Punta Arenas vio que también somos un equipo fuerte,
01:16:16al que no le puede dar espacio y nada, nosotros obviamente concentrados
01:16:21de que contra cualquier equipo que estemos jugando tenemos que sacar los tres puntos
01:16:25y ojalá buscar ese liderato.
01:16:27Ya tenemos que dejar eso de lado y seguir enfocándonos en el siguiente partido,
01:16:31la diferencia es que en las fechas anteriores teníamos que dejar de lado el festejo de estar ahí.
01:16:41En la lucha por el cuarto puesto Cartaginense también debe puntuar para mantener dicha posición,
01:16:45mientras Zapiza está obligado a vencer a Sporting
01:16:47y esperar que los brumosos caigan en el estadio Carlos Alvarado.
01:16:52El Santos de Guapiles está a un punto de ser ya notificado sobre las inconsistencias
01:16:56que el Comité de Licencias encontró en su investigación.
01:16:59Un club más se suma a las pesquisas de la Federación de Fútbol.
01:17:04¿Será el próximo paso?
01:17:08El Comité de Licencias de la Federación de Fútbol espera notificar la próxima semana
01:17:11al equipo guapileño tras la investigación realizada que arrojó inconsistencias
01:17:15sobre la administración del club.
01:17:17Se trata de un proceso sumario para determinar si el equipo santista incurrió en errores
01:17:22en cuanto a un cambio de administración y nuevas inversiones sin previo aviso al Comité.
01:17:27A pesar de la notificación, el equipo guapileño tendrá un plazo determinado
01:17:31que podría ser de tres días para realizar su descarga
01:17:34y responder a los cuestionamientos de la investigación.
01:17:37Este proceso ya suma un mes exacto desde que la Fede de Fútbol informó el pasado 4 de marzo
01:17:42sobre la apertura del proceso.
01:17:44El otro caso podría culminar en un máximo de dos semanas.
01:17:47Se trata del club guanacasteca institución que ya presentó las respuestas en el plazo
01:17:51que el Comité les pidió tras inconsistencias en el reglamento que encontró con la administración.
01:17:56En ese plazo de 15 días, se podría conocer ya una decisión final sobre el tema.
01:18:01Pero las investigaciones no paran ahí.
01:18:04El Comité también analiza al Municipal Turrialba de la Liga de Descenso
01:18:07por aparentemente incumbrir requisitos básicos en el otorgamiento de la licencia.
01:18:11Los tres clubes se exponen a severos castigos si se encuentra su culpabilidad.
01:18:16El mayor es la inhabilitación al quitarle la licencia.
01:18:22El presidente del Zaprizia, don Juan Carlos Rojas, dejó claro que Pablo César Huenchoc
01:18:26tiene toda la confianza para seguir el próximo Campeonato Nacional.
01:18:29Clasifique o no a las semifinales, Chope se mantendrá a cargo del equipo en la apertura 2025.
01:18:34El técnico será el encargado de tomar las decisiones más importantes de la planilla
01:18:38y también sugerir las salidas y llegadas al gerente deportivo Sergio Gila.
01:18:42Con Chope, los morados buscan un proyecto a largo plazo.
01:18:45Cabe destacar que el técnico firmó hasta mayo del 2026 junto con su cuerpo técnico.
01:18:49Por otra parte, el Zaprizia comunicó que Vladimir Quezada asumirá el cargo
01:18:53de encargado de mejora individual del jugador en las divisiones menores moradas.
01:19:00El proyecto con Pablo César va mucho más allá de este torneo,
01:19:03así que eso ni siquiera nos pasa por la mente.
01:19:06Si no logramos los objetivos o tenemos un torneo que es muy malo para los estándares nuestros,
01:19:15pues evidentemente las decisiones que uno toma ante algo así serían diferentes.
01:19:20Así uno queda campeón o de pronto llega a una final y lucha por ese objetivo.
01:19:29Alexander Guimaraes y Walter Centeno estarán mano a mano en los banquillos por primera vez.
01:19:33Ambos fueron ídolos del Zapriza como futbolistas.
01:19:37Los dos son exmundialistas y en su momento figuras del deportivo Zapriza
01:19:41y tendrán su primer contacto visual desde trincheras diferentes
01:19:44en el duelo de Alajuelense y Santos este domingo.
01:19:47A pesar de que estas dos escuadras se enfrentaron hace algunas semanas en el Evald Rodríguez,
01:19:51debido a una sanción de Alexander Guimaraes, los estrategas no pudieron saludarse.
01:19:56Es por eso que esta será la primera vez cara a cara.
01:20:00No lo puede saludar cuando jugamos en Guapiles ya que yo estaba sancionado.
01:20:08Así que me alegra que esté haciendo lo que le gusta
01:20:14y será por supuesto un placer para mí volver a verlo porque tengo mucho tiempo de no saludarlo.
01:20:21En el pleno deportivo Alajuelense enfrentará al Santos con la vira puesta
01:20:24en alcanzar al Club Sport Herediano y al Punta Arenas Fútbol Club en el liderato del torneo.
01:20:28Al final somos la liga, tenemos que buscar ese primer lugar
01:20:31y bueno, esperar que los otros también tropiecen.
01:20:33Creo que les tocan partidos entre sí también en donde pueden dejar puntos
01:20:37y bueno, al final nosotros también hay que hacernos fuertes e intentar buscar ese liderato.
01:20:43De las últimas tres visitas del Santos de Guapiles al Morena Soto,
01:20:47los manudos ganaron todos los duelos y los caribeños no ganan en suelo alajuelense
01:20:51desde el torneo de clausura 2023.
01:20:55Y si aún no tienen planes este fin de semana, presten atención a esto
01:20:58porque después de 49 años la selección femenina volverá a jugar en el Estadio Fello Mesa en Cartago.
01:21:03La tricolor disputará en este escenario mañana el primer partido amistoso ante Ecuador a las cinco de la tarde.
01:21:08Las nacionales esperan volver al triunfo luego de nueve partidos al hilo sin victorias.
01:21:12Para el duelo de este sábado, como el del martes a las ocho de la noche en el Estadio Morena Soto,
01:21:16las entradas van a ser gratuitas, así que los invitamos para que acompañe a la selección nacional
01:21:21mañana a las cinco de la tarde en el Estadio Fello Mesa en el duelo ante Ecuador.
01:21:26Es importante que nosotras podamos jugar en diferentes partes del país,
01:21:31al final ojalá la afición se pueda acercar, para eso yo creo que se hace también,
01:21:35ojalá que puedan estar ahí, invitarlos, yo creo que va a ser un buen partido,
01:21:39un partido donde nosotras vamos a intentar dar lo mejor de nosotras también
01:21:43para todo el país y para la afición que vaya, entonces ojalá puedan acercarse.
01:21:50Aquí termina esta edición de Telenoticias, muchísimas gracias por su compañía.
01:21:53Recuerde que hoy a partir de las siete de la noche tendremos el debate de precandidatos
01:21:57del Partido Liberación Nacional aquí en Teleteca.
01:22:00Nos vemos, buenas tardes.

Recomendada