• hace 3 horas
Perú declara estado de emergencia en 14 departamentos por lluvias torrenciales y riesgo inminente de desastres; ciclones y desbordes de ríos ya afectan a 120 distritos. Más de 12,000 damnificados y carreteras colapsadas en la sierra y selva. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Vente.
00:00:16Así empezamos, imagínense lo que va a ser esta emisión, me está dando la bienvenida
00:00:21al horario.
00:00:22No, no, no, así arrancamos.
00:00:24¿Cómo les va?
00:00:25Bienvenidos.
00:00:26Buena jornada para todos.
00:00:27Sí, vamos a presentar los titulares porque tenemos de todo y para todas y todos.
00:00:30Me encanta.
00:00:31Vamos.
00:00:32Y las buenas noticias están relacionadas con Venezuela, el primer paso.
00:00:35Vuelo con 208 migrantes desde Estados Unidos, allí tienen las imágenes desde el aeropuerto
00:00:49internacional Maiketía, más de un millón 100 mil venezolanos ya han sido beneficiados
00:00:55a través de esta estrategia humanitaria, como lo es Vuelta a la Patria.
00:01:00Así se llama el programa que impulsa el gobierno venezolano.
00:01:03Trabajadores panameños cumplieron el segundo día de paro nacional protestando por las
00:01:12reformas por la ley del caja de ahorro del Seguro Social.
00:01:22¿Qué pasa?
00:01:23Bancos de Estados Unidos caen tras la respuesta de China a los aranceles de Trump.
00:01:27Hoy en Inclave Mediática seguimos hablando de Donald Trump porque nuevamente genera polémicas
00:01:39por sus criticadas políticas.
00:01:42Qué raro, ¿no?
00:01:43Esta vez se trata de una nueva medida que prohíbe a su personal en China intimidar
00:01:47o, mejor dicho, intimar con ciudadanos locales para mitigar un presunto espionaje por parte
00:01:52de Beijing.
00:01:53Es un hecho que evidencia las crecientes tensiones entre ambos países y que veremos en la Inclave
00:01:58Mediática.
00:01:59Nos esperan.
00:02:00¿Quién?
00:02:01¿Quién?
00:02:02El gran Quique Guevara con nosotros.
00:02:03Adelante.
00:02:04Caramba, caramba, qué par, yo no me quiero imaginar lo que se viene más adelante en
00:02:22este programa.
00:02:23Yo creo que es la primera vez, atención con esto, que compartimos tanto Marcela como
00:02:27Luis Guillermo acá en este programa.
00:02:30Así que vamos de inmediato, compañeros, con nuestro principal titular deportivo la
00:02:33noche de hoy y es que la FIFA, atención con esto, extendió a nivel mundial la suspensión
00:02:40del entrenador de la Selección Femenina de Fútbol de Venezuela.
00:02:43Me refiero al panameño, quien es Seremeta, pero los detalles de esta información junto
00:02:47a otras, por supuesto, se las vamos a ampliar más adelante junto a otras informaciones
00:02:50deportivas.
00:02:51Así que la invitación, por supuesto, es desde ya quédese con nosotros porque vaya
00:02:57el día de hoy con Marcela y con Luis Guillermo.
00:03:00Adelante, compañero.
00:03:01Muchas gracias.
00:03:02Vamos a hablar también, en este caso, de cultura en esta emisión de noticias.
00:03:07Les traeremos, a propósito del mes de la danza, una superinvitación a ver el estreno
00:03:13en Venezuela de este programa que se llama El Cuerpo que Somos, nos define, de hecho,
00:03:19nuestro cuerpo.
00:03:20Esto de estar en la danza y reflexionar sobre quiénes somos, qué mostramos o qué hacemos
00:03:25cada vez que danzamos nos genera una expectativa bien bonita para el momento de la entrevista.
00:03:31Vamos a tener invitada también para hablar del tema.
00:03:34Bien, vamos a sumar a Aarón, que tiene ahora entonces la información vinculada con el
00:03:49mundo desde el sur.
00:03:50¿Qué tal, Aarón?
00:03:51Luis, Marcela, feliz noche y también feliz noche a la audiencia de Telesur.
00:03:55Por supuesto, desde el mundo desde el sur abordamos el anuncio que hicieron las autoridades
00:03:59de Venezuela.
00:04:00Se trata del desmantelamiento de varias redes de narcotráfico que operaban en el Estado
00:04:04Zulia.
00:04:05Este operativo, el Relámpago del Catatumbo, logró la incautación, así lo han dicho
00:04:08las autoridades de Venezuela, 16 toneladas de cocaína de alta pureza.
00:04:12En esta red aparecieron vinculados voceros políticos de la extrema derecha venezolana,
00:04:17también alcaldes del Estado Zulia, así como empresarios camaroneros de la entidad.
00:04:21Por supuesto, esto lo estaremos desarrollando en las próximas horas.
00:04:24Los devuelvo con ustedes a la edición central.
00:04:26Gracias.
00:04:27¿Estamos listos?
00:04:28Me puse el kimono, listo entonces para la lucha.
00:04:29Sí, bueno.
00:04:30Me acabo de poner una idea.
00:04:31La cena está servida.
00:04:32¡Oh!
00:04:33Vámonos a disfrutar.
00:04:51Bien, tenemos ahora entonces a nuestros corresponsales que tienen también cosas que comentar, así
00:05:04que vamos de inmediato.
00:05:05¿Con quién vamos ahora?
00:05:07Tenemos a dos, a Mena y a Daniel.
00:05:10Vamos a sumarlos, por supuesto, Dani, un saludo primero a la niña.
00:05:18Buenas noches.
00:05:19En Ecuador, la Fiscalía General del Estado aperturó un proceso de investigación previa
00:05:24contra el presidente y candidato a la reelección Daniel Novoa, esto por la adjudicación del
00:05:29campo petrolero Sacha.
00:05:31Al momento la Fiscalía ya ha llamado a rendir versión a varias autoridades actuales y ex
00:05:37autoridades de parte del Ministerio de Energía y Minas, sin embargo, no han acudido.
00:05:41Lo que les llama la atención, además, es que se haya querido adjudicar este campo petrolero
00:05:46a un consorcio chino-canadiense por la mitad de su precio, que es 14 mil millones de dólares.
00:05:53Más adelante les contamos los detalles.
00:05:54Bien, muchas gracias, entonces, ya tenemos entonces esa información, pero vamos ahora
00:05:59a México y está Daniel Rosas con información vinculante con ese proceso mexicano tan cerca
00:06:06de los Estados Unidos, ¿verdad?
00:06:09Sí, sí, yo no sé qué estén cocinando por allá donde los juntaron, pero bueno, vendrá
00:06:14un buen programa.
00:06:16Bueno, por lo pronto dejemos hablar desde México, Luis Guillermo Marcela, muy buena
00:06:20noche para ustedes.
00:06:22Bueno, pues acá luego de la cercanía, como dice Luis Guillermo, con Estados Unidos y
00:06:26este pues digamos hasta ahorita buen panorama para México de cara a que pues quedó exento
00:06:32la mayoría de los impuestos, aquí de todas maneras el gobierno mexicano ya se había
00:06:35preparado, se tiene un plan llamado el Plan México por el que se busca fortalecer el
00:06:41consumo, la producción nacional y hoy les traemos a toda la gente que nos acompaña
00:06:45en Telesur un ejemplo de lo que ya se está haciendo, cómo se están ya construyendo
00:06:50vehículos en México, prácticamente 100% mexicanos, pero no les digo más, quédense
00:06:54para que vean la historia un poco más adelante.
00:06:55Buenísimo, muchas gracias a ambos, Gabriela, Daniel, hasta luego nada más, vamos a arrancar
00:07:01ya en Venezuela.
00:07:03Mira, vamos a hacerlo porque este viernes llegó a nuestro país, es decir, a Venezuela,
00:07:08el tercer vuelo de Vuelta a la Patria que estaba previsto en la semana por las autoridades
00:07:13venezolanas para traer entonces a sus compatriotas desde Estados Unidos, en una aeronave por
00:07:18cierto con siglas estadounidenses, Marcela.
00:07:20Así mismo, ahí estuvo Madeleine García y tiene testimonios que vale la pena conocer.
00:07:24A las 7 de la mañana la aeronave piso Venezuela, es la segunda vez que arriba al país un avión
00:07:32con siglas estadounidenses, proveniente de Texas, en esta oportunidad con 208 migrantes
00:07:39venezolanos.
00:07:40De los cuales vienen 30 femeninas, 2 infantes y 176 masculinos, 208 en total, es el segundo
00:07:52vuelo que se hace con una línea aérea estadounidense, ayer recibimos dos vuelos de nuestra línea
00:08:01Y como en este vuelo y el resto de los que ha llegado, ninguno de los migrantes tiene
00:08:06antecedentes que los vincule con el extinto Tren de Aragua.
00:08:11La leyenda urbana, el Tren de Aragua está en Venezuela, se extinguió el Tren de Aragua
00:08:18en Venezuela.
00:08:19El Tren de Aragua se lo llevaron a sus más connotados, de los que quedaron se los llevó
00:08:23Alvaro Uribe y se los llevó Iván Duque a Colombia, ¿para qué?
00:08:27Para hacerle daño a Venezuela, operan desde allá de Colombia los que quedan, protegidos
00:08:34por Iván Duque y por Álvaro Uribe Vélez, esto es, en verdad uno lo cuenta y lo tiene
00:08:40que decir todas las veces que pueda, todas las veces que pueda, tiene que decirlo.
00:08:47Ha mentido el gobierno de los Estados Unidos cuando asevera y asegura que los que están
00:08:51enviando a Venezuela son del Tren de Aragua, no es verdad, no es verdad.
00:08:57Tratan de engañar al mundo.
00:08:59Poco a poco fueron desembarcando, levantan sus manos como símbolo de alegría de estar
00:09:04en su país, algunos visiblemente emocionados.
00:09:15Treinta mujeres y dos niños llegaron en el grupo, entre jueves y viernes fueron rescatados
00:09:20un total de 718 migrantes, entre ellos 16 mujeres embarazadas.
00:09:30Al llegar a Venezuela pasan por un protocolo de seguridad y atención integral.
00:09:34Mi documentación, venezolano, me querían poner parte de pandillas del Tren de Aragua,
00:09:43nada de eso porque desconozco de eso, ¿no entiendes?
00:09:46¿Y qué piensas de eso, que querían etiquetarse?
00:09:49Me querían etiquetar, que todas mis tatuajes son hechos en Estados Unidos, son en inglés,
00:09:53yo soy artista, yo pinto y normal, yo firmé mi deportación, quería ir para Venezuela
00:09:59y el mejor recibimiento lo tuve aquí, nunca tuve recibimiento así, me encantó el recibimiento,
00:10:04me siento en casa, me siento como lo que soy, venezolano, tenía tiempo que no me sentía
00:10:09así.
00:10:10Este joven llegó a Estados Unidos cuando tenía 9 años, hoy tiene 22, su historia es igual
00:10:14a la del resto, no valió nada su estatus migratorio.
00:10:182.016 migrantes venezolanos que se encontraban en Estados Unidos han sido repatriados por
00:10:25el gobierno de Venezuela desde que el presidente Nicolás Maduro se reunió con el enviado
00:10:29especial de Tron Richard Grenell.
00:10:31Al menos dos vuelos semanales seguirán llegando mientras se exige la liberación de los más
00:10:36de 240 venezolanos que se encuentran secuestrados en El Salvador.
00:10:40Madeline García, Telesur, La Guaira, Venezuela.
00:10:45Y hay otra novedad que es muy importante de contar y que ocurrió en Venezuela.
00:10:48La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de este país y los organismos de seguridad estatales
00:10:54incautaron más de 16.300 kilos de drogas y con esto se dio un golpe duro a las redes
00:11:01de narcotráfico vinculadas a la extrema derecha.
00:11:05Eso ocurre en el marco de la operación Relámpago del Catatumbo, que como tú sabes es un rayo
00:11:09muy particular en el Zulia y justamente allí se desarrolló esta actividad.
00:11:14Son 16 toneladas y media, creo que es un récord, no sé.
00:11:18Durante una rueda de prensa el ministro de Interior Justicipaz Diosdado Cabello informó
00:11:22que los grupos de narcotráfico están financiados por miembros de la ultraderecha venezolana
00:11:28y a su vez ese grupo de tareas se vincula a una red criminal que operaba bajo la fachada
00:11:35de empresas camaroneras.
00:11:37En este cuento que el ministro Cabello expuso que los detenidos realizaron confesiones que
00:11:42permitieron localizar las rutas del narco e incautaciones de lanchas con drogas.
00:11:48Además informó que más de 400 aeronaves, que no son pocas, han sido destruidas desde
00:11:54que Venezuela rompió relaciones con la agencia estadounidense de Administración de Control
00:11:58de Drogas, mejor conocida como DEA, que algunos la califican como otro cártel del narcotráfico.
00:12:08Que sumado todo llegaba a 9.000 en las siguientes operaciones, 9.866 más 6.441,
00:12:21que lo estoy anunciando ahora, eso da un total de 16.308,10 gramos de cocaína de altísima pureza.
00:12:32El ministro también informó que capturaron a cinco alcaldes de la zona vinculados al
00:12:37tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en Zulia.
00:12:42Entonces han sido capturados, además, aquí están cinco nuevos alcaldes detenidos,
00:12:49la señora Fernández Duarte Indira, Alberto Zobalbarro, Jorge Nava, Fernando Loaiza y
00:12:55Danilo Esteban Áñez, alcaldes de la zona, alrededor o vinculados al tráfico de estupefacientes
00:13:05y a las mafias que operan en el estado de Zulia.
00:13:07Ahora, el ministro Cabello detalló que se encuentran también identificadas 120
00:13:12nuevas empresas vinculadas a las mafias del lavado de dinero.
00:13:16En toda la operación de lavado, además de las empresas del señor del señor Rincón,
00:13:23aparecen 120 nuevas empresas vinculadas a toda esta mafia de lavado, 120 nuevas empresas.
00:13:33Y en El Salvador siguen los esfuerzos para presionar por la liberación de los cerca
00:13:38de 250 migrantes venezolanos que están secuestrados en la cárcel de máxima seguridad de Bukele.
00:13:45Esta vez fue el bloque de resistencia y rebeldía popular que presentó ante la
00:13:51Corte Suprema de Justicia un recurso de inconstitucionalidad y por eso vamos al
00:13:55San Salvador donde está nuestro corresponsal Roberto Góprez para que nos ayude a ver cómo
00:14:00va el avance de este proceso judicial por parte de Venezuela en El Salvador.
00:14:05Adelante.
00:14:06Saludos desde San Salvador.
00:14:08Hoy di cobertura a la presentación de un recurso de inconstitucionalidad que fue
00:14:15entregado por miembros del bloque de resistencia y rebeldía popular ante la
00:14:20Corte Suprema de Justicia en favor de cerca de 250 migrantes venezolanos que permanecen
00:14:26recluidos en una cárcel de máxima seguridad en el país.
00:14:30Esta es la nota que elaboramos aquí en San Salvador.
00:14:35Una pancarta con la leyenda migrar no es un delito y la bandera de Venezuela fueron
00:14:40colocado frente al órgano judicial.
00:14:41Este viernes miembros del bloque de resistencia y rebeldía popular llegaron hasta la Corte
00:14:47Suprema de Justicia a presentar una demanda de inconstitucionalidad por la retención de
00:14:52migrantes venezolanos en este país.
00:14:55Ya que estas acciones representan una inobservancia respecto a las obligaciones
00:15:01establecidas en la Convención Americana para los Derechos Humanos, específicamente lo
00:15:07que concierne a que ningún caso en el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro
00:15:14país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en
00:15:22riesgo de violación a causa de la raza, de la nacionalidad, la religión, la condición
00:15:29social o de sus opiniones políticas.
00:15:33En el escrito, esta organización pide a los magistrados resolver conforme al derecho,
00:15:38apegados a la Constitución y a los tratados internacionales, y que se ordena la liberación
00:15:42de los migrantes venezolanos cuyos derechos han sido violentados desde un traslado ilegal
00:15:47hasta el carcelamiento en un país donde no han cometido ningún delito.
00:15:51Deben de ser devueltos a su país de origen, respetando de manera totalitaria su derecho
00:16:00a la repatriación establecido en los diferentes convenios internacionales y los cuales ha
00:16:07firmado y ratificado el Estado salvadoreño.
00:16:11Los miembros del bloque condenaron la persecución y criminalización de que son víctimas los
00:16:16migrantes en Estados Unidos por la política discriminatoria de Donald Trump.
00:16:21Hay que advertir a nivel internacional que la segunda llegada del presidente Trump al
00:16:32gobierno de Estados Unidos significa la apertura de lo que nosotros calificaríamos como limpieza étnica.
00:16:46Este video, por ejemplo, muestra a una mujer salvadoreña conminada por oficiales de inmigración
00:16:51de Estados Unidos. Aun cuando el video ha generado una ola de indignación, el gobierno
00:16:56no ha emitido una condena, lamentan defensores de derechos humanos.
00:17:00Lamentablemente se está afectando hasta los mismos salvadoreños en el exterior y también
00:17:07lamentablemente el Estado no se ha pronunciado, no ha hecho nada al respecto y eso evidencia
00:17:13que el trato en cuanto a la captura o el traer a extranjeros al país no tiene beneficios
00:17:22para el país más que supuestamente económico.
00:17:28Mientras tanto la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos
00:17:32dos recursos sobre el caso de los migrantes venezolanos que hasta ahora no ha dado ninguna
00:17:37respuesta.
00:17:43Por su parte, el equipo de abogados que ha sido contratado por el gobierno de Venezuela
00:17:48ha dicho que hasta ahora no ha recibido ninguna respuesta de parte de la Corte Suprema de
00:17:53Justicia, de los magistrados de la sala constitucional ante el recurso de habeas corpus que fue presentado
00:18:00la semana anterior siempre a favor de los migrantes venezolanos que están detenidos
00:18:06en el SECOT.
00:18:08Es todo compañeros, vuelvo con ustedes al estudio.
00:18:11Muchas gracias, ¿cambiamos de tema?
00:18:13Sí, vámonos ahora a Colombia, ¿te parece?
00:18:15Mira, los líderes y lideresas colombianas de los territorios más golpeados por la violencia
00:18:20piden al gobierno y a los actores armados, si es posible, buscar mecanismos para frenar
00:18:25el recrudecimiento de la crisis humanitaria en sus regiones.
00:18:29Revisemos.
00:18:33Líderes y lideresas sociales llegaron a Bogotá.
00:18:36La Comisión de Colombia y el presidente de diferentes departamentos del país
00:18:39conviene denunciar y alertar el recrudecimiento en conflicto armado.
00:18:45Hemos agotado las vías de diálogo, las propuestas humanitarias, los mecanismos de protección,
00:18:52pero la realidad de los territorios sigue crítica.
00:18:56Es urgente y obligatorio avanzar en la aplicación del derecho internacional humanitario
00:19:03en todos nuestros territorios, porque los territorios están siendo muy afectados.
00:19:08La Coordinadora Humanitaria, de la que hacen parte estos liderazgos en los 17 territorios
00:19:13más golpeados por la violencia, dan cuenta de la incidencia que tienen los actores armados
00:19:18contra las diferentes comunidades en departamentos como Antioquia, Cauca y Valle del Cauca,
00:19:23Chocó, Tolima y Nariño, entre otros.
00:19:27Siguen muy de moda las desapariciones forzadas.
00:19:31Se están desapareciendo la gente.
00:19:33Vemos que se los llevan, los asesinan.
00:19:36A veces los entregan, a veces no los entregan.
00:19:40¿Por qué? Porque usted sabe que un asesinato en público es algo escandaloso.
00:19:46Si se los llevan, los desaparecen.
00:19:48De aquí que lo encuentren, eso ya queda, siempre se cesa.
00:19:53Entonces, esa estrategia que se está utilizando, vemos con preocupación que no se cesa, que no calma.
00:20:04A este hecho se suman el reclutamiento forzado, los desplazamientos y confinamientos,
00:20:09situaciones que, como el caso del Catatumbo, departamento de Norte de Santander,
00:20:13se siguen presentando pese a la implementación del decreto de conmoción interior.
00:20:19Hay un proceso de ruptura a la normalidad social y comunitaria del territorio porque hay un estado de guerra,
00:20:25hay un estado de excepción también a través de la declaratoria de conmoción interior
00:20:29y hay un proceso en el que no hay garantías plenas para el ejercicio social de los derechos humanos,
00:20:34para el ejercicio comunal y para, en general, la garantía de la vida de las comunidades indígenas y campesinas del territorio.
00:20:40Esa es la situación real hoy, a más de 70 días de haberse profundizado la crisis desde el 16 de enero del 2025.
00:20:49Según las cifras ofrecidas por la Corporación Vivamos Humanos,
00:20:52los hechos violentos se han incrementado con respecto al primer trimestre del año anterior en materia humanitaria.
00:20:59Diario se presentan aproximadamente 3.8 eventos violentos, es decir, la situación incluso incrementa del año pasado a este.
00:21:07De hecho, en el primer trimestre del 2024 y el primer trimestre del 2025, el aumento de estos eventos violentos es cerca del 30%.
00:21:15Entonces, vemos un panorama bastante desalentador en materia humanitaria y en materia del impacto hacia la población civil.
00:21:22Los líderes sociales exigen a los diversos actores armados excluir a la población civil de las confrontaciones,
00:21:28que se retomen los ceses al fuego tanto bilaterales como multilaterales,
00:21:32se incluya a las comunidades en las mesas de diálogo y se replantee la política de paz total,
00:21:38en una serie de situaciones agravadas por la falta de implementación del Acuerdo de Paz del 2016.
00:21:44Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
00:21:49Otro país, otra situación. Perú.
00:21:51El Gobierno Nacional declaró estado de emergencia en 14 departamentos por los daños que dejan las lluvias torrenciales.
00:21:59Miren estas imágenes.
00:22:00Bueno, ahí las autoridades enfatizaron que la medida fue decretada con el objetivo de tomar acciones inmediatas
00:22:06para la ejecución de una respuesta y rehabilitación necesaria en torno a los daños causados por las condiciones meteorológicas
00:22:13que afectan a ese país.
00:22:15Defensa Civil, junto a ministerios y municipios, indican que necesitan recuperar las zonas afectadas,
00:22:21que trabajan en ello y también, por supuesto, para asistir a la población.
00:22:25Las lluvias han generado desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos
00:22:29y, por supuesto, han pegado de lleno en viviendas e infraestructuras públicas.
00:22:44¿Qué pasa en Ecuador?
00:23:03Bueno, y pasamos a Ecuador, donde también el clima está torrencial, pero desde el punto de vista político y judicial,
00:23:07porque la Fiscalía desarrolló una investigación justamente vinculada con el caso del presidente y candidato a la reelección de ese país.
00:23:15Daniel Lugo, a las razones, bueno, la concesión del campo petrolero Sacha a un consorcio chino-canadiense.
00:23:21Según expertos, esto podría derivar en tráfico de influencias.
00:23:26Gabriela tiene los detalles, digo, vamos a avanzar.
00:23:30Buenas noches, así es, se inició un proceso de investigación previa contra el presidente y candidato a la reelección Daniel Novoa.
00:23:39Esto, como ya lo mencionaron, por el tema del campo petrolero Sacha.
00:23:43Algo que ha detallado mucho la Fiscalía y los abogados que impulsan este proceso contra Novoa
00:23:48es que les llama mucho la atención el que denuncien que este campo ya no producía petróleo como lo hacía años anteriores.
00:23:55Cuando las cifras oficiales revelan que incluso para el 2024 duplicó su producción.
00:24:00La Fiscalía ya ha llamado a comparecer a varias autoridades y ex autoridades del Ministerio de Energía, pero no han acudido.
00:24:08Les contamos los detalles en la siguiente nota.
00:24:12Es oficial, la Fiscalía General del Estado inició un proceso de investigación previa contra el presidente de Ecuador y candidato a la reelección Daniel Novoa.
00:24:20Esto tras la concesión irregular del campo petrolero Sacha a un consorcio extranjero.
00:24:25Las principales denuncias parten de la entrega del campo sin un proceso de licitación, es decir, que fue entregado a dedo.
00:24:32Por lo que expertos en el caso destacan que lo que se investiga es tráfico de influencias por parte de Novoa.
00:24:38Luego se ha revelado información de que las accionistas que estarían tras de estas otras empresas
00:24:47que se iban a adjudicar o que se iban a hacer de este negocio estarían relacionadas incluso con el mismo presidente de la República.
00:24:52Entonces aquí hay hechos sumamente graves.
00:24:55El hecho de que se pueda privatizar Sacha.
00:24:58El presidente de la República debería ir a dar la cara y dar su versión de cómo se ordenó que se adjudique irregularmente el campo Sacha.
00:25:08Hasta el momento la Fiscalía General del Estado ha llamado a rendir versión y entregar documentación sobre este tema a varios funcionarios del Estado,
00:25:16conocedores del tema petrolero, actuales funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Energía,
00:25:22a la par de los representantes de la petrolera estatal Petroecuador.
00:25:26Sin embargo, ninguno de los funcionarios acudió y se conoce extra oficialmente que no han remitido información sobre el proceso de adjudicación del campo Sacha.
00:25:35Es importante porque se les está dando el derecho a que ellos comparezcan y digan y transparenten la información,
00:25:43qué es lo que hicieron en el campo Sacha, qué acciones realmente ocurrió.
00:25:48Entonces, si no dan la cara, ¿qué es lo que están diciendo? Están huyendo.
00:25:52Por lo que la fiscalía incluso busca transparentar por qué se buscó entregar el campo petrolero en 6 mil millones de dólares,
00:25:59menos de la mitad del costo determinado por empresas extranjeras.
00:26:0314 mil millones de dólares.
00:26:05Además que busca esclarecer por qué el gobierno continúa mintiendo,
00:26:09alegando que el campo petrolero está oxidado cuando duplicó su producción en 2024.
00:26:14Mientras tanto, desde la Asamblea Nacional, la Comisión de Fiscalización anunció un proceso
00:26:20que se presentará en contra de la ministra de Energía Inés Manzano,
00:26:23quien no ha acudido a comparecer a la comisión y explicar por qué continúa en pie la adjudicación.
00:26:29¿Cuál es la consecuencia de las ausencias de estos ministros?
00:26:34Es que en los próximos días iniciaremos el juicio político contra la ministra Inés Manzano,
00:26:41el cual será presentado por la bancada de la Revolución Ciudadana
00:26:45y por los demás legisladores de otras bancadas que de forma más patriótica quieran defender el campo Sacha
00:26:53y no permitan que el pueblo petrolero sea votado.
00:26:56La concesión que es investigada por el Legislativo y la Fiscalía
00:27:00tiene como fin esclarecer un contrato de participación durante 20 años de un consorcio chino-canadiense,
00:27:06con lo que se llevaría el 87,5% de las ganancias, mientras Ecuador apenas recibiría un 12,5%.
00:27:14Esta privatización significaría una pérdida de más de 8 mil millones de dólares para el país.
00:27:19Y bien solo para reiterar, la adjudicación de este consorcio se tenía que dar de baja máximo hasta el 11 de marzo
00:27:26si no se pagaba la prima, lo cual en efecto no se hizo.
00:27:29Sin embargo, reiteramos que se conoce que al momento este documento sigue vigente,
00:27:34por lo que se insiste en que se continuará investigando este punto y sobre todo desde la Asamblea Nacional
00:27:39en las próximas horas o días se entregará formalmente el pedido de juicio político
00:27:43contra la ministra de Energía Inés Manzano,
00:27:46ya que necesitan explicaciones para el país sobre este campo petrolero que es de vital importancia para el Ecuador.
00:28:16Bueno, vamos a ver cómo desemboca eso y lo sabemos aquí en La Edición Central.
00:28:19Así mismo.
00:28:46No, pero si tú investigas, esta paciente ya tiene dentro de su genoma, que es la información genética, una predisposición familiar.
00:29:10Entrevista con Aiza García.
00:29:13Desde Guía tu Cuerpo.
00:29:17Sábado, sólo por Telesur.
00:29:20Revisamos mercados bursátiles en Argentina.
00:29:46Las acciones este viernes, bancos cayeron hasta 12%.
00:29:51Los aranceles de trampa han generado todo este desbarajuste en las bolsas de todo el mundo.
00:29:56No es que Argentina solamente fue la excepción, pero elegimos ir a este país con Fabián Rastivo y emplear.
00:30:01¿Te parece?
00:30:02Empezaste a hablar de Argentina y te salió el...
00:30:04Claro que sí, claro que sí.
00:30:05Vamos a ver qué nos dice Fabián. ¿Qué tal, Fabián?
00:30:09¿Qué tal, cómo están?
00:30:10Bueno, en Argentina sabemos también que las nuevas medidas del presidente norteamericano Trump han generado un desbarajuste en las bolsas de todo el mundo.
00:30:22A Argentina la agarra en un momento de debilidad muy especial.
00:30:29Recordábamos esta semana que los bancos privados han ido a pedirles al Banco Central, primero 70 millones de dólares, después 40, después 40 de nuevo, para responder a la demanda de la gente quitando el dinero de los bancos.
00:30:44Cuando se enteraron que el gobierno estaba usando la plata de los ahorristas para sostener el dólar en el precio oficial.
00:30:55Bueno, los bancos en general en Wall Street bajaron entre un 2 y un 3 por ciento.
00:31:01En la bolsa porteña, en la bolsa de Buenos Aires, ha llegado a bajar hasta un 15 por ciento.
00:31:08El Banco Supervil, el Banco de Galicia, el BBVA. ¿Por qué?
00:31:14Bajaron las acciones de estos bancos por la debilidad del sistema y esta ola de gente que va a retirar su dinero de los bancos.
00:31:27Esto está afectando gravemente el sistema bancario argentino.
00:31:31Nada hace suponer que esto va a parar aquí. Uno desea que sí, pero nada hace suponer que esto va a parar aquí.
00:31:38Veremos la semana que viene cómo se desarrolla la cuestión económica y la cuestión financiera en Argentina.
00:31:44Esto es todo por ahora. Adelante.
00:31:47Gracias Ger. Hacemos un salto literal hacia Centroamérica.
00:31:50Está en Panamá porque finalizó la jornada de huelga durante 48 horas por parte de los gremios que se han congregado en las principales regiones del país.
00:31:59Está rechazando la ley 462 que modifica el sistema de seguridad social.
00:32:04Amplía recada inmediato. Bienvenida.
00:32:09Este viernes ha concluido una jornada de huelga de 48 horas por parte de los gremios magisteriales
00:32:17que se han congregado en las capitales de las principales provincias para rechazar la ley 462 que modifica el sistema de seguridad social.
00:32:29Las consignas con las que han salido a las calles son claras.
00:32:33Exigen la vuelta al sistema solidario y que se derogue esta ley para iniciar un diálogo abierto y una reforma integral
00:32:44que tome en cuenta aspectos como la informalidad, el alto desempleo juvenil y la precarización del desempleo especialmente en la mujer.
00:32:55El gobierno ha dicho a través del presidente José Raúl Molino esta mañana, ha dado declaraciones y ha dicho que esta reforma es irreversible.
00:33:05También esto en medio de epítetos que lanzó contra los dirigentes sociales
00:33:11quienes se reunirán pronto para anunciar nuevas medidas para seguir rechazando y seguir presionando al gobierno.
00:33:20Eventualmente han dicho que iniciarán una huelga indefinida probablemente después de Semana Santa.
00:33:28Ellos están recalcando que esta reforma afecta a todos los trabajadores y las trabajadoras.
00:33:36Primero porque aumenta la cantidad, la densidad de las cuotas para poder acceder a un monto de jubilación similar al que actualmente existía con el sistema solidario.
00:33:49También la entrega de los fondos a la banca que a su vez podría contratar a empresas privadas para su administración y su colocación.
00:33:59Ellos están en pie de lucha por lo que están llamando a una reforma neoliberal
00:34:06y con sus consignas claras de que seguirán en las calles hasta tanto no se derogue esta ley.
00:34:13Es lo que tenemos desde Ciudad de Panamá, Reika Chandiraman.
00:34:18Gracias Reika. Hablemos de otro tema que es igual de importante sobre todo para la industria porcina.
00:34:23La peste porcina africana es una enfermedad viral y que ha generado gran daño, tenemos que decirlo, a este sector.
00:34:32Un sector que además requiere de mucha inversión, Luis, para seguir adelante.
00:34:36Sí, además esta enfermedad puede ser letal y por supuesto que afecta a ese país que tiene una gran economía vinculada con el turismo pero también con la agricultura.
00:34:46Vamos a ver qué nos dice Daisy Toussaint que está allá y justamente nos cuenta cómo avanza esta crisis zoosanitaria, ¿se dice así?
00:34:54Se dice así, adelante.
00:34:57La población dominicana está preocupada ante la reaparición de la peste porcina africana.
00:35:02La enfermedad ha afectado a cientos de criadores generando pérdidas económicas significativas.
00:35:08Aunque no es peligrosa para los humanos, su impacto en el sector agropecuario es devastador.
00:35:14A nosotros hemos sufrido bastante el embate de esta enfermedad.
00:35:19Hace poco pasó por acá y le mató a unas cuantas personas que tienen cerdo y lo afectó bastante.
00:35:27Murieron unos siete o ocho en menos de una semana.
00:35:31Entonces eso ya tú sabes que es una catástrofe para la gente que poco tiene y lo único que tiene para sustituir es la crianza de cerdo.
00:35:43El economista Francisco Tavares analiza las repercusiones financieras de la crisis en los productores porcinos.
00:35:50Se dice que ha afectado más del 50% de la producción de cerdo en nuestro país.
00:35:55De hecho ese es un impacto bastante fuerte y hay que resaltar que muchos de estos cerdos que en principio el gobierno pagaba por cada vez que se sacrificaba un cerdo,
00:36:08pues lo está limitando a sólo 50 cerdos por cada grano.
00:36:12O sea, la gran mayoría de los productores de cerdo ya sobrepasan la producción de 50 cerdos por grano.
00:36:20Las autoridades han identificado varias provincias afectadas y han comenzado a activar planes de emergencia para controlar la propagación del virus.
00:36:29Tenemos una mesa de seguridad que está trabajando con el seguimiento de este caso.
00:36:35Precisamente ayer recibimos información de algunos casos que se han presentado en la comunidad de Los Brazos.
00:36:42El Departamento de Salud Pública municipal está dando seguimiento en el día de hoy a este y a otros casos que se puedan presentar.
00:36:51Cualquiera de los productores de cerdo de la zona que se le presente este tipo de situación puede pasar o llamar al ayuntamiento y reportar.
00:37:00Ahora nosotros a través de la mesa de seguridad estaremos dando las alertas de lugar al Departamento de Salud para darle el seguimiento debido.
00:37:08El cerdo es una fuente básica de alimentación en el país. A pesar del brote, el producto sigue en el mercado.
00:37:15Sin embargo, muchos se preguntan si hay escasez y si los precios han subido.
00:37:20Eso se ha suplido con importaciones y eso ha mantenido de alguna manera la oferta equiparada a la demanda y no ha tenido impacto sobre todo en el precio de la carne de cerdo.
00:37:32Los comunitarios también señalan que la falta de higiene en algunas granjas ha contribuido a la propagación de la enfermedad.
00:37:39Cuando mueren cerdo y no le dan la sepultura adecuada, pues es un problema.
00:37:47El medio ambiente para la gente, aunque directamente no afecta a los humanos, pero el hedor es una cosa terrible y también eso afecta al medio ambiente y a todo comunitario que esté alrededor entonces.
00:38:00Yo creo que también parte de los dueños de granjas han sido innegligentes con esto porque no han dado la adecuada higiene que debe llevar una granja de cerdo.
00:38:12Recientes brotes en provincias como Dajabón han encendido las alarmas.
00:38:16La crisis ha provocado una caída significativa en la producción y un aumento en las importaciones.
00:38:22Mientras tanto, las autoridades intentan contener el virus con medidas de cuarentena y sacrificio de cerdos infectados.
00:38:28La incertidumbre persiste para los productores y consumidores.
00:38:32Para Telesur, Daisy Tucen, República Dominicana.
00:38:37Miremos ahora cómo Rusia y Cuba firmaron acuerdos de cooperación en materia de salud y también en aspectos científicos.
00:38:44Imagínate, son dos monstruos de la salud, Rusia y Cuba.
00:38:47Los están haciendo en el marco del 65 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
00:38:54Allí en las imágenes, durante este evento, las delegaciones sostuvieron debates sobre cómo colaborar,
00:39:00cómo moverse también con esta agenda en materia económica, comercial, científica.
00:39:05Aspectos que son potenciales en este momento, aspectos claves para el desarrollo de ambos países.
00:39:11Ahora fíjate, este acuerdo incluye la creación de un laboratorio conjunto de inteligencia artificial,
00:39:17como si no fuera suficiente la inteligencia natural de los rusos y los cubanos,
00:39:20en sistemas técnicos del Centro de Investigación Ruso-Cubano.
00:39:24Además, se firmaron otros 13 documentos de cooperación.
00:39:27La firma del acuerdo en esta vigésima segunda reunión de la Comisión Intergubernamental entre las dos naciones,
00:39:34la gran firma, digamos, se lo lleva la inteligencia artificial.
00:39:37Ahora, esta reunión se llevó a cabo entre el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz,
00:39:42y su homólogo ruso, Dmitry Chernychenko.
00:39:54Tras la reunión de estas dos potencias, el presidente Díaz-Canel dijo a través de sus redes sociales
00:40:00que fue muy productivo reencontrar al vicepresidente del gobierno de Rusia, Dmitry Chernychenko.
00:40:05El intercambio evidenció la intensidad de nuestros vínculos estratégicos
00:40:09y las oportunidades existentes para continuar consolidando relaciones bilaterales en todos los aspectos.
00:40:24Tras la reunión de estas dos potencias, el presidente Díaz-Canel dijo a través de sus redes sociales
00:40:28que fue muy productivo reencontrar al vicepresidente del gobierno de Rusia, Dmitry Chernychenko.
00:40:31Bien, mientras los rusos y los cubanos se organizan en este mundo turbulento,
00:40:34los principales bancos de Estados Unidos caen tras la respuesta de China
00:40:39a la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.
00:40:42Y vamos a sumar a nuestro compañero allá, ¿te acuerdas?
00:40:45En New York, Henry Camelo con nosotros.
00:40:47Bienvenido. Vamos a hablar de estos otros datos que están pasando, Henry.
00:40:51Vamos a sumarte. Adelante.
00:40:54Marcela Luis, muy buenas noches.
00:40:56Viernes negro en Estados Unidos, pero no por las ventas,
00:40:59sino por el descalabro económico que sufrieron hoy los bancos y la bolsa de Nueva York.
00:41:04El anuncio de aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses impuestos por China
00:41:10en respuesta a los gravámenes anunciados por Donald Trump,
00:41:13colapsó hoy viernes una de las bolsas más importantes del mundo, la de Nueva York.
00:41:18Gran preocupación es lo que se vive a esta hora aquí en Estados Unidos
00:41:22luego de que se desplomaran estrepitosamente los índices bursátiles,
00:41:28caídas que no se veían desde el 11 de junio del 2020,
00:41:33cuando Estados Unidos estaba en uno de los momentos más crudos de la pandemia del COVID-19.
00:41:38Desde esa fecha no se veía una caída tan importante ni del S&P 500 ni del Dow Jones.
00:41:44En el caso de esa caída que protagonizó el tecnológico Nasdaq,
00:41:47estamos hablando de recortes que llegaron al 5%, hoy registra un 6,3%,
00:41:53cierre para el Dow Jones del 5,8% y la caída más brutal es la del S&P 500 con un poco más del 6%,
00:42:04con una fuerte presencia tecnológica, con fuerte presencia de las compañías exportadoras,
00:42:09con fuerte presencia del sector bancario por las dudas que está generando Trump
00:42:14sobre la economía y esos aranceles que ha impuesto.
00:42:17Estas son las peores caídas que hemos visto en el tecnológico Nasdaq,
00:42:21con un recorte del 16%, prácticamente el mismo porcentaje para la tecnológica J.E.G. Healthcare
00:42:28y por supuesto para la petrolera Baker Hughes.
00:42:31Ya saben que el petróleo es el fruto de ese desplome que hemos visto
00:42:35por ese aumento de la producción de la OPEC inesperado para el mes de mayo
00:42:40y también las tensiones arancelarias que reflejan muchas dudas sobre
00:42:44cómo será la demanda de crudo mundial que han llegado hasta tirar a las petroleras
00:42:49como Baker Hughes y en el sector bancario pues también ocurre lo propio.
00:42:54Tuvo una caída del 9,5%.
00:42:58Tras el colapso de la bolsa, Trump se puso en contacto con el representante de Vietnam,
00:43:03otros representantes mundiales también como de la India e Israel
00:43:06para negociar los aranceles antes de que entre en vigencia el próximo 9 de abril.
00:43:10Se espera que el mandatario haga lo propio con otros países en los próximos días.
00:43:15Así las cosas desde Nueva York, vuelvo con ustedes a los estudios. Muy buenas noches.
00:43:19Aquí hay muchas cosas para decir, una de ellas la frase de Trump
00:43:23es un gran momento para invertir en América y ahí vienen las cosas que pasan.
00:43:31Y por otro lado, la palabra mágica, Henry, volatilidad,
00:43:36hablemos también ya de cara a la próxima semana,
00:43:39las expectativas que se mueven en espacios bursátiles.
00:43:46Así es Marcela, las expectativas para la próxima semana son bastante inciertas
00:43:52porque estamos hablando que entrarían supuestamente los aranceles el próximo 9 de abril
00:43:58y como les acabo de mencionar, Trump ante la caída de la bolsa de valores en el día de hoy
00:44:03pues ha empezado a ponerse en contacto con muchos de los países a los cuales les ha aplicado
00:44:09estas tarifas tan altas temiendo que vuelva a caerse la bolsa
00:44:14y que haya un desplome y un descalabre total en la economía,
00:44:18no solamente de los Estados Unidos sino también del mundo.
00:44:21Y el temor más grande es que el dólar se está desplomando
00:44:25y que, según los analistas económicos,
00:44:28podría ocurrir que el dólar deje de ser la moneda de referencia mundial
00:44:33para la realización de negocios.
00:44:36Un gran saludo, muchas gracias.
00:44:37Bien, muchas gracias Henry.
00:44:39Bueno, pero pasando la frontera parece que alguien se está preparando bien,
00:44:42es una de las personas que se ha visto más tranquila, más relajada
00:44:48frente a todos los anuncios de Donald Trump.
00:44:50Luego de estos anuncios por parte de Estados Unidos,
00:44:53entonces México en este caso está apostando a la fabricación nacional
00:44:57y aquí hay un ejemplo que nos trae Daniel.
00:44:59Asimismo, bienvenido Daniel Rosas, ¿cómo te va?
00:45:04Muy bien Marcela, Luis.
00:45:05Pues sí, efectivamente parece ser y de acuerdo a lo que han dicho muchos analistas
00:45:10e inclusive políticos hasta la oposición,
00:45:12le ha funcionado la estrategia de la cabeza fría,
00:45:15es decir, de no actuar con la víscera como decimos en México,
00:45:18poniendo arancel contra arancel,
00:45:20sino llamando la calma y actuar siempre privilegiando el diálogo.
00:45:24Eso sí ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum en diversas ocasiones
00:45:27sin subordinación.
00:45:29Y bueno, y es que el día de ayer se hizo el anuncio de 18 medidas
00:45:34para fortalecer justamente el plan México,
00:45:38ese plan que busca de alguna manera hacer más efectiva,
00:45:41por un lado la autosuficiencia mexicana
00:45:43y también lo que tiene que ver con el consumo.
00:45:45Se habló desde apurar lo que tiene que ver con compras,
00:45:50con proyectos públicos, con apoyar programas sociales,
00:45:53con apoyar también a las empresas a crecer,
00:45:55hasta por supuesto fortalecer algún otro tipo de mecanismos
00:45:59como por ejemplo lo que tiene que ver con carreteras,
00:46:02con sistemas hídricos, en fin,
00:46:04una amplia gama de 18 puntos que fueron dados a conocer el día de ayer
00:46:07por la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:46:08Dentro de ellos el fortalecer la autosuficiencia alimentaria
00:46:11que fue uno de los temas principales del día de hoy
00:46:13en su conferencia mañanera,
00:46:14pero otro más tiene que ver también con fortalecer lo hecho en México.
00:46:19Es un programa que fue lanzado o relanzado recientemente
00:46:22porque ya existía y como parte de este,
00:46:24bueno pues les traemos una historia.
00:46:26Se presentó en días recientes el primer autobús 100% eléctrico
00:46:30hecho por manos mexicanas, no refiero al 100% eléctrico y mexicano además
00:46:35y bueno pues para conocer un poco más de cómo una empresa
00:46:39le está plantando cara a las políticas de Estados Unidos
00:46:42es que preparamos la siguiente historia.
00:46:46Esta fábrica con apenas poco más de una treintena de personas trabajadoras
00:46:50está dando la cara por México ante la imposición unilateral
00:46:53de aranceles a la industria automotriz
00:46:55por parte del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.
00:46:58El Taruc representa una visión de país,
00:47:01representa el hecho de que los mexicanos
00:47:04podemos asumir grandes desafíos de nuestra sociedad
00:47:08y llevarlos a buen término con tecnología nacional,
00:47:12con integración nacional y crear con esto mucho empleo.
00:47:15Se refiere a Taruc o Corre Caminos en Enguayaqui,
00:47:18nombre que recibió el primer autobús eléctrico nacional
00:47:21y que forma parte del programa hecho en México
00:47:24para fortalecer la autosuficiencia nacional.
00:47:27Taruc es la primera opción viable en el mercado,
00:47:30obviamente existirán empresas que vendrán más adelante,
00:47:33no van a fabricar el bus desde cero, será carrozado,
00:47:37entonces esa integración nacional,
00:47:39esa cantidad de componentes que son locales,
00:47:42esa capacidad de servicio local.
00:47:44Es un esquema en el que el gobierno invierte recursos
00:47:47en empresas mexicanas y con esta sinergia
00:47:49se logra un esquema de beneficio compartido.
00:47:51Cada 100 pesos gastados de dinero público en electromovilidad,
00:47:5578 se quedan en México
00:47:57y gran parte de eso son por encargos sociales
00:48:00que tienen que ver con nóminas.
00:48:02Si vas a usar recursos públicos para transporte público,
00:48:05tienes que no usarlos para beneficiar
00:48:07no solamente a la empresa que lo fabrica,
00:48:10sino a todo el ecosistema que hay alrededor,
00:48:13porque durante este proceso nosotros verificamos
00:48:16que el impacto económico es 5 veces mayor
00:48:19y el impacto en empleos es casi 15 veces mayor.
00:48:26Muchos de esos empleos son además para mujeres,
00:48:29tal es el caso de Ana Lilia y sus compañeras,
00:48:32quienes se han especializado en fabricar los componentes
00:48:35de las baterías para los vehículos.
00:48:37Pues qué bueno que seamos mujeres
00:48:39las que realizamos este tipo de trabajos.
00:48:41A lo mejor afuera piensan que una mujer no puede realizar esto
00:48:45y pues ahí está la prueba que sí lo podemos hacer.
00:48:47Que lo hecho en México está bien hecho
00:48:49y lo hacemos muchas mujeres.
00:48:51La posición estratégica de México
00:48:53y el tratado comercial con Estados Unidos
00:48:55puede ayudar a seguir atrayendo inversiones,
00:48:57incluso en el sector automotriz.
00:48:59Ejemplo de ello es esta concesionaria
00:49:01de vehículos eléctricos de origen asiático
00:49:03que le apostó al país antes de conocer
00:49:05el detalle de los aranceles de Trump.
00:49:07La proyección incluye la apertura de 30 concesionarios más,
00:49:11entonces evidentemente vamos a incrementar también
00:49:14los empleos que se van a estar generando.
00:49:17Por ello el gobierno mexicano
00:49:19mantendrá conversaciones con Estados Unidos
00:49:21a fin de seguir mejorando las condiciones tarifarias
00:49:24para esta industria, así como para el acero y el aluminio.
00:49:32Tiene que ver Luis Guillermo, Marcela,
00:49:35la relevancia de esto tiene que ver con
00:49:37que la industria de automotriz y de acero y aluminio
00:49:39son de las pocas en las que el gobierno mexicano
00:49:42sí fue sujeto de aranceles por parte de Estados Unidos
00:49:44y por ello es que sigue trabajando
00:49:46en fortalecer particularmente estas industrias
00:49:49en lo que se negocia con el gobierno de Estados Unidos
00:49:51alguna disminución de aranceles.
00:49:53Por lo pronto el reporte que les tengo.
00:49:57Muy bien, gracias Daniel Rosa,
00:49:59me parece que hoy estamos como Teletrán
00:50:02porque nos vamos a despedir ahora de ti
00:50:05porque después venimos con la enclave mediática
00:50:07donde vamos a desarrollar justamente otro tema
00:50:09vinculado con esta situación.
00:50:11La administración de Donald Trump prohíbe
00:50:13a su personal en China
00:50:15tener relaciones estrechas con ciudadanos locales
00:50:17para mitigar un presunto espionaje por parte de Beijing.
00:50:21Cuando hablan de relaciones estrechas
00:50:23se refieren a relaciones amorosas,
00:50:25a la vinculación con personas chinas,
00:50:27hay que decirlo así para que se entienda,
00:50:29de lo contrario no se entiende.
00:50:30¿Tú lo entendiste, sí?
00:50:31Exacto, sí, así mismo es,
00:50:32y a la vuelta les contamos más, les aportamos datos.
00:50:35En clave mediática.
00:51:34Seguimos en la enclave mediática,
00:51:35tal como adelantamos,
00:51:36en medio de una guerra arancelaria y comercial,
00:51:39una nueva guerra mundial se puede decir,
00:51:40el gobierno de Estados Unidos
00:51:41prohíbe a su personal en China
00:51:43tener relaciones sentimentales
00:51:45y hasta sexuales con ciudadanos locales
00:51:48por presunta seguridad e inteligencia,
00:51:51temiendo que existan tácticas de espionaje por parte de Beijing.
00:51:54Es una medida que refleja tensiones crecientes entre ambos países.
00:51:58Vamos a ver eso con más detalle.
00:52:01De acuerdo con medios locales,
00:52:03la medida había sido implementada en enero
00:52:05por el embajador saliente de Estados Unidos en China,
00:52:08Nicholas Burns,
00:52:09poco antes de dejar su cargo.
00:52:11Y aunque algunas agencias estadounidenses
00:52:13ya contaban con restricciones sobre este tipo de vínculos,
00:52:16no existía una política general
00:52:18de no confraternizar desde la Guerra Fría.
00:52:22Ahora, la nueva medida
00:52:23abarca a toda la delegación diplomática estadounidense
00:52:26en China continental,
00:52:28incluyendo la embajada en Beijing.
00:52:30Y solo se permiten excepciones
00:52:32para aquellos que ya mantenían relaciones
00:52:34con ciudadanos chinos
00:52:35antes de la entrada en vigor de la medida.
00:52:38Aunque estos deben solicitar una exención formal
00:52:41que en caso de ser denegada
00:52:43deberán optar por finalizar la relación
00:52:45o abandonar su puesto.
00:52:47La decisión surgió
00:52:48tras preocupaciones expresadas
00:52:50por miembros del Congreso estadounidense
00:52:52que consideraban insuficientes
00:52:54las restricciones vigentes,
00:52:56ya que de acuerdo con expertos en inteligencia,
00:52:59las relaciones personales pueden ser utilizadas
00:53:02como método de acceso
00:53:03a información sensible o espionaje.
00:53:06En este contexto,
00:53:07la administración de Donald Trump
00:53:09argumentó que los servicios de inteligencia chinos
00:53:11han empleado supuestas tácticas de seducción
00:53:15para infiltrar delegaciones diplomáticas extranjeras,
00:53:18incluyendo la estadounidense.
00:53:20Sin embargo,
00:53:21mientras Washington refuerza sus políticas de seguridad,
00:53:24Beijing también ha endurecido sus restricciones
00:53:27sobre sus propios funcionarios,
00:53:29limitando sus vínculos con extranjeros
00:53:31y sus estadías prolongadas en el exterior,
00:53:34ya que eran restringidas.
00:53:36Esta nueva medida refleja un aumento
00:53:38en los controles internos y externos,
00:53:40tanto en China como en Estados Unidos,
00:53:43en un contexto de crecientes tensiones bilaterales
00:53:46por temas comerciales, tecnológicos y estratégicos.
00:54:13La nueva medida abarca las misiones estadounidenses
00:54:22en China continental,
00:54:24incluyendo la embajada en Pekín
00:54:26y los consulados en Canton, Shanghai,
00:54:29Shenzhen y Wuhan,
00:54:31así como el consulado estadounidense
00:54:33en el territorio semiautónomo de Hong Kong.
00:54:36En paralelo,
00:54:37se determinó una norma que brinda excepción
00:54:40a relaciones preexistentes con ciudadanos chinos,
00:54:42en estos casos,
00:54:43entonces se les permitirá solicitar una exención
00:54:46de ser denegado,
00:54:47entonces el funcionario deberá terminar con su cónyuge
00:54:50o dejar su cargo.
00:54:51Una de dos,
00:54:52cualquiera que viole esta política
00:54:54recibirá la orden de abandonar China de inmediato.
00:54:57Se complicó la cosa.
00:55:01Y ahora vamos con el titular del portal asiático RFA,
00:55:04que dice,
00:55:05considerando los riesgos de inteligencia,
00:55:07Estados Unidos prohíbe a los funcionarios
00:55:09destinados en China
00:55:11desarrollar relaciones estrechas
00:55:13con ciudadanos chinos.
00:55:14En medio de tensiones crecientes
00:55:16entre China y Estados Unidos
00:55:18en el contexto tecnológico, comercial y político,
00:55:21Estados Unidos entonces ha prohibido
00:55:22a sus trabajadores de sus embajadas
00:55:24en el país asiático
00:55:26contraer relaciones de cualquier tipo
00:55:28con ciudadanos chinos.
00:55:29El argumento que se esconde detrás de la medida
00:55:32es que China implementa agresivamente
00:55:34los llamados trampas de miel
00:55:37para acceder a información clasificada de Washington
00:55:40e implementar una vigilancia permanente
00:55:42sobre diplomáticos calificados
00:55:44como objetivos de alto valor.
00:55:46Según un informe,
00:55:47esta medida ya había sido aplicada
00:55:49en años de la Unión Soviética,
00:55:52donde se describe que un marín estadounidense
00:55:55fue seducido por un espía soviético,
00:55:57pero luego del colapso del Estado Federal
00:55:59la prohibición se relajó gradualmente.
00:56:06Otra interpretación mediática
00:56:07es la que hace el tiempo,
00:56:09que dice China presenta una demanda
00:56:11contra Estados Unidos
00:56:12en la Organización Mundial del Comercio.
00:56:14La denuncia se produjo
00:56:15tras la implementación de aranceles recíprocos
00:56:18que según las autoridades asiáticas
00:56:20violan gravemente
00:56:21la Organización Mundial del Comercio,
00:56:23argumentando que esto daña gravemente
00:56:25los derechos e intereses legítimos
00:56:27de los países miembros del tratado
00:56:29y socavan el sistema de comercio multilateral.
00:56:32Recordemos que Estados Unidos
00:56:33ha impuesto aranceles contra China,
00:56:36que es un país que considera enemigo
00:56:38en una presunta competencia
00:56:39por la hegemonía mundial
00:56:41y como respuesta,
00:56:42el país asiático le ha devuelto
00:56:44las medidas con aranceles igualitos,
00:56:46del 34%.
00:56:57Bien, como solemos hacer,
00:56:58les adelantamos la encuesta,
00:57:00la pregunta que hace la gente del equipo
00:57:02del Mundo del Sur,
00:57:03para que ustedes participen,
00:57:04ahí está en pantalla,
00:57:05está el código QR incluso con la pregunta
00:57:07y cuatro opciones de respuesta.
00:57:08¿Y cuál es el contexto?
00:57:09Bueno, el gobierno da duro golpe
00:57:12al narcoparamilitarismo colombiano,
00:57:14liderado por Álvaro Uribe e Iván Duque.
00:57:17Estamos hablando del gobierno de Venezuela,
00:57:19que ha incautado 16.000 kilos de cocaína
00:57:21y la detención de cinco alcaldes del Zulia,
00:57:24todos con nexos
00:57:25con la extrema derecha venezolana.
00:57:27Entonces nos preguntamos a ustedes
00:57:28y nos preguntamos
00:57:29¿qué representa esto?
00:57:30Y hay cuatro opciones.
00:57:31Una es que es el fracaso
00:57:33de los planes desestabilizadores.
00:57:35Dos, que se está desmontando el ataque
00:57:37a la revolución bolivariana.
00:57:39Tres, la injerencia de Estados Unidos.
00:57:41Y la cuarta,
00:57:42la verdadera cara de la ultraderecha.
00:57:44Cualquiera de estas respuestas es bienvenida.
00:57:46Una de ellas es la que pueden marcar
00:57:48y después veremos las tendencias
00:57:49en el Mundo del Sur
00:57:50con Luis Francisco Blandón
00:57:51y su equipo de producción.
00:57:53Y me sale en verso con Poco al Falso.
00:58:02Vamos con los deportes.
00:58:03Queremos nada más y nada menos
00:58:05al grande Quique Guevara
00:58:07después de esta pausa.
00:58:30Bien, ¿qué tal?
00:58:31Momento entonces de la información deportiva
00:58:32para los detalles.
00:58:33Y les contamos que
00:58:34la Federación Venezolana de Fútbol
00:58:36informó la decisión,
00:58:38atención con esto,
00:58:39de la FIFA de extender
00:58:41a nivel mundial
00:58:42lo que sería la sanción impuesta
00:58:44a Kenneth Zeremeta,
00:58:45entrenador de la Selección Femenina de Fútbol
00:58:47de este país sudamericano.
00:58:49Además, Zeremeta con nacionalidad panameña.
00:58:54La Federación Venezolana de Fútbol
00:58:55anunció que la FIFA
00:58:56extendió a nivel mundial
00:58:57la sanción impuesta
00:58:58a Kenneth Zeremeta,
00:58:59ex-entrenador del Seleccionado Femenino
00:59:01de Fútbol,
00:59:02tras ser hallado culpable
00:59:03de abuso en abril del 2022.
00:59:05Ex-Zeremeta,
00:59:06ya inhabilitado por la Federación Venezolana
00:59:08por 20 años
00:59:09para el ejercicio de cualquier actividad
00:59:11relacionada con este deporte en Venezuela,
00:59:13ahora no podrá desempeñar funciones
00:59:15similares en ningún otro país.
00:59:17La decisión de la FIFA
00:59:18responde a las graves acusaciones
00:59:20de abuso sexual,
00:59:21acoso físico y psicológico
00:59:23realizados en al menos 24 ex-jugadoras
00:59:26del Seleccionado Femenino de este país.
00:59:28La máxima institución futbolística
00:59:30venezolana celebró la medida
00:59:32reafirmando su compromiso
00:59:33con la protección de las afectadas
00:59:35y la erradicación de la violencia
00:59:36en el deporte.
00:59:37La sanción inicial
00:59:38contra el ex-entrenador
00:59:39fue ratificada previamente
00:59:41por el Tribunal Arbitral del Deporte
00:59:43y este fallo de la FIFA
00:59:44representa un importante respaldo
00:59:46de las deportistas
00:59:47en la lucha
00:59:48contra un entorno libre de violencia.
00:59:52Y el presidente de la FIFA,
00:59:53Gianni Fantino,
00:59:54anunció recientemente
00:59:55la petición realizada
00:59:56por el máximo ente futbolístico
00:59:58al Comité Olímpico Internacional
00:59:59de aumentar el número
01:00:00de selecciones femeninas a 16
01:00:02esto en miras
01:00:03a la próxima cita olímpica.
01:00:05Así que,
01:00:06desde la introducción
01:00:07del torneo femenino
01:00:08en los Juegos de Atlanta 96
01:00:10con 8 selecciones
01:00:11hasta llegar a 12
01:00:12en los Juegos de Beijing 2008,
01:00:14no se han renovado
01:00:15ni ampliado la cantidad de cupos
01:00:16para la participación
01:00:17de selecciones femeninas
01:00:18en dicha competición.
01:00:20En tal sentido,
01:00:21motivado el reciente auge
01:00:22de esta disciplina
01:00:23y el aumento de países
01:00:24con selecciones femeninas,
01:00:26ya la máxima institución futbolística
01:00:28promulgó entonces
01:00:29su solicitud
01:00:30de ampliar a 16
01:00:31el número de selecciones
01:00:32para participar
01:00:33en la próxima cita olímpica.
01:00:35Además,
01:00:36Fantino enfatizó
01:00:37que la intención es
01:00:39la de igualar
01:00:40la participación
01:00:41entre las presentaciones
01:00:43masculinas y femeninas
01:00:45en estas categorías
01:00:46entre los Juegos Olímpicos.
01:00:56Otras informaciones
01:00:57tienen que ver
01:00:58con el sorteo
01:00:59de la fase de grupo
01:01:00del Mundial de Futbol
01:01:01Playa Seychelles 2025.
01:01:02Se realizó en África.
01:01:03Además,
01:01:04marcando el inicio
01:01:05de este torneo
01:01:06que por primera vez,
01:01:07atención,
01:01:08se va a disputar
01:01:09en arenas africanas.
01:01:10Así que el Mundial de Futbol
01:01:11Playa,
01:01:12ahí lo tienen,
01:01:13Seychelles 2025,
01:01:14se va a disputar
01:01:15del 1 al 11 de mayo
01:01:16en la isla Maé
01:01:17del país africano Seychelles.
01:01:18Las selecciones
01:01:19que conforman
01:01:20el grupo A
01:01:21son, bueno,
01:01:22la anfitriona Seychelles,
01:01:23Bielorrusia,
01:01:24Guatemala
01:01:25en representación
01:01:26de Centroamérica
01:01:27y Japón.
01:01:28Mientras que
01:01:29en el grupo B
01:01:30aparecen
01:01:31Mauritania,
01:01:32Irán,
01:01:33Portugal
01:01:34y Paraguay.
01:01:35Revisamos el grupo C
01:01:36ahora,
01:01:37ahí lo tenemos.
01:01:38Estarán las selecciones
01:01:39de España,
01:01:40Senegal,
01:01:41Chile,
01:01:42representando
01:01:43Sudamérica
01:01:44y Tahití.
01:01:45Y en el grupo D,
01:01:46el último,
01:01:47se enfrentará
01:01:48Brasil,
01:01:49El Salvador,
01:01:50Italia
01:01:51y Oman.
01:01:57Bien,
01:01:58seguimos chequeando
01:01:59información deportiva
01:02:00hasta ahora
01:02:01y tiene que ver
01:02:02que se dio a conocer
01:02:03los rankings masculino
01:02:04y femenino
01:02:05del FUXAL mundial.
01:02:06Además,
01:02:07Brasil se mantiene
01:02:08en lo más alto
01:02:09de la tabla.
01:02:10La verde y amarilla
01:02:11mantienen su dominio
01:02:12en el FUXAL
01:02:13y se reflejan
01:02:14los listados masculinos
01:02:15y femeninos.
01:02:16Bueno,
01:02:17son los reyes
01:02:18en ambas categorías
01:02:19con 1.655.54 puntos
01:02:20y 1.417.65 unidades
01:02:21respectivamente.
01:02:22Es decir,
01:02:23masculino y femenino
01:02:24se mantienen
01:02:25en la tabla.
01:02:26Recordemos
01:02:27que el masculino Brasil
01:02:28logró proclamarse
01:02:29campeona
01:02:30del mundial de Uzbekistán
01:02:312024
01:02:32el pasado mes de octubre
01:02:33mientras que las brasileñas
01:02:34golearon a Argentina
01:02:35el pasado reciente
01:02:3630 de marzo
01:02:37para llevarse
01:02:38la Copa América
01:02:39en la que fueron
01:02:40anfitrionas.
01:02:41Así que Argentina
01:02:42es cuarto en el listado
01:02:43en ambas categorías
01:02:44en un top 10
01:02:45donde completan
01:02:46el podio
01:02:47Portugal
01:02:48y España.
01:02:56Bien,
01:02:57y el Tribunal
01:02:58de Arbitraje Deportivo
01:02:59informó
01:03:00que recibió
01:03:01ya la apelación
01:03:02del Club León
01:03:03y del Club Pachuca.
01:03:04Así que la FIFA
01:03:05tomó la decisión
01:03:06de excluir
01:03:07a estos dos equipos
01:03:08del Mundial de Club
01:03:092025
01:03:10debido a problemas
01:03:11con la multipropiedad
01:03:12ya que el reglamento
01:03:13del torneo
01:03:14prohíbe
01:03:15la participación
01:03:16de dos equipos
01:03:17que pertenezcan
01:03:18al mismo dueño.
01:03:19Ambos clubes
01:03:20han apelado
01:03:21ya a la decisión
01:03:22de la FIFA
01:03:23ante el TAC
01:03:24buscando defender
01:03:25su lugar
01:03:26en la próxima
01:03:27cita mundialista
01:03:28de clubes.
01:03:29El TAC confirmó
01:03:30que recibió la apelación
01:03:31pero indeterminó
01:03:32que el próximo
01:03:335 de mayo
01:03:34dará a conocer
01:03:35su decisión.
01:03:44Noticia que a todos
01:03:45sorprendió
01:03:46es que Kevin De Bruyne
01:03:47anunció que dejará
01:03:48el Manchester City
01:03:49al final de esta
01:03:50presente temporada
01:03:51después de 10 años
01:03:52en el equipo
01:03:53Sky Blues
01:03:54se acabó
01:03:55la era
01:03:56el ciclo
01:03:57para De Bruyne.
01:04:00El jugador belga
01:04:01Kevin De Bruyne
01:04:02anunció su retirada
01:04:03del club inglés
01:04:04con un emotivo
01:04:05comunicado despidiéndose
01:04:06de la que ha sido
01:04:07su casa
01:04:08durante estos últimos
01:04:0910 años.
01:04:10De Bruyne de 33 años
01:04:11llegó al City
01:04:12en un traspaso
01:04:13desde el Wolfsburgo
01:04:14en el 2015
01:04:15y desde entonces
01:04:16ha levantado
01:04:1716 títulos
01:04:18además de contribuir
01:04:19en forma directa
01:04:20a 280 goles
01:04:21consagrándose
01:04:22como el mejor asistente
01:04:23de la historia
01:04:24de la Premier League.
01:04:25En su palmarés
01:04:26destacan 6 Premier League
01:04:271 Champions
01:04:28en la temporada
01:04:292022
01:04:30y 2023
01:04:3112 FA Cup
01:04:325 Copas de la Liga
01:04:333 Supercopas
01:04:34en Inglaterra
01:04:35y un Mundial de Clubes.
01:04:38Bien,
01:04:39hora de irnos ahora
01:04:40hasta la ciudad francesa
01:04:41de Estrasburgo
01:04:42y es que más de
01:04:43700 árbitros
01:04:44del Zona de Información
01:04:45de Fútbol
01:04:46de esa zona
01:04:47pero decidieron
01:04:48no pintar ningún partido
01:04:49esto en solidaridad
01:04:50con un colega
01:04:51que recibió
01:04:52agresiones
01:04:53verbales.
01:04:54Ningún árbitro
01:04:55hospitalar alrededor
01:04:56de 850
01:04:57que están programados
01:04:58para este fin de semana
01:04:59en Alsacia
01:05:00Estrasburgo
01:05:01como medida
01:05:02de apoyo
01:05:03a un hombre
01:05:04que prefirió
01:05:05no revelar
01:05:06su identidad
01:05:07y que reveló
01:05:08además
01:05:09que recibió
01:05:10amenazas de muerte
01:05:11en un juego
01:05:12amateur
01:05:13pero que no
01:05:14piensa volver
01:05:15a los campos
01:05:16de juego
01:05:17por ahora
01:05:18tras lo sucedido
01:05:19al ex juez
01:05:20y a sus autoridades
01:05:21de Estrasburgo
01:05:22ya están analizando
01:05:23las grabaciones
01:05:24de video
01:05:25en búsqueda
01:05:26de los culpables
01:05:27y en otras informaciones
01:05:38les contamos que
01:05:39jugadores del Real Madrid
01:05:40se salvan
01:05:41por ahora
01:05:42de una suspensión
01:05:43y podrán jugar
01:05:44ante el Arsenal
01:05:45esto por la fecha
01:05:46de la Champions
01:05:47así que la máxima
01:05:48autoridad de fútbol
01:05:49es el Real Madrid
01:05:50luego de las polémicas
01:05:51celebraciones
01:05:52del pasado partido
01:05:53en el estadio metropolitano
01:05:54ante el conjunto
01:05:55colchonero
01:05:56Atlético de Madrid
01:05:57si bien existía
01:05:58la posibilidad
01:05:59de que al menos
01:06:00Rudiger
01:06:01fuera sancionado
01:06:02con un juego
01:06:03la UEFA
01:06:04decidió dejar
01:06:05el tema
01:06:06en sanciones económicas
01:06:07incluyendo
01:06:08de estas sanciones
01:06:09monetarias
01:06:10también a Kylian Mbappé
01:06:11a Dani Ceballos
01:06:12mientras que el brasileño
01:06:13Vinicius Junior
01:06:14quedó
01:06:15absuelto
01:06:16de esta manera
01:06:17el técnico merengue
01:06:18Carletto Ancelotti
01:06:19podrá contar
01:06:20con sus jugadores
01:06:21para el venidero partido
01:06:22ante el Arsenal
01:06:23por la fecha
01:06:24de la Champions League
01:06:34Cambiamos de tema
01:06:35la Federación Colombiana
01:06:36de Ciclismo
01:06:37definió el recorrido
01:06:38de la Vuelta
01:06:39de la Juventud
01:06:402025
01:06:42La edición número 58
01:06:43de la carrera
01:06:44por etapas
01:06:45más importante
01:06:46de Colombia
01:06:48se llevará a cabo
01:06:49del 6
01:06:50al 11 de mayo
01:06:51el recorrido total
01:06:52será de 803.9 kilómetros
01:06:53distribuidos
01:06:54en 6 etapas
01:06:55que atravesarán
01:06:56los departamentos
01:06:57de Cundinamarca
01:06:58Boyacá
01:06:59Tolima
01:07:00Caldas
01:07:01y Antioquia
01:07:02la competencia
01:07:03comenzará en Sopó
01:07:04Cundinamarca
01:07:05con una etapa
01:07:06de 171.3 kilómetros
01:07:07que incluirá
01:07:083 premios de montaña
01:07:09la carrera culminará
01:07:10con una contrarreloj
01:07:11individual
01:07:12de 13.6 kilómetros
01:07:13entre
01:07:14La Ceja
01:07:15y La Unión
01:07:16la edición
01:07:17número 58
01:07:18de la carrera
01:07:19por etapas
01:07:20más importante
01:07:21será de 803.9 kilómetros
01:07:22distribuidos
01:07:23en 6 etapas
01:07:24que atravesarán
01:07:25los departamentos
01:07:26de Cundinamarca
01:07:27Boyacá
01:07:28Tolima
01:07:29Caldas
01:07:30y Antioquia
01:07:31la competencia
01:07:32comenzará en Sopó
01:07:33Cundinamarca
01:07:34con una etapa
01:07:35de 171.3 kilómetros
01:07:36que incluirá
01:07:373 premios de montaña
01:07:38en el Alto de la Unión
01:07:39y definirá
01:07:40el nuevo campeón
01:07:41bien y la delegación
01:07:42de Colombia
01:07:43atención logró
01:07:44nuevas medallas
01:07:45por haber obtenido
01:07:46el título también
01:07:47en 2019
01:07:48y 2021
01:07:49Quintero
01:07:50dominó la final
01:07:51en el velódromo
01:07:52del Parque Olímpico
01:07:53de Asunción
01:07:54reafirmando su condición
01:07:55como uno de los mejores
01:07:56velocistas del mundo
01:07:57asimismo el equipo
01:07:58colombiano logró
01:07:59doble medalla de bronce
01:08:00en la persecución
01:08:01por equipos
01:08:02tanto en la rama
01:08:03femenina
01:08:04como en la masculina
01:08:05en la categoría femenina
01:08:06las corredoras
01:08:07Lina Marcela Hernández
01:08:08Elizabeth Castaño
01:08:09Lina Rojas
01:08:10y Camila Balbuena
01:08:11demostraron
01:08:12gran resistencia
01:08:13y disciplina
01:08:14en la rama masculina
01:08:15Anderson Arboleda
01:08:16Bryan Sánchez
01:08:17y Juan Esteban Arango
01:08:18lucharon hasta el final
01:08:19para asegurar
01:08:20un lugar en el podio
01:08:21y sumar puntos valiosos
01:08:22para la clasificación
01:08:23de su país
01:08:24en ambas competencias
01:08:25Estados Unidos
01:08:26se quedó con la medalla
01:08:27de oro
01:08:28bien nosotros
01:08:29con esta información
01:08:30de ciclismo
01:08:31yo me bajo
01:08:32de la bicicleta
01:08:33hasta ahora
01:08:34por ahora
01:08:35y se la entrego
01:08:36ahí a nuestra compañera
01:08:37Marcela Heredia
01:08:38que ya sabe
01:08:39pedalear muy bien
01:08:40pero la información
01:08:41de la cultura
01:08:42a esta hora
01:08:43adelante compañera
01:08:44muchas gracias
01:08:45vamos a empezar
01:08:46de inmediato
01:08:47que lo que está ocurriendo
01:08:48también en nuestros pueblos
01:08:49en aspectos culturales
01:08:50vale la pena
01:08:51reconocernos
01:08:52encontrarnos
01:08:53iluminarnos
01:08:54ver noticias diferentes
01:08:55y a esta hora
01:08:56tener un refresquito
01:08:57de lo que va pasando
01:08:58ya aquí
01:08:59la presentación
01:09:00les muestra
01:09:01lo que ocurre
01:09:02esto ocurrió hoy
01:09:03Venezuela
01:09:04a propósito del mes
01:09:05de la danza
01:09:06la compañía nacional
01:09:07de danza
01:09:08estrenó
01:09:09el cuerpo que somos
01:09:10si, así
01:09:11tan valioso
01:09:12y tan potente
01:09:13como esta imagen
01:09:14cuatro obras
01:09:15de cuatro creadores
01:09:16que abren temporada
01:09:172020
01:09:18y que en el mes
01:09:19de la danza
01:09:20se celebran
01:09:21el cumpleaños
01:09:22el cumpleaños
01:09:23el cumpleaños
01:09:24el cumpleaños
01:09:25el cumpleaños
01:09:26el cumpleaños
01:09:27el cumpleaños
01:09:28el cumpleaños
01:09:29el cumpleaños
01:09:30el cumpleaños
01:09:31que abren temporada
01:09:322025
01:09:33de la compañía
01:09:34nacional de danza
01:09:35en Venezuela
01:09:36tienen una agenda
01:09:37que es bastante especial
01:09:38muy nutrida
01:09:39en este mes
01:09:40de la danza
01:09:41a nivel mundial
01:09:42una obra
01:09:43dancística
01:09:44que se puede
01:09:45apreciar aquí
01:09:46en Venezuela
01:09:47en la sala
01:09:48Ana Julia Rojas
01:09:49de la Universidad
01:09:50Nacional Experimental
01:09:51de las Artes
01:09:52se llama
01:09:53UNEARTE
01:09:54popularmente
01:09:55se la conoce así
01:09:56sábado 5 de abril
01:09:57domingo 6
01:09:58en distintos horarios
01:09:59entonces
01:10:00si quieren ver
01:10:01este espectáculo
01:10:02que está rodando aquí
01:10:03no se lo lleven
01:10:04porque vale la pena
01:10:05ver las imágenes
01:10:06si están
01:10:07fuera de Venezuela
01:10:08si están
01:10:09con añoranza
01:10:10miren
01:10:11lo que es
01:10:12este trabajo
01:10:13bellísimo
01:10:14muy completo
01:10:15el color
01:10:16la tradición
01:10:17la identidad
01:10:18se funden
01:10:19en esta tarea
01:10:20miren
01:10:21qué espacio
01:10:22más bello
01:10:23con la cantidad
01:10:24de participantes
01:10:25y de trabajos
01:10:26que muestra
01:10:27el cuerpo
01:10:28que somos
01:10:30en la ciudad
01:10:31de Venezuela
01:10:32es un espacio
01:10:33que se llama
01:10:34la Plaza de la Juventud
01:10:35es un espacio
01:10:36donde
01:10:37los ciudadanos
01:10:38esperan encontrarse
01:10:39para disfrutar
01:10:40de un concierto
01:10:41llamado
01:10:42Concierto por la Dignidad
01:10:43de Venezuela
01:10:44la actividad
01:10:45se hará en apoyo
01:10:46a los migrantes
01:10:47venezolanos
01:10:48deportados
01:10:49al Salvador
01:10:50por Estados Unidos
01:10:51migrantes
01:10:52que la están pasando
01:10:53muy mal
01:10:54esta cita musical
01:10:55ha sido anunciada
01:10:56por el
01:10:57Consejo de la Cámara
01:10:58de la República
01:10:59la cita musical
01:11:00ha sido anunciada
01:11:01por el
01:11:02Ministro del Poder Popular
01:11:03para la Cultura
01:11:04un evento
01:11:05que va a reunir
01:11:06a numerosos artistas
01:11:07y agrupaciones
01:11:08incluidos
01:11:09los Guaraguau
01:11:10Lilia Vera
01:11:11Vidal Colmenares
01:11:12entre otros
01:11:13la idea es darle
01:11:14solidaridad
01:11:15apoyo
01:11:16esperanza
01:11:17también a través
01:11:18de la música
01:11:19a todas las familias
01:11:20venezolanas
01:11:21que están afectadas
01:11:22por esta situación
01:11:23el concierto
01:11:24quiere sumar
01:11:25una voz de protesta
01:11:26y también una voz
01:11:27de solidaridad
01:11:28para todos
01:11:29como es
01:11:30la migración
01:11:31y también
01:11:32tenemos que hablar
01:11:33a esta hora
01:11:34a quienes les gusta leer
01:11:35ya sea
01:11:36en digital
01:11:37o en físico
01:11:38un libro
01:11:39reúne relatos
01:11:40inéditos
01:11:41de niños
01:11:42brasileños
01:11:43exiliados
01:11:44durante la época
01:11:45de la dictadura militar
01:11:46que dejó
01:11:47profundas cicatrices
01:11:48en toda una generación
01:11:49incluso
01:11:50en aquellos que vivieron
01:11:51sus primeros años de vida
01:11:52bajo el peso
01:11:53de la represión
01:11:54este libro
01:11:55se llama
01:11:56Infancia y Exilio
01:11:57memorias de infancias
01:11:58marcadas por la dictadura
01:11:59se lanzó
01:12:00el mes de marzo pasado
01:12:01en el auditorio
01:12:02de la facultad
01:12:03de educación
01:12:04de la Universidad Federal
01:12:05de Rio Grande do Sul
01:12:06en Porto Alegre
01:12:07reúne testimonios
01:12:08les decía
01:12:09de 46 brasileños
01:12:10que pasaron
01:12:11su infancia
01:12:12fuera del país
01:12:13obligados
01:12:14a exiliarse
01:12:15porque sus padres
01:12:16activistas
01:12:17de izquierda
01:12:18fueron detenidos
01:12:19perseguidos
01:12:20torturados
01:12:21asesinados
01:12:22algunos
01:12:23por la dictadura
01:12:24tiene relatos
01:12:25conmovedores
01:12:26que llegan
01:12:27realmente al corazón
01:12:28muestran
01:12:29el impacto
01:12:30psicológico
01:12:31y social
01:12:32que enfrentaron
01:12:33estos niños
01:12:34al ser privados
01:12:35de su identidad
01:12:36y condenados
01:12:37a crecer sin patria
01:12:38la represión
01:12:39vio a estos niños
01:12:40como una amenaza
01:12:41algunos nacieron
01:12:42en el extranjero
01:12:43y ni siquiera
01:12:44tenían derecho
01:12:45a registrarse
01:12:46como ciudadanos
01:12:47brasileños
01:12:57Vamos a hablar ahora
01:12:58de uno de los festivales musicales
01:12:59más importantes
01:13:00y esperados
01:13:01en Argentina
01:13:02una edición
01:13:03que estará dividida
01:13:04en cuatro fechas
01:13:055, 6, 12
01:13:07día de mi cumpleaños
01:13:08y 13 de abril
01:13:09el Kilmes Rock
01:13:102025
01:13:11está pronto a comenzar
01:13:13ya los organizadores
01:13:14van compartiendo
01:13:15la grilla
01:13:16con los horarios
01:13:17de cada uno
01:13:18de los cuatro días
01:13:19que durará
01:13:20el festival
01:13:21fíjense
01:13:22mostraban una gloria
01:13:23del rock argentino
01:13:24allí
01:13:25como es
01:13:26Luis Alberto Espineta
01:13:27allí en imágenes
01:13:28ya fallecido
01:13:29este Kilmes Rock
01:13:30marca
01:13:31la historia
01:13:32en las últimas décadas
01:13:33llevando rock
01:13:34pasión
01:13:35amor
01:13:36tradición
01:13:37también
01:13:38porque también
01:13:39en este ritmo musical
01:13:40en este género
01:13:41tenemos que decir
01:13:42que hay corazones
01:13:43emociones
01:13:44fronteras
01:13:45que reúne
01:13:46artistas nacionales
01:13:47internacionales
01:13:48algunos que están
01:13:49emergiendo
01:13:50otros que ya
01:13:51son consagrados
01:13:52tienen más de
01:13:5320 años
01:13:54de su primera edición
01:13:55y tras 1070 días
01:13:56desde el último encuentro
01:13:57ya sabemos
01:13:58que el Kilmes Rock
01:13:59es una esperanza
01:14:00que regresa
01:14:01en 2025
01:14:02Tecnópolis
01:14:03será testigo
01:14:04de las presentaciones
01:14:05de los auténticos
01:14:06decadentes
01:14:07¿se acuerdan?
01:14:08esos que quieren
01:14:09tocar la guitarra
01:14:10todo el día
01:14:11y de los fabulosos
01:14:12Cadillacs
01:14:13el festival
01:14:14tiene la participación
01:14:15también
01:14:16del dúo
01:14:17popstar
01:14:18Miranda
01:14:19¿se acuerdan
01:14:20de la guitarra
01:14:21Miranda?
01:14:22y también
01:14:23un homenaje
01:14:24a Cerú Girán
01:14:25la banda
01:14:26más influyente
01:14:27del rock
01:14:28en los 80
01:14:29clásicos del rock
01:14:30como las pelotas
01:14:31Versuit
01:14:32las pastillas del abuelo
01:14:33y el momento
01:14:34el gran momento
01:14:35la vuelta
01:14:36de los piojos
01:14:37una de las agrupaciones
01:14:38más convocantes
01:14:39y más queridas
01:14:40en Argentina
01:14:41bajo el lema
01:14:42tuvimos una idea
01:14:43juntar a los mejores
01:14:445
01:14:456
01:14:4612
01:14:47y 13 de abril
01:14:48vuelve el festival
01:14:49que promete marcar
01:14:50un antes
01:14:51y un después
01:14:52en una Argentina
01:14:53que duele
01:14:54en una Argentina
01:14:55que cuesta
01:14:56en una Argentina
01:14:57disparada
01:14:58con el riesgo
01:14:59país
01:15:00con la inflación
01:15:01con el dólar
01:15:02hay que tener
01:15:03mucho amor
01:15:04y esperanza
01:15:05y gente que ha ahorrado
01:15:06largo tiempo
01:15:07para poder comprar
01:15:08sus entradas
01:15:09y espera
01:15:10este festival
01:15:11con gran
01:15:12expectativa
01:15:13Besos al cielo
01:15:14cada vez que veo a Spinetta
01:15:15la Secretaría de Cultura
01:15:16a través de la
01:15:17Secretaría de Cultura
01:15:18a través de la
01:15:19Secretaría de Cultura
01:15:20a través de la
01:15:21Secretaría de Cultura
01:15:22a través de Radio Educación
01:15:23y en colaboración
01:15:24con la Fonoteca Nacional
01:15:25anunciaron ya
01:15:26una categoría
01:15:27que se llama
01:15:28Arte Sonoro para la Radio
01:15:29hablamos de la
01:15:3015ta Bienal
01:15:31Internacional
01:15:32de Radio
01:15:33que tiene premios
01:15:34de hasta
01:15:3550 mil pesos
01:15:36una iniciativa
01:15:37que busca
01:15:38promover
01:15:39la experimentación
01:15:40sonora
01:15:41y las posibilidades
01:15:42estéticas
01:15:43del lenguaje
01:15:44de la radio
01:15:45se busca
01:15:46creatividad
01:15:47diversión
01:15:48talento
01:15:49especialmente
01:15:50que se manipulan
01:15:51arte sonoro
01:15:52con memoria
01:15:53y futuro
01:15:54que es el tema
01:15:55central
01:15:56de esta Bienal
01:15:57abierta
01:15:58a los artistas
01:15:59a los profesionales
01:16:00de todas las edades
01:16:01que quieran explorar
01:16:02el sonido
01:16:03en la radio
01:16:04algo que
01:16:05a Luis, Guillermo
01:16:06y a mi
01:16:07nos gusta mucho
01:16:08realmente
01:16:09el arte
01:16:10en la máxima
01:16:11expresión
01:16:12es la radio
01:16:13uno no sabe
01:16:14de donde
01:16:15pero siente
01:16:16esa compañía
01:16:17siente el aprendizaje
01:16:18se siente
01:16:19como movido
01:16:20entre los hechos
01:16:21que pasan
01:16:22y solamente
01:16:23y nada más
01:16:24que una voz
01:16:25así es la radio
01:16:36no todo es lotería
01:16:37y animalitos
01:16:38en la vida
01:16:39hay subastas
01:16:40que tienen un mecanismo
01:16:41bastante parecido
01:16:42donde uno levanta el dedo
01:16:43y va poniendo el precio
01:16:44y van pasando las cosas
01:16:45se hace en Alemania
01:16:46por ejemplo
01:16:47una de ellas
01:16:49el 12 de abril
01:16:50día de mi cumpleaños
01:16:51va a subastar
01:16:52bienes arqueológicos
01:16:53de varias culturas
01:16:54incluyendo al menos
01:16:5520 piezas
01:16:56provenientes de México
01:16:57México es un país
01:16:58muy valorado
01:17:00tiene colecciones privadas
01:17:02muy muy interesantes
01:17:04fíjense
01:17:05las de Angela Henkel
01:17:06Kusters
01:17:07y Klaus Kals
01:17:08incluyen estas figuras
01:17:10prehispánicas
01:17:11de Chupicuaro
01:17:12Colima
01:17:13Jalisco
01:17:14la zona Maya
01:17:15y Veracruz
01:17:16con fechas de posesión
01:17:17documentadas
01:17:18a partir
01:17:19de 1971
01:17:20la subasta
01:17:21que presenta
01:17:22más de 500 lotes
01:17:23de diversas culturas
01:17:24alrededor del mundo
01:17:25exhibe las piezas
01:17:26del 9 al 11 de abril
01:17:39saben que China
01:17:40por su densidad
01:17:41por su densidad
01:17:42poblacional
01:17:43tiene grandes eventos
01:17:44el día del soltero
01:17:45es una de las mayores
01:17:46ventas del mundo
01:17:47y se hace
01:17:48vía electrónica
01:17:49pero también está
01:17:50este festival
01:17:51que es Qingming
01:17:52que es una tradición
01:17:53que honra
01:17:54a los antepasados
01:17:55que reúnen
01:17:56millones de familias
01:17:57por todo el país
01:17:58la idea es
01:17:59acercarse a los suyos
01:18:00para dar un abrazo
01:18:01así se vive
01:18:02esta festividad
01:18:03así entonces
01:18:04las cosas
01:18:05y las imágenes
01:18:06cuando hablamos
01:18:07de abrazos
01:18:08aquí se desesperan
01:18:09y me dicen
01:18:10esta es una de las mayores
01:18:11fechas para el pueblo
01:18:12chino
01:18:13si hablamos de Qingming
01:18:14hablamos
01:18:15no sólo
01:18:16del evento
01:18:17como tal
01:18:18desde el lado
01:18:19artístico
01:18:20sino también
01:18:21del lado
01:18:22de la identidad
01:18:24así entonces
01:18:25dejo China
01:18:26dejo Qingming
01:18:27que ya les estoy mostrando
01:18:29imágenes
01:18:30a través
01:18:31de las redes sociales
01:18:32viernes 4 de abril
01:18:33es el día clave
01:18:34también le llaman
01:18:35en China
01:18:36día de limpieza
01:18:37día de tumbas
01:18:38o día de los muertos
01:18:40una vez que terminé
01:18:41de hablar de China
01:18:42ordenémonos
01:18:43vamos a ver
01:18:44una exposición
01:18:45de arte latinoamericano
01:18:47obras de artistas
01:18:48destacados
01:18:49hay que escuchar
01:18:50y hay que conocer
01:18:52Bernie
01:18:53Frida Kahlo
01:18:54van a estar exhibidos
01:18:55con sus trabajos
01:18:56en el Museo Nacional
01:18:57de Doha
01:18:58en Qatar
01:18:59tan lejos
01:19:00y tan cerca
01:19:01al mismo tiempo
01:19:02esta expo
01:19:03latinoamericana
01:19:04es una colaboración
01:19:05sin precedentes
01:19:06entre
01:19:07El Malva
01:19:08y Qatar Museums
01:19:10presenta esta colección
01:19:11de arte moderno
01:19:12y contemporáneo
01:19:14latinoamericano
01:19:15del 21 de abril
01:19:16hasta el 19 de julio
01:19:17una muestra
01:19:18que forma parte
01:19:19de la iniciativa
01:19:20Años de Cultura Qatar
01:19:21Argentina Chile
01:19:22reúne
01:19:23170 obras
01:19:24de 109 artistas
01:19:25me encantaría
01:19:26que mientras voy hablando
01:19:27son 170
01:19:28pudiéramos ver
01:19:29algunas
01:19:30antes que esta expresión
01:19:31fija
01:19:32porque de lo contrario
01:19:33parece que es
01:19:34solamente esta expresión
01:19:35y no
01:19:36son 170 obras
01:19:37con núcleos temáticos
01:19:38con obras
01:19:39emblemáticas
01:19:40de Diego Rivera
01:19:41de Marta Minujín
01:19:42una artista plástica
01:19:43argentina
01:19:44y busca
01:19:45visibilizar
01:19:46los ricos
01:19:47que somos
01:19:48aunque a veces
01:19:49asociamos
01:19:50la palabra riqueza
01:19:51con un contexto económico
01:19:52más que
01:19:53con un contexto
01:19:54artístico
01:20:13viene al Nórdica
01:20:14de Arte Contemporáneo
01:20:15que presentará
01:20:16alrededor
01:20:17de 40 proyectos
01:20:18de artistas
01:20:19internacionales
01:20:20y de la región
01:20:21se hará en Oslo
01:20:22del 14 de junio
01:20:23al 12 de octubre
01:20:24un periodo
01:20:25como ven
01:20:26bastante extenso
01:20:27momentum
01:20:28titular
01:20:29con
01:20:30artistas
01:20:31internacionales
01:20:32y de la región
01:20:33se hará en Oslo
01:20:34del 14 de junio
01:20:35al 12 de octubre
01:20:36un periodo
01:20:37como ven
01:20:38bastante extenso
01:20:39momentum
01:20:40titular
01:20:41entre
01:20:42mundos
01:20:43ecologías
01:20:44resonantes
01:20:45es una
01:20:46plataforma
01:20:47social y discursiva
01:20:48para
01:20:49la reflexión
01:20:50artística
01:20:51se busca
01:20:52de alguna manera
01:20:53una interconexión
01:20:54sonido
01:20:55tecnología
01:20:56medio ambiente
01:20:57aquí hay
01:20:58gente que está
01:20:59invitando
01:21:00a escuchar
01:21:01más allá
01:21:02de la superficie
01:21:03a través de
01:21:04suena a
01:21:05ovnis
01:21:06a etés
01:21:07pero no
01:21:08es a través
01:21:09de instalaciones
01:21:10es a través
01:21:11de
01:21:12conciertos
01:21:13talleres
01:21:14un evento
01:21:15que va a tener
01:21:16lugar en
01:21:17galería 15
01:21:18momentum
01:21:19kunsthal y en
01:21:20otros espacios
01:21:21y busca
01:21:22fortalecer
01:21:23el arte
01:21:24contemporáneo
01:21:25relacionando
01:21:26arte
01:21:27lugar
01:21:28y sociedad
01:21:29con ambiciones
01:21:30internacionales
01:21:41que me está esperando
01:21:42porque ya saben
01:21:43cómo es esto
01:21:44hacemos arte
01:21:45y lo que nosotros
01:21:46realizamos
01:21:47mostrando la noticia
01:21:48luisito
01:21:49también es arte
01:21:50también es comunicación
01:21:51también es identidad
01:21:52es cultura
01:21:53somos lo que
01:21:54hacemos
01:21:55no
01:21:56eres un artista
01:21:57ah es verdad
01:21:58me gusta
01:21:59también actúo
01:22:00es verdad
01:22:01es verdad
01:22:02que te gustaría
01:22:03tragar el día
01:22:0412 de abril
01:22:05porque la promoción
01:22:06que necesita
01:22:07tu cumpleaños
01:22:08todos los días
01:22:09con eso te digo todo
01:22:10si si claro que si
01:22:11un brindis tremendo
01:22:1212 de abril
01:22:13sábado
01:22:14no se lo pierda
01:22:15el cumpleaños de Marcela
01:22:16un brindis tremendo
01:22:17¿te gustó?
01:22:18me encantó
01:22:19y esa parte que hiciste
01:22:20de la radio
01:22:21pero me llama la atención
01:22:22una obra
01:22:23memoria y futuro
01:22:24así mismo
01:22:25¿cómo combinar eso?
01:22:26me encanta
01:22:27y la inteligencia artificial
01:22:28nos da
01:22:29enormes desafíos
01:22:30y retos
01:22:31para combinar
01:22:32estos elementos
01:22:33de aquí en adelante
01:22:34magnífico
01:22:35mira
01:22:36Luis Francisco
01:22:37está esperándonos
01:22:38un placer verte
01:22:39Harold Romero
01:22:40cambió la estructura
01:22:41un poquito
01:22:42no, pero está bien
01:22:43cumpleaños
01:22:44de nuestra compañera
01:22:45de labores Marcela
01:22:46pero bueno
01:22:47vamos a
01:22:48vamos a
01:22:49vamos a
01:22:50vamos a
01:22:51vamos a
01:22:52vamos a
01:22:53vamos a
01:22:54vamos a
01:22:55vamos a
01:22:56vamos a
01:22:57vamos a
01:22:58vamos a
01:22:59vamos a
01:23:00vamos a
01:23:01vamos a
01:23:02vamos a
01:23:03vamos a
01:23:04vamos a
01:23:05vamos a
01:23:06vamos a

Recomendada