• hace 4 horas
Las acciones argentinas caen hasta 9% en Wall Street, mientras el ETF de México más de 4% tras el anuncio de aranceles por Donald Trump, analistas advierten por impacto en exportaciones y acumulación de reservas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Bueno, en la Argentina sabemos también que las nuevas medidas
00:06del presidente norteamericano Trump ha generado un desbarajuste
00:11en las bolsas de todo el mundo.
00:15Argentina la agarra en un momento de debilidad muy especial.
00:19Recordábamos esta semana que los bancos privados han ido a pedirles
00:25al Banco Central primero 70 millones de dólares, después 40, después 40 de nuevo,
00:29para responder a la demanda de la gente quitando el dinero de los bancos.
00:35Cuando se enteraron que el gobierno estaba usando
00:38la plata de los ahorristas para sostener el dólar en el precio inicial.
00:45Bueno, los bancos en general en Wall Street bajaron entre un 2 y un 3 por ciento.
00:52En la bolsa porteña, la bolsa de Buenos Aires ha llegado a bajar hasta un 15 por ciento.
00:58El Banco Supervil, el Banco de Galicia, el BBVA.
01:04¿Por qué bajaron las acciones de estos bancos?
01:09Por la debilidad del sistema y esta ola de gente
01:14que va a retirar su dinero de los bancos.
01:17Esto está afectando gravemente el sistema bancario argentino.
01:21Nada hace suponer que esto va a parar aquí.
01:25Uno desea que sí, pero nada hace suponer que esto va a parar aquí.
01:28Veremos la semana que viene cómo se desarrolla la cuestión económica
01:32y la cuestión financiera en Argentina.
01:34Esto es todo por ahora. Adelante.

Recomendada